SlideShare una empresa de Scribd logo
ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA
INTEGRAR AL AULA PRESENCIAL Y
          VIRTUAL
LA WEB
 En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser un
  grupo de herramientas de trabajo para los científicos.
 Se ha convertido en un espacio global de información
  con más de mil millones de usuarios.
 En la actualidad está volviendo a sus raíces como
  herramienta de lectura y/o escritura ingresando en
  una fase más social y participativa.
 Estas tendencias han generado la sensación de que la
  Web esta entrando en una “segunda fase”, una versión
  nueva y “mejorada”: la WEB 2.0.
WEB 2.0
 Es mucho más que una serie de nuevas tecnologías y
  servicios atractivos, así algunos de ellos sean importantes.
 Tiene como punto central un conjunto de por lo menos 6
  ideas poderosas que están cambiando la forma en la que
  algunas personas interactúan.
 El cubrimiento mediático de la Web 2.0 se concentra en
  los servicios o aplicaciones comunes de esta, tales como
  los Blogs, el compartir video, las redes sociales
  (socialnetworking) y el “podcasting”.
 Una Web con una interconexión social mucho mayor en la
  que las personas pueden realizar contribuciones en la
  misma medida en la que consumen información y utilizan
  servicios.
CONCEPTO DE WEB 2.0
 No son realmente programas como tales, sino
 servicios o procesos de usuario construidos usando
 porciones de programas y estándares abiertos
 soportados por Internet y la Web. Estos incluyen
 Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”,
 servicios de etiquetado (tagging) y el compartir
 recursos multimediales
SERVICIOS MAS UTILIZADOS EN LA
            WEB 2.0
 BLOGS (bitácora, en español):
 WIKIS
 ETIQUETADO Y “SOCIAL BOOKMARKING”
 FOLKSONOMY
 MULTIMEDIA SHARING (compartir multimedia)
 AUDIOBLOGGING Y PODCASTING
 RSS Y SINDICACIÓN
BLOGS
   El término web-log lo acuñó Jorn Barger en el 97 para
referirse a un diario personal en línea que su autor o
autores actualizan constantemente.
      Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se
comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la
anterior, se convirtió en una muy corta: “Blog”.
 En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la
publicación instantánea de entradas (posts) y permite a
sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de
comentarios.
     Las entradas quedan organizadas cronológicamente
iniciando con la más reciente.
WIKIS
 Un Wiki (denominación que parece venir de la
  palabra hawiana wikiwiki que significa rápido o veloz)
  es una página Web o un conjunto de páginas Web
  que cualquier persona a quién se le permita el acceso
  puede editar fácilmente desde cualquier lugar.
 En pocas palabras, es un sitio web de construcción
  colectiva, con un tema específico, en el cual los
  usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o
  editar los contenidos.
ETIQUETADO Y “SOCIAL BOOKMARKING”


 Una etiqueta (tag en inglés) es una palabra clave que se le
  adiciona a un objeto digital; por ejemplo, a un sitio web, una
  fotografía o un clip de video, para describirlo, pero no como
  parte de un sistema formal de clasificación sino de nuevas
  maneras que posibilitan a cualquier persona encontrar
  información.
 Por su parte, “Social Bookmarking” es una forma en la que los
  usuarios de Internet almacenan, organizan (etiquetan),
  comparten y buscan páginas Web de interés para ellos.
 En un sistema de este tipo, las personas guardan enlaces a
  páginas Web que desean recordar y/o compartir que
  generalmente son públicos pero, dependiendo de las
  características del servicio, pueden guardarse en forma privada,
  compartirse únicamente con personas o grupos específicos,
  compartirlos solo dentro de ciertas redes, o en combinación de
  público y privado.
FOLKSONOMY

