SlideShare una empresa de Scribd logo
WORK FLOW
INGENIERÍA CONCURRENTE




         Isabel Cristina Barrera
         Alejandra Alzate Pineda
INTRODUCCION

 • En un principio se utilizó el termino workflow (flujo de trabajo), que viene
   desglosado de procesamiento, para flujos involucrados con masa y energía.
   Con el tiempo, fueron estudiados y mejorados por medio de estudios de
   tiempo y movimiento.
 • Uno de los flujos de trabajo que inspiro el término workflow fueron las líneas
   de montaje, donde el pensamiento primitivo en torno al trabajo era mucho
   mas sofisticado de lo que se entiende comúnmente.
 • A partir de todo lo anterior comenzaron a tenerse en cuenta los flujos de
   información y conceptos relacionados como: optimización, rendimiento y
   utilización de recursos. De ahí, se difundió el estudio de la organización
   racional del trabajo de la planta de fabricación a la oficina, la conexión de la
   información entre todos los involucrados, sistemas de registro y otros
   sistemas sofisticados para la gestión de flujos físicos de información, dando
   como resultado la evolución a flujos de información formales, teorías de
   optimización matemática, flujos de trabajo racionales

Estas ideas desataron toda una gama de tecnologías de la información de flujos de trabajo
en manufactura, servicios, trabajos de información pura, sistemas flexibles de fabricación,
justo a tiempo de gestión de inventario, y otros sistemas altamente ágiles y adaptables de
flujo de trabajo .
Permite      la   implementación,
                                 automatización y seguimiento de
                                 procesos administrativos .Involucra
                                 documentos, información o tareas
                                 que pasen de un participante a otro,
                                 para la realización de tareas
                                 especificas.

sistema      informático   que
gestiona y define una serie de
tareas     dentro     de   una                                  Sirve      como       una
organización para producir un                                   representación virtual de
resultado final. Se compone de                                  un trabajo real, donde se
una secuencia de pasos, cada                                    describe un flujo que
uno sigue el precedente y                                       puede referirse a un
termina justo antes de que                                      documento o producto,
comience el siguiente.                                          etc.



                                       WORK
                                       FLOW
                                        ¿Qué es?
Término utilizado en la
                                        programación        de      las
                                        computadoras para capturar
                                        y desarrollar los recursos y la
                                        interacción         HUMANO-
permiten al usuario definir flujos de   MÁQUINA.
trabajo diferentes para diferentes
tipos de puestos de trabajo o
procesos.                                                                 Estrechamente
Estrechamente relacionado con                                             relacionado con campos
los conceptos que describen la                                            en la investigación de
estructura de la organización:                                            operaciones, áreas que
pasos,      funciones,      equipos,                                      estudian la naturaleza del
proyectos, políticas, jerarquías,                                         trabajo    cuantitativa o
etc.                                                                      cualitativamente




                                          WORK
                                          FLOW
Ayuda a implementar y conservar sistemas administrativos con certificación ISO.
                      Permite la automatización de cualquier trámite o solicitud de forma rápida y simple.
                      Sus usuarios y clientes tendrán respuestas considerablemente más rápidas a sus solicitudes.
                      Reduce radicalmente el uso de servicios de mensajería, empleados para el envío de
                      documentos.




Permite observar el desempeño real de cada persona que                  Reduce los tiempos en los ciclos de los procesos.
participa en sus procesos administrativos.                              Facilita la eliminación del papel en los controles
Asegura el cumplimiento de estándares obligatorios en su                administrativos.
organización.                                                           Mejora la productividad en departamentos de atención a
Ayuda a implementar proyectos de mejora continua y monitoreo            clientes, empleados o usuarios.
de la calidad.                                                          Agiliza la gestión administrativa en esquemas de gobierno
Optimiza la utilización de los recursos.                                digital y corporativos eficientes




                                                       WORK
                                                       FLOW
                                                      Beneficios
Integración con sus sistemas actuales para hacer más eficiente la cadena de suministros.
                 Monitoreo de los procesos en tiempo real, para poder detectar errores, y realizar las adecuaciones
                 pertinentes en línea.
                 Definición de flujos de trabajo en donde las tareas se pueden asignar a roles personales o funcionales.
                 Re-direccionamiento de tareas en función del cumplimiento de condiciones específicas.
                 Definición de tareas que se realicen en forma paralela, en serie o por cumplimiento de condiciones
                 específicas.




