SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE QUE SE
APLICAN EN LAS ÁREAS DE
TRABAJO
Aprender los diferentes tipos de software para
cada trabajo o profesión como la de los
farmacias,contadore,bancos,arquitecto y
ferretería
¿QUE ES UN SOFTWARE PARA
TRABAJOS O COLABORACIÓN?
se refiere al conjunto de programas informáticos que integran el trabajo en un sólo
proyecto, con muchos usuarios concurrentes, que se encuentran en
diversas estaciones de trabajo, conectadas a través de una red (internet o intranet).
En su función más básica, las organizaciones establecen equipos tanto para
responder a problemas que hayan ocurrido como para prevenir que en primer lugar
ocurran. Castrense and Schmidt(1993)2 exponen cuatro actividades generales que
realizan los equipos: recomendar, hacer, inventar o poner en movimiento.
El término groupware hace referencia a los métodos y herramientas de software que
facilitan el trabajo en grupo, mejorando su rendimiento, y contribuyen a que personas
que están localizadas en puntos geográficos diferentes puedan trabajar a la vez, ya
sea directamente o de forma anónima, a través de las redes. Muchos expertos
coinciden en que los equipos son la unidad primaria de rendimiento en cualquier
organización.
HISTORIA DEL SOFTWARE
COLABORATIVO
En su forma moderna, el concepto ha sido propuesto por el
programa informático de Lotus con la aplicación popular Lotus
Notes relacionado con un servidor Lotus Domino (Lotus Domino
Server); algunas revisiones históricas argumentan que el
concepto fue anticipado antes por sistemas monolíticos como
el NLS. El programa informático que utiliza Wikipedia es un
ejemplo de un programa informático colaborativo, que además
es software libre, por lo que ha sido diseñado sin las limitaciones
de los programas informáticos propietarios en cuanto a tratos, y
sin las limitaciones de jerarquización social.
TIPOS DE SOFTWARE DE TRABAJO
 El software colaborativo se puede dividir en tres categorías : herramientas de colaboración-
comunicación, herramientas de conferencia y herramientas de gestión colaborativa o en grupo.
 Herramientas de comunicación electrónica que envían mensajes, archivos, datos o documentos entre
personas y facilitan la compartición de información (colaboración asíncrona), como por ejemplo: Correo
electrónico ,Correo de voz y Publicación en web.
*Herramientas de conferencia que facilitan la compartición de información, de forma interactiva
(colaboración síncrona), como por ejemplo: Conferencia de datos - PC en red que comparten un espacio
de presentación compartido que cada usuario puede modificar , Conferencias de voz - teléfonos que
permiten interactuar a los participantes, Conferencias de video (o audio conferencia) - PC en red que
comparten señales de audio o video , Salas de chat o mensajería instantánea - una plataforma de
discusión que facilita el intercambio inmediato de mensajes y Sistemas para facilitar reuniones - un
sistema de conferencias integrado en una sala. Estas salas suelen disponer de un avanzado sistema de
sonido y presentación que permite una mejor interacción entre participantes en una misma sala o entre
salas separadas. Ejemplos de ello son los sistemas de soporte a decisiones
*Herramientas de gestión colaborativa que facilitan las actividades del grupo, como por ejemplo:
Calendarios electrónicos - para acordar fechas de eventos automáticamente y enviar notificaciones y
recordatorios a los participantes ,Sistemas de gestión de proyectos - para organizar y hacer seguimiento
de las acciones en un proyecto hasta que se finaliza ,Sistemas de control de flujo de actividad - para
gestionar tareas y documentos en un proceso organizado de forma estructurada (burocracia).Sistemas de
gestión del conocimiento - para recoger, organizar, gestionar y compartir varios tipos de información ,
Sistemas de soporte a redes sociales - para organizar las relaciones de colectivos.
BENEFICIOS DEL SOFTWARE DE TRABAJO
Groupware se puede utilizar para comunicarse, para cooperar y para coordinar. Las
actividades de comunicación y coordinación de los miembros del equipo son facilitadas
por las tecnologías que tienden un puente sobre las diferencias de tiempo, espacio, y el
nivel de ayuda del grupo.
