CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
VICECHANCELLORSHIP FOR VIRTUAL STUDIES
DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES
CONSTRUCTOS TEÓRICOS QUE SUSTENTAN LA
GERENCIA SOCIAL DE LOS CONSEJOS COMUNALES
DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CIBERNÉTICA
ORGANIZACIONAL
Tesis presentada como requisito parcial para optar al grado de
Doctor en Ciencias Gerenciales
Autora:
Ing. (M.Sc.) Milagros Coraspe M.
Tutor:
Dr. Carlos Zavarce Castillo
CONTENIDO
APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
POSTURA DE LAAUTORA
ESCENARIO DE ESTUDIO E INFORMANTES
HALLAZGOS
ARQUITECTURA HIPOTÉTICA
MSV GERENCIA SOCIAL CONSEJOS COMUNALES
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO
CAMBIOS GESTION PÚBLICA
EJERCICIO CIUDADANO
TURBULENCIAS
PODER POPULAR
Y
CIUDADANIA
PARTICIPACIÓN
PROTAGONISMO
GERENCIA COMUNAL
CARÁCTER
SOCIAL
General
OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION
Específicos
Generar Constructos Teóricos para la viabilidad y sustentabilidad de
la Gerencia Social de los Consejos Comunales como organizaciones
complejas a partir de los principios de la Cibernética Organizacional
en el contexto actual venezolano.
Identificar desde la perspectiva teórica de la Gerencia Social, la
filosofía que orienta la praxis de los Consejos Comunales en la
realidad venezolana.
Analizar a partir de los teóricos, los principios de la Cibernética
Organizacional que permitan interpretar y comprender las
estructuras, interrelaciones y procesos de los Consejos Comunales en
el contexto venezolano.
Contrastar la evidencia que surge de la plataforma conceptual y la
postura de los actores comunitarios, vinculados a los colectivos y
entes gubernamentales del Poder Popular para la participación
ciudadana, e investigadores e institutos de investigación social y
gerencia comunitaria.
Construir una arquitectura hipotética de los Consejos Comunales,
abordando los principios de la Cibernética Organizacional y el Modelo
de Sistemas Viables (MSV), como plataforma conceptual de la
investigación.
POSTURA DE LAAUTORA
OBJETO
CONSEJOS
COMUNALES
EPISTEMICA
RACIONALISTA
CRÍTICA
TEÓRICA
CIBERNÉTICA
ORGANIZACIONAL
FORMA
PENSAMIENTO
TÉCNICA
MSV
Población 3 = 63
Consejos
Comunales
Muestra = 31
Población 1= 63
Organismos,
Instituciones
Públicas y
Privadas
Muestra = 26
Población 4 =40
Comunidad
(Ciudadanos)
Muestra = 19
Población 2 = 84
Investigadores
Académicos
Expertos
Muestra = 26
ESCENARIO DE ESTUDIO E INFORMANTES
ÁMBITO INSTITUCIONAL
(ESTRATO I)
SUJETOS MUESTRALES INVESTIGADORES
ÁMBITO INSTITUCIONAL
(ESTRATO I)
SUJETOS MUESTRALES DIRECTIVOS
SUJETOS MUESTRALES
(ESTRATO II)
Miembros del Colectivo de Coordinación Comunitaria, Pquia
San Simón
Colectivo: Ciudadanos y Ciudadanas Pquia San Simón
HALLAZGOS
NIVELES RECURSIVOS
SISTEMA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN Y
CONTRALORÍA SOCIAL
NIVEL 1
EL ESTADO
NIVEL 2 COMUNA
SOCIALISTA
NIVEL 3 CONSEJO
COMUNAL
NIVEL 4 UNIDAD
OPERATIVA CC
NIVEL 5 COMITÉ DE
TRABAJO CC
ARQUITECTURA HIPOTÉTICA
MSV GERENCIA SOCIAL CONSEJOS COMUNALES
CONCLUSIONES CIRCUNSTANCIALES Y
RECOMENDACIONES REFLEXIVAS
CONSEJOS
COMUNALES GERENCIA
SOCIAL
Innovadora
Colectiva
Flexible
Manejo
complejidad
Autónoma
Dialógica
Poder
Constructivo
Nuevas
Competencias
Flujos
Informativos
ESTADO SOCIAL
BIENESTAR COLECTIVO
DESORDEN CIBERNÉTICO
CONSTRUCCION PODER
COLECTIVO
SUBORDINACIÓN
BUROCRACIA FUNCIONAL
DESMOTIVACIÓN EXCLUSION
CIUDADANA
ORGANIZACIÓN EN REDES
AUTOREGULACIÓN NO
INTENCIONADA
ESTRUCTURA POCO ADAPTATIVAS
FLUJO DE INFORMACIÓN DIFUSA
AUTONOMÍA RESTRINGIDA
CONTROL PROGRESIVO DE LA
COHESIÓN
PRAXIS COTIDIANA
COLECTIVA EN PROCESO
DESORDEN CIBERNÉTICO
“Son las Organizaciones
del Futuro, aquellas que
pueden reducirse o
expandirse o aún cambiar
de formas, según las
circunstancias del
mercado”

