3
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
Presentacion sec 193 tm
Nuestra Escuela le da la
Bienvenida, como un elemento
precioso de nuestra comunidad,
estamos convencidos de su
compromiso con los valores que
enaltecen nuestra institución:
Honestidad, Transparencia,
Profesionalismo, Trabajo
en Equipo,
Responsabilidad, Respeto y
Superación Continúa.
B I E N V E N I D O
COMUNIDAD ESCOLAR
La Escuela Secundaria Diurna No. 193
“Julián Carrillo” , esta dirigida por el
Director Prof. Jaime May López y la
Maestra María Esther García Canales
como Subdirectora, ambos con amplia
experiencia en Educación Básica , con
un gran amor por nuestra escuela y
con un gran compromiso con el
desarrollo de nuestros jóvenes, en
ellos puede encontrar un apoyo
incondicional y la libertad de expresar
ideas o dudas que surjan, la escuela
cuenta con la nueva estructura por lo
que también puede acudir a los
promotores y a la subdirección de
desarrollo escolar.
NUESTRA ESCUELA
La escuela cuenta con 18
grupos divididos en dos
pabellones. En la parte inferior
de uno de los edificios se
encuentran localizadas la
oficinas de Gobierno, Dirección,
Subdirección, zona de
administración, orientación, en
el primer piso se encuentran
localizados la red escolar y la
subdirección pedagógica.
En el edificio B se encuentran
localizadas la sala de maestros,
biblioteca escolar y el aula de
música
NUESTROS ALUMNOS
Nuestros jóvenes provienen de
familias bi y mono parentales,
de un extracto social de clase
media y media baja, en general,
tienen buena disposición a las
actividades académicas y
respetan las normas que tiene
la escuela. Se encuentran en
procesos de cambios inherentes
a la adolescencia y dentro de las
barreras de aprendizaje en
nuestra comunidad estudiantil
es el TDA y la dislexia. Son
jóvenes sanos y con una energía
vibrante.
NUESTROS PADRES DE FAMILIA
Nuestra comunidad cuenta con
la participación activa de los
Papas y Mamás o Tutores.
Se interesan por el
aprovechamiento de los
jóvenes, por lo que es
importante mantener contacto
con ello, no solo por problemas
de conducta sino también como
reconocimiento a los logros
académicos y personales de
nuestros niños. En la mayoría
de las veces encontrará una
respuesta positiva por parte de
ellos
EL TRABAJO COLABORATIVO
El colegiado docente se encuentra
integrado por maestros con
mucha experiencia pero también
con maestros jóvenes que dan
una nueva perspectiva del trabajo
entre las diferentes académicas y
los acciones conjuntas.
Se encuentran abiertos a nuevas
propuestas y se integran
fácilmente a la opinión de otros
colegas, en un ambiente de
respeto. En general el dialogo es
el mejor método de trabajo y
solución de conflictos.
PARA COMENZAR
Es muy importante acercarse a los colegas de
su misma academia, recordar que la
confianza en su labor dará valía a sus
acciones y conseguirá el respeto del
alumnado.
No dejar de lado nunca la planeación y la
evaluación formativa le dará las herramientas
para la solución de nuevos retos al interior de
las aulas. No dude en acercarse al
departamento de orientación para la solución
de conflictos y a las autoridades de la
escuela.
Recuerde que la experiencia se gana día con
día, la fuente de recursos y estrategias
didácticas también se adquieren del colectivo
docente, así que ellos pueden ayudar a ser
más fácil esta transición .
Presentacion sec 193 tm

Más contenido relacionado

PDF
Guia operativa de escuelas particulares 2016 2017
PDF
La gestion del docente y el directivo docente con respecto al horizonte insti...
PDF
Libro centro de_padres
PDF
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
PDF
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE Dr EDGARDO OVALLES zon...
PPT
Evidencias USAER 16 Vespertino
PDF
El Salvador: El Estado de las Políticas Públicas Docentes
PDF
Gestión que contribuirá a mejorar la calidad educativa.
Guia operativa de escuelas particulares 2016 2017
La gestion del docente y el directivo docente con respecto al horizonte insti...
Libro centro de_padres
Guia operativa-para-escuelas-publicas-2018-2019
ORIENTACIONES PEDAGÓGICAS AÑO ESCOLAR 2018 -2019 MPPE Dr EDGARDO OVALLES zon...
Evidencias USAER 16 Vespertino
El Salvador: El Estado de las Políticas Públicas Docentes
Gestión que contribuirá a mejorar la calidad educativa.

