SlideShare una empresa de Scribd logo
SOFTWARE COLABORATIVO
BIBIANA MARIA VELEZ ORTIZ
PROFESOR

RICARDO ANDRES BECERRA
APLICACIONES PARA LA WEB II
CESDE
2013
SOFTWARE COLABORATIVO
Brainstroming electrónico


Es una técnica de actividad grupal para resolver problemas
específicos,
acumular
información,
estimular
el
pensamiento creativo y desarrollar nuevas ideas sobre un
asunto concreto o un problema ya identificado.



Requiere pocos recursos materiales, además esta técnica
puede ser utilizada por cualquier grupo de personas y es
democrática ya que permite que todos los miembros del
grupo ejerciten su creatividad y aporten su experiencia.
También puede ayudar a un grupo a salir de sus patrones
de pensamiento establecidos.
Brainstroming electrónico
Grupos de discusión online
 Conocido

también como « foros o foros de
discusión», es una aplicación web que da soporte a
discusiones u opiniones en línea.

 Tiene

una estructura ordenada en árbol, Los grupos
de discusión deben ser los suficientemente pequeños
como para permitir la oportunidad a cada participante
de compartir su punto de vista sobre las cosas y a la
vez lo suficientemente grande como para proveer
diversidad de percepciones.
Grupos de discusión online
 Los

foros permiten el análisis, la confrontación y la
discusión, pues en ellos se tratan temas específicos
de interés para un grupo de personas.

 La

diferencia entre esta herramienta de comunicación
y la mensajería instantánea es que en los foros no
hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se
publica una opinión que será leída más tarde por
alguien quien puede comentarla o no.
Grupos de discusión online
workflow
 Es

el estudio de los aspectos operacionales de una
actividad de trabajo: cómo se estructuran las tareas,
cómo se realizan, cuál es su orden correlativo, cómo
se sincronizan, cómo fluye la información que soporta
las tareas y cómo se le hace seguimiento al
cumplimiento
de
las
tareas..
A la hora de regular las organizaciones, hacen del
Workflow una herramienta clave para lograr mayor
agilidad y aumentar la descentralización de las
actividades administrativas y comerciales.
workflow
 Organiza

y controla tareas, recursos y reglas
necesarias para completar el proceso de negocio.

Existen tres tipos de actividades
 Actividades

colaborativas: Es un conjunto de usuarios
que trabajan sobre un mismo repositorio de datos
para obtener un resultado común.
workflow
 Actividades

cooperativas: Un conjunto de usuarios
trabajan sobre su propio conjunto particular,
estableciendo los mecanismos de cooperación entre
ellos.
 Actividades de coordinación.
CARACTERISTICAS Y APLICACIÓN DE
SOFTWARE COLABOTATIVO EN LA EMPRESA

 Página

Web
 Módulo E-Mail
 Módulo Contactos
 Módulo Calendario
 Módulos Tareas
 Módulo Almacén de información
 Opciones
 Ahorro en tiempo
CARACTERISTICAS Y APLICACIÓN DE
SOFTWARE COLABOTATIVO EN LA EMPRESA

 Comunicación

mas estrecha entre los miembros del
equipo de trabajo.
 Mejor control de las actividades de la empresa.
 Los reportes del personal de las visitas a los clientes
pueden estar el mismo día en el sistema.
CARACTERISTICAS Y APLICACIÓN DE
SOFTWARE COLABOTATIVO EN LA EMPRESA
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TENER
SOFTWARE COLABORATIVO
 Facilita

el trabajo en
grupo o colaborativo
ya que permite tanto
el trabajo local
individual, como en
red, ya sea local, o
en internet

 Necesita

de nuestro
conocimiento y uso
para su propagación
y apoyo.
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TENER
SOFTWARE COLABORATIVO
 Es

accesible a todo
el mundo ya que es
software libre y no
tiene un costo
económico su
utilización.
 El programa instala
todo lo necesario
para su utilización.

