SlideShare una empresa de Scribd logo
Implementación de	IPv6	en	un	modelo simulado de	una
red	ISP	IPv4/MPLS,	haciendo uso de	tecnologías 6PE	y	
6VPE	como solución
Facultad	de	Ingeniería	de	Sistemas,	
Informática	y	Ciencias	de	la	
Computación	(FISICC)
Mario	Roberto	Chang	Mak
Ingeniería	en	Telecomunicaciones	y	Redes	T.
Guatemala	(CA),	Agosto	2013
2
Agenda
• Descripción	de	Proyecto
• ¿Por	qué	IPv6?
• Situación	actual	de	ISP
• Integrando	IPv6
• Demo:		Integración	de	IPv6	en	un	ISP	
• Conclusiones
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
3
Acrónimos
• C	- Core
• P	– Provider
• PE	– Provider	Edge
• RR	– Router	Reflector
• IGP	– Interior	Gateway	Protocol	(OSPF,	RIP,	EIGRP)
• BGP	– Border	Gateway	Protocol
• MP-BGP	– Multiprotocol	BGP
• MPLS	– Multiprotocol	Label	Switching
• LDP	– Label	Distribution	Protocol
• VRF	– Virtual	Routing	and	Forwarding
• AS	– Autonomous	System
• ISP	– Internet	Service	Provider
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
4
Introducción
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
• Integrar IPv6	en	un	ISP	con	backbone	de	MPLS/IPv4.
• Hacer uso de	la	infraestructura actual.
• Evaluación de tecnologías.
• Solución:
• 6PE
• 6VPE
5Integración de	IPv6	en	una red	ISP
El	proyecto	– Integración	IPv6
- Integración	modular	de	IPv6	en	un	Backbone MPLS/IPv4.
- El	concepto	de	VPN	por	MPLS	tiene	una	extensa	aplicación:	interconexión	de	sitios	
remotos	de	clientes,	interconexión	de	islas	de	servicios,	etc.
6Integración de	IPv6	en	una red	ISP
El	proyecto	– Integración	IPv6
7
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
¿Por	qué	IPv6?
Agosto	2013
¿Por	qué	IPv6?
Red	ISP	Actual
Enfoque	del	Proyecto
Integrando	IPv6
Proyecto	(Demo)
Conclusión
8
Agotamiento	de	direcciones	IPv4
*	http://www.potaroo.net/tools/ipv4/index.html - IPv4	Address	Allocation	Report
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Pool	(/8)	=	16,777,216	Address
Reporte generado 26-May-2013	porGeoff	Huston,	APNIC's	Chief	Scientist
Projected	RIR	 Exhaustion	Dates	
Address	Pool	
RIR
Projected
Exhaustio
n Date
Remaining	
Addresses	in	
RIR	Pool	(/8s)
26-may-2013
Remaining	
Addresses	in	
RIR	Pool	(/8s)
28-Jul-2013
APNIC
19-Apr-
2011
0.8636 0.8467
RIPENCC
14-Sep-
2012
0.8988 0.8795
ARIN
04-Apr-
2014
2.2331 2.2536
LACNIC
28-Aug-
2014
2.4581 2.0115
AFRINIC
13-Aug-
2020
3.7163 3.6449
9
Agotamiento	de	direcciones	IPv4
*	http://www.potaroo.net/tools/ipv4/index.html - IPv4	Address	Allocation	Report
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Pool	(/8)	=	16,777,216	Address
Projected	RIR	 Exhaustion	Dates	
Address	Pool	
RIR
Projected
Exhaustio
n Date
Remaining	
Addresses	in	
RIR	Pool	(/8s)
26-may-2013
Remaining	
Addresses	in	
RIR	Pool	(/8s)
28-Jul-2013
APNIC
19-Apr-
2011
0.8636 0.8467
RIPENCC
14-Sep-
2012
0.8988 0.8795
ARIN
04-Apr-
2014
2.2331 2.2536
LACNIC
28-Aug-
2014
2.4581 2.0115
AFRINIC
13-Aug-
2020
3.7163 3.6449
41,240,074 /4
10,310,018
33,747,369/4
8,436,842
=	1,873,176
-
10
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Enfoque	del	Proyecto
Agosto	2013
¿Por	qué	IPv6?
Red	ISP	Actual
Enfoque	del	Proyecto
Integrando	IPv6
Proyecto	(Demo)
Conclusión
11
ProblemaPrincipal
ISP:	¿Transición a	IPv6?
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
{
12
• Transiciónmodular.	
• Escalabilidad.
• Facilidad de	implementación.
• Sin	afectación del	servicio IPv4.
• Soporte de	la	infraestructura actual.