 Término acuñado por Thomas Vander Wal (Folk =
  Gente + Taxonomía), es el resultado del etiquetado,
  individual y libre, de cualquier contenido digital que
  tenga una dirección Web (URL), con fines de
  recuperación futura.
 La Folsksonomía es consecuencia directa de la labor
  de etiquetar contenidos Web que realizan millones de
  usuarios de Internet y esta labor se facilita gracias a
  las aplicaciones Web 2.0 conocidas como Social
  Bookmarking.
MULTIMEDIA SHARING
 Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se
  ha dado en servicios que facilitan almacenar y
  compartir contenido multimedial.
 Ejemplos bastante conocidos son YouTube
  (videos);Flickr (fotografías) y Odeo (podcasts).
 Estos servicios que tienen amplia acogida se han
  apropiado de la idea de la Web para escritores
  (writable web) donde los usuarios no solamente
  consumen contenido, sino que contribuyen
  activamente en la producción de este en la Web y lo
  hacen a escala masiva.
AUDIOBLOGGING Y PODCASTING

 La palabra podcast proviene de la contracción de los
  términos “iPod” (reproductor MP3 de Apple) y “broadcast”
  (emisión). Inicialmente hacían referencia a grabaciones de
  audio utilizadas para adicionar audio streams a los
  incipientes blogs que en su momento se llamaron “audio
  blogs”.
 Un podcast se hace generando, mediante una grabadora
  digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en
  formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC
  como en una amplia gama de aparatos portátiles que
  acepten este formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de
  sonido, memorias USB, etc). Posteriormente el archivo se
  aloja en un servidor y se comunica al mundo su existencia
  utilizando RSS (ver RSS en la siguiente sección).
RSS Y SINDICACIÓN

 El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un
  estándar de sindicación, esto es a una familia de formatos
  de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel”
  utilizados para ofrecer a los usuarios información de
  contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales
  como entradas de Blogs, titulares de medios o podcasts.
 El RSS se compone de dos elementos: A) el código XML
  que ofrecen los sitios Web como un beneficio adicional
  para sus lectores/usuarios (en la actualidad casi todas las
  páginas Web lo han implementado) y B) una aplicación
  especial conocida como lector de RSS o agregador (feeds)
  que debe tener quien desee hacer uso de el.
HERRAMIENTAS DE WEB 2.0 INTEGRADAS
      EN UN AULA DE CLASES


 Podemos utilizar el Multimedia Sharing, siempre y
 cuando el centro educativo         tenga un aula de
 informàtica con internet, aprovechando que los
 estudiantes saben entrar a You tube mediante el
 celular, solo hay que adaptar el contenido de la
 materia y trabajarlo con esta herramienta.
HERRAMIENTAS INTEGRADAS EN UN
        AULA VIRTUAL
 En un aula virtual, los docentes pueden utilizar las
  siguientes herramientas:
 BLOGS: el docente puede trabajar con el estudiante
  en la publicación instantánea de entradas (posts) del
  contenido de la materia y permite a sus lectores dar
  retroalimentación al autor en forma de comentarios,
  de esa forma el docente es un facilitador.
CONCLUSIONES
 La Web 2.0 es una versión nueva y mejorada en
  relación a la Web 1.0.
 Esta Web 2.0 es mucho más que una serie de nuevas
  tecnologías y servicios que atraen a millones de
  personas a nivel mundial.
 Todas las aplicaciones son tan innovadoras para
  aplicar en el proceso enseñanza –aprendizaje.
CONCLUSIONES
 Los servicios de la Web 2.0 son herramientas
  tecnológicas que todo docente tiene que estar a la
  vanguardia para que las pueda utilizar con sus
  estudiantes en un aula de clases ya sea presencial,
  semipresencial o virtual.
 Son innovaciones que no podemos dejar de aplicar ya
  que esta tecnología nos permite la disponibilidad de
  recursos digitales que como docentes tenemos acceso
  para usar con nuestros estudiantes para enriquecer la
  enseñanza en cada asignatura.
Web 2

Más contenido relacionado

PPT
Sebas y jonana
PPT
Web 2
PPTX
DOCX
Sintesis grupal
PDF
Recursos web 2.0
DOCX
Herramientas web mas utilizadas
PPTX
PPTX
Sebas y jonana
Web 2
Sintesis grupal
Recursos web 2.0
Herramientas web mas utilizadas

