Tecnólogos Rede s Sociales Profesionales
Web 2.0 Frente a las denominadas Web 1.0 (páginas web que sólo permiten visualizar los contenidos), la Web 2.0 permite y fomenta la participación del usuario a través de comentarios, compartiendo contenidos, enlaces multimedia, etc.  Ventajas :   Interacción : El usuario no se limita a leer, interactúa y aporta algo a la información, con lo que ésta cala más en él.  Posibilidades : Todo un mundo multimedia se abre, tanto para el editor de contenidos como para los receptores de los mismos.
Buscando en Google Tarde o temprano, alguien te va a buscar en Internet… … así que más vale que te vayas preparando.  Me estás buscando… ¡y me vas a encontrar!  Técnicas de búsqueda. Alertas de Google.
Blogs Sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente.  Ventajas  Credibilidad:  Página personal no mediada por intereses publicitarios.  Cercanía:  Muestran la experiencia u opinión personal del autor.
Redes Sociales Sites de internet que permiten la interacción social de sus usuarios, ya sean personas, grupos o instituciones. Los usuarios crean perfiles y buscan otros perfiles afines, que pasan a formar parte de su red, con los que comparten contenidos multimedia (fotos, vídeos, juegos, comentarios, etc.).  Ventajas:  Penetración:  Las utilizan cerca de 1.000 millones de personas en el mundo.  Posibilidades:  Las redes sociales evolucionan a la par que sus usuarios, y sus aplicaciones y posibilidades son poco menos que infinitas.
La Teoría de los Seis Grados,  Stanley Migram Definición:  Podemos conocer a cualquier persona en el mundo con sólo 5 intermediarios o contactos.  “ EL MUNDO ES UN PAÑUELO”.
El número de Dunbar  El número de personas con las que podemos mantener una relación estable es de 150.  Se refiere a relaciones sociales.  Las redes sociales intentan superar este límite.
Linkedin  No deja de ser una red social, similar a Facebook, pero de perfil profesional.  Red de 40 millones de profesionales con experiencia de todo el mundo representando 170 sectores.  En Linkedin se puede publicar información personal y profesional, y a través de dichos perfiles, generar redes y contactos.  En ella también se pueden publicar preguntas y respuestas, grupos de interés, debates, artículos, etc.
¿Para qué sirve Linkedin?  Para publicitar el perfil personal y profesional  Para hacer Networking  Para recomendar y ser recomendado  Para plantear y responder interrogantes  Para encontrar y pertenecer a grupos de interés  Para buscar empresas y empleos  Para publicar contenido interesante  (Fuente: KnowledgerFactory)
 
 
 
 
 
 
 
Facebook 1 Características: Permite conocer a otras personas.  Se pueden subir fotos, vídeos, música.  Blogs, chat, agenda, eventos.  Se puede limitar el acceso a tu sitio y a tu información personal, tus fotos y tus vídeos. Control de privacidad.  Funciones Web 2.0: creación de grupos, alertas móvil, etiquetado, widgets.  Posibilidad de anuncios de pago.
Facebook 2 ¿Qué hay que tener claro como empresa en Facebook?  Determinar los objetivos por los que decidimos publicar una página en Facebook.  Una página en Facebook sirve para dar información a los seguidores.  Lograr que esos seguidores informen, comenten, aporten sugerencias y determinen qué tipo de información les gusta o deja de gustar.  ¿Cuántos usuarios a los que les gusta la página debemos conseguir?  ¿Cuántos interactúan y promocionan nuestra página?
Facebook 3 Configurar y comunicar nuestra página en Facebook  Atractiva, personalizada, donde se vea contenido interesante.  Al usuario le tiene que apetecer darle al "Me gusta".  Buscar a gente en nuestros contactos habituales (email, BBDD empresa, offline...).
Facebook 4 ¿Cómo debe ser la página en Facebook?  Aportar información de interés, sin aburrir ni cansar y olvidándonos del lenguaje mercadotécnico.  Que se note que hay una persona detrás de la Marca.  Debemos "provocar" la conversación y los comentarios "¿Qué opinas de...?” creando debate e incluso dando incentivos o regalos.  El éxito dependerá de nuestra comunidad, cuanto más la conozcamos, mejor.
 
