SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Visión Institucional Queremos ser la institución líder, generadora de sinergia en la Red de Fomento productivo para la micro y pequeña empresa; descentralizada, autónoma, orientada al desarrollo económico territorial; promoviendo las competencias y el compromiso de nuestro personal con la misión institucional, en un ambiente de mejoramiento continuo.
Misión Institucional Promover y apoyar iniciativas de mejoramiento de la competitividad de las micro y pequeñas empresas y fortalecer el desarrollo de la capacidad de gestión de sus empresarios.
Valores Institucionales Calidad en el servicio , considerando impacto y cobertura de la oferta específica de servicios (generales, intermedios y especializados). Calidez en la atención , coherente con las necesidades de nuestros clientes: los ciudadanos, las empresas de menor tamaño en general y las MIPE con oportunidades de negocios en los mercados.  Simplicidad en la gestión
SERCOTEC Región de La Araucanía Nuestra labor como servicio está orientada a apoyar  y promover el desarrollo y fortalecimiento de las empresas de menor tamaño de La Araucanía, en coherencia con un entorno territorial habilitante y con la estrategia regional de desarrollo productivo, para la creación y consolidación de oportunidades de negocio, mediante una adecuada focalización en turismo y comercio, como sectores dinamizadores de la economía regional.
OFERTA PROGRAMÁTICA INSTITUCIONAL
Generación de Competencias para Mujeres Emprendedoras y/o Empresarias   (Próximas postulaciones abril 2010)
Objetivo Es un servicio de formación cofinanciado, donde las participantes asisten a clases teóricas y prácticas, orientadas a desarrollar competencias en gestión empresarial, habilidades personales  y TICs, diseñadas en  Base a un enfoque  de género.
Beneficiarios Pueden acceder todas las mujeres emprendedoras y microempresarias, formales o informales focalizado preferentemente en mujeres participantes en el Programa Jefas de Hogar del Sernam (KS, Territorios, Prodemu, Otras). Tiene un costo de $10.000.- por  participante . Se postula a través del portal  www.sercotec.cl  en la opción SERVICIOS. El servicio se cierra el 30 de abril de 2009.
Cursos de Generación de Competencias para Mujeres Emprendedoras y/o Empresarias 1. CURSO DE FORMACION PARA EMPRESARIAS PROVINCIA DE CAUTIN (TEMUCO) 2. CURSO DE FORMACION PARA EMPRENDEDORAS PROVINCIA DE CAUTIN (TEMUCO) 3. CURSO DE FORMACION PARA EMPRENDEDORAS PROVINCIA DE CAUTIN (PUCÓN) 4. CURSO DE FORMACION PARA EMPRENDEDORAS PROVINCIA DE MALLECO (ANGOL)
Concurso Capital Semilla Línea de Financiamiento para Empresas   (Próximas postulaciones enero 2010)
¿Qué es Línea Financiamiento  Empresa? Es un Fondo Concursable no reembolsable, para empresas de menor tamaño, que con un proyecto creativo e innovador, busca fortalecer y ampliar su presencia en el mercado.
¿Cuál es el Financiamiento para la Línea Empresa? Los montos de financiamiento a los que pueden acceder son como mínimo $3.000.000.- y máximo $6.000.000.- Los ganadores recibirán asistencia técnica por seis meses para la implementación de sus Planes de Empresa.
Principales requisitos Personas naturales y jurídicas. Que posean una Microempresa formal, esto quiere decir que debe contar con iniciación de actividades ante SII, patente municipal vigente, y otros permisos según corresponda (resolución SESMA, permiso SAG, etc.)  Que tengan una antigüedad mínima de 12 meses, con ventas demostrables. Que tengan ventas netas anuales iguales o inferiores a 10.000 UF. El giro y la patente municipal de la empresa deberá ser coherente con la naturaleza del proyecto que postula y su localización territorial. Es deseable que los empresarios(as) posean competencias en el uso de Tic’s a lo menos manejo de Internet).
¿Qué financia este Concurso? Adquisición de máquinas, equipos y herramientas. Habilitación de infraestructura (solo si es propiedad del postulante). Asesoría técnica. Desarrollo de prototipos y/o productos. Capital de trabajo para un ciclo de operación. Desarrollo de un Plan de Marketing. Arriendos asociados al proyecto (bienes raices, maquinarias, vehículos, instalaciones, etc.).
Concurso Capital Semilla Línea de Financiamiento Emprendimiento FNDR
Capital Semilla Emprendimiento FNDR Producto de las gestiones realizadas por la Intendenta Regional, Sra. Nora Barrientos, el Consejo Regional aprobó 800 millones que serán destinados a lanzar un nuevo concurso Capital Semilla Emprendimiento, lo que permitirá beneficiar a 450 emprendedores en la región.