La actualidad más candente (20)

DOCX
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
PDF
Una propuesta de gestión desde la planeación estratégica para implementar en ...
PDF
PENSUM PARA EL PNFA DE supervision y Direccion educativa Dr. Edgardo Ovalles ...
DOCX
Planificacion 2015 (1)
PDF
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
PDF
Eje 3 ampl-la-escuela-que-queremos
PDF
Orientaciones pedagogicas
PDF
Propuesta para gerenciar con calidad instituciones de educación preescolar en...
DOCX
Pete san juan ixtapalapa 2012 2013
PDF
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
DOC
Reglamento de convivencia escolar 2014
DOC
Plan jurisdiccional 2011 pedagógico
PDF
Acuerdo 717 lineamientos para formular los programas de gestión escolar
PDF
Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...
DOCX
Informe final 1-2014
PPT
Modelos De Educación
DOC
Pei musa 2013
PDF
Plan De Mejoramiento
DOC
Modelo consejeria estudiantil 7 noviembre 2013 (1)(1)
PDF
Modelo de atencion de los servicios de educ esp2011
Organización escolar y desarrollo personal reporte de lectura
Una propuesta de gestión desde la planeación estratégica para implementar en ...
PENSUM PARA EL PNFA DE supervision y Direccion educativa Dr. Edgardo Ovalles ...
Planificacion 2015 (1)
Hacia una mejor calidad de nuestras escuelas
Eje 3 ampl-la-escuela-que-queremos
Orientaciones pedagogicas
Propuesta para gerenciar con calidad instituciones de educación preescolar en...
Pete san juan ixtapalapa 2012 2013
Unidad de Educación Especial y Educación Inclusiva. Planteamiento Técnico Ope...
Reglamento de convivencia escolar 2014
Plan jurisdiccional 2011 pedagógico
Acuerdo 717 lineamientos para formular los programas de gestión escolar
Adecuaciones al fichero de matemáticas para niños ciegos y débiles visuales p...
Informe final 1-2014
Modelos De Educación
Pei musa 2013
Plan De Mejoramiento
Modelo consejeria estudiantil 7 noviembre 2013 (1)(1)
Modelo de atencion de los servicios de educ esp2011
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Arbol ruta de mejora CLT2 TM
PPTX
Decalogo del director
PPTX
Informe lectura 2015 2016 sec 193 tm
PDF
Taller, planeacion didactica argumentada
PDF
Calendario spd 2017
DOCX
Portafolio de evidencias
PDF
Por que y para que replantear la evaluación docente 2016 2017
PDF
Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017
PDF
MODELO DE EVALUACION DOCENTE 2017
DOCX
cronograma-de-acciones
PPTX
Unidad iii ebe
PPT
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
PPTX
una visita a las tecnologías de la clt2
PDF
Anexo 4 secundaria_2016-2017
PDF
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
PDF
Convocatoria tutores 2016 2017
PPT
Asesoría de fin de ciclo 2015 2016
PPTX
Do1 cta febrero_2017_final260217
DOCX
Las tareas en equipo en casa analisis y perspectivas
Arbol ruta de mejora CLT2 TM
Decalogo del director
Informe lectura 2015 2016 sec 193 tm
Taller, planeacion didactica argumentada
Calendario spd 2017
Portafolio de evidencias
Por que y para que replantear la evaluación docente 2016 2017
Guia operativa de escuelas publicas 2016 2017
MODELO DE EVALUACION DOCENTE 2017
cronograma-de-acciones
Unidad iii ebe
Manuel proyecto la lectura jenifer y profesora..4
una visita a las tecnologías de la clt2
Anexo 4 secundaria_2016-2017
Plan Lector 2015 I.E. Juan Miguel Pérez Rengifo - Tarapoto - Perú
Convocatoria tutores 2016 2017
Asesoría de fin de ciclo 2015 2016
Do1 cta febrero_2017_final260217
Las tareas en equipo en casa analisis y perspectivas
Publicidad

Similar a Presentacion sec 193 tm (20)

PPTX
El tesoro de la alegria
PPTX
Power point Bea
PPT
Dossier primera etapa 50 diapositivas
PPT
Dossier primera etapa 50 diapositivas
DOCX
Evidencias practicas
PPT
Metodologia y habilidades docentes
PPSX
El tutor y la familia. presentación
PDF
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
PPSX
El tutor y la familia. presentación
PPTX
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
DOCX
Lectura 3
PPTX
Educacion incluyente.pptx
PDF
Gaceta septiembre 2015
PPTX
Metodología y habilidades docentes
PDF
Microsoft power point la familia en la e.
PPTX
EVALUANDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR PERSONAL E INSTITUCIONAL.docx.pptx
DOCX
una escuela para cada estudiante
PDF
El tutor y la familia ppt
PPSX
El tutor y la familia. presentación
El tesoro de la alegria
Power point Bea
Dossier primera etapa 50 diapositivas
Dossier primera etapa 50 diapositivas
Evidencias practicas
Metodologia y habilidades docentes
El tutor y la familia. presentación
5. Proyecto Pedagógico Unámonos en una Buena Comunicación
El tutor y la familia. presentación
Trabajo de teoría de sistema y prospectiva
Lectura 3
Educacion incluyente.pptx
Gaceta septiembre 2015
Metodología y habilidades docentes
Microsoft power point la familia en la e.
EVALUANDO LA CONVIVENCIA ESCOLAR PERSONAL E INSTITUCIONAL.docx.pptx
una escuela para cada estudiante
El tutor y la familia ppt
El tutor y la familia. presentación

