SlideShare una empresa de Scribd logo
GROUPWARE BASADO EN INTERNET
GROUPWARE BASADO EN INTERNET
 Nos brinda la facilidad de desarrollar una
  plataforma adaptable a sus necesidades.
            Sin necesidad de
  instalaciones, incorporándose al trabajo
     remoto a través de un esquema de
    seguridad confiable y robusta, con un
  esquema de trabajo jerárquico, logrando
     una eficiente administración de su
            negocio en Internet.
Funciones que ofrece un groupware basado en
                  internet
Funciones que ofrece un groupware basado en
                   internet:
 Resulta de fácil uso para realizar tareas de
  elaboración de contenidos, lanzamiento de
  productos y gestión de eventos.
 Elimina intermediarios entre el cliente y su sitio.
 Implica menor costo en la cadena de producción de
  su negocio.
 Geografía y tiempo.
 Conferencia y grupos de noticias.
 Comunicación de eventos.
 Notificación de toda clase de actuaciones.
 Permite compartir conocimientos y experiencias.
Groupware  internet intranet
GROUPWARE BASADO EN INTRANET
GROUPWARE BASADO EN INTRANET
Es una integración de tecnologías que nos permite crear y
compartir todo el conocimiento corporativo entre grupos
de trabajo de una empresa, entre empresas o alrededor
del mundo, podríamos decir también que el Groupware
engloba todos los métodos y herramientas de software
que integran el trabajo en un solo proyecto con muchos
usuarios concurrentes en diversas estaciones de trabajo
conectadas a través de una red la cual sin duda alguna
será nuestra intranet, esto nos facilita el trabajo en
grupo, mejorando su rendimiento, y contribuyen a que
personas que están localizadas en puntos geográficos
diferentes puedan trabajar a la vez.
Groupware  internet intranet
Estas son algunas de las funciones que puede
                ofrecer una intranet:
 Acceso a la información sobre la empresa (tablero de
  anuncios)
 Acceso a documentos técnicos
 Motores de búsqueda para la documentación
 Intercambio de datos entre compañeros de trabajo
 Dirección de proyectos, asistencia en la toma de
  decisiones, agenda.
 Mensajería electrónica
 Foros de discusión, listas de distribución, chat directo.
 Video conferencia.
Groupware  internet intranet
 Las comunidades virtuales podemos verlas
  como un conjunto de personas que confluyen
  en un espacio virtual utilizado para el
  intercambio, sea
  comercial, personal, educativo o social.

 Actualmente las comunidades virtuales (C.V)
  tienen un gran auge, cada día se están
  creando nuevas redes y cada vez más
  personas de todo el mundo participan en
  ellas, compartiendo
  gustos, motivaciones, intereses, experiencias,
  saberes, entre otros.
Groupware  internet intranet
DIFERENTES TIPOS DE COMUNIDADES VIRTUALES
Foros de discusión: Los foros de discusión   Grupos de noticias: Similares
 son una herramienta, sustentada en una      a los foros de discusión en su
base de datos alojada en un servidor, que        filosofía, la diferencia
permite a los usuarios que se conecten a     existente con estos es que los
     la misma, mediante el uso de su             mensajes pueden ser
               navegador                              descargados
                                                  automáticamente al
                                                 ordenador del usuario
                                                 mediante un software
                                              específico (como Outlook).
  Correo electrónico y grupos de
correo electrónico: La herramienta                Chat: Es una
 de comunicación más antigua en                 herramienta que
      el desarrollo de CVs es                permite a un grupo de
 seguramente el email, ya que se              individuos conversar
   trata de una de las primeras              mediante mensajes de
 tecnologías que se generalizaron
                                             texto y en tiempo real.
           en Internet.
Groupware  internet intranet

