SlideShare una empresa de Scribd logo
LA MACROECONOMIA Y SUS INSTRUMENTOS. La macroeconomía se ocupa del estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto.
LOS OBJETIVOS BÁSICOS DE LA MACROECONOMÍA: 1- Un elevado nivel y rápido crecimiento de la producción y del consumo. 2- Una baja tasa de desempleo y un elevado empleo. 3- La estabilidad del nivel de precios.
EL PRODUCTO INTERIOR BRUTO. El PIB es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en un país, en un año dado. Los bienes intermedios son aquellos que han sido producidos para incorporarse a otro bien mientras que los finales ya están listos para su uso.
METODOS DE MEDICIÓN DEL PIB. Se puede medir mediante tres métodos: 1- El PIB medido por el método del gasto o demanda agregada. 2- El PIB medido por el método de los costes o renta nacional. 3- El PIB medido por el método del valor añadido.
El PIB MEDIDO POR EL MÉTODO DEL GASTO. PIB=D.A=Consumo+Inversión+Gasto público+ exportaciones netas. Consumo: gasto realizado por las familias. Inversión: gasto realizado por las empresas. Gasto público: gasto realizado por el Estado. Exportaciones: la diferencia entre exportaciones y importaciones.
EL PIB MEDIO POR EL MÉTODO DE LOS COSTES. PIB=R.N.=Salarios+Intereses+alquileres+bene-ficios+otras rentas. Salarios: la remuneración de los trabajadores. Intereses: la remuneración del capital. Alquileres: la remuneración del factor tierra. Beneficios: la remuneración de los empresarios. Otras rentas: conjunto de rentas de más difícil clasificación.
EL PIB MEDIDO POR EL MÉTODO DEL VALOR AÑADIDO. PIB=Coste producción+ servicios finales= valor añadido. El valor añadido: la diferencia entre el precio de venta de un bien y el coste de los bienes intermedios adquiridos para su producción.
EL PRODUCTO INTERIOR Y EL PRODUCTO NACIONAL. El producto interior representa el valor de los  bienes  producidos en un país. El producto nacional mide el valor de la producción obtenida por los factores internaciones situados en el país o en el extranjero.
LA RENTA NACIONAL La renta nacional es la suma de las remuneraciones pagadas a los factores de producción nacional durante un periodo de tiempo.
LA RENTA PERSONAL Y LA RENTA DISPONIBLE. La renta personal es igual a la parte de la renta nacional. La renta personal disponible es la parte de la renta personal efectivamente disponible para el gasto o el ahorro.
LA DISTRIBUCION DELA RENTA Y DE LA RIQUEZA. La riqueza de un país es el conjunto de activos físicos y financieros propiedad de la economía doméstica.  La distribución funcional de la renta son fundamentalmente el trabajo y el capital y la distribución espacial es como se distribuye la renta entre distintas regiones de un país.

Más contenido relacionado

ODP
Presentación de economía tema 8
 
ODP
TEMA 8 Producto nacional
PPT
Tema 8
ODP
Economía, Tema 8
ODP
tema 8 de economia
PPT
presentacionT E M A 8
ODP
Tema VIII: El producto nacional y las principales magnitudes relacionadas
PPT
Tema VIII...
Presentación de economía tema 8
 
TEMA 8 Producto nacional
Tema 8
Economía, Tema 8
tema 8 de economia
presentacionT E M A 8
Tema VIII: El producto nacional y las principales magnitudes relacionadas
Tema VIII...

La actualidad más candente (19)

ODP
Tema VIII (Economía) del IES Huelin
PPT
Tema 8
ODP
EL PIB
PPTX
Cuentas Nacionales
ODP
tema 8
PDF
Agregados
PPT
Cuentas nacionales
PPT
Diapositivas Braulio y Lolo
ODP
Tema 8
PPTX
Cuentas nacionales
PPT
Principales cuentas nacionales
PPT
Tema Viii
PPT
Tema Viii
ODP
Tema 8. El Producto Nacional
PPTX
Contabilidad nacional para macro
PPTX
Tema 21 agregados economicos
PPTX
Agregados económicos
PDF
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
PPTX
Relaciones agregados-macroeconomicos
Tema VIII (Economía) del IES Huelin
Tema 8
EL PIB
Cuentas Nacionales
tema 8
Agregados
Cuentas nacionales
Diapositivas Braulio y Lolo
Tema 8
Cuentas nacionales
Principales cuentas nacionales
Tema Viii
Tema Viii
Tema 8. El Producto Nacional
Contabilidad nacional para macro
Tema 21 agregados economicos
Agregados económicos
Cuentas Nacionales - Macroeconomia
Relaciones agregados-macroeconomicos
Publicidad

Destacado (7)

PPS
Cuandounpincelfotografia
PPT
123 Hardware
PPS
Museu Mt Londres
PPS
Optimizeddzieciaki _estos niños
PPT
Ellocard Gold - ID131013
PPT
Happy 19th!
PPT
Terror
Cuandounpincelfotografia
123 Hardware
Museu Mt Londres
Optimizeddzieciaki _estos niños
Ellocard Gold - ID131013
Happy 19th!
Terror
Publicidad