Es un Fondo Concursable no reembolsable, para la captura de talentos emprendedores. SERCOTEC contribuirá al lanzamiento y desarrollo del nuevo negocios mediante una beca individual que incluye la participación en el Programa de Formación y Asesoría para el Emprendimiento de una duración de seis  meses, y un monto de $1.500.000, como incentivo a la inversión inicial del negocio. ¿Qué es el Financiamiento  Línea Emprendimiento?
¿Quiénes pueden participar? Personas naturales y jurídicas. Que a la fecha de postulación no posean una empresa registrada en el Servicio de Impuestos Internos o si lo está sea por un tiempo igual o inferior a 12 meses Tengan  disponibilidad de tiempo requerido para participar en el programa de formación y acompañamiento, en caso de resultar ganador/a (tiempo estimado requerido será de al menos 10 horas semanales por un período de tres meses y una asistencia mínima del 80%).
¿Qué financia este Concurso? Adquisición de máquinas, equipos y herramientas. Habilitación de infraestructura (solo si es propiedad del postulante). Asesoría técnica. Desarrollo de prototipos y/o productos. Capital de trabajo para un ciclo de operación. Desarrollo de un Plan de Marketing. Arriendos asociados al proyecto (bienes raices, maquinarias, vehículos, instalaciones, etc.). Acciones o actividades de difusión y/o promoción del Plan Emprende.
¿Cómo postular? Las bases de Postulación estarán disponibles en  www.sercotec.cl . También pueden hacerlo a través del sitio  http:// fondosconcursables.sercotec.cl
Las direcciones regionales de SERCOTEC efectuarán talleres de alfabetización digital a mujeres emprendedoras que requieran fortalecer o desarrollar conocimientos en Tic’s. Las OIRS a las que pueden acceder en las oficinas regionales a través de sus teléfonos o en forma virtual ingresando a  http://oirs.sercotec.cl SERCOTEC brindará el servicio de consultas virtuales a través del link “¿necesita ayuda?”, ubicado en la página de registro de la plataforma de concursos de Capital  Semilla. ¿Qué apoyos brinda SERCOTEC para los postulantes?
Plataforma de Servicios Empresariales  (Góndola de Productos y Servicios)
Objetivo Es un servicio cofinanciado que busca incorporar competencias y/o productos que habiliten a las empresas para superar brechas de acceso a sus respectivos mercados, a través de una prestación realizada por un organismo técnico competente (proveedor del servicio).
Resultados Esperados Microempresas que incorporan competencias o productos que los ayudan a superar brechas de acceso al mercado.   Definición   Es un servicio de asesoría técnica que busca otorgar soluciones puntuales para superar un problema o necesidad específica.
Beneficiarios, Financiamiento y Plazos Esta dirigido a microempresarios formales (KS, Territorios, otros). Del costo total del servicio se subsidia el 70% y el 30% es aporte empresarial.  Se postula a través del portal  www.sercotec.cl  en la opción SERVICIOS. El servicio se abre el 30 de abril de 2009.
PRODUCTOS DE LA GONDOLA 1. INFORMACIÓN NUTRICIONAL: Asesoría técnica para cumplir con el reglamento sanitario de alimentos. 2. DISEÑO DE PRODUCTOS Y/O EMBALAJE: Asesoría técnica que le permite a una empresa mejorar o adaptar productos de acuerdo a los requerimientos de su mercado objetivo. 3. ASESORÍA JURÍDICA E.I.R.L.: Asesoría destinada a empresas cuyo giro corresponde a una persona natural y desee limitar su responsabilidad social, a través de la constitución de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. 4. CODIGO DE BARRAS: Servicio que provee de un código de barras a aquellas empresas que desean ingresar sus productos a la industria del retail.
Consulta Jurídica  Para Empresas  de Menor Tamaño
¿Qué es? Es un  Servicio gratuito para la  orientación legal de un número ilimitado  de consultas. ¿A quienes está dirigido? Esta dirigido a  emprendedores, micro y pequeñas empresas y E mpresas Individuales de Responsabilidad Limitada  (EIRL).
¿Cuáles son los beneficios? Tener respuesta a consultas en materias legales relativas al giro  tales como:  Derecho Laboral Derecho Comercial Tributario Derecho Municipal y Administrativo  Redacción relativa a contratos, etc.
¿Cómo y dónde acceder al servicio? Para poder acceder a este servicio nuestro cliente tiene que estar registrado en nuestro sitio web a partir del 20 de abril y aceptar lo términos y condiciones de este servicio. Este servicio tiene un cupo limitado de 20.000 clientes y se realizará  vía telefónica, fax o e-mail  . ¿Cuáles son los plazos y fechas importantes del Servicio? Plazo de consultas: Desde el 20 de abril hasta el 20 de octubre
Redes de Encuentro y Desarrollo Empresarial  (Próximas postulaciones abril 2010)
Objetivo Es un servicio gratuito que  busca mejorar las prácticas empresariales utilizando el aprendizaje como factor de desarrollo. Esto se logra a  través del intercambio de experiencias y de orientaciones prácticas respecto a la gestión de negocios, en grupos de emprendedores o microempresarios.
