DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PRODUCTOS DE SOFTWARE PROFESORA Gloria Luc ía Giraldo G. (PhD) [email_address]   Oficina M8A-313 Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín LINEA DE PROFUNDIZACION 2008-2
Objetivos Generales Practicar los conocimientos adquiridos en las asignaturas previas Elaborar las fases de diseño y construcción de un Sistema Informático  consistente  con los resultados de las fases de definición y análisis
Objetivos Específicos Precisar las dimensiones necesarias para seleccionar el lenguaje y el manejador de bases de datos requerido por la aplicación Transformar de manera consistente las especificaciones logradas en las fases previas en un diseño arquitectónico que facilite la construcción de la versión alfa de la aplicación Construir la versión alfa de la aplicación, complementando la documentación técnica necesaria para garantizar el mantenimiento futuro de la misma.
Temas Diseño de los datos:  traduce las especificaciones de tipo estructural en una base de datos consistente y adecuada al crecimiento futuro de la informacion Diseño del comportamiento: establece  la manera en que los datos interactúan para lograr las transacciones definidas por las especificaciones   Diseño de la aplicación: d efine las características asociadas con el funcionamiento futuro de la aplicación, incluyendo paquetes, componentes y artefactos   Diseño de los casos de prueba y la documentación:  Posibilitan una estructura para el chequeo de la funcionalidad de la aplicación y la capacidad de mantenimiento futuro de la misma
Metodología Clases magistrales (muy pocas) Asesorías en clase a los proyectos de los estudiantes Asesorías extra clase Presentación y mejoramiento de los proyectos: enfoque empresarial-comité técnico aceptar críticas
4 entregables  (25% cada uno) A las exposiciones de los avances del trabajo no se les asigna “directamente” una nota Evaluación
ENTREGABLE 1  (25%)  Fecha:23 de Oct. ENTREGABLE 2  (25%)  Fecha:6 de Nov. ENTREGABLE 3  (25%)  Fecha:24 de Nov. ENTREGABLE 4  (25%)  Fecha:9 de Dic. Fechas evaluación
Contenido Evaluación :   Entregable #1 Fecha:  23 de Octubre de 2008 Entregar definición y análisis corregido Conversión del modelo conceptual al relacional Plan de Capacidad Prediseño arquitectónico Primera versión prototipo en lenguaje definitivo 05/06/09 Diseño y Construcción de Productos de Software
Benbrook, Finta  y Otros. Oracle Designer 2000: System Modeling and Tools. Volúmenes I y II. 1995  Graham, Ian. Métodos Orientados a Objetos. 2da edición. Adisson-Wesley/ Diaz de Santos. 1996 Jiménez R, Claudia. Guía Metodológica para el Desarrollo de Software. Universidad Nacional de Colombia. 2001 Oracle Corporation. Custom Development Method. Manuales de Referencia y Handbooks. 1996 Pressman Roger S.  Ingeniería del Software, un enfoque práctico.  5a Ed.  Mc Graw Hill. 2002. Quatrani Terry. Visualing Modeling with Rational Rose and UML. Ed Addison-Wesley. 1998 Bibliografía
Rational Software Corporation. Unified Modeling Language For Real-Time System Design. Ver2.0. http://www.rational.com/pst/tech_papers/uml_rt.html. 1998. Kaisler,  Stephen H. Software Paradigms. John Wiley & Sons, Inc., Publication, 2005. Weitzengeld, A.  Ingeniería de software orientada a objetos con UML, Java e Internet. Mexico: Thomson, 678 p., 2005 El documento de SWEBOK se puede obtener en la página del profesor Carlos Mario Zapata   http :// pisis.unalmed.edu.co / ~cmzapata /  entrando por el link  tópicos avanzados en ingeniería de software  y luego por  Material Bibliografía
Asistencia a clase (se cancela faltando a 4 sesiones) Próxima clase : elementos para el Entregable 1 y comienzan los estudiantes a presentar el resumen del proyecto Semana próxima : continuación de las presentaciones por parte de los estudiantes  Organizar los equipos Otros aspectos …

