SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos a participar
en Expotit@
I.E CAHOMA – GRUPO 13
RESPONSABLES DEL PROYECTO
• Ana Cecilia Balanta Quintero
• Alexandra Quiñones Solís
• José Harold Marín
IMPORTANCIA DEL USO Y CUIDADOS DEL AGUA PARA
NUESTRA VIDA
IMPORTANCIA DEL USO Y CUIDADOS DEL AGUA PARA
NUESTRA VIDA
https://www.yout
ube.com/watch?v
=UvU_kGsorfw
Este proyecto surge de la necesidad de crear conciencia en los estudiantes y
comunidad educativa en general sobre el uso racional, cuidado y preservación
del agua; como un recurso de importancia vital, debido a lo observación directa
del uso inadecuado y desperdicio que se hacía en las sedes del la I.E CAHOMA y
por consiguiente en las casas de los estudiantes.
ORIGEN DEL PROYECTO
ÁREAS INTERVENIDAS CON EL PROYECTO
• Área de Ciencias Naturales: Recursos naturales- Los minerales – Ciclo
del Agua. – Composición del Agua
• Área de Ciencias Sociales: Factores bióticas y abióticos. – Recursos
Hídricos.
• Área de Tecnología e Informática: Manejo de Recursos Web 2.0 –
Procesadores de texto y hojas de cálculo. – Redes Sociales.- Tecnologías
aplicadas al manejo del agua (dispositivos de ahorro y abastecimiento
del agua
• Competencias Ciudadanas: Cuidado del Medio Ambiente. –
Participación y Responsabilidad Democrática. – Pluralidad Identidad y
Valoración de las Diferencias. – Trabajo en Equipo.
PREGUNTAS ORIENTADORAS - POC
PREGUNTA ESENCIAL
¿Por qué no sería posible la vida sin agua?
PREGUNTAS DE UNIDAD
¿A qué se llama agua potable?
¿Por qué el agua pertenece al mundo inorgánico o mineral?
¿Por qué hay que cuidar o conservar el agua?
¿Cuáles son los principales productos contaminantes de las aguas?
PREGUNTAS DE CONTENIDO
¿Cuáles son los estados en que se presenta el agua?
¿Qué cualidades debe tener el agua para ser potable?
Además de la bebida ¿Qué otros usos tiene el agua?
¿Cómo se puede ahorrar el agua desde la casa?
¿Cómo puedes ayudar a cuidar el agua en tu escuela?
¿Cómo obtener agua pura para beber?
RESUMEN DEL PROYECTO
El proyecto “Importancia del uso y cuidado
del agua para nuestra vida” pretende
generar en nuestros estudiantes
conciencia sobre el buen uso y
conservación del agua en su comunidad;
además de aprovechar el uso de recursos
y herramientas tecnológicas e
informáticas como estrategia pedagógica,
para la aplicabilidad en la cultura de
conservación del agua.
OBJETIVOS
1. Crear conciencia en los estudiantes sobre la importancia del buen uso y
conservación del agua en su comunidad.
2. Hacer uso de los recursos y herramientas tecnológicas e informáticas como
estrategia pedagógica, para la aplicabilidad en la cultura de conservación
del agua.
ANÁLISIS
CONTEXTO DE APLICACIÓN DEL
PROYECTO
Para los estudiantes de los grados 3° , 4° y 5°
de básica primaria de la Institución
Educativa Carlos Holguín Mallarino, sedes
Niño Jesús de Atocha y Miguel de Pombo
del Barrio Mojica II de la comuna 15 de la
ciudad de Santiago de Cali, Valle del Cauca.
A desarrollar durante el segundo periodo
del año lectivo 2015, transversalizando
varias áreas disciplinarias (ciencias
naturales, tecnología, humanidades,
competencias ciudadanas, entre otras), con
una intensidad de 2 horas semanales.
COMPETENCIAS QUE PROMUEVE
• Estándar Básico de Competencias:
• Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios
físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías.
• Competencias Ciudadanas:
• -Participo con mis profesores, compañeros y compañeras en proyectos colectivos
orientados al bien común y a la solidaridad.
• - Ayudo a cuidar las plantas, los animales y el medio ambiente en mi entorno cercano.
• -Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los
mismos derechos.
• Competencias siglo XXI
. Pensamiento crítico - Creatividad e Innovación – Liderazgo – Alfabetismo en TIC -
. Trabajo Colaborativos – Resolución de problemas – Habilidades sociales, otras.
RECURSO - JUEGO INTERACTIVO
LOGROS, BENEFICIARIOS E IMPACTO
Se espera que al finalizar el proyecto los estudiantes de los grados 3°, 4° y 5°,
hallan adquirido las herramientas necesarias con el uso de las TIC para la
elaboración de una propuesta y/o dispositivos del buen uso del agua; para
beneficio propio y el de la comunidad educativa, impactando de manera
positiva la preservación del agua como recurso vital.
NOVEDAD E INNOVACIÓN QUE APORTA EL PROYECTO
La metodología de enseñanza ABP permite que los estudiantes adquieran el
conocimiento en forma autónoma y significativa con la incorporación de la
tecnología con el fin de dar solución a problemáticas que afectan a su
comunidad, fortaleciendo el liderazgo, trabajo en equipo, desarrollando su
creatividad.
TPACK ENRIQUECIDO CTS
1. Conocimiento Disciplinar: ¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan?
2. Conocimiento Pedagógico: ¿Cómo lo voy a enseñar?
3. Conocimiento Tecnológico: ¿Qué Recursos y herramientas utilizo para
innovar?
4. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar:
¿Cómo enseñar un contenido concreto?
5. Conocimiento Tecnológico disciplinar:
¿Cómo selecciona las herramientas y recursos para ayudar a los estudiantes
en temas particulares?
6. Conocimiento Tecnológico Pedagógico:
¿Cómo enseñas con las nuevas herramientas tecnológicas?
7. Enfoque Educativo CTS: ¿Cómo aborda el componente de tecnología y
sociedad?
8. Competencias Siglo XXI:
EVALUACIÓN DEL PROYECTO
Para evidenciar los logros y progresos de los estudiantes, sus
necesidades y promover la meta cognición se realizará la
autoevaluación, la hetereovaluación y la coevaluación.
Para el seguimiento se realizará mediante rubricas,
organizadores gráficos, diario de campo y observación
directa.
ELEMENTOS A COMPARTIR
CREDITOS
• Directivos , Docentes, Comunidad CAHOMA
• Grupo pedagógico de la Universidad del Valle:
- Maestros formadores: Zalathiel Cárdenas y Orlando Galindez.
• 1-Videos de Introducción:
-Video de Sensibilización: Cuidemos el agua. Autor: Intyspirith. Origen:
Youtube.
• 2-Videos Tutoriales:
-Curso Word 2013 –capitulo 0 Introducción. Autor: Dostin Hurtado. Origen:
Youtube.
• 3-Juegos Didácticos:
-Juego Interactivo: Chipi-Chipi. Autor: Conagua. Origen: Youtube.
• 4-Tips Ahorro del Agua:
• -Ahorro de Agua en Casa. Autor: Fundación Mafre Origen:
Youtube.
ALGUNOS TICS PARA AHORRAR AGUA
Presentacion tit@  unificada