• Coexistenciacon	IPv4.
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Requerimientos
Requerimientos
13Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Primera	Fase Segunda	Fase Únicamente	IPv6	habilitado	N+1 … N+m
Enfoque	del	Proyecto
Línea	de	tiempo	para	el	despliegue	de	IPv6
IPv4	&	IPv6	(Stabilization)	Coexistencia/	Dual	Stack
1ra.	Fase N	fases	– hasta	concluir	con	el	despliegue
IPv6	nueva	era	– Llegando	a	que	IPv4	no	sea	soportado
Network	optimization	(IPv6)
(Unkown)
(Unkown)
(2013	o	2014)
Enfoque	del	Proyecto
14Integración de	IPv6	en	una red	ISP
1ra.	Fase
1ra.	Fase
{
• Implementaciónparcial de	IPv6.
• Conectividadislas IPv6.
• Anuncioy	recepción de	prefijos públicosIPv6.
• Extender	IPv6	para suscriptores.
• Servicio VPNv6	para clientes corporativos.
15Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Protocolo	de	Internet
{Protocolo	de	
Internet	Nativo
- IPv6 Nativo
- IPv4
{ 16
• Dual	Stack	(IPv4/IPv6	coexistence).
• IPv6	over	IPv4	Tunnels	(Not	Scalable).
• IPv6	over	MPLS.
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Métodos	comunes	de	Coexistencia	IPv4	e	IPv6
Mecanismos	de	
Transición	IPv6
— No escalable.
— Configuración manual.
— Sobrecarga el header de los paquetes.
— Limita la redundancia.
— Escalable.
— Impacto mínimo.
— Opera sobre MPLS.
— Routers P sin cambio.
— Escalable.
— Impacto mínimo.
— Habilitado en los PE.
— Entregar conectividad IPv6.
— Conectar Islas IPv6.
17Integración de	IPv6	en	una red	ISP
1ra.	Fase	- Resumen
Solución:			
1ra.	Fase
{
• Dual	Stack	(IPv4/IPv6)
• IPv6	over	MPLS
6PE					(IPv6	Provider	Edge	routers	)
6VPE			(IPv6	VPN	Provider	Edge	router	)
1ra.	Fase
{
• Implementaciónparcial de	IPv6.
• Conectividadislas IPv6.
• Anuncioy	recepción de	prefijos públicosIPv6.
• Extender	IPv6	para suscriptores.
• Servicio VPNv6	para clientes corporativos.
18
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Red	ISP,	situación	actual	
Agosto	2013
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
¿Por	qué	IPv6?
Red	ISP	Actual
Enfoque	del	Proyecto
Integrando	IPv6
Proyecto	(Demo)
Conclusión
19Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Arquitectura	de	la	red	de	un	ISP
20Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Servicios	y	Última	milla		(High Level)
RR1 RR2
C1 C2
P1 P3
P2 P4
Services_B
Services_A
PE5
PE1
PE2
PE3
PE4
Internet	
AS	300
Internet
AS	500
21Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Última	milla	– Entrega	de	Servicios	ISP
C1
Services_(N+1)
PE1
RR1
P1
Services_(N)
VLAN	N
VLAN	N+1
…
VLAN	N+M
VLAN	N+1
MPLS
MP-BGP	Session
MP-BGP	Session
Trunk
22Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Arquitectura	de	la	red	de	un	ISP	(IPv4)
23Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Arquitectura	de	la	red	de	un	ISP	(IPv4)
24Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Arquitectura	de	la	red	de	un	ISP	(IPv4)
25Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Arquitectura	de	la	red	de	un	ISP	(IPv6)
26Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Arquitectura	de	la	red	de	un	ISP	(IPv6)
27Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Arquitectura	de	la	red	de	un	ISP	(IPv6)
28Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Resumen:	Protocolos	habilitados
Router IPv4 OSPF	
(IGP)
MPLS BGP MP-BGP	
(VPNv4)
C
P
RR
PE
Protocolos	actualmente	habilitados	en	una	red	ISP
29Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Resumen:	Protocolos	a	habilitar	IPv6
Router IPv6 MP-BGP	
(VPNv6)
6PE 6VPE
C
P
RR
PE
Protocolos	a	habilitar	para	dar	soporte	IPv6	en	una	red	ISP,	
según	la	solución	propuesta
30
Secuencia	de	señalización
Operación	Plano	de	Control
(Situación	Actual)
31
Operación	Plano	de	Control	IPv4:		
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
1. Se habilita OSPF como protocolo IGP, cada router anuncia las redes que conoce empezando por
las conectadas a sus vecinos y luego las que aprende por estos.