Visibilidad total sobre cada etapa del Workflow.                           Escalonamiento, delegación, re-envíos y re-asignaciones
Administración de procesos centralizada por medio de su interfaz           basadas en horas laborales.
unificada.                                                                 Análisis de procesos concluidos, así como de procesos
Colas de trabajo para la utilización óptima de los recursos.               corriendo en tiempo real.
Fácil personalización de interfaces de usuarios.                           Reporte de auditoría detallado sobre el progreso y
                                                                           respuestas del flujo de trabajo.
Optimizado para diseño de largos y complejos flujos de trabajo.
                                                                           Lista de actividades con una columna conteniendo cada
Administración de procesos centralizada.                                   actividad en donde el usuario participa.
Múltiples canales para activar tareas: Web, Outlook, Email,
Messenger, SMS.




                                                          WORK
                                                          FLOW
                                                         ventajas
CARACTERI
                                                                                    STICAS
Ayuda a cumplir los estándares de calidad establecidos por la
alta dirección de su organización, permitiendo observar el
desempeño real de sus procesos, compararlo con sus metas
fijadas y si es necesario tomar las acciones correctivas para
alcanzar sus objetivos.




       Gracias a una intuitiva interfaz Web gráfica de diseño, sus
       políticas y procedimientos internos se podrán llevar a cabo al pie
       de la letra, pues permite dibujar fácilmente diagramas de flujo
       estructurados con reglas de negocio bien definidas.




             La mejora continua de sus procesos administrativos, es un punto
             básico pues podrá realizar constantemente ajustes a los mismos,
             para minimizar los errores, los cuellos de botella y el
             incumplimiento de metas.
              cuenta con una poderosa herramienta ejecutiva que le permite
             vigilar con lujo de detalle el status de sus procesos de negocios, y
             desde donde usted podrá organizar, analizar, interpretar y
             presentar los datos producidos por el sistema.
Algunos de los procesos que comúnmente se automatizan y
monitorean con Workflow son trámites gubernamentales,
requisiciones, encuestas, reportes de gastos, solicitudes, reportes de
ventas, evaluaciones, autorizaciones de vacaciones, reportes de
fallas, órdenes de compra, peticiones, dudas, comentarios, quejas,
sugerencias, sistemas de control de gestión, etc.




             Workflow automatiza al menos hasta cierto grado, un proceso o
             procesos. Los procesos son por lo general relacionados con los negocios,
             pero puede ser cualquier proceso que requiere de una serie de pasos que
             se pueden automatizar mediante el software. Algunos de los pasos del
             proceso pueden requerir la intervención humana, tales como la
             aprobación o el desarrollo de un texto personalizado. Las aplicaciones
             avanzadas permiten a los usuarios introducir nuevos componentes en la
             operación. Un proceso de flujo de trabajo puede implicar un cambio
             constante y la actualización.
Que empresas deben usarlo?


 • Instituciones de Gobierno, Empresas Medianas y Corporativos que deseen aumentar
   su productividad y la eficiencia de sus procesos.
 • Organizaciones que utilizan procesos donde se involucran documentos digitales para
   dar soporte a las transacciones.
 • Organizaciones que deseen tener un solo software que administre toda su información
   corporativa y automatice sus procesos administrativos.
 • Organizaciones que requieren un software a nivel corporativo que resuelva múltiples
   necesidades puntuales para cada área o departamento.
 • Organizaciones que deseen contar con una poderosa aplicación que genere reportes
   en línea y alertas por e-mail.




La variabilidad es inevitable en cualquier proceso, pero teniendo Workflow, se
limita a causas inherentes al proceso, que son medibles, controlables y
mejorables.

