SlideShare una empresa de Scribd logo
ZONAS: 043 Y 048

PRESENTADO POR:
PROFR. ROGELIO FAUSTINO
HERNANDEZ.
ESC. PRIM. JUSTO SIERRA T. M.         ESC. PRIM. HIMNO NACIONAL T.V.

   Situada en la zona centro de         Situada en la zona rural a 43
    la ciudad con un nivel                km. de la ciudad de
                                          Ensenada.
    económico                medio,
    organización completa, cuenta
                                         Organización completa, nivel
    con todos los servicios.              económico bajo, población en
                                          constante movimiento durante
   Niños permanentes en la               el año. (Población flotante).
    escuela, mayor apoyo por             Poco apoyo por parte de los
    parte de los padres de familia,       padres de familia, menor
    mayor solvencia económica.            solvencia económica.
   Compromiso para que los              Compromiso para que los
    alumnos salgan adelante.              alumnos salgan adelante.
Justo Sierra   Himno Nacional
Factores que
 influyen tener
     buenos
resultados en el
      aula .




                   BUENAS
                   PRÁCTIC
                     AS
Para iniciar el trabajo con mis alumnos ante
todo debo conocer cuales son las
debilidades y fortalezas con las que
cuentan, lo anterior logro conocerlo
mediante el diagnóstico que realizo al inicio
del ciclo escolar.
Cuestionario

Entrevista

Prueba de lectura y escritura.

Observación de la conducta.

Ejercicios con contenidos del ciclo anterior.
   A partir de lo anterior trazo mis metas a:

   Corto plazo (Del inicio del ciclo escolar
    hasta mediados de noviembre)

   Mediano plazo (Hasta el mes de marzo.)

   Largo plazo (Hasta el 20 o 25 de junio)
Presentacion profr. Rogelio Faustino
Proceso auto
  reflexivo
EXPRESARSE EN UNA EXPOSICIÓN CON
                                   AYUDA MUTUA ENTRE ALUMNOS.
MICRÓFONO SIN TEMOR NI MIEDO.
El generar ambientes de
confianza permite al alumno
asistir y estar en el aula por
gusto lo que genera un
mayor avance en cuanto a
su aprendizaje por que
permite desarrollar y poner
en práctica las habilidades y
conocimientos             que
adquieran        con       sus
compañeros.
   Uno de las principales elementos a considerar
    es el uso óptimo del tiempo al momento de la
    aplicación de las actividades didácticas
    considerando el que establece el Plan y
    Programa para cada asignatura.
    En un plan de clase diario considero trabajar 3
    asignaturas diarias vinculando los temas que
    así lo permiten.
Presentacion profr. Rogelio Faustino
Vincular una asignatura con
   otra genera un aprendizaje
   más constructivo de los
   alumnos al mismo tiempo
   que se optimiza el tiempo y
   los alumnos encuentran
   más sentido a lo que
   aprenden.

       Otras asignaturas que
  constantemente vinculo son
  español, geografía e historia
  o dependiendo del proyecto,
  vinculo las que me ayudan a
  reforzar      un       tema
  determinado.
   Al mismo tiempo que se contextualizan los contenidos
    se lleva a cabo la vinculación entre español, ciencias
    naturales, historia matemáticas y geografía.
LOS QUE SE MENCIONAN EN LOS
LIBROS.
ADECUACIÓN DE ACTIVIDADES A
USO DE ENCICLOPEDIA   ALUMNOS CON NEE.
SE INVOLUCRA TAMBIÉN A LOS PADRES
DE FAMILIA

                                    Involucrar a los padres
                                       de familia en la
                                       lectura dentro del
                                       salón     de    clases
                                       promoviendo          los
                                       libros de la biblioteca
                                       escolar y de aula.

                                    De igual manera la
                                      lectura    de  las
                                      antologías son de
                                      manera permanente.
ACTIVIDADES DE LECTURA 11 MAS 5
15 MINUTOS DE LECTURA EN VOZ ALTA (DIARIAMENTE)
EXPOSICIÓN DE LOS PRODUCTOS A LA COMUNIDAD ESCOLAR
EN EQUIPO (MONITOREAR LO QUE HACEN
EN GRUPO
           Y ORIENTARLOS)
Las diferentes formas de
  organizar al grupo ha
  permitido un mejor
  ambiente de trabajo
  dentro del salón de
  clases.
   Lo anterior es con el fin de compartir con
    todos ustedes unas de las prácticas que
    cotidianamente realizo y que han elevado
    los aprendizajes de mis alumnos.
 Gracias
        por
su atención!