Similar a presentacion tema 8 (20)

ODP
TEMA 8 DE ECONOMIA
ODP
TEMA 8 DE ECONOMIA
PPT
Tema Viii
PPT
T E M A V I I I
PPT
PresentacióN Tema 8
PDF
Presentación de Economía t.8
PPTX
Unidad2 feldman-la contabilidad nacional
PPTX
Determinación De La Renta Nacional
PPT
Capitulo_Economia Medicion y estructura de la economia
PPT
PPT
PPT
PRESENTACION TEMA 8
PPT
Apuntes Macroeconomía
PDF
MAGNITUDES.pdf
PPTX
Variables economicas -4.pptx
ODP
tema8
PPT
Tema 8
PPTX
Tema 7. MAGNITUDES NACIONALES E INDICADORES DE UNA ECONOMÍA
PPTX
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
PPT
Marina y Melania 1ºC Tema 8 Economía
TEMA 8 DE ECONOMIA
TEMA 8 DE ECONOMIA
Tema Viii
T E M A V I I I
PresentacióN Tema 8
Presentación de Economía t.8
Unidad2 feldman-la contabilidad nacional
Determinación De La Renta Nacional
Capitulo_Economia Medicion y estructura de la economia
PRESENTACION TEMA 8
Apuntes Macroeconomía
MAGNITUDES.pdf
Variables economicas -4.pptx
tema8
Tema 8
Tema 7. MAGNITUDES NACIONALES E INDICADORES DE UNA ECONOMÍA
elpib-131110155647-phpapp01.pptx
Marina y Melania 1ºC Tema 8 Economía

Más de desiyisa (6)

PPT
Presentación tema 6
ODP
Tema 4 de economía
ODP
tema 3 de economia
ODP
Tema 2 de economía
ODP
Tema 2 de economía
PDF
tema 1 de economía 1º bach. C.
Presentación tema 6
Tema 4 de economía
tema 3 de economia
Tema 2 de economía
Tema 2 de economía
tema 1 de economía 1º bach. C.

presentacion tema 8

  • 1. LA MACROECONOMIA Y SUS INSTRUMENTOS. La macroeconomía se ocupa del estudio del funcionamiento de la economía en su conjunto.
  • 2. LOS OBJETIVOS BÁSICOS DE LA MACROECONOMÍA: 1- Un elevado nivel y rápido crecimiento de la producción y del consumo. 2- Una baja tasa de desempleo y un elevado empleo. 3- La estabilidad del nivel de precios.
  • 3. EL PRODUCTO INTERIOR BRUTO. El PIB es el valor de todos los bienes y servicios finales producidos en un país, en un año dado. Los bienes intermedios son aquellos que han sido producidos para incorporarse a otro bien mientras que los finales ya están listos para su uso.
  • 4. METODOS DE MEDICIÓN DEL PIB. Se puede medir mediante tres métodos: 1- El PIB medido por el método del gasto o demanda agregada. 2- El PIB medido por el método de los costes o renta nacional. 3- El PIB medido por el método del valor añadido.
  • 5. El PIB MEDIDO POR EL MÉTODO DEL GASTO. PIB=D.A=Consumo+Inversión+Gasto público+ exportaciones netas. Consumo: gasto realizado por las familias. Inversión: gasto realizado por las empresas. Gasto público: gasto realizado por el Estado. Exportaciones: la diferencia entre exportaciones y importaciones.
  • 6. EL PIB MEDIO POR EL MÉTODO DE LOS COSTES. PIB=R.N.=Salarios+Intereses+alquileres+bene-ficios+otras rentas. Salarios: la remuneración de los trabajadores. Intereses: la remuneración del capital. Alquileres: la remuneración del factor tierra. Beneficios: la remuneración de los empresarios. Otras rentas: conjunto de rentas de más difícil clasificación.
  • 7. EL PIB MEDIDO POR EL MÉTODO DEL VALOR AÑADIDO. PIB=Coste producción+ servicios finales= valor añadido. El valor añadido: la diferencia entre el precio de venta de un bien y el coste de los bienes intermedios adquiridos para su producción.
  • 8. EL PRODUCTO INTERIOR Y EL PRODUCTO NACIONAL. El producto interior representa el valor de los bienes producidos en un país. El producto nacional mide el valor de la producción obtenida por los factores internaciones situados en el país o en el extranjero.
  • 9. LA RENTA NACIONAL La renta nacional es la suma de las remuneraciones pagadas a los factores de producción nacional durante un periodo de tiempo.
  • 10. LA RENTA PERSONAL Y LA RENTA DISPONIBLE. La renta personal es igual a la parte de la renta nacional. La renta personal disponible es la parte de la renta personal efectivamente disponible para el gasto o el ahorro.
  • 11. LA DISTRIBUCION DELA RENTA Y DE LA RIQUEZA. La riqueza de un país es el conjunto de activos físicos y financieros propiedad de la economía doméstica. La distribución funcional de la renta son fundamentalmente el trabajo y el capital y la distribución espacial es como se distribuye la renta entre distintas regiones de un país.