SlideShare una empresa de Scribd logo
Web 2.0 o Software Social   Juan Quemada Universidad Politécnica de Madrid Reunión  Miembros W3C España, 23 de mayo 2007
Qué es Web 2.0 Web2.0 aparece como término en 2004 Es un término de   marketing Creado por Dale Dougherty de  O’Reilly Media Para atraer inversiones a Internet despues de la crisis “.com” Algunos son criticos:  Tim Berners-Lee! TBL promueve un proceso de convergencia entre W3C y Web 2.0 Tim O’Reilly en ultimo AC-W3C:  Web 1.0 = Web 2.0  =>  it was Web 1.5 that got it wrong Otros consideran que es la evolución del software social Lo importante es el proceso de reflexión que crea: ¿Cuales son los “Patrones de Exito” en Internet? Google, Amazon, eBay, Wikipedia, Blogosfera, SecondLife, YouTube, ..
Web 2.0 y la Revolución TIC*  Web 2.0  ->  Una fase en la revolución TIC - Internet se hace accesible a los no profesionales *Carlota Pérez: Technological Revolutions  And Financial Capital Periodo de Despliegue Periodo de Instalación Crisis Punto-com Irrupción Frenesí Sinergia Maduración 1971 2001 2004 ???? 1987 ???? Web 2.0 Grado de difusión de la tecnología microprocesador
Definición de Web 2.0 Tim O’Reilly: Trying Again (2006-12-10) Web 2.0   is:   the   business revolution   in the   computer industry   caused by the move to the   internet as platform ,  and an attempt to   understand the rules for success   on that new platform. Chief among those rules is this:  Build applications that   harness network effects   to  get better the more people use them . (This is what I've elsewhere called  " harnessing collective intelligence .")
Inteligencia Colectiva Inteligencia Colectiva   Inteligencia que emerge de la colaboración y la competición entre muchos individuos “ El conjunto es mas que la suma de las partes” Ejemplos de recolección de Inteligencia Colectiva Google Busquedas: Recolección de intereses de usuarios Wikipedia Recolección de contribuciones y articulos Blogosfera Recolección de información encontrada mientras se navega
Ejemplo:  slideshare El interés está tanto  en la  red social como en el  contenido
Tendencia Web2.0:  Aplicaciones y software ---> servicios El gran duelo: Google   frente a Microsoft Google docs: Writely, Excel, Calendar, Presently  Office 2007 Ofimática distribuida Google Groups, Talk, Calendar y Gmail MSN Groups, Messenger, hotmail y Outlook Desarrollo y soporte de comunidades Blogger MSN Spaces Publicación y agregación Google / Venta de  publicidad Microsoft / Venta de  licencias Empresas  / Modelo de Negocio
Conceptos y Modelos CoP (Communities of Practice):   Aprendizaje social que  ocurre en grupos con un interés común donde se colabora  compartiendo ideas, soluciones o innovaciones  ( Jean Lave and Etienne Wenger). Long Tail (Chris Anderson):  Modelo de negocio, actividad o uso en servicos, negocios o CoPs en Internet. Web, CoPs, ..: Red libre de escala
Tecnologías del Web 2.0 Web 2.0 no es una nueva propuesta de tecnología Es una selección de tecnologías y patrones de uso eficaces Mayoritariamente con tecnologías de los años 90 Principales retos: Usabilidad Servicios intuitivos (sin manual) y con diseño visual simple Adaptados a la demandas de los usuarios (no técnicos) Reutilización   -> colaboración, socialización, compartición Facilidad de despliegue Basado en servidor: zero user deployment Web 2.0: “Web as platform”
Web 2.0: Despliegue de servicios “ Web as platform” Programas ejecutables en visor Web:  Firefox, Explorer, Opera, Konqueror, Safari, .. Interactivos y con buena velocidad de respuesta Ejemplo: AJAX - Asynchronous JavaScript And XML Normas utilizadas:  Javascript,  DOM* , XMLHTTPRequest,  XML* *Normas W3C
