SlideShare una empresa de Scribd logo
Twitter y LinkedIn
para empresas e
autónomos
QUIÉNES SOMOS
¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN BIT?
Fundación del sector público instrumental
balear dedicada al análisis, investigación y
desarrollo de las nuevas tecnologías
Áreas: Turismo, Salud, Administración Digital
y Cibersociedad.
¿QUÉ ES EL DR. TIC?
Servicio de orientación tecnológica para
empresas y emprendedores que quieren
conocer el grado de uso de las nuevas
tecnologías en su negocio
http://drtic.ibit.org
Para empezar...
¿”TIC” SOCIAL?
Concepto de
medios de comunicación social
Según Wikipedia ...
"Plataformas de comunicación online donde el
contenido es creado por los própios usuarios
mediante el uso de las tecnologías de la Web
2.0, que facilitan la edición, la publicación y el
intercambio de información".
¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL?
Hay varias definiciones:
Básicamente, sería un grupo de personas
conectadas por diferentes relaciones, amistad o
parentesco por ejemplo, intereses comunes o
compartir conocimiento.
O según el Observatorio Nacional de las
Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información:
“Un sitio en la red cuya finalidad es permitir a los
usuarios relacionarse, comunicarse, compartir
contenido y crear comunidades”
(ONTSI. Las redes sociales en internet, diciembre 2011)
¿CUÁNDO COMENZÓ?
Las redes sociales online están presentes
desde los comienzos del primitivo Internet.
Las modernas redes sociales datan de
principios los años 90 y su expansión se da
en en la década del 2000:
• Twitter (2006)
• LinkedIn(2003)
TIPOS DE REDES SOCIALES
Directas- Indirectas
Públicas- privadas
de ocio- profesionales
basadas en perfiles o de microblogging...
redes verticales y redes horizontales
REDES HORIZONTALES
Dirigidas a cualquier usuario, sin una
temática concreta o específica.
La mayoría de las redes lo son.
REDES VERTICALES
Creadas bajo la idea de una temática y poner
en contacto a personas relacionadas con la
misma. Redes especializadas. Es frecuente
que el usuario acceda a ellas previa
invitación por parte de uno de sus miembros.
EJEMPLOS DE REDES VERTICALES
Last.FM o Minube
(dirigidas al mundo de la música o los viajes)
Utilidad de las redes sociales para la
empresa
1. Canal de información de carácter inmediato: difundir novedades de
productos y servicios, liquidaciones de stock, difundir y retransmitir
eventos, ofertas de trabajo, etc.
2. Canal de comunicación con los clientes: gestionar quejas, aclarar
dudas, obtener ideas y sugerencias para mejorar, evaluar la
satisfacción, etc.
3. Canal de comunicación con la competencia y con nuestros
empleados.
4. Mejorar la imagen de nuestra empresa (sinceridad, proximidad, ...)
“... , Como consecuencia, tendremos la posibilidad de mejorar nuestras
ventas y fidelizar a los clientes.
El 47,4% de los entrevistados que informan sobre productos o servicios
a través de las redes sociales se muestran bastante o muy influidos por
las informaciones.”
(Fuente: estudio ONTSI, diciembre 2011)
Usos de las redes sociales en la micro-
empresa española 2012
Uso según el sector
Porque una empresa u autónomo quiere
tener un perfil?
• La web es una vitrina donde tu eres un producto.
• Esta vitrina la ven, tus clientes, tus proveedores, tus
competidores, tus futuros clientes, asociados... todo el mundo!
• Es mucho más que un CV, es tu identidad digital a 360º
• Según el sector donde te encuentras, no tener perfil puede
perjudicar tu imagen (cerrado, poco espabilado).
• Puedes mostrar tus interes, tus redes de contacto (a quien
conoces y no conoces...)
• Mostrar si eres activo, participativo en los debates
• Indicar detalles de sus funciones, conocimientos, experiencia.
• Los puntos de interes personales nos diferencian de los
demàs
Porque una empresa u autónomo quiere
tener un perfil?
No se trata de perder tiempo,
sino GANAR TIEMPO!
Algunos consejos
• Localizar y seguir a los usuarios del sector que crean
contenidos y los más influyentes (gurús)
• Participar e interactuar sin hacer autobombo de tu trabajo
• Ser agradecido y educado, tener un tono formal y amistoso
• Escribir mensajes claros, concisos e interesantes (que aporten
valor)
• Contestar siempre (comentarios buenos y malos)
• En casos de crisis tenemos que marcar la info nosotros etc.
• Vigilar el spam
El triangulo de ORO de las redes sociales
DAR
PEDIRAGRADECER
¿Entonces que hago?
• Compartir información de interés sobre tu
área de especialidad.
• Reflexionar sobre cuestiones de actualidad
en tu ámbito profesional
• Contar experiencias
• Dar consejos útiles para otros
• Compartir el link de algo interesante e útil.
Redes on-line VS Redes off-line
• Personas que no
tendrías la
oportunidad de
contactar en persona
• Mantener el contacto
permanente
• Unos minutos cada 2-
3 dias
• Permite establecer un
contacto personal
• Requiere tiempo
• Requiere dinero
Las claves del self-marketing
● Empezar por controlar lo que ya esta publicado y