2. Al converger el IGP, cada router conoce cómo llegar a todas las redes del ISP.
Topología	 de	ISP	X.
32
IGP	IPv4	- OSPF
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
• Por medio del protocolo de enrutamiento
dinámico OSPF, cada router aprende cómo llegar a
cualquier destino.
P1#sh	ip	route	connected	
10.0.0.0/8	is	variably	subnetted,	7	subnets,	2	masks
C							10.0.10.0/30	is	directly	connected,	GigabitEthernet0/0
C							10.10.10.1/32	is	directly	connected,	Loopback0
C							10.0.20.0/30	is	directly	connected,	GigabitEthernet1/0
P1#sh	ip	route	ospf	
O							1.1.1.1	[110/3]	via	10.0.10.1,	00:09:07,	GigabitEthernet0/0
O							2.2.2.2	[110/4]	via	10.0.20.2,	00:09:39,	GigabitEthernet1/0
O							20.20.20.0	[110/2]	via	10.0.10.1,	00:09:08,	GigabitEthernet0/0
O							10.10.10.2/32	[110/2]	via	10.0.20.2,	00:09:39,	GigabitEthernet1/0
O							10.0.30.0/30	[110/2]	via	10.0.20.2,	00:09:39,	GigabitEthernet1/0
O							10.10.20.1/32	[110/3]	via	10.0.20.2,	00:09:39,	GigabitEthernet1/0
O							10.10.20.2/32	[110/2]	via	10.0.10.1,	00:09:08,	GigabitEthernet0/0
O							30.30.30.0	[110/3]	via	10.0.20.2,	00:09:39,	GigabitEthernet1/0
P1#sh	ip	ospf	neighbor	
Neighbor	ID					Pri			State											Dead	Time			Address									Interface
10.10.10.2	 1			FULL/DR									00:00:37				10.0.20.2							GigabitEthernet1/0
10.10.20.2		 1			FULL/DR									00:00:35				10.0.10.1							GigabitEthernet0/0
33
Secuencia	de	señalización	y	propagación	de	un	prefijo
Operación	de	MPLS
(Situación	Actual)
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
34
MPLS	
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
3. Se habilita MPLS los routers P y PE con el fin de realizar la conmutación por etiquetas.
4. Se habilita LDP con el fin de anunciar las etiquetas que son localmente asociadas a los prefijos.
35
MPLS
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
P1#sh	mpls	ldp	neighbor	|	i	Peer|	Src		
Peer	LDP	Ident:	10.10.10.2:0;	Local	LDP	Ident	10.10.10.1:0
GigabitEthernet1/0,	 Src	IP	addr:	10.0.20.2
Peer	LDP	Ident:	10.10.20.2:0;	Local	LDP	Ident	10.10.10.1:0
GigabitEthernet0/0,	 Src	IP	addr:	10.0.10.1
P1#sh	mpls	interfaces																		
Interface														IP												Tunnel			BGP	Static	Operational
GigabitEthernet0/0					Yes	(ldp)					No							No		No					Yes									
GigabitEthernet1/0					Yes	(ldp)					No							No		No					Yes	
• Cada router asigna de manera local una etiqueta aleatoria a cada
prefijo que conoce y la guarda en la tabla de etiquetas (LIB).
• Cada router anuncia a sus vecinos por medio de LDP las etiquetas
que asignaron a los prefijos. Así cada vecino conoce qué etiqueta
usar formando un LSP (Label SwitchedPath).
36
MPLS	
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Edge_Island_IPv4_A#sh	 ip	route	2.2.2.2
Routing	entry	for	2.2.2.2/32
Known	via	"ospf 10",	distance	110,	metric	6,	type	intra	area
* 20.20.20.1,	from	2.2.2.2,	00:39:58	ago,	via	GigabitEthernet1/0
Edge_Island_IPv4_A#traceroute	 2.2.2.2
1	20.20.20.1	24	msec	24	msec	8	msec
2	10.0.10.2	[MPLS:	Label	18	Exp	0]	80	msec	48	msec	64	msec
3	10.0.20.2	[MPLS:	Label	18	Exp	0]	68	msec	64	msec	96	msec
4	10.0.30.2	[MPLS:	Label	18	Exp	0]	88	msec	56	msec	108	msec
5	30.30.30.2	88	msec	*		76	msec
6PE1#sh	 mpls	forwarding-table	 2.2.2.2
Local		Outgoing			 Prefix												Bytes	Label			Outgoing			Next	Hop				
Label		Label	or	VC			or	Tunnel	Id						Switched						interface														
20		 18 2.2.2.2/32								0													Gi0/0						10.0.10.2	
P1#sh	mpls	forwarding-table	 2.2.2.2
Local		Outgoing						Prefix												Bytes	Label			Outgoing			Next	Hop				
Label		Label	or	VC			or	Tunnel	Id						Switched						interface														
18 18	 2.2.2.2/32							 576	 Gi1/0						10.0.20.2	
P2#sh	mpls	forwarding-table	 2.2.2.2
Local		Outgoing						Prefix												Bytes	Label			Outgoing			Next	Hop				
Label		Label	or	VC			or	Tunnel	Id						Switched						interface														
18 18 2.2.2.2/32								942											Gi0/0						10.0.30.2
6PE2#sh	 mpls	forwarding-table	 2.2.2.2
Local		Outgoing						Prefix												Bytes	Label			Outgoing			Next	Hop				
Label		Label	or	VC			or	Tunnel	Id						Switched						interface														
18 No	Label						2.2.2.2/32								1218										Gi1/0						30.30.30.2	
• Recorrido de un paquete generado desde
Edge_Island_IPv4_Aal destino 2.2.2.2/32.
