SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA READIC  SEDE COSTA ORIENTAL DEL LAGO PONENCIAS NUEVS TECNOLOGIAS REALIZADO POR: Msc. RENEE GONZALEZ, ING CABIMAS, AGOSTO  2009 WEB  2.0 COMO RED SOCIAL
ESQUEMA Introducción  ¿Web 1.0?  ¿Qué es la Web 2.0? Servicios de la Web 2.0 Tutorial para la creación de blog ¿Hacia donde se dirige la Web? Conclusiones Enlaces Sugeridos
Internet es un conjunto de redes de computadores  interconectados mediante cables de fibra óptica, conexiones inalámbricas, medios conductores, etc. La Web es un conjunto de documentos y recursos interconectados, mediante hipervínculos y direcciones Internet posibilita el acceso a servicios como: Correo electrónico, transferencia de archivos, web, etc. INTRODUCCIÓN
El medio digital ha transformado la narración lineal en hipertexto, con lo cual se genera una estructura de tela de araña (metáfora de la Web)  La Web es un medio relativamente joven y en constante evolución.  Hemos pasado de la Web de los datos a la Web de las personas, que manejan servicios que generan servicios, información y comunicación La revista Time eligió como Persona del año 2006 al usuario de Internet, por haber sido los usuarios los protagonistas del cambio de la Web  INTRODUCCIÓN
Término que corresponde a  páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las “páginas”.com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas  Web 1.5 ) donde los Sistemas de gestión de contenidos servían páginas html dinámicas creadas desde una actualizada base de datos. En tal sentido, el número de visitas y la estética visual eran considerados como factores importantes   WEB 1.0
En la actualidad la Web puede ser concebida como herramienta de lectura y/o escritura como entrando en una fase más social y participativa.  Estas tendencias han generado la sensación de que la Web esta entrando en una “segunda fase”, una versión “mejorada”: la Web 2.0.   Se basa en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios que fomentan la colaboración y el intercambio de información entre los usuarios de una red social. WEB 2.0
H ace referencia a un grupo de tecnologías: Blogs, wikis, compartir recursos multimedia, sistemas de sindicación simple, documentos interactivos, etc. que facilitan una Web socialmente más conectada. Proliferación de herramientas en línea de múltiples prestaciones o servicios, con las cuales los usuarios pueden producir información y contenido sin mucho esfuerzo  Esta información puede ser compartida con otros usuarios, puede ser agregada,  editada, publicada.  WEB 2.0
Participación (Socialización de la red) El usuario como contribuyente Se aprovecha el poder de la multitud Experiencias de usuario enriquecidas, etc.  CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
Es el resultado de las tecnologías de servicio, información y comunicación  (TSIC) y nuevas ideas sobre de la sociedad conectada.   L a Web 2.0 es mucho más que una serie de nuevas tecnologías y servicios atractivos tiene como punto central un conjunto de ideas poderosas que cambian la forma en la cual las personas interactúan La Web 2.0 es simplemente una ampliación o extensión de los ideales originales de la Web, realizadas por los desarrolladores de software y usadas de forma diferente por los usuarios finales. WEB 2.0
La Web es una plataforma Aprovecha la inteligencia colectiva Los datos son el nuevo “Intel Inside” Modelos de programación livianos Software no limitado a un solo dispositivo  Experiencias de usuario enriquecidas.   PRINCIPIOS DE LA WEB 2.0
No son programas sino procesos de usuario construidos empleando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web   Incluyen: Blogs, Wikis, Recursos multimedias, Escritorios virtuales enforma colaborativa, etc. SERVICIOS DE LA WEB 2.0
TUTORIAL BLOGGER TUTORIAL DE BLOGGER
SERVICIOS DE LA WEB 2.0  El término  web-log  lo acuñó Jorn Barger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente.  Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog”.  Luego, la anterior palabra se convirtió en una muy corta: “Blog”   BLOGS
SERVICIOS DE LA WEB 2.0  Es un sitio Web con presencia dinámica y participativa. Facilita la publicación instantánea de entradas y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Han contribuido a difundir los cambios producidos en la Web, favoreciendo una utilización más social y multidireccional de la información, convirtiéndose en espacios de micro publicación Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente.  BLOGS
SERVICIOS DE LA WEB 2.0  Parece provenir de la palabra hawaiana wikiwiki que significa rápido Es una página Web que puede ser editada fácilmente. Es decir, es un sitio de construcción colectiva y horizontal de un tema específico. El usuario tiene libertad para agregar, eliminar o modificar los contenidos.  WIKIS