Microblogs Los microblogs, permiten a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves, generalmente sólo de texto. Las actualizaciones se muestran en la página del microblog, además de en las páginas de perfil de los usuarios que han elegido la opción de recibirlas.  Ventajas:  Inmediatez:  Actualizaciones constantes que llegan a gran número de personas de manera inmediata.  Influencia:  Nuestras actualizaciones llegan a personas clave (nuestros followers), interesadas en recibir la información, lo que supone una revolución a la hora de alcanzar audiencias selectas para nuestros objetivos comunicacionales.
Twitter  Se responde en 140 caracteres o menos a la pregunta "¿qué estás haciendo?”  Los usuarios siguen a gente que les interesa por lo que cuentan: periodistas, deportistas, políticos, titulares, noticias locales, ámbito profesional, clientes...  Además, los "tuiteros" pueden contar trivialidades cotidianas, realizan conversaciones en pequeñas comunidades. Por añadidura, se comparte información y direcciones URL o se difunden noticias y opiniones.
¿Cómo organizarse en Twitter?  Organizar el equipo en torno al Community Manager.  Empieza por escuchar (buscar los líderes de opinión y agregarlos) y aporta valor.  Comunica sobre tus pasiones y no sobre productos/servicios.  Comparte valor y ayuda a los demás.  Participa poco a poco.  Realizar la regla 9x1: 9 tuits de valor por 1 de tu negocio.
¿Cómo conseguir seguidores?  Ser interesantes en lo que contamos, si se puede, ser original y que refleje lo que somos de verdad.  Mantener conversaciones con usuarios interesantes o con muchos seguidores.  Contestar a los usuarios que te responden o te retuitean.  Que tu Twitter se vea (esté presente) en la web de la empresa o en el blog.  No abrasar con muchos tuits al día.  Paciencia, ya llegaran los seguidores.  Asiste a encuentros off-line.
Glosario básico de Twitter Tweet o tuit: cada uno de los mensajes publicados en Twitter.  Retweet, RT: republicar un tuit de otro usuario porque te parece tan importante, original, como para que tus followers lo lean.  Follower (Seguidor): Usuario suscrito a nuestra cuenta. Cada vez que envíamos un tuit, les llega.  Following (Siguiendo): Usuarios a los que estamos suscritos.  Mensaje Directo, MD: Tuit privado. Sólo se pueden enviar a nuestros followers.  Hashtag, #hashtag: Mecanismo para etiquetar o categorizar sus mensajes.
 
Más información:

Más contenido relacionado

PPT
Presentacion rrss unav
PPT
Redes Sociales Forem 2011
PPTX
Socialmind
PPT
Mejores practicas redes sociales.
PPT
Básico Twitter en español
PPT
El Periodismo en tiempos de la Web 2.0
PPT
Blogs Clarin Presentacion Mdp Blogday Final
PPTX
Unidad 3 redes sociales por norma moo cauich
Presentacion rrss unav
Redes Sociales Forem 2011
Socialmind
Mejores practicas redes sociales.
Básico Twitter en español
El Periodismo en tiempos de la Web 2.0
Blogs Clarin Presentacion Mdp Blogday Final
Unidad 3 redes sociales por norma moo cauich

La actualidad más candente (19)

PPT
Twitter y facebook
PPTX
Presencia online y redes sociales seminario 5 octubre 2012
PPTX
Capacitacion Twitter - 2010
PDF
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
PDF
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
PDF
Redes Sociales (2015)
PPTX
Redes sociales: gestión de comunidades 2.0
PDF
Twitter, youtube, linkedin
PDF
Manualde Twitter
PPTX
Twitter
PPTX
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
PPSX
Promoción y Marketing con Twitter
PDF
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
PPTX
Presentación2
PDF
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
PPTX
Microblogging
PPT
Innovación en publicidad GDR Sierra de Cádiz. "Proyecta la Sierra"
PPTX
Publicidad y Redes Sociales. II Parte.
PPTX
Estrategias de marketing con twitter
Twitter y facebook
Presencia online y redes sociales seminario 5 octubre 2012
Capacitacion Twitter - 2010
Algunos trucos redes sociales (facebook, twitter, instagram - 2016)
Gestor de comunidades online para Administraciones Públicas
Redes Sociales (2015)
Redes sociales: gestión de comunidades 2.0
Twitter, youtube, linkedin
Manualde Twitter
Twitter
Marketing Digital: Facebook y Twitter para empresas
Promoción y Marketing con Twitter
Qué es un hashtag en twitter y cómo usarlo
Presentación2
MONOGRAFIA SOBRE LA RED SOCIAL DE TWITTER
Microblogging
Innovación en publicidad GDR Sierra de Cádiz. "Proyecta la Sierra"
Publicidad y Redes Sociales. II Parte.
Estrategias de marketing con twitter
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Modelo 2 ua
DOCX
Contestar las siguientes preguntas sobre el negocio o compañía empresarial
PDF
Economia y organización de empresas01
PPSX
Reforma laboral
PPT
Jornadas de reflexión noviembre - 2010
PPTX
Bici, comunicacion y redes sociales
PDF
20100701 tertulia reforma laboral i luis
PPTX
Tenemaza guillermo
PPT
WEB 2.0
PPTX
O processo de decisão01 ss
PPT
Dispositivos de almacenamiento
PPTX
Clase 12
DOCX
Esencias del milagro
PPTX
LA CIRCUNFERENCIA
PDF
Economia y organización de empresas05
DOC
Planificacion Ii
PDF
Estrategia de lectura no. 4 2010 2011
PPT
Organismos financieros
PPT
Proyecto Blog Biblioibero
PPS
Razones para una Huelga General
Modelo 2 ua
Contestar las siguientes preguntas sobre el negocio o compañía empresarial
Economia y organización de empresas01
Reforma laboral
Jornadas de reflexión noviembre - 2010
Bici, comunicacion y redes sociales
20100701 tertulia reforma laboral i luis
Tenemaza guillermo
WEB 2.0
O processo de decisão01 ss
Dispositivos de almacenamiento
Clase 12
Esencias del milagro
LA CIRCUNFERENCIA
Economia y organización de empresas05
Planificacion Ii
Estrategia de lectura no. 4 2010 2011
Organismos financieros
Proyecto Blog Biblioibero
Razones para una Huelga General
Publicidad