La actualidad más candente (16)

PPSX
Presentación web 2.0 grupo e
PPT
Cómo montar tu sitio en Internet usando delicious, facebook, twitter, etc
PDF
Que es la wep
PPTX
Informatica
PPTX
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
PPTX
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
PPTX
Herramientas de la web 2
PPTX
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
PPTX
Jose anibal medina_semana_ix
DOCX
PPTX
Programas de la web 2.0
PPTX
Jose anibal medina_semana_ix
PPTX
Web 2.0 y sus aplicaciones
PPTX
Trabajo Hector
DOCX
Web 2.0 (1)
Presentación web 2.0 grupo e
Cómo montar tu sitio en Internet usando delicious, facebook, twitter, etc
Que es la wep
Informatica
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Herramientas de la web 2
Plantilla de la web 20 evidencia no 4
Jose anibal medina_semana_ix
Programas de la web 2.0
Jose anibal medina_semana_ix
Web 2.0 y sus aplicaciones
Trabajo Hector
Web 2.0 (1)
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
Presentación mayra sifontes (la didactica ) profesor Juan Hernàndez
PPTX
Electronic Whiteboards Warehouse
PDF
Attendance 8th nov 2013
PPTX
Computer Package
DOC
Μ.Α.Θ.Η.Μ.Α_2
PDF
Dev care
PPT
デバイスモデリングとは
PPS
Estrategias disciplinares tic´s
PPT
Wu8841 diffusion project mannis_k
PPTX
Что такое медитация. Вероника Проскурская
DOCX
Cineteca!
PDF
SPICE MODEL of IDD04SG60C (Professional Model) in SPICE PARK
PPTX
The job of a driver
PPTX
Functional Programming in Scala #4-1
PDF
Hris feedback 9 dec2011 ttl (ver1rev2)
DOCX
Ethic paper by jeanie tran
PPT
The one gold residence
PDF
Programari de la pdi elite panaboard UB-T880
PDF
WordCamp Tokyo 2014 LT コスギス #wctokyo
Presentación mayra sifontes (la didactica ) profesor Juan Hernàndez
Electronic Whiteboards Warehouse
Attendance 8th nov 2013
Computer Package
Μ.Α.Θ.Η.Μ.Α_2
Dev care
デバイスモデリングとは
Estrategias disciplinares tic´s
Wu8841 diffusion project mannis_k
Что такое медитация. Вероника Проскурская
Cineteca!
SPICE MODEL of IDD04SG60C (Professional Model) in SPICE PARK
The job of a driver
Functional Programming in Scala #4-1
Hris feedback 9 dec2011 ttl (ver1rev2)
Ethic paper by jeanie tran
The one gold residence
Programari de la pdi elite panaboard UB-T880
WordCamp Tokyo 2014 LT コスギス #wctokyo
Publicidad

Similar a Web 2 (20)

PPT
Diapos
PPT
Sebas y jonana
PPT
Sebas y jonana
PPT
Sebas y jonana
PPT
PPTX
Web 2.0
PPT
Sebas y jonana
PPTX
PPT
Presentacion
PPT
PPT
LA WEB 2.0
PPT
La web 2
PPT
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIos
PPT
La web 2.0
DOCX
Historia de la web 2.0
PPT
Web 2.0
PPT
Web 2.0
PPT
Web 2.0
Diapos
Sebas y jonana
Sebas y jonana
Sebas y jonana
Web 2.0
Sebas y jonana
Presentacion
LA WEB 2.0
La web 2
La WEB 2 y sus PriNciPalEs SeRviCIos
La web 2.0
Historia de la web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0

Más de lizyeni318 (9)

PPT
ESTANDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
PPT
ESTANDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCNTES
PPT
ESTANDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
PPTX
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
PPTX
Comunid.aprend
PPT
Las tics usma
PPT
Rol del profesor ante las tecnologias
PPT
Rol del profesor ante las tecnologias
PPT
Las tics usma
ESTANDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
ESTANDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCNTES
ESTANDARES DE COMPETENCIAS EN TIC PARA DOCENTES
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
Comunid.aprend
Las tics usma
Rol del profesor ante las tecnologias
Rol del profesor ante las tecnologias
Las tics usma