Más contenido relacionado

PDF
Informa de campo
PPTX
CibernéTica e InformáTica
ODP
Expo admon cibernetica
PPTX
Cibernètica e Informatica
PPT
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
PPT
Historia y desarrollo de la cibernética
PPT
Cibernetica y-la-tgs
PPTX
Tecnologia Cibernetica
Informa de campo
CibernéTica e InformáTica
Expo admon cibernetica
Cibernètica e Informatica
De la cibernética al estudio de las comunicaciones digitales
Historia y desarrollo de la cibernética
Cibernetica y-la-tgs
Tecnologia Cibernetica

Destacado (18)

PPTX
Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02
PPTX
¿Que es la cibernética ?
PPTX
Cibernetica
PPT
La cibernética y administración
PPTX
DOCX
Practica no. 25
PDF
Adelgazar En El Agua
PPTX
Presentación: plásticos
PPTX
Estudio del-trabajo-ii-expo
DOCX
Funciones matematicas de vb1
PPT
Plataformas y redes sociales educativas
PPT
Power point comunicación digital
PPTX
PDF
ZONA NORTE 2015
DOCX
Cientificos colombianos resumenes
PPTX
Ao2 OP
PPTX
Relaciones sexuales
PPTX
Perdomo 2 804
Gerencia Social - Planificacion Estrategica (I-2015) Sec 02
¿Que es la cibernética ?
Cibernetica
La cibernética y administración
Practica no. 25
Adelgazar En El Agua
Presentación: plásticos
Estudio del-trabajo-ii-expo
Funciones matematicas de vb1
Plataformas y redes sociales educativas
Power point comunicación digital
ZONA NORTE 2015
Cientificos colombianos resumenes
Ao2 OP
Relaciones sexuales
Perdomo 2 804
Publicidad

Similar a Constructos Teóricos que sustentan la Gerencia Social de los Consejos Comunales desde la Perspectiva de la Cibernética Organizacional. (20)

