PROGRAMA
VLC GASTRONOMIA
ANTECEDENTES
1. El peso de la
gastronomía en el
turismo
2. Plan de promoción
turística de
Valencia
1. EL PESO DE LA
GASTRONOMIA EN
EL TURISMO
• En el mundo, el turismo
gastronómico representa una
industria global de 150.000 mill €
(fuente: World Food Travel Asociation)
• En España, más de 7 millones de
turistas internacionales al año
realizan actividades gastronómicas
durante su estancia (fuente Turespaña)
• En la la Comunitat Valenciana la
gastronomía es un “factor
determinante” en la elección del
destino vacacional, según el 27,4%
de los turistas encuestados. (fuente Red
Tourist-Info CV)
• En Valencia, el gasto turístico en
gastronomía es el 30% del gasto
medio por estancia, sólo por detrás
del alojamiento. (fuente TVCB)
2. PLAN ESTRATéGICO:
VALENCIA TURíSTICA
HACIA EL 2020
El plan estratégico de turismo para
Valencia se asienta sobre tres
objetivos:
• Crecer con un posicionamiento
productos/mercados
diferenciado, con mayor
capacidad para generar riqueza y
empleo en la ciudad.
• Maximizar los beneficios del
turismo con la puesta en valor de
su patrimonio, histórico, cultural
y natural.
• Implementar un modelo de
gestión del destino con mayor
protagonismo empresarial.
• Este plan turístico se
sustenta en 4 estrategias y
11 planes y 32 programas.
• La primera estrategia es,
Crear Valor para el visitante
mediante el desarrollo de
programas de producto.
• Los programas de producto
prioritarios, en base a su
potencial, son:
ü Cultura
ü MICE
ü Gastronomía
2. PLAN ESTRATéGICO:
VALENCIA TURíSTICA
HACIA EL 2020
Priorización de productos
PROPUESTA
Dotar de mayor visibilidad a
la gastronomía mediante:
1. Estructura de gestión
propia
2. Modelo de negocio
propio
3. Plan promocional
propio
1. ESTRUCTURA PROPIA
Autónoma, con una mayor participación empresarial y la misión de fijar
objetivos y hoja de ruta a desarrollar por el staff de Turismo Valencia.
El programa se compone de:
Ø Miembros del programa
Ø Comité
• Presidente (elegido entre los vocales)
• Vocales (Representantes de sectores miembros del programa:
restaurantes, empresas de servicios, organizadores de
eventos,…)
• Representante de FEHV
• Representante de Valencia Premium
• Director de Turismo Valencia
• Director técnico del programa (staff de TVCB)
También serán miembros del Comité (con voz pero sin voto) un
representante de: Conselleria de Agricultura,Regidoria d’Horta del
Ajuntament de Valencia, Mercado Central de Valencia, Mercado de
Colón y Grado de Gastronomía de UV.
El programa se regirá por su propio Manual de Funcionamiento.
2. MODELO DE
NEGOCIO PROPIO
Facilita autonomía para las
iniciativas que se incluyan
en el programa y consiste
en:
• Sistema de cuotas por
programa
• Plan de Patrocinios y
colaboraciones
publicitarias por eventos
• Aportaciones variables de
los participantes en
actividades del programa
• Ingresos por venta
3. PLAN
PROMOCIONAL
PROPIO
3 objetivos:
1. Promocionar Valencia
como destino
gastronómico.
2. Estimular el consumo de
gastronomía por nuestros
turistas.
3. Ofrecer a las empresas
una vía promocional que
estimule su cuenta de
resultados.
PROCESO DE CONSTITUCIÓN DEL PROGRAMA
SEPTIEMBRE’16
Constitución
Grupo de
Trabajo
NOVIEMBRE‘16
Presentación
Manual de
Funcionamiento
y Plan
Operativo 2017
ENERO‘17
Presentación
Programa y
apertura de
Inscripciones
JUNIO’17
Elecciones y
constitución
del comité
del
programa
ABRIL‘17
constitución
del programa y
candidaturas
para comité
Plan Operativo 2017
PREMISAS
• Producto transversal a todos los segmentos
de demanda.
• Valores de marca: Dieta mediterránea, la
huerta, tradición (paella y arroces) y
vanguardia.
• Una oportunidad: Valencia Capital Mundial
de la Alimentación Sostenible 2017 por FAO.
OBJETIVOS
1. Posicionar Valenciacomodestinogastronómicoy
referencia de la dieta mediterránea a nivel nacional e
internacional
2.Promover una gastronomía de calidady vinculada
a los productosautóctonosque incrementeel
consumoy el gasto de los visitantes.
LINEAS DE ACTUACION
1. Agenda anual de eventos gastronómicos
2. Presentaciones gastronómicas en mercados
prioritarios.
3. Creación/impulso de productos
enogastronómicos.
4. Plan de comunicación gastronómica.
5. Creación de soportes propios.
1. Agenda anual de eventos
gastronómicos
Impulso de una única
agenda de eventos
gastronómicos de Valencia
que aglutine las diferentes
iniciativas del sector bajo
un mismo tema: el
producto local y la
gastronomía de
proximidad. Las
actividades programadas
hasta ahora son:
2. Presentaciones gastronómicas en mercados
prioritarios
En 2017 volveremos a repetir el modelo de
Londres, en destinos como Amsterdam, clave
por su importancia estratégica para el
crecimiento de turismo internacional hacia
Valencia.
3. Creación/impulso de productos enogastronómicos
El objetivo es articular la oferta con productos que
acerquen al turista la riqueza de la despensa
valenciana y su singularidad. Unos productos que
podrán extralimitar el ámbito urbano para
extenderse por todo el territorio provincial.
Se trabajará en facilitar el acceso del turista a
estos productos mediante su promoción y
distribución a través de los canales turísticos (web,
oficinas de información turística, …)
4. Plan de comunicación gastronómica
• Una agenda de invitados de prensa nacional e
internacional
• Canales de comunicación específicos (blog
gastronómico)
5.	Creación de soportes propios
Audiovisual	 y	campaña	centrada	en	gastronomía	y	
turismo
Presentación Programa VLC Gastronomia
Presentación Programa VLC Gastronomia
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

