SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura.
TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION.
UNIDAD.5
TEMA. HERRAMIENTA PARA LA CREACION Y PUBLICACION
DIDACTICOS.
Facilitador
MAYCLE SALOMON SANCHEZ.
SECCION. 10.
Participante
NATALI VERIGUETE DIAZ.
Matrícula
16-11240
VII: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos.
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de nuestras
ideas y la transferencia del conocimiento, integrado con facilidad los proyectos desarrollados en el
ambiente digital de la sociedad de la información y el conocimiento.
 7.1 Concepto, objetivos y funciones.
Dada la función que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otras, alguno del objetivo
que se persiguen en el proceso de la enseñanza- aprendizaje al utilizarlas. Proporcionar criterio
para el control de estas actividades, servir de guía a los contenidos y a las actividades de
aprendizaje, facilitar el aprendizaje en los alumnos.
Objetivo.
Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestros pc, algunas de
estas necesitan aplicaciones javas para funcionar, y desde el pc podemos entonces, realizar las
actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el
caso de exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como Scorm para después
llevarlos a la plataforma con la que trabajamos, por ejemplo, Moodle.
Función.
Organización cronológica y temática del material intercambio. Uso de ideas distinto niveles del rol
de los usuarios relación con otras aplicaciones a la red. Uso gratuito y accesible para datos.
 7.2 Características, ventajas y desventajas.
Ventajas.
 Facilidad de uso.
 Facilita la publicación.
 Instantánea de entradas post.
 Permite al usuario pensar, escribir, compartir y participar.
 Contenido multimedia, audio, video, animación.
 Contenido de hipertextos.
 Contenido relacionado con la práctica profesional.
 Enraces.
 Intercambio de conocimiento.
Desventajas.
Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las
herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos
asimilables por los alumnos.
Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las ntc y a que las referencias de
consulta no se limitan a las rotas de clase.
7.3 Contenidos digitales y procesos de aprendizaje.
La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones
formativas de e-lening varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el
diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará
un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos,
actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye
recursos diversos, actividades, colaborativos materiales complementario.
En ambo casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales
educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa
online. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el
centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza- aprendizaje.
7.4 Paquetes de IMS y Scorm.
Scorm. Son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el
estándar Scorm de objetivo de aprendizaje. Su icono estándar es. Estos paquetes
pueden incluir páginas web, graficas, programas JavaScript, presentaciones flash y
cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo Scorm permite
cargar fácilmente cualquier paquete Scorm, sharable contet object referencia modo
estándar y convirtiéndolo en parte de un curso.
Los paquetes de ims son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias
cosas, incluyendo material para e-lea Ming enseñanza en línea. La especificación del
paquete de contenido ims hace posible que se almacenen bultos de material en un
formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferente sistema sin necesidad de
convertir el material a nuevos formatos.
7.5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido
Didácticos. Características.
Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la
transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento,
integrado con facilidad los proyectos desarrollados en el ambiente
digital de la sociedad de la información y el conocimiento.
Algunas características de herramientas para la creación y publicación
de contenido didácticos.
 Organización cronológica y temática del material.
 Intercambio de ideas.
 Distintos niveles en el rol del usuario.
 Relación con otras aplicaciones en la red.
 Uso gratuito y accesible para todos.

Más contenido relacionado

PPTX
Tarea 5 tecnologia aplicada mmgp
PPTX
Maria isabel
PPTX
Maria isabel tarea 5
DOCX
Tarea# 5 tecnologia aplicada
PPTX
Tecnologia diapositiva 5
PPTX
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
PPTX
Tecnologia aplicada(4)
PPTX
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Tarea 5 tecnologia aplicada mmgp
Maria isabel
Maria isabel tarea 5
Tarea# 5 tecnologia aplicada
Tecnologia diapositiva 5
Tarea vii de tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia aplicada(4)
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa

La actualidad más candente (20)

DOCX
Unidad 5 tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Asignación 2 tecnologia aplicada
PPTX
Tecnología aplicada tarea 4
PPTX
Tecnologia aplicada a la educacion
DOCX
Tecnologia plicada a la educacion tarea 6
PPTX
Creación de contenidos didacticos
PPTX
Tecnologia 5
PPTX
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
PPTX
Presentacion 5
PPTX
Slidershare
PPTX
Tecnologia aplicada tarea 5
PPTX
Tarea 5 informatica
PPTX
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 5
PPTX
Tecnologia 5
DOCX
420377372 unidad-v-herramientas-para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-...
PPTX
Tarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen Lora
PPTX
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINAL
PPTX
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
PPTX
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicada
PPTX
TIAE UAPA. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didá...
Unidad 5 tecnologia aplicada a la educacion
Asignación 2 tecnologia aplicada
Tecnología aplicada tarea 4
Tecnologia aplicada a la educacion
Tecnologia plicada a la educacion tarea 6
Creación de contenidos didacticos
Tecnologia 5
Tarea 5 de tecnologia aplicada a la educacioin pa
Presentacion 5
Slidershare
Tecnologia aplicada tarea 5
Tarea 5 informatica
Tecnologia aplicada a la educacion. tarea 5
Tecnologia 5
420377372 unidad-v-herramientas-para-la-creacion-y-publicacion-de-contenidos-...
Tarea 4. informatica aplicada a la educacion. Karen Lora
TECNOLOGÍA APLICADA A LA EDUCACIÓN TRABAJO FINAL
Tarea v de Tecnología Aplicada a la Educación
Tarea 5 realizada de tecnologia aplicada
TIAE UAPA. Herramientas para la creación y publicación de contenidos didá...
Publicidad

Similar a Presentacion power point.nata (20)