Normalización, Web 2.0 y W3C El proceso de normalización (mesa redonda WWW2006):  Tradicionalmente (ponente Web 2.0) Innovar, adoptar y normalizar (IETF, …) W3C -> ¡¡¡Normalizar, adoptar e innovar!!! W3C:  Normalizar, adoptar?, innovar y evolucionar Complejidad Creatividad Análisis Tim Berners Lee, Keynote, WWW2007 Idea Uso Masivo Técnico Social Nivel micro Social Nivel macro realimentación Ingeniería Ciencia
Convergencia W3C <-> Web 2.0 Web Services: Normas W3C basadas en SOAP Se tiende a usar REST (Representational State Transfer) http, xmlhttprequest, XML, JSON, ….. Web Semántico Normas W3C basadas RDF, OWL, … Se tiende a usar  folcsonomías, microformatos, … Sindicación Se usa ATOM, ATOMPP, RSS, …
Conclusiones  Web 2.0 es una “business revolution” según Tim O’Reilly Basada en la recolección de la “Inteligencia Colectiva”  Web 2.0 no es una nueva propuesta técnica Web 2.0 son servicios  para grandes comunidades Web 2.0 es el paradigma tecno-económico Que domina hoy en la revolución de las TIC  Web 2.0 y W3C W3C desarrolla normas en el nivel “micro” Que luego deben ser adoptadas a nivel “macro” Web 2.0 es parte del nivel “macro” (y “micro”) Donde se validan y adoptan las normas
El permalink aparece en los blogs  Para acceder a una noticia cuando sale de la pagina principal Permite referenciar un post indefinidamente Principio arquitectural en que se basa el permalink: cada elemento de un recurso Web es a su vez otro recurso Web Que puede ser reutilizado a través de un URL El Web 1.5 rompe este principio  Ejemplo: Frames Reflexión: ¿Podría el W3C restaurar este principio? Incluso normalizar el formato de un permalink Permanencia de Contribuciones: Permalink
Web Services W3C Web Services:  Normas W3C para federación de servicios abierta Basadas en SOAP Pila de normas esta incompleta  Web 2.0:  REST (Representational State Transfer)  Colección de principios arquitecturales Basado en XML y HTTP o XMLHTTP
Web Semántico o Folcsonomías Web Semantico:  Debe dotar de significado  a los recursos Web mayor precisión en busqueda y clasificar con Debe automatizar razonamiento Web 2.0:  folcsonomías Etiquetado colaborativo y sin control central microformatos Añaden pseudosemántica a recursos Web
Folcsonomías: Clasificación Colaborativa Folcsonomía: etiquetado libre y compartido Se crean de forma colaborativa, sin control central  Los usuarios eligen libremente las etiquetas En ingles: “tags”, “tag cloud”, folksonomy Herramienta perfecta para “wise crowds” Ejemplos: del.icio.us, 43Things, Flickr, YouTube, … Enormemente eficaces para clasificar y buscar información Estan substituyendo a las carpetas
Folcsonomías: Clasificación Colaborativa Folcsonomía: etiquetado libre y compartido Se crean de forma colaborativa, sin control central  Los usuarios eligen libremente las etiquetas En ingles: “tags”, “tag cloud”, folksonomy Herramienta perfecta para “wise crowds” Ejemplos: del.icio.us, 43Things, Flickr, YouTube, … Enormemente eficaces para clasificar y buscar información Estan substituyendo a las carpetas
Sindicación de Contenidos: RSS/Atom RSS/Atom se ha convertido en el conector del Web 2.0 Protocolo de transferencia estructurada de notificaciones RSS conocido como el “PIPE de Internet” Usos de RSS/Atom Notificación: Para informar masivamente sobre cambios Sin control central y orientado a autoservicio   Sindicación:   Para publicación regular de información blogs, noticias, podcasts, videos, anuncios de trabajo, etc. Mashups: Para construir nuevos servicios Filtrado y mezcla de datos  El futuro: ATOMPP - The ATOM Publishing Protocol Protocolo bidireccional:  consulta y envío de flujos de metadatos