Beneficiarios Esta dirigido a emprendedores o microempresarios (KS, Territorios, Otros). Resultados Esperados Emprendedores/as y microempresarios/as han recibido orientaciones prácticas e incorporado una actitud de aprendizaje en la gestión de sus negocios. Definición (Tipo de servicio) Es un servicio que brinda un espacio de encuentro empresarial.
Productos de las Redes de Encuentro y Desarrollo Empresarial 1.   Encuentro empresarial en la Provincia de Cautín (Temuco). 2. Encuentro empresarial en la Provincia de  Malleco (Angol).
PROGRAMA  DE PROFESIONALIZACIÓN MODULAR
Programa de formación presencial cuyo objetivo es Profesionalizar a las MYPES para mejorar su competitividad empresarial mediante la incorporación de herramientas Técnicas de gestión estratégica,  administrativa, financiera y comercial que  aumenten sus actuales oportunidades de  mercado. ¿Que es el Programa de Profesionalización Modular?
¿Qué Módulos Considera? Formalización Empresarial  (Finalizado) Plan de Negocios Gestión Interna  (Finalizado) Acceso a Compras Publicas Bancarización y Financiamiento Marketing Estratégico Módulos entre 32 y 40 hrs.
¿Quiénes pueden participar? Principalmente personas que participan en la gestión y/o administración de empresas formalizadas y/o en  funcionamiento. Exceptuando el modulo “Formalización  Empresarial” diseñado para personas que requieren formalizar y/o iniciar  adecuadamente una empresa.
¿Cuándo y Cómo postular? El plazo de postulación será hasta 5 días antes del inicio del módulo. Y para postular los empresarios y/o  emprendedores interesados deben ingresar  a  www.sercotec.cl Servicios/ Servicios Intermedios/ Profesionalización Modular/Postular   Cupos por Módulo 20 personas por modulo, es posible tomar  hasta 5 módulos paralelamente
PROGRAMA  FERIAS LIBRES
¿Qué implica este Concurso? Financiamiento no reembolsable para modernización de  ferias libres, en relación a seis ámbitos de acción: Mejoramiento de infraestructura Gestión empresarial Comercialización de productos Relación amigable con la comunidad Nivel de formalización Fortalecimiento organizacional
Ferias Ganadoras año 2009 $1.162.500 $3.937.5001 30 Feria del Agricultor Carahue $5.100.000 $1.710.000 30 ADEPAL Loncoche $5.800.000 $1.950.000 34 Agrocomercial La Vega Lautaro $6.120.036 $18.360.000 108 Los confines de Angol Angol Financiamiento Propio en efectivo Financiamiento SERCOTEC Nº de locatarios Nombre Feria Comuna
CONCURSO  CREA
Objetivos del Concurso Estimular la producción de artesanía y diseño de alta calidad Promover su comercialización Fomentar el desarrollo empresarial de sus productores Conectarlos con nuevos mercados
Premios Se premiará a los seis primeros lugares con estímulos desde uno a cinco millones de pesos, que podrá ser utilizado para cubrir costos de inversión u operación relacionados con la elaboración de los productos.  Además, un jurado especializado seleccionará un máximo de 100 productos de excelencia a lo largo de todo el país para ser parte del stand que SERCOTEC tendrá en el Bazar ED 2009. Los productos expuestos en este bazar serán incorporados en la edición de un catálogo promocional impreso que circulará junto a revistas ligadas al ámbito del diseño.
INCUBADORA VIRTUAL
Objetivo Apoyar al emprendedor o emprendedora en la etapa inicial de desarrollo de su empresa, mediante una comunidad virtual, que a través del aprendizaje colaborativo les permita desarrollar competencias, habilidades y aptitudes personales y técnicas.
¿Qué ofrece este Servicio? La Incubadora Virtual de SERCOTEC, ofrece a los emprendedores apoyo en Mentoring, iniciativa para ayudar a emprendedores/as a identificar y desarrollar los aspectos claves de un negocio y desarrollar competencias, habilidades y aptitudes para alcanzar sus objetivos. Módulos de aprendizaje y asesorías específicas que tienen como objetivo complementar los cursos e-learning y el material entregado en los “módulos de aprendizaje” y poder dar respuesta a las inquietudes que les surjan a los participantes a partir de estos.
PORTAL DE CAPACITACIÓN
El Portal de Capacitación es un servicio Virtual, de libre acceso y de cobertura  nacional, las 24 hrs. del día.  Mediante este servicio, los distintos usuarios  pueden acceder a capacitación en gestión  empresarial, habilidades personales y  competencias técnicas mediante cursos  en modalidad e-learning. . ¿Que es el Portal de Capacitación?
¿Cómo acceder a la Capacitación? Los usuarios deben registrase en el Portal y, a continuación de eso, reciben un correo donde se les señalará como ingresar (contraseña) y desde cuando pueden acceder a los cursos.  www.sercotec.cl Capacitación/ingresar
 