Más contenido relacionado

DOCX
Escrito tic
PDF
Análisis de la Práctica Educativa. Como Enseñar
PPTX
Medio didáctico rompecabeza de número
PDF
Práctica 1 Taller 22-09-2018
PPT
Reflexión sobre la práctica docente
DOCX
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
DOCX
Diagnostico escolar
PPTX
Jornadas de acogida para alumnos de 6º de Primaria
Escrito tic
Análisis de la Práctica Educativa. Como Enseñar
Medio didáctico rompecabeza de número
Práctica 1 Taller 22-09-2018
Reflexión sobre la práctica docente
Formato de caracterizacion institucional y del contexto. 2016 (autoguardado) ...
Diagnostico escolar
Jornadas de acogida para alumnos de 6º de Primaria

La actualidad más candente (14)

PDF
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DEL GRUPO D...
DOCX
Entrevista a docente paola luque
PPTX
Reunión de padres de familia primaria 2016 latino
DOCX
Entrevista a los docentes
PPT
Emma mateus proyecto ppa
PPT
Presentación clase de inglés
PDF
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
POT
PresentacióN De Campo Prescolar
PPTX
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
PPTX
Experiencias exitosas
DOCX
Olga vanesa valenzuela hernandez
PPTX
Primer Junta Informativa con Padres de Familia
PPT
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES SEPTIEMBRE
PPT
Luis ernesto proyecto ppa
ANÁLISIS DEL TRABAJO DEL DOCENTE Y LAS INTERACCIONES DE LOS NIÑOS DEL GRUPO D...
Entrevista a docente paola luque
Reunión de padres de familia primaria 2016 latino
Entrevista a los docentes
Emma mateus proyecto ppa
Presentación clase de inglés
Ensayo sobre tendencias y enfoques innovadores cristina
PresentacióN De Campo Prescolar
Power point reunión de padres 3º curso 2013 - 2014
Experiencias exitosas
Olga vanesa valenzuela hernandez
Primer Junta Informativa con Padres de Familia
POWERPOINT REUNIÓN DE PADRES SEPTIEMBRE
Luis ernesto proyecto ppa
Publicidad

Destacado (15)

PPSX
Sapatilhas Pronta Entrega 18/08/14
PDF
WTD2015 quiz & answers
PDF
Eyaculación precoz solución
PPTX
PDF
『야걸』?分オフィシャル【분당】오피♨야걸닷컴¶분당건마
PPTX
Slideshare Kimyoungsook
PDF
땡땡해방 곰자-표지
PPTX
Power de internet,un nuevo mundo
PPTX
Factorización
DOC
ATIVIDADE 2 MAT3MAB
PDF
Use price and specifications
PDF
La Gendarmería argentina reprime duramente a trabajadores multinacional LEAR
PPT
презентация к лекц 3
PDF
Untitled Presentation
PPT
презентация к лекц 2
Sapatilhas Pronta Entrega 18/08/14
WTD2015 quiz & answers
Eyaculación precoz solución
『야걸』?分オフィシャル【분당】오피♨야걸닷컴¶분당건마
Slideshare Kimyoungsook
땡땡해방 곰자-표지
Power de internet,un nuevo mundo
Factorización
ATIVIDADE 2 MAT3MAB
Use price and specifications
La Gendarmería argentina reprime duramente a trabajadores multinacional LEAR
презентация к лекц 3
Untitled Presentation
презентация к лекц 2
Publicidad

Similar a Presentacion profr. Rogelio Faustino (20)

DOCX
Informe individual 3° jornada de observación
DOCX
8 informe individual 3° jornada de observación
DOCX
La investigación de la dimensión áulica
DOCX
10974326 TG.Arelys Querales 1_091548-1.docx
PPTX
Proyecto la lectura es un placer
DOC
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
PDF
Ensayo de la clase de matematicas corregido
DOCX
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
PDF
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
PPTX
primera infancia
PDF
Un proyecto de aula
DOCX
Practica nexticapan
DOCX
Practica nexticapan
DOCX
Contextualización final.
PDF
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
DOCX
PLAN DE LECTURA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA. COLCHANI.docx
DOCX
215385777-Caballito-Azul.docx
PDF
La mochila viajera.
PDF
La mochila viajera
PDF
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.
Informe individual 3° jornada de observación
8 informe individual 3° jornada de observación
La investigación de la dimensión áulica
10974326 TG.Arelys Querales 1_091548-1.docx
Proyecto la lectura es un placer
U.P.I. LA FAMILIA. 2-3
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Proyecto de investigación: Lenguaje oral"
Pa 4to grado mi familia y la escuela....
primera infancia
Un proyecto de aula
Practica nexticapan
Practica nexticapan
Contextualización final.
1º trimestre texto segundo año de escolaridad
PLAN DE LECTURA PARA MEJORAR LA COMPRENSIÓN DE LECTURA. COLCHANI.docx
215385777-Caballito-Azul.docx
La mochila viajera.
La mochila viajera
Aprendo y me divierto mediante el uso de los medios sociales.