Algunos beneficios que se buscan al implementar groupware para el trabajo en
proyectos son: el groupware estimula la cooperación dentro de una organización y
ayuda a las personas a comunicarse y colaborar en proyectos comunes; el groupware
coordina gente y procesos; el groupware ayuda a definir el flujo de documentos y
después definen el trabajo que se debe hacer para terminar un proyecto; el groupware
proporciona los usuarios una manera única para compartir información, construyéndola
en documentos estructurados. El documento se convierte entonces en el lugar central
en donde se almacena la información compartida.
Idealmente, el groupware debe poder ayudar a cada persona en un proyecto de
colaboración a realizar su trabajo en específico de una manera más eficiente.
TRABAJAR DESDE CASA
Para algunas personas, que trabajan solos en casa es una opción
excelente. Otros encuentran la idea un poco solitaria y en cierto modo
desconcertante. Sin embargo se sienten acerca de los equipos virtuales,
hay más y más de ellos, y ofrecen algunos beneficios definidos. Revisar
casos de estudio de Morgan (2012).
Por un lado, no hay necesidad de una oficina o espacio de
estacionamiento. Por otro lado, más gente puede ser incluida en el grupo
de trabajo. La contaminación del aire y la congestión se reducen cuando
la gente no se desplaza. Lo Virtual ofrece trabajo en equipo más
flexibilidad para los trabajadores y las organizaciones.
APLICACIONES DEL SOFTWARE
 Brainstorming electrónico: Brainstorming o lluvia de ideas, tiene como finalidad la de potenciar la
creatividad intentando eliminar posibles limitaciones cognitivas y sociales. El brainstorming electrónico
es una variante del brainstorming tradicional (cara a cara). El procedimiento del brainstorming
electrónico consiste en tener al grupo conectado por tecnologías telemáticas, teniendo un facilitador
que coordine la interacción. El brainstorming electrónico destaca frente al tradicional (ya que éste en
ocasiones perjudica el rendimiento del grupo), en que no se produce el bloqueo en la producción de
ideas, ya que los participantes pueden intervenir en el momento en que lo crean oportuno sin tener que
guardar turno. Tampoco se produce la interferencia cognitiva, puesto que las ideas van quedando
almacenadas y no se interrumpe la línea de pensamiento. Pero la velocidad de expresión es más
reducida al tener que comunicarse por escrito en vez de oralmente
 Grupos de discusión online: Debido al desarrollo de la tecnología de las comunicaciones cada
vez se emplea de forma más habitual los grupos de discusión on-line, ya que facilita el reunir
expertos que se encuentren a grandes distancias, además de contar con ventajas como el
ahorro y la rapidez. Para el desarrollo de este tipo de discusiones hay que seguir una serie de
fases como la selección del grupo de discusión y la elaboración del programa de chat que
permita una fácil comunicación. El procedimiento a seguir es el mismo que en una discusión en
vivo: Se concierta el momento para realizar la comunicación y se cuenta con un moderador que
vaya dando las indicaciones pertinentes. El uso de este método cuenta con grandes ventajas
como la reducción de presupuesto destinado al proyecto, permite utilizar muestras geográficas
más amplias, o el hecho de poder almacenar la información.
APLICACIONES DEL SOFTWARE
 Técnica Delphi online: La técnica Delphi (cuyo nombre proviene del Oráculo de
Delfos) es una metodología de investigación multidisciplinar que sirve para realizar
pronósticos. El objetivo de esta técnica es el de conseguir un consenso basado en la
discusión entre expertos mediante la realización de cuestionarios. Estos contestan un
primer cuestionario y sus resultados sirven como retroalimentación para rellenar una
serie de cuestionarios posteriores hasta que se llega a un consenso. Tras este proceso,
el responsable del estudio elabora de forma estadística los resultados obtenidos.