hacer un poco de limpieza, también a nivel de
amigos
● Mirar los parametros de seguridad de las redes
sociales, ser consiente de como es su perfil publico
● Ser responsable de lo que publica y diferenciarse
● Definir nuestra marca y darse visibilidad
Pero...¿en cuántas redes sociales debe
estar mi empresa?
• Depende del público objetivo: cada red tiene un perfil de
usuario diferente. De que me gustaria sacar partido?
• No es suficiente abrirse una cuenta y ya está, hay que dotarla
de contenidos y ser activos
• De ahí la importancia de tener una estrategia
• ¿Qué tiempo podemos destinar a su gestión?
• La calidad vale más que la cantidad
• Ten claro tu objetivo. Todo lo que te acerca de tu
objetivo es bueno, y lo que te aleja de el es malo.
Antes de registrarse
• Tener una buena foto y unificarla en todas
las redes profesionales
• Tener una cuenta de correo profesional, y
todos los datos de contacto correctos
• Unificar la información del objetivo del
negocio, su area de especialidad,
Curriculum, etc...
Pasemos a la práctica...
• Twitter es una red de microblogging se
caracterizar por ser efímera, su poder son
las conversaciones.
• LinkedIn es una red estable de perfiles por y
para los profesionales.
Twitter y linked in para autónomos
Presentación de Twitter
• Red social basada en el microblogging (140 caracteres), refleja
unicamente el presente, es efímera
• Principales usos: difusión selectiva de información (noticias de
actualidad, novedades, promociones de los productos y servicios),
ampliar la red de contactos,intercambiar reflexiones, ideas,
contenidos sobre una temática, etc.
• España es el 9 º país del mundo con más usuarios en Twitter
(fuente: Semiocast)
• El 73% de los usuarios les gusta encontrar en Twitter las empresas
en las que confían *.
• El 94% de los usuarios sigue alguna empresa *.
• Más del 70% de los usuarios está dispuesto a recibir diferentes
tweets al día de las empresas a las que sigue *.
(Fuente: Estudio sobre el uso de Twitter en España de la Asociación Española de la
Economía Digital julio 2010)
Iniciar sesión en Twitter
• Www.twitter.com
• Usuario: DRTICprueba1
• Constraseña: DRTICcurso
Pantalla de inicio
¿Que hacer con un tweet?
Mi cuenta o pagina de perfil
Escribir un tweet
Redactar un mensaje privado a un seguidor
Vocabulario básico en Twitter
• El usuario @nombre
• El avatar representa la foto, logo, imagen del
usuario
• Tweet es un texto de 140 caracteres max.
• Retweet es un reenvio, como el hecho de
compartir de facebook.
• Menciones a un autor o una persona @nombre
• Hashtag # es la palabra clave
• Siguiendo y seguidores
• Mensaje directo
Vocabulario básico en Twitter
• Timeline
• Trending topics, tendencias
• FollowFriday (#FF)
• Enlaces cortos (automàtico, bitly.com, goo.gl)
Acortar enlaces: Goo.gl
Funciones de nivel avanzado
Listas de usuarios por sector, etc.
Search.twitter y tweetscan para saber qué dice
Twitter de nosotros
Panel de control de gestión de redes: Hootsuite
(integrar diferentes cuentas, programación de
tweets).
http://www.slideshare.net/fullscreen/gemasanchezmore
Estadísticas: Twittercounter, TweetStats,
Twitscoop, ...
Monitorear y programar con Hootsuite.com
Cual es la buena hora?
https://es.socialbro.com/
Las 5 reglas de oro en Twitter
• Incluir enlaces en tus tweets. Usa acortadores de URL
• Usar uno o dos hashtags en cada tweet.
• Utiliza bien los caracteres. De los 140, es recomendable
deja libres unos 20 para permitir RT y menciones.
• Añade imágenes a tus tweets de vez en cuando, aportan
información sobre ti.
• Haz @menciones, queda mal robar el contenido que no
es tuyo.
LinkedIn
• Red profesional para estar en contacto con
profesionales de diferentes disciplinas y permite
crear contactos de negocio y ganar visibilidad
dentro de nuestro sector profesional
• Tiene más de 225 millones de usuarios en 200
países del mundo. Aproximadamente 5 millones
de usuarios en España.
• Cualquier perfil en Linkedin hace la función de
currículo online así que se podrán actualizar las
informaciones constantemente .
Twitter y linked in para autónomos
LinkedIn
• Permite buscar compañeros de clase, conocidos
del sector para que formen parte de tu red de
contactos profesionales
• Da información de quien visita a tu perfil
• Ves la actividad de profesionales que están en tu
red
• Buscar trabajos que te puedan interesar
• Unirse/buscar/crear grupos de interés, participar
en debates...
Twitter y linked in para autónomos
Twitter y linked in para autónomos
Ejercicios
• Completar su perfil
• Incorporar info multimedia
• Buscar personas, grupo
• Ver las ofertas comerciales, LinkedIn
Premium, para comerciales, para
selecionadores, para gente buscando
empleo.
Datos de contacto
Nos encontraréis en:
• Por correo electrónico: info@ibit.org
• Web: http://drtic.ibit.org
• Twitter: @ Dr_TIC
• Teléfono: 971 17 72 70 de 9h a 14 h
¡Muchas gracias por vuestra atención!
Para cualquier duda o aclaración podéis
dirigiros al DR.TIC en: drtic.ibit.org
O solicitar una consulta conmigo:
adebrix@ibit.org

