SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTE:JOHAN ALFREDO SALGADO MENDOZATUTOR:CARLOS ESPITIACORPORACION UNIVERSITARIA LA CUNCHIGORODO(ANT)AÑO 2011
QUE ES LA WEB2.0La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.Es la nueva forma de aprovechar la red, permitiendo la participación activa de los usuarios, a través de opciones que le dan al usuario voz propia en la web, pudiendo administrar sus propios contenidos, opinar sobre otros, enviar y recibir información con otras personas de su mismo estatus o instituciones que así lo permitan. La estructura es más dinámica y utiliza formatos más modernos, que posibilitan más funciones.
CARACTERISTICASLas páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden compartir.Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.La información se puede presentar en varias formas ( escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.Permite que el usuario cree su propio contenido.La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente.
LA IMPORTANCIA DE LA WEB2.0La interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares, que se abran discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades. Todo esto le da a la web un valor adicional, el usuario no esta solo para buscar y recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla.
SERVICIOS ASOCIADO QUE TIENE LA WEB2.0Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas:Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos servidores de weblog gratuitos como por ejemplo:Wikis: En hawaiano "wiki  " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos.
LA INTRODUCCIONLa red original, llamada Web, se basaba en paginas estáticas programadas en HTML (Híper Texto Mark Lenguaje) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .COM dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS Sistema de gestión de contenidos (Content Management Sistema en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
La Web "Jysley Sánchez"
PPTX
Web 2.0 jess
PPTX
Presentación1 web 20
PPTX
Presentación1
PPTX
Web 2.0 servicios y aplicaciones
PPTX
We2
PPTX
Presentación1 web 20 final
Herramientas web 2.0
La Web "Jysley Sánchez"
Web 2.0 jess
Presentación1 web 20
Presentación1
Web 2.0 servicios y aplicaciones
We2
Presentación1 web 20 final

La actualidad más candente (19)

PPTX
Web 2
PPTX
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
PPTX
Presentacion power point web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Tecnologia web 2
PPT
Kathy
PPT
PPT
Web 2.0 Power Point
PPSX
P13 web20
PPTX
Power point
PPTX
PPTX
Ivyth quiñones z 10 2
PPTX
Conceptos
PPTX
Liliana web 2.0
PPTX
Presentacion seminario web
PPTX
Tics presentacion
PPTX
La Web 2.0 Antecedentes.
PPTX
Web 2
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Presentacion power point web 2.0
Web 2.0
Tecnologia web 2
Kathy
Web 2.0 Power Point
P13 web20
Power point
Ivyth quiñones z 10 2
Conceptos
Liliana web 2.0
Presentacion seminario web
Tics presentacion
La Web 2.0 Antecedentes.
Publicidad

Similar a Integrante (20)

PPTX
Presentación de la web-2.0
DOCX
Word (web 2.0)
PPSX
Presentación web 2.0 grupo e
PPTX
Unidad vii la web 2.0
PPTX
00 la web 2.0
PPT
PPT
LA WEB 2.0
PPTX
Recursos de la web 2.0
PPT
Web 2 0
PPT
PPT
Power info
DOCX
Web 2.0
DOCX
Web 2.0
DOCX
Web 2.0
DOCX
Imformacion Web2.0
PPTX
La web 2.0
PPTX
Web 2.0...
PPTX
Web 2.0
Presentación de la web-2.0
Word (web 2.0)
Presentación web 2.0 grupo e
Unidad vii la web 2.0
00 la web 2.0
LA WEB 2.0
Recursos de la web 2.0
Web 2 0
Power info
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Imformacion Web2.0
La web 2.0
Web 2.0...
Web 2.0
Publicidad

Último (20)

PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf

Integrante

  • 1. INTEGRANTE:JOHAN ALFREDO SALGADO MENDOZATUTOR:CARLOS ESPITIACORPORACION UNIVERSITARIA LA CUNCHIGORODO(ANT)AÑO 2011
  • 2. QUE ES LA WEB2.0La Web 2.0 es la transición que se ha dado de aplicaciones tradicionales hacia aplicaciones que funcionan a través del web enfocadas al usuario final. Se trata de aplicaciones que generen colaboración y de servicios que reemplacen las aplicaciones de escritorio. Es una etapa que ha definido nuevos proyectos en Internet y está preocupándose por brindar mejores soluciones para el usuario final. Muchos aseguran que hemos reinventado lo que era el Internet, otros hablan de burbujas e inversiones, pero la realidad es que la evolución natural del medio realmente ha propuesto cosas más interesantes como lo analizamos diariamente en las notas de Actualidad.Es la nueva forma de aprovechar la red, permitiendo la participación activa de los usuarios, a través de opciones que le dan al usuario voz propia en la web, pudiendo administrar sus propios contenidos, opinar sobre otros, enviar y recibir información con otras personas de su mismo estatus o instituciones que así lo permitan. La estructura es más dinámica y utiliza formatos más modernos, que posibilitan más funciones.
  • 3. CARACTERISTICASLas páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden compartir.Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.La información se puede presentar en varias formas ( escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.Permite que el usuario cree su propio contenido.La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente.
  • 4. LA IMPORTANCIA DE LA WEB2.0La interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares, que se abran discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades. Todo esto le da a la web un valor adicional, el usuario no esta solo para buscar y recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla.
  • 5. SERVICIOS ASOCIADO QUE TIENE LA WEB2.0Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas:Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor. Hay diversos servidores de weblog gratuitos como por ejemplo:Wikis: En hawaiano "wiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos.
  • 6. LA INTRODUCCIONLa red original, llamada Web, se basaba en paginas estáticas programadas en HTML (Híper Texto Mark Lenguaje) que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las .COM dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5) donde los CMS Sistema de gestión de contenidos (Content Management Sistema en inglés, abreviado CMS) servían páginas HTML dinámicas creadas al vuelo desde una actualizada base de datos. En ambos sentidos, el conseguir hits (visitas) y la estética visual eran considerados como factores importantes.Los teóricos de la aproximación a la Web 2.0 creen que el uso de la web está orientado a la interacción y redes sociales, que pueden servir contenido que explota los efectos de las redes, creando o no webs interactivas y visuales. Es decir, los sitios Web 2.0 actúan más como puntos de encuentro, o webs dependientes de usuarios, que como webs tradicionales.