SERVICIOS DE LA WEB 2.0  En las Instituciones Educativas, los Wikis posibilitan que grupos de estudiantes, profesores o ambos, elaboren colectivamente glosarios de diferentes asignaturas, reúnan contenidos, compartan y construyan cooperativamente trabajos escritos o creen sus propios libros de texto El ejemplo exitoso por excelencia de esta aplicación es Wikipedia. Desafortunadamente para los países de habla hispana, la calidad de las definiciones en español no son tan buenas como las definiciones en inglés, mucho más concisas, precisas y claras.  WIKIS
SERVICIOS DE LA WEB 2.0  Crear y compartir documentos en línea es posible con Google Docs. Varias personas pueden trabajar de forma colaborativa en un mismo documento (office u openoffice) y siempre estará disponible en línea Son herramientas ofimáticas en la red que pueden ser enviadas a direcciones electrónicas si así se desea  ESCRITORIO VIRTUAL
SERVICIOS DE LA WEB 2.0  Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se ha dado en servicios que facilitan almacenar y compartir contenido de multimedia. Ejemplos bastante conocidos son: Youtube (videos), SlideShare (presentaciones), Flickr (fotografías),  Odeo (podcasts).  Estos servicios que tienen amplia acogida se han apropiado de la idea de la Web para escritores (writable web) donde los usuarios no solamente consumen contenido, sino que contribuyen activamente en la producción de este en la Web y lo hacen a escala masiva.  COMPARTIR MULTIMEDIA
SERVICIOS DE LA WEB 2.0  Folksonomy (folksonomía en español), término acuñado por Thomas Vander Wal (Folk = Gente + Taxonomía), es el resultado del etiquetado, individual y libre, de cualquier contenido digital que tenga una dirección Web (URL), con fines de recuperación futura.  La Folsksonomía es consecuencia directa de la labor de etiquetar contenidos Web que realizan millones de usuarios de Internet y esta labor se facilita gracias a las aplicaciones Web 2.0 conocidas como Social Bookmarking. FOLKSONOMIA
SERVICIOS DE LA WEB 2.0  El valor de la Folksonomía radica, por una parte, en que las personas puedan usar su propio vocabulario para agregar explícitamente valor al contenido que están consumiendo. Se tienen tres elementos de los datos que facilitan su utilización: la persona que etiqueta, el recurso etiquetado y el nombre de la etiqueta que se adhiere a ese contenido.  En el campo de la educación, un docente puede utilizar herramientas como del.icio.us, blinklist FOLKSONOMIA
SERVICIOS DE LA WEB 2.0  La manera como segmentos de la Web hacen disponible a otros sitios o a suscriptores individuales.  Esto puede hacerse simplemente licenciando el contenido; pero, generalmente, se refiere al tipo de programa informático compatible con alguno de estos estándares (RSS o Atom) que consulta periódicamente una página con titulares para enlazar los artículos completos en el sitio Web original.  No es usual que medie un contrato entre las partes sino una licencia de normas de uso.  SINDICACIÓN
WEB 1.0 VERSUS WEB 2.0 Web 1.0 Web 2.0 Terratv Youtube Akamai BitTorrent mp3. com Napster Enciclopedia Británica Wikipedia webs  personales blogging Especulación de nombres de dominios Optimización motores de búsqueda publicación Publicación  y participación
CARACTERISTICAS DE ITEMS DE LA WEB 2.0 Un software de escritorio transformado en una aplicación web.  Web que respetan los estándares del XHTML.  Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo.  Permite la Sindicación de contenidos.  Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML).  Implementación de Flash.  Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades.  Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.
HACIA DONDE SE DIRIGE LA WEB ?  Web semántica:  L os resultados de las búsquedas aportarían significado.   Para algunos teóricos es el triunfo del mundo virtual y de la inteligencia de las máquinas.  El acceso de la información de todas las informaciones, que a su vez le llegaría de  forma ordenada El ejemplo clásico de Web semántica sería aquella que permitiría que se formularan consultas como “busco un lugar para pasar las vacaciones con mi mujer y mis dos hijos de 5 y 2 años, que sea cálido y con un presupuesto máximo de 2000 bolívares fuertes”.  El sistema devolvería un paquete de vacaciones tan detallado como los que vende una agencia de viajes en corto tiempo
HACIA DONDE SE DIRIGE LA WEB ?  Web 3D: Extensión de los mundos virtuales. Alternativa al mundo real, donde se podrá recorrer el planeta a través de ella, sin abandonar el escritorio. La experiencia sería semejante al actual Google Earth. Compañías como Google y Microsoft trabajan en este tipo de proyectos. W eb permanente: T ambién llamada Web omnipresente, no sólo en el PC o celular sino en la ropa, joyas, automóviles, etc. La Web 3.0 que ofrece revolucionarias posibilidades de cambio al futuro en las herramientas informáticas que utilizaremos para brindar soluciones educativas.