DOCX
Momento ii. rosangel gil
DOCX
Trabajo de defensa integral.
PPT
Propuesta CibernéTica Part Iii]
PPTX
Mapa conceptual de servicio comunitario.
PPTX
ACCIONES ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN SOCIAL PARA LA CONSOLIDACIÓN DE ORGANIZACION...
DOCX
Gerencia comunitaria2
ODP
Tgm Wilman Briceno
PPTX
Viaje por mi pais
PPTX
Marianny huertas
PPTX
PROPUESTA DE INVESTIGACION
PPTX
PROYECTO NACIONAL DE DESARROLLO PARA LA IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES
DOC
Proyecto_sociocomunitarioUNESR
PPT
Consejos Comunales, ponencia de la diputada Pastora Medina
PPT
ANALISIS SITUACIONAL
PPT
CENTRO DE ATENCION CIUDADANA
PPTX
Infocentro.
DOCX
Anteproyecto
DOCX
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
PPT
Examen seminario investigacion 2010 final
DOC
CUADRO_COMPARATIVO_Ley_de_los_Consejos_Comunales_y_Propuesta_de_R
Momento ii. rosangel gil
Trabajo de defensa integral.
Propuesta CibernéTica Part Iii]
Mapa conceptual de servicio comunitario.
ACCIONES ESTRATÉGICAS DE GESTIÓN SOCIAL PARA LA CONSOLIDACIÓN DE ORGANIZACION...
Gerencia comunitaria2
Tgm Wilman Briceno
Viaje por mi pais
Marianny huertas
PROPUESTA DE INVESTIGACION
PROYECTO NACIONAL DE DESARROLLO PARA LA IMPLEMENTACION DE SOLUCIONES
Proyecto_sociocomunitarioUNESR
Consejos Comunales, ponencia de la diputada Pastora Medina
ANALISIS SITUACIONAL
CENTRO DE ATENCION CIUDADANA
Infocentro.
Anteproyecto
INSERCIÓN DEL PARTICIPANTE EN LA COMUNIDAD
Examen seminario investigacion 2010 final
CUADRO_COMPARATIVO_Ley_de_los_Consejos_Comunales_y_Propuesta_de_R
Publicidad

Último (20)

PPTX
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
DOCX
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
PDF
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural
PPTX
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
PPTX
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
PPTX
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
PPTX
Gestión Integración Project Management Professional
PPTX
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
PDF
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
PPTX
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
PDF
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
PPTX
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
PPTX
Marco Conceptual Project Management Professional
PPTX
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
PPTX
LIDER O SIERVO 2222222222222222222222222
PPTX
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
PPTX
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
PPT
RED iglecrecimiento integral.power point
PPTX
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
PPTX
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt
Normativa Nacional de Fizcalización Laboral.pptx
EL CURSO COMPLETO DE LIDER SIERVO HOY.docx
Ruta-de-la-DC-Digital-1 Gestion sociocultural
HISTORIAS MOTIVADORAS-ESCUELA MAYOR DE ORATORIA-EMOPAL
Empresas industriales, comerciales y de servicios.pptx
S6-IA para Gerentes de proyectos- (1).pptx
Gestión Integración Project Management Professional
Hacer la misión desde el lugar de trabajo.pptx
Guía y Capacitación en Prevención y Trato del acoso laboral, sexual y violenc...
3. PRES. NO LE TENGO MIEDO, AL MIEDO .pptx
INTER. CRISIS Tutores.pdf hahahahahahahah
ATENTA A LA MARCHA DE SU HOGAR 2 - sandrita reall.pptx
Marco Conceptual Project Management Professional
Presentación Proyecto Trabajo Elegante Aesthetic beige_20250617_213422_0000.pptx
LIDER O SIERVO 2222222222222222222222222
Foro 4_La felicidad segun aristoteles.pptx
Mujer de FUERZA Y HONOR - IDENTIDAD.pptx
RED iglecrecimiento integral.power point
CURSO ENTRENAMIENTO misioneritas 2023.pptx
teoria de erickson.pptxrtbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbrgtrgt

Constructos Teóricos que sustentan la Gerencia Social de los Consejos Comunales desde la Perspectiva de la Cibernética Organizacional.

