Nombre: Escarcega Loya Armando

  Matricula: 259066

  Salón: 2 B-M

  Clase: Universidad y Conocimiento

  Tema: Fundación de las universidades


  Subtemas: Antecedentes de la universidad
           pensamiento en la edad media
           fundación de las universidades

Fecha: 13 de septiembre del 2012
ANTECEDENTES DE LA UNIVERSIDAD
Las universidades de antes eran comunidades de
maestros y estudiantes (universitas).
Surgen las llamadas scholas, y estas eran dirigidas por
monjes
Las clases que se impartían era de arte, filosofía y letras,
estudios religiosos, etc.…
Surgen las scholas monásticas, catedralicias y universitas
Las primeras universidades surgen en Italia e Inglaterra
   Scholas Monásticas:


   estaban bajo la responsabilidad de los monasterios, sus
    estudios se dedicaba a indagar el saber verdadero,
    aunque eso causaría polémicas.
   los que estudiaban artes y letras quedaban
    automáticamente como religiosos.
   El único saber lógico sobre todas las cosas es Dios
   Se toma mas interés por el saber de la escolástica
   Scholas Catedralicias:


   Estas eran dirigidas por catedrales, miembros reales y
    clérigos principalmente.
   Las que tenían un alto nivel de enseñanza se ganaban
    un titulo por parte del rey.
   Los maestros de alto desempeño ya realizaban
    intercambios en otros institutos.
   Podían entrar mayor diversidad de personas
Universitas:


   Estas eran Dirigidas por la iglesias y el estado
hay mas diversidad de enseñanza, la teología clásica
empieza a decaer.
Se busca el saber lógico y racional, no el saber
puramente religioso.
Durante esta era surgen grandes pensadores, la iglesia
empieza a perder terreno.
PENSAMIENTO EN LA EDAD MEDIA

          Pensamiento de san Agustín y Platón


 surgen grandes pensadores como san Agustín de hipona
y santo tomas de Aquino
Agustín basa sus estudios en el pensamiento de platón y
Aquino en Aristóteles.
Platón consideraba que la verdad se encontraba en las
estrellas y que el hombre ya tenían conocimiento
Una de las obras de san Agustín se llama Civitais deis (la
ciudad de dios), relataba que todo gira alrededor de dios.
La sociedad se le conocía como sociedad Disentérica.

Para Agustín la verdad absoluta se encuentra en la biblia
   Pensamiento de Santo tomas de
    Aquino y Aristóteles

   Aristóteles veia al hombre como un animal racional
    y que el alma surge de las células.
   El conocimiento según Aristóteles se basa en
    recordar
   Concibe tres tipos de memoria: a corto, mediano y
    largo plazo
   Tomas de Aquino dice que el hombre conoce a
    través de los sentidos.
   En el conocimiento según Aquino , existen tres grados de
    abstracción: materia, espiritual y el conocimiento.
   El hombre esta formado por el alma y el cuerpo.
   Existen tres potencias del alma: memoria, entendimiento y
    voluntad.
   Según Aquino existen tres tipos de alma: vegetal, animal y
    humana.
   El alma mas perfecta es la humana, porque es inmortal
APARICIÓN DE LAS PRIMERAS UNIVERSIDADES
EN EUROPA
   En un principio las universidades eran gremios
    que otorgaban grados académicos
   La primera scholo que recibe titulo de
    universidad fue la selertiana en Italia
   En 1088 surge la universidad de Bolonia, con
    sus especialidad en derecho.
   De ahí le siguieron:
   Oxford en Inglaterra (1096)
   Paris (Francia) (1175)
   Cambridge (Inglaterra) (1208-1209)
   Palencia (España) (1218) fue la primera que
    ostento el titulo de universidad.
APARICIÓN DE LAS PRIMERAS UNIVERSIDADES
EN ESTADOS UNIDOS
   La universidad mas antigua es la de Harvard. Fue
    fundada en 1636 y es considerada la mas cara del
    mundo.
   Universidad de san diego (1960) cuenta con los
    mejores programas de psicología.
   Le siguieron:
   Universidad de california en Berkeley (1869)
   Universidad de Pennsylvania (1887)
   Universidad de Illinois (1893)
   Universidad de california en los ángeles (1919)
APARICIÓN DE LAS PRIMERAS UNIVERSIDADES EN
AMÉRICA
   La primera universidad fundada fue la de san marcos
    en 1551, considerada la mas antigua del continente.
   le siguieron:
   Universidad de córdoba (1613) en argentina
   Universidad mayor y real de san francisco (1624) en
    Bolivia.
   Universidad de san Carlos en Guatemala (1676)
   La universidad de México (1551) y convertida en la
    universidad nacional autónoma de México .