 Workflow: El término "Workflow", que se traduce literalmente como "flujo de trabajo",
hace referencia a la gestión modelada y computarizada de todas las tareas que
deben llevarse a cabo y de los distintos protagonistas involucrados en realizar el
proceso de negocios (también llamado proceso operativo). También puede
traducirse el término Workflow como gestión electrónica de procesos de negocios. Un
proceso de negocios representa interacciones bajo la forma de un intercambio de
información entre los distintos protagonistas, por ejemplo: • Personas • Aplicaciones o
servicios • Procesos de terceros En la práctica, un Workflow puede describir: • El
circuito de validación. • Las tareas que deben realizarse entre los distintos
participantes de un proceso. • Los plazos que deben respetarse. • Los modos de
validación.
SOFTWARE QUE OCUPA UN HOTEL
 Navihotel es el software de gestión para hoteles y cadenas hoteleras que le
permite controlar todas las áreas de gestión de su establecimiento de
forma totalmente integrada, desde la recepción hasta la gestión
financiera, pasando por la gestión de TPV’s, almacenes/economato, CRM,
central de compras, salas y eventos, business intelligence, soluciones de
movilidad, etc.
 También hay que destacar la capacidad de integración de este software
con los posibles periféricos de un hotel, tales como, centralitas telefónicas,
tarjetas de banda magnética sistemas de Pay-TV o escáner de
documentos. Dado que Navihotel está desarrollado sobre la plataforma
Microsoft Dynamics NAV, podrá obtener múltiples beneficios al usar un
software de gestión hotelera con una completa integración con el resto de
productos Microsoft: Office, Outlook y Sistemas Operativos.
SOFTWARE QUE OCUPAN LOS ARQUITECTOS
 No sólo necesitas saber programas para dibujar plantas
y en 3 dimensiones, necesitas otros para hacer
fotomontajes de tu obra en el terreno, o meter personas
en una perspectiva, y solo corregir algunos errores.
De los programas mas usados son: Autocar ,Autocad
3d , 3d Studio Max ,Revit Architecture , Revit Structure ,
Civil Cad , Microstation ,InDesign , Photoshop Corel ,
Illustrator , Archicad
SOFTWARE QUE OCUPA UN
FARMAUSEUTICO
eMaksimus (Sistema Integral para Farmacias) es la solución
completa para el control de ventas, compras e inventario de su
farmacia y también en la emisión de CFDI (Comprobante Fiscal
Digital por Internet) obligatorios por el SAT en México a partir del 1
de Enero del 2014. eMaksimus no es un software que se "adapta" a
las farmacias... tampoco es es un software con "opciones" que
nunca usará en la farmacia... eMaksimus es para Farmacias y está
listo para generar CFDI.
Más de 12 años en el mercado y en el análisis de la operación de
Farmacias nos respaldan. Contamos con personal altamente
capacitados en la operación cotidiana de una farmacia; misma
experiencia que ha sido utilizada para desarrollar el software
eMaksimus.
SOFTWARE QUE OCUPAN LOS
CONTABILIDAD
Los contadores públicos lo que más usan es el Contpaq
o el COI. Adicionalmente, usan programas para
impuestos como el DIOT o Declarasat (estos se bajan de
la página del SAT). También usan progrmas para el
IMSS, como el SUA.
Los contadores también pueden usar programas muy
complejos como SAP, ELITE o muy básicos como Excel,
Word, Outlook.
QUE SOFTWARE OCUPA UN
FERRETERÍA
Te recomiendo compres un paquete de punto de venta, hay un
programa muy bueno llamado MyBussinnes POS, y algunos otros
pero en el que te mencioné soy técnico certificado, te maneja
Todo lo que quieras, desde proveedores, clientes, inventarios,
ventas, etc. Conozco otro pero la verdad no recuerdo el nombre,
te sugiero busques en google lo siguiente: Programas de puntos de
venta Para que me entiendas un punto de venta es como los
programas que usan en las tiendas grandes con lectores de
códigos de barras y eso, con eso tendrás un control Total en tu
negocio y evitarás pérdidas o robos de parte de los empleados.
PD: La inversión en un equipo así te parecerá algo costosa pero sin
duda te ahorrará muchísimos problemas y pérdidas.
Software que se aplican en las áreas de

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
PPTX
Groupware bookmarking
PPTX
Juan esteban lopera c
PDF
Groupware
PDF
Software colaborativo
PPTX
Software colaborativo jose valoyes
PPTX
Groupwere
Groupware bookmarking
Juan esteban lopera c
Groupware
Software colaborativo
Software colaborativo jose valoyes
Groupwere

La actualidad más candente (20)

PPTX
Groupwere
PDF
SOFTWARE COLABORATIVO
PPTX
2011 02-11 (uam) emadrid jmoreno uam web2.0 sistemas colaborativos
PPT
Groupware
PPT
Groupware
PPTX
Herramienta de colaboracion
PPT
Sistemas colaborativos
PPTX
Groupware
PDF
Herramientas groupware y de participación en la empresa
PPT
Herramientas Gestion Conocimiento
PPTX
Trabajo software colaborativo
PDF
SOFTWARE COLABORATIVO
PDF
Software colaborativo
PDF
Ambientes
PDF
Actividad práctica software colaborativo
PPT
Software Colaborativo
PPTX
Herramientas digitales
PDF
software colaborativo
PPTX
Software colaborativo aplicado en la educación
PDF
RESUMEN MODULO TIC's
Groupwere
SOFTWARE COLABORATIVO
2011 02-11 (uam) emadrid jmoreno uam web2.0 sistemas colaborativos
Groupware
Groupware
Herramienta de colaboracion
Sistemas colaborativos
Groupware
Herramientas groupware y de participación en la empresa
Herramientas Gestion Conocimiento
Trabajo software colaborativo
SOFTWARE COLABORATIVO
Software colaborativo
Ambientes
Actividad práctica software colaborativo
Software Colaborativo
Herramientas digitales
software colaborativo
Software colaborativo aplicado en la educación
RESUMEN MODULO TIC's
Publicidad

Destacado (18)

PDF
33 faktaa liidien hallinnasta ja markkinoinnin automaatiosta
PPTX
La connexió inal·làmbrica
PDF
VAWAS Virtual Ward Pilot in Easington
PDF
Deliverability DOs and DON'Ts: What to keep in mind
PDF
SanctionsACEWebinar102915
PPTX
Malformaciones Genéticas Johan Garcia 16721844
PPTX
Software que se aplican en las áreas de
PPTX
El autismo
PPTX
Inovacciones del maouse
PDF
Modelo 51m² | Br-Homes
PPTX
Different cultures
PPTX
Web essentials
PPT
Natural monopoly & mergers hs
PDF
Agile for infrastructure- Kshitij Nema
PDF
Séminaire de formation - Exploitation minière et gestion de l'incertitude
33 faktaa liidien hallinnasta ja markkinoinnin automaatiosta
La connexió inal·làmbrica
VAWAS Virtual Ward Pilot in Easington
Deliverability DOs and DON'Ts: What to keep in mind
SanctionsACEWebinar102915
Malformaciones Genéticas Johan Garcia 16721844
Software que se aplican en las áreas de
El autismo
Inovacciones del maouse
Modelo 51m² | Br-Homes
Different cultures
Web essentials
Natural monopoly & mergers hs
Agile for infrastructure- Kshitij Nema
Séminaire de formation - Exploitation minière et gestion de l'incertitude
Publicidad

Similar a Software que se aplican en las áreas de (20)

PPTX
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
PPTX
Presentacion software colaborativo
PPTX
Taller software colaborativo
PPT
Software Colaborativo
DOC
Informática trabajo, software colaborativos.
PPTX
Software colaborativo
PPTX
Software colaborativo
PDF
Software colaborativo
PDF
Beneficiones
PDF
Software colaborativo Juan Diego Guisao
PDF
Software colaborativo Juan Diego Guisao
PDF
Software colaborativo
PPT
Software colaborativo
PDF
Software colaborativo
PDF
Software colaborativo
PPTX
Software de trabajo colaborativo en redes
PPTX
Grpupware
PPT
Software colaborativo (Powerpoint)
PPT
Software colaborativo powerpoint
PDF
Software colaborativo
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
Presentacion software colaborativo
Taller software colaborativo
Software Colaborativo
Informática trabajo, software colaborativos.