Más contenido relacionado

DOCX
Folleto tita
DOC
Planificador de proyectos el aguax (1)
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
PPTX
Proyecto iinovacion en ciencia y tecnologia
PPT
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
DOCX
Raul maya matriz -tpack
PDF
Guia didactica video
DOCX
Proyecto de aula d e las mucuras
Folleto tita
Planificador de proyectos el aguax (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades del proyecto
Proyecto iinovacion en ciencia y tecnologia
Proyecto de aula sub-grupo 2 c - luis carlos cano martinez
Raul maya matriz -tpack
Guia didactica video
Proyecto de aula d e las mucuras

La actualidad más candente (17)

PDF
Guion literario
PPTX
Reciclando viviremos mejor
PDF
Proyecto centro educativo las pavitas
DOC
TIC's en la ayuda de recuperacion y conservacion de nuestros recursos hidricos
PPTX
PortafolioLICE
PDF
Proyecto reciclaje uso de tic
DOCX
Portafolio digital
PPT
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
DOCX
Proyecto 39012
PPTX
aplicacion de las tic en el medio ambiente
PDF
EDUCACION
PPT
11303 Barrancabermeja La Libertad 2
DOCX
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
DOCX
Ppa con tic final maria elida florez
PPT
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
PPTX
Guion literario
Reciclando viviremos mejor
Proyecto centro educativo las pavitas
TIC's en la ayuda de recuperacion y conservacion de nuestros recursos hidricos
PortafolioLICE
Proyecto reciclaje uso de tic
Portafolio digital
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - juan francisco perez reyes
Proyecto 39012
aplicacion de las tic en el medio ambiente
EDUCACION
11303 Barrancabermeja La Libertad 2
38663 -formato proyectos de aula copia-aguas blancas
Ppa con tic final maria elida florez
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - alba naiduc sanchez alfonso
Publicidad

Similar a Presentacion tit@ unificada (20)

