SlideShare una empresa de Scribd logo
Software Colaborativo
Trabajar en grupo cada vez se hace mas fácil.
Brainstorming electrónico
El brainstorming es una técnica de creatividad grupal. Fue desarrollada a finales
de la década de 1930 por Alex Faichney Osborn. Funciona mejor en grupos de
cinco a diez personas que ocupan puestos de niveles similares en la compañía y
que poseen diversos niveles de experiencia sobre el asunto en cuestión . Se
obtienen mejores resultados si la sesión de brainstorming se realiza en un
entorno agradable y en que los miembros del equipo no puedan ser
interrumpidos. El brainstorming grupal puede generar muchas ideas a corto plazo
y requiere pocos recursos materiales. Esta técnica puede ser utilizada por
cualquier grupo de personas y es democrática ya que permite que todos los
miembros del grupo ejerciten su creatividad y aporten su experiencia. También
puede ayudar a un grupo a salir de sus patrones de pensamiento establecidos .
Grupos de discusión online


Los grupos de discusión son una eficiente y útil herramienta para la discusión
de temas y nos permiten participar sin tener que llenar nuestro buzón de
correo de mensajes como ocurre en el caso de una lista de correo. Pero
los newsgroups tienen la desventaja de requerir un programa adicional para
participar en ellos. En adición, son generalmente muy abiertos ante un
público muy amplio, lo cual puede hacer demasiado variados e incluso
irrelevantes los temas tratados.
¿Cómo encontrar informaciones
publicadas en los grupos de discusión?


Con tantos grupos existentes y los mensajes disponibles en ellos expirando
periódicamente en el servidor de nuestro proveedor es una ardua tarea
intentar mantenerse al tanto de las discusiones que ocurren en Usenet y las
distintas informaciones allí publicadas. Afortunadamente, existen servicios
que nos permiten buscar entre los archivos históricos de Usenet cualquier
información publicada en el pasado. Varias de las herramientas de búsqueda
tradicionales en Internet, que típicamente servían tan sólo para encontrar
páginas web, ahora incluyen el servicio de buscar información publicada en
los grupos de discusión.
Workflow


Workflow se refiere al flujo de trabajo a seguir para la consecución de una
tarea o trabajo predeterminado. Se define como un sistema de secuencia de
tareas de un proceso de negocio. Su definición y control puede ser manual,
informatizado o mixto. Organiza y controla tareas, recursos y reglas
necesarias para completar el proceso de negocio. 
Las nuevas tendencias, a la hora de regular las organizaciones, hacen del
Workflow una herramienta clave para lograr mayor agilidad y aumentar la
descentralización de las actividades administrativas y comerciales. 
La evolución de Workflow consiste en buscar la máxima automatización de los
procesos de trabajo y el control total de las diferentes etapas, durante las
cuales los documentos, la información o las tareas pasan de un participante a
otro, según unas normas o procedimientos previamente definidos. 
Beneficios del Workflow o flujo de
trabajo
Según los procesos de negocio que implantemos en la empresa los beneficios de los
flujos de trabajo pueden ser:
Ahorro

de tiempo y mejora de la productividad y eficiencia de la empresa, debido a
la automatización de muchos procesos de negocio.
Mejora

del control de procesos a través de la normalización de los métodos de

trabajo.
Mejor

atención y servicio al cliente; un incremento en la coherencia de los procesos
da lugar a una mayor previsibilidad en los niveles de respuesta a los clientes.
Mejora

en los procesos; mayor flexibilidad de acuerdo con las necesidades
empresariales.
Optimización
Integración

de la circulación de información interna con clientes y proveedores.

de procesos empresariales.
Share Point


Es una herramienta que nos brinda Microsoft para crear sitios web, siendo un
sitio seguro para almacenar, organizar, compartir y acceder a información de
forma segura y fácil desde cualquier dispositivo móvil que contenga
explorador web como Internet Explore, Mozilla o Crhome.



Siendo muy útil en una empresa por que por esta aplicación que nos brinda
Microsoft podemos compartir información a otros usuarios de forma segura y
ahorrando tiempo lo que ocasiona una mejor fluencia de dicha información.
Ya que podemos acceder desde un dispositivo móvil o equipo.
Kolab 
Características:
Acceso
Listas

IMAP y POP3 al correo.

de contactos individuales y grupales.

Calendarios
Cifrado
Filtrado

compartidos.

de email usando PGP.
de correo mediante reglas

Carpetas

compartidas.