Más de Estrategia Integral Mejora Logro Educativo (7)

PPTX
Presentacion profr. Juan Manuel Ruvalcaba
PPTX
Presentacion profra. Armandina Gonzalez
PPTX
Presentacion profr. Walter Uribe
PPTX
Presentacion profr. Martin Rubio
PPTX
Presentacion profr. Julio César A.
PPTX
Presentacion profr. Alcides Carrillo
PPTX
Presentacion profr. agustin lopez
Presentacion profr. Juan Manuel Ruvalcaba
Presentacion profra. Armandina Gonzalez
Presentacion profr. Walter Uribe
Presentacion profr. Martin Rubio
Presentacion profr. Julio César A.
Presentacion profr. Alcides Carrillo
Presentacion profr. agustin lopez

Presentacion profr. Rogelio Faustino

  • 1. ZONAS: 043 Y 048 PRESENTADO POR: PROFR. ROGELIO FAUSTINO HERNANDEZ.
  • 2. ESC. PRIM. JUSTO SIERRA T. M. ESC. PRIM. HIMNO NACIONAL T.V.  Situada en la zona centro de  Situada en la zona rural a 43 la ciudad con un nivel km. de la ciudad de Ensenada. económico medio, organización completa, cuenta  Organización completa, nivel con todos los servicios. económico bajo, población en constante movimiento durante  Niños permanentes en la el año. (Población flotante). escuela, mayor apoyo por  Poco apoyo por parte de los parte de los padres de familia, padres de familia, menor mayor solvencia económica. solvencia económica.  Compromiso para que los  Compromiso para que los alumnos salgan adelante. alumnos salgan adelante.
  • 3. Justo Sierra Himno Nacional
  • 4. Factores que influyen tener buenos resultados en el aula . BUENAS PRÁCTIC AS
  • 5. Para iniciar el trabajo con mis alumnos ante todo debo conocer cuales son las debilidades y fortalezas con las que cuentan, lo anterior logro conocerlo mediante el diagnóstico que realizo al inicio del ciclo escolar.
  • 6. Cuestionario Entrevista Prueba de lectura y escritura. Observación de la conducta. Ejercicios con contenidos del ciclo anterior.
  • 7. A partir de lo anterior trazo mis metas a:  Corto plazo (Del inicio del ciclo escolar hasta mediados de noviembre)  Mediano plazo (Hasta el mes de marzo.)  Largo plazo (Hasta el 20 o 25 de junio)
  • 9. Proceso auto reflexivo
  • 10. EXPRESARSE EN UNA EXPOSICIÓN CON AYUDA MUTUA ENTRE ALUMNOS. MICRÓFONO SIN TEMOR NI MIEDO.
  • 11. El generar ambientes de confianza permite al alumno asistir y estar en el aula por gusto lo que genera un mayor avance en cuanto a su aprendizaje por que permite desarrollar y poner en práctica las habilidades y conocimientos que adquieran con sus compañeros.
  • 12. Uno de las principales elementos a considerar es el uso óptimo del tiempo al momento de la aplicación de las actividades didácticas considerando el que establece el Plan y Programa para cada asignatura.  En un plan de clase diario considero trabajar 3 asignaturas diarias vinculando los temas que así lo permiten.
  • 14. Vincular una asignatura con otra genera un aprendizaje más constructivo de los alumnos al mismo tiempo que se optimiza el tiempo y los alumnos encuentran más sentido a lo que aprenden. Otras asignaturas que constantemente vinculo son español, geografía e historia o dependiendo del proyecto, vinculo las que me ayudan a reforzar un tema determinado.
  • 15. Al mismo tiempo que se contextualizan los contenidos se lleva a cabo la vinculación entre español, ciencias naturales, historia matemáticas y geografía.
  • 16. LOS QUE SE MENCIONAN EN LOS LIBROS.
  • 17. ADECUACIÓN DE ACTIVIDADES A USO DE ENCICLOPEDIA ALUMNOS CON NEE.
  • 18. SE INVOLUCRA TAMBIÉN A LOS PADRES DE FAMILIA Involucrar a los padres de familia en la lectura dentro del salón de clases promoviendo los libros de la biblioteca escolar y de aula. De igual manera la lectura de las antologías son de manera permanente.
  • 19. ACTIVIDADES DE LECTURA 11 MAS 5 15 MINUTOS DE LECTURA EN VOZ ALTA (DIARIAMENTE)
  • 20. EXPOSICIÓN DE LOS PRODUCTOS A LA COMUNIDAD ESCOLAR
  • 21. EN EQUIPO (MONITOREAR LO QUE HACEN EN GRUPO Y ORIENTARLOS)
  • 22. Las diferentes formas de organizar al grupo ha permitido un mejor ambiente de trabajo dentro del salón de clases.
  • 23. Lo anterior es con el fin de compartir con todos ustedes unas de las prácticas que cotidianamente realizo y que han elevado los aprendizajes de mis alumnos.
  • 24.  Gracias por su atención!