PPTX
Proyecto.sandra2
PPTX
EL BUEN USO DEL AGUA
DOCX
Abp tics-finalizado
DOCX
Folletotita 150622190127-lva1-app6892
DOCX
Folleto Tit@
DOCX
Proyecto de tics abp
PPT
Proyecto San Jose1
PPTX
Proyecto el agua_es_vida_ (2)
PPTX
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - maria ofelia martinez niño
PPTX
Expotit@ 3
DOCX
Proyecto nazate
PDF
Proyecto de aula amigos del agua subgrupo 3 a
PPTX
Proyecto de aula martha roncancio
DOCX
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
PDF
DefensoresdelAgua
PPT
Proyecto de aula fuentes hidricas
PDF
Proyecto de aula en tic 42869ce
PPTX
Dvv m4 proyecto_final_correccion
PPTX
Proyecto.sandra2
EL BUEN USO DEL AGUA
Abp tics-finalizado
Folletotita 150622190127-lva1-app6892
Folleto Tit@
Proyecto de tics abp
Proyecto San Jose1
Proyecto el agua_es_vida_ (2)
Proyecto de aula sub-grupo 2 e - maria ofelia martinez niño
Expotit@ 3
Proyecto nazate
Proyecto de aula amigos del agua subgrupo 3 a
Proyecto de aula martha roncancio
Gestor de proyectos subrgrupo a g 5 corregido
DefensoresdelAgua
Proyecto de aula fuentes hidricas
Proyecto de aula en tic 42869ce
Dvv m4 proyecto_final_correccion
Publicidad

Más de Jose Harold Marin Olmos (9)

DOCX
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
DOCX
1.matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Matriz tpack definitivo
DOCX
Destrezas de trabajo colaborativas
DOCX
1 planificador de proyectos (1)
DOCX
1.matriz tpack para el diseño de actividades
DOCX
Rubrica para el proyecto tit@
DOCX
1 planificador de proyectos
DOCX
1.matriz tpack para el diseño de actividades
CRONICA JOSE HAROLD MARIN
1.matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack definitivo
Destrezas de trabajo colaborativas
1 planificador de proyectos (1)
1.matriz tpack para el diseño de actividades
Rubrica para el proyecto tit@
1 planificador de proyectos
1.matriz tpack para el diseño de actividades

Último (20)

PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Presentacion tit@ unificada