  • 1. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY VICECHANCELLORSHIP FOR VIRTUAL STUDIES DOCTORADO EN CIENCIAS GERENCIALES CONSTRUCTOS TEÓRICOS QUE SUSTENTAN LA GERENCIA SOCIAL DE LOS CONSEJOS COMUNALES DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CIBERNÉTICA ORGANIZACIONAL Tesis presentada como requisito parcial para optar al grado de Doctor en Ciencias Gerenciales Autora: Ing. (M.Sc.) Milagros Coraspe M. Tutor: Dr. Carlos Zavarce Castillo
  • 2. CONTENIDO APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION POSTURA DE LAAUTORA ESCENARIO DE ESTUDIO E INFORMANTES HALLAZGOS ARQUITECTURA HIPOTÉTICA MSV GERENCIA SOCIAL CONSEJOS COMUNALES CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
  • 3. APROXIMACIÓN AL OBJETO DE ESTUDIO CAMBIOS GESTION PÚBLICA EJERCICIO CIUDADANO TURBULENCIAS PODER POPULAR Y CIUDADANIA PARTICIPACIÓN PROTAGONISMO GERENCIA COMUNAL CARÁCTER SOCIAL
  • 4. General OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION Específicos Generar Constructos Teóricos para la viabilidad y sustentabilidad de la Gerencia Social de los Consejos Comunales como organizaciones complejas a partir de los principios de la Cibernética Organizacional en el contexto actual venezolano. Identificar desde la perspectiva teórica de la Gerencia Social, la filosofía que orienta la praxis de los Consejos Comunales en la realidad venezolana. Analizar a partir de los teóricos, los principios de la Cibernética Organizacional que permitan interpretar y comprender las estructuras, interrelaciones y procesos de los Consejos Comunales en el contexto venezolano. Contrastar la evidencia que surge de la plataforma conceptual y la postura de los actores comunitarios, vinculados a los colectivos y entes gubernamentales del Poder Popular para la participación ciudadana, e investigadores e institutos de investigación social y gerencia comunitaria. Construir una arquitectura hipotética de los Consejos Comunales, abordando los principios de la Cibernética Organizacional y el Modelo de Sistemas Viables (MSV), como plataforma conceptual de la investigación.
  • 6. Población 3 = 63 Consejos Comunales Muestra = 31 Población 1= 63 Organismos, Instituciones Públicas y Privadas Muestra = 26 Población 4 =40 Comunidad (Ciudadanos) Muestra = 19 Población 2 = 84 Investigadores Académicos Expertos Muestra = 26 ESCENARIO DE ESTUDIO E INFORMANTES
  • 7. ÁMBITO INSTITUCIONAL (ESTRATO I) SUJETOS MUESTRALES INVESTIGADORES ÁMBITO INSTITUCIONAL (ESTRATO I) SUJETOS MUESTRALES DIRECTIVOS
  • 8. SUJETOS MUESTRALES (ESTRATO II) Miembros del Colectivo de Coordinación Comunitaria, Pquia San Simón Colectivo: Ciudadanos y Ciudadanas Pquia San Simón
  • 10. NIVELES RECURSIVOS SISTEMA NACIONAL DE PARTICIPACIÓN Y CONTRALORÍA SOCIAL NIVEL 1 EL ESTADO NIVEL 2 COMUNA SOCIALISTA NIVEL 3 CONSEJO COMUNAL NIVEL 4 UNIDAD OPERATIVA CC NIVEL 5 COMITÉ DE TRABAJO CC ARQUITECTURA HIPOTÉTICA
  • 11. MSV GERENCIA SOCIAL CONSEJOS COMUNALES
  • 12. CONCLUSIONES CIRCUNSTANCIALES Y RECOMENDACIONES REFLEXIVAS CONSEJOS COMUNALES GERENCIA SOCIAL Innovadora Colectiva Flexible Manejo complejidad Autónoma Dialógica Poder Constructivo Nuevas Competencias Flujos Informativos ESTADO SOCIAL BIENESTAR COLECTIVO DESORDEN CIBERNÉTICO CONSTRUCCION PODER COLECTIVO SUBORDINACIÓN BUROCRACIA FUNCIONAL DESMOTIVACIÓN EXCLUSION CIUDADANA ORGANIZACIÓN EN REDES AUTOREGULACIÓN NO INTENCIONADA ESTRUCTURA POCO ADAPTATIVAS FLUJO DE INFORMACIÓN DIFUSA AUTONOMÍA RESTRINGIDA CONTROL PROGRESIVO DE LA COHESIÓN PRAXIS COTIDIANA COLECTIVA EN PROCESO DESORDEN CIBERNÉTICO
  • 13. “Son las Organizaciones del Futuro, aquellas que pueden reducirse o expandirse o aún cambiar de formas, según las circunstancias del mercado”