Más contenido relacionado

PPTX
Workflow
PPT
Que es un workflow
PPTX
WORKFLOW; trabajo final informática Etsunp-Faique-2015
PPTX
Workflow(FloridaUniversitaria)AngelSergioAlfonso
PDF
Tecnología work flow
PPTX
10 recursos-avanzados-que-toda-solucion-de-bpm-deberia-tener.v0
PPSX
10 recursos-avanzados-que-toda-solucion-de-bpm-deberia-tener.v0
PDF
Php Barcelona Workshop2008 Motores De Workflow En Php Presentacion
Workflow
Que es un workflow
WORKFLOW; trabajo final informática Etsunp-Faique-2015
Workflow(FloridaUniversitaria)AngelSergioAlfonso
Tecnología work flow
10 recursos-avanzados-que-toda-solucion-de-bpm-deberia-tener.v0
10 recursos-avanzados-que-toda-solucion-de-bpm-deberia-tener.v0
Php Barcelona Workshop2008 Motores De Workflow En Php Presentacion

La actualidad más candente (10)

PDF
(28.04) MOSSCA Invita - Bienvenidos a la casa de Sharepoint - Services 3
PPT
Windows workflow fundation conceptos generales
PDF
Rediseño del Negocio
PDF
Workflows en Moss2007
PDF
Sharepoint Day 2011_Automatización de procesos
PPTX
Redes en una organizacion
PDF
Modelo operativo para un Centro de investigación y desarrollo tecnológico
PDF
Audhseq01
PDF
Trabajo final gestión del conocimiento
PDF
Curso BPM Business Process Management
(28.04) MOSSCA Invita - Bienvenidos a la casa de Sharepoint - Services 3
Windows workflow fundation conceptos generales
Rediseño del Negocio
Workflows en Moss2007
Sharepoint Day 2011_Automatización de procesos
Redes en una organizacion
Modelo operativo para un Centro de investigación y desarrollo tecnológico
Audhseq01
Trabajo final gestión del conocimiento
Curso BPM Business Process Management
Publicidad

Destacado (20)

PDF
OCHO CLAVES PARA DESARROLLAR EL LIDERAZGO
DOCX
Trabajo p 12
DOCX
Depresiónen imss
PPT
Presentación1
DOCX
Ejercicio paso a paso
PPTX
Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)
DOCX
Asdsajdfsdgfdfqbqsfv
ODP
Tallerparapadres
PPTX
Santa cristina de bolsena
PDF
Presupuesto 2012 ayuntamiento 06
PDF
Herramientas colaborativas y web 2
PPTX
Centro bachillerato tecnológico industrial y de servicios no2
PPTX
Presentacion corporativa 2012
PPTX
Exposicion sore el Gobierno civil según J. Locke
PDF
Promocion turistica
DOCX
Monografia
PDF
COMO VER A SU COMPAÑÍA A TRAVÉS DE LOS OJOS DEL CLIENTE
PDF
COMO MANEJAR LA EFICIENCIA DE SU PERSONAL
OCHO CLAVES PARA DESARROLLAR EL LIDERAZGO
Trabajo p 12
Depresiónen imss
Presentación1
Ejercicio paso a paso
Capítulo 16 (Diseño fisico y refinación de la Base de Datos)
Asdsajdfsdgfdfqbqsfv
Tallerparapadres
Santa cristina de bolsena
Presupuesto 2012 ayuntamiento 06
Herramientas colaborativas y web 2
Centro bachillerato tecnológico industrial y de servicios no2
Presentacion corporativa 2012
Exposicion sore el Gobierno civil según J. Locke
Promocion turistica
Monografia
COMO VER A SU COMPAÑÍA A TRAVÉS DE LOS OJOS DEL CLIENTE
COMO MANEJAR LA EFICIENCIA DE SU PERSONAL
Publicidad

Similar a Workflow (20)