Contenidos disponibles en el Portal 1. Gestión Financiera 2. Procesos Internos y Entorno 3. Gestión de Clientes 4. Gestión de Personas 5. Cómo acceder a Financiamiento 6. Contabilidad Simplificada
 

Más contenido relacionado

PPTX
Estilos de vida - Arellano Marketing
PPTX
PPTX
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
PPTX
PPTX
Caso Plaza Vea
DOCX
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
PPTX
PDF
El Caso Bembos
Estilos de vida - Arellano Marketing
Grupo Saga Falabella S.A. Caso Practico
Caso Plaza Vea
Suplly Chain Management - Canales de Distribución del agua Cielo
El Caso Bembos

La actualidad más candente (20)

PDF
Caso swatch
DOCX
Caso aqualisa quartz
PPTX
Sistemas de Información Ajegroup Perú
PDF
Am81 sesi�n 02 - ppt p�blico
PPTX
Integracion vertical exposicion
DOCX
Inca kola mkt mix
PDF
Estrategia de Marketing de Entel Perú - UPC
PDF
Tema 08-estrategia-de-imitacion
DOCX
La miopia en el marketing
PDF
"Kola Real" - Caso de Estudio
PDF
DOCX
Trabajo final bembos
PPTX
DOC
Sayser e.i.r.l
DOCX
Analisis foda de la empresa aje
PPTX
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
PPTX
Plan estrategico para backus y jhonston
DOCX
Análisis estratégico de Starbucks
Caso swatch
Caso aqualisa quartz
Sistemas de Información Ajegroup Perú
Am81 sesi�n 02 - ppt p�blico
Integracion vertical exposicion
Inca kola mkt mix
Estrategia de Marketing de Entel Perú - UPC
Tema 08-estrategia-de-imitacion
La miopia en el marketing
"Kola Real" - Caso de Estudio
Trabajo final bembos
Sayser e.i.r.l
Analisis foda de la empresa aje
gestión de la cadena de suministro de la Polleria El Pechugón
Plan estrategico para backus y jhonston
Análisis estratégico de Starbucks
Publicidad

Destacado (12)

PDF
Proyecto SERCOTEC
PPT
Presentacion Sercotec
PPTX
Presentación innova chile de corfo
PPTX
Sercotec, ComunidadMujer dic 14
PPTX
Financiamiento Sercotec 2015
DOCX
Informe.docx (1)
PPTX
DOCX
Empaques Lider Valdivia
PDF
Segundo informe de avance
PDF
Informe de diagnóstico de emprendimientos y socios.
PPT
Idea de Negocio - Consulting Design
PDF
Segmentación de mercados
Proyecto SERCOTEC
Presentacion Sercotec
Presentación innova chile de corfo
Sercotec, ComunidadMujer dic 14
Financiamiento Sercotec 2015
Informe.docx (1)
Empaques Lider Valdivia
Segundo informe de avance
Informe de diagnóstico de emprendimientos y socios.
Idea de Negocio - Consulting Design
Segmentación de mercados
Publicidad

Similar a Presentacion Sercotec (20)

