2
Lo más leído
5
Lo más leído
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la educación Superior
Universidad Pedagógica Experimental Libertador
Instituto Pedagógico de Caracas
Asignatura: Estrategias y recursos
Área: Lengua y literatura
Responsables:
Heiza Flores
Génesis Torrealba
Krysbel Páez
Jeimmily Blanco
Profesora: Rovimar
Serrano
LA FABULA
Es una composición
literaria breve en la que
los personajes son
animales o cosas que
casi siempre presentan
características humanas
como hablar.
Estas historias
concluyen con una
enseñanza
o moraleja de carácter
instructivo, que suele
figurar al final del
texto.
CARACTERISTICAS
• Esencialmente ofrece un contenido moralizante o didáctico.
• Siempre contiene una moraleja. En las más antiguas se encuentra
escrita al final del texto.
• Generalmente es una pieza muy breve y con pocos personajes.
• Posee una gran inventiva, riqueza imaginativa y de colorido.
• Es inverosímil.
• Su exposición de vicios y virtudes es maliciosa, irónica.
• Generalmente sus personajes son animales a los que se los humaniza
HISTORIA DE LA FABULA
La fábula ya era cultivada en Mesopotamia, dos mil
años antes de nuestra era. Unas tablas de arcilla
que provienen de bibliotecas escolares de la época
cuentan brevemente historias de zorros astutos,
perros desgraciados y elefantes presuntuosos.
Muchos de estos textos muestran una gran afinidad
con los proverbios por su construcción antitética,
pero no poseen una moral explícita.
LA RANA Y LA GALLINA
Al que trabaja algo, puede disimulársele que
lo pregone; el que nada hace, debe callar.
Desde su charco, una parlera rana oyó
cacarear a una gallina.«¡Vaya! -le dijo-; no
creyera, hermana, que fueras tan
incómoda vecina. Y con toda esa bulla,
¿qué hay de nuevo?»
«Nada, sino anunciar que pongo un huevo».«¿Un
huevo sólo? ¡Y alborotas tanto!»«Un huevo sólo, sí,
señora mía. ¿Te espantas de eso, cuando no me
espanto de oírte cómo graznas noche y día? Yo,
porque sirvo de algo, lo publico; tú, que de nada
sirves, calla el pico».
«Nada, sino anunciar que pongo un huevo».«¿Un
huevo sólo? ¡Y alborotas tanto!»«Un huevo sólo, sí,
señora mía. ¿Te espantas de eso, cuando no me
espanto de oírte cómo graznas noche y día? Yo,
porque sirvo de algo, lo publico; tú, que de nada
sirves, calla el pico».

Más contenido relacionado

PDF
La fábula
PPTX
Quinto Básico - Género Narrativo
PPTX
Géneros literarios 5 grado - 2 parte
PPT
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
PPTX
El cuento fantástico (1) (6)
PPTX
La leyenda
PDF
RESOLVEMOS EJERCICIOS DE CAMPO SEMÁNTICO.pdf
DOCX
Preguntas del subgenero de la novela
La fábula
Quinto Básico - Género Narrativo
Géneros literarios 5 grado - 2 parte
LA FABULA, PRESENTACION POWER POINT
El cuento fantástico (1) (6)
La leyenda
RESOLVEMOS EJERCICIOS DE CAMPO SEMÁNTICO.pdf
Preguntas del subgenero de la novela

La actualidad más candente (20)