ITEMS DE LA WEB 3.0  Lo que será la Web 3.0  Aplicación Web con mucho AJAX.  Serán relativamente pequeñas.  Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc). Serán muy rápidas y muy personalizables.  Si observamos detenidamente ambos listados se concluye que la  Web 3.0  será una revolución en Internet, no sólo será el futuro en lo que a gestión de contenido se refiere, también aportará una nueva forma de utilizar la Web, sacándola de los ordenados y los móviles y llevándola a casi cualquier objeto cotidiano.
CONCLUSIONES  En poco tiempo hemos pasado de una Web estática a una Web dinámica De un usuario pasivo (meramente lector u observador) a un usuario  que participa y colabora:  Crea y comparte contenidos, opina, participa, se relaciona En la Web 1.0 puede identificarse al usuario como receptor de la información. En la Web 2.0 el usuario es lector y escritor, como en el caso de los Wikis, donde todos somos autores de la Red.  En la Web 3.0 se intenta que el usuario tenga una identidad en la red y pueda hacer una búsqueda significativa para él
ENLACES SUGERIDOS Wikimedia   Commons  alberga contenido multimedia sobre  Web  2.0 .  ¿Qué es Web 2.0? , traducción del artículo de  Tim   O'Reilly  «What Is Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software» en el Portal de la  Sociedad de la Información  de Telefónica.  Web 2.0 , de Antonio Fumero y  Genís  Roca , con la colaboración de  Fernando Sáez Vacas . Fundación Orange España, mayo de 2007.  La Web 2.0. El valor de los  metadatos  y de la inteligencia colectiva , de Xavier Ribes en "Telos. Cuadernos de Comunicación e Innovación", n. 73 (2007) de la Fundación Telefónica.  Web 2.0: el negocio de las redes sociales . Estudio de la Fundación de la Innovación de Bankinter.  Mapa visual de la  web  2.0   Planeta Web 2.0 , libro de Cristóbal Cobo Romaní y Hugo Pardo.  Web 2.0 , traducción castellana del popular ensayo de Paul Graham.  Filosofía de la  web  2.0 , traducción castellana del Manifiesto Cluetrain.
WEB 2.0  MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
Evolución de la web
PPTX
Trabajo sistemas web 2.0
DOCX
Historia de la web 2.0
DOCX
Trabajo Practico 5
PPTX
Web 2.0
PDF
Mi Libro Virtual La Web 2.0
DOCX
Imformacion Web2.0
Evolución de la web
Trabajo sistemas web 2.0
Historia de la web 2.0
Trabajo Practico 5
Web 2.0
Mi Libro Virtual La Web 2.0
Imformacion Web2.0

La actualidad más candente (16)

DOCX
PPTX
Trabajo de luis enrique robles
PPTX
LA EVOLUCION DE LA WEB
PPT
La Web
PPTX
karina andrea reyes
DOCX
Web 2.0
DOCX
DOCX
Web 2
PPTX
jose fabian bejarano
PPTX
Trabajo final infotecnologia
PPTX
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
PPT
PPSX
Presentación web 2.0 grupo e
DOCX
PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Web 2.0
Trabajo de luis enrique robles
LA EVOLUCION DE LA WEB
La Web
karina andrea reyes
Web 2.0
Web 2
jose fabian bejarano
Trabajo final infotecnologia
Trabajo final infotecnologia Modesta A. Tangui N. 201906248
Presentación web 2.0 grupo e
Herramientas web 2.0
Web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Cuaderno visual basic
DOC
Nuevoooo unidad de jueves
DOC
SESIÓN DE APRENDIZAJE
PDF
Presentacion 2 estructuras de control web renee gonzalez
PPT
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
PDF
Excel 2007 avanzado
DOC
SESIÓN DE APRENDIZAJE
DOCX
Cuaderno de prácticas de excel
PPT
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
PPTX
Excel 2010 ficha formulas
DOCX
Cuadro de homologacion
DOCX
Programacion anual
PPT
Excel avanzado y tablas dinámicas
PPT
LA WEB 2.0
PPTX
Manejo de macros[1]
PDF
Ejercicios
PDF
Mas Ejercicios Excel
PDF
Taller ejercios excel
Cuaderno visual basic
Nuevoooo unidad de jueves
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Presentacion 2 estructuras de control web renee gonzalez
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Excel 2007 avanzado
SESIÓN DE APRENDIZAJE
Cuaderno de prácticas de excel
Pei pachatusan drec pela exposicion 2010 vb
Excel 2010 ficha formulas
Cuadro de homologacion
Programacion anual
Excel avanzado y tablas dinámicas
LA WEB 2.0
Manejo de macros[1]
Ejercicios
Mas Ejercicios Excel
Taller ejercios excel
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PPTX
La web 2.0 miderosj
PPTX
Web 2.0...
PPTX
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3
PPTX
Presentación1
PPTX
PPTX
PPTX
PPT
Web 2 0
PPT
PPT
PPT
web2.0
PPT
Web 2
DOCX
PPT
Web 2.0 Herramientas para la educación
PPTX
La web 2.0
PPSX
wed 2.0
PPSX
wed 2.0
PPSX
wed 2.0
La web 2.0 miderosj
Web 2.0...
Herramientas web 2.0 natalia jiménez m 10 3
Presentación1
Web 2 0
web2.0
Web 2
Web 2.0 Herramientas para la educación
La web 2.0
wed 2.0
wed 2.0
wed 2.0

Último (20)

PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx

Web 2.0

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA READIC SEDE COSTA ORIENTAL DEL LAGO PONENCIAS NUEVS TECNOLOGIAS REALIZADO POR: Msc. RENEE GONZALEZ, ING CABIMAS, AGOSTO 2009 WEB 2.0 COMO RED SOCIAL
  • 2. ESQUEMA Introducción ¿Web 1.0? ¿Qué es la Web 2.0? Servicios de la Web 2.0 Tutorial para la creación de blog ¿Hacia donde se dirige la Web? Conclusiones Enlaces Sugeridos
  • 3. Internet es un conjunto de redes de computadores interconectados mediante cables de fibra óptica, conexiones inalámbricas, medios conductores, etc. La Web es un conjunto de documentos y recursos interconectados, mediante hipervínculos y direcciones Internet posibilita el acceso a servicios como: Correo electrónico, transferencia de archivos, web, etc. INTRODUCCIÓN
  • 4. El medio digital ha transformado la narración lineal en hipertexto, con lo cual se genera una estructura de tela de araña (metáfora de la Web) La Web es un medio relativamente joven y en constante evolución. Hemos pasado de la Web de los datos a la Web de las personas, que manejan servicios que generan servicios, información y comunicación La revista Time eligió como Persona del año 2006 al usuario de Internet, por haber sido los usuarios los protagonistas del cambio de la Web INTRODUCCIÓN
  • 5. Término que corresponde a páginas estáticas HTML que no eran actualizadas frecuentemente. El éxito de las “páginas”.com dependía de webs más dinámicas (a veces llamadas Web 1.5 ) donde los Sistemas de gestión de contenidos servían páginas html dinámicas creadas desde una actualizada base de datos. En tal sentido, el número de visitas y la estética visual eran considerados como factores importantes WEB 1.0
  • 6. En la actualidad la Web puede ser concebida como herramienta de lectura y/o escritura como entrando en una fase más social y participativa. Estas tendencias han generado la sensación de que la Web esta entrando en una “segunda fase”, una versión “mejorada”: la Web 2.0. Se basa en comunidades de usuarios y una gama especial de servicios que fomentan la colaboración y el intercambio de información entre los usuarios de una red social. WEB 2.0
  • 7. H ace referencia a un grupo de tecnologías: Blogs, wikis, compartir recursos multimedia, sistemas de sindicación simple, documentos interactivos, etc. que facilitan una Web socialmente más conectada. Proliferación de herramientas en línea de múltiples prestaciones o servicios, con las cuales los usuarios pueden producir información y contenido sin mucho esfuerzo Esta información puede ser compartida con otros usuarios, puede ser agregada, editada, publicada. WEB 2.0
  • 8. Participación (Socialización de la red) El usuario como contribuyente Se aprovecha el poder de la multitud Experiencias de usuario enriquecidas, etc. CARACTERÍSTICAS DE LA WEB 2.0
  • 9. Es el resultado de las tecnologías de servicio, información y comunicación (TSIC) y nuevas ideas sobre de la sociedad conectada. L a Web 2.0 es mucho más que una serie de nuevas tecnologías y servicios atractivos tiene como punto central un conjunto de ideas poderosas que cambian la forma en la cual las personas interactúan La Web 2.0 es simplemente una ampliación o extensión de los ideales originales de la Web, realizadas por los desarrolladores de software y usadas de forma diferente por los usuarios finales. WEB 2.0
  • 10. La Web es una plataforma Aprovecha la inteligencia colectiva Los datos son el nuevo “Intel Inside” Modelos de programación livianos Software no limitado a un solo dispositivo Experiencias de usuario enriquecidas. PRINCIPIOS DE LA WEB 2.0
  • 11. No son programas sino procesos de usuario construidos empleando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web Incluyen: Blogs, Wikis, Recursos multimedias, Escritorios virtuales enforma colaborativa, etc. SERVICIOS DE LA WEB 2.0
  • 13. SERVICIOS DE LA WEB 2.0 El término web-log lo acuñó Jorn Barger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog”. Luego, la anterior palabra se convirtió en una muy corta: “Blog” BLOGS