PDF
Financiamiento empresas chile
DOCX
Capital semilla
PDF
Oferta servicios SERCOTEC Los Lagos 12' + oferta turística 13´
PPT
Programas y servicios
PPT
Programas y servicios
PPT
Programas y servicios
PPTX
Oferta servicios SERCOTEC 13' + oferta sectorial 13´
DOCX
Bases-SEMILLA-EMPRENDE-Coquimbo-2023-V°B°.docx
PPT
Sercotec lineas de apoyo 2011
PPTX
Financiamiento empresas chile 2016
PDF
Presentación semilla
PPTX
Financiamiento proyectos 3
PPT
Sct Institucional
PPTX
Como Financiar una Empresa en Chile 2014
PDF
Proyecto Joven Emprendedor
PPT
Francisco Vargas /Sercotec
PPTX
Inducción etapa de evaluacion técnica programa emprende
DOCX
Bases-ABEJA-EMPRENDE-Valdivia-COMITÉ.docx
PPTX
Financiamiento empresas chile 2015
PPTX
Servicios 2012
Financiamiento empresas chile
Capital semilla
Oferta servicios SERCOTEC Los Lagos 12' + oferta turística 13´
Programas y servicios
Programas y servicios
Programas y servicios
Oferta servicios SERCOTEC 13' + oferta sectorial 13´
Bases-SEMILLA-EMPRENDE-Coquimbo-2023-V°B°.docx
Sercotec lineas de apoyo 2011
Financiamiento empresas chile 2016
Presentación semilla
Financiamiento proyectos 3
Sct Institucional
Como Financiar una Empresa en Chile 2014
Proyecto Joven Emprendedor
Francisco Vargas /Sercotec
Inducción etapa de evaluacion técnica programa emprende
Bases-ABEJA-EMPRENDE-Valdivia-COMITÉ.docx
Financiamiento empresas chile 2015
Servicios 2012

Más de CEAM UFRO (8)

PPT
Presentacion temuco 12 nov. chilecompra
PPSX
Ceam conferecia taller 12 nov 2010 errores bmix
PPT
Normas contables internacionales y control de getion oportunidad para la pyme
PPT
Normas de Contabilidad Internacionales y Control de Gestión Aplicables a la...
PPT
“Chilecompra: Una gran oportunidad de negocio para las pequeñas empresas”.
PPSX
Errores a evitar al llevar el negocio a internet
PPT
Presentación Innovachile CORFO
PPT
Crédito Corfo Inversión
Presentacion temuco 12 nov. chilecompra
Ceam conferecia taller 12 nov 2010 errores bmix
Normas contables internacionales y control de getion oportunidad para la pyme
Normas de Contabilidad Internacionales y Control de Gestión Aplicables a la...
“Chilecompra: Una gran oportunidad de negocio para las pequeñas empresas”.
Errores a evitar al llevar el negocio a internet
Presentación Innovachile CORFO
Crédito Corfo Inversión

Último (20)

PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
IPERC...................................
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...