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx

Web 2

  • 1. ALGUNAS HERRAMIENTAS PARA INTEGRAR AL AULA PRESENCIAL Y VIRTUAL
  • 2. LA WEB  En 15 años la Web ha crecido y ha pasado de ser un grupo de herramientas de trabajo para los científicos.  Se ha convertido en un espacio global de información con más de mil millones de usuarios.  En la actualidad está volviendo a sus raíces como herramienta de lectura y/o escritura ingresando en una fase más social y participativa.  Estas tendencias han generado la sensación de que la Web esta entrando en una “segunda fase”, una versión nueva y “mejorada”: la WEB 2.0.
  • 3. WEB 2.0  Es mucho más que una serie de nuevas tecnologías y servicios atractivos, así algunos de ellos sean importantes.  Tiene como punto central un conjunto de por lo menos 6 ideas poderosas que están cambiando la forma en la que algunas personas interactúan.  El cubrimiento mediático de la Web 2.0 se concentra en los servicios o aplicaciones comunes de esta, tales como los Blogs, el compartir video, las redes sociales (socialnetworking) y el “podcasting”.  Una Web con una interconexión social mucho mayor en la que las personas pueden realizar contribuciones en la misma medida en la que consumen información y utilizan servicios.
  • 4. CONCEPTO DE WEB 2.0  No son realmente programas como tales, sino servicios o procesos de usuario construidos usando porciones de programas y estándares abiertos soportados por Internet y la Web. Estos incluyen Blogs, Wikis, sindicación de contenido, “podcasting”, servicios de etiquetado (tagging) y el compartir recursos multimediales
  • 5. SERVICIOS MAS UTILIZADOS EN LA WEB 2.0  BLOGS (bitácora, en español):  WIKIS  ETIQUETADO Y “SOCIAL BOOKMARKING”  FOLKSONOMY  MULTIMEDIA SHARING (compartir multimedia)  AUDIOBLOGGING Y PODCASTING  RSS Y SINDICACIÓN
  • 6. BLOGS El término web-log lo acuñó Jorn Barger en el 97 para referirse a un diario personal en línea que su autor o autores actualizan constantemente. Más adelante, las dos palabras “Web” y “log”, se comprimieron para formar una sola, “Weblog” y luego, la anterior, se convirtió en una muy corta: “Blog”. En pocas palabras, un blog es un sitio Web que facilita la publicación instantánea de entradas (posts) y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios. Las entradas quedan organizadas cronológicamente iniciando con la más reciente.
  • 7. WIKIS  Un Wiki (denominación que parece venir de la palabra hawiana wikiwiki que significa rápido o veloz) es una página Web o un conjunto de páginas Web que cualquier persona a quién se le permita el acceso puede editar fácilmente desde cualquier lugar.  En pocas palabras, es un sitio web de construcción colectiva, con un tema específico, en el cual los usuarios tienen libertad para adicionar, eliminar o editar los contenidos.
  • 8. ETIQUETADO Y “SOCIAL BOOKMARKING”  Una etiqueta (tag en inglés) es una palabra clave que se le adiciona a un objeto digital; por ejemplo, a un sitio web, una fotografía o un clip de video, para describirlo, pero no como parte de un sistema formal de clasificación sino de nuevas maneras que posibilitan a cualquier persona encontrar información.  Por su parte, “Social Bookmarking” es una forma en la que los usuarios de Internet almacenan, organizan (etiquetan), comparten y buscan páginas Web de interés para ellos.  En un sistema de este tipo, las personas guardan enlaces a páginas Web que desean recordar y/o compartir que generalmente son públicos pero, dependiendo de las características del servicio, pueden guardarse en forma privada, compartirse únicamente con personas o grupos específicos, compartirlos solo dentro de ciertas redes, o en combinación de público y privado.