Más de David Mrs (20)

PDF
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
PDF
Calendario escolar basica 2019 2020
PDF
Marco para la convivencia escolar
PDF
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
PDF
Calendario spd2019
PDF
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
PDF
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
PDF
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
PDF
2018 guia admision_preparatoria
PDF
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
PDF
Direcciones de atencion escolar CD MX
PDF
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
PPTX
Anexo 7
PDF
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
PDF
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
PPTX
3era cte2018 19
PPTX
Rendicion cuentas 17 18
PDF
1. fichas secundaria primera sesion
PDF
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
PDF
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica
Libro con efemerides y festivales escolares mas importantes
Calendario escolar basica 2019 2020
Marco para la convivencia escolar
MODELO INTEGRAL PARA LA CONVIVENCIA EN EDUCACION INICIAL BASICA Y ESPECIAL E...
Calendario spd2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS PROMOCION 2019
ETAPAS ASPECTOS METODOS E INSTRUMENTOS INGRESO 2019
Parametros perfiles e indicadores 2019 nuevo ingreso
2018 guia admision_preparatoria
Guia de estudios Media Superior 2018 2019
Direcciones de atencion escolar CD MX
Semaforo Primer Trimestre 18 -19
Anexo 7
diez-para-los-maestros-varios-autores-snte
Encuadre. presentacion cte dra sofialeticia octubre_2018-2019
3era cte2018 19
Rendicion cuentas 17 18
1. fichas secundaria primera sesion
Protocolo violencia-sexual-escuelas-cd mx
Guia orientacionesevaluaciondiagnostica

Último (20)

PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

Presentacion sec 193 tm

  • 2. Nuestra Escuela le da la Bienvenida, como un elemento precioso de nuestra comunidad, estamos convencidos de su compromiso con los valores que enaltecen nuestra institución: Honestidad, Transparencia, Profesionalismo, Trabajo en Equipo, Responsabilidad, Respeto y Superación Continúa. B I E N V E N I D O
  • 3. COMUNIDAD ESCOLAR La Escuela Secundaria Diurna No. 193 “Julián Carrillo” , esta dirigida por el Director Prof. Jaime May López y la Maestra María Esther García Canales como Subdirectora, ambos con amplia experiencia en Educación Básica , con un gran amor por nuestra escuela y con un gran compromiso con el desarrollo de nuestros jóvenes, en ellos puede encontrar un apoyo incondicional y la libertad de expresar ideas o dudas que surjan, la escuela cuenta con la nueva estructura por lo que también puede acudir a los promotores y a la subdirección de desarrollo escolar.
  • 4. NUESTRA ESCUELA La escuela cuenta con 18 grupos divididos en dos pabellones. En la parte inferior de uno de los edificios se encuentran localizadas la oficinas de Gobierno, Dirección, Subdirección, zona de administración, orientación, en el primer piso se encuentran localizados la red escolar y la subdirección pedagógica. En el edificio B se encuentran localizadas la sala de maestros, biblioteca escolar y el aula de música
  • 5. NUESTROS ALUMNOS Nuestros jóvenes provienen de familias bi y mono parentales, de un extracto social de clase media y media baja, en general, tienen buena disposición a las actividades académicas y respetan las normas que tiene la escuela. Se encuentran en procesos de cambios inherentes a la adolescencia y dentro de las barreras de aprendizaje en nuestra comunidad estudiantil es el TDA y la dislexia. Son jóvenes sanos y con una energía vibrante.
  • 6. NUESTROS PADRES DE FAMILIA Nuestra comunidad cuenta con la participación activa de los Papas y Mamás o Tutores. Se interesan por el aprovechamiento de los jóvenes, por lo que es importante mantener contacto con ello, no solo por problemas de conducta sino también como reconocimiento a los logros académicos y personales de nuestros niños. En la mayoría de las veces encontrará una respuesta positiva por parte de ellos
  • 7. EL TRABAJO COLABORATIVO El colegiado docente se encuentra integrado por maestros con mucha experiencia pero también con maestros jóvenes que dan una nueva perspectiva del trabajo entre las diferentes académicas y los acciones conjuntas. Se encuentran abiertos a nuevas propuestas y se integran fácilmente a la opinión de otros colegas, en un ambiente de respeto. En general el dialogo es el mejor método de trabajo y solución de conflictos.
  • 8. PARA COMENZAR Es muy importante acercarse a los colegas de su misma academia, recordar que la confianza en su labor dará valía a sus acciones y conseguirá el respeto del alumnado. No dejar de lado nunca la planeación y la evaluación formativa le dará las herramientas para la solución de nuevos retos al interior de las aulas. No dude en acercarse al departamento de orientación para la solución de conflictos y a las autoridades de la escuela. Recuerde que la experiencia se gana día con día, la fuente de recursos y estrategias didácticas también se adquieren del colectivo docente, así que ellos pueden ayudar a ser más fácil esta transición .