Presentacion Sercotec

  • 1.  
  • 2. Visión Institucional Queremos ser la institución líder, generadora de sinergia en la Red de Fomento productivo para la micro y pequeña empresa; descentralizada, autónoma, orientada al desarrollo económico territorial; promoviendo las competencias y el compromiso de nuestro personal con la misión institucional, en un ambiente de mejoramiento continuo.
  • 3. Misión Institucional Promover y apoyar iniciativas de mejoramiento de la competitividad de las micro y pequeñas empresas y fortalecer el desarrollo de la capacidad de gestión de sus empresarios.
  • 4. Valores Institucionales Calidad en el servicio , considerando impacto y cobertura de la oferta específica de servicios (generales, intermedios y especializados). Calidez en la atención , coherente con las necesidades de nuestros clientes: los ciudadanos, las empresas de menor tamaño en general y las MIPE con oportunidades de negocios en los mercados. Simplicidad en la gestión
  • 5. SERCOTEC Región de La Araucanía Nuestra labor como servicio está orientada a apoyar y promover el desarrollo y fortalecimiento de las empresas de menor tamaño de La Araucanía, en coherencia con un entorno territorial habilitante y con la estrategia regional de desarrollo productivo, para la creación y consolidación de oportunidades de negocio, mediante una adecuada focalización en turismo y comercio, como sectores dinamizadores de la economía regional.
  • 7. Generación de Competencias para Mujeres Emprendedoras y/o Empresarias (Próximas postulaciones abril 2010)
  • 8. Objetivo Es un servicio de formación cofinanciado, donde las participantes asisten a clases teóricas y prácticas, orientadas a desarrollar competencias en gestión empresarial, habilidades personales y TICs, diseñadas en Base a un enfoque de género.
  • 9. Beneficiarios Pueden acceder todas las mujeres emprendedoras y microempresarias, formales o informales focalizado preferentemente en mujeres participantes en el Programa Jefas de Hogar del Sernam (KS, Territorios, Prodemu, Otras). Tiene un costo de $10.000.- por participante . Se postula a través del portal www.sercotec.cl en la opción SERVICIOS. El servicio se cierra el 30 de abril de 2009.
  • 10. Cursos de Generación de Competencias para Mujeres Emprendedoras y/o Empresarias 1. CURSO DE FORMACION PARA EMPRESARIAS PROVINCIA DE CAUTIN (TEMUCO) 2. CURSO DE FORMACION PARA EMPRENDEDORAS PROVINCIA DE CAUTIN (TEMUCO) 3. CURSO DE FORMACION PARA EMPRENDEDORAS PROVINCIA DE CAUTIN (PUCÓN) 4. CURSO DE FORMACION PARA EMPRENDEDORAS PROVINCIA DE MALLECO (ANGOL)
  • 11. Concurso Capital Semilla Línea de Financiamiento para Empresas (Próximas postulaciones enero 2010)
  • 12. ¿Qué es Línea Financiamiento Empresa? Es un Fondo Concursable no reembolsable, para empresas de menor tamaño, que con un proyecto creativo e innovador, busca fortalecer y ampliar su presencia en el mercado.
  • 13. ¿Cuál es el Financiamiento para la Línea Empresa? Los montos de financiamiento a los que pueden acceder son como mínimo $3.000.000.- y máximo $6.000.000.- Los ganadores recibirán asistencia técnica por seis meses para la implementación de sus Planes de Empresa.
  • 14. Principales requisitos Personas naturales y jurídicas. Que posean una Microempresa formal, esto quiere decir que debe contar con iniciación de actividades ante SII, patente municipal vigente, y otros permisos según corresponda (resolución SESMA, permiso SAG, etc.) Que tengan una antigüedad mínima de 12 meses, con ventas demostrables. Que tengan ventas netas anuales iguales o inferiores a 10.000 UF. El giro y la patente municipal de la empresa deberá ser coherente con la naturaleza del proyecto que postula y su localización territorial. Es deseable que los empresarios(as) posean competencias en el uso de Tic’s a lo menos manejo de Internet).
  • 15. ¿Qué financia este Concurso? Adquisición de máquinas, equipos y herramientas. Habilitación de infraestructura (solo si es propiedad del postulante). Asesoría técnica. Desarrollo de prototipos y/o productos. Capital de trabajo para un ciclo de operación. Desarrollo de un Plan de Marketing. Arriendos asociados al proyecto (bienes raices, maquinarias, vehículos, instalaciones, etc.).
  • 16. Concurso Capital Semilla Línea de Financiamiento Emprendimiento FNDR
  • 17. Capital Semilla Emprendimiento FNDR Producto de las gestiones realizadas por la Intendenta Regional, Sra. Nora Barrientos, el Consejo Regional aprobó 800 millones que serán destinados a lanzar un nuevo concurso Capital Semilla Emprendimiento, lo que permitirá beneficiar a 450 emprendedores en la región.
  • 18. Es un Fondo Concursable no reembolsable, para la captura de talentos emprendedores. SERCOTEC contribuirá al lanzamiento y desarrollo del nuevo negocios mediante una beca individual que incluye la participación en el Programa de Formación y Asesoría para el Emprendimiento de una duración de seis meses, y un monto de $1.500.000, como incentivo a la inversión inicial del negocio. ¿Qué es el Financiamiento Línea Emprendimiento?