Más contenido relacionado

PDF
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
PDF
Plan comunicacion Redes Sociales
PPTX
Presencia online y redes sociales seminario 5 octubre 2012
PDF
Conversando y creando vínculos con nuestro público
PPT
Gestión eficiente de comunidades en Twitter: pequeños consejos
PDF
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALES
PPSX
Curso community manager
PPT
Redes sociales para la PRL
Introducción alas principales redes sociales: Facebook y Twitter
Plan comunicacion Redes Sociales
Presencia online y redes sociales seminario 5 octubre 2012
Conversando y creando vínculos con nuestro público
Gestión eficiente de comunidades en Twitter: pequeños consejos
CICLO DE INNOVACIÓN NO TECNOLÓGICA. REDES SOCIALES PARA NEGOCIOS LOCALES
Curso community manager
Redes sociales para la PRL

Destacado (6)

PPTX
Story board ict
PDF
Treballar amb dades per prendre decisions i crear continguts
PDF
Presentació "Emprendre en turisme 2.0"
PDF
Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)
PDF
Presentación Incubadora ParcBit
PDF
Serveis a empreses de la FundacióBit
Story board ict
Treballar amb dades per prendre decisions i crear continguts
Presentació "Emprendre en turisme 2.0"
Parc Balear Innovation and Technology (ParcBit)
Presentación Incubadora ParcBit
Serveis a empreses de la FundacióBit
Publicidad

Similar a Twitter y linked in para autónomos (20)

PDF
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
PDF
Redes sociales
PDF
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
PDF
Como conectar con mis clientes a traves de Facebook y Twitter
PPTX
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
PPT
Rs sedet pp03c
PPS
Socialmedia para emprendedores industria audiovisual
PDF
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
PPTX
Redes sociales LinkedIn
PPTX
Cómo utilizar las Redes Sociales en la búsqueda de empleo
PPT
Presentación taller 7 11-2011
PDF
Tc manual twitter
PDF
Manual twitter para empresas
PPTX
Presencia online y redes sociales seminario 8 febrero 2012
PDF
Twitter
PPT
IMFOF Territorio Creativo (Salvador Suarez)
PPTX
Actividad 7 martina carrizo
PPTX
Actividad 7 candela lencinas
PDF
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
PPT
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Redes sociales
Como conectar con mis clientes a traves de facebook y twitter
Como conectar con mis clientes a traves de Facebook y Twitter
Cómo conseguir nuevos clientes con ayuda de las redes sociales e internet (1)
Rs sedet pp03c
Socialmedia para emprendedores industria audiovisual
Oportunidades que ofrecen las redes sociales para la comunicación
Redes sociales LinkedIn
Cómo utilizar las Redes Sociales en la búsqueda de empleo
Presentación taller 7 11-2011
Tc manual twitter
Manual twitter para empresas
Presencia online y redes sociales seminario 8 febrero 2012
Twitter
IMFOF Territorio Creativo (Salvador Suarez)
Actividad 7 martina carrizo
Actividad 7 candela lencinas
Estrategia en redes sociales para librerías y otros negocios
Web 2.0, redes sociales y su uso profesional. Carmen Urbano, marzo 2011
Publicidad

