El documento describe los diferentes tipos de software, incluyendo software libre, semilibre y privativo. Explica que el software libre permite a los usuarios usar, copiar, distribuir y modificar el software gratuitamente. El software semilibre también permite uso y distribución no comercial, mientras que el software privativo restringe estos usos. Luego, enumera varias ventajas del uso de software libre en escuelas, como ahorro de costos, mayor seguridad, facilidad de uso, independencia y fomento del aprendizaje.