Similar a Presentacion rrss unav (20)

PPT
Redes sociales trabajo copia
PPTX
Presentacion smm 2
PPT
Introduccion a las redes sociales
PPTX
Presentacion camara ppt para prezi
PPT
Usabilidad en redes sociales para empresas
PDF
Twitter y linked in para autónomos
PDF
Usabilidad en las redes sociales
PPT
Introducción a las Redes Sociales 2011
PPTX
Los Social Media Y Las Redes Sociales2
PPT
Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.
PPT
Redes Sociales Facebook Y Twitter
PPT
Redes Sociales Facebook Y Twitter
PPT
Redes sociales getxo meeting
PPT
Evolución de las Redes Sociales y su impacto
PDF
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
PDF
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
PDF
Redes sociales
PDF
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
PPT
Redes sociales para empresas
PPTX
Introduccion al Community Management
Redes sociales trabajo copia
Presentacion smm 2
Introduccion a las redes sociales
Presentacion camara ppt para prezi
Usabilidad en redes sociales para empresas
Twitter y linked in para autónomos
Usabilidad en las redes sociales
Introducción a las Redes Sociales 2011
Los Social Media Y Las Redes Sociales2
Curso Introducción Redes Sociales 2ª ed.
Redes Sociales Facebook Y Twitter
Redes Sociales Facebook Y Twitter
Redes sociales getxo meeting
Evolución de las Redes Sociales y su impacto
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Redes sociales
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Redes sociales para empresas
Introduccion al Community Management