37
BGP	– MP-BGP
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
5. Se habilita una sesión iBGP en los PE y se activa MP-BGP.
- RR en ISP por escalabilidad.
- Más adelante se estará habilitando las extensiones para soportar el anuncio de IPv6 (6PE) en la
tabla global y VPNv6 (6VPE).
38
VPNv4	/	VRF	
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
6PE1#sh	 bgp	vpnv4	unicast	all	summary	
Neighbor								V				AS	MsgRcvd	MsgSent			TblVer		InQ	OutQ	Up/Down	 	State/PfxRcd
10.10.20.1			 4			502						57						58								9		 0				0	00:53:46								 2
6PE2#sh	 bgp	vpnv4	unicast	all	summary
Neighbor								V				AS	MsgRcvd	MsgSent			TblVer		InQ	OutQ	Up/Down	 	State/PfxRcd
10.10.20.2	 4			502						61						59								9		 0				0	00:55:59							 2
39
VPNv4	/	VRF	– Propagación	Prefijo
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
• Anuncio de un prefijo VPNv4 del PE1 al PE2 por medio de la sesión MP-BGP.
• El prefijo asociado a un RT se instala en la tabla VPNv4 asociado al RT de importe.
40
VPNv4	/	VRF	
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
6PE1#sh	ip	vrf	detail	 SITE
VRF	SITE;	default	RD	502:2;	default	 VPNID	<not	 set>
Interfaces:
Gi2/0	 		
Export	VPN	route-target	communities
RT:502:2																
Import	VPN	route-target	 communities
RT:502:2
6PE1#sh	ip		route	vrf	SITE						
S				 1.1.1.1	[1/0]	via	20.20.20.2		<------------------------------------- Análisis
C							20.20.20.0	is	directly	connected,	 GigabitEthernet2/0
6PE2#sh	bgp	vpnv4	unicast	 rd	502:2	labels	
Network Next	Hop In	label/	 Out	label
Route	Distinguisher:	 502:2	(SITE)
1.1.1.1/32							10.10.20.2 nolabel/	 24
6PE1#sh	mpls	forwarding-table	 vrf	SITE	1.1.1.1
Local		Outgoing						Prefix												Bytes	Label			Outgoing			Next	Hop				
Label		Label	or	VC			or	Tunnel	 Id						Switched	 					interface														
24 No	Label						1.1.1.1/32	[V]					0													Gi2/0	 					20.20.20.2	
6PE2#sh	mpls	forwarding-table	 10.10.20.2	
Local	 Outgoing Prefix												Bytes	Label			Outgoing			Next	Hop				
Label Label or	VC			or	Tunnel	 Id						Switched	 					interface														
21	 21 10.10.20.2/32					0													Gi0/0						10.0.30.1
6PE2#sh	ip	cef	vrf	SITE	1.1.1.1
1.1.1.1/32
nexthop	10.0.30.1	GigabitEthernet0/0	 label	 21	24
Site_B#traceroute	1.1.1.1
1	30.30.30.1	20	msec	24	msec	16	msec
2	10.0.30.1	[MPLS:	Labels	21/24 Exp	0]	80	msec	104	msec	88	msec
3	10.0.20.1	[MPLS:	Labels 21/24	Exp	0]	96	msec	80	msec	80	msec
4	20.20.20.1	[MPLS:	Label	 24 Exp	0]	84	msec	44	msec	64	msec
5	20.20.20.2	88	msec	*		132	msec
41
Solución IPv6	en	la	red	ISP
Integrando IPv6,	
situación	futura
Agosto	2013
¿Por	qué	IPv6?