DOCX
Hosteria la paz
PPT
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
PDF
El Enoturismo en la Comunitat Valenciana
PPT
Ot
PDF
Dossier de prensa "Saborea España"
PPT
Caso: El Camino del Mediterráneo
PDF
Plan operativo marketing 2018
PDF
74. plan promocion_turistico_cultural_2010-12_.pdf 201'2
Hosteria la paz
Proyecto "Plan de desarrollo turístico"
El Enoturismo en la Comunitat Valenciana
Ot
Dossier de prensa "Saborea España"
Caso: El Camino del Mediterráneo
Plan operativo marketing 2018
74. plan promocion_turistico_cultural_2010-12_.pdf 201'2

La actualidad más candente (18)

PPT
Planificación Turística: Indicadores de Control
PPTX
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES (MIRADOR EL QUILAMO)
PPT
Fases de un programa de desarrollo turístico
PDF
Tdr s coordinador_proyecto_innova
PDF
'MÁLAGACON' REÚNE A MEDIO CENTENAR DE PROFESIONALES MÉDICOS PARA PROMOVER LA ...
PPTX
004 destinos turísticos
PDF
Manual del empresario de alojamiento de interior de la Comunitat Valenciana
PDF
Innovando en la atencion al turista de la comunitat valenciana premios 2020
ODP
3 objetivos del proyecto y estrategia
ODP
3 objetivos del proyecto y estrategia
PDF
Plan de Calidad Turistica de Andalucía 2014-2016
PPT
Analisis dafo del turismo andaluz
DOC
CapíTulo 3. AnáLisis Foda
PPT
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
PDF
Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020
ODP
ANÁLISIS DAFO CÓRDOBA
PPTX
transportes y turismo
PPTX
Política Turística en Andalucía
Planificación Turística: Indicadores de Control
PROYECTO INTEGRADOR DE SABERES (MIRADOR EL QUILAMO)
Fases de un programa de desarrollo turístico
Tdr s coordinador_proyecto_innova
'MÁLAGACON' REÚNE A MEDIO CENTENAR DE PROFESIONALES MÉDICOS PARA PROMOVER LA ...
004 destinos turísticos
Manual del empresario de alojamiento de interior de la Comunitat Valenciana
Innovando en la atencion al turista de la comunitat valenciana premios 2020
3 objetivos del proyecto y estrategia
3 objetivos del proyecto y estrategia
Plan de Calidad Turistica de Andalucía 2014-2016
Analisis dafo del turismo andaluz
CapíTulo 3. AnáLisis Foda
CICTE2013 Mesa Redonda 4 - Retos y oportunidades en destinos de calidad turís...
Plan Estratégico del Turismo Vasco 2020
ANÁLISIS DAFO CÓRDOBA
transportes y turismo
Política Turística en Andalucía
Publicidad

