SlideShare una empresa de Scribd logo
 INTEGRANTES: SHIRLEY GAVILANES
 MATERIA: INFORMATICA APLICADA
 La Web 2.0 o Web social es una “denominación de
origen” que se refiere a una segunda generación en
la historia de los sitios web. Su denominador
común es que están basados en el modelo de una
comunidad de usuarios. Abarca una amplia
variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios
multimedia interconectados cuyo propósito es el
intercambio ágil de información entre los usuarios
y la colaboración en la producción de contenidos.
Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva
para proporcionar servicios interactivos en la red
donde el usuario tiene control para publicar sus
datos y compartirlos con los demás.
 La característica diferencial es la participación
colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de sitio
web 1.0 sería la Enciclopedia Británica donde los
usuarios pueden consultar en línea los contenidos
elaborados por un equipo de expertos. Como
alternativa web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la
cual los usuarios que lo deseen pueden participar
en la construