SlideShare una empresa de Scribd logo
WEB 2.0
CONTEXTO SOCIO-TÉCNICO
 Presentado por:
 ALEXANDRA BUSTOS FORERO
 DOCENTE
 JAIME ALEJANDRO RODRÍGUEZ
1. INTRODUCCIÓN
 Definición
Es una comunidad de usuarios, de internautas, que
se rigen mayoritariamente bajo los principios y
valores éticos, dentro de lo que Himanen definió
como ètica hacker(2001).
COMUNIDAD
NATIVOS DIGITALES INMIGRANTES DIGITALES
NUEVO ENTORNO
TECNO-SOCIAL
SOCIAL TECNOLÓGICO
Cómo y dónde nos
comunicamos y
relacionamos
Nuevas herramientas,
sistemas, plataformas,
aplicaciones y servicios
Web de las personas
(2.0)
O`Reilly Media
Web de los datos
(1.0)
WEB DE NUEVA
GENERACIÓN (WEB
NG)
TECNOLOGÍA
 RED UNIVERSAL DIGITAL (RUD): Infraestructura tecnológica
NET- Noomorfosis Digital.
 REST: (Representational Status Transfer):Thomas Fielding.
Filosofía del diseño software que extiende el concepto de
hipertexto a las aplicaciones y los servicios en la Red.
 CONTENT MANAGEMENT SYSTEMS, CMS: (Sistemas de
Gestión de Contenido: Cimientos esenciales de las plataformas
de prestación de servicios de publicación y colaboración
apoyados en blogs y wikis.
 REALLY SIMPLE SINDICATION (RSS) O ATOM: Estándares
para la sindicación de contenidos.
 MICROFORMATOS Y LAS FOLKSONOMIAS: Etiquetado
semántico en colaboración. Ejemplo delicious
LO TECNOLÓGICO Y LO SOCIAL
 Universo WEB= Software social
Aspectos característicos de la cultura Blog
(Le Meur, 2005)
 Compartir
 Colaborar
 Información
 Ciudadanos del mundo
 Código compartido
 Retroalimentación
 Velocidad
 Reconocimiento
CONTEXTO
 COMPLEJIDAD: Campo de estudio transdisciplinar
 Modelo OITP (Organización, Individuo, Tecnología, Procesos)
Organización
Grupo
Individuo
Tecnología
EVOLUCIÓN HACIA LA WEB NG EN UNA
ETAPA DE CONVERGENCIA
Web Semántica
Inteligencia
Artificial
WEB
SEMÁNTICA
WEB 2.0
¿WEB 3.0?
=
WebNG
NUEVO ENTORNO TECNOSOCIAL
 PROPIEDADES
Transformaciones
espaciotemporales
Instantaneidad,Ubicuidad,D
istalidad,Movilidad,Reticula
ridad
Barreras
Intangibilidad
Hermiticidad
Discontinuidad
Feudalidad
Transformaciones
Jerárquicas de
relación intelectual
con entorno
tecnológico y objetos
Neuralidad
Intelectividad
Transformaciones en propio
cuerpo, sensorial, identidad
Representalidad,protecidad,m
ultisensorialidad,Interactividad
, Virtualidad, Rastreabilidad
Transformaciones
hacia lenguaje
unificado, modos de
captación y manejo de
información
Digitalidad, analago
digitalidad,omniproces
alidad, potencialidad
EL UNIVERSO BLOG
 Definiciones de Blog
 “Un blog es cualquier cosa que se parezca a un blog”
(Victor Ruiz)
 “Un multiformato de publicación en la web” (Fernando
Sáez)
 Una herramienta de publicación web para tontos”
(Alberto Knapp)
 “(…) una especie de cacharro personal que a un o le
sirve para “conversar” con sus colegas (y otros) (…)”
(Adolfo Stalella)
 “Es el primer formato nativo de la Web(…I internet era la
dinamita y probablemente los blogs sean la mecha(…)
La venganza de los aficionados” (Julio Alonso).
LOS WIKIS
 Son plataformas tecnológicas que nos permiten
publicar sitios web cuyo contenido puede ser
editado por sus visitantes.
 Un wiki es una colección extensible de páginas
web entrelazadas, un sistema hipertextual para
almacenar y modificar información.
LA WEB SOCIAL
 Software social: Software que soporta la
interacción social. (Clay Shiky)
 Premisas:
• Dar soporte a la interacción conversacional
• Dar soporte a la realimentación social
• Dar soporte a las redes sociales
• Beers and Blogs
LA CREACION COLECTIVA
 SÚPER-USUARIOS
 Búsqueda Compartición edición publicación
 Wikipedia: Crisis de legitimidad y calidad.
 Prestigio, crédito, calidad, competencia, facultad.
CONCLUSIONES
 Nos encontramos en un momento de evolución de
la web que posiblemente nos lleve a la realización
de la WEBNG.
 Los usuarios debemos tomar una actitud crítica
frente a las nuevas tecnologías y aprovechar su
potencial socializador.