Más contenido relacionado

PPTX
las metodologias de desarrolos de sistemas
PPTX
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4.1)
PDF
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
PDF
Análisis y especificación de requerimientos
PDF
Metodología
PPTX
Diseño jessy
PPS
Ga unidad8 1_eso
PPTX
Seminário 17.08.11 a vida digital
las metodologias de desarrolos de sistemas
Unidad 3 elaboracion de un proyecto (4.1)
¿Cómo haría yo el 3er parcial?
Análisis y especificación de requerimientos
Metodología
Diseño jessy
Ga unidad8 1_eso
Seminário 17.08.11 a vida digital

Destacado (20)

PDF
International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
PPTX
Idiomas "à la carte"
PDF
Snapper werkomgeving
DOCX
Fuerza aerea de los estados unidos
PPT
Command channel slides Jan. 25 to Feb. 1, 2013
PPT
Microprosesadores Y Soquets
PPS
REPORTANDOSE
PPT
America The Beautiful
PPTX
Internet en la educación
PDF
Sirius
PPTX
Trabajo sistemas web 2.0
ODP
Internet y páginas web
PDF
ServoTIC. Soluciones Profesionales en Sistemas Web
PPTX
Internet - Teconología para Sistemas Web
PPT
La FilosofíAde 2ºPol
PPTX
Evolución del Internet y paginas web
PDF
Proyecto sistema evaluacion web
PPT
arian & edwin presentation
PDF
Curso de big data
PPT
Elemento 1 evolucion de paginas web y html
International Journal of Engineering Research and Development (IJERD)
Idiomas "à la carte"
Snapper werkomgeving
Fuerza aerea de los estados unidos
Command channel slides Jan. 25 to Feb. 1, 2013
Microprosesadores Y Soquets
REPORTANDOSE
America The Beautiful
Internet en la educación
Sirius
Trabajo sistemas web 2.0
Internet y páginas web
ServoTIC. Soluciones Profesionales en Sistemas Web
Internet - Teconología para Sistemas Web
La FilosofíAde 2ºPol
Evolución del Internet y paginas web
Proyecto sistema evaluacion web
arian & edwin presentation
Curso de big data
Elemento 1 evolucion de paginas web y html
Publicidad

Similar a presentacion (20)

PDF
Unidad3 fds
DOC
Programa ing software_i_2012-ii
DOCX
Sis05 isi ingeneria_software_i
DOCX
Sis05 isi ingeneria_software_i
PPTX
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
PPTX
Fundamentos de Diseño Orientado a Objetos
PPTX
Ingenieria de software i
DOCX
Silabo Ingenieria de Software 2
PDF
Diapositivas inge soft 2
PPTX
Fundamentos de diseño de software
PDF
Presentaciondefundamentosdesoftware
PPT
Exposicion.ppt
PPTX
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS
PDF
Modelo Orientado A Objetos
PDF
100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf
PPTX
Ingenieria de software 1 u1 v2
DOCX
Desarrollo de software
PPTX
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
PPTX
Presentacion
Unidad3 fds
Programa ing software_i_2012-ii
Sis05 isi ingeneria_software_i
Sis05 isi ingeneria_software_i
Ingeniería de software y el paradigma orientado a objetos
Fundamentos de Diseño Orientado a Objetos
Ingenieria de software i
Silabo Ingenieria de Software 2
Diapositivas inge soft 2
Fundamentos de diseño de software
Presentaciondefundamentosdesoftware
Exposicion.ppt
FUNDAMENTOS DE SISTEMAS
Modelo Orientado A Objetos
100000S03I_DisenoYArquitecturaDeSoftware.pdf
Ingenieria de software 1 u1 v2
Desarrollo de software
Fundamentos, Garantías y Técnicas en el diseño de software
Presentacion
Publicidad

Más de juanjovez (6)

PPT
6 meses y contando
PPT
informador
PPT
Obesidad
PPT
bulimia
PPT
Anorexia
PPT
Las Drogas
6 meses y contando
informador
Obesidad
bulimia
Anorexia
Las Drogas