Más contenido relacionado

PPTX
Linea del tiempo chipset
PDF
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
PPTX
Arquitectura de computadoras
PPTX
Acceso Directo a la Memoria - DMA
PPTX
Multiplexación
DOCX
Tipos de multiplexacion
PPTX
metodos de instalacion de un sistema operativo
PPTX
EL CPU Y SUS PARTES
Linea del tiempo chipset
Cuadro comparativo de los medios de transmisión guiados y no guiados
Arquitectura de computadoras
Acceso Directo a la Memoria - DMA
Multiplexación
Tipos de multiplexacion
metodos de instalacion de un sistema operativo
EL CPU Y SUS PARTES

La actualidad más candente (20)

DOCX
Informe de la tarjeta madre
PDF
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
DOCX
Cuadro comparativo entre linuz y windows
PPTX
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
PDF
Fundamentos de Interconectividad de Redes
PPTX
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
PPTX
Decodificador de instrucciones
PDF
Mapa mental modelo osi
DOCX
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
DOCX
Dispositivos activos y pasivos redes
PPTX
Normas para cableado estructurado
PPTX
Gestion de memoria
PPTX
Conmutacion de circuitos y paquetes
PDF
Arquitectura de von neumann
DOCX
PROYECTO DE REDES
PPTX
Protocolo TCP/IP
PPSX
Medios de transmision no guiados
PPT
Cable Par Trenzado
PPTX
Aplicación multimedia
PPTX
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
Informe de la tarjeta madre
Isdn y rdsi comparacion ventajas y desventajas
Cuadro comparativo entre linuz y windows
Estándares, Modelos y Normas Internacionales de Redes
Fundamentos de Interconectividad de Redes
Origen del Modelo OSI y su impacto en als estructuras de redes
Decodificador de instrucciones
Mapa mental modelo osi
Configuración servidores DCHP, DNS y HTTP - Cisco Packet Tracer
Dispositivos activos y pasivos redes
Normas para cableado estructurado
Gestion de memoria
Conmutacion de circuitos y paquetes
Arquitectura de von neumann
PROYECTO DE REDES
Protocolo TCP/IP
Medios de transmision no guiados
Cable Par Trenzado
Aplicación multimedia
3.3 Ambientes de servicios: negocios, Industria, comercio electrónico.
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
Historia da Internet
PPT
Gti internet, intranet, extranet
PPT
Internet intranet extranet
PDF
CURSO BÁSICO DE INFORMÁTICA
PPSX
Avanços tecnológicos
PPT
Oficina de Iniciação a Informática
PPT
Introdução à Informática (Módulo 1)
Historia da Internet
Gti internet, intranet, extranet
Internet intranet extranet
CURSO BÁSICO DE INFORMÁTICA
Avanços tecnológicos
Oficina de Iniciação a Informática
Introdução à Informática (Módulo 1)
Publicidad

Similar a Groupware internet intranet (20)

PDF
Software colaborativo
PPTX
A plicaciones del interne tmm
PDF
SOFTWARE COLABORATIVO
PPTX
Aplicaciones de interntet
PDF
¿Que es la Empresa 2.0?
PPTX
Software colaborativo
PPT
Software Colaborativo
PPTX
Internet y comunidades intelectuales
PPTX
Internet y comunidades intelectuales óscar
PDF
Servicios de Internet
PDF
Groupware
PPT
H E R R A M I E N T A S T E L E M A T I C A S P A R A L A D O C E N C I A
PPT
Herramientas Telematicas Para La Docencia
PPT
Herramientas Telematicas Para La Docencia
PPTX
Actividad módulo 3
PDF
Software colaborativo
PPTX
Comercio y negocio electronico
PDF
Ambientes
PPTX
Groupware bookmarking
PDF
Solución
Software colaborativo
A plicaciones del interne tmm
SOFTWARE COLABORATIVO
Aplicaciones de interntet
¿Que es la Empresa 2.0?
Software colaborativo
Software Colaborativo
Internet y comunidades intelectuales
Internet y comunidades intelectuales óscar
Servicios de Internet
Groupware
H E R R A M I E N T A S T E L E M A T I C A S P A R A L A D O C E N C I A
Herramientas Telematicas Para La Docencia
Herramientas Telematicas Para La Docencia
Actividad módulo 3
Software colaborativo
Comercio y negocio electronico
Ambientes
Groupware bookmarking
Solución

