SlideShare una empresa de Scribd logo
Lineamientos 2012 Extensión y Investigación Facultad Odontología
Definición

Artículo 4º A los efectos de esta ley, se entiende por
Servicio Comunitario, la actividad que deben desarrollar en
          Comunitario
las comunidades los estudiantes de educación superior que
cursen estudios de formación profesional, aplicando los
conocimientos científicos , técnicos, culturales, deportivos y
humanísticos adquiridos durante su formación académica en
beneficio de la comunidad, para cooperar con su participación
al cumplimiento de los fines del bienestar social, de acuerdo
con lo establecido en la Constitución de la Republica
Bolivariana de Venezuela




              EXTENSION Y INVESTIGACION FACULTAD DE ODONTOLOGIA U.G.M.A
Fines
1.- Fomentar en el estudiante, la solidaridad y el
compromiso con la comunidad como norma ética y
ciudadana.
2.- hacer un acto de reciprocidad con la sociedad.
3.-Enriquecer la actividad de educación superior a
través del aprendizaje servicio con la aplicación de
los conocimientos adquiridos durante la formación
académica, artística, cultural y deportiva.
4.- Integrar las instituciones de educación superior
con la comunidad, para contribuir al desarrollo de la
sociedad venezolana.
5.- Fomentar a través del aprendizaje servicio, el
capital social en el país




                 EXTENSION Y INVESTIGACION FACULTAD DE ODONTOLOGIA U.G.M.A
Seguimiento, control y evaluación
                    La Supervisión y evaluación de los prestadores del
                    servicio comunitario es responsabilidad de los
                    TUTORES; a su vez, es responsabilidad del
                    TUTORES
                    Coordinador del Programa de Servicio Comunitario
                    la supervisión y evaluación del trabajo desarrollado
                    por esos tutores.

                    Los procedimientos a seguir para la evaluación de
                    los proyectos serán aquellos que queden
                    establecidos en los mismos o cualquier otro
                    acordados por los tutores, sus tu toreados y/o el
                    coordinador del programa tutores.




        EXTENSION Y INVESTIGACION FACULTAD DE ODONTOLOGIA U.G.M.A
Aprendizaje – servicio

Metodología pedagógica que vincula el aprendizaje obtenido
por los participantes en su transito por la academia con la
presentación del servicio comunitario. Permitiendo al
estudiante que trabajen en un ámbito de aplicación definido
para satisfacer necesidades educativas reales, sentidas por la
comunidad. El propósito es el de generar actividades
estudiantiles solidarios, mejorar la calidad del aprendizaje
académico, la formación personal en valores y la participación
ciudadana responsable




              EXTENSION Y INVESTIGACION FACULTAD DE ODONTOLOGIA U.G.M.A
Derechos y Obligaciones
          DERECHOS de los prestadores.

          1. Tener espacios para la difusión de sus
             experiencias en el desarrollo de sus proyectos.
          2. Tener acceso al proyecto matriz y contar con el
             apoyo bibliográfico para el cumplimiento de lo
             previsto en el proyecto que particularmente
             ejecutan .

          DEBERES de los prestadores.

          3. Participa en la elaboración de un diagnostico de
             la comunidad en colectivo.
          4. Elaborar un proyecto de aprendizaje servicio
             concordante con los resultados del diagnósticos .
          5. Informar permanentemente al tutor sobre las
             actividades desarrollada en la comunidad
             atendida.
DERECHOS de los tutores.

1. Recibir información oportuna y precisa sobre la
   oferta de los proyectos matrices para la
   presentación del servicio comunitario.
2. Ser asignado a un proyecto acorde con su perfil
   profesional.
3. Participar en el seminario (u otra estrategia)
   introductorio sobre servicio comunitario .
4. Tener acceso a la bibliografía general y
   especifica que le permita un mejor desempeño en
   la labor tutorial que va a realizar o que esté
   ejecutando.
DEBERES de los tutores.

1. Asistir a los eventos que en función de la tarea
   que va desempeñar (o desempeña), lo convoque
   la institución.
2. Participar en las reuniones de trabajo
   programadas por la comunidad y los prestadores
   del servicio comunitario.
3. Asesorar, orientar, estimular y acompañar
   permanentemente         a    los     estudiantes
   presentadores del servicio comunitario que estén
   bajo su responsabilidad .
4. Elaborar un plan para la ejecución de su labor
   como tutor del servicio comunitario.
DEBERES de los tutores.

