SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE COLABORATIVO
Software colaborativo
Software colaborativo o groupware se refiere al conjunto
de programas informáticos que integran el trabajo en un sólo
proyecto con muchos usuarios concurrentes que se encuentran en
diversas estaciones de trabajo, conectadas a través de
una red (internet
EJEMPLOS

Herramientas de conferencia
que facilitan la compartición de información, de forma interactiva (colaboración síncrona), como por ejemplo:
Conferencia de datos -PC en red que comparten un espacio de presentación compartido que cada usuario puede modificar.
Conferencias de voz -teléfonos que permiten interactuar a los participantes.
Conferencias de video (o audio conferencia) - PC en red que comparten señales de audio o video.
Salas dechato mensajería instantánea- una plataforma de discusión que facilita el intercambio inmediato de mensajes
Herramientas de gestión colaborativa
que facilitan las actividades del grupo, como por ejemplo:
Calendarios electrónicos - para acordar fechas de eventos automáticamente y enviar notificaciones y recordatorios a los participantes.
Sistemas de gestión de proyectos - para organizar y hacer seguimiento de las acciones en un proyecto hasta que se finaliza.
Sistemas de control de flujo de actividad - para gestionar tareas y documentos en un proceso organizado de forma estructurada (burocracia).
Sistemas de gestión del conocimiento - para recoger, organizar, gestionar y compartir variost ipos de información.
Sistemas de soporte a redes sociales - para organizar las relaciones de colectivos.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Ventajas
Ventajas y desventajas del software colaborativo:
•
La comunicación fluye más rápido y de manera más precisa.
•
Permite hacer un mejor uso de los recursos humanos al permitir la colaboración entre personas ubicadas en sitios remotos y con
diferentes horarios de trabajo.
•
Mejora la productividad al ``obligar'' a los participantes a colaborar de una manera más ordenada.
•
Facilita los consensos y la toma de decisiones grupales mediante la automatización de estas actividades.
•
Permite realizar una evaluación del proceso de colaboración mediante el análisis de las bitácoras.
Las principales desventajas en el uso del software colaborativo son:
•
La comunicación interactiva entre los participantes es bastante deficiente, si se le comparación la comunicación directa.
•
El uso de esta tecnología no es transparente para los usuarios, lo cual puede provocar cierta resistencia durante su implantación
EJEMPLO NUMERO 2

Es un programa que permite hacer teleconferencias entre dos o más
personas, en su versión gratuita de hasta tres personas como máximo, el
cual permite mostrar el escritorio de la persona que preside la reunión,
cuenta con pizarra virtual, chat, entre otras características.
Es así como este software está pensado esencialmente para
capacitaciones a distancia, seminarios para personas en cualquier parte
del mundo, y además se pueden grabar las conferencias o clases
transmitidas, en caso que un participante quiera revisarla nuevamente, o
que otro participante que no pudo asistir pueda verla.
COMO IMPLEMENTARLO EN UN A EMPRESA

La colaboración se está convirtiendo en un elemento cada vez más
importante en la economía de hoy, el compartir información y
conocimiento son componentes vitales de una verdadera relación de
colaboración.3 El groupware busca apoyar el trabajo que se realiza por
grupos y equipos, teniendo en cuenta los aspectos de la colaboración
que son necesarios para cosechar el máximo de ventajas.
EMPRESA QUE MANEJE CLIENTES
Lo mas importante es concientizar a nuestros participantes a que entre mas colaboración mas
fácil se realizarían las tareas y se aprovecharía mucho mas estas ventajas.
Trabajaríamos con Conferencia de datos -PC en red para compartir estrategias para adquirir
nuevos clientes con facilidad
Conferencias de voz -teléfonos que permiten interactuar a los participantes.
Calendarios electrónicos - para acordar fechas de eventos automáticamente para tener un
orden para posible citas con nuestros clientes.