Similar a Presentación Programa VLC Gastronomia (20)

PPTX
Cómete España!
PDF
Memoria de actividades 2013
PDF
Fancesc Colomer en expovacaciones
PDF
Plan marketing ComeToValencia
PDF
estrategia de refuerzo del mercado britanico
PDF
ESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
PDF
Presentación
PPT
Presentación gastronomía como industria creativa
PPT
Presentación Futuristas
PPTX
C:\fakepath\ruta
PDF
Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...
PPTX
Plan de marketing Las Fallas de Valencia
PDF
PDF
Turismo gastronómico. oportunidad de negocio en andalucía. 2013
PPT
Presentacion Calidad Turistica
PDF
Conoce mejor la aarag amigos mayo 2015
PPT
PalmaActiva Sesión "Demo plan empresa restaurante"
PPT
Curso de Marketing Turistico UNA PUNO 2013
PPT
Presentación1 sssxxx
PDF
Bases II edición premios enoturismo ACEVIN
Cómete España!
Memoria de actividades 2013
Fancesc Colomer en expovacaciones
Plan marketing ComeToValencia
estrategia de refuerzo del mercado britanico
ESTUDIO SOBRE LA GASTRONOMÍA COLOMBIANA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL
Presentación
Presentación gastronomía como industria creativa
Presentación Futuristas
C:\fakepath\ruta
Manual de creación y desarrollo de producto turístico agroalimentario de la C...
Plan de marketing Las Fallas de Valencia
Turismo gastronómico. oportunidad de negocio en andalucía. 2013
Presentacion Calidad Turistica
Conoce mejor la aarag amigos mayo 2015
PalmaActiva Sesión "Demo plan empresa restaurante"
Curso de Marketing Turistico UNA PUNO 2013
Presentación1 sssxxx
Bases II edición premios enoturismo ACEVIN
Publicidad

Último (14)

PDF
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
PPTX
Marketing plantilla para presentacion basica
PPTX
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
PDF
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PPTX
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
PPTX
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
PPTX
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
PDF
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
PPTX
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
PDF
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
PDF
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
PPTX
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
PPTX
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
PDF
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf
Portadas Nacionales 29-Julio-2025.pdf...
Marketing plantilla para presentacion basica
Pitch_Vitalia360_Salud_Ocupacional_Peru.pptx
REMATE 5 AGOSTO 2025 MORENO MAR DEL PLATA
PLAN DE NEGOCIOS EMPRENDIMIENTO FELICITE
Brain & Code - Las novedades del algoritmo de Google.pptx
MARKETING EN SERVICIOS PUBLICOS generales.pptx
Portadas Nacionales 12-Agosto-2025.pdf...
DISEÑO AMBIENTAL SUPER Y LEGENDARIO.pptx
Trademarketing, definición y funcionamiento dentro de la estrategia de market...
Portadas Nacionales 04-Agosto-2025.pdf...
[PIAMD] US2. El futuro de los buscadores y las redes sociales en la era de la IA
ucss Clase 13 Marketing Automation.pptx
Controladores-y-metricas-de-la-Cadena-de-Suministro.pdf

