La Web 2.0 es la representaciónLa Web 2.0 es la representación
de la evolución de lasde la evolución de las
aplicaciones tradicionales haciaaplicaciones tradicionales hacia
aplicaciones web enfocadas alaplicaciones web enfocadas al
usuario final. El Web 2.0 es unausuario final. El Web 2.0 es una
actitud y no precisamente unaactitud y no precisamente una
tecnología.tecnología.
OBJETIVOOBJETIVO
 Web 2.0:Web 2.0: Es la nueva forma de aprovechar laEs la nueva forma de aprovechar la
red, permitiendo la participación activa de losred, permitiendo la participación activa de los
usuarios, a través de opciones que le dan alusuarios, a través de opciones que le dan al
usuario voz propia en la web, pudiendousuario voz propia en la web, pudiendo
administrar sus propios contenidos, opinar sobreadministrar sus propios contenidos, opinar sobre
otros, enviar y recibir información con otrasotros, enviar y recibir información con otras
personas de su mismo estatus o institucionespersonas de su mismo estatus o instituciones
que así lo permitan. La estructura es másque así lo permitan. La estructura es más
dinámica y utiliza formatos más modernos, quedinámica y utiliza formatos más modernos, que
posibilitan más funciones.posibilitan más funciones.
CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS
Las páginas son dinámicas, integran recursos multimediaLas páginas son dinámicas, integran recursos multimedia
como videos, sonidos, que se pueden compartir.como videos, sonidos, que se pueden compartir.
 Los formatos utilizados para diseñarlas son java script,Los formatos utilizados para diseñarlas son java script,
PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.
 Emplean interfaces de fácil entendimiento para laEmplean interfaces de fácil entendimiento para la
interacción del usuario.interacción del usuario.
 La información se puede presentar en varias formasLa información se puede presentar en varias formas
(escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los(escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los
usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.
 Permite que el usuario cree su propio contenido.Permite que el usuario cree su propio contenido.
 La información se puede transmitir unidireccional oLa información se puede transmitir unidireccional o
bidireccionalmente.bidireccionalmente.
DATOS ESTADISTICOSDATOS ESTADISTICOS
Se estima que hoy en el mundo
hay 1.700 millones de personas
conectadas a Internet,
22 Millones en
Colombia.
Veamos que dicen algunosVeamos que dicen algunos
estudios, que nos serviránestudios, que nos servirán
para ver el estado actual delpara ver el estado actual del
comportamiento de Internetcomportamiento de Internet
en nuestro país.en nuestro país.
Caracterización de las personas que usaron/no usaron Internet
por rangos de edad (últimos 12 meses)
24 ciudades y áreas metropolitanas
Julio de 2009-Julio de 2010
Fuente: DANE - Gran Encuesta Integrada de Hogares
Porcentaje de personas de 5 años y más de edad que usó Internet según
la frecuencia de uso en los últimos 12 meses
24 ciudades y áreas metropolitanas
Julio de 2009-Julio de 2010
Fuente: DANE – Gran Encuesta Integrada de Hogares.
Porcentaje de personas de 5 años y más de edad*
que usó Internet en los últimos 12 meses
según servicios/actividades para los cuales lo usaron
24 ciudades y áreas metropolitanas
Julio de 2009-Julio de 2010
*Los porcentajes no suman 100%, ya que la pregunta es no excluyente.
Fuente: DANE – Gran Encuesta Integrada de Hogares
Soluciones WEB  La falta de capacitación
en el tema es la principal razón para no
contar con páginas web (penetración que
baja del 61% al 42% al focalizar el resultado
en PYMES que hoy ya exportan)
WEB 2.0
ConclusionesConclusiones
 La interacción de los usuarios es fundamental,La interacción de los usuarios es fundamental,
el hecho de que las personas puedan participarel hecho de que las personas puedan participar
de los contenidos les hace sentirse parte de lade los contenidos les hace sentirse parte de la
red, aumenta el interés por la misma y permitered, aumenta el interés por la misma y permite
que los contenidos originales de ciertas páginasque los contenidos originales de ciertas páginas
sean alimentados por particulares, que sesean alimentados por particulares, que se
habrán discusiones, se comparta acerca dehabrán discusiones, se comparta acerca de
temas comunes entre personas de toda clase,temas comunes entre personas de toda clase,
entre otras posibilidades. Todo esto le da a laentre otras posibilidades. Todo esto le da a la
web un valor adicional, el usuario no esta soloweb un valor adicional, el usuario no esta solo
para buscar y recibir información sino parapara buscar y recibir información sino para
emitirla, construirla y pensarla.emitirla, construirla y pensarla.
ARLEY MONTOYAARLEY MONTOYA
WILMAR HURTADOWILMAR HURTADO
GERMAN GONZALEZGERMAN GONZALEZ