Más contenido relacionado

PPT
Introduccion a la Web 20
PPT
web 2.0
DOCX
PPTX
Herramientas web 2 daniela
PPTX
La web 2
DOCX
Web 2.0 jonathan y kevin
Introduccion a la Web 20
web 2.0
Herramientas web 2 daniela
La web 2
Web 2.0 jonathan y kevin

La actualidad más candente (12)

PDF
Web20
DOCX
PPT
Curso Okuri Internet Como Herramienta De Gestión
PPT
Blogs para archiveros y profesionales de los archivos
PPTX
Herramientas web 2
DOCX
Web 2.0 kevin moreno
PPT
Web 2.0 Trabajo Practico
DOCX
Análisis de la web 2.0
PPSX
PPT
Trabajo Practico Web 2.0
PDF
PPTX
Todo sobre la Web 2.0
Web20
Curso Okuri Internet Como Herramienta De Gestión
Blogs para archiveros y profesionales de los archivos
Herramientas web 2
Web 2.0 kevin moreno
Web 2.0 Trabajo Practico
Análisis de la web 2.0
Trabajo Practico Web 2.0
Todo sobre la Web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Atitude Mogi = Mogi Mirim - Antes e Depois por Rosana Bronzatto - 2ª. versão
PPT
PPTX
Situacion e commerce
PDF
DEXGate2 datasheet
PDF
ESTANDARES W3C EN LA WEB
PDF
Gestión del ecommerce Prestashop 1.6 - Guía para gestores
PDF
Lect motivation intrinsic extrinsic july15.pptx
PPTX
Medidas de usabilidad
PDF
Resolución 057 corazonarte 2017
PPTX
Javier Garzas (URJC Kybele) Claves para implantar un modelo de estimación sof...
PPTX
Sgbd comerciales vs libres
PDF
LEED 101
PDF
Guia prestashop español
PDF
Presentación Corporativa 2015
PDF
CDEN: Catálogo de Soluciones 2017
PPTX
Comparacion software comercial vs libre (Gestores De Base De Datos)
DOCX
Sistemas de gestores de base de datos
PPT
Ejemplo de Plan de medios
PPTX
QUE ES W3C
PPTX
Ventajas vs Desventajas se SGBD
Atitude Mogi = Mogi Mirim - Antes e Depois por Rosana Bronzatto - 2ª. versão
Situacion e commerce
DEXGate2 datasheet
ESTANDARES W3C EN LA WEB
Gestión del ecommerce Prestashop 1.6 - Guía para gestores
Lect motivation intrinsic extrinsic july15.pptx
Medidas de usabilidad
Resolución 057 corazonarte 2017
Javier Garzas (URJC Kybele) Claves para implantar un modelo de estimación sof...
Sgbd comerciales vs libres
LEED 101
Guia prestashop español
Presentación Corporativa 2015
CDEN: Catálogo de Soluciones 2017
Comparacion software comercial vs libre (Gestores De Base De Datos)
Sistemas de gestores de base de datos
Ejemplo de Plan de medios
QUE ES W3C
Ventajas vs Desventajas se SGBD
Publicidad

Similar a Web 2.0, W3C y Software Social (20)

PPT
Web 20
PPT
Web 20 rafa
PPTX
LA EVOLUCION DE LA WEB
PPTX
WEB 2.0
PPTX
Power web 2.0
PDF
Que es la web 20
PPT
Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la Web2.0"
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
DOCX
Deber del 2 parcial (bogger)
ODP
Web 2.0 Aportes para unidades de información
PPTX
Presentación de imformatica
PDF
Deber del 2 parcial (bogger)
DOCX
Informatica
PPTX
Curso De CapacitacióN Web 2
PPT
Diapositivas Web 2.0
Web 20
Web 20 rafa
LA EVOLUCION DE LA WEB
WEB 2.0
Power web 2.0
Que es la web 20
Curso Univesidad de Cantabria: "Web1.0 a la Web2.0"
Presentación1
Deber del 2 parcial (bogger)
Web 2.0 Aportes para unidades de información
Presentación de imformatica
Deber del 2 parcial (bogger)
Informatica
Curso De CapacitacióN Web 2
Diapositivas Web 2.0

Más de Juan Quemada (14)

PPT
Vishub description Global Excursion
PDF
Html5 telefonica-curso
PDF
La Arquitectura de las Aplicaciones de Internet
PDF
Internet Ice091117
PPT
Social Protocols
PPT
Nuevos retos de Internet: Movilidad y Cloud Computing
PDF
Arquitectura del Web 2
PDF
Arquitectura Web 1
PDF
Internet: Pasado, Presente y Futuro
PPT
Empresa 2.0
PDF
Human Interaction, Social Protocols and Collaborative Applications
PPT
Isabel: Reuniones, Clases y Congresos a través de Internet
PPT
Web 2.0
PPT
Introduccion al Web 2.0
Vishub description Global Excursion
Html5 telefonica-curso
La Arquitectura de las Aplicaciones de Internet
Internet Ice091117
Social Protocols
Nuevos retos de Internet: Movilidad y Cloud Computing
Arquitectura del Web 2
Arquitectura Web 1
Internet: Pasado, Presente y Futuro
Empresa 2.0
Human Interaction, Social Protocols and Collaborative Applications
Isabel: Reuniones, Clases y Congresos a través de Internet
Web 2.0
Introduccion al Web 2.0