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas colaborativas mogo
PPTX
Web 2.0.
PPT
Redes Sociales en la Actualidad
PPTX
Herramientas colavorativas
PPTX
Web 2.0
PPTX
Redes sociales
PPTX
taller #2
Herramientas colaborativas mogo
Web 2.0.
Redes Sociales en la Actualidad
Herramientas colavorativas
Web 2.0
Redes sociales
taller #2

La actualidad más candente (20)

PPTX
Herramientas web
PPTX
La web 2.0 by Juan Mavarez 4to año "A"
PPTX
web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPT
Los Micromedios
PPTX
El internet y la web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Redes sociales
PPTX
PRESENTACION SOBRE EL INTERNET
PPTX
PPTX
Esmeralda chable suarez w3 c
PPTX
La web 2.0
PPT
Tema 4 internet
PPT
PPT
Las Wikis
PPTX
Web2.0
PPT
Web 2
PPT
Micromedios
PPTX
La web 2.0
PPTX
Internet
Herramientas web
La web 2.0 by Juan Mavarez 4to año "A"
web 2.0
Web 2.0
Los Micromedios
El internet y la web 2.0
Web 2.0
Redes sociales
PRESENTACION SOBRE EL INTERNET
Esmeralda chable suarez w3 c
La web 2.0
Tema 4 internet
Las Wikis
Web2.0
Web 2
Micromedios
La web 2.0
Internet
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Acuña,federico
PPS
Modulo factorización
PPTX
Funciones basicas de una presntacion multimedia
PPTX
Le systéme reproducteur clauderic sirois 3
PDF
Parte 1
RTF
La sécurité en informatique de santé
PPT
GF1 - Architecture et image urbaine - Jean-François Capeille
PPT
Kit de survie dans le Twitterland
PDF
La veille de Red Guy du 06.03.13 - la masculinité
PDF
Témoignage de Chantelle avec Iéna Consulting
PDF
Spring break
PDF
La veille de Red Guy du 13.06.12 : Le marketing LGTB
PPS
sourire
PPT
Cristina Déniz y Evelyn Rodríguez
PPT
Wintax GCT logiciel pour taxation téléphonique PME
PDF
Taller 3 de internet
PPT
Reinos cristianos
PPT
"La valeur de l'information Ecrite : Part 3 (Courts Circuits)
PPS
12 Dentiste
Acuña,federico
Modulo factorización
Funciones basicas de una presntacion multimedia
Le systéme reproducteur clauderic sirois 3
Parte 1
La sécurité en informatique de santé
GF1 - Architecture et image urbaine - Jean-François Capeille
Kit de survie dans le Twitterland
La veille de Red Guy du 06.03.13 - la masculinité
Témoignage de Chantelle avec Iéna Consulting
Spring break
La veille de Red Guy du 13.06.12 : Le marketing LGTB
sourire
Cristina Déniz y Evelyn Rodríguez
Wintax GCT logiciel pour taxation téléphonique PME
Taller 3 de internet
Reinos cristianos
"La valeur de l'information Ecrite : Part 3 (Courts Circuits)
12 Dentiste
Publicidad

Similar a Presentacion Web 2 0 (20)

PPTX
La Web "Jysley Sánchez"
PPTX
tipos de web de la 1.0 a la 5.0
PPTX
PPTX
Trabajos de las web
PPTX
Presentación de imformatica
PPT
xiomi y katya WEB2.0
DOCX
La web 2.O
PPTX
Las wed
PPTX
WEB 2.0 Joselyn Nuñez
PPT
Generalidades Web Y Web 2 O
PPTX
PPTX
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0 grupo 3
PPTX
Web 2
PPTX
El desarrollo web 1,2,3,4
PPTX
Trabajo sena
PPT
Web 2.0
La Web "Jysley Sánchez"
tipos de web de la 1.0 a la 5.0
Trabajos de las web
Presentación de imformatica
xiomi y katya WEB2.0
La web 2.O
Las wed
WEB 2.0 Joselyn Nuñez
Generalidades Web Y Web 2 O
Web 2.0 grupo 3 UCLA Seccion 9
Web 2.0
Web 2.0 grupo 3
Web 2
El desarrollo web 1,2,3,4
Trabajo sena
Web 2.0