Más contenido relacionado

PDF
01 Web 2.0
DOCX
Herramientas digitales
DOCX
Herramientas digitales
PPTX
Web 2.0: Acceso al Conocimiento
PPTX
Web 3.0
PPTX
La web
DOCX
3.1.1 tatiana palacio actividad edición de un documento en un procesador de p...
PPTX
Web 2.0: Herramienta para la educación
01 Web 2.0
Herramientas digitales
Herramientas digitales
Web 2.0: Acceso al Conocimiento
Web 3.0
La web
3.1.1 tatiana palacio actividad edición de un documento en un procesador de p...
Web 2.0: Herramienta para la educación

La actualidad más candente (18)

PPTX
Web 2.0: nuevos comportamientos
PPTX
Web2.0 adela
PDF
Presentacion web 2.0
PPTX
Herramientas colaborativas cmrg
PPTX
COMO PUBLICAR CONTENIDOS EN INTERNET
PPTX
Redes Sociales Articulo
PPTX
Araceli sosa
PPT
Redes sociales- g9rs0610
PPT
Redes sociales RS0610
PPTX
Cómo publicar contenidos en internet power point
PPT
PPT
Web 2.0
PPTX
LA WEB. 2.0
PPT
Evaluación Módulo 1
PPTX
El Poder de las Redes (Grupo Élite)
PPTX
Sociedad del conocimiento
PPTX
Web 2.0 y tics
PPTX
Internet
Web 2.0: nuevos comportamientos
Web2.0 adela
Presentacion web 2.0
Herramientas colaborativas cmrg
COMO PUBLICAR CONTENIDOS EN INTERNET
Redes Sociales Articulo
Araceli sosa
Redes sociales- g9rs0610
Redes sociales RS0610
Cómo publicar contenidos en internet power point
Web 2.0
LA WEB. 2.0
Evaluación Módulo 1
El Poder de las Redes (Grupo Élite)
Sociedad del conocimiento
Web 2.0 y tics
Internet
Publicidad

Destacado (10)

PDF
Cartel exposición aprender a ser mujer
PPTX
Sociedades
PDF
Ponencia de Valerio Del Rosario, de El Cardón, en la Jornada Nuevas Experienc...
PPTX
Tenemaza guillermo
PDF
Economia 2005 6
PDF
Actividad página 29
PDF
Innovació docent universitat_s_xxi_(ii)
PDF
I Jornada Apps para la Logística - Juan Antonio Muñoz-Gallego Gonzalez.
PDF
Ceacejerciciosdeplanificacin 131015051024-phpapp01
PDF
Manual de utilización y uso del winrar
Cartel exposición aprender a ser mujer
Sociedades
Ponencia de Valerio Del Rosario, de El Cardón, en la Jornada Nuevas Experienc...
Tenemaza guillermo
Economia 2005 6
Actividad página 29
Innovació docent universitat_s_xxi_(ii)
I Jornada Apps para la Logística - Juan Antonio Muñoz-Gallego Gonzalez.
Ceacejerciciosdeplanificacin 131015051024-phpapp01
Manual de utilización y uso del winrar
Publicidad

Similar a WEB 2.0 (20)

PPTX
Que es la web 2 diapositivas
PPTX
Que es la web 2 diapositivas
PPTX
web 2.0 by Daniel angulo
PPT
Web 2.0 maría josé
PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Trabajo web 2.0
PDF
Giselaarcos
PDF
giselaarcos
PDF
LA WEB 2 POR GISELAARCOS
PDF
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
PDF
Trabajo redes sociales
DOCX
PDF
Web 2.0
DOCX
La web 2.o
PPT
Que es la web 2 diapositivas
Que es la web 2 diapositivas
web 2.0 by Daniel angulo
Web 2.0 maría josé
Presentación1
Presentación1
Trabajo web 2.0
Giselaarcos
giselaarcos
LA WEB 2 POR GISELAARCOS
Coloma william ensayo_sobre_el_impacto_de_la_evolución_de_la_web
Trabajo redes sociales
Web 2.0
La web 2.o