Red	ISP	Actual
Integrando	IPv6
Proyecto	(Demo)
Conclusión
Enfoque	del	Proyecto
42
Multiprotocol	Extensions	for	BGP-4
RFC	2858	(MP-BGP)
RFC	4798	(6PE)
MP-BGP RFC	2858
Agosto	2013
RFC	4659	(6VPE)
43
RFC:	2858
Junio,	2000
Multiprotocol	Extensions	for	BGP-4
• Transporta	la	información	de	enrutamiento	para	múltiples	protocolos:	IPv6,	VPNv6,	IPX,	etc.
• Un	router habilitado	con	MP-BGP	puede	operar	con	uno	que	no	lo	tenga.	
• El	Address-Family identifica	el	protocolo	de	red	que	está	siendo	trasportado.
• Route Distinguisher (RD)	vuelve	globalmente	único	un	prefijo.
• Route	Target	(RT)	controla	la	selección	de	anuncio	de	prefijos	para	VPNv4	y	VPNv6.
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
44
MP-BGP	:	AF	IPv6	&	VPNv6
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
1. Se habilita IPv6 en los routers PE, con esto entran en operación Dual Stack.
2. En los routers PE con MP-BGP, se habilita la capacidad de 6PE con sus vecinos. Con el objetivo de
transportar la información de enrutamiento IPv6 en la tabla Global.
3. En los routers PE con MP-BGP, se habilita la capacidad de 6VPE con sus vecinos. Con el objetivo
de transportar la información de enrutamiento VPNv6.
45
Connecting	IPv6	Islands	over	IPv4	MPLS	Using
IPv6	Provider	Edge	routers	(6PE)
RFC	2858	(MP-BGP)
RFC	4798	(6PE)
6PE RFC	4798
Agosto	2013
RFC	4659	(6VPE)
46
RFC:	4798
Febrero,	2007
Connecting	IPv6	Islands overIPv4	MPLS	Using IPv6	Provider	Edge routers (6PE)
• Interconexión	de	islas	IPv6	por	la	nube	de	MPLS	IPv4.
• Routers PE (6PE) en Dual Stack
• Routers 6PE anuncia y recibe prefijos IPv6 por MP-BGP (TCP) a los RR.
• Se utiliza el Next Hop en BGP IPv4 para alcanzar al 6PE.
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
47
Habilitación	6PE	
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
router	bgp	502
bgp	router-id	10.10.20.2
no	synchronization
no	bgp	default	ipv4	unicast
neighbor	10.10.20.1	remote-as	 502
neighbor	10.10.20.1	update-source	Loopback0
!
address-family	 ipv6
neighbor	10.10.20.1	activate
neighbor	10.10.20.1	send-label
redistribute	connected
no	synchronization
exit-address-family
Activación	capacidad	6PE	
con	el	vecino		
MP-BGP:	Envío	de	etiquetas	
con	prefijos	IPv6
48
IPv6	6PE	- Recorrido	de	un	paquete
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Edge_Island_IPv6_A#	sh	ipv6	route	ospf		|	2001:3000::1/128	
OE2	2001:3000::1/128	[110/200]
via	FE80::C807:EFF:FE90:1C,	GigabitEthernet1/0
6PE1#sh	ipv6	route	bgp	
B			2001:3000::1/128 [200/300]
via	10.10.20.1%Default-IP-Routing-Table,	 indirectly	 connected
B			2001:3333::/126	 [200/300]
via	10.10.20.1%Default-IP-Routing-Table,	 indirectly	 connected
Edge_Island_IPv6_A#traceroute 2001:3000::1
1	2001:2222::1	40	msec	24	msec	8	msec
2	::FFFF:10.0.10.2	[MPLS:	Labels	19/22 Exp	0]	72	msec	72	msec	72	msec
3	::FFFF:10.0.20.2	[MPLS:	Labels	18/22 Exp	0]	80	msec	68	msec	44	msec
4	2001:3333::1	[MPLS:	Label	22	Exp	0]	60	msec	44	msec	52	msec
5	2001:3333::2	96	msec	80	msec	48	msec
6PE1#sh	mpls	forwarding-table	 2001:3000::1/128
Local Outgoing Prefix												Bytes	Label			Outgoing			Next	Hop				
Label Label or	VC			or	Tunnel	 Id						Switched	 					interface														
None 22 2001:3000::1/128	 	0													Gi0/0	 					10.0.10.2	
6PE1#sh	mpls	forwarding-table	 10.10.20.1						
Local		Outgoing Prefix												Bytes	Label			Outgoing			Next	Hop				
Label	 Label or	VC			or	Tunnel	 Id						Switched	 					interface														
20		 19	 10.10.20.1/32					0													Gi0/0						10.0.10.2
6PE1#sh	ipv6	cef	2001:3000::1
2001:3000::1/128
nexthop	10.0.10.2	GigabitEthernet0/0	 label	 19	22
6PE2#sh	mpls	forwarding-table	 2001:3000::1/128
Local Outgoing						Prefix												Bytes	Label			Outgoing			Next	Hop				
Label	 Label	or	VC			or	Tunnel	 Id						Switched	 					interface														
22 No	Label						2001:3000::1/128	 	2844										Gi1/0						FE80::C801:2FF:FE30:1C
• Traza a una dirección IPv6 de la isla conectada al 6PE en la tabla de enrutamiento global.
