WEB 2.0
Interacción e Interactividad
(Juan Carlos Morales S)
Nuevos comportamientos
• Interacción
• Interactividad
• Participación
• Colaboración
• Hipermedia
Interacción
La Web 2.0 crea
espacios de
comunicación entre
usuarios, tanto
sincrónicos como
asincrónicos.

Los servicios de
mensajería instantánea
son de los primeros
servicios disponibles
para usuarios y dan
evidencia de las
posibilidades que se
empiezan a construir en
la Red.
Interactividad
La disponibilidad de la
información y el
conocimiento no se
centraliza en fuentes de
información humanas.
Las bases de datos, los
sistemas de información
y los productos
editoriales son
autónomos y ofrecen
soluciones a los
usuarios.

La disponibilidad de la
información aumenta su
presencia en 7/24.
Participación
El esquema tradicional
de la comunicación se
extiende en el concepto.

De una Web 1.0, donde
el esquema definía un
emisor, un canal y un
receptor; se posibilitan
canales de
comunicación en ambos
sentidos (feedback) y
los mensajes son
construidos con la
participación de todos
los usuarios.
Colaboración
La responsabilidad,
autoría y/o
administración de los
recursos se
descentraliza en un
grupo o comunidad de
usuarios.

El conocimiento no se
suma o multiplica. Ya la
participación de grupos
de usuarios permite que
la información sea
exponencial.
Hipermedia
Los productos
disponibles en la Web
2.0 son construidos con
materiales audiovisuales
(texto, imagen, audio,
video) y pueden ser
diseñados para una
lectura no lineal
(hipertexto).

El usuario es entonces
quien decide el orden
del discurso.

Más contenido relacionado

PDF
Tecnologia pdf
PPT
Ppt audiencias
PPTX
web 2.0
PPTX
Movilización social
PPS
¿Qué consumimos los usuarios?
PPTX
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
PDF
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
PPT
Tecnologia point
Tecnologia pdf
Ppt audiencias
web 2.0
Movilización social
¿Qué consumimos los usuarios?
Fase 1 desarrollo actividad 2 indivudual
Teoría y análisis del medio digital periodismohumano.com
Tecnologia point

La actualidad más candente (18)

PDF
Libroelectronicodenuevastecnologias
PPTX
COMUNICACION INTERACTIVA
PPTX
Práctica 1 Comunicación digital
PPTX
Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos
PPTX
Red social y Aula Virtual
PPTX
Redes sociales
DOCX
Herramientas colaborativas
DOCX
Herramientas colaborativas
PPT
Redes sociales caracteristicas-impacto social
PPTX
LA WEB. 2.0
PPTX
Mariana mondelo
PPTX
Segundo parcial
PPTX
Los social media
PPTX
La marea
PDF
Introduccion al cibermedio
PDF
Redes sociales
PPT
PPT
Redes sociales rs0610
Libroelectronicodenuevastecnologias
COMUNICACION INTERACTIVA
Práctica 1 Comunicación digital
Impacto de las redes sociales en los servicios bibliotecológicos
Red social y Aula Virtual
Redes sociales
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Redes sociales caracteristicas-impacto social
LA WEB. 2.0
Mariana mondelo
Segundo parcial
Los social media
La marea
Introduccion al cibermedio
Redes sociales
Redes sociales rs0610
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Mobile learning: una aproximación práctica
PPTX
Responsive Web Design
PPTX
Recomendaciones para un plan de comunicación en redes sociales
PDF
Responsive Web Design (Diseño Web Adaptable)
PDF
Mobile Design. Strategic Solutions.
PDF
Responsive Web Design: Reinventando el diseño web
KEY
Responsive Web Design
Mobile learning: una aproximación práctica
Responsive Web Design
Recomendaciones para un plan de comunicación en redes sociales
Responsive Web Design (Diseño Web Adaptable)
Mobile Design. Strategic Solutions.
Responsive Web Design: Reinventando el diseño web
Responsive Web Design
Publicidad

Similar a Web 2.0: nuevos comportamientos (20)

DOC
Interactividad Y ParticipacióN En La Web 2.0. Carlos RodríGuez PéRez
PPTX
Web 2.0 robert
PPTX
Planeta web 2
DOC
Interactividad y participación en la web 2.0. Carlos Rodríguez Pérez
DOCX
031 tania menéndez
PPTX
Sesion 9 tic
PPTX
PPTX
Diseño diagrama conceptos fundamentales de Web 2.0
DOCX
Web 2
DOCX
Examen quimestral
PDF
Nuevas tecnologías web 2.0
PDF
Lectura
PDF
Nata quinapanta
PPT
Web 2 Graciela
PPT
Conceptualización de web 2
PPT
Conceptualización de web 2
DOCX
Emily izurieta, dollys santos, alvaro chicango
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Herramientas web 2
Interactividad Y ParticipacióN En La Web 2.0. Carlos RodríGuez PéRez
Web 2.0 robert
Planeta web 2
Interactividad y participación en la web 2.0. Carlos Rodríguez Pérez
031 tania menéndez
Sesion 9 tic
Diseño diagrama conceptos fundamentales de Web 2.0
Web 2
Examen quimestral
Nuevas tecnologías web 2.0
Lectura
Nata quinapanta
Web 2 Graciela
Conceptualización de web 2
Conceptualización de web 2
Emily izurieta, dollys santos, alvaro chicango
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2

Último (20)

PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf

Web 2.0: nuevos comportamientos

  • 1. WEB 2.0 Interacción e Interactividad (Juan Carlos Morales S)
  • 2. Nuevos comportamientos • Interacción • Interactividad • Participación • Colaboración • Hipermedia
  • 3. Interacción La Web 2.0 crea espacios de comunicación entre usuarios, tanto sincrónicos como asincrónicos. Los servicios de mensajería instantánea son de los primeros servicios disponibles para usuarios y dan evidencia de las posibilidades que se empiezan a construir en la Red.
  • 4. Interactividad La disponibilidad de la información y el conocimiento no se centraliza en fuentes de información humanas. Las bases de datos, los sistemas de información y los productos editoriales son autónomos y ofrecen soluciones a los usuarios. La disponibilidad de la información aumenta su presencia en 7/24.
  • 5. Participación El esquema tradicional de la comunicación se extiende en el concepto. De una Web 1.0, donde el esquema definía un emisor, un canal y un receptor; se posibilitan canales de comunicación en ambos sentidos (feedback) y los mensajes son construidos con la participación de todos los usuarios.
  • 6. Colaboración La responsabilidad, autoría y/o administración de los recursos se descentraliza en un grupo o comunidad de usuarios. El conocimiento no se suma o multiplica. Ya la participación de grupos de usuarios permite que la información sea exponencial.
  • 7. Hipermedia Los productos disponibles en la Web 2.0 son construidos con materiales audiovisuales (texto, imagen, audio, video) y pueden ser diseñados para una lectura no lineal (hipertexto). El usuario es entonces quien decide el orden del discurso.