SlideShare una empresa de Scribd logo
Software
colaborativo
POR:
JAVIER EDUARDO TABORDA VELÁSQUEZ
Brainstroming electrónico


El proceso de brainstorming debe ser liderado por un orientador experimentado y



Sensible, Dicho orientador debe garantizar que la inhibición social (por ejemplo,



el miedo a las críticas o juicios de los demás), no interrumpa el proceso ni apague la



creatividad y/o aportación de los miembros del grupo . Hay otros obstáculos que



reducen la efectividad de las sesiones grupales de brainstorming, como el bloqueo



productivo y el escaqueo social . La eficacia del brainstorming grupal también



puede verse limitada por lo que se conoce como “el efecto del polizón” . El índice



de éxito del brainstorming puede mejorar utilizando técnicas que limitan algunos



de estos inhibidores (consulte las Técnicas adicionales de brainstorming
Grupos de discusioin online


Un "grupo de discusión" es un foro en línea en que los participantes
opinan agregando un mensaje de texto al foro. El término es similar
a grupo de noticias de Usenet. Usenet es un antiguo conjunto de
grupos de noticias que todavía tiene tráfico, pero otras alternativas
han aparecido usando laWWW por medio del grupo de
discusión, La metodología de investigación que se basa en la
reunión de un grupo de personas pertenecientes al universo que se
trata de estudiar, para que ellos mismos comenten aspectos del
objeto de análisis.
Caracteristicas de los groupware


En su función más básica, las organizaciones establecen equipos tanto para responder a problemas que hayan ocurrido
como para prevenir que en primer lugar ocurran. Carstensen and Schmidt(1993)2 exponen cuatro actividades generales
que realizan los equipos: recomendar, hacer, inventar o poner en movimiento.



El término groupware hace referencia a los métodos y herramientas de software que facilitan el trabajo en
grupo, mejorando su rendimiento, y contribuyen a que personas que están localizadas en puntos geográficos diferentes
puedan trabajar a la vez, ya sea directamente o de forma anónima, a través de las redes. Muchos expertos coinciden en
que los equipos son la unidad primaria de rendimiento en cualquier organización. Hoy en día existe un nuevo tipo de
equipo "virtual", equipo formado por personas que se comunican electrónicamente.



La colaboración se está convirtiendo en un elemento cada vez más importante en la economía de hoy, el compartir
información y conocimiento son componentes vitales de una verdadera relación de colaboración.3 El groupware busca
apoyar el trabajo que se realiza por grupos y equipos, teniendo en cuenta los aspectos de la colaboración que son
necesarios para cosechar el máximo de ventajas. Es una herramienta tecnológica muy útil en nuestros tiempos ya que
podemos integrar nuestros conocimientos teóricos con la tecnología.Cada vez más los grupos y las organizaciones tienen
que adaptar sus procesos a los cambios rápidos que traen las nuevas tecnologías, las nuevas demandas del cliente, o los
nuevos competidores. Como alternativa, muchas organizaciones utilizan sistemas de ayuda a las comunicaciones o
Groupware para apoyar sus procesos rápidamente cambiantes y no rutinarios. Pero estos sistemas requieren típicamente
que los usuarios realicen mucho trabajo por ellos mismos para no perder de vista y entender los procesos en curso. Algunos
autores definen groupware de manera poco precisa, como cualquier aplicación que trabaje en red y que permita que los
individuos compartan datos puede caer en la categoría del groupware. Otros autores como Robert Johansen define
groupware como "herramientas computacionales especializadas diseñadas para el uso de grupos de trabajo
colaborativos."
Ejemplos de software colaborativo
y sus características


Zimbra Collaboration Suite ( ZCS ) es un trabajo en grupo del
servidor de correo electrónico y cliente web, actualmente
propiedad y desarrollado por Sistemas Telligent .