  • 1. Bienvenidos a participar en Expotit@ I.E CAHOMA – GRUPO 13
  • 2. RESPONSABLES DEL PROYECTO • Ana Cecilia Balanta Quintero • Alexandra Quiñones Solís • José Harold Marín IMPORTANCIA DEL USO Y CUIDADOS DEL AGUA PARA NUESTRA VIDA
  • 3. IMPORTANCIA DEL USO Y CUIDADOS DEL AGUA PARA NUESTRA VIDA https://www.yout ube.com/watch?v =UvU_kGsorfw
  • 4. Este proyecto surge de la necesidad de crear conciencia en los estudiantes y comunidad educativa en general sobre el uso racional, cuidado y preservación del agua; como un recurso de importancia vital, debido a lo observación directa del uso inadecuado y desperdicio que se hacía en las sedes del la I.E CAHOMA y por consiguiente en las casas de los estudiantes. ORIGEN DEL PROYECTO
  • 5. ÁREAS INTERVENIDAS CON EL PROYECTO • Área de Ciencias Naturales: Recursos naturales- Los minerales – Ciclo del Agua. – Composición del Agua • Área de Ciencias Sociales: Factores bióticas y abióticos. – Recursos Hídricos. • Área de Tecnología e Informática: Manejo de Recursos Web 2.0 – Procesadores de texto y hojas de cálculo. – Redes Sociales.- Tecnologías aplicadas al manejo del agua (dispositivos de ahorro y abastecimiento del agua • Competencias Ciudadanas: Cuidado del Medio Ambiente. – Participación y Responsabilidad Democrática. – Pluralidad Identidad y Valoración de las Diferencias. – Trabajo en Equipo.
  • 6. PREGUNTAS ORIENTADORAS - POC PREGUNTA ESENCIAL ¿Por qué no sería posible la vida sin agua? PREGUNTAS DE UNIDAD ¿A qué se llama agua potable? ¿Por qué el agua pertenece al mundo inorgánico o mineral? ¿Por qué hay que cuidar o conservar el agua? ¿Cuáles son los principales productos contaminantes de las aguas? PREGUNTAS DE CONTENIDO ¿Cuáles son los estados en que se presenta el agua? ¿Qué cualidades debe tener el agua para ser potable? Además de la bebida ¿Qué otros usos tiene el agua? ¿Cómo se puede ahorrar el agua desde la casa? ¿Cómo puedes ayudar a cuidar el agua en tu escuela? ¿Cómo obtener agua pura para beber?
  • 7. RESUMEN DEL PROYECTO El proyecto “Importancia del uso y cuidado del agua para nuestra vida” pretende generar en nuestros estudiantes conciencia sobre el buen uso y conservación del agua en su comunidad; además de aprovechar el uso de recursos y herramientas tecnológicas e informáticas como estrategia pedagógica, para la aplicabilidad en la cultura de conservación del agua.
  • 8. OBJETIVOS 1. Crear conciencia en los estudiantes sobre la importancia del buen uso y conservación del agua en su comunidad. 2. Hacer uso de los recursos y herramientas tecnológicas e informáticas como estrategia pedagógica, para la aplicabilidad en la cultura de conservación del agua.
  • 9. ANÁLISIS CONTEXTO DE APLICACIÓN DEL PROYECTO Para los estudiantes de los grados 3° , 4° y 5° de básica primaria de la Institución Educativa Carlos Holguín Mallarino, sedes Niño Jesús de Atocha y Miguel de Pombo del Barrio Mojica II de la comuna 15 de la ciudad de Santiago de Cali, Valle del Cauca. A desarrollar durante el segundo periodo del año lectivo 2015, transversalizando varias áreas disciplinarias (ciencias naturales, tecnología, humanidades, competencias ciudadanas, entre otras), con una intensidad de 2 horas semanales.
  • 10. COMPETENCIAS QUE PROMUEVE • Estándar Básico de Competencias: • Identifico transformaciones en mi entorno a partir de la aplicación de algunos principios físicos, químicos y biológicos que permiten el desarrollo de tecnologías. • Competencias Ciudadanas: • -Participo con mis profesores, compañeros y compañeras en proyectos colectivos orientados al bien común y a la solidaridad. • - Ayudo a cuidar las plantas, los animales y el medio ambiente en mi entorno cercano. • -Reconozco que todos los niños y las niñas somos personas con el mismo valor y los mismos derechos. • Competencias siglo XXI . Pensamiento crítico - Creatividad e Innovación – Liderazgo – Alfabetismo en TIC - . Trabajo Colaborativos – Resolución de problemas – Habilidades sociales, otras.
  • 11. RECURSO - JUEGO INTERACTIVO
  • 12. LOGROS, BENEFICIARIOS E IMPACTO Se espera que al finalizar el proyecto los estudiantes de los grados 3°, 4° y 5°, hallan adquirido las herramientas necesarias con el uso de las TIC para la elaboración de una propuesta y/o dispositivos del buen uso del agua; para beneficio propio y el de la comunidad educativa, impactando de manera positiva la preservación del agua como recurso vital. NOVEDAD E INNOVACIÓN QUE APORTA EL PROYECTO La metodología de enseñanza ABP permite que los estudiantes adquieran el conocimiento en forma autónoma y significativa con la incorporación de la tecnología con el fin de dar solución a problemáticas que afectan a su comunidad, fortaleciendo el liderazgo, trabajo en equipo, desarrollando su creatividad.
  • 13. TPACK ENRIQUECIDO CTS 1. Conocimiento Disciplinar: ¿Qué quiero que mis estudiantes aprendan? 2. Conocimiento Pedagógico: ¿Cómo lo voy a enseñar? 3. Conocimiento Tecnológico: ¿Qué Recursos y herramientas utilizo para innovar? 4. Conocimiento Pedagógico – Disciplinar: ¿Cómo enseñar un contenido concreto? 5. Conocimiento Tecnológico disciplinar: ¿Cómo selecciona las herramientas y recursos para ayudar a los estudiantes en temas particulares? 6. Conocimiento Tecnológico Pedagógico: ¿Cómo enseñas con las nuevas herramientas tecnológicas? 7. Enfoque Educativo CTS: ¿Cómo aborda el componente de tecnología y sociedad? 8. Competencias Siglo XXI:
  • 14. EVALUACIÓN DEL PROYECTO Para evidenciar los logros y progresos de los estudiantes, sus necesidades y promover la meta cognición se realizará la autoevaluación, la hetereovaluación y la coevaluación. Para el seguimiento se realizará mediante rubricas, organizadores gráficos, diario de campo y observación directa.
  • 16. CREDITOS • Directivos , Docentes, Comunidad CAHOMA • Grupo pedagógico de la Universidad del Valle: - Maestros formadores: Zalathiel Cárdenas y Orlando Galindez. • 1-Videos de Introducción: -Video de Sensibilización: Cuidemos el agua. Autor: Intyspirith. Origen: Youtube. • 2-Videos Tutoriales: -Curso Word 2013 –capitulo 0 Introducción. Autor: Dostin Hurtado. Origen: Youtube. • 3-Juegos Didácticos: -Juego Interactivo: Chipi-Chipi. Autor: Conagua. Origen: Youtube. • 4-Tips Ahorro del Agua: • -Ahorro de Agua en Casa. Autor: Fundación Mafre Origen: Youtube.
  • 17. ALGUNOS TICS PARA AHORRAR AGUA