Presentacion rrss unav

  • 1. Tecnólogos Rede s Sociales Profesionales
  • 2. Web 2.0 Frente a las denominadas Web 1.0 (páginas web que sólo permiten visualizar los contenidos), la Web 2.0 permite y fomenta la participación del usuario a través de comentarios, compartiendo contenidos, enlaces multimedia, etc. Ventajas : Interacción : El usuario no se limita a leer, interactúa y aporta algo a la información, con lo que ésta cala más en él. Posibilidades : Todo un mundo multimedia se abre, tanto para el editor de contenidos como para los receptores de los mismos.
  • 3. Buscando en Google Tarde o temprano, alguien te va a buscar en Internet… … así que más vale que te vayas preparando. Me estás buscando… ¡y me vas a encontrar! Técnicas de búsqueda. Alertas de Google.
  • 4. Blogs Sitio Web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. Ventajas Credibilidad: Página personal no mediada por intereses publicitarios. Cercanía: Muestran la experiencia u opinión personal del autor.
  • 5. Redes Sociales Sites de internet que permiten la interacción social de sus usuarios, ya sean personas, grupos o instituciones. Los usuarios crean perfiles y buscan otros perfiles afines, que pasan a formar parte de su red, con los que comparten contenidos multimedia (fotos, vídeos, juegos, comentarios, etc.). Ventajas: Penetración: Las utilizan cerca de 1.000 millones de personas en el mundo. Posibilidades: Las redes sociales evolucionan a la par que sus usuarios, y sus aplicaciones y posibilidades son poco menos que infinitas.
  • 6. La Teoría de los Seis Grados, Stanley Migram Definición: Podemos conocer a cualquier persona en el mundo con sólo 5 intermediarios o contactos. “ EL MUNDO ES UN PAÑUELO”.
  • 7. El número de Dunbar El número de personas con las que podemos mantener una relación estable es de 150. Se refiere a relaciones sociales. Las redes sociales intentan superar este límite.
  • 8. Linkedin No deja de ser una red social, similar a Facebook, pero de perfil profesional. Red de 40 millones de profesionales con experiencia de todo el mundo representando 170 sectores. En Linkedin se puede publicar información personal y profesional, y a través de dichos perfiles, generar redes y contactos. En ella también se pueden publicar preguntas y respuestas, grupos de interés, debates, artículos, etc.
  • 9. ¿Para qué sirve Linkedin? Para publicitar el perfil personal y profesional Para hacer Networking Para recomendar y ser recomendado Para plantear y responder interrogantes Para encontrar y pertenecer a grupos de interés Para buscar empresas y empleos Para publicar contenido interesante (Fuente: KnowledgerFactory)
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. Facebook 1 Características: Permite conocer a otras personas. Se pueden subir fotos, vídeos, música. Blogs, chat, agenda, eventos. Se puede limitar el acceso a tu sitio y a tu información personal, tus fotos y tus vídeos. Control de privacidad. Funciones Web 2.0: creación de grupos, alertas móvil, etiquetado, widgets. Posibilidad de anuncios de pago.
  • 18. Facebook 2 ¿Qué hay que tener claro como empresa en Facebook? Determinar los objetivos por los que decidimos publicar una página en Facebook. Una página en Facebook sirve para dar información a los seguidores. Lograr que esos seguidores informen, comenten, aporten sugerencias y determinen qué tipo de información les gusta o deja de gustar. ¿Cuántos usuarios a los que les gusta la página debemos conseguir? ¿Cuántos interactúan y promocionan nuestra página?
  • 19. Facebook 3 Configurar y comunicar nuestra página en Facebook Atractiva, personalizada, donde se vea contenido interesante. Al usuario le tiene que apetecer darle al "Me gusta". Buscar a gente en nuestros contactos habituales (email, BBDD empresa, offline...).
  • 20. Facebook 4 ¿Cómo debe ser la página en Facebook? Aportar información de interés, sin aburrir ni cansar y olvidándonos del lenguaje mercadotécnico. Que se note que hay una persona detrás de la Marca. Debemos "provocar" la conversación y los comentarios "¿Qué opinas de...?” creando debate e incluso dando incentivos o regalos. El éxito dependerá de nuestra comunidad, cuanto más la conozcamos, mejor.
  • 21.  
  • 22. Microblogs Los microblogs, permiten a sus usuarios enviar y publicar mensajes breves, generalmente sólo de texto. Las actualizaciones se muestran en la página del microblog, además de en las páginas de perfil de los usuarios que han elegido la opción de recibirlas. Ventajas: Inmediatez: Actualizaciones constantes que llegan a gran número de personas de manera inmediata. Influencia: Nuestras actualizaciones llegan a personas clave (nuestros followers), interesadas en recibir la información, lo que supone una revolución a la hora de alcanzar audiencias selectas para nuestros objetivos comunicacionales.
  • 23. Twitter Se responde en 140 caracteres o menos a la pregunta "¿qué estás haciendo?” Los usuarios siguen a gente que les interesa por lo que cuentan: periodistas, deportistas, políticos, titulares, noticias locales, ámbito profesional, clientes... Además, los "tuiteros" pueden contar trivialidades cotidianas, realizan conversaciones en pequeñas comunidades. Por añadidura, se comparte información y direcciones URL o se difunden noticias y opiniones.
  • 24. ¿Cómo organizarse en Twitter? Organizar el equipo en torno al Community Manager. Empieza por escuchar (buscar los líderes de opinión y agregarlos) y aporta valor. Comunica sobre tus pasiones y no sobre productos/servicios. Comparte valor y ayuda a los demás. Participa poco a poco. Realizar la regla 9x1: 9 tuits de valor por 1 de tu negocio.
  • 25. ¿Cómo conseguir seguidores? Ser interesantes en lo que contamos, si se puede, ser original y que refleje lo que somos de verdad. Mantener conversaciones con usuarios interesantes o con muchos seguidores. Contestar a los usuarios que te responden o te retuitean. Que tu Twitter se vea (esté presente) en la web de la empresa o en el blog. No abrasar con muchos tuits al día. Paciencia, ya llegaran los seguidores. Asiste a encuentros off-line.
  • 26. Glosario básico de Twitter Tweet o tuit: cada uno de los mensajes publicados en Twitter. Retweet, RT: republicar un tuit de otro usuario porque te parece tan importante, original, como para que tus followers lo lean. Follower (Seguidor): Usuario suscrito a nuestra cuenta. Cada vez que envíamos un tuit, les llega. Following (Siguiendo): Usuarios a los que estamos suscritos. Mensaje Directo, MD: Tuit privado. Sólo se pueden enviar a nuestros followers. Hashtag, #hashtag: Mecanismo para etiquetar o categorizar sus mensajes.
  • 27.