  • 9. FOLKSONOMY  Término acuñado por Thomas Vander Wal (Folk = Gente + Taxonomía), es el resultado del etiquetado, individual y libre, de cualquier contenido digital que tenga una dirección Web (URL), con fines de recuperación futura.  La Folsksonomía es consecuencia directa de la labor de etiquetar contenidos Web que realizan millones de usuarios de Internet y esta labor se facilita gracias a las aplicaciones Web 2.0 conocidas como Social Bookmarking.
  • 10. MULTIMEDIA SHARING  Una de las mayores áreas de crecimiento en la Web se ha dado en servicios que facilitan almacenar y compartir contenido multimedial.  Ejemplos bastante conocidos son YouTube (videos);Flickr (fotografías) y Odeo (podcasts).  Estos servicios que tienen amplia acogida se han apropiado de la idea de la Web para escritores (writable web) donde los usuarios no solamente consumen contenido, sino que contribuyen activamente en la producción de este en la Web y lo hacen a escala masiva.
  • 11. AUDIOBLOGGING Y PODCASTING  La palabra podcast proviene de la contracción de los términos “iPod” (reproductor MP3 de Apple) y “broadcast” (emisión). Inicialmente hacían referencia a grabaciones de audio utilizadas para adicionar audio streams a los incipientes blogs que en su momento se llamaron “audio blogs”.  Un podcast se hace generando, mediante una grabadora digital de voz o un aparato similar, un archivo de audio en formato MP3 que se pueda reproducir tanto en un PC como en una amplia gama de aparatos portátiles que acepten este formato (iPod, teléfonos celulares, equipos de sonido, memorias USB, etc). Posteriormente el archivo se aloja en un servidor y se comunica al mundo su existencia utilizando RSS (ver RSS en la siguiente sección).
  • 12. RSS Y SINDICACIÓN  El RSS (Really Simple Sindication) hace referencia a un estándar de sindicación, esto es a una familia de formatos de datos conocidos como: “feed”, “Web feed” o “chanel” utilizados para ofrecer a los usuarios información de contenido que se actualiza con mucha frecuencia, tales como entradas de Blogs, titulares de medios o podcasts.  El RSS se compone de dos elementos: A) el código XML que ofrecen los sitios Web como un beneficio adicional para sus lectores/usuarios (en la actualidad casi todas las páginas Web lo han implementado) y B) una aplicación especial conocida como lector de RSS o agregador (feeds) que debe tener quien desee hacer uso de el.
  • 13. HERRAMIENTAS DE WEB 2.0 INTEGRADAS EN UN AULA DE CLASES  Podemos utilizar el Multimedia Sharing, siempre y cuando el centro educativo tenga un aula de informàtica con internet, aprovechando que los estudiantes saben entrar a You tube mediante el celular, solo hay que adaptar el contenido de la materia y trabajarlo con esta herramienta.
  • 14. HERRAMIENTAS INTEGRADAS EN UN AULA VIRTUAL  En un aula virtual, los docentes pueden utilizar las siguientes herramientas:  BLOGS: el docente puede trabajar con el estudiante en la publicación instantánea de entradas (posts) del contenido de la materia y permite a sus lectores dar retroalimentación al autor en forma de comentarios, de esa forma el docente es un facilitador.
  • 15. CONCLUSIONES  La Web 2.0 es una versión nueva y mejorada en relación a la Web 1.0.  Esta Web 2.0 es mucho más que una serie de nuevas tecnologías y servicios que atraen a millones de personas a nivel mundial.  Todas las aplicaciones son tan innovadoras para aplicar en el proceso enseñanza –aprendizaje.
  • 16. CONCLUSIONES  Los servicios de la Web 2.0 son herramientas tecnológicas que todo docente tiene que estar a la vanguardia para que las pueda utilizar con sus estudiantes en un aula de clases ya sea presencial, semipresencial o virtual.  Son innovaciones que no podemos dejar de aplicar ya que esta tecnología nos permite la disponibilidad de recursos digitales que como docentes tenemos acceso para usar con nuestros estudiantes para enriquecer la enseñanza en cada asignatura.