Más de Fundació Bit (20)

PDF
Ciberseguretat per a treballadors (4/4)
PDF
Ciberseguretat per a treballadors (3/4)
PDF
Ciberseguretat per a treballadors (1/4)
PDF
Ciberseguretat per a treballadors (2/4)
PDF
Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)
PDF
Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)
PDF
Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)
PDF
Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)
PDF
Eines de visualització de dades per Meteoclim
PDF
Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...
PPT
Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...
PPTX
El ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIB
PPTX
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
PPTX
Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.
PDF
El secreto comercial: Todo lo que hay que saber. 12 de Junio 2018
PDF
Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...
PDF
Internet com a aliat al món empresarial
PDF
The power of local communities in the destination image formation process
PDF
Estratègies de marketing on line per mercats exteriors - PlaySpace
PPTX
La gestión de pagos en eCommerce
Ciberseguretat per a treballadors (4/4)
Ciberseguretat per a treballadors (3/4)
Ciberseguretat per a treballadors (1/4)
Ciberseguretat per a treballadors (2/4)
Ciberseguretat. Inversió en seguretat informàtica (4/4)
Ciberseguretat. Responsabilitat proactiva (3/4)
Ciberseguretat. Seguretat documental (2/4)
Ciberseguretat. Atacs informàtica (1/4)
Eines de visualització de dades per Meteoclim
Aspectos legales del Data Scraping por Jorge Morell de Terminios y Condicione...
Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 co...
El ecosistema de la Innovación en Baleares, IBtalks18 con el Cluster BioIB
INIA, Oportunidades de la bioeconomia, Ibtalks18 con el Cluster BioIB
Food Valley de Joep Koene para #IBtalks18 con el Cluster BioIB.
El secreto comercial: Todo lo que hay que saber. 12 de Junio 2018
Presentació estudi "Ús d'Internet per part dels alumnes d'ESO de les Illes Ba...
Internet com a aliat al món empresarial
The power of local communities in the destination image formation process
Estratègies de marketing on line per mercats exteriors - PlaySpace
La gestión de pagos en eCommerce