Último (20)

DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011

Web 2.0, W3C y Software Social

  • 1. Web 2.0 o Software Social Juan Quemada Universidad Politécnica de Madrid Reunión Miembros W3C España, 23 de mayo 2007
  • 2. Qué es Web 2.0 Web2.0 aparece como término en 2004 Es un término de marketing Creado por Dale Dougherty de O’Reilly Media Para atraer inversiones a Internet despues de la crisis “.com” Algunos son criticos: Tim Berners-Lee! TBL promueve un proceso de convergencia entre W3C y Web 2.0 Tim O’Reilly en ultimo AC-W3C: Web 1.0 = Web 2.0 => it was Web 1.5 that got it wrong Otros consideran que es la evolución del software social Lo importante es el proceso de reflexión que crea: ¿Cuales son los “Patrones de Exito” en Internet? Google, Amazon, eBay, Wikipedia, Blogosfera, SecondLife, YouTube, ..
  • 3. Web 2.0 y la Revolución TIC* Web 2.0 -> Una fase en la revolución TIC - Internet se hace accesible a los no profesionales *Carlota Pérez: Technological Revolutions And Financial Capital Periodo de Despliegue Periodo de Instalación Crisis Punto-com Irrupción Frenesí Sinergia Maduración 1971 2001 2004 ???? 1987 ???? Web 2.0 Grado de difusión de la tecnología microprocesador
  • 4. Definición de Web 2.0 Tim O’Reilly: Trying Again (2006-12-10) Web 2.0 is: the business revolution in the computer industry caused by the move to the internet as platform , and an attempt to understand the rules for success on that new platform. Chief among those rules is this: Build applications that harness network effects to get better the more people use them . (This is what I've elsewhere called &quot; harnessing collective intelligence .&quot;)
  • 5. Inteligencia Colectiva Inteligencia Colectiva Inteligencia que emerge de la colaboración y la competición entre muchos individuos “ El conjunto es mas que la suma de las partes” Ejemplos de recolección de Inteligencia Colectiva Google Busquedas: Recolección de intereses de usuarios Wikipedia Recolección de contribuciones y articulos Blogosfera Recolección de información encontrada mientras se navega
  • 6. Ejemplo: slideshare El interés está tanto en la red social como en el contenido
  • 7. Tendencia Web2.0: Aplicaciones y software ---> servicios El gran duelo: Google frente a Microsoft Google docs: Writely, Excel, Calendar, Presently Office 2007 Ofimática distribuida Google Groups, Talk, Calendar y Gmail MSN Groups, Messenger, hotmail y Outlook Desarrollo y soporte de comunidades Blogger MSN Spaces Publicación y agregación Google / Venta de publicidad Microsoft / Venta de licencias Empresas / Modelo de Negocio
  • 8. Conceptos y Modelos CoP (Communities of Practice): Aprendizaje social que ocurre en grupos con un interés común donde se colabora compartiendo ideas, soluciones o innovaciones ( Jean Lave and Etienne Wenger). Long Tail (Chris Anderson): Modelo de negocio, actividad o uso en servicos, negocios o CoPs en Internet. Web, CoPs, ..: Red libre de escala
  • 9. Tecnologías del Web 2.0 Web 2.0 no es una nueva propuesta de tecnología Es una selección de tecnologías y patrones de uso eficaces Mayoritariamente con tecnologías de los años 90 Principales retos: Usabilidad Servicios intuitivos (sin manual) y con diseño visual simple Adaptados a la demandas de los usuarios (no técnicos) Reutilización -> colaboración, socialización, compartición Facilidad de despliegue Basado en servidor: zero user deployment Web 2.0: “Web as platform”
  • 10. Web 2.0: Despliegue de servicios “ Web as platform” Programas ejecutables en visor Web: Firefox, Explorer, Opera, Konqueror, Safari, .. Interactivos y con buena velocidad de respuesta Ejemplo: AJAX - Asynchronous JavaScript And XML Normas utilizadas: Javascript, DOM* , XMLHTTPRequest, XML* *Normas W3C