• Transporte de IPv6 por medio de una pila de etiquetas a través de la nube MPLS.
49
BGP-MPLS	IP	Virtual	Private	Network	(VPN)	Extension	for	IPv6	VPN
RFC	2858	(MP-BGP)
RFC	4798	(6PE)
6VPE RFC	4659
Agosto	2013
RFC	4659	(6VPE)
50
RFC:	4659
Septiembre,	2006
BGP-MPLS	IP	Virtual	Private Network	(VPN)	Extension forIPv6	VPN
• Aprovisionamiento	 del	servicio	VPNv6	por	la	nube	de	MPLS	IPv4.
• Routers 6PE anuncia y recibe prefijos VPNv6 por MP-BGP (TCP) a los RR.
• Al	recibir	el	anuncio	por	medio	del	IGP	o	ruta	estática	del	CE,	MP-BGP	propaga	los	
prefijos	VPNv6	entre	los	PE	que	tienen	la	VPN.
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
51
Habilitación	6VPE
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
router	bgp	502
bgp	router-id	10.10.20.2
no	synchronization
no	bgp	default	ipv4	unicast
neighbor	10.10.20.1	remote-as	 502
neighbor	10.10.20.1	update-source	Loopback0
!
address-family	 vpnv6
neighbor	10.10.20.1	activate
neighbor	10.10.20.1	send-community	extended
exit-address-family
Activación	capacidad	6VPE	
con	el	vecino		
Envío	de	comunidades	
extendidas	para	VPN
52
VPNv6	/	VRF	– Propagación	Prefijo
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
• Anuncio de un prefijo VPNv6 del 6PE1 al 6PE2 por medio de la sesión MP-BGP.
• El prefijo asociado a un RT se instala en la tabla VPNv6 asociado al RT de importe.
53
IPv6	6PE	– VRF
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Site_A#traceroute 2001:3000::1								
1	2001:2222::1	20	msec	24	msec	12	msec
2	::FFFF:10.0.10.2	[MPLS:	Labels	19/23	Exp	0]	112	msec	76	msec	92	msec
3	::FFFF:10.0.20.2	[MPLS:	Labels	18/23 Exp	0]	92	msec	*		88	msec
4	2001:3333::1	[MPLS:	Label	23	Exp	0]	72	msec	44	msec	56	msec
5	2001:3333::2	84	msec	80	msec	80	msec
6PE1#sh	ipv6	route	vrf	SITE	bgp	
B			2001:3000::1/128	 [200/101]
via	10.10.20.1%Default-IP-Routing-Table,	 indirectly	 connected
B			2001:3333::/126	 [200/100]
via	10.10.20.1%Default-IP-Routing-Table,	 indirectly	 connected
6PE1#sh	mpls	forwarding-table	 2001:3000::1/128
Local	 Outgoing		 Prefix												Bytes	Label			Outgoing			Next	Hop				
Label Label	or	VC			or	Tunnel	 Id						Switched	 					interface														
None 23 2001:3000::1/128	 	0													Gi0/0	 					10.0.10.2	
6PE1#sh	mpls	forwarding-table	 10.10.20.1
Local	 Outgoing Prefix												Bytes	Label			Outgoing			Next	Hop			
Label	 Label or	VC			or	Tunnel	 Id						Switched	 					interface						
20 19		 10.10.20.1/32					0													Gi0/0						10.0.10.2	
6PE1#sh	ipv6	cef	vrf	SITE	2001:3000::1
2001:3000::1/128
nexthop	10.0.10.2	GigabitEthernet0/0	 label	 19	23
6PE2#sh	mpls	forwarding-table	 vrf	SITE	2001:3000::1/128
Local	 Outgoing						Prefix												Bytes	Label			Outgoing			Next	Hop				
Label	 Label	or	VC			or	Tunnel	 Id						Switched	 					interface														
23	 No	Label						2001:3000::1/128[V]	 		
2844										Gi2/0						2001:3333::2
54
Proyecto – Simulación de	la	solución
Proyecto:	Integración	de	
IPv6	en	un	ISP
Agosto	2013
¿Por	qué	IPv6?