Zimbra fue desarrollado inicialmente por Zimbra, Inc., y el primero
lanzado en 2005. Posteriormente, la compañía fue comprada
por Yahoo en septiembre de 2007, [ 1 ] y más tarde vendido
a VMware , el 12 de enero de 2010. [ 2 ] En julio de 2013, fue vendido
por VMware para sistemas Telligent. [ 3 ]



Según el ex presidente y director de tecnología de Zimbra a Scott
Dietzen, el nombre de Zimbra se deriva de la canción " I
Zimbra "de Talking Heads . [ 4 ]
Workflow


Un flujo de trabajo consiste en una secuencia de pasos
conectados, donde cada paso sigue sin demora o hueco y termina
justo antes de que puede comenzar la etapa posterior. Es una
representación de una secuencia de operaciones, declarado como el
trabajo de una persona o grupo,[ 1 ] una organización de personal, o
de uno o más mecanismos simples o complejos. Flujo de trabajo puede
ser visto como cualquier abstracción del trabajo real. A efectos de
control, flujo de trabajo puede ser una vista de trabajo real en un
aspecto elegido, [ 2 ] sirviendo así como una representación virtual de
trabajo real. El flujo que se describe puede referirse a
un documento o producto que se transfiere de una etapa a otra.



Los flujos de trabajo pueden ser vistos como un bloque de construcción
primitiva que combinarse con otras partes de la estructura de una
organización, tales como los silos de
información , equipos , proyectos , políticas y jerarquías .

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Herramientas De Colaboracion Digital
PPT
Redes Sociales en la Empresa V0.2
PPT
Portal Del Desarrollador
PPTX
PPTX
Repcon Empresa 2.0
PPT
Web 2.0, W3C y Software Social
PPTX
Concepto web 2.0
Herramientas De Colaboracion Digital
Redes Sociales en la Empresa V0.2
Portal Del Desarrollador
Repcon Empresa 2.0
Web 2.0, W3C y Software Social
Concepto web 2.0

Similar a Software colaborativo (20)

PDF
SOFTWARE COLABORATIVO
PPTX
Juan esteban lopera c
PPTX
Software que se aplican en las áreas de
PPTX
Software que se aplican en las áreas de
PDF
Software colaborativo
PDF
Software colaborativo
PPTX
Groupwere
PPTX
Groupwere
PPTX
Características
PDF
SOFTWARE COLABORATIVO
PPTX
Grpupware
PPTX
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
PDF
Software colaborativo Juan Diego Guisao
PDF
Software colaborativo Juan Diego Guisao
PPT
Software Colaborativo
PPTX
groupware 2024 UNIVERSIIDAD PERUANA.pptx
PPTX
groupware 2024-II UNIVERSIDAD PERUANA.pptx
PDF
Software colaborativo
PPT
Software Colaborativo
DOC
Informática trabajo, software colaborativos.
SOFTWARE COLABORATIVO
Juan esteban lopera c
Software que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas de
Software colaborativo
Software colaborativo
Groupwere
Groupwere
Características
SOFTWARE COLABORATIVO
Grpupware
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
Software colaborativo Juan Diego Guisao
Software colaborativo Juan Diego Guisao
Software Colaborativo
groupware 2024 UNIVERSIIDAD PERUANA.pptx
groupware 2024-II UNIVERSIDAD PERUANA.pptx
Software colaborativo
Software Colaborativo
Informática trabajo, software colaborativos.
Publicidad