PPT
PPT La novela
PPTX
La narración y sus partes
DOC
Poema para trabajar adjetivos
PPTX
El cuento. estructura y elementos
PPTX
Masa y volumen
PPTX
Texto informativo
PPTX
La leyenda
PDF
La narracion diapositivas
PPTX
Exposición genero narrativo
PPT
El texto expositivo para cuarto y quinto año
PPT
Las preposiciones
PPT
El Universo 4to Grado
PPTX
Tema poesia para niños de primaria
PPTX
Textos liricos
PPT
Recursos literarios 5º- 6º
PPT
Elementos de la narración
DOC
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
PPT
Texto informativo-
PPT La novela
La narración y sus partes
Poema para trabajar adjetivos
El cuento. estructura y elementos
Masa y volumen
Texto informativo
La leyenda
La narracion diapositivas
Exposición genero narrativo
El texto expositivo para cuarto y quinto año
Las preposiciones
El Universo 4to Grado
Tema poesia para niños de primaria
Textos liricos
Recursos literarios 5º- 6º
Elementos de la narración
Ficha la-narracion-para-sexto-de-primaria
Texto informativo-
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Las fábulas
PPTX
Presentacion fabula
PPTX
Diapositivas de la fábula
PPTX
PPT
Fabula ppt l_cares1
PPTX
Cuento "La Otra Orilla"
PPT
La fábula
DOCX
Guia fabula 3° básico
PPS
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
PPS
Los Cocodrilos Copiones
PDF
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
PPTX
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
PPT
El Sapo Distraido - imagenes
PDF
Cuento: Besos y Achuchones
PPT
PPT
EL PRINCIPE CENICIENTO
PPS
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
PPS
Cuento Infantil:Cebra tiene hipo
PPT
CORRE, CORRE CALABAZA
PPS
Cuento Infantil: Niña Bonita
Las fábulas
Presentacion fabula
Diapositivas de la fábula
Fabula ppt l_cares1
Cuento "La Otra Orilla"
La fábula
Guia fabula 3° básico
CUENTO: LA COSA QUE MÁS DUELE EN EL MUNDO.
Los Cocodrilos Copiones
Ramiro Mirón o el Ratón Espia
EN LA BARRIGA DE PAPÁ
El Sapo Distraido - imagenes
Cuento: Besos y Achuchones
EL PRINCIPE CENICIENTO
Cuento Infantil: El Sapo Distraido
Cuento Infantil:Cebra tiene hipo
CORRE, CORRE CALABAZA
Cuento Infantil: Niña Bonita
Publicidad

Similar a Presentacion powerpoint la fabula (20)

PPT
La fabula
ODP
Vidafedro
PDF
Fábula
PPTX
Enelcy de la hoz 2
PPTX
La fábula
PPTX
PDF
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
PDF
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
PDF
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
PDF
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
PDF
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
PPTX
Fabulas
DOCX
Fabulastica
PPT
la fabula breve
PPTX
PPTX
La Fábula
DOCX
Características de la fábula
PPTX
PPT
Fabula
DOC
La FáBula
La fabula
Vidafedro
Fábula
Enelcy de la hoz 2
La fábula
Las mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
73517021 las-mejores-fabulas-de-todos-los-tiempos
Fabulas
Fabulastica
la fabula breve
La Fábula
Características de la fábula
Fabula
La FáBula

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR

Presentacion powerpoint la fabula

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación Superior Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto Pedagógico de Caracas Asignatura: Estrategias y recursos Área: Lengua y literatura Responsables: Heiza Flores Génesis Torrealba Krysbel Páez Jeimmily Blanco Profesora: Rovimar Serrano
  • 2. LA FABULA Es una composición literaria breve en la que los personajes son animales o cosas que casi siempre presentan características humanas como hablar. Estas historias concluyen con una enseñanza o moraleja de carácter instructivo, que suele figurar al final del texto.
  • 3. CARACTERISTICAS • Esencialmente ofrece un contenido moralizante o didáctico. • Siempre contiene una moraleja. En las más antiguas se encuentra escrita al final del texto. • Generalmente es una pieza muy breve y con pocos personajes. • Posee una gran inventiva, riqueza imaginativa y de colorido. • Es inverosímil. • Su exposición de vicios y virtudes es maliciosa, irónica. • Generalmente sus personajes son animales a los que se los humaniza
  • 4. HISTORIA DE LA FABULA La fábula ya era cultivada en Mesopotamia, dos mil años antes de nuestra era. Unas tablas de arcilla que provienen de bibliotecas escolares de la época cuentan brevemente historias de zorros astutos, perros desgraciados y elefantes presuntuosos. Muchos de estos textos muestran una gran afinidad con los proverbios por su construcción antitética, pero no poseen una moral explícita.
  • 5. LA RANA Y LA GALLINA Al que trabaja algo, puede disimulársele que lo pregone; el que nada hace, debe callar. Desde su charco, una parlera rana oyó cacarear a una gallina.«¡Vaya! -le dijo-; no creyera, hermana, que fueras tan incómoda vecina. Y con toda esa bulla, ¿qué hay de nuevo?»
  • 6. «Nada, sino anunciar que pongo un huevo».«¿Un huevo sólo? ¡Y alborotas tanto!»«Un huevo sólo, sí, señora mía. ¿Te espantas de eso, cuando no me espanto de oírte cómo graznas noche y día? Yo, porque sirvo de algo, lo publico; tú, que de nada sirves, calla el pico».
  • 7. «Nada, sino anunciar que pongo un huevo».«¿Un huevo sólo? ¡Y alborotas tanto!»«Un huevo sólo, sí, señora mía. ¿Te espantas de eso, cuando no me espanto de oírte cómo graznas noche y día? Yo, porque sirvo de algo, lo publico; tú, que de nada sirves, calla el pico».