SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
10
Lo más leído
BIENVENIDOS




              ENTRAR
ACTIVIDAD
INTRODUCCION              EXTENSION
                                                  ECONOMICA




            SUBREGIONES                  GASTRONOMIA




  FIESTAS                 INSTRUMENTOS           TRADICIONES



                            DESPEDIDA
INTRODUCCION
• Es la región más poblada
  y urbanizada, posee uno
  de los paisajes más
  encantadores , además de
  obtener la agitada vida
  urbana      de    Bogotá.
  Algunas        de     sus
  poblaciones          son
  consagradas al turismo y
  la mayoría a la vida
  campesina.
                               REGRESAR
EXTENSION
Su      extensión       es
282.450 km2, y el
porcentaje de territorio
continental           que
ocupa, es la tercera
parte    del    territorio
nacional. Abarca los
departamentos          de
Risaralda, Caldas, Quin
dío, Tolima, Huila, Cun
dinamarca, Boyacá, San
tander,      parte     de
Nariño, Cauca, Valle
del
Cauca, Choco, Antioquia
, Meta, Córdoba, Cesar
, Casanare, Caquetá, P
utumayo.

                             REGRESAR
ACTIVIDAD ECONOMICA.
          •   Agrícola
          •   Industria
          •   Textiles
          •   Productos químicos
          •   Calzado
          •   Bebidas y alimentos




                    REGRESAR
SUBREGIONES
•   ENTRE ELLAS SE DESTACAN:
•   El nudo de los Pastos, la Fosa de la Patía, el Altiplano de Popayán, el
    valle del rio Cauca, el Cañón del rio Cauca, el Macizo Colombiano, la
    Cordillera Central Meridional, el Macizo volcánico, la Montaña
    Antioqueña, el Magdalena Alto, el Magdalena Medio, la Vertiente
    Magdalenense      de     la   Cordillera     Oriental,    el   Altiplano
    Cundiboyasense, la Montaña Santandereana, la Fosa de los ríos
    Suarez y Chicamocha, el Macizo del Santurban, el Catatumbo, la
    Serranía de los motilones y la Vertiente Llanera.




        REGRESAR
GASTRONOMIA
Se caracteriza por una
variada             tradición
culinaria, se encuentran
los tamales, la lechona, la
mazamorra, la arepa, el
sancocho,     la     bandeja
paisa(    frijoles,    arroz
blanco, aguacate, tocino,
huevo, chorizo y tajadas
de      plátano),      ajiaco
santafereño entre otros.




                                REGRESAR
• Sobresalen el festival
  Internacional     de    l
  Cultura ( Tunja ), el
  Concurso Nacional de
  Bandas
  (Paipa),       Reinado
  Nacional del Café (
  Manizales ), Festival de
  la      Molienda        (
  Cundinamarca
  ), Reinado Nacional del
  Turismo      ( Girardot
  ),    Desfile  Silleteros
  (Antioquia).
          REGRESAR
• El tiple, las bandolas, la guitarra y los
  instrumentos típicos de la variada música
  colombiana.




                               REGRESAR
•   LOS MAS              •   En      las      mujeres      las
    REPRESENTATIVOS:         alpargatas, las faldas largas y
•   EL BAMBUCO               anchas, algunas con colores
                             fuertes y con bordados, blusas
                             blancas con arandelas y mangas
•   EL SANJUANERO            con      altura    hasta      los
                             codos,     generalmente   llevan
•   LA GUABINA               trenzas, sombrero y mantilla
                             negra     o roja que contrasta
•   LA GUAÑEÑA               con la falda. En el hombre son
                             comunes                       las
                             alpargatas, pantalones negros o
•   EL BUNDE TOLIMENSE       blancos     ,   ruana,   camisa
                             blanca, sombrero y pañoleta.

                                          REGRESAR
Vuelva pronto, le
estaremos esperando..
                  REGRESAR

Más contenido relacionado

PPTX
Sexualicasos 1
PPTX
Región Amazónica
PPTX
Fundamentos técnicos Voleibol
PPT
Region andina.jpg
PDF
52 problemas de genética mendeliana resueltos
PDF
Clasificación de proyectos(1)
PPTX
Adelgazamiento de la capa de ozono
PPTX
Sexualicasos 1
Región Amazónica
Fundamentos técnicos Voleibol
Region andina.jpg
52 problemas de genética mendeliana resueltos
Clasificación de proyectos(1)
Adelgazamiento de la capa de ozono

La actualidad más candente (20)

PPT
Región andina (colombia)
PPT
Las regiones de colombia
PPSX
Estado tachira
DOCX
La region andina
PPT
Relieve de colombia
PPTX
Region Insular
PPTX
Diapositivas regiones naturales de colombia
PPTX
Caracterización de la Región Caribe.
PPTX
DOCX
amazonas, cultura musical
PPTX
Estado lara
PPTX
las relieves del ecuador
PPTX
Mapas con sus descripciones!
PPTX
Región Insular
PPTX
Bienvenidos a la Región Andina
PPTX
El estado tachira
PPTX
Presentación costumbres de galápagos
PPT
Estado Sucre-Mapa Mental
PPTX
Region pacifica colombiana
PPTX
RELIEVE DE COLOMBIA
Región andina (colombia)
Las regiones de colombia
Estado tachira
La region andina
Relieve de colombia
Region Insular
Diapositivas regiones naturales de colombia
Caracterización de la Región Caribe.
amazonas, cultura musical
Estado lara
las relieves del ecuador
Mapas con sus descripciones!
Región Insular
Bienvenidos a la Región Andina
El estado tachira
Presentación costumbres de galápagos
Estado Sucre-Mapa Mental
Region pacifica colombiana
RELIEVE DE COLOMBIA
Publicidad