Presentación Programa VLC Gastronomia

  • 2. ANTECEDENTES 1. El peso de la gastronomía en el turismo 2. Plan de promoción turística de Valencia
  • 3. 1. EL PESO DE LA GASTRONOMIA EN EL TURISMO • En el mundo, el turismo gastronómico representa una industria global de 150.000 mill € (fuente: World Food Travel Asociation) • En España, más de 7 millones de turistas internacionales al año realizan actividades gastronómicas durante su estancia (fuente Turespaña) • En la la Comunitat Valenciana la gastronomía es un “factor determinante” en la elección del destino vacacional, según el 27,4% de los turistas encuestados. (fuente Red Tourist-Info CV) • En Valencia, el gasto turístico en gastronomía es el 30% del gasto medio por estancia, sólo por detrás del alojamiento. (fuente TVCB)
  • 4. 2. PLAN ESTRATéGICO: VALENCIA TURíSTICA HACIA EL 2020 El plan estratégico de turismo para Valencia se asienta sobre tres objetivos: • Crecer con un posicionamiento productos/mercados diferenciado, con mayor capacidad para generar riqueza y empleo en la ciudad. • Maximizar los beneficios del turismo con la puesta en valor de su patrimonio, histórico, cultural y natural. • Implementar un modelo de gestión del destino con mayor protagonismo empresarial.
  • 5. • Este plan turístico se sustenta en 4 estrategias y 11 planes y 32 programas. • La primera estrategia es, Crear Valor para el visitante mediante el desarrollo de programas de producto. • Los programas de producto prioritarios, en base a su potencial, son: ü Cultura ü MICE ü Gastronomía 2. PLAN ESTRATéGICO: VALENCIA TURíSTICA HACIA EL 2020
  • 7. PROPUESTA Dotar de mayor visibilidad a la gastronomía mediante: 1. Estructura de gestión propia 2. Modelo de negocio propio 3. Plan promocional propio
  • 8. 1. ESTRUCTURA PROPIA Autónoma, con una mayor participación empresarial y la misión de fijar objetivos y hoja de ruta a desarrollar por el staff de Turismo Valencia. El programa se compone de: Ø Miembros del programa Ø Comité • Presidente (elegido entre los vocales) • Vocales (Representantes de sectores miembros del programa: restaurantes, empresas de servicios, organizadores de eventos,…) • Representante de FEHV • Representante de Valencia Premium • Director de Turismo Valencia • Director técnico del programa (staff de TVCB) También serán miembros del Comité (con voz pero sin voto) un representante de: Conselleria de Agricultura,Regidoria d’Horta del Ajuntament de Valencia, Mercado Central de Valencia, Mercado de Colón y Grado de Gastronomía de UV. El programa se regirá por su propio Manual de Funcionamiento.
  • 9. 2. MODELO DE NEGOCIO PROPIO Facilita autonomía para las iniciativas que se incluyan en el programa y consiste en: • Sistema de cuotas por programa • Plan de Patrocinios y colaboraciones publicitarias por eventos • Aportaciones variables de los participantes en actividades del programa • Ingresos por venta
  • 10. 3. PLAN PROMOCIONAL PROPIO 3 objetivos: 1. Promocionar Valencia como destino gastronómico. 2. Estimular el consumo de gastronomía por nuestros turistas. 3. Ofrecer a las empresas una vía promocional que estimule su cuenta de resultados.
  • 11. PROCESO DE CONSTITUCIÓN DEL PROGRAMA SEPTIEMBRE’16 Constitución Grupo de Trabajo NOVIEMBRE‘16 Presentación Manual de Funcionamiento y Plan Operativo 2017 ENERO‘17 Presentación Programa y apertura de Inscripciones JUNIO’17 Elecciones y constitución del comité del programa ABRIL‘17 constitución del programa y candidaturas para comité
  • 13. PREMISAS • Producto transversal a todos los segmentos de demanda. • Valores de marca: Dieta mediterránea, la huerta, tradición (paella y arroces) y vanguardia. • Una oportunidad: Valencia Capital Mundial de la Alimentación Sostenible 2017 por FAO.
  • 14. OBJETIVOS 1. Posicionar Valenciacomodestinogastronómicoy referencia de la dieta mediterránea a nivel nacional e internacional 2.Promover una gastronomía de calidady vinculada a los productosautóctonosque incrementeel consumoy el gasto de los visitantes.
  • 15. LINEAS DE ACTUACION 1. Agenda anual de eventos gastronómicos 2. Presentaciones gastronómicas en mercados prioritarios. 3. Creación/impulso de productos enogastronómicos. 4. Plan de comunicación gastronómica. 5. Creación de soportes propios.
  • 16. 1. Agenda anual de eventos gastronómicos Impulso de una única agenda de eventos gastronómicos de Valencia que aglutine las diferentes iniciativas del sector bajo un mismo tema: el producto local y la gastronomía de proximidad. Las actividades programadas hasta ahora son:
  • 17. 2. Presentaciones gastronómicas en mercados prioritarios En 2017 volveremos a repetir el modelo de Londres, en destinos como Amsterdam, clave por su importancia estratégica para el crecimiento de turismo internacional hacia Valencia.
  • 18. 3. Creación/impulso de productos enogastronómicos El objetivo es articular la oferta con productos que acerquen al turista la riqueza de la despensa valenciana y su singularidad. Unos productos que podrán extralimitar el ámbito urbano para extenderse por todo el territorio provincial. Se trabajará en facilitar el acceso del turista a estos productos mediante su promoción y distribución a través de los canales turísticos (web, oficinas de información turística, …)
  • 19. 4. Plan de comunicación gastronómica • Una agenda de invitados de prensa nacional e internacional • Canales de comunicación específicos (blog gastronómico)
  • 20. 5. Creación de soportes propios Audiovisual y campaña centrada en gastronomía y turismo