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
IPERC...................................
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
IPERC...................................
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

WEB 2.0

  • 1. La Web 2.0 es la representaciónLa Web 2.0 es la representación de la evolución de lasde la evolución de las aplicaciones tradicionales haciaaplicaciones tradicionales hacia aplicaciones web enfocadas alaplicaciones web enfocadas al usuario final. El Web 2.0 es unausuario final. El Web 2.0 es una actitud y no precisamente unaactitud y no precisamente una tecnología.tecnología.
  • 2. OBJETIVOOBJETIVO  Web 2.0:Web 2.0: Es la nueva forma de aprovechar laEs la nueva forma de aprovechar la red, permitiendo la participación activa de losred, permitiendo la participación activa de los usuarios, a través de opciones que le dan alusuarios, a través de opciones que le dan al usuario voz propia en la web, pudiendousuario voz propia en la web, pudiendo administrar sus propios contenidos, opinar sobreadministrar sus propios contenidos, opinar sobre otros, enviar y recibir información con otrasotros, enviar y recibir información con otras personas de su mismo estatus o institucionespersonas de su mismo estatus o instituciones que así lo permitan. La estructura es másque así lo permitan. La estructura es más dinámica y utiliza formatos más modernos, quedinámica y utiliza formatos más modernos, que posibilitan más funciones.posibilitan más funciones.
  • 3. CARACTERÍSTICASCARACTERÍSTICAS Las páginas son dinámicas, integran recursos multimediaLas páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden compartir.como videos, sonidos, que se pueden compartir.  Los formatos utilizados para diseñarlas son java script,Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.  Emplean interfaces de fácil entendimiento para laEmplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.interacción del usuario.  La información se puede presentar en varias formasLa información se puede presentar en varias formas (escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los(escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.  Permite que el usuario cree su propio contenido.Permite que el usuario cree su propio contenido.  La información se puede transmitir unidireccional oLa información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente.bidireccionalmente.
  • 4. DATOS ESTADISTICOSDATOS ESTADISTICOS Se estima que hoy en el mundo hay 1.700 millones de personas conectadas a Internet, 22 Millones en Colombia.
  • 5. Veamos que dicen algunosVeamos que dicen algunos estudios, que nos serviránestudios, que nos servirán para ver el estado actual delpara ver el estado actual del comportamiento de Internetcomportamiento de Internet en nuestro país.en nuestro país.
  • 6. Caracterización de las personas que usaron/no usaron Internet por rangos de edad (últimos 12 meses) 24 ciudades y áreas metropolitanas Julio de 2009-Julio de 2010 Fuente: DANE - Gran Encuesta Integrada de Hogares
  • 7. Porcentaje de personas de 5 años y más de edad que usó Internet según la frecuencia de uso en los últimos 12 meses 24 ciudades y áreas metropolitanas Julio de 2009-Julio de 2010 Fuente: DANE – Gran Encuesta Integrada de Hogares.
  • 8. Porcentaje de personas de 5 años y más de edad* que usó Internet en los últimos 12 meses según servicios/actividades para los cuales lo usaron 24 ciudades y áreas metropolitanas Julio de 2009-Julio de 2010 *Los porcentajes no suman 100%, ya que la pregunta es no excluyente. Fuente: DANE – Gran Encuesta Integrada de Hogares
  • 9. Soluciones WEB  La falta de capacitación en el tema es la principal razón para no contar con páginas web (penetración que baja del 61% al 42% al focalizar el resultado en PYMES que hoy ya exportan)
  • 11. ConclusionesConclusiones  La interacción de los usuarios es fundamental,La interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participarel hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de lade los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permitered, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginasque los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares, que sesean alimentados por particulares, que se habrán discusiones, se comparta acerca dehabrán discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase,temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades. Todo esto le da a laentre otras posibilidades. Todo esto le da a la web un valor adicional, el usuario no esta soloweb un valor adicional, el usuario no esta solo para buscar y recibir información sino parapara buscar y recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla.emitirla, construirla y pensarla.
  • 12. ARLEY MONTOYAARLEY MONTOYA WILMAR HURTADOWILMAR HURTADO GERMAN GONZALEZGERMAN GONZALEZ