SlideShare una empresa de Scribd logo
La web 2.0Alumna : Loreto olivaProfesor :ArminQuezada
¿ Que es ?El término Web 2.0 (2004–actualidad) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
     Origen del términoEl término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; Google Adsense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
Sus servicios asociados:Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos:
Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.PresentacionesFotosPlataformas educativasRedes Sociales
La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.
CaracterísticasLas páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden compartir.Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.La información se puede presentar en varias formas ( escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.Permite que el usuario cree su propio contenido.La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente.
ImportanciaLa interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares, que se abran discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades. Todo esto le da a la web un valor adicional, el usuario no esta solo para buscar y recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla

Más contenido relacionado

PPTX
Presentación1 web 20
PPTX
Darwin ochoa
PPT
Trabajo de computación word
PPT
PDF
Qué es la web 2
DOCX
Web 2.0
PPTX
Kelly murillo
PPTX
Wed2macami
Presentación1 web 20
Darwin ochoa
Trabajo de computación word
Qué es la web 2
Web 2.0
Kelly murillo
Wed2macami

La actualidad más candente (12)

PPTX
PPTX
Ivyth quiñones z 10 2
PPTX
Web 2
PPTX
PPTX
Web 2.0 en las ticss
PPTX
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
PPTX
Web 2.0.
PPTX
1. La Web 2.0 - Google Drive
PPTX
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
PPTX
PPTX
Wilmer gallo 1101 informatica
PPT
Web 2.0 200 blogg blogspot
Ivyth quiñones z 10 2
Web 2
Web 2.0 en las ticss
Herramientas de la web 2.0 (slideshare)
Web 2.0.
1. La Web 2.0 - Google Drive
Qué Es La Web 1.0 y 2.0
Wilmer gallo 1101 informatica
Web 2.0 200 blogg blogspot
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Marilyn solano
PPT
63 VCT 2010 Harold Espinoza
PDF
Lista de utiles 7 emo basico parte uno
PPT
Prueba Home
ODP
Herramientas Multimediales
PDF
Folleto velasquito
PPTX
Analysis optimization video_download_mobile_services
PDF
Corporate blogging para pymes
DOCX
Guia para presentaciones orales
PDF
Trastorno de la personalidad
PPTX
PPS
Los hijos son como los buques
PPS
C:\fakepath\presentacion prescreeningfirst
DOC
Ciclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010 ii
PDF
Sociologia 2011 i
PPT
GESTIÓN 2OO8
PPT
Primer borrador tesis exposicion
PDF
Silabo biologia celular y mol 2009 ii
PPT
Sustentacio 1111
PPTX
Trigon12
Marilyn solano
63 VCT 2010 Harold Espinoza
Lista de utiles 7 emo basico parte uno
Prueba Home
Herramientas Multimediales
Folleto velasquito
Analysis optimization video_download_mobile_services
Corporate blogging para pymes
Guia para presentaciones orales
Trastorno de la personalidad
Los hijos son como los buques
C:\fakepath\presentacion prescreeningfirst
Ciclo4 medicina familiar y comunitaria iii 2010 ii
Sociologia 2011 i
GESTIÓN 2OO8
Primer borrador tesis exposicion
Silabo biologia celular y mol 2009 ii
Sustentacio 1111
Trigon12
Publicidad

Similar a Presentación1 web 20 final (20)

DOCX
La web 2.0
PPTX
PPT
Power info
PPS
La web 2.0
PDF
Trabajo web 2
PPT
Trabajo tania
DOCX
Word (web 2.0)
PPTX
Presentación de sistema jimmy
PPTX
web 2.0 emerson
DOCX
Web 2
PPTX
Web 2
PPT
Web 2.0
PPT
Web 2.0
DOCX
Foro III CB María Mora
PPTX
Exposicion web 2.0 (1)
DOCX
Web 2.0
DOCX
Web 2.0
PPTX
Trabajo de luis enrique robles
PPTX
Trabajo de luis enrique robles
PDF
La web 2.0
Power info
La web 2.0
Trabajo web 2
Trabajo tania
Word (web 2.0)
Presentación de sistema jimmy
web 2.0 emerson
Web 2
Web 2
Web 2.0
Web 2.0
Foro III CB María Mora
Exposicion web 2.0 (1)
Web 2.0
Web 2.0
Trabajo de luis enrique robles
Trabajo de luis enrique robles