PPTX
Exposicion h.c.p.c.d.
PDF
Tarea 3 de tecnologia
PPTX
Diapositiva tecnologiua
DOCX
Tarea III Tecnologia Daniel Moya
PPTX
Tarea 5 de tecnologia.
PPTX
Herramientas de creacion para contenidos didacticos
DOCX
Educacion y tec.
DOCX
Educacion y tec.
DOCX
Educacion y tec.
DOCX
Slide share. tarea de la unidad 3
PPTX
Tarea 5 informatica
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Unidad III
DOCX
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
PDF
Tecnologias aplicadas a la educacion
DOCX
Herramientas de Contenido Didáctico
PPTX
Tarea 5 taeducacion
DOCX
Tarea de geury guzman
Exposicion h.c.p.c.d.
Tarea 3 de tecnologia
Diapositiva tecnologiua
Tarea III Tecnologia Daniel Moya
Tarea 5 de tecnologia.
Herramientas de creacion para contenidos didacticos
Educacion y tec.
Educacion y tec.
Educacion y tec.
Slide share. tarea de la unidad 3
Tarea 5 informatica
Unidad III
Tarea iv tecnologia aplicada ala educacion yoalfie estrella
Tecnologias aplicadas a la educacion
Herramientas de Contenido Didáctico
Tarea 5 taeducacion
Tarea de geury guzman
Publicidad

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Presentacion power point.nata

  • 1. Asignatura. TECNOLOGIA APLICADA A LA EDUCACION. UNIDAD.5 TEMA. HERRAMIENTA PARA LA CREACION Y PUBLICACION DIDACTICOS. Facilitador MAYCLE SALOMON SANCHEZ. SECCION. 10. Participante NATALI VERIGUETE DIAZ. Matrícula 16-11240
  • 2. VII: Herramientas para la Creación y Publicación de Contenidos Didácticos. Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrado con facilidad los proyectos desarrollados en el ambiente digital de la sociedad de la información y el conocimiento.  7.1 Concepto, objetivos y funciones. Dada la función que estas tecnologías proporcionan, cabe señalar entre otras, alguno del objetivo que se persiguen en el proceso de la enseñanza- aprendizaje al utilizarlas. Proporcionar criterio para el control de estas actividades, servir de guía a los contenidos y a las actividades de aprendizaje, facilitar el aprendizaje en los alumnos. Objetivo. Estas herramientas son programas o aplicaciones que se instalan en nuestros pc, algunas de estas necesitan aplicaciones javas para funcionar, y desde el pc podemos entonces, realizar las actividades que queremos presentar a nuestros estudiantes y luego presentarla online, como es el caso de exe learning en cual se puede empaquetar los contenidos como Scorm para después llevarlos a la plataforma con la que trabajamos, por ejemplo, Moodle. Función. Organización cronológica y temática del material intercambio. Uso de ideas distinto niveles del rol de los usuarios relación con otras aplicaciones a la red. Uso gratuito y accesible para datos.
  • 3.  7.2 Características, ventajas y desventajas. Ventajas.  Facilidad de uso.  Facilita la publicación.  Instantánea de entradas post.  Permite al usuario pensar, escribir, compartir y participar.  Contenido multimedia, audio, video, animación.  Contenido de hipertextos.  Contenido relacionado con la práctica profesional.  Enraces.  Intercambio de conocimiento. Desventajas. Los profesores, en su papel de transmisores de conocimiento, deben aprender a manejar las herramientas que permiten canalizar su conocimiento y experiencia en materiales didácticos asimilables por los alumnos. Los alumnos deben estar abiertos a la utilización de las ntc y a que las referencias de consulta no se limitan a las rotas de clase.
  • 4. 7.3 Contenidos digitales y procesos de aprendizaje. La elaboración de contenidos educativos multimedia para su uso en acciones formativas de e-lening varía en función del enfoque pedagógico propuesto para el diseño de la acción formativa. En ocasiones, el material educativo multimedia ocupará un papel fundamental en el desarrollo del curso y comprenderá objetivos, contenidos, actividades de evaluación, etc. Sin embargo, en otros casos, la acción formativa incluye recursos diversos, actividades, colaborativos materiales complementario. En ambo casos, la opción de otorgar mayor o menor protagonismo a los materiales educativos se basa en aspectos pedagógicos, clave del diseño de una acción formativa online. Frente a las acciones formativas centradas en el profesor, en las que él es el centro de conocimiento y dirige y controla el proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 5. 7.4 Paquetes de IMS y Scorm. Scorm. Son un bloque de material web empaquetado de una manera que sigue el estándar Scorm de objetivo de aprendizaje. Su icono estándar es. Estos paquetes pueden incluir páginas web, graficas, programas JavaScript, presentaciones flash y cualquier otra cosa que funcione en un navegador web. El módulo Scorm permite cargar fácilmente cualquier paquete Scorm, sharable contet object referencia modo estándar y convirtiéndolo en parte de un curso. Los paquetes de ims son un cuerpo que ayuda a definir estándares técnicos para varias cosas, incluyendo material para e-lea Ming enseñanza en línea. La especificación del paquete de contenido ims hace posible que se almacenen bultos de material en un formato estándar, que puede ser re-utilizado en diferente sistema sin necesidad de convertir el material a nuevos formatos.
  • 6. 7.5 Herramientas para la Creación y Publicación de Contenido Didácticos. Características. Son herramientas digitales de desarrollo de contenidos que facilitan la transmisión de nuestras ideas y la transferencia del conocimiento, integrado con facilidad los proyectos desarrollados en el ambiente digital de la sociedad de la información y el conocimiento. Algunas características de herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos.  Organización cronológica y temática del material.  Intercambio de ideas.  Distintos niveles en el rol del usuario.  Relación con otras aplicaciones en la red.  Uso gratuito y accesible para todos.