Este documento describe los diferentes tipos de software, incluyendo software libre, semilibre y privativo. Explica que el software libre permite a cualquiera usarlo, copiarlo y distribuirlo gratuitamente, mientras que el software privativo restringe estos usos. También enumera las ventajas del uso de software libre en centros educativos como ahorro de costes, mayor seguridad, facilidad de manejo e independencia.