Presentacion Web 2 0

  • 1. WEB 2.0 CONTEXTO SOCIO-TÉCNICO  Presentado por:  ALEXANDRA BUSTOS FORERO  DOCENTE  JAIME ALEJANDRO RODRÍGUEZ
  • 2. 1. INTRODUCCIÓN  Definición Es una comunidad de usuarios, de internautas, que se rigen mayoritariamente bajo los principios y valores éticos, dentro de lo que Himanen definió como ètica hacker(2001). COMUNIDAD NATIVOS DIGITALES INMIGRANTES DIGITALES
  • 3. NUEVO ENTORNO TECNO-SOCIAL SOCIAL TECNOLÓGICO Cómo y dónde nos comunicamos y relacionamos Nuevas herramientas, sistemas, plataformas, aplicaciones y servicios Web de las personas (2.0) O`Reilly Media Web de los datos (1.0) WEB DE NUEVA GENERACIÓN (WEB NG)
  • 4. TECNOLOGÍA  RED UNIVERSAL DIGITAL (RUD): Infraestructura tecnológica NET- Noomorfosis Digital.  REST: (Representational Status Transfer):Thomas Fielding. Filosofía del diseño software que extiende el concepto de hipertexto a las aplicaciones y los servicios en la Red.  CONTENT MANAGEMENT SYSTEMS, CMS: (Sistemas de Gestión de Contenido: Cimientos esenciales de las plataformas de prestación de servicios de publicación y colaboración apoyados en blogs y wikis.  REALLY SIMPLE SINDICATION (RSS) O ATOM: Estándares para la sindicación de contenidos.  MICROFORMATOS Y LAS FOLKSONOMIAS: Etiquetado semántico en colaboración. Ejemplo delicious
  • 5. LO TECNOLÓGICO Y LO SOCIAL  Universo WEB= Software social Aspectos característicos de la cultura Blog (Le Meur, 2005)  Compartir  Colaborar  Información  Ciudadanos del mundo  Código compartido  Retroalimentación  Velocidad  Reconocimiento
  • 6. CONTEXTO  COMPLEJIDAD: Campo de estudio transdisciplinar  Modelo OITP (Organización, Individuo, Tecnología, Procesos) Organización Grupo Individuo Tecnología
  • 7. EVOLUCIÓN HACIA LA WEB NG EN UNA ETAPA DE CONVERGENCIA Web Semántica Inteligencia Artificial WEB SEMÁNTICA WEB 2.0 ¿WEB 3.0? = WebNG
  • 8. NUEVO ENTORNO TECNOSOCIAL  PROPIEDADES Transformaciones espaciotemporales Instantaneidad,Ubicuidad,D istalidad,Movilidad,Reticula ridad Barreras Intangibilidad Hermiticidad Discontinuidad Feudalidad Transformaciones Jerárquicas de relación intelectual con entorno tecnológico y objetos Neuralidad Intelectividad Transformaciones en propio cuerpo, sensorial, identidad Representalidad,protecidad,m ultisensorialidad,Interactividad , Virtualidad, Rastreabilidad Transformaciones hacia lenguaje unificado, modos de captación y manejo de información Digitalidad, analago digitalidad,omniproces alidad, potencialidad
  • 9. EL UNIVERSO BLOG  Definiciones de Blog  “Un blog es cualquier cosa que se parezca a un blog” (Victor Ruiz)  “Un multiformato de publicación en la web” (Fernando Sáez)  Una herramienta de publicación web para tontos” (Alberto Knapp)  “(…) una especie de cacharro personal que a un o le sirve para “conversar” con sus colegas (y otros) (…)” (Adolfo Stalella)  “Es el primer formato nativo de la Web(…I internet era la dinamita y probablemente los blogs sean la mecha(…) La venganza de los aficionados” (Julio Alonso).
  • 10. LOS WIKIS  Son plataformas tecnológicas que nos permiten publicar sitios web cuyo contenido puede ser editado por sus visitantes.  Un wiki es una colección extensible de páginas web entrelazadas, un sistema hipertextual para almacenar y modificar información.
  • 11. LA WEB SOCIAL  Software social: Software que soporta la interacción social. (Clay Shiky)  Premisas: • Dar soporte a la interacción conversacional • Dar soporte a la realimentación social • Dar soporte a las redes sociales • Beers and Blogs
  • 12. LA CREACION COLECTIVA  SÚPER-USUARIOS  Búsqueda Compartición edición publicación  Wikipedia: Crisis de legitimidad y calidad.  Prestigio, crédito, calidad, competencia, facultad.
  • 13. CONCLUSIONES  Nos encontramos en un momento de evolución de la web que posiblemente nos lleve a la realización de la WEBNG.  Los usuarios debemos tomar una actitud crítica frente a las nuevas tecnologías y aprovechar su potencial socializador.