  • 19. ¿Quiénes pueden participar? Personas naturales y jurídicas. Que a la fecha de postulación no posean una empresa registrada en el Servicio de Impuestos Internos o si lo está sea por un tiempo igual o inferior a 12 meses Tengan disponibilidad de tiempo requerido para participar en el programa de formación y acompañamiento, en caso de resultar ganador/a (tiempo estimado requerido será de al menos 10 horas semanales por un período de tres meses y una asistencia mínima del 80%).
  • 20. ¿Qué financia este Concurso? Adquisición de máquinas, equipos y herramientas. Habilitación de infraestructura (solo si es propiedad del postulante). Asesoría técnica. Desarrollo de prototipos y/o productos. Capital de trabajo para un ciclo de operación. Desarrollo de un Plan de Marketing. Arriendos asociados al proyecto (bienes raices, maquinarias, vehículos, instalaciones, etc.). Acciones o actividades de difusión y/o promoción del Plan Emprende.
  • 21. ¿Cómo postular? Las bases de Postulación estarán disponibles en www.sercotec.cl . También pueden hacerlo a través del sitio http:// fondosconcursables.sercotec.cl
  • 22. Las direcciones regionales de SERCOTEC efectuarán talleres de alfabetización digital a mujeres emprendedoras que requieran fortalecer o desarrollar conocimientos en Tic’s. Las OIRS a las que pueden acceder en las oficinas regionales a través de sus teléfonos o en forma virtual ingresando a http://oirs.sercotec.cl SERCOTEC brindará el servicio de consultas virtuales a través del link “¿necesita ayuda?”, ubicado en la página de registro de la plataforma de concursos de Capital Semilla. ¿Qué apoyos brinda SERCOTEC para los postulantes?
  • 23. Plataforma de Servicios Empresariales (Góndola de Productos y Servicios)
  • 24. Objetivo Es un servicio cofinanciado que busca incorporar competencias y/o productos que habiliten a las empresas para superar brechas de acceso a sus respectivos mercados, a través de una prestación realizada por un organismo técnico competente (proveedor del servicio).
  • 25. Resultados Esperados Microempresas que incorporan competencias o productos que los ayudan a superar brechas de acceso al mercado. Definición Es un servicio de asesoría técnica que busca otorgar soluciones puntuales para superar un problema o necesidad específica.
  • 26. Beneficiarios, Financiamiento y Plazos Esta dirigido a microempresarios formales (KS, Territorios, otros). Del costo total del servicio se subsidia el 70% y el 30% es aporte empresarial. Se postula a través del portal www.sercotec.cl en la opción SERVICIOS. El servicio se abre el 30 de abril de 2009.
  • 27. PRODUCTOS DE LA GONDOLA 1. INFORMACIÓN NUTRICIONAL: Asesoría técnica para cumplir con el reglamento sanitario de alimentos. 2. DISEÑO DE PRODUCTOS Y/O EMBALAJE: Asesoría técnica que le permite a una empresa mejorar o adaptar productos de acuerdo a los requerimientos de su mercado objetivo. 3. ASESORÍA JURÍDICA E.I.R.L.: Asesoría destinada a empresas cuyo giro corresponde a una persona natural y desee limitar su responsabilidad social, a través de la constitución de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada. 4. CODIGO DE BARRAS: Servicio que provee de un código de barras a aquellas empresas que desean ingresar sus productos a la industria del retail.
  • 28. Consulta Jurídica Para Empresas de Menor Tamaño
  • 29. ¿Qué es? Es un Servicio gratuito para la orientación legal de un número ilimitado de consultas. ¿A quienes está dirigido? Esta dirigido a emprendedores, micro y pequeñas empresas y E mpresas Individuales de Responsabilidad Limitada (EIRL).
  • 30. ¿Cuáles son los beneficios? Tener respuesta a consultas en materias legales relativas al giro tales como: Derecho Laboral Derecho Comercial Tributario Derecho Municipal y Administrativo Redacción relativa a contratos, etc.
  • 31. ¿Cómo y dónde acceder al servicio? Para poder acceder a este servicio nuestro cliente tiene que estar registrado en nuestro sitio web a partir del 20 de abril y aceptar lo términos y condiciones de este servicio. Este servicio tiene un cupo limitado de 20.000 clientes y se realizará vía telefónica, fax o e-mail . ¿Cuáles son los plazos y fechas importantes del Servicio? Plazo de consultas: Desde el 20 de abril hasta el 20 de octubre
  • 32. Redes de Encuentro y Desarrollo Empresarial (Próximas postulaciones abril 2010)
  • 33. Objetivo Es un servicio gratuito que busca mejorar las prácticas empresariales utilizando el aprendizaje como factor de desarrollo. Esto se logra a través del intercambio de experiencias y de orientaciones prácticas respecto a la gestión de negocios, en grupos de emprendedores o microempresarios.