Más contenido relacionado

PPTX
Luis armando garcía aguilar
PPTX
Brissa ivonne espino alvarez
PPSX
Fundación universidades
PPT
Fundación de la universidad
PPTX
Universidad y conocimiento
PPTX
Universidad y conocimiento pp
PDF
Fundación de las Universidades
PPTX
Universidad y conocimiento pp
Luis armando garcía aguilar
Brissa ivonne espino alvarez
Fundación universidades
Fundación de la universidad
Universidad y conocimiento
Universidad y conocimiento pp
Fundación de las Universidades
Universidad y conocimiento pp

La actualidad más candente (18)

PPT
Examen
PPT
Fundación de las universidades
PPTX
Universidad y conocimiento 1 examen parcial
PPTX
Primer examen parcial
PPT
4 desarrollo escolástica
PPTX
Antecedentes de la universidad
PPTX
Universidad y conocimiento 1er examen
PPTX
Fundacion de las universidades
PPT
PPTX
Sto Tomas complemento
PPT
3.1. la formación de la escolástica
PPTX
Pp universidad
PPTX
Escolástica 10.3
PPTX
Antecedentes de la universidad
PPTX
Decadencia de la escolástica
PPTX
Trabajo de universidad y conocimiento final
DOCX
Pedagogia medieval
PPTX
Primer parcial universidad y conocimiento
Examen
Fundación de las universidades
Universidad y conocimiento 1 examen parcial
Primer examen parcial
4 desarrollo escolástica
Antecedentes de la universidad
Universidad y conocimiento 1er examen
Fundacion de las universidades
Sto Tomas complemento
3.1. la formación de la escolástica
Pp universidad
Escolástica 10.3
Antecedentes de la universidad
Decadencia de la escolástica
Trabajo de universidad y conocimiento final
Pedagogia medieval
Primer parcial universidad y conocimiento
Publicidad

Similar a Presentacion temas (20)

PPTX
Brissa ivonne espino alvarez
PPTX
Fundación de las universidades
PPTX
Los antecedentes de la universidad
PDF
Examen 1
PPT
fundacion de la universidad
PPTX
Universidad y conosimiento primer parcial
PPTX
Universidad y conosimiento primer parcial
PPTX
Universidad y conocimiento 1er examen
PDF
Univercidad y conocimiento presentacion poewr point
PPTX
Universidad autónoma de chihuahua
PPTX
1er examen parcial
PDF
Antecedentes de las universidades
PPTX
Universidaddanyel
DOCX
Historia de un ive final
PPT
Antecedentes de las universidades
PPT
Antecedentes de las universidades
PPTX
Examen universidad y conocimiento
PPTX
fundación de las universidades
PDF
Presentacio jesss
PPTX
Historia de la universidad
Brissa ivonne espino alvarez
Fundación de las universidades
Los antecedentes de la universidad
Examen 1
fundacion de la universidad
Universidad y conosimiento primer parcial
Universidad y conosimiento primer parcial
Universidad y conocimiento 1er examen
Univercidad y conocimiento presentacion poewr point
Universidad autónoma de chihuahua
1er examen parcial
Antecedentes de las universidades
Universidaddanyel
Historia de un ive final
Antecedentes de las universidades
Antecedentes de las universidades
Examen universidad y conocimiento
fundación de las universidades
Presentacio jesss
Historia de la universidad
Publicidad