PPTX
PDF
Plna de negocios 5
PDF
Negocios automatizados
PPT
Bpm Value Proposition + Ultimus
PPT
Workflow management system
PDF
010 Gestión Organizativa - CRM
PPT
Workflow Zuleima Romero Espinoza
PPTX
Plan de Sistemas y Procedimientos de Oficina
DOCX
Flujo de trabajo, Gestion.
PPTX
Groupware y Workflow
PPTX
ANALISIS Y DISEÑO
PPTX
Manual de mantenimiento
PPTX
Actividad 5 presentacion
PPTX
Aplicaciones para el negocio
PDF
Tecnologías para una manufactura eficiente
PPTX
Benilda
PPTX
ANALISIS Y DISEÑO
PAGES
Cap 9 tarea inv
PPTX
Benilda
Plna de negocios 5
Negocios automatizados
Bpm Value Proposition + Ultimus
Workflow management system
010 Gestión Organizativa - CRM
Workflow Zuleima Romero Espinoza
Plan de Sistemas y Procedimientos de Oficina
Flujo de trabajo, Gestion.
Groupware y Workflow
ANALISIS Y DISEÑO
Manual de mantenimiento
Actividad 5 presentacion
Aplicaciones para el negocio
Tecnologías para una manufactura eficiente
Benilda
ANALISIS Y DISEÑO
Cap 9 tarea inv
Benilda