Administración
Datos

via web.

de configuración guardados en un directorio LDAP.

Anti-SPAM

/ Anti-Virus integrado

Posibilidad
Gestión
Soporte

de uso off-line (fuera de línea) si se usa KDE Kontact, Thunderbird SyncKolab o Microsoft Outlook.

de estado free-busy (disponible/ocupado) de cada usuario.

al múltiples idiomas. La interface de administración se encuentra disponible en los siguientes idiomas:
Español, Alemán, Ingles, Francés, Holandés e Italiano.
Kolab


Es una aplicación muy útil para la comunicación ya que tiene compatibilidad
con Microsoft Outlook y es una gran ventaja ya que muchos personal de la
empresa maneja el correo electrónico por este medio. Brindando la
posibilidad también de compartir información y calendarios para mirar la
disponibilidad de las demás personas. También cuenta con varios idiomas de
comunicación lo que nos facilita la comunicación con otras personas de
diferentes países.
Software Colaborativo
Ventajas:
La

información llega mucho mas rápido y segura al destinatario.

Permite

un mejor uso de los recursos humanos al permitir la colaboración entre
personas conectadas online.
Mejora

la productividad por que “obliga” a los participantes a participar de una
manera ordenada.
Software Colaborativo
Desventajas:
La

comunicación interactiva con los participantes es bastante deficiente, si
la comparamos con comunicación directa.
Pueden

a ver incomodidad en la comunicación por la mala gramática o
expresión de ideas.
Implementar el software
colaborativo


En una empresa se podría implementar el software colaborativo en una forma
de crecimiento para establecer una comunicación mucho mas fácil con
proveedores y clientes de la empresa, como también con sucursales en otros
países de la misma empresa.
Por que son fáciles de manejar y muchas son gratuitas lo que reduce gastos
económicos y aumentaría las ventas, ya que también se
conseguirían ideas
nuevas para el crecimiento de la empresa.
Implementar el software
colaborativo


Seria una herramienta muy útil por que tendrían una comunicación mucho
mas fácil y rápida con los diferentes clientes lo que les ahorraría tiempo en
sus pedidos por que habría la posibilidad de reunirlos a todos para llegar a un
acuerdo conjuntamente y así facilitar el envió a varias personas al mismo
tiempo. Como también podría compartir un catalogo ofreciendo el producto a
todos sus clientes y citarlos para tener una charla para llegar acuerdos con
ellos.

Más contenido relacionado

PDF
Actividad práctica software colaborativo
PDF
Ambientes
PDF
SOFTWARE COLABORATIVO
DOCX
Herramientas colaborativas
DOCX
Herramientas colaborativas
PDF
Soluciones de Formación e implementación de Tecnología
PDF
Software colaborativo
PDF
4 tendencias de la gestión documental para 2018
Actividad práctica software colaborativo
Ambientes
SOFTWARE COLABORATIVO
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Soluciones de Formación e implementación de Tecnología
Software colaborativo
4 tendencias de la gestión documental para 2018

La actualidad más candente (8)

PDF
Solución
PPTX
Herramientas de colaboración en la nube
DOCX
Herramientas Colaborativas
PPTX
Software colaborativo groupware
DOCX
Herramientas colaborativas
PDF
10 pasos para implementar un edms
PDF
Tutorial zyncro
PDF
Office 365
Solución
Herramientas de colaboración en la nube
Herramientas Colaborativas
Software colaborativo groupware
Herramientas colaborativas
10 pasos para implementar un edms
Tutorial zyncro
Office 365
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
dịch vụ thiết kế tvc quảng cáo giá rẻ
DOCX
chuyên làm video quảng cáo ấn tượng
PPTX
Angelas
ODP
El valor de la colaboración y la experiencia compartida en publicaciones cien...
PPTX
Krv 131113105448-phpapp02
PPTX
Andreas Dumanyan
DOCX
chỗ nào làm phim quảng cáo giá tốt
DOC
Chargé de développement grands comptes
PPTX
Как готовиться к экзаменам!
PPTX
Presentation_NEW.PPTX
PPTX
Ejemplo
PPTX
Ejemplo
PDF
Olle Falt CV
PPTX
Emr2
PDF
40th DLCC: Questionnaire results
 