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
fisiologia respiratoria pediatria ruza.pptx
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf

presentacion

  • 1. DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE PRODUCTOS DE SOFTWARE PROFESORA Gloria Luc ía Giraldo G. (PhD) [email_address] Oficina M8A-313 Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín LINEA DE PROFUNDIZACION 2008-2
  • 2. Objetivos Generales Practicar los conocimientos adquiridos en las asignaturas previas Elaborar las fases de diseño y construcción de un Sistema Informático consistente con los resultados de las fases de definición y análisis
  • 3. Objetivos Específicos Precisar las dimensiones necesarias para seleccionar el lenguaje y el manejador de bases de datos requerido por la aplicación Transformar de manera consistente las especificaciones logradas en las fases previas en un diseño arquitectónico que facilite la construcción de la versión alfa de la aplicación Construir la versión alfa de la aplicación, complementando la documentación técnica necesaria para garantizar el mantenimiento futuro de la misma.
  • 4. Temas Diseño de los datos: traduce las especificaciones de tipo estructural en una base de datos consistente y adecuada al crecimiento futuro de la informacion Diseño del comportamiento: establece la manera en que los datos interactúan para lograr las transacciones definidas por las especificaciones Diseño de la aplicación: d efine las características asociadas con el funcionamiento futuro de la aplicación, incluyendo paquetes, componentes y artefactos Diseño de los casos de prueba y la documentación: Posibilitan una estructura para el chequeo de la funcionalidad de la aplicación y la capacidad de mantenimiento futuro de la misma
  • 5. Metodología Clases magistrales (muy pocas) Asesorías en clase a los proyectos de los estudiantes Asesorías extra clase Presentación y mejoramiento de los proyectos: enfoque empresarial-comité técnico aceptar críticas
  • 6. 4 entregables (25% cada uno) A las exposiciones de los avances del trabajo no se les asigna “directamente” una nota Evaluación
  • 7. ENTREGABLE 1 (25%) Fecha:23 de Oct. ENTREGABLE 2 (25%) Fecha:6 de Nov. ENTREGABLE 3 (25%) Fecha:24 de Nov. ENTREGABLE 4 (25%) Fecha:9 de Dic. Fechas evaluación
  • 8. Contenido Evaluación : Entregable #1 Fecha: 23 de Octubre de 2008 Entregar definición y análisis corregido Conversión del modelo conceptual al relacional Plan de Capacidad Prediseño arquitectónico Primera versión prototipo en lenguaje definitivo 05/06/09 Diseño y Construcción de Productos de Software
  • 9. Benbrook, Finta y Otros. Oracle Designer 2000: System Modeling and Tools. Volúmenes I y II. 1995 Graham, Ian. Métodos Orientados a Objetos. 2da edición. Adisson-Wesley/ Diaz de Santos. 1996 Jiménez R, Claudia. Guía Metodológica para el Desarrollo de Software. Universidad Nacional de Colombia. 2001 Oracle Corporation. Custom Development Method. Manuales de Referencia y Handbooks. 1996 Pressman Roger S. Ingeniería del Software, un enfoque práctico. 5a Ed. Mc Graw Hill. 2002. Quatrani Terry. Visualing Modeling with Rational Rose and UML. Ed Addison-Wesley. 1998 Bibliografía
  • 10. Rational Software Corporation. Unified Modeling Language For Real-Time System Design. Ver2.0. http://www.rational.com/pst/tech_papers/uml_rt.html. 1998. Kaisler, Stephen H. Software Paradigms. John Wiley & Sons, Inc., Publication, 2005. Weitzengeld, A. Ingeniería de software orientada a objetos con UML, Java e Internet. Mexico: Thomson, 678 p., 2005 El documento de SWEBOK se puede obtener en la página del profesor Carlos Mario Zapata http :// pisis.unalmed.edu.co / ~cmzapata / entrando por el link tópicos avanzados en ingeniería de software y luego por Material Bibliografía
  • 11. Asistencia a clase (se cancela faltando a 4 sesiones) Próxima clase : elementos para el Entregable 1 y comienzan los estudiantes a presentar el resumen del proyecto Semana próxima : continuación de las presentaciones por parte de los estudiantes Organizar los equipos Otros aspectos …