Software colaborativo
Software colaborativo
Software colaborativo
Beneficiones
Software colaborativo Juan Diego Guisao
Software colaborativo Juan Diego Guisao
Software colaborativo
Software colaborativo
Software colaborativo
Software colaborativo
Software de trabajo colaborativo en redes
Grpupware
Software colaborativo (Powerpoint)
Software colaborativo powerpoint
Software colaborativo

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Metodologías Activas con herramientas IAG
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Software que se aplican en las áreas de

  • 1. SOFTWARE QUE SE APLICAN EN LAS ÁREAS DE TRABAJO Aprender los diferentes tipos de software para cada trabajo o profesión como la de los farmacias,contadore,bancos,arquitecto y ferretería
  • 2. ¿QUE ES UN SOFTWARE PARA TRABAJOS O COLABORACIÓN? se refiere al conjunto de programas informáticos que integran el trabajo en un sólo proyecto, con muchos usuarios concurrentes, que se encuentran en diversas estaciones de trabajo, conectadas a través de una red (internet o intranet). En su función más básica, las organizaciones establecen equipos tanto para responder a problemas que hayan ocurrido como para prevenir que en primer lugar ocurran. Castrense and Schmidt(1993)2 exponen cuatro actividades generales que realizan los equipos: recomendar, hacer, inventar o poner en movimiento. El término groupware hace referencia a los métodos y herramientas de software que facilitan el trabajo en grupo, mejorando su rendimiento, y contribuyen a que personas que están localizadas en puntos geográficos diferentes puedan trabajar a la vez, ya sea directamente o de forma anónima, a través de las redes. Muchos expertos coinciden en que los equipos son la unidad primaria de rendimiento en cualquier organización.
  • 3. HISTORIA DEL SOFTWARE COLABORATIVO En su forma moderna, el concepto ha sido propuesto por el programa informático de Lotus con la aplicación popular Lotus Notes relacionado con un servidor Lotus Domino (Lotus Domino Server); algunas revisiones históricas argumentan que el concepto fue anticipado antes por sistemas monolíticos como el NLS. El programa informático que utiliza Wikipedia es un ejemplo de un programa informático colaborativo, que además es software libre, por lo que ha sido diseñado sin las limitaciones de los programas informáticos propietarios en cuanto a tratos, y sin las limitaciones de jerarquización social.
  • 4. TIPOS DE SOFTWARE DE TRABAJO  El software colaborativo se puede dividir en tres categorías : herramientas de colaboración- comunicación, herramientas de conferencia y herramientas de gestión colaborativa o en grupo.  Herramientas de comunicación electrónica que envían mensajes, archivos, datos o documentos entre personas y facilitan la compartición de información (colaboración asíncrona), como por ejemplo: Correo electrónico ,Correo de voz y Publicación en web. *Herramientas de conferencia que facilitan la compartición de información, de forma interactiva (colaboración síncrona), como por ejemplo: Conferencia de datos - PC en red que comparten un espacio de presentación compartido que cada usuario puede modificar , Conferencias de voz - teléfonos que permiten interactuar a los participantes, Conferencias de video (o audio conferencia) - PC en red que comparten señales de audio o video , Salas de chat o mensajería instantánea - una plataforma de discusión que facilita el intercambio inmediato de mensajes y Sistemas para facilitar reuniones - un sistema de conferencias integrado en una sala. Estas salas suelen disponer de un avanzado sistema de sonido y presentación que permite una mejor interacción entre participantes en una misma sala o entre salas separadas. Ejemplos de ello son los sistemas de soporte a decisiones *Herramientas de gestión colaborativa que facilitan las actividades del grupo, como por ejemplo: Calendarios electrónicos - para acordar fechas de eventos automáticamente y enviar notificaciones y recordatorios a los participantes ,Sistemas de gestión de proyectos - para organizar y hacer seguimiento de las acciones en un proyecto hasta que se finaliza ,Sistemas de control de flujo de actividad - para gestionar tareas y documentos en un proceso organizado de forma estructurada (burocracia).Sistemas de gestión del conocimiento - para recoger, organizar, gestionar y compartir varios tipos de información , Sistemas de soporte a redes sociales - para organizar las relaciones de colectivos.
