SlideShare una empresa de Scribd logo
GROUPWARE y WORKFLOW
Por: Ana María Ruvalcaba Martínez
¿Qué es Groupware?
 Es un tipo de software colaborativo que ayuda a
grupos de trabajo a realizar sus actividades a
través de una red.
Características
 Proveer de un ambiente de colaboración, en el
que realmente se perciba que el trabajo en
grupo se lleva a cabo.
 Mantener la información en un solo sitio común
para todos los miembros.
 Interactuar con otros usuarios, de forma escrita,
voz o video.
Clasificación: Tiempo y
Espacio
 En base al tiempo se clasifican en sincrónicos y
asincrónicos; y en base al espacio, pueden estar
en el mismo lugar o en forma distribuida.
Aplicaciones
 Pizarrones compartidos
 Teleconferencia, chat
 Sistemas de toma de decisiones.
Sistemas de mensajes
 Este tipo de sistemas representan a un gran
numero de sistemas cooperativos.
 ayudan al usuario a estructurar, filtrar y procesar
los mensajes que llegan.
Editores Multiusuario
 ayudan en el intercambio de los datos entre los
miembros del grupo y prestan el servicio de
notificación entre los miembros, además de
resolver o evitar problemas con el acceso al
mismo dato.
Sistemas de diseño en
grupos y salas de juntas
electrónicas
 La meta de este tipo de sistemas es incrementar
la productividad de la toma de decisiones en
una junta, para así incrementar la velocidad del
proceso de toma de decisiones o para
incrementar la calidad de los resultados de una
decisión.
Conferencias por
computadora
 Este tipo de sistemas comparten muchos
conceptos de los sistemas de mensajes, pero
tienen una diferencia significativa y es que los
sistemas de conferencias por computadora se
centran en establecer una estructura en
términos de como se agrupan los mensajes.
¿Qué es un Workflow?
 Son sistemas que ayudan a administrar y
automatizar procesos de negocios.
 Un workflow puede ser descrito como el flujo y
control en un pro- ceso de negocio.
Funciones
 Asignación de tareas al personal.
 Aviso al personal de tareas pendientes.
 Permitir la colaboración en las tareas comunes.
 Optimización de recursos humanos y técnicos,
alineándolos a la estrategia de la empresa.
 Control y seguimiento de dichos procesos.
Elementos claves de un
proceso de negocio
Workflow Enactmente
Service
 Este componente interpreta la descripción de
procesos y controla las diferentes instancias de
los procesos, secuencia de actividades,
adiciona elementos a la lista de trabajo de los
usuarios, e invoca aplicaciones necesarias.
Tipos de Workflow
 A)Workflow de Producción: En general
automatizan procesos de negocios que tienden
a ser repetitivos, bien estructurados y con gran
manejo de datos.
Tipos de Workflow
 B)Workflow de Colaboración: estructuran o
semiestructuran procesos de negocios donde
participan personas, con el objetivo de lograr
una meta común.
Tipos de Workflow
 C)Workflow de Administración: es aquel que
involucra procesos de administración en una
empresa tales como ordenes de compra, re-
portes de ventas, etc.
Ventajas de los Workflows
 Asignación de tareas a la gente. La
asignación de tareas se realiza mediante la
definición de roles dentro de la empresa,
eliminando la tediosa tarea de asignar los
trabajos caso por caso.
 • Recursos disponibles. Se asegura que los
recursos de información (aplicaciones y
datos) van a estar disponibles para los
trabajadores cuando ellos los re- quieran.
Ventajas de los workflows
 Diseño de procesos. Se fomenta a pensar los
procesos de una manera distinta a la tradicional
forma jerárquica que se utiliza para diseñarlos en
la actualidad.