  • 34. Beneficiarios Esta dirigido a emprendedores o microempresarios (KS, Territorios, Otros). Resultados Esperados Emprendedores/as y microempresarios/as han recibido orientaciones prácticas e incorporado una actitud de aprendizaje en la gestión de sus negocios. Definición (Tipo de servicio) Es un servicio que brinda un espacio de encuentro empresarial.
  • 35. Productos de las Redes de Encuentro y Desarrollo Empresarial 1. Encuentro empresarial en la Provincia de Cautín (Temuco). 2. Encuentro empresarial en la Provincia de Malleco (Angol).
  • 36. PROGRAMA DE PROFESIONALIZACIÓN MODULAR
  • 37. Programa de formación presencial cuyo objetivo es Profesionalizar a las MYPES para mejorar su competitividad empresarial mediante la incorporación de herramientas Técnicas de gestión estratégica, administrativa, financiera y comercial que aumenten sus actuales oportunidades de mercado. ¿Que es el Programa de Profesionalización Modular?
  • 38. ¿Qué Módulos Considera? Formalización Empresarial (Finalizado) Plan de Negocios Gestión Interna (Finalizado) Acceso a Compras Publicas Bancarización y Financiamiento Marketing Estratégico Módulos entre 32 y 40 hrs.
  • 39. ¿Quiénes pueden participar? Principalmente personas que participan en la gestión y/o administración de empresas formalizadas y/o en funcionamiento. Exceptuando el modulo “Formalización Empresarial” diseñado para personas que requieren formalizar y/o iniciar adecuadamente una empresa.
  • 40. ¿Cuándo y Cómo postular? El plazo de postulación será hasta 5 días antes del inicio del módulo. Y para postular los empresarios y/o emprendedores interesados deben ingresar a www.sercotec.cl Servicios/ Servicios Intermedios/ Profesionalización Modular/Postular Cupos por Módulo 20 personas por modulo, es posible tomar hasta 5 módulos paralelamente
  • 41. PROGRAMA FERIAS LIBRES
  • 42. ¿Qué implica este Concurso? Financiamiento no reembolsable para modernización de ferias libres, en relación a seis ámbitos de acción: Mejoramiento de infraestructura Gestión empresarial Comercialización de productos Relación amigable con la comunidad Nivel de formalización Fortalecimiento organizacional
  • 43. Ferias Ganadoras año 2009 $1.162.500 $3.937.5001 30 Feria del Agricultor Carahue $5.100.000 $1.710.000 30 ADEPAL Loncoche $5.800.000 $1.950.000 34 Agrocomercial La Vega Lautaro $6.120.036 $18.360.000 108 Los confines de Angol Angol Financiamiento Propio en efectivo Financiamiento SERCOTEC Nº de locatarios Nombre Feria Comuna
  • 45. Objetivos del Concurso Estimular la producción de artesanía y diseño de alta calidad Promover su comercialización Fomentar el desarrollo empresarial de sus productores Conectarlos con nuevos mercados
  • 46. Premios Se premiará a los seis primeros lugares con estímulos desde uno a cinco millones de pesos, que podrá ser utilizado para cubrir costos de inversión u operación relacionados con la elaboración de los productos. Además, un jurado especializado seleccionará un máximo de 100 productos de excelencia a lo largo de todo el país para ser parte del stand que SERCOTEC tendrá en el Bazar ED 2009. Los productos expuestos en este bazar serán incorporados en la edición de un catálogo promocional impreso que circulará junto a revistas ligadas al ámbito del diseño.
  • 48. Objetivo Apoyar al emprendedor o emprendedora en la etapa inicial de desarrollo de su empresa, mediante una comunidad virtual, que a través del aprendizaje colaborativo les permita desarrollar competencias, habilidades y aptitudes personales y técnicas.
  • 49. ¿Qué ofrece este Servicio? La Incubadora Virtual de SERCOTEC, ofrece a los emprendedores apoyo en Mentoring, iniciativa para ayudar a emprendedores/as a identificar y desarrollar los aspectos claves de un negocio y desarrollar competencias, habilidades y aptitudes para alcanzar sus objetivos. Módulos de aprendizaje y asesorías específicas que tienen como objetivo complementar los cursos e-learning y el material entregado en los “módulos de aprendizaje” y poder dar respuesta a las inquietudes que les surjan a los participantes a partir de estos.
  • 51. El Portal de Capacitación es un servicio Virtual, de libre acceso y de cobertura nacional, las 24 hrs. del día. Mediante este servicio, los distintos usuarios pueden acceder a capacitación en gestión empresarial, habilidades personales y competencias técnicas mediante cursos en modalidad e-learning. . ¿Que es el Portal de Capacitación?
  • 52. ¿Cómo acceder a la Capacitación? Los usuarios deben registrase en el Portal y, a continuación de eso, reciben un correo donde se les señalará como ingresar (contraseña) y desde cuando pueden acceder a los cursos. www.sercotec.cl Capacitación/ingresar
  • 53.  
  • 54. Contenidos disponibles en el Portal 1. Gestión Financiera 2. Procesos Internos y Entorno 3. Gestión de Clientes 4. Gestión de Personas 5. Cómo acceder a Financiamiento 6. Contabilidad Simplificada
  • 55.