5. Mantener       constantemente       informado    al
   Coordinador      del     Programa     de   Servicio
   Comunitario sobre el trabajo que se esta
   realizando y sobre resultados.
6. Reunirse por lo menos cada quince días con los
   tutores para evaluar el trabajo.
7. Realizar y valorar el diario de campo de cada
   tutor izado.
8. Presentar un informa detallado del trabajo
   realizado al final de la ejecución de cada proyecto
   . Reflejando logros , dificultades y otras
   circunstancias inherentes al proyectos, al impacto
   en la comunidad ya l desempeño de los
   presentadores del servicio.
Presentacion servicio comunitario 2012
Presentacion servicio comunitario 2012
Características de los Proyectos

• Interdisciplinariedad: para propiciar que varias disciplinas
participen en la solución de un problema.

• Transdisciplinariedad: para favorecer la interacción
productiva entre las disciplinas y los distintos métodos de
investigación , reflexión y acción socio comunitaria.

•Sinergia: para sumar las potencialidades de lo9s
participantes en la presentación del servicio.

•Participación Comunitaria: para promover la intervención
directa de la ciudadanía y la comunidad organizada en la
búsqueda de soluciones a los problemas sociales.




               EXTENSION Y INVESTIGACION FACULTAD DE ODONTOLOGIA U.G.M.A
Objetivos
.   9.- Desarrollar y suscribir convenios que resulten necesarios
    con la Sociedad Civil Promotora de la Universidad, cuando lo
    estime conveniente la Junta Directiva de la Asociación.

    10.- Centralizar y almacenar a través de un modelo de datos la
    información precisa de cada uno de los ex alumnos, a fin de
    facilitar la divulgación y participación en nuevas ideas,
    proyectos o eventos.

    11.- En general, realizar cuales quieras otras actividades
    compatible con las anteriores y de interés para la Asociación o
    cuya ejecución sea decidida por su Junta Directiva           de
    conformidad con los mandatos de la Asamblea General, del
    Acta Constitutiva y de los presentes Estatutos.




         EGRESADOS UGMA
“

Más contenido relacionado

DOC
Estructura del Proyecto de Servicio Comunitario
PDF
Reglamento del Servicio Comunitario - UNEFM
PDF
PLAN DE EXTENSIÓN PARA LA ACCIÓN SOCIAL INTEGRACIÓN DE LA UNEFM CON EL PODER ...
PDF
Ley de Servicio Comunitario
DOCX
Formato del Informe Final del Servicio Comunitario
PDF
Descripción del Servicio Comunitario en AVA
PPTX
Servicio comunitario
PPTX
Reglamento interno del santiago mariño
Estructura del Proyecto de Servicio Comunitario
Reglamento del Servicio Comunitario - UNEFM
PLAN DE EXTENSIÓN PARA LA ACCIÓN SOCIAL INTEGRACIÓN DE LA UNEFM CON EL PODER ...
Ley de Servicio Comunitario
Formato del Informe Final del Servicio Comunitario
Descripción del Servicio Comunitario en AVA
Servicio comunitario
Reglamento interno del santiago mariño

La actualidad más candente (20)

PDF
Normas del-servicio-comunitario unesr 2012
PPTX
Servicio comunitario
DOC
Esquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran Canaria
PPT
Marco Legal Tema 2.2
PPTX
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
PPTX
Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)
PPTX
Mapa conceptual de servicio comunitario.
PPTX
Slideshare helem
PPTX
PPTX
VIII jornada de inducción al servicio comunitario publicación
PPSX
Trasocmun tema 2.2
PPT
Presentación
PPT
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO COMUNITARIO
PPTX
Servicio comunitario en la Universidad Nacional Abierta (CL Zulia)
DOCX
Reglamento vinculacion ultimo 16 02-2012 enviado al rect
PPTX
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO
DOCX
Cumplimiento
PPT
Prácticas Comunitarias
PPT
Reglamento De Extension Unipap 2010
Normas del-servicio-comunitario unesr 2012
Servicio comunitario
Esquema Sobre La Experiencia De Las Palmas De Gran Canaria
Marco Legal Tema 2.2
Normas que rigen el Servicio Comunitario Del Estudiante De Educación Superior...
Ley de Servicio Comunitario (LSCEES)
Mapa conceptual de servicio comunitario.
Slideshare helem
VIII jornada de inducción al servicio comunitario publicación
Trasocmun tema 2.2
Presentación
CURSO DE INDUCCIÓN SERVICIO COMUNITARIO
Servicio comunitario en la Universidad Nacional Abierta (CL Zulia)
Reglamento vinculacion ultimo 16 02-2012 enviado al rect
MAPA CONCEPTUAL MARLIN QUINTERO SERVICIO COMUNITARIO
Cumplimiento
Prácticas Comunitarias
Reglamento De Extension Unipap 2010
Publicidad

Destacado (10)