  • 11. Normalización, Web 2.0 y W3C El proceso de normalización (mesa redonda WWW2006): Tradicionalmente (ponente Web 2.0) Innovar, adoptar y normalizar (IETF, …) W3C -> ¡¡¡Normalizar, adoptar e innovar!!! W3C: Normalizar, adoptar?, innovar y evolucionar Complejidad Creatividad Análisis Tim Berners Lee, Keynote, WWW2007 Idea Uso Masivo Técnico Social Nivel micro Social Nivel macro realimentación Ingeniería Ciencia
  • 12. Convergencia W3C <-> Web 2.0 Web Services: Normas W3C basadas en SOAP Se tiende a usar REST (Representational State Transfer) http, xmlhttprequest, XML, JSON, ….. Web Semántico Normas W3C basadas RDF, OWL, … Se tiende a usar folcsonomías, microformatos, … Sindicación Se usa ATOM, ATOMPP, RSS, …
  • 13. Conclusiones Web 2.0 es una “business revolution” según Tim O’Reilly Basada en la recolección de la “Inteligencia Colectiva” Web 2.0 no es una nueva propuesta técnica Web 2.0 son servicios para grandes comunidades Web 2.0 es el paradigma tecno-económico Que domina hoy en la revolución de las TIC Web 2.0 y W3C W3C desarrolla normas en el nivel “micro” Que luego deben ser adoptadas a nivel “macro” Web 2.0 es parte del nivel “macro” (y “micro”) Donde se validan y adoptan las normas
  • 14. El permalink aparece en los blogs Para acceder a una noticia cuando sale de la pagina principal Permite referenciar un post indefinidamente Principio arquitectural en que se basa el permalink: cada elemento de un recurso Web es a su vez otro recurso Web Que puede ser reutilizado a través de un URL El Web 1.5 rompe este principio Ejemplo: Frames Reflexión: ¿Podría el W3C restaurar este principio? Incluso normalizar el formato de un permalink Permanencia de Contribuciones: Permalink
  • 15. Web Services W3C Web Services: Normas W3C para federación de servicios abierta Basadas en SOAP Pila de normas esta incompleta Web 2.0: REST (Representational State Transfer) Colección de principios arquitecturales Basado en XML y HTTP o XMLHTTP
  • 16. Web Semántico o Folcsonomías Web Semantico: Debe dotar de significado a los recursos Web mayor precisión en busqueda y clasificar con Debe automatizar razonamiento Web 2.0: folcsonomías Etiquetado colaborativo y sin control central microformatos Añaden pseudosemántica a recursos Web
  • 17. Folcsonomías: Clasificación Colaborativa Folcsonomía: etiquetado libre y compartido Se crean de forma colaborativa, sin control central Los usuarios eligen libremente las etiquetas En ingles: “tags”, “tag cloud”, folksonomy Herramienta perfecta para “wise crowds” Ejemplos: del.icio.us, 43Things, Flickr, YouTube, … Enormemente eficaces para clasificar y buscar información Estan substituyendo a las carpetas
  • 18. Folcsonomías: Clasificación Colaborativa Folcsonomía: etiquetado libre y compartido Se crean de forma colaborativa, sin control central Los usuarios eligen libremente las etiquetas En ingles: “tags”, “tag cloud”, folksonomy Herramienta perfecta para “wise crowds” Ejemplos: del.icio.us, 43Things, Flickr, YouTube, … Enormemente eficaces para clasificar y buscar información Estan substituyendo a las carpetas
  • 19. Sindicación de Contenidos: RSS/Atom RSS/Atom se ha convertido en el conector del Web 2.0 Protocolo de transferencia estructurada de notificaciones RSS conocido como el “PIPE de Internet” Usos de RSS/Atom Notificación: Para informar masivamente sobre cambios Sin control central y orientado a autoservicio Sindicación: Para publicación regular de información blogs, noticias, podcasts, videos, anuncios de trabajo, etc. Mashups: Para construir nuevos servicios Filtrado y mezcla de datos El futuro: ATOMPP - The ATOM Publishing Protocol Protocolo bidireccional: consulta y envío de flujos de metadatos