Más de Universidad de Panamá (7)

PPTX
Investigacion2
PPTX
Investigación1
PPTX
PPTX
La memoria ram
PPTX
PPSX
Proyectos con multimedios o
PPTX
Investigacion2
Investigación1
La memoria ram
Proyectos con multimedios o

Último (20)

PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf

Groupware internet intranet

  • 2. GROUPWARE BASADO EN INTERNET  Nos brinda la facilidad de desarrollar una plataforma adaptable a sus necesidades.  Sin necesidad de instalaciones, incorporándose al trabajo remoto a través de un esquema de seguridad confiable y robusta, con un esquema de trabajo jerárquico, logrando una eficiente administración de su negocio en Internet.
  • 3. Funciones que ofrece un groupware basado en internet
  • 4. Funciones que ofrece un groupware basado en internet:  Resulta de fácil uso para realizar tareas de elaboración de contenidos, lanzamiento de productos y gestión de eventos.  Elimina intermediarios entre el cliente y su sitio.  Implica menor costo en la cadena de producción de su negocio.  Geografía y tiempo.  Conferencia y grupos de noticias.  Comunicación de eventos.  Notificación de toda clase de actuaciones.  Permite compartir conocimientos y experiencias.
  • 7. GROUPWARE BASADO EN INTRANET Es una integración de tecnologías que nos permite crear y compartir todo el conocimiento corporativo entre grupos de trabajo de una empresa, entre empresas o alrededor del mundo, podríamos decir también que el Groupware engloba todos los métodos y herramientas de software que integran el trabajo en un solo proyecto con muchos usuarios concurrentes en diversas estaciones de trabajo conectadas a través de una red la cual sin duda alguna será nuestra intranet, esto nos facilita el trabajo en grupo, mejorando su rendimiento, y contribuyen a que personas que están localizadas en puntos geográficos diferentes puedan trabajar a la vez.
  • 9. Estas son algunas de las funciones que puede ofrecer una intranet:  Acceso a la información sobre la empresa (tablero de anuncios)  Acceso a documentos técnicos  Motores de búsqueda para la documentación  Intercambio de datos entre compañeros de trabajo  Dirección de proyectos, asistencia en la toma de decisiones, agenda.  Mensajería electrónica  Foros de discusión, listas de distribución, chat directo.  Video conferencia.
  • 11.  Las comunidades virtuales podemos verlas como un conjunto de personas que confluyen en un espacio virtual utilizado para el intercambio, sea comercial, personal, educativo o social.  Actualmente las comunidades virtuales (C.V) tienen un gran auge, cada día se están creando nuevas redes y cada vez más personas de todo el mundo participan en ellas, compartiendo gustos, motivaciones, intereses, experiencias, saberes, entre otros.
  • 13. DIFERENTES TIPOS DE COMUNIDADES VIRTUALES
  • 14. Foros de discusión: Los foros de discusión Grupos de noticias: Similares son una herramienta, sustentada en una a los foros de discusión en su base de datos alojada en un servidor, que filosofía, la diferencia permite a los usuarios que se conecten a existente con estos es que los la misma, mediante el uso de su mensajes pueden ser navegador descargados automáticamente al ordenador del usuario mediante un software específico (como Outlook). Correo electrónico y grupos de correo electrónico: La herramienta Chat: Es una de comunicación más antigua en herramienta que el desarrollo de CVs es permite a un grupo de seguramente el email, ya que se individuos conversar trata de una de las primeras mediante mensajes de tecnologías que se generalizaron texto y en tiempo real. en Internet.