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf

Twitter y linked in para autónomos

  • 1. Twitter y LinkedIn para empresas e autónomos
  • 2. QUIÉNES SOMOS ¿QUÉ ES LA FUNDACIÓN BIT? Fundación del sector público instrumental balear dedicada al análisis, investigación y desarrollo de las nuevas tecnologías Áreas: Turismo, Salud, Administración Digital y Cibersociedad.
  • 3. ¿QUÉ ES EL DR. TIC? Servicio de orientación tecnológica para empresas y emprendedores que quieren conocer el grado de uso de las nuevas tecnologías en su negocio http://drtic.ibit.org
  • 5. Concepto de medios de comunicación social Según Wikipedia ... "Plataformas de comunicación online donde el contenido es creado por los própios usuarios mediante el uso de las tecnologías de la Web 2.0, que facilitan la edición, la publicación y el intercambio de información".
  • 6. ¿QUÉ ES UNA RED SOCIAL? Hay varias definiciones: Básicamente, sería un grupo de personas conectadas por diferentes relaciones, amistad o parentesco por ejemplo, intereses comunes o compartir conocimiento. O según el Observatorio Nacional de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la Información: “Un sitio en la red cuya finalidad es permitir a los usuarios relacionarse, comunicarse, compartir contenido y crear comunidades” (ONTSI. Las redes sociales en internet, diciembre 2011)
  • 7. ¿CUÁNDO COMENZÓ? Las redes sociales online están presentes desde los comienzos del primitivo Internet. Las modernas redes sociales datan de principios los años 90 y su expansión se da en en la década del 2000: • Twitter (2006) • LinkedIn(2003)
  • 8. TIPOS DE REDES SOCIALES Directas- Indirectas Públicas- privadas de ocio- profesionales basadas en perfiles o de microblogging... redes verticales y redes horizontales
  • 9. REDES HORIZONTALES Dirigidas a cualquier usuario, sin una temática concreta o específica. La mayoría de las redes lo son.
  • 10. REDES VERTICALES Creadas bajo la idea de una temática y poner en contacto a personas relacionadas con la misma. Redes especializadas. Es frecuente que el usuario acceda a ellas previa invitación por parte de uno de sus miembros.
  • 11. EJEMPLOS DE REDES VERTICALES Last.FM o Minube (dirigidas al mundo de la música o los viajes)
  • 12. Utilidad de las redes sociales para la empresa 1. Canal de información de carácter inmediato: difundir novedades de productos y servicios, liquidaciones de stock, difundir y retransmitir eventos, ofertas de trabajo, etc. 2. Canal de comunicación con los clientes: gestionar quejas, aclarar dudas, obtener ideas y sugerencias para mejorar, evaluar la satisfacción, etc. 3. Canal de comunicación con la competencia y con nuestros empleados. 4. Mejorar la imagen de nuestra empresa (sinceridad, proximidad, ...) “... , Como consecuencia, tendremos la posibilidad de mejorar nuestras ventas y fidelizar a los clientes. El 47,4% de los entrevistados que informan sobre productos o servicios a través de las redes sociales se muestran bastante o muy influidos por las informaciones.” (Fuente: estudio ONTSI, diciembre 2011)
  • 13. Usos de las redes sociales en la micro- empresa española 2012
  • 14. Uso según el sector
  • 15. Porque una empresa u autónomo quiere tener un perfil? • La web es una vitrina donde tu eres un producto. • Esta vitrina la ven, tus clientes, tus proveedores, tus competidores, tus futuros clientes, asociados... todo el mundo! • Es mucho más que un CV, es tu identidad digital a 360º • Según el sector donde te encuentras, no tener perfil puede perjudicar tu imagen (cerrado, poco espabilado). • Puedes mostrar tus interes, tus redes de contacto (a quien conoces y no conoces...) • Mostrar si eres activo, participativo en los debates • Indicar detalles de sus funciones, conocimientos, experiencia. • Los puntos de interes personales nos diferencian de los demàs
  • 16. Porque una empresa u autónomo quiere tener un perfil? No se trata de perder tiempo, sino GANAR TIEMPO!
  • 17. Algunos consejos • Localizar y seguir a los usuarios del sector que crean contenidos y los más influyentes (gurús) • Participar e interactuar sin hacer autobombo de tu trabajo • Ser agradecido y educado, tener un tono formal y amistoso • Escribir mensajes claros, concisos e interesantes (que aporten valor) • Contestar siempre (comentarios buenos y malos) • En casos de crisis tenemos que marcar la info nosotros etc. • Vigilar el spam
  • 18. El triangulo de ORO de las redes sociales DAR PEDIRAGRADECER
  • 19. ¿Entonces que hago? • Compartir información de interés sobre tu área de especialidad. • Reflexionar sobre cuestiones de actualidad en tu ámbito profesional • Contar experiencias • Dar consejos útiles para otros • Compartir el link de algo interesante e útil.
  • 20. Redes on-line VS Redes off-line • Personas que no tendrías la oportunidad de contactar en persona • Mantener el contacto permanente • Unos minutos cada 2- 3 dias • Permite establecer un contacto personal • Requiere tiempo • Requiere dinero