Más contenido relacionado

PPTX
Software colaborativo jose valoyes
PPTX
Juan esteban lopera c
PPTX
Groupware bookmarking
PPT
Software colaborativo
PPTX
2011 02-11 (uam) emadrid jmoreno uam web2.0 sistemas colaborativos
PDF
juan carlos
PDF
Actividad practica software colaborativo daniel mendoza
PDF
Software colaborativo
Software colaborativo jose valoyes
Juan esteban lopera c
Groupware bookmarking
Software colaborativo
2011 02-11 (uam) emadrid jmoreno uam web2.0 sistemas colaborativos
juan carlos
Actividad practica software colaborativo daniel mendoza
Software colaborativo

La actualidad más candente (19)

PPTX
Groupware internet intranet
PPTX
Software colaborativo
PPTX
ReSuMeN d LaS tIcS *lv*
DOCX
Tp slack (2)
PDF
Ambientes
PDF
Software colaborativo
PDF
Entregable2 jubc
PPTX
Comparaciones entre herramientas tic
PPTX
Presentación1
PPTX
Las 5 herramientas para videoconferencias populares.
PPTX
Aplicacion prezi
PPTX
Presentación La comunicación en espacios virtuales
PDF
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
PDF
Presentación compartida
PPT
Marcelo perez web2.0
PDF
Sistemas para colaboracion &
DOCX
Practica 4.05(1)
PPS
Mba 13 eq n°1 gestión de la web
Groupware internet intranet
Software colaborativo
ReSuMeN d LaS tIcS *lv*
Tp slack (2)
Ambientes
Software colaborativo
Entregable2 jubc
Comparaciones entre herramientas tic
Presentación1
Las 5 herramientas para videoconferencias populares.
Aplicacion prezi
Presentación La comunicación en espacios virtuales
Herramientas de comunicación soportadas en las tic
Presentación compartida
Marcelo perez web2.0
Sistemas para colaboracion &
Practica 4.05(1)
Mba 13 eq n°1 gestión de la web
Publicidad

Destacado (20)

PDF
EXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALES
DOCX
Tercero .
PDF
Formação de utilizadores
PPTX
Audace et publicité
PDF
Introdução
PPT
1 presentation by dauren
PDF
Maksema Hizmetlerimizden Bazıları
PPT
Книги
PPTX
Project based learning presentation
PDF
Pruebas objetivas
PPTX
Antenas de Agencias de telecomunicaciones
PPTX
Eloy alfaro
PPT
03. acrosport 4 b
PPTX
Orellana Maldonado
RTF
Electrónica general (key)
PDF
Электронный каталог Орифлейм 15
PDF
Se presenta iniciativa que amplía las formas para que los turistas extranjero...
DOCX
Existen diferentes formas de desarrollar un proyecto según las característica...
PPTX
UXD III - Usability Evaluation
DOC
Greener Logistics
EXPERIENCIA EN 6 REDES EMPRESARIALES
Tercero .
Formação de utilizadores
Audace et publicité
Introdução
1 presentation by dauren
Maksema Hizmetlerimizden Bazıları
Книги
Project based learning presentation
Pruebas objetivas
Antenas de Agencias de telecomunicaciones
Eloy alfaro
03. acrosport 4 b
Orellana Maldonado
Electrónica general (key)
Электронный каталог Орифлейм 15
Se presenta iniciativa que amplía las formas para que los turistas extranjero...
Existen diferentes formas de desarrollar un proyecto según las característica...
UXD III - Usability Evaluation
Greener Logistics
Publicidad

Similar a Presentacion software colaborativo (20)

PPTX
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
PPTX
Groupwere
PPTX
Groupwere
PDF
Software colaborativo
PPTX
Software que se aplican en las áreas de
PPTX
Software que se aplican en las áreas de
PPTX
Software de trabajo
PPTX
Software de trabajo colaborativo en redes
PPTX
Groupware
PPTX
Presentacion en-equipo
DOC
Informática trabajo, software colaborativos.
PPTX
Software de trabajo colaborativo en redes
PPTX
Software de trabajo colaborativo en redes
PPTX
Software de trabajo colaborativo en redes (1)
PDF
Actividad practica software colaborativo
DOCX
Groupware
PPTX
Grpupware
PPTX
Software de trabajo colaborativo en redes
PPT
Software colaborativo (Powerpoint)
PPT
Software colaborativo powerpoint
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
Groupwere
Groupwere
Software colaborativo
Software que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas de
Software de trabajo
Software de trabajo colaborativo en redes
Groupware
Presentacion en-equipo
Informática trabajo, software colaborativos.
Software de trabajo colaborativo en redes
Software de trabajo colaborativo en redes
Software de trabajo colaborativo en redes (1)
Actividad practica software colaborativo
Groupware
Grpupware
Software de trabajo colaborativo en redes
Software colaborativo (Powerpoint)
Software colaborativo powerpoint