No posee largas
opciones de
asistencia en línea
 No reconoce
trabajos hechos en
otros programas
similares

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TENER SOFTWARE
COLABORATIVO
En una empresa, como se podría implementar
el uso del software colaborativo

 Para

una empresa es de gran utilidad
implementar el software colaborativo ya que
de esta manera se ahorra tiempo lo cual
garantiza un mejor control de las actividades
que cada miembro de la empresa realice
puesto que se tiene evidencia por escrito de
las actividades reportes, comentarios , entre
otros.
En una empresa, como se podría implementar
el uso del software colaborativo

De igual manera los clientes pueden recibir
reportes sin necesidad de desplazarse de un
lugar a otro.
Algunos software colaborativo que se pueden
usar son:
 Sironta: aplicación p2p, para el intercambio ,
creación y edición de documentos que se
requieren trabajo en grupo.
En una empresa, como se podría implementar
el uso del software colaborativo

 Workflut.net:

solución para administración,
distribución y control de archivos y proyectos
empresariales.
 BSCW:
entorno telemático basado en
espacios compartidos de trabajo, comercial ,
con licencias gratuitas para fines educativos.
 Silicón Week :tecnología verde ofrece el
desarrollo
de
productos
informáticos
ecológicos
y
promueve
el
reciclaje
computacional
En una empresa, como se podría implementar
el uso del software colaborativo
En una empresa que maneje vendedores como se
podría implementar el software colaborativo para
realizar sus actividades

Silicón Week
Uso eficiente de los recursos computacionales
minimizando el impacto ambiental, maximizando su
viabilidad económica y asegurando deberes sociales.
No sólo identifica a las principales tecnologías
consumidoras de energía y productores de
desperdicios ambientales sino que ofrece el
desarrollo de productos informáticos ecológicos y
promueve el reciclaje computacional.
En una empresa que maneje vendedores como se
podría implementar el software colaborativo para
realizar sus actividades

Mediante una plata forma donde todos los
vendedores de la empresa se enteren de cuáles son
las novedades o los retardos que se están
presentando
Que entre los clientes y los proveedores haya una
comunicación, para que esta llegue de manera más
rápida y precisa.
Que entre los mismos vendedores o compañeros de
trabajo haya una colaboración mutua para el trabajo
sea más eficiente y eficaz en su desarrollo
En una empresa que maneje vendedores como se
podría implementar el software colaborativo para
realizar sus actividades

Más contenido relacionado

PPTX
Importancia de la comunicación en las organizaciones
DOCX
Comparativo microsoft office y openoffice
PPTX
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
PPT
¿Qué entendemos por comunicación?
PPTX
Proyecto ofimática en la industria
PPTX
Herramientas de las presentaciones en línea
PPT
6 Innovazione E Diffusione
PDF
La Sociedad de la Ignorancia
Importancia de la comunicación en las organizaciones
Comparativo microsoft office y openoffice
HERRAMIENTAS SINCRONICAS Y ASINCRONICAS DE APRENDIZAJE
¿Qué entendemos por comunicación?
Proyecto ofimática en la industria
Herramientas de las presentaciones en línea
6 Innovazione E Diffusione
La Sociedad de la Ignorancia

La actualidad más candente (20)

PPT
Estrategias de comunicacion
PPT
Principios De La ComunicacióN
PPTX
Comunicación en las organizaciones power point
PDF
Comunicación asertiva ensayo (Hace Tesis)
PPT
Ofimática en línea vs ecritorio
PPT
Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.
PPTX
Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
PPTX
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
PDF
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
PPTX
Importancia de la tecnologia en la sociedad actual.
DOCX
Modelo de lasswell
PPTX
Capitulo 2 la comunicacion
PPTX
Comunidades virtuales power point
PPTX
Navegadores web - Conceptos básicos
PPTX
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
PPTX
Presentación barreras de la comunicacion
DOCX
Cuadro comparativo de navegadores
PPTX
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
PDF
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicación
PPTX
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de trabajar en red
Estrategias de comunicacion
Principios De La ComunicacióN
Comunicación en las organizaciones power point
Comunicación asertiva ensayo (Hace Tesis)
Ofimática en línea vs ecritorio
Tendencias de los sistemas operativos. Presentación.
Características y fuentes de la innovación técnica contextos de uso y de repr...
Trabajo colaborativo 4 herramientas sincrónicas y asincrónicas
Importancia de la comunicación en las organizaciones, documento apoyo mod3
Importancia de la tecnologia en la sociedad actual.
Modelo de lasswell
Capitulo 2 la comunicacion
Comunidades virtuales power point
Navegadores web - Conceptos básicos
Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 y 5.0 y Deep web
Presentación barreras de la comunicacion
Cuadro comparativo de navegadores
Comunicacion asincronica y sincronica de andrea avila
Modelo de comunicación Maletzke - Teoría de la Comunicación
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de trabajar en red
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Software colaborativo (Powerpoint)
PPT
Videojuegos Educativos
PDF
SOFTWARE COLABORATIVO
PPTX
Unidad 1. Tema 6. Software de trabajo colaborativo en redes o groupware
PPTX
Software colaborativo aplicado en la educación
PDF
Software colaborativo
ODP
Tic Educacion
PPT
Sistemas distribuidos
DOCX
Software de-trabajo-colaborativo-en-redes
PPT
Diseño de interfaz
PPT
Sistemas colaborativos
PPTX
Tipo de software que se utilizan en diferentes áreas
ODP
Software Libre: Un cambio de Paradigma Tecnológico
PPT
Unidad vi adsi - p1- web
PDF
Uso de los Videojuegos en Educación Primaria
PPTX
Groupware y Workflow
PDF
Kolab Presentation at FSCONS 2013
PPTX
Fuentes no convencionales
PPTX
Sistemas distribuidos pnn2
PPT
Redaccion Cientifica
Software colaborativo (Powerpoint)
Videojuegos Educativos
SOFTWARE COLABORATIVO
Unidad 1. Tema 6. Software de trabajo colaborativo en redes o groupware
Software colaborativo aplicado en la educación
Software colaborativo
Tic Educacion
Sistemas distribuidos
Software de-trabajo-colaborativo-en-redes
Diseño de interfaz
Sistemas colaborativos
Tipo de software que se utilizan en diferentes áreas
Software Libre: Un cambio de Paradigma Tecnológico
Unidad vi adsi - p1- web
Uso de los Videojuegos en Educación Primaria
Groupware y Workflow
Kolab Presentation at FSCONS 2013
Fuentes no convencionales
Sistemas distribuidos pnn2
Redaccion Cientifica
Publicidad