PPT
Unipap Servicio Cominitario 2
PPT
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
PPT
Servicio comunitario y CRBV
PDF
PRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDAD
PPT
Introduccion a la Salud Publica
PPT
Presentacion del modelo salud familiar
PPT
¿Por qué salud comunitaria?
PPT
Enfoques de la salud familiar
PPTX
Enfermería Comunitaria
PPTX
Salud comunitaria
Unipap Servicio Cominitario 2
SISTEMA DE SALUD PUBLICA EN CUBA - MEDICINA FAMILIAR - EXPERIENCIA EN DIST. I...
Servicio comunitario y CRBV
PRIMERA CLASE DE SALUD COMUNITARIA Y BIOSEGURIDAD
Introduccion a la Salud Publica
Presentacion del modelo salud familiar
¿Por qué salud comunitaria?
Enfoques de la salud familiar
Enfermería Comunitaria
Salud comunitaria
Publicidad

Similar a Presentacion servicio comunitario 2012 (20)

PPT
Inducción Servicio UNELLEZ APUR 2024.ppt
PPT
Presentación del taller de aprendizaje servicio de faces
PPT
Servicioicomunitario2025457vpdradmon.ppt
PPT
Servicio Comunitario URBE
PPT
Diapositiva del taller de induccion 2017.ppt
PPTX
Iii Jornada De Servicio Comunitario PublicacióN
PDF
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
PDF
Reglamento prácticas csp región
PPTX
Reglamento interno del santiago mariño que rige el servicio comunitario
PPTX
V jornada de inducción servicio comunitario educ. técnica publicacion
PDF
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
PDF
Ley de Servicio Comunitario
PPTX
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
PPTX
Inducción servicio comunitario 1 2021
PPT
Presentacion Gestión Comunitaria
PPTX
Insercion del participante en la comunidad
PPT
Reto Ley Responsabilidad
PPT
Servicio Comunitario
PPT
Servicio Comunitario
PDF
Proyecto de-servicio-social
Inducción Servicio UNELLEZ APUR 2024.ppt
Presentación del taller de aprendizaje servicio de faces
Servicioicomunitario2025457vpdradmon.ppt
Servicio Comunitario URBE
Diapositiva del taller de induccion 2017.ppt
Iii Jornada De Servicio Comunitario PublicacióN
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
Reglamento prácticas csp región
Reglamento interno del santiago mariño que rige el servicio comunitario
V jornada de inducción servicio comunitario educ. técnica publicacion
PPT LINEAMIENTOS Socialización régimen Sierra-Amazonía 2021-2022).pdf
Ley de Servicio Comunitario
Universidad de Buenos Aires - Reglamento Prácticas Sociales Educativas
Inducción servicio comunitario 1 2021
Presentacion Gestión Comunitaria
Insercion del participante en la comunidad
Reto Ley Responsabilidad
Servicio Comunitario
Servicio Comunitario
Proyecto de-servicio-social

Más de ugmacomunitaria (9)

PPT
Epidemiologia tema 1
DOC
Desarrollo Organizacional aplicado en Educacion Superior
DOC
La inteligencia Emosional de la motivación para el docente
PPT
Linea de tiempo
PPT
Presentación liniea tiempo
PPT
Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...
PDF
Ese no es mi problema
PPTX
Contribución de las teorías administrativas al desarrollo organizacional
PPT
La socializacion
Epidemiologia tema 1
Desarrollo Organizacional aplicado en Educacion Superior
La inteligencia Emosional de la motivación para el docente
Linea de tiempo
Presentación liniea tiempo
Linea del tiempo, para los origenes y evolución del Concepto de Desarrollo Or...
Ese no es mi problema
Contribución de las teorías administrativas al desarrollo organizacional
La socializacion

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IPERC...................................
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IPERC...................................
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA

Presentacion servicio comunitario 2012

  • 1. Lineamientos 2012 Extensión y Investigación Facultad Odontología
  • 2. Definición Artículo 4º A los efectos de esta ley, se entiende por Servicio Comunitario, la actividad que deben desarrollar en Comunitario las comunidades los estudiantes de educación superior que cursen estudios de formación profesional, aplicando los conocimientos científicos , técnicos, culturales, deportivos y humanísticos adquiridos durante su formación académica en beneficio de la comunidad, para cooperar con su participación al cumplimiento de los fines del bienestar social, de acuerdo con lo establecido en la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela EXTENSION Y INVESTIGACION FACULTAD DE ODONTOLOGIA U.G.M.A
  • 3. Fines 1.- Fomentar en el estudiante, la solidaridad y el compromiso con la comunidad como norma ética y ciudadana. 2.- hacer un acto de reciprocidad con la sociedad. 3.-Enriquecer la actividad de educación superior a través del aprendizaje servicio con la aplicación de los conocimientos adquiridos durante la formación académica, artística, cultural y deportiva. 4.- Integrar las instituciones de educación superior con la comunidad, para contribuir al desarrollo de la sociedad venezolana. 5.- Fomentar a través del aprendizaje servicio, el capital social en el país EXTENSION Y INVESTIGACION FACULTAD DE ODONTOLOGIA U.G.M.A
  • 4. Seguimiento, control y evaluación La Supervisión y evaluación de los prestadores del servicio comunitario es responsabilidad de los TUTORES; a su vez, es responsabilidad del TUTORES Coordinador del Programa de Servicio Comunitario la supervisión y evaluación del trabajo desarrollado por esos tutores. Los procedimientos a seguir para la evaluación de los proyectos serán aquellos que queden establecidos en los mismos o cualquier otro acordados por los tutores, sus tu toreados y/o el coordinador del programa tutores. EXTENSION Y INVESTIGACION FACULTAD DE ODONTOLOGIA U.G.M.A
  • 5. Aprendizaje – servicio Metodología pedagógica que vincula el aprendizaje obtenido por los participantes en su transito por la academia con la presentación del servicio comunitario. Permitiendo al estudiante que trabajen en un ámbito de aplicación definido para satisfacer necesidades educativas reales, sentidas por la comunidad. El propósito es el de generar actividades estudiantiles solidarios, mejorar la calidad del aprendizaje académico, la formación personal en valores y la participación ciudadana responsable EXTENSION Y INVESTIGACION FACULTAD DE ODONTOLOGIA U.G.M.A
  • 6. Derechos y Obligaciones DERECHOS de los prestadores. 1. Tener espacios para la difusión de sus experiencias en el desarrollo de sus proyectos. 2. Tener acceso al proyecto matriz y contar con el apoyo bibliográfico para el cumplimiento de lo previsto en el proyecto que particularmente ejecutan . DEBERES de los prestadores. 3. Participa en la elaboración de un diagnostico de la comunidad en colectivo. 4. Elaborar un proyecto de aprendizaje servicio concordante con los resultados del diagnósticos . 5. Informar permanentemente al tutor sobre las actividades desarrollada en la comunidad atendida.
  • 7. DERECHOS de los tutores. 1. Recibir información oportuna y precisa sobre la oferta de los proyectos matrices para la presentación del servicio comunitario. 2. Ser asignado a un proyecto acorde con su perfil profesional. 3. Participar en el seminario (u otra estrategia) introductorio sobre servicio comunitario . 4. Tener acceso a la bibliografía general y especifica que le permita un mejor desempeño en la labor tutorial que va a realizar o que esté ejecutando.
  • 8. DEBERES de los tutores. 1. Asistir a los eventos que en función de la tarea que va desempeñar (o desempeña), lo convoque la institución. 2. Participar en las reuniones de trabajo programadas por la comunidad y los prestadores del servicio comunitario. 3. Asesorar, orientar, estimular y acompañar permanentemente a los estudiantes presentadores del servicio comunitario que estén bajo su responsabilidad . 4. Elaborar un plan para la ejecución de su labor como tutor del servicio comunitario.
  • 9. DEBERES de los tutores. 5. Mantener constantemente informado al Coordinador del Programa de Servicio Comunitario sobre el trabajo que se esta realizando y sobre resultados. 6. Reunirse por lo menos cada quince días con los tutores para evaluar el trabajo. 7. Realizar y valorar el diario de campo de cada tutor izado. 8. Presentar un informa detallado del trabajo realizado al final de la ejecución de cada proyecto . Reflejando logros , dificultades y otras circunstancias inherentes al proyectos, al impacto en la comunidad ya l desempeño de los presentadores del servicio.
  • 12. Características de los Proyectos • Interdisciplinariedad: para propiciar que varias disciplinas participen en la solución de un problema. • Transdisciplinariedad: para favorecer la interacción productiva entre las disciplinas y los distintos métodos de investigación , reflexión y acción socio comunitaria. •Sinergia: para sumar las potencialidades de lo9s participantes en la presentación del servicio. •Participación Comunitaria: para promover la intervención directa de la ciudadanía y la comunidad organizada en la búsqueda de soluciones a los problemas sociales. EXTENSION Y INVESTIGACION FACULTAD DE ODONTOLOGIA U.G.M.A
  • 13. Objetivos . 9.- Desarrollar y suscribir convenios que resulten necesarios con la Sociedad Civil Promotora de la Universidad, cuando lo estime conveniente la Junta Directiva de la Asociación. 10.- Centralizar y almacenar a través de un modelo de datos la información precisa de cada uno de los ex alumnos, a fin de facilitar la divulgación y participación en nuevas ideas, proyectos o eventos. 11.- En general, realizar cuales quieras otras actividades compatible con las anteriores y de interés para la Asociación o cuya ejecución sea decidida por su Junta Directiva de conformidad con los mandatos de la Asamblea General, del Acta Constitutiva y de los presentes Estatutos. EGRESADOS UGMA
  • 14.