Más contenido relacionado

DOCX
Cuadro Sinoptico. Sistema de Informacion
PDF
Transparencia
PDF
Proceso unificado
PPTX
Rup entrega final
PPTX
Factibilidad operativa
PPTX
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
PPTX
Campos de acción Ingenieria de Software
PPT
Paradigmas de interacción
Cuadro Sinoptico. Sistema de Informacion
Transparencia
Proceso unificado
Rup entrega final
Factibilidad operativa
Estudio de factibilidad técnica (enfoque informático)
Campos de acción Ingenieria de Software
Paradigmas de interacción

La actualidad más candente (20)

DOCX
Software en la actualidad
PDF
UML. Un análisis comparativo para la diagramación de software
PPT
Groupware
DOCX
Ensayo Cliente Servidor
PPTX
Diagrama de despliegue
PPTX
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
PPTX
Requerimientos del software
PPTX
Framework Laravel
PPTX
Sistema computacional
DOCX
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
PPT
Clase: Uso correcto de subprocesos bpmn
PDF
Transacciones
PPTX
Modelos de software ventajas y desventajas
PPTX
Ciclo de vida de un Sistema
PPTX
3. conceptos de calidad del software
PPT
Factores humanos de IHC
PPT
Arquitectura de sistemas distribuidos
PPTX
Empresas goloso
PPTX
Sistemas distribuidos pnn2
PDF
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
Software en la actualidad
UML. Un análisis comparativo para la diagramación de software
Groupware
Ensayo Cliente Servidor
Diagrama de despliegue
Diferencias entre sistema de informacion manual y sistema automatizado
Requerimientos del software
Framework Laravel
Sistema computacional
Tabla comparativa de los sistemas de informacion
Clase: Uso correcto de subprocesos bpmn
Transacciones
Modelos de software ventajas y desventajas
Ciclo de vida de un Sistema
3. conceptos de calidad del software
Factores humanos de IHC
Arquitectura de sistemas distribuidos
Empresas goloso
Sistemas distribuidos pnn2
42 preguntas que deberias hacerte antes de abordar un proyecto
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
WORKFLOW; trabajo final informática Etsunp-Faique-2015
PDF
Groupware y Workflow
PPSX
Proceso WorkFlow
PPT
Workflow Zuleima Romero Espinoza
PDF
Workflow
PDF
Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos)
PPT
Sistemas distribuidos
PPT
Diseño de interfaz
PDF
1998 08-28 mm (costa rica, una - spanish) - workflow-documents
PDF
Herramientas groupware y de participación en la empresa
PPTX
Influencia e importancia de la tecnologia
PPT
Erp crm groupware
PDF
Php Barcelona Workshop2008 Motores De Workflow En Php Presentacion
PPTX
Workflow: eficiencia y eficacia
PDF
SOFTWARE COLABORATIVO
PPTX
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea
PPTX
Organizacion Vrs Empresa
PPT
Que es un workflow
PPT
Groupware
WORKFLOW; trabajo final informática Etsunp-Faique-2015
Groupware y Workflow
Proceso WorkFlow
Workflow Zuleima Romero Espinoza
Workflow
Sistemas Workflow-BPS (Gestión de Procesos)
Sistemas distribuidos
Diseño de interfaz
1998 08-28 mm (costa rica, una - spanish) - workflow-documents
Herramientas groupware y de participación en la empresa
Influencia e importancia de la tecnologia
Erp crm groupware
Php Barcelona Workshop2008 Motores De Workflow En Php Presentacion
Workflow: eficiencia y eficacia
SOFTWARE COLABORATIVO
(Metodos Inv.) Tema 2 - La Idea
Organizacion Vrs Empresa
Que es un workflow
Groupware
Publicidad

Similar a Groupware y Workflow (20)

PPT
Herramientas Colaborativas para el desarrollo
PPTX
Software que se aplican en las áreas de
PPTX
Software que se aplican en las áreas de
PDF
SOFTWARE COLABORATIVO
PDF
Software colaborativo
PDF
Actividad práctica software colaborativo
PDF
Software colaborativo
DOCX
Flujo de trabajo, Gestion.
DOCX
Software colaborativo tarea para el viernes
DOCX
Software colaborativo tarea para el viernes
PPTX
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
PPTX
Software colaborativo
PPTX
Juan esteban lopera c
PPT
Software Colaborativo
PPTX
Groupwere
PPTX
Groupwere
PDF
Presentación1
PPT
Sistemas colaborativos
PDF
LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES CONTABLES .
PPTX
Workflow
Herramientas Colaborativas para el desarrollo
Software que se aplican en las áreas de
Software que se aplican en las áreas de
SOFTWARE COLABORATIVO
Software colaborativo
Actividad práctica software colaborativo
Software colaborativo
Flujo de trabajo, Gestion.
Software colaborativo tarea para el viernes
Software colaborativo tarea para el viernes
¿Que es el software de trabajo colaborativo en redes?
Software colaborativo
Juan esteban lopera c
Software Colaborativo
Groupwere
Groupwere
Presentación1
Sistemas colaborativos
LOS PROCEDIMIENTOS CONTABLES CONTABLES .
Workflow