Presentacion temas

  • 1. Nombre: Escarcega Loya Armando Matricula: 259066 Salón: 2 B-M Clase: Universidad y Conocimiento Tema: Fundación de las universidades Subtemas: Antecedentes de la universidad pensamiento en la edad media fundación de las universidades Fecha: 13 de septiembre del 2012
  • 2. ANTECEDENTES DE LA UNIVERSIDAD Las universidades de antes eran comunidades de maestros y estudiantes (universitas). Surgen las llamadas scholas, y estas eran dirigidas por monjes Las clases que se impartían era de arte, filosofía y letras, estudios religiosos, etc.… Surgen las scholas monásticas, catedralicias y universitas Las primeras universidades surgen en Italia e Inglaterra
  • 3. Scholas Monásticas:  estaban bajo la responsabilidad de los monasterios, sus estudios se dedicaba a indagar el saber verdadero, aunque eso causaría polémicas.  los que estudiaban artes y letras quedaban automáticamente como religiosos.  El único saber lógico sobre todas las cosas es Dios  Se toma mas interés por el saber de la escolástica
  • 4. Scholas Catedralicias:  Estas eran dirigidas por catedrales, miembros reales y clérigos principalmente.  Las que tenían un alto nivel de enseñanza se ganaban un titulo por parte del rey.  Los maestros de alto desempeño ya realizaban intercambios en otros institutos.  Podían entrar mayor diversidad de personas
  • 5. Universitas:  Estas eran Dirigidas por la iglesias y el estado hay mas diversidad de enseñanza, la teología clásica empieza a decaer. Se busca el saber lógico y racional, no el saber puramente religioso. Durante esta era surgen grandes pensadores, la iglesia empieza a perder terreno.
  • 6. PENSAMIENTO EN LA EDAD MEDIA Pensamiento de san Agustín y Platón  surgen grandes pensadores como san Agustín de hipona y santo tomas de Aquino Agustín basa sus estudios en el pensamiento de platón y Aquino en Aristóteles. Platón consideraba que la verdad se encontraba en las estrellas y que el hombre ya tenían conocimiento Una de las obras de san Agustín se llama Civitais deis (la ciudad de dios), relataba que todo gira alrededor de dios. La sociedad se le conocía como sociedad Disentérica. Para Agustín la verdad absoluta se encuentra en la biblia
  • 7. Pensamiento de Santo tomas de Aquino y Aristóteles  Aristóteles veia al hombre como un animal racional y que el alma surge de las células.  El conocimiento según Aristóteles se basa en recordar  Concibe tres tipos de memoria: a corto, mediano y largo plazo  Tomas de Aquino dice que el hombre conoce a través de los sentidos.
  • 8. En el conocimiento según Aquino , existen tres grados de abstracción: materia, espiritual y el conocimiento.  El hombre esta formado por el alma y el cuerpo.  Existen tres potencias del alma: memoria, entendimiento y voluntad.  Según Aquino existen tres tipos de alma: vegetal, animal y humana.  El alma mas perfecta es la humana, porque es inmortal
  • 9. APARICIÓN DE LAS PRIMERAS UNIVERSIDADES EN EUROPA  En un principio las universidades eran gremios que otorgaban grados académicos  La primera scholo que recibe titulo de universidad fue la selertiana en Italia  En 1088 surge la universidad de Bolonia, con sus especialidad en derecho.  De ahí le siguieron:  Oxford en Inglaterra (1096)  Paris (Francia) (1175)  Cambridge (Inglaterra) (1208-1209)  Palencia (España) (1218) fue la primera que ostento el titulo de universidad.
  • 10. APARICIÓN DE LAS PRIMERAS UNIVERSIDADES EN ESTADOS UNIDOS  La universidad mas antigua es la de Harvard. Fue fundada en 1636 y es considerada la mas cara del mundo.  Universidad de san diego (1960) cuenta con los mejores programas de psicología.  Le siguieron:  Universidad de california en Berkeley (1869)  Universidad de Pennsylvania (1887)  Universidad de Illinois (1893)  Universidad de california en los ángeles (1919)
  • 11. APARICIÓN DE LAS PRIMERAS UNIVERSIDADES EN AMÉRICA  La primera universidad fundada fue la de san marcos en 1551, considerada la mas antigua del continente.  le siguieron:  Universidad de córdoba (1613) en argentina  Universidad mayor y real de san francisco (1624) en Bolivia.  Universidad de san Carlos en Guatemala (1676)  La universidad de México (1551) y convertida en la universidad nacional autónoma de México .