SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Concepto y Orígenes
El concepto de Web 2.0 hace referencia a "una supuesta segunda generación en Internet, basada en servicios cuyos usuarios colaboran y comparten información online en nuevas formas de interacción social". La cita es de Wikipedia, uno de los mejores ejemplos de sitios web que han nacido, quién sabe si al amparo de este concepto, o como motor de él.
El contenido de Wikipedia es producido, editado, organizado y traducido por los propios usuarios. Cualquiera puede aportar su conocimiento de forma altruista, ampliando y mejorando los contenidos aportados por otros usuarios mediante una plataforma tecnológica (un  wiki ) que les permite generar y editar el contenido, interactuando con el sistema directamente.
Algunas de las características estratégicas de la Web 2.0 incluyen los elementos siguientes:
Arquitecturas de información, participativas y democráticas. Paso de una comunicación unidireccional (un autor emite, los usuarios reciben) a una comunicación multidireccional (todos emiten, todos reciben).
Empleo de software libre y bajas inversiones, producto de un mercado que ha sobrevivido a la burbuja de Internet. Uso de aplicaciones a través de la web, como editores de texto y otros.
Web 2.0 en el diseño de los servicios de información
Los cambios fundamentales en el diseño de servicios de información tienden a reconocer la utilidad de uno o varios de estos conceptos a la hora de diseñar espacios de información:
Accesibilidad: diseño web para todos, eliminando barreras digitales. Usabilidad: letras grandes, claridad visual, espacios en blanco, y un sinfín de detalles venidos del Diseño Centrado en el Usuario.
Separación entre diseño (CSS) y contenido (XML, XHTML). Interoperabilidad: por la que sistemas distintos pueden conectarse y compartir información entre sí.
Arquitectura de información colaborativa ( tags ,  folksonomías , etc.). Larga cola ( Long Tail ): enfoque hacia conjuntos de usuarios poco comunes, la segmentación natural mediante múltiples variables, y la personalización. Multimedia: uso intensivo de distintos contenidos: texto, audio, imagen, video, en entornos muy interactivos.
Conclusión: La web 2.0 es una red social por que tiene muchos usuarios , a la vez, la web funciona como plataforma para, por ejemplo: medios , usuarios, servicios, herramientas, etc. La web 2.0 es un medio relativamente joven, y en constante evolución. Es una web dinámica, colaborativa y participativa.
FIN

Más contenido relacionado

PPTX
Las webs
PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Ev mod6 victor manuel chiclote cabanllas
PPT
Importancia tecnologia web 2 andrea rincon
PPTX
Web 2.0
PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
Diapositivas web 2.0 ajax
Las webs
Web 2.0
Web 2.0
Ev mod6 victor manuel chiclote cabanllas
Importancia tecnologia web 2 andrea rincon
Web 2.0
Herramientas colaborativas
Diapositivas web 2.0 ajax

La actualidad más candente (17)

PPTX
Webs vianey rodriguez
PPTX
Jaisit web
PPTX
Redes colaborativas
PPT
La Web 2.0 - Por Aquino Cerruti y Volpintesta
DOCX
Web 1.0 2.0 3.0
PPTX
PPTX
Integrante
PPTX
Presentaciones digitales. jose javier huertas. ADE
PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
La web 2.0
PPTX
herramientas web 2.0
PPTX
Trabajo de informática
PPTX
Martinez01
PPT
Micromedios
DOC
La web 1.0 2.0-3.0
Webs vianey rodriguez
Jaisit web
Redes colaborativas
La Web 2.0 - Por Aquino Cerruti y Volpintesta
Web 1.0 2.0 3.0
Integrante
Presentaciones digitales. jose javier huertas. ADE
Herramientas colaborativas
La web 2.0
herramientas web 2.0
Trabajo de informática
Martinez01
Micromedios
La web 1.0 2.0-3.0
Publicidad

Destacado (17)