  • 5. BENEFICIOS DEL SOFTWARE DE TRABAJO Groupware se puede utilizar para comunicarse, para cooperar y para coordinar. Las actividades de comunicación y coordinación de los miembros del equipo son facilitadas por las tecnologías que tienden un puente sobre las diferencias de tiempo, espacio, y el nivel de ayuda del grupo. Algunos beneficios que se buscan al implementar groupware para el trabajo en proyectos son: el groupware estimula la cooperación dentro de una organización y ayuda a las personas a comunicarse y colaborar en proyectos comunes; el groupware coordina gente y procesos; el groupware ayuda a definir el flujo de documentos y después definen el trabajo que se debe hacer para terminar un proyecto; el groupware proporciona los usuarios una manera única para compartir información, construyéndola en documentos estructurados. El documento se convierte entonces en el lugar central en donde se almacena la información compartida. Idealmente, el groupware debe poder ayudar a cada persona en un proyecto de colaboración a realizar su trabajo en específico de una manera más eficiente.
  • 6. TRABAJAR DESDE CASA Para algunas personas, que trabajan solos en casa es una opción excelente. Otros encuentran la idea un poco solitaria y en cierto modo desconcertante. Sin embargo se sienten acerca de los equipos virtuales, hay más y más de ellos, y ofrecen algunos beneficios definidos. Revisar casos de estudio de Morgan (2012). Por un lado, no hay necesidad de una oficina o espacio de estacionamiento. Por otro lado, más gente puede ser incluida en el grupo de trabajo. La contaminación del aire y la congestión se reducen cuando la gente no se desplaza. Lo Virtual ofrece trabajo en equipo más flexibilidad para los trabajadores y las organizaciones.
  • 7. APLICACIONES DEL SOFTWARE  Brainstorming electrónico: Brainstorming o lluvia de ideas, tiene como finalidad la de potenciar la creatividad intentando eliminar posibles limitaciones cognitivas y sociales. El brainstorming electrónico es una variante del brainstorming tradicional (cara a cara). El procedimiento del brainstorming electrónico consiste en tener al grupo conectado por tecnologías telemáticas, teniendo un facilitador que coordine la interacción. El brainstorming electrónico destaca frente al tradicional (ya que éste en ocasiones perjudica el rendimiento del grupo), en que no se produce el bloqueo en la producción de ideas, ya que los participantes pueden intervenir en el momento en que lo crean oportuno sin tener que guardar turno. Tampoco se produce la interferencia cognitiva, puesto que las ideas van quedando almacenadas y no se interrumpe la línea de pensamiento. Pero la velocidad de expresión es más reducida al tener que comunicarse por escrito en vez de oralmente  Grupos de discusión online: Debido al desarrollo de la tecnología de las comunicaciones cada vez se emplea de forma más habitual los grupos de discusión on-line, ya que facilita el reunir expertos que se encuentren a grandes distancias, además de contar con ventajas como el ahorro y la rapidez. Para el desarrollo de este tipo de discusiones hay que seguir una serie de fases como la selección del grupo de discusión y la elaboración del programa de chat que permita una fácil comunicación. El procedimiento a seguir es el mismo que en una discusión en vivo: Se concierta el momento para realizar la comunicación y se cuenta con un moderador que vaya dando las indicaciones pertinentes. El uso de este método cuenta con grandes ventajas como la reducción de presupuesto destinado al proyecto, permite utilizar muestras geográficas más amplias, o el hecho de poder almacenar la información.