  • 14. SERVICIOS DE LA WEB 2.0 Es un sitio Web con presencia dinámica y participativa. Facilita la publicación instantánea de entradas y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Han contribuido a difundir los cambios producidos en la Web, favoreciendo una utilización más social y multidireccional de la información, convirtiéndose en espacios de micro publicación Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente. BLOGS
  • 15. SERVICIOS DE LA WEB 2.0 Parece provenir de la palabra hawaiana wikiwiki que significa rápido Es una página Web que puede ser editada fácilmente. Es decir, es un sitio de construcción colectiva y horizontal de un tema específico. El usuario tiene libertad para agregar, eliminar o modificar los contenidos. WIKIS
  • 16. SERVICIOS DE LA WEB 2.0 En las Instituciones Educativas, los Wikis posibilitan que grupos de estudiantes, profesores o ambos, elaboren colectivamente glosarios de diferentes asignaturas, reúnan contenidos, compartan y construyan cooperativamente trabajos escritos o creen sus propios libros de texto El ejemplo exitoso por excelencia de esta aplicación es Wikipedia. Desafortunadamente para los países de habla hispana, la calidad de las definiciones en español no son tan buenas como las definiciones en inglés, mucho más concisas, precisas y claras. WIKIS
  • 17. SERVICIOS DE LA WEB 2.0 Crear y compartir documentos en línea es posible con Google Docs. Varias personas pueden trabajar de forma colaborativa en un mismo documento (office u openoffice) y siempre estará disponible en línea Son herramientas ofimáticas en la red que pueden ser enviadas a direcciones electrónicas si así se desea ESCRITORIO VIRTUAL
  • 18. SERVICIOS DE LA WEB 2.0 Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se ha dado en servicios que facilitan almacenar y compartir contenido de multimedia. Ejemplos bastante conocidos son: Youtube (videos), SlideShare (presentaciones), Flickr (fotografías), Odeo (podcasts). Estos servicios que tienen amplia acogida se han apropiado de la idea de la Web para escritores (writable web) donde los usuarios no solamente consumen contenido, sino que contribuyen activamente en la producción de este en la Web y lo hacen a escala masiva. COMPARTIR MULTIMEDIA
  • 19. SERVICIOS DE LA WEB 2.0 Folksonomy (folksonomía en español), término acuñado por Thomas Vander Wal (Folk = Gente + Taxonomía), es el resultado del etiquetado, individual y libre, de cualquier contenido digital que tenga una dirección Web (URL), con fines de recuperación futura. La Folsksonomía es consecuencia directa de la labor de etiquetar contenidos Web que realizan millones de usuarios de Internet y esta labor se facilita gracias a las aplicaciones Web 2.0 conocidas como Social Bookmarking. FOLKSONOMIA
  • 20. SERVICIOS DE LA WEB 2.0 El valor de la Folksonomía radica, por una parte, en que las personas puedan usar su propio vocabulario para agregar explícitamente valor al contenido que están consumiendo. Se tienen tres elementos de los datos que facilitan su utilización: la persona que etiqueta, el recurso etiquetado y el nombre de la etiqueta que se adhiere a ese contenido. En el campo de la educación, un docente puede utilizar herramientas como del.icio.us, blinklist FOLKSONOMIA
  • 21. SERVICIOS DE LA WEB 2.0 La manera como segmentos de la Web hacen disponible a otros sitios o a suscriptores individuales. Esto puede hacerse simplemente licenciando el contenido; pero, generalmente, se refiere al tipo de programa informático compatible con alguno de estos estándares (RSS o Atom) que consulta periódicamente una página con titulares para enlazar los artículos completos en el sitio Web original. No es usual que medie un contrato entre las partes sino una licencia de normas de uso. SINDICACIÓN
  • 22. WEB 1.0 VERSUS WEB 2.0 Web 1.0 Web 2.0 Terratv Youtube Akamai BitTorrent mp3. com Napster Enciclopedia Británica Wikipedia webs personales blogging Especulación de nombres de dominios Optimización motores de búsqueda publicación Publicación y participación
  • 23. CARACTERISTICAS DE ITEMS DE LA WEB 2.0 Un software de escritorio transformado en una aplicación web. Web que respetan los estándares del XHTML. Separación de contenido del diseño con uso de hojas de estilo. Permite la Sindicación de contenidos. Se utiliza Ajax (Asincronical Javascript and XML). Implementación de Flash. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades. Se da control total a los usuarios en el manejo de su información.