Presentacion software colaborativo

  • 1. SOFTWARE COLABORATIVO Software colaborativo Software colaborativo o groupware se refiere al conjunto de programas informáticos que integran el trabajo en un sólo proyecto con muchos usuarios concurrentes que se encuentran en diversas estaciones de trabajo, conectadas a través de una red (internet
  • 2. EJEMPLOS  Herramientas de conferencia que facilitan la compartición de información, de forma interactiva (colaboración síncrona), como por ejemplo: Conferencia de datos -PC en red que comparten un espacio de presentación compartido que cada usuario puede modificar. Conferencias de voz -teléfonos que permiten interactuar a los participantes. Conferencias de video (o audio conferencia) - PC en red que comparten señales de audio o video. Salas dechato mensajería instantánea- una plataforma de discusión que facilita el intercambio inmediato de mensajes Herramientas de gestión colaborativa que facilitan las actividades del grupo, como por ejemplo: Calendarios electrónicos - para acordar fechas de eventos automáticamente y enviar notificaciones y recordatorios a los participantes. Sistemas de gestión de proyectos - para organizar y hacer seguimiento de las acciones en un proyecto hasta que se finaliza. Sistemas de control de flujo de actividad - para gestionar tareas y documentos en un proceso organizado de forma estructurada (burocracia). Sistemas de gestión del conocimiento - para recoger, organizar, gestionar y compartir variost ipos de información. Sistemas de soporte a redes sociales - para organizar las relaciones de colectivos.
  • 3. VENTAJAS Y DESVENTAJAS Ventajas Ventajas y desventajas del software colaborativo: • La comunicación fluye más rápido y de manera más precisa. • Permite hacer un mejor uso de los recursos humanos al permitir la colaboración entre personas ubicadas en sitios remotos y con diferentes horarios de trabajo. • Mejora la productividad al ``obligar'' a los participantes a colaborar de una manera más ordenada. • Facilita los consensos y la toma de decisiones grupales mediante la automatización de estas actividades. • Permite realizar una evaluación del proceso de colaboración mediante el análisis de las bitácoras. Las principales desventajas en el uso del software colaborativo son: • La comunicación interactiva entre los participantes es bastante deficiente, si se le comparación la comunicación directa. • El uso de esta tecnología no es transparente para los usuarios, lo cual puede provocar cierta resistencia durante su implantación
  • 4. EJEMPLO NUMERO 2 Es un programa que permite hacer teleconferencias entre dos o más personas, en su versión gratuita de hasta tres personas como máximo, el cual permite mostrar el escritorio de la persona que preside la reunión, cuenta con pizarra virtual, chat, entre otras características. Es así como este software está pensado esencialmente para capacitaciones a distancia, seminarios para personas en cualquier parte del mundo, y además se pueden grabar las conferencias o clases transmitidas, en caso que un participante quiera revisarla nuevamente, o que otro participante que no pudo asistir pueda verla.
  • 5. COMO IMPLEMENTARLO EN UN A EMPRESA La colaboración se está convirtiendo en un elemento cada vez más importante en la economía de hoy, el compartir información y conocimiento son componentes vitales de una verdadera relación de colaboración.3 El groupware busca apoyar el trabajo que se realiza por grupos y equipos, teniendo en cuenta los aspectos de la colaboración que son necesarios para cosechar el máximo de ventajas.
  • 6. EMPRESA QUE MANEJE CLIENTES Lo mas importante es concientizar a nuestros participantes a que entre mas colaboración mas fácil se realizarían las tareas y se aprovecharía mucho mas estas ventajas. Trabajaríamos con Conferencia de datos -PC en red para compartir estrategias para adquirir nuevos clientes con facilidad Conferencias de voz -teléfonos que permiten interactuar a los participantes. Calendarios electrónicos - para acordar fechas de eventos automáticamente para tener un orden para posible citas con nuestros clientes.