Similar a SOFTWARE COLABORATIVO (20)

PDF
Software colaborativo Juan Diego Guisao
PDF
Software colaborativo Juan Diego Guisao
PDF
Software colaborativo
PDF
Software colaborativo
PPTX
Juan esteban lopera c
PPTX
Taller software colaborativo
PDF
Software Colaborativo
PDF
Actividad práctica software colaborativo
PPTX
Software colaborativo
PDF
Software colaborativo
PDF
Taller software colaborativo
PPT
Software colaborativo
PDF
Sofware colavrativo
PPT
Software Colaborativo
PPTX
Software que se aplican en las áreas de
PPTX
Software que se aplican en las áreas de
PPT
Software Colaborativo
PDF
Software colaborativo
DOCX
Software colaborativo tarea para el viernes
DOCX
Software colaborativo tarea para el viernes
Software colaborativo Juan Diego Guisao
Software colaborativo Juan Diego Guisao
Software colaborativo
Software colaborativo
Juan esteban lopera c
Taller software colaborativo
Software Colaborativo
Actividad práctica software colaborativo
Software colaborativo
Software colaborativo
Taller software colaborativo
Software colaborativo
Sofware colavrativo
Software Colaborativo
Software que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas de
Software Colaborativo
Software colaborativo
Software colaborativo tarea para el viernes
Software colaborativo tarea para el viernes