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
III Ciclo _ Plan Anual 2025.docx PARA ESTUDIANTES DE PRIMARIA
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

Groupware y Workflow

  • 1. GROUPWARE y WORKFLOW Por: Ana María Ruvalcaba Martínez
  • 2. ¿Qué es Groupware?  Es un tipo de software colaborativo que ayuda a grupos de trabajo a realizar sus actividades a través de una red.
  • 3. Características  Proveer de un ambiente de colaboración, en el que realmente se perciba que el trabajo en grupo se lleva a cabo.  Mantener la información en un solo sitio común para todos los miembros.  Interactuar con otros usuarios, de forma escrita, voz o video.
  • 4. Clasificación: Tiempo y Espacio  En base al tiempo se clasifican en sincrónicos y asincrónicos; y en base al espacio, pueden estar en el mismo lugar o en forma distribuida.
  • 5. Aplicaciones  Pizarrones compartidos  Teleconferencia, chat  Sistemas de toma de decisiones.
  • 6. Sistemas de mensajes  Este tipo de sistemas representan a un gran numero de sistemas cooperativos.  ayudan al usuario a estructurar, filtrar y procesar los mensajes que llegan.
  • 7. Editores Multiusuario  ayudan en el intercambio de los datos entre los miembros del grupo y prestan el servicio de notificación entre los miembros, además de resolver o evitar problemas con el acceso al mismo dato.
  • 8. Sistemas de diseño en grupos y salas de juntas electrónicas  La meta de este tipo de sistemas es incrementar la productividad de la toma de decisiones en una junta, para así incrementar la velocidad del proceso de toma de decisiones o para incrementar la calidad de los resultados de una decisión.
  • 9. Conferencias por computadora  Este tipo de sistemas comparten muchos conceptos de los sistemas de mensajes, pero tienen una diferencia significativa y es que los sistemas de conferencias por computadora se centran en establecer una estructura en términos de como se agrupan los mensajes.
  • 10. ¿Qué es un Workflow?  Son sistemas que ayudan a administrar y automatizar procesos de negocios.  Un workflow puede ser descrito como el flujo y control en un pro- ceso de negocio.
  • 11. Funciones  Asignación de tareas al personal.  Aviso al personal de tareas pendientes.  Permitir la colaboración en las tareas comunes.  Optimización de recursos humanos y técnicos, alineándolos a la estrategia de la empresa.  Control y seguimiento de dichos procesos.
  • 12. Elementos claves de un proceso de negocio
  • 13. Workflow Enactmente Service  Este componente interpreta la descripción de procesos y controla las diferentes instancias de los procesos, secuencia de actividades, adiciona elementos a la lista de trabajo de los usuarios, e invoca aplicaciones necesarias.
  • 14. Tipos de Workflow  A)Workflow de Producción: En general automatizan procesos de negocios que tienden a ser repetitivos, bien estructurados y con gran manejo de datos.
  • 15. Tipos de Workflow  B)Workflow de Colaboración: estructuran o semiestructuran procesos de negocios donde participan personas, con el objetivo de lograr una meta común.
  • 16. Tipos de Workflow  C)Workflow de Administración: es aquel que involucra procesos de administración en una empresa tales como ordenes de compra, re- portes de ventas, etc.
  • 17. Ventajas de los Workflows  Asignación de tareas a la gente. La asignación de tareas se realiza mediante la definición de roles dentro de la empresa, eliminando la tediosa tarea de asignar los trabajos caso por caso.  • Recursos disponibles. Se asegura que los recursos de información (aplicaciones y datos) van a estar disponibles para los trabajadores cuando ellos los re- quieran.
  • 18. Ventajas de los workflows  Diseño de procesos. Se fomenta a pensar los procesos de una manera distinta a la tradicional forma jerárquica que se utiliza para diseñarlos en la actualidad.