DOC
Wim Lybaert richt Brugge Foundation op
PPTX
Westlake - Discovery Night Tips & Best Practices
DOCX
dịch vụ làm video quảng cáo hoạt hình
PDF
Factura gfandres
dịch vụ thiết kế tvc quảng cáo giá rẻ
chuyên làm video quảng cáo ấn tượng
Angelas
El valor de la colaboración y la experiencia compartida en publicaciones cien...
Krv 131113105448-phpapp02
Andreas Dumanyan
chỗ nào làm phim quảng cáo giá tốt
Chargé de développement grands comptes
Как готовиться к экзаменам!
Presentation_NEW.PPTX
Ejemplo
Ejemplo
Olle Falt CV
Emr2
40th DLCC: Questionnaire results
 
Wim Lybaert richt Brugge Foundation op
Westlake - Discovery Night Tips & Best Practices
dịch vụ làm video quảng cáo hoạt hình
Factura gfandres
Publicidad

Similar a Software Colaborativo (20)

PPTX
Software que se aplican en las áreas de
PPTX
Software que se aplican en las áreas de
PPTX
Taller software colaborativo
PPTX
Juan esteban lopera c
PDF
Software colaborativo
PPT
Software Colaborativo
PDF
Software colaborativo Juan Diego Guisao
PDF
Software colaborativo Juan Diego Guisao
PPTX
Software colaborativo
PPTX
Software colaborativo
DOC
Informática trabajo, software colaborativos.
PPTX
Gestión basada en proyectos
PDF
SOFTWARE COLABORATIVO
PDF
Software colaborativo
PDF
Software colaborativo
PDF
Sofware colavrativo
PPTX
Software colaborativo
PDF
Software Colaborativo
PDF
Software colaborativo
PDF
Presentación1
Software que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas de
Taller software colaborativo
Juan esteban lopera c
Software colaborativo
Software Colaborativo
Software colaborativo Juan Diego Guisao
Software colaborativo Juan Diego Guisao
Software colaborativo
Software colaborativo
Informática trabajo, software colaborativos.
Gestión basada en proyectos
SOFTWARE COLABORATIVO
Software colaborativo
Software colaborativo
Sofware colavrativo
Software colaborativo
Software Colaborativo
Software colaborativo
Presentación1

Último (20)

DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt

Software Colaborativo

  • 1. Software Colaborativo Trabajar en grupo cada vez se hace mas fácil.
  • 2. Brainstorming electrónico El brainstorming es una técnica de creatividad grupal. Fue desarrollada a finales de la década de 1930 por Alex Faichney Osborn. Funciona mejor en grupos de cinco a diez personas que ocupan puestos de niveles similares en la compañía y que poseen diversos niveles de experiencia sobre el asunto en cuestión . Se obtienen mejores resultados si la sesión de brainstorming se realiza en un entorno agradable y en que los miembros del equipo no puedan ser interrumpidos. El brainstorming grupal puede generar muchas ideas a corto plazo y requiere pocos recursos materiales. Esta técnica puede ser utilizada por cualquier grupo de personas y es democrática ya que permite que todos los miembros del grupo ejerciten su creatividad y aporten su experiencia. También puede ayudar a un grupo a salir de sus patrones de pensamiento establecidos .
  • 3. Grupos de discusión online  Los grupos de discusión son una eficiente y útil herramienta para la discusión de temas y nos permiten participar sin tener que llenar nuestro buzón de correo de mensajes como ocurre en el caso de una lista de correo. Pero los newsgroups tienen la desventaja de requerir un programa adicional para participar en ellos. En adición, son generalmente muy abiertos ante un público muy amplio, lo cual puede hacer demasiado variados e incluso irrelevantes los temas tratados.
  • 4. ¿Cómo encontrar informaciones publicadas en los grupos de discusión?  Con tantos grupos existentes y los mensajes disponibles en ellos expirando periódicamente en el servidor de nuestro proveedor es una ardua tarea intentar mantenerse al tanto de las discusiones que ocurren en Usenet y las distintas informaciones allí publicadas. Afortunadamente, existen servicios que nos permiten buscar entre los archivos históricos de Usenet cualquier información publicada en el pasado. Varias de las herramientas de búsqueda tradicionales en Internet, que típicamente servían tan sólo para encontrar páginas web, ahora incluyen el servicio de buscar información publicada en los grupos de discusión.
  • 5. Workflow  Workflow se refiere al flujo de trabajo a seguir para la consecución de una tarea o trabajo predeterminado. Se define como un sistema de secuencia de tareas de un proceso de negocio. Su definición y control puede ser manual, informatizado o mixto. Organiza y controla tareas, recursos y reglas necesarias para completar el proceso de negocio.  Las nuevas tendencias, a la hora de regular las organizaciones, hacen del Workflow una herramienta clave para lograr mayor agilidad y aumentar la descentralización de las actividades administrativas y comerciales.  La evolución de Workflow consiste en buscar la máxima automatización de los procesos de trabajo y el control total de las diferentes etapas, durante las cuales los documentos, la información o las tareas pasan de un participante a otro, según unas normas o procedimientos previamente definidos. 
  • 6. Beneficios del Workflow o flujo de trabajo Según los procesos de negocio que implantemos en la empresa los beneficios de los flujos de trabajo pueden ser: Ahorro de tiempo y mejora de la productividad y eficiencia de la empresa, debido a la automatización de muchos procesos de negocio. Mejora del control de procesos a través de la normalización de los métodos de trabajo. Mejor atención y servicio al cliente; un incremento en la coherencia de los procesos da lugar a una mayor previsibilidad en los niveles de respuesta a los clientes. Mejora en los procesos; mayor flexibilidad de acuerdo con las necesidades empresariales. Optimización Integración de la circulación de información interna con clientes y proveedores. de procesos empresariales.
  • 7. Share Point  Es una herramienta que nos brinda Microsoft para crear sitios web, siendo un sitio seguro para almacenar, organizar, compartir y acceder a información de forma segura y fácil desde cualquier dispositivo móvil que contenga explorador web como Internet Explore, Mozilla o Crhome.  Siendo muy útil en una empresa por que por esta aplicación que nos brinda Microsoft podemos compartir información a otros usuarios de forma segura y ahorrando tiempo lo que ocasiona una mejor fluencia de dicha información. Ya que podemos acceder desde un dispositivo móvil o equipo.
  • 8. Kolab  Características: Acceso Listas IMAP y POP3 al correo. de contactos individuales y grupales. Calendarios Cifrado Filtrado compartidos. de email usando PGP. de correo mediante reglas Carpetas compartidas. Administración Datos via web. de configuración guardados en un directorio LDAP. Anti-SPAM / Anti-Virus integrado Posibilidad Gestión Soporte de uso off-line (fuera de línea) si se usa KDE Kontact, Thunderbird SyncKolab o Microsoft Outlook. de estado free-busy (disponible/ocupado) de cada usuario. al múltiples idiomas. La interface de administración se encuentra disponible en los siguientes idiomas: Español, Alemán, Ingles, Francés, Holandés e Italiano.
  • 9. Kolab  Es una aplicación muy útil para la comunicación ya que tiene compatibilidad con Microsoft Outlook y es una gran ventaja ya que muchos personal de la empresa maneja el correo electrónico por este medio. Brindando la posibilidad también de compartir información y calendarios para mirar la disponibilidad de las demás personas. También cuenta con varios idiomas de comunicación lo que nos facilita la comunicación con otras personas de diferentes países.
  • 10. Software Colaborativo Ventajas: La información llega mucho mas rápido y segura al destinatario. Permite un mejor uso de los recursos humanos al permitir la colaboración entre personas conectadas online. Mejora la productividad por que “obliga” a los participantes a participar de una manera ordenada.
  • 11. Software Colaborativo Desventajas: La comunicación interactiva con los participantes es bastante deficiente, si la comparamos con comunicación directa. Pueden a ver incomodidad en la comunicación por la mala gramática o expresión de ideas.
  • 12. Implementar el software colaborativo  En una empresa se podría implementar el software colaborativo en una forma de crecimiento para establecer una comunicación mucho mas fácil con proveedores y clientes de la empresa, como también con sucursales en otros países de la misma empresa. Por que son fáciles de manejar y muchas son gratuitas lo que reduce gastos económicos y aumentaría las ventas, ya que también se conseguirían ideas nuevas para el crecimiento de la empresa.
  • 13. Implementar el software colaborativo  Seria una herramienta muy útil por que tendrían una comunicación mucho mas fácil y rápida con los diferentes clientes lo que les ahorraría tiempo en sus pedidos por que habría la posibilidad de reunirlos a todos para llegar a un acuerdo conjuntamente y así facilitar el envió a varias personas al mismo tiempo. Como también podría compartir un catalogo ofreciendo el producto a todos sus clientes y citarlos para tener una charla para llegar acuerdos con ellos.