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf

Workflow

  • 1. WORK FLOW INGENIERÍA CONCURRENTE Isabel Cristina Barrera Alejandra Alzate Pineda
  • 2. INTRODUCCION • En un principio se utilizó el termino workflow (flujo de trabajo), que viene desglosado de procesamiento, para flujos involucrados con masa y energía. Con el tiempo, fueron estudiados y mejorados por medio de estudios de tiempo y movimiento. • Uno de los flujos de trabajo que inspiro el término workflow fueron las líneas de montaje, donde el pensamiento primitivo en torno al trabajo era mucho mas sofisticado de lo que se entiende comúnmente. • A partir de todo lo anterior comenzaron a tenerse en cuenta los flujos de información y conceptos relacionados como: optimización, rendimiento y utilización de recursos. De ahí, se difundió el estudio de la organización racional del trabajo de la planta de fabricación a la oficina, la conexión de la información entre todos los involucrados, sistemas de registro y otros sistemas sofisticados para la gestión de flujos físicos de información, dando como resultado la evolución a flujos de información formales, teorías de optimización matemática, flujos de trabajo racionales Estas ideas desataron toda una gama de tecnologías de la información de flujos de trabajo en manufactura, servicios, trabajos de información pura, sistemas flexibles de fabricación, justo a tiempo de gestión de inventario, y otros sistemas altamente ágiles y adaptables de flujo de trabajo .
  • 3. Permite la implementación, automatización y seguimiento de procesos administrativos .Involucra documentos, información o tareas que pasen de un participante a otro, para la realización de tareas especificas. sistema informático que gestiona y define una serie de tareas dentro de una Sirve como una organización para producir un representación virtual de resultado final. Se compone de un trabajo real, donde se una secuencia de pasos, cada describe un flujo que uno sigue el precedente y puede referirse a un termina justo antes de que documento o producto, comience el siguiente. etc. WORK FLOW ¿Qué es?
  • 4. Término utilizado en la programación de las computadoras para capturar y desarrollar los recursos y la interacción HUMANO- permiten al usuario definir flujos de MÁQUINA. trabajo diferentes para diferentes tipos de puestos de trabajo o procesos. Estrechamente Estrechamente relacionado con relacionado con campos los conceptos que describen la en la investigación de estructura de la organización: operaciones, áreas que pasos, funciones, equipos, estudian la naturaleza del proyectos, políticas, jerarquías, trabajo cuantitativa o etc. cualitativamente WORK FLOW
  • 5. Ayuda a implementar y conservar sistemas administrativos con certificación ISO. Permite la automatización de cualquier trámite o solicitud de forma rápida y simple. Sus usuarios y clientes tendrán respuestas considerablemente más rápidas a sus solicitudes. Reduce radicalmente el uso de servicios de mensajería, empleados para el envío de documentos. Permite observar el desempeño real de cada persona que Reduce los tiempos en los ciclos de los procesos. participa en sus procesos administrativos. Facilita la eliminación del papel en los controles Asegura el cumplimiento de estándares obligatorios en su administrativos. organización. Mejora la productividad en departamentos de atención a Ayuda a implementar proyectos de mejora continua y monitoreo clientes, empleados o usuarios. de la calidad. Agiliza la gestión administrativa en esquemas de gobierno Optimiza la utilización de los recursos. digital y corporativos eficientes WORK FLOW Beneficios
  • 6. Integración con sus sistemas actuales para hacer más eficiente la cadena de suministros. Monitoreo de los procesos en tiempo real, para poder detectar errores, y realizar las adecuaciones pertinentes en línea. Definición de flujos de trabajo en donde las tareas se pueden asignar a roles personales o funcionales. Re-direccionamiento de tareas en función del cumplimiento de condiciones específicas. Definición de tareas que se realicen en forma paralela, en serie o por cumplimiento de condiciones específicas. Visibilidad total sobre cada etapa del Workflow. Escalonamiento, delegación, re-envíos y re-asignaciones Administración de procesos centralizada por medio de su interfaz basadas en horas laborales. unificada. Análisis de procesos concluidos, así como de procesos Colas de trabajo para la utilización óptima de los recursos. corriendo en tiempo real. Fácil personalización de interfaces de usuarios. Reporte de auditoría detallado sobre el progreso y respuestas del flujo de trabajo. Optimizado para diseño de largos y complejos flujos de trabajo. Lista de actividades con una columna conteniendo cada Administración de procesos centralizada. actividad en donde el usuario participa. Múltiples canales para activar tareas: Web, Outlook, Email, Messenger, SMS. WORK FLOW ventajas
  • 7. CARACTERI STICAS Ayuda a cumplir los estándares de calidad establecidos por la alta dirección de su organización, permitiendo observar el desempeño real de sus procesos, compararlo con sus metas fijadas y si es necesario tomar las acciones correctivas para alcanzar sus objetivos. Gracias a una intuitiva interfaz Web gráfica de diseño, sus políticas y procedimientos internos se podrán llevar a cabo al pie de la letra, pues permite dibujar fácilmente diagramas de flujo estructurados con reglas de negocio bien definidas. La mejora continua de sus procesos administrativos, es un punto básico pues podrá realizar constantemente ajustes a los mismos, para minimizar los errores, los cuellos de botella y el incumplimiento de metas. cuenta con una poderosa herramienta ejecutiva que le permite vigilar con lujo de detalle el status de sus procesos de negocios, y desde donde usted podrá organizar, analizar, interpretar y presentar los datos producidos por el sistema.
  • 8. Algunos de los procesos que comúnmente se automatizan y monitorean con Workflow son trámites gubernamentales, requisiciones, encuestas, reportes de gastos, solicitudes, reportes de ventas, evaluaciones, autorizaciones de vacaciones, reportes de fallas, órdenes de compra, peticiones, dudas, comentarios, quejas, sugerencias, sistemas de control de gestión, etc. Workflow automatiza al menos hasta cierto grado, un proceso o procesos. Los procesos son por lo general relacionados con los negocios, pero puede ser cualquier proceso que requiere de una serie de pasos que se pueden automatizar mediante el software. Algunos de los pasos del proceso pueden requerir la intervención humana, tales como la aprobación o el desarrollo de un texto personalizado. Las aplicaciones avanzadas permiten a los usuarios introducir nuevos componentes en la operación. Un proceso de flujo de trabajo puede implicar un cambio constante y la actualización.
  • 9. Que empresas deben usarlo? • Instituciones de Gobierno, Empresas Medianas y Corporativos que deseen aumentar su productividad y la eficiencia de sus procesos. • Organizaciones que utilizan procesos donde se involucran documentos digitales para dar soporte a las transacciones. • Organizaciones que deseen tener un solo software que administre toda su información corporativa y automatice sus procesos administrativos. • Organizaciones que requieren un software a nivel corporativo que resuelva múltiples necesidades puntuales para cada área o departamento. • Organizaciones que deseen contar con una poderosa aplicación que genere reportes en línea y alertas por e-mail. La variabilidad es inevitable en cualquier proceso, pero teniendo Workflow, se limita a causas inherentes al proceso, que son medibles, controlables y mejorables.