PDF
PPT
Predicting Milk Basis in the Southeast Federal Milk Order
PPT
Orientation Assembly 2008
PPT
Pendrive Linux
PPS
PPT
Historia De La Bandera
PPS
Umdianoceu
PPT
Group 2 Exam
PPT
IPBX
PPT
The Bigger Picture
PPS
Cursor Adapter
PDF
Just Built It - Introduction to Ruby on Rails
PPT
The role of elite consumers in emergent alternative technology clusters
PDF
Pictures of the Apartheid Museum
PPT
On-farm Trials, Increasing Populations with Twinned Rows in Ohio
PPT
Enlace
Predicting Milk Basis in the Southeast Federal Milk Order
Orientation Assembly 2008
Pendrive Linux
Historia De La Bandera
Umdianoceu
Group 2 Exam
IPBX
The Bigger Picture
Cursor Adapter
Just Built It - Introduction to Ruby on Rails
The role of elite consumers in emergent alternative technology clusters
Pictures of the Apartheid Museum
On-farm Trials, Increasing Populations with Twinned Rows in Ohio
Enlace
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

PDF
Web 2.0 y redes sociales
PPS
Web 2.0 educacion rrv
DOCX
Imformacion Web2.0
DOCX
Aplicaciones web 2.0
PDF
Aplicaciones web 2.0 (2)
PPTX
Integrante
PPTX
Integrante
PPTX
La web 2.0
PPTX
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
PPTX
Unidad vii la web 2.0
PPS
Aplicaciones 2.0
PPS
De la web estática a la web participativa
PPTX
La Web "Jysley Sánchez"
PDF
SACC - Web 2.0 y XML
DOCX
Texto argumentativo web 2.0
PPT
PDF
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
PPTX
Web 2.0 y nube presentación
PPTX
Web 2.0 y nube presentacion
Web 2.0 y redes sociales
Web 2.0 educacion rrv
Imformacion Web2.0
Aplicaciones web 2.0
Aplicaciones web 2.0 (2)
Integrante
Integrante
La web 2.0
WEB 2.0/Herramientas de Colaboración Digital
Unidad vii la web 2.0
Aplicaciones 2.0
De la web estática a la web participativa
La Web "Jysley Sánchez"
SACC - Web 2.0 y XML
Texto argumentativo web 2.0
HERRAMIENTAS DE COLAVORACION DIGITAL
Web 2.0 y nube presentación
Web 2.0 y nube presentacion

Último (20)

PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx

Web 2

  • 1.  
  • 3. El concepto de Web 2.0 hace referencia a "una supuesta segunda generación en Internet, basada en servicios cuyos usuarios colaboran y comparten información online en nuevas formas de interacción social". La cita es de Wikipedia, uno de los mejores ejemplos de sitios web que han nacido, quién sabe si al amparo de este concepto, o como motor de él.
  • 4. El contenido de Wikipedia es producido, editado, organizado y traducido por los propios usuarios. Cualquiera puede aportar su conocimiento de forma altruista, ampliando y mejorando los contenidos aportados por otros usuarios mediante una plataforma tecnológica (un wiki ) que les permite generar y editar el contenido, interactuando con el sistema directamente.
  • 5. Algunas de las características estratégicas de la Web 2.0 incluyen los elementos siguientes:
  • 6. Arquitecturas de información, participativas y democráticas. Paso de una comunicación unidireccional (un autor emite, los usuarios reciben) a una comunicación multidireccional (todos emiten, todos reciben).
  • 7. Empleo de software libre y bajas inversiones, producto de un mercado que ha sobrevivido a la burbuja de Internet. Uso de aplicaciones a través de la web, como editores de texto y otros.
  • 8. Web 2.0 en el diseño de los servicios de información
  • 9. Los cambios fundamentales en el diseño de servicios de información tienden a reconocer la utilidad de uno o varios de estos conceptos a la hora de diseñar espacios de información:
  • 10. Accesibilidad: diseño web para todos, eliminando barreras digitales. Usabilidad: letras grandes, claridad visual, espacios en blanco, y un sinfín de detalles venidos del Diseño Centrado en el Usuario.
  • 11. Separación entre diseño (CSS) y contenido (XML, XHTML). Interoperabilidad: por la que sistemas distintos pueden conectarse y compartir información entre sí.
  • 12. Arquitectura de información colaborativa ( tags , folksonomías , etc.). Larga cola ( Long Tail ): enfoque hacia conjuntos de usuarios poco comunes, la segmentación natural mediante múltiples variables, y la personalización. Multimedia: uso intensivo de distintos contenidos: texto, audio, imagen, video, en entornos muy interactivos.
  • 13. Conclusión: La web 2.0 es una red social por que tiene muchos usuarios , a la vez, la web funciona como plataforma para, por ejemplo: medios , usuarios, servicios, herramientas, etc. La web 2.0 es un medio relativamente joven, y en constante evolución. Es una web dinámica, colaborativa y participativa.
  • 14. FIN