  • 8. APLICACIONES DEL SOFTWARE  Técnica Delphi online: La técnica Delphi (cuyo nombre proviene del Oráculo de Delfos) es una metodología de investigación multidisciplinar que sirve para realizar pronósticos. El objetivo de esta técnica es el de conseguir un consenso basado en la discusión entre expertos mediante la realización de cuestionarios. Estos contestan un primer cuestionario y sus resultados sirven como retroalimentación para rellenar una serie de cuestionarios posteriores hasta que se llega a un consenso. Tras este proceso, el responsable del estudio elabora de forma estadística los resultados obtenidos.  Workflow: El término "Workflow", que se traduce literalmente como "flujo de trabajo", hace referencia a la gestión modelada y computarizada de todas las tareas que deben llevarse a cabo y de los distintos protagonistas involucrados en realizar el proceso de negocios (también llamado proceso operativo). También puede traducirse el término Workflow como gestión electrónica de procesos de negocios. Un proceso de negocios representa interacciones bajo la forma de un intercambio de información entre los distintos protagonistas, por ejemplo: • Personas • Aplicaciones o servicios • Procesos de terceros En la práctica, un Workflow puede describir: • El circuito de validación. • Las tareas que deben realizarse entre los distintos participantes de un proceso. • Los plazos que deben respetarse. • Los modos de validación.
  • 9. SOFTWARE QUE OCUPA UN HOTEL  Navihotel es el software de gestión para hoteles y cadenas hoteleras que le permite controlar todas las áreas de gestión de su establecimiento de forma totalmente integrada, desde la recepción hasta la gestión financiera, pasando por la gestión de TPV’s, almacenes/economato, CRM, central de compras, salas y eventos, business intelligence, soluciones de movilidad, etc.  También hay que destacar la capacidad de integración de este software con los posibles periféricos de un hotel, tales como, centralitas telefónicas, tarjetas de banda magnética sistemas de Pay-TV o escáner de documentos. Dado que Navihotel está desarrollado sobre la plataforma Microsoft Dynamics NAV, podrá obtener múltiples beneficios al usar un software de gestión hotelera con una completa integración con el resto de productos Microsoft: Office, Outlook y Sistemas Operativos.
  • 10. SOFTWARE QUE OCUPAN LOS ARQUITECTOS  No sólo necesitas saber programas para dibujar plantas y en 3 dimensiones, necesitas otros para hacer fotomontajes de tu obra en el terreno, o meter personas en una perspectiva, y solo corregir algunos errores. De los programas mas usados son: Autocar ,Autocad 3d , 3d Studio Max ,Revit Architecture , Revit Structure , Civil Cad , Microstation ,InDesign , Photoshop Corel , Illustrator , Archicad
  • 11. SOFTWARE QUE OCUPA UN FARMAUSEUTICO eMaksimus (Sistema Integral para Farmacias) es la solución completa para el control de ventas, compras e inventario de su farmacia y también en la emisión de CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) obligatorios por el SAT en México a partir del 1 de Enero del 2014. eMaksimus no es un software que se "adapta" a las farmacias... tampoco es es un software con "opciones" que nunca usará en la farmacia... eMaksimus es para Farmacias y está listo para generar CFDI. Más de 12 años en el mercado y en el análisis de la operación de Farmacias nos respaldan. Contamos con personal altamente capacitados en la operación cotidiana de una farmacia; misma experiencia que ha sido utilizada para desarrollar el software eMaksimus.
  • 12. SOFTWARE QUE OCUPAN LOS CONTABILIDAD Los contadores públicos lo que más usan es el Contpaq o el COI. Adicionalmente, usan programas para impuestos como el DIOT o Declarasat (estos se bajan de la página del SAT). También usan progrmas para el IMSS, como el SUA. Los contadores también pueden usar programas muy complejos como SAP, ELITE o muy básicos como Excel, Word, Outlook.
  • 13. QUE SOFTWARE OCUPA UN FERRETERÍA Te recomiendo compres un paquete de punto de venta, hay un programa muy bueno llamado MyBussinnes POS, y algunos otros pero en el que te mencioné soy técnico certificado, te maneja Todo lo que quieras, desde proveedores, clientes, inventarios, ventas, etc. Conozco otro pero la verdad no recuerdo el nombre, te sugiero busques en google lo siguiente: Programas de puntos de venta Para que me entiendas un punto de venta es como los programas que usan en las tiendas grandes con lectores de códigos de barras y eso, con eso tendrás un control Total en tu negocio y evitarás pérdidas o robos de parte de los empleados. PD: La inversión en un equipo así te parecerá algo costosa pero sin duda te ahorrará muchísimos problemas y pérdidas.