Software colaborativo

  • 2. Brainstroming electrónico  El proceso de brainstorming debe ser liderado por un orientador experimentado y  Sensible, Dicho orientador debe garantizar que la inhibición social (por ejemplo,  el miedo a las críticas o juicios de los demás), no interrumpa el proceso ni apague la  creatividad y/o aportación de los miembros del grupo . Hay otros obstáculos que  reducen la efectividad de las sesiones grupales de brainstorming, como el bloqueo  productivo y el escaqueo social . La eficacia del brainstorming grupal también  puede verse limitada por lo que se conoce como “el efecto del polizón” . El índice  de éxito del brainstorming puede mejorar utilizando técnicas que limitan algunos  de estos inhibidores (consulte las Técnicas adicionales de brainstorming
  • 3. Grupos de discusioin online  Un "grupo de discusión" es un foro en línea en que los participantes opinan agregando un mensaje de texto al foro. El término es similar a grupo de noticias de Usenet. Usenet es un antiguo conjunto de grupos de noticias que todavía tiene tráfico, pero otras alternativas han aparecido usando laWWW por medio del grupo de discusión, La metodología de investigación que se basa en la reunión de un grupo de personas pertenecientes al universo que se trata de estudiar, para que ellos mismos comenten aspectos del objeto de análisis.
  • 4. Caracteristicas de los groupware  En su función más básica, las organizaciones establecen equipos tanto para responder a problemas que hayan ocurrido como para prevenir que en primer lugar ocurran. Carstensen and Schmidt(1993)2 exponen cuatro actividades generales que realizan los equipos: recomendar, hacer, inventar o poner en movimiento.  El término groupware hace referencia a los métodos y herramientas de software que facilitan el trabajo en grupo, mejorando su rendimiento, y contribuyen a que personas que están localizadas en puntos geográficos diferentes puedan trabajar a la vez, ya sea directamente o de forma anónima, a través de las redes. Muchos expertos coinciden en que los equipos son la unidad primaria de rendimiento en cualquier organización. Hoy en día existe un nuevo tipo de equipo "virtual", equipo formado por personas que se comunican electrónicamente.  La colaboración se está convirtiendo en un elemento cada vez más importante en la economía de hoy, el compartir información y conocimiento son componentes vitales de una verdadera relación de colaboración.3 El groupware busca apoyar el trabajo que se realiza por grupos y equipos, teniendo en cuenta los aspectos de la colaboración que son necesarios para cosechar el máximo de ventajas. Es una herramienta tecnológica muy útil en nuestros tiempos ya que podemos integrar nuestros conocimientos teóricos con la tecnología.Cada vez más los grupos y las organizaciones tienen que adaptar sus procesos a los cambios rápidos que traen las nuevas tecnologías, las nuevas demandas del cliente, o los nuevos competidores. Como alternativa, muchas organizaciones utilizan sistemas de ayuda a las comunicaciones o Groupware para apoyar sus procesos rápidamente cambiantes y no rutinarios. Pero estos sistemas requieren típicamente que los usuarios realicen mucho trabajo por ellos mismos para no perder de vista y entender los procesos en curso. Algunos autores definen groupware de manera poco precisa, como cualquier aplicación que trabaje en red y que permita que los individuos compartan datos puede caer en la categoría del groupware. Otros autores como Robert Johansen define groupware como "herramientas computacionales especializadas diseñadas para el uso de grupos de trabajo colaborativos."
  • 5. Ejemplos de software colaborativo y sus características  Zimbra Collaboration Suite ( ZCS ) es un trabajo en grupo del servidor de correo electrónico y cliente web, actualmente propiedad y desarrollado por Sistemas Telligent .  Zimbra fue desarrollado inicialmente por Zimbra, Inc., y el primero lanzado en 2005. Posteriormente, la compañía fue comprada por Yahoo en septiembre de 2007, [ 1 ] y más tarde vendido a VMware , el 12 de enero de 2010. [ 2 ] En julio de 2013, fue vendido por VMware para sistemas Telligent. [ 3 ]  Según el ex presidente y director de tecnología de Zimbra a Scott Dietzen, el nombre de Zimbra se deriva de la canción " I Zimbra "de Talking Heads . [ 4 ]
  • 6. Workflow  Un flujo de trabajo consiste en una secuencia de pasos conectados, donde cada paso sigue sin demora o hueco y termina justo antes de que puede comenzar la etapa posterior. Es una representación de una secuencia de operaciones, declarado como el trabajo de una persona o grupo,[ 1 ] una organización de personal, o de uno o más mecanismos simples o complejos. Flujo de trabajo puede ser visto como cualquier abstracción del trabajo real. A efectos de control, flujo de trabajo puede ser una vista de trabajo real en un aspecto elegido, [ 2 ] sirviendo así como una representación virtual de trabajo real. El flujo que se describe puede referirse a un documento o producto que se transfiere de una etapa a otra.  Los flujos de trabajo pueden ser vistos como un bloque de construcción primitiva que combinarse con otras partes de la estructura de una organización, tales como los silos de información , equipos , proyectos , políticas y jerarquías .