  • 21. Las claves del self-marketing ● Empezar por controlar lo que ya esta publicado y hacer un poco de limpieza, también a nivel de amigos ● Mirar los parametros de seguridad de las redes sociales, ser consiente de como es su perfil publico ● Ser responsable de lo que publica y diferenciarse ● Definir nuestra marca y darse visibilidad
  • 22. Pero...¿en cuántas redes sociales debe estar mi empresa? • Depende del público objetivo: cada red tiene un perfil de usuario diferente. De que me gustaria sacar partido? • No es suficiente abrirse una cuenta y ya está, hay que dotarla de contenidos y ser activos • De ahí la importancia de tener una estrategia • ¿Qué tiempo podemos destinar a su gestión? • La calidad vale más que la cantidad • Ten claro tu objetivo. Todo lo que te acerca de tu objetivo es bueno, y lo que te aleja de el es malo.
  • 23. Antes de registrarse • Tener una buena foto y unificarla en todas las redes profesionales • Tener una cuenta de correo profesional, y todos los datos de contacto correctos • Unificar la información del objetivo del negocio, su area de especialidad, Curriculum, etc...
  • 24. Pasemos a la práctica... • Twitter es una red de microblogging se caracterizar por ser efímera, su poder son las conversaciones. • LinkedIn es una red estable de perfiles por y para los profesionales.
  • 26. Presentación de Twitter • Red social basada en el microblogging (140 caracteres), refleja unicamente el presente, es efímera • Principales usos: difusión selectiva de información (noticias de actualidad, novedades, promociones de los productos y servicios), ampliar la red de contactos,intercambiar reflexiones, ideas, contenidos sobre una temática, etc. • España es el 9 º país del mundo con más usuarios en Twitter (fuente: Semiocast) • El 73% de los usuarios les gusta encontrar en Twitter las empresas en las que confían *. • El 94% de los usuarios sigue alguna empresa *. • Más del 70% de los usuarios está dispuesto a recibir diferentes tweets al día de las empresas a las que sigue *. (Fuente: Estudio sobre el uso de Twitter en España de la Asociación Española de la Economía Digital julio 2010)
  • 27. Iniciar sesión en Twitter • Www.twitter.com • Usuario: DRTICprueba1 • Constraseña: DRTICcurso
  • 29. ¿Que hacer con un tweet?
  • 30. Mi cuenta o pagina de perfil
  • 32. Redactar un mensaje privado a un seguidor
  • 33. Vocabulario básico en Twitter • El usuario @nombre • El avatar representa la foto, logo, imagen del usuario • Tweet es un texto de 140 caracteres max. • Retweet es un reenvio, como el hecho de compartir de facebook. • Menciones a un autor o una persona @nombre • Hashtag # es la palabra clave • Siguiendo y seguidores • Mensaje directo
  • 34. Vocabulario básico en Twitter • Timeline • Trending topics, tendencias • FollowFriday (#FF) • Enlaces cortos (automàtico, bitly.com, goo.gl)
  • 36. Funciones de nivel avanzado Listas de usuarios por sector, etc. Search.twitter y tweetscan para saber qué dice Twitter de nosotros Panel de control de gestión de redes: Hootsuite (integrar diferentes cuentas, programación de tweets). http://www.slideshare.net/fullscreen/gemasanchezmore Estadísticas: Twittercounter, TweetStats, Twitscoop, ...
  • 37. Monitorear y programar con Hootsuite.com
  • 38. Cual es la buena hora? https://es.socialbro.com/
  • 39. Las 5 reglas de oro en Twitter • Incluir enlaces en tus tweets. Usa acortadores de URL • Usar uno o dos hashtags en cada tweet. • Utiliza bien los caracteres. De los 140, es recomendable deja libres unos 20 para permitir RT y menciones. • Añade imágenes a tus tweets de vez en cuando, aportan información sobre ti. • Haz @menciones, queda mal robar el contenido que no es tuyo.
  • 40. LinkedIn • Red profesional para estar en contacto con profesionales de diferentes disciplinas y permite crear contactos de negocio y ganar visibilidad dentro de nuestro sector profesional • Tiene más de 225 millones de usuarios en 200 países del mundo. Aproximadamente 5 millones de usuarios en España. • Cualquier perfil en Linkedin hace la función de currículo online así que se podrán actualizar las informaciones constantemente .
  • 42. LinkedIn • Permite buscar compañeros de clase, conocidos del sector para que formen parte de tu red de contactos profesionales • Da información de quien visita a tu perfil • Ves la actividad de profesionales que están en tu red • Buscar trabajos que te puedan interesar • Unirse/buscar/crear grupos de interés, participar en debates...
  • 45. Ejercicios • Completar su perfil • Incorporar info multimedia • Buscar personas, grupo • Ver las ofertas comerciales, LinkedIn Premium, para comerciales, para selecionadores, para gente buscando empleo.
  • 46. Datos de contacto Nos encontraréis en: • Por correo electrónico: info@ibit.org • Web: http://drtic.ibit.org • Twitter: @ Dr_TIC • Teléfono: 971 17 72 70 de 9h a 14 h
  • 47. ¡Muchas gracias por vuestra atención! Para cualquier duda o aclaración podéis dirigiros al DR.TIC en: drtic.ibit.org O solicitar una consulta conmigo: adebrix@ibit.org