  • 24. HACIA DONDE SE DIRIGE LA WEB ? Web semántica: L os resultados de las búsquedas aportarían significado. Para algunos teóricos es el triunfo del mundo virtual y de la inteligencia de las máquinas. El acceso de la información de todas las informaciones, que a su vez le llegaría de forma ordenada El ejemplo clásico de Web semántica sería aquella que permitiría que se formularan consultas como “busco un lugar para pasar las vacaciones con mi mujer y mis dos hijos de 5 y 2 años, que sea cálido y con un presupuesto máximo de 2000 bolívares fuertes”. El sistema devolvería un paquete de vacaciones tan detallado como los que vende una agencia de viajes en corto tiempo
  • 25. HACIA DONDE SE DIRIGE LA WEB ? Web 3D: Extensión de los mundos virtuales. Alternativa al mundo real, donde se podrá recorrer el planeta a través de ella, sin abandonar el escritorio. La experiencia sería semejante al actual Google Earth. Compañías como Google y Microsoft trabajan en este tipo de proyectos. W eb permanente: T ambién llamada Web omnipresente, no sólo en el PC o celular sino en la ropa, joyas, automóviles, etc. La Web 3.0 que ofrece revolucionarias posibilidades de cambio al futuro en las herramientas informáticas que utilizaremos para brindar soluciones educativas.
  • 26. ITEMS DE LA WEB 3.0 Lo que será la Web 3.0 Aplicación Web con mucho AJAX. Serán relativamente pequeñas. Podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc). Serán muy rápidas y muy personalizables. Si observamos detenidamente ambos listados se concluye que la Web 3.0 será una revolución en Internet, no sólo será el futuro en lo que a gestión de contenido se refiere, también aportará una nueva forma de utilizar la Web, sacándola de los ordenados y los móviles y llevándola a casi cualquier objeto cotidiano.
  • 27. CONCLUSIONES En poco tiempo hemos pasado de una Web estática a una Web dinámica De un usuario pasivo (meramente lector u observador) a un usuario que participa y colabora: Crea y comparte contenidos, opina, participa, se relaciona En la Web 1.0 puede identificarse al usuario como receptor de la información. En la Web 2.0 el usuario es lector y escritor, como en el caso de los Wikis, donde todos somos autores de la Red. En la Web 3.0 se intenta que el usuario tenga una identidad en la red y pueda hacer una búsqueda significativa para él
  • 28. ENLACES SUGERIDOS Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Web 2.0 . ¿Qué es Web 2.0? , traducción del artículo de Tim O'Reilly «What Is Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the Next Generation of Software» en el Portal de la Sociedad de la Información de Telefónica. Web 2.0 , de Antonio Fumero y Genís Roca , con la colaboración de Fernando Sáez Vacas . Fundación Orange España, mayo de 2007. La Web 2.0. El valor de los metadatos y de la inteligencia colectiva , de Xavier Ribes en "Telos. Cuadernos de Comunicación e Innovación", n. 73 (2007) de la Fundación Telefónica. Web 2.0: el negocio de las redes sociales . Estudio de la Fundación de la Innovación de Bankinter. Mapa visual de la web 2.0 Planeta Web 2.0 , libro de Cristóbal Cobo Romaní y Hugo Pardo. Web 2.0 , traducción castellana del popular ensayo de Paul Graham. Filosofía de la web 2.0 , traducción castellana del Manifiesto Cluetrain.
  • 29. WEB 2.0 MUCHAS GRACIAS