Destacado (16)

PPTX
Region pacifica
PPT
Orinoquia11
PPT
Región pacifica
PPTX
Región pacífica de COLOMBIA
DOCX
Región andina colombiana2
PPTX
Scribd Diapositivas
PPTX
Region andina colombiana
PPT
Presentación orinoquia
PPTX
DIAPOSITIVAS SCRIBD
PPTX
Región Orinoquía
PPTX
Región orinoquía
PPTX
Region pacifica
PPTX
Region andina Colombia
PPTX
Region Pacifica
PPTX
Región pacifica
PPT
Region Andina
Region pacifica
Orinoquia11
Región pacifica
Región pacífica de COLOMBIA
Región andina colombiana2
Scribd Diapositivas
Region andina colombiana
Presentación orinoquia
DIAPOSITIVAS SCRIBD
Región Orinoquía
Región orinoquía
Region pacifica
Region andina Colombia
Region Pacifica
Región pacifica
Region Andina
Publicidad

Similar a Presentacion region andina (20)

PPTX
Presentacionregionandina 100510125100-phpapp01
PPTX
La región andina
PPTX
Regiones de colombia
PPTX
Culturas de colombia liliana
PPTX
Regiones de colombia
PPTX
PUEBLO MONTUBIO.pptx
PPTX
Presentacionfinal de las tic
PPTX
regiones naturales de colombia
PPTX
Regiones naturales (1)
PPTX
PPTX
Regiones naturales colombia
PPTX
Regiones naturales
PPTX
Resumen folleto de región Caribe colombiana.pptx
PPTX
Conociendo mi perú
PPTX
Amazonas
PPT
Regiones naturales de colombia
PPTX
Region caribe
PPTX
Cómo es la costa peruana
PPTX
Puerto berrio
PPTX
La Libertad
Presentacionregionandina 100510125100-phpapp01
La región andina
Regiones de colombia
Culturas de colombia liliana
Regiones de colombia
PUEBLO MONTUBIO.pptx
Presentacionfinal de las tic
regiones naturales de colombia
Regiones naturales (1)
Regiones naturales colombia
Regiones naturales
Resumen folleto de región Caribe colombiana.pptx
Conociendo mi perú
Amazonas
Regiones naturales de colombia
Region caribe
Cómo es la costa peruana
Puerto berrio
La Libertad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente

Presentacion region andina

  • 1. BIENVENIDOS ENTRAR
  • 2. ACTIVIDAD INTRODUCCION EXTENSION ECONOMICA SUBREGIONES GASTRONOMIA FIESTAS INSTRUMENTOS TRADICIONES DESPEDIDA
  • 3. INTRODUCCION • Es la región más poblada y urbanizada, posee uno de los paisajes más encantadores , además de obtener la agitada vida urbana de Bogotá. Algunas de sus poblaciones son consagradas al turismo y la mayoría a la vida campesina. REGRESAR
  • 4. EXTENSION Su extensión es 282.450 km2, y el porcentaje de territorio continental que ocupa, es la tercera parte del territorio nacional. Abarca los departamentos de Risaralda, Caldas, Quin dío, Tolima, Huila, Cun dinamarca, Boyacá, San tander, parte de Nariño, Cauca, Valle del Cauca, Choco, Antioquia , Meta, Córdoba, Cesar , Casanare, Caquetá, P utumayo. REGRESAR
  • 5. ACTIVIDAD ECONOMICA. • Agrícola • Industria • Textiles • Productos químicos • Calzado • Bebidas y alimentos REGRESAR
  • 6. SUBREGIONES • ENTRE ELLAS SE DESTACAN: • El nudo de los Pastos, la Fosa de la Patía, el Altiplano de Popayán, el valle del rio Cauca, el Cañón del rio Cauca, el Macizo Colombiano, la Cordillera Central Meridional, el Macizo volcánico, la Montaña Antioqueña, el Magdalena Alto, el Magdalena Medio, la Vertiente Magdalenense de la Cordillera Oriental, el Altiplano Cundiboyasense, la Montaña Santandereana, la Fosa de los ríos Suarez y Chicamocha, el Macizo del Santurban, el Catatumbo, la Serranía de los motilones y la Vertiente Llanera. REGRESAR
  • 7. GASTRONOMIA Se caracteriza por una variada tradición culinaria, se encuentran los tamales, la lechona, la mazamorra, la arepa, el sancocho, la bandeja paisa( frijoles, arroz blanco, aguacate, tocino, huevo, chorizo y tajadas de plátano), ajiaco santafereño entre otros. REGRESAR
  • 8. • Sobresalen el festival Internacional de l Cultura ( Tunja ), el Concurso Nacional de Bandas (Paipa), Reinado Nacional del Café ( Manizales ), Festival de la Molienda ( Cundinamarca ), Reinado Nacional del Turismo ( Girardot ), Desfile Silleteros (Antioquia). REGRESAR
  • 9. • El tiple, las bandolas, la guitarra y los instrumentos típicos de la variada música colombiana. REGRESAR
  • 10. LOS MAS • En las mujeres las REPRESENTATIVOS: alpargatas, las faldas largas y • EL BAMBUCO anchas, algunas con colores fuertes y con bordados, blusas blancas con arandelas y mangas • EL SANJUANERO con altura hasta los codos, generalmente llevan • LA GUABINA trenzas, sombrero y mantilla negra o roja que contrasta • LA GUAÑEÑA con la falda. En el hombre son comunes las alpargatas, pantalones negros o • EL BUNDE TOLIMENSE blancos , ruana, camisa blanca, sombrero y pañoleta. REGRESAR
  • 11. Vuelva pronto, le estaremos esperando.. REGRESAR