Presentación1 web 20 final

  • 1. La web 2.0Alumna : Loreto olivaProfesor :ArminQuezada
  • 2. ¿ Que es ?El término Web 2.0 (2004–actualidad) está comúnmente asociado con un fenómeno social, basado en la interacción que se logra a partir de diferentes aplicaciones en la web, que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario o D.C.U. y la colaboración en la World Wide Web. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías. Un sitio Web 2.0 permite a sus usuarios interactuar con otros usuarios o cambiar contenido del sitio web, en contraste a sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona.
  • 3. Origen del términoEl término fue acuñado por Dale Dougherty de O'Reilly Media en una tormenta de ideas con Craig Cline de MediaLive para desarrollar ideas para una conferencia. Dougherty sugirió que la web estaba en un renacimiento, con reglas que cambiaban y modelos de negocio que evolucionaban. Dougherty puso ejemplos — "DoubleClick era la Web 1.0; Google Adsense es la Web 2.0. Ofoto es Web 1.0; Flickr es Web 2.0." — en vez de definiciones, y reclutó a John Battelle para dar una perspectiva empresarial, y O'Reilly Media, Battelle, y MediaLive lanzó su primera conferencia sobre la Web 2.0 en octubre de 2004. La segunda conferencia se celebró en octubre de 2005.
  • 4. Sus servicios asociados:Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las que se pueden destacar:Blogs: La blogosfera es el conjunto de blogs que hay en internet. Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber varios autores autorizados) puede escribir cronológicamente artículos, noticias...(con imágenes y enlaces), pero además es un espacio colaborativo donde los lectores también pueden escribir sus comentarios a cada uno de los artículos (entradas/post) que ha realizado el autor.Wikis: En hawaiano "wikiwiki " significa: rápido, informal. Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructura hipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personas autorizadas elaboran contenidos de manera asíncrona. Basta pulsar el botón "editar" para acceder a los contenidos y modificarlos. Suelen mantener un archivo histórico de las versiones anteriores y facilitan la realización de copias de seguridad de los contenidos. Hay diversos servidores de wiki gratuitos:
  • 5. Entornos para compartir recursos: Todos estos entornos nos permiten almacenar recursos en Internet, compartirlos y visualizarlos cuando nos convenga desde Internet. Constituyen una inmensa fuente de recursos y lugares donde publicar materiales para su difusión mundial.Documentos: podemos subir nuestros documentos y compartirlos, embebiéndolos en un Blog o Wiki, enviándolos por correo.Videos: Al igual que los Documentos, anteriormente mencionados, se pueden "embeber" un video tomado de algún repositorio que lo permita, tal como YouTube.PresentacionesFotosPlataformas educativasRedes Sociales
  • 6. La funcionalidad de Web 2.0 se basa en la arquitectura existente de servidor web pero con un énfasis mayor en el software dorsal. La redifusión solo se diferencia nominalmente de los métodos de publicación de la gestión dinámica de contenido, pero los servicios Web requieren normalmente un soporte de bases de datos y flujo de trabajo mucho más robusto y llegan a parecerse mucho a la funcionalidad de Internet tradicional de un servidor de aplicaciones. El enfoque empleado hasta ahora por los fabricantes suele ser bien un enfoque de servidor universal, el cual agrupa la mayor parte de la funcionalidad necesaria en una única plataforma de servidor, o bien un enfoque plugin de servidor Web con herramientas de publicación tradicionales mejoradas con interfaces API y otras herramientas. Independientemente del enfoque elegido, no se espera que el camino evolutivo hacia la Web 2.0 se vea alterado de forma importante por estas opciones.
  • 7. CaracterísticasLas páginas son dinámicas, integran recursos multimedia como videos, sonidos, que se pueden compartir.Los formatos utilizados para diseñarlas son java script, PHP, u otras similares, que permiten más funcionalidad.Emplean interfaces de fácil entendimiento para la interacción del usuario.La información se puede presentar en varias formas ( escrita, audiovisual), y que esta se comparta entre los usuarios o entre estos y los dueños de las páginas.Permite que el usuario cree su propio contenido.La información se puede transmitir unidireccional o bidireccionalmente.
  • 8. ImportanciaLa interacción de los usuarios es fundamental, el hecho de que las personas puedan participar de los contenidos les hace sentirse parte de la red, aumenta el interés por la misma y permite que los contenidos originales de ciertas páginas sean alimentados por particulares, que se abran discusiones, se comparta acerca de temas comunes entre personas de toda clase, entre otras posibilidades. Todo esto le da a la web un valor adicional, el usuario no esta solo para buscar y recibir información sino para emitirla, construirla y pensarla