SOFTWARE COLABORATIVO

  • 1. SOFTWARE COLABORATIVO BIBIANA MARIA VELEZ ORTIZ PROFESOR RICARDO ANDRES BECERRA APLICACIONES PARA LA WEB II CESDE 2013
  • 2. SOFTWARE COLABORATIVO Brainstroming electrónico  Es una técnica de actividad grupal para resolver problemas específicos, acumular información, estimular el pensamiento creativo y desarrollar nuevas ideas sobre un asunto concreto o un problema ya identificado.  Requiere pocos recursos materiales, además esta técnica puede ser utilizada por cualquier grupo de personas y es democrática ya que permite que todos los miembros del grupo ejerciten su creatividad y aporten su experiencia. También puede ayudar a un grupo a salir de sus patrones de pensamiento establecidos.
  • 4. Grupos de discusión online  Conocido también como « foros o foros de discusión», es una aplicación web que da soporte a discusiones u opiniones en línea.  Tiene una estructura ordenada en árbol, Los grupos de discusión deben ser los suficientemente pequeños como para permitir la oportunidad a cada participante de compartir su punto de vista sobre las cosas y a la vez lo suficientemente grande como para proveer diversidad de percepciones.
  • 5. Grupos de discusión online  Los foros permiten el análisis, la confrontación y la discusión, pues en ellos se tratan temas específicos de interés para un grupo de personas.  La diferencia entre esta herramienta de comunicación y la mensajería instantánea es que en los foros no hay un "diálogo" en tiempo real, sino nada más se publica una opinión que será leída más tarde por alguien quien puede comentarla o no.
  • 7. workflow  Es el estudio de los aspectos operacionales de una actividad de trabajo: cómo se estructuran las tareas, cómo se realizan, cuál es su orden correlativo, cómo se sincronizan, cómo fluye la información que soporta las tareas y cómo se le hace seguimiento al cumplimiento de las tareas.. A la hora de regular las organizaciones, hacen del Workflow una herramienta clave para lograr mayor agilidad y aumentar la descentralización de las actividades administrativas y comerciales.
  • 8. workflow  Organiza y controla tareas, recursos y reglas necesarias para completar el proceso de negocio. Existen tres tipos de actividades  Actividades colaborativas: Es un conjunto de usuarios que trabajan sobre un mismo repositorio de datos para obtener un resultado común.
  • 9. workflow  Actividades cooperativas: Un conjunto de usuarios trabajan sobre su propio conjunto particular, estableciendo los mecanismos de cooperación entre ellos.  Actividades de coordinación.
  • 10. CARACTERISTICAS Y APLICACIÓN DE SOFTWARE COLABOTATIVO EN LA EMPRESA  Página Web  Módulo E-Mail  Módulo Contactos  Módulo Calendario  Módulos Tareas  Módulo Almacén de información  Opciones  Ahorro en tiempo
  • 11. CARACTERISTICAS Y APLICACIÓN DE SOFTWARE COLABOTATIVO EN LA EMPRESA  Comunicación mas estrecha entre los miembros del equipo de trabajo.  Mejor control de las actividades de la empresa.  Los reportes del personal de las visitas a los clientes pueden estar el mismo día en el sistema.
  • 12. CARACTERISTICAS Y APLICACIÓN DE SOFTWARE COLABOTATIVO EN LA EMPRESA
  • 13. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TENER SOFTWARE COLABORATIVO  Facilita el trabajo en grupo o colaborativo ya que permite tanto el trabajo local individual, como en red, ya sea local, o en internet  Necesita de nuestro conocimiento y uso para su propagación y apoyo.
  • 14. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TENER SOFTWARE COLABORATIVO  Es accesible a todo el mundo ya que es software libre y no tiene un costo económico su utilización.  El programa instala todo lo necesario para su utilización. No posee largas opciones de asistencia en línea  No reconoce trabajos hechos en otros programas similares 
  • 15. VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE TENER SOFTWARE COLABORATIVO
  • 16. En una empresa, como se podría implementar el uso del software colaborativo  Para una empresa es de gran utilidad implementar el software colaborativo ya que de esta manera se ahorra tiempo lo cual garantiza un mejor control de las actividades que cada miembro de la empresa realice puesto que se tiene evidencia por escrito de las actividades reportes, comentarios , entre otros.
  • 17. En una empresa, como se podría implementar el uso del software colaborativo De igual manera los clientes pueden recibir reportes sin necesidad de desplazarse de un lugar a otro. Algunos software colaborativo que se pueden usar son:  Sironta: aplicación p2p, para el intercambio , creación y edición de documentos que se requieren trabajo en grupo.
  • 18. En una empresa, como se podría implementar el uso del software colaborativo  Workflut.net: solución para administración, distribución y control de archivos y proyectos empresariales.  BSCW: entorno telemático basado en espacios compartidos de trabajo, comercial , con licencias gratuitas para fines educativos.  Silicón Week :tecnología verde ofrece el desarrollo de productos informáticos ecológicos y promueve el reciclaje computacional
  • 19. En una empresa, como se podría implementar el uso del software colaborativo
  • 20. En una empresa que maneje vendedores como se podría implementar el software colaborativo para realizar sus actividades Silicón Week Uso eficiente de los recursos computacionales minimizando el impacto ambiental, maximizando su viabilidad económica y asegurando deberes sociales. No sólo identifica a las principales tecnologías consumidoras de energía y productores de desperdicios ambientales sino que ofrece el desarrollo de productos informáticos ecológicos y promueve el reciclaje computacional.
  • 21. En una empresa que maneje vendedores como se podría implementar el software colaborativo para realizar sus actividades Mediante una plata forma donde todos los vendedores de la empresa se enteren de cuáles son las novedades o los retardos que se están presentando Que entre los clientes y los proveedores haya una comunicación, para que esta llegue de manera más rápida y precisa. Que entre los mismos vendedores o compañeros de trabajo haya una colaboración mutua para el trabajo sea más eficiente y eficaz en su desarrollo
  • 22. En una empresa que maneje vendedores como se podría implementar el software colaborativo para realizar sus actividades