Red	ISP	Actual
Integrando	IPv6
Proyecto	(Demo)
Conclusión
Enfoque	del	Proyecto
55
Descripción	del	Proyecto
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
• El proyecto consiste en simular varios ISP que intercambian prefijos de internet y VPN el
cual se conecta un cliente regional que tiene Oficinas distribuidas por los distintos ISP.
• Todos los ISP´s intercambian prefijos públicos IPv4 e IPv6 (6PE) logrando simular el
internet. Así también cada ISP propaga prefijos públicos generados desde su sistema
autónomo.
• Cada ISP le brinda al cliente conexión al internet por medio de IPv4 e IPv6.
• Cada ISP le brinda al cliente conectividad a la red local de IPv4 e IPv6 (6VPE) de sus
oficinas distribuidas por distintos ISP por medio de VPN.
56
Client HLD	(From Client View)
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
57
Client HLD	(From ISP	View)
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
58
Client LLD	(From ISP	View)
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
59
Client connection to ISP	&	VPN	
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
60
Topology – Full	View
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
Simulación	– GNS3
61
ISP	Actual	- IPv4	
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
• Mostar tabla de prefijos públicos IPv4 en P de ISP GT.
• P2_ASBR_GT
show ip bgp
show ip bgp 20.0.0.0/24 bestpath
• AS_333_MIAMI
• Apagar	interface	de	MIA-HN.	
• Reiniciar	BGP	para	rápida	convergencia.
• Mostrar	tabla	de	enrutamiento	en	RR
• RR1_GT
• show ip bgp
62
Conectividad	Internet	a	cliente	– IPv4
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
• Mostrar tabla de ruteo.
• Wallmart_DC_CE_GT
• show ip route connected (ver prefijos públicos).
• Prueba de conectividad desde Internet a prefijos públicos.
• AS_222_MX
• ping 190.200.11.1 (Success).
• Prueba	de	conectividad	desde	Internet	a	prefijos	privados.
• AS_222_MX
• ping 172.16.11.1 (Failed).
63
Conectividad	de	cliente		– IPv4
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
• Mostrar tabla de ruteo (VPN).
• Wallmart_CE_HN
• show ip route ospf
• Verificar conectividad hacia GT.
• Wallmart_CE_HN
• ping 172.16.11.1
64
Situación	futura	ISP- IPv6	
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
• Mostar tabla de prefijos públicos IPv6 en NIC.
• AS_777_NIC
• show bgp ipv6 unicast
• show bgp ipv6 unicast summary (Adyacencias IPv6).
• Mostrar	conectividad	hacia	una	dirección	pública	IPV6	de	SV
• AS_777_NIC
• ping 666:1111:AAAA::1:1
• Mostrar	conectividad	hacia	una	dirección	pública	IPV6	de	GT
• AS_777_NIC
• ping 502:190:FFFF::1:1
65
Conectividad		cliente	– IPv6
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
• Mostrar tabla de ruteo.
• Wallmart_CE_HN
• show ipv6 route connected (ver prefijos públicos y VPN).
• Mostrar tabla de enrutamiento VPNv6.
• Wallmart_CE_HN
• show ipv6 route bgp
• Mostrar conectivdad IPv6 de VPN de HN a GT
• Wallmart_CE_HN
• ping 502:2222:1918::1:1
• Mostrar conectividad IPv6 al Internet
• Wallmart_CE_HN
• Ping 333:20:20::1
66
Sección Final
Conclusión
Agosto	2013
¿Por	qué	IPv6?
Red	ISP	Actual
Integrando	IPv6
Proyecto	(Demo)
Conclusión
Enfoque	del	Proyecto
67
Conclusión
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
• Las tecnologías 6PE / 6VPE permiten la integración de IPv6 sin complicaciones en una red
con un backbone MPLS / IPv4.
• Los equipos de la red de transporte del core no se verán afectados con la introducción de
IPv6, así mismo la arquitectura de la red permanece sin alteraciones.
• 6PE / 6VPE se habilitan en los routers de borde.
• 6VPE, extiende el servicio de VPN actualmente utilizado por ISPs para aislar redes IPv6 y
como un servicio de valor agregado a clientes.
• En la simulación se experimenta la facilidad y la factibilidad de integrar IPv6 por medio
de 6PE y 6VPE en una red de ISP.
68
Recomendación
Integración de	IPv6	en	una red	ISP
• La transición a IPv6 puede iniciarse en este momento.
• Para reducir el tiempo de transición a IPv6 es necesario realizar sesiones de transferencia
de conocimiento.
• Se debe empezar a realizar el cambio lo más pronto posible para adaptarse y estar listos
al cambio a IPv6.
69Integración de	IPv6	en	una red	ISP
• 6PE / 6VPE
Q	&	A

Más contenido relacionado

PDF
Curso redes ft tx lared)
DOCX
Qué son direcciones ip
PPTX
Protocolos de red clase 3
PPTX
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
PDF
Caracterización de los Cables de Pares Trenzados para 1000Mps GFAST
PPT
UCV IEEE fam ss
PDF
Pstn ngn-1 part
PDF
Actividad gpon CUN
Curso redes ft tx lared)
Qué son direcciones ip
Protocolos de red clase 3
Seamless/Unified MPLS - LACNIC22-LACNOG14 - Octubre 2014
Caracterización de los Cables de Pares Trenzados para 1000Mps GFAST
UCV IEEE fam ss
Pstn ngn-1 part
Actividad gpon CUN

Destacado (20)

PDF
IPv6 Modulo4
PPTX
presentacion_redes_locales_nelson
PDF
Seminario de IPv6 con MikroTik RouterOS
PDF
IPv6 Modulo1
PPT
tcp ip4 vs tcp ip6
PDF
20110627_IPv6_AE_v2
ODP
Internet y el Protocolo IPv6
PPTX
Protocolo IPv6
PDF
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...
PPT
IPV6 - IPV4
PDF
Naveguemos por Internet con IPv6
PPTX
PDF
Evaluación de pavimentos de adoquín en vías rurales nic. 01196 con-n
PDF
Ejercicio creacion de ipv6 freddy beltran
PDF
Direccionamiento ipv6
PPTX
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
PDF
01 configuracion modo ap mikrotik freddy beltran
DOCX
Ficha 7
PPTX
Introducción al Direccionamiento IPv6
PPTX
Medios de trasmision redes locales basico
IPv6 Modulo4
presentacion_redes_locales_nelson
Seminario de IPv6 con MikroTik RouterOS
IPv6 Modulo1
tcp ip4 vs tcp ip6
20110627_IPv6_AE_v2
Internet y el Protocolo IPv6
Protocolo IPv6
Operación e integración de protocolos de enrutamiento IGP para redes corpor...
IPV6 - IPV4
Naveguemos por Internet con IPv6
Evaluación de pavimentos de adoquín en vías rurales nic. 01196 con-n
Ejercicio creacion de ipv6 freddy beltran
Direccionamiento ipv6
IPv6 - Internet Protocol version 6 v2
01 configuracion modo ap mikrotik freddy beltran
Ficha 7
Introducción al Direccionamiento IPv6
Medios de trasmision redes locales basico
Publicidad

Similar a Presentación Privado IPv6 UGv3.4 (20)

PPT
Trabajo IPv6
DOCX
propuesta ampliada
PDF
Evolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUIC
PDF
I pv6 convergencia
PPTX
INTERNET PROTOCOL VRSION 6
PPT
I pv6 protocolos de internet
PPTX
Ipv6
PDF
It 524+protocol
PPTX
SemANA 10-Introduccion-a la - IPv6.pptx
PPTX
¿Estás preparado para IPv6?
PDF
Los motivos de i pv6
PPTX
PPT
PROTOCOLO IPV6.ppt
PDF
Uni fiee rdsi sesion 10b mpls
PPTX
Implicaciones de seguridad en la implantación de i pv6
PDF
Uni fiee rdsi sesion 16 mpls
PDF
M1 - Introducción a IPv6 y situación actual .pdf
PDF
M1 - Introducción a IPv6 y situación actual .pdf
PPTX
Los motivos de i pv6 2016
PPT
Introducción al direccionamiento IPng
Trabajo IPv6
propuesta ampliada
Evolución del stack de protocolos de Internet - IPv6 y QUIC
I pv6 convergencia
INTERNET PROTOCOL VRSION 6
I pv6 protocolos de internet
Ipv6
It 524+protocol
SemANA 10-Introduccion-a la - IPv6.pptx
¿Estás preparado para IPv6?
Los motivos de i pv6
PROTOCOLO IPV6.ppt
Uni fiee rdsi sesion 10b mpls
Implicaciones de seguridad en la implantación de i pv6
Uni fiee rdsi sesion 16 mpls
M1 - Introducción a IPv6 y situación actual .pdf
M1 - Introducción a IPv6 y situación actual .pdf
Los motivos de i pv6 2016
Introducción al direccionamiento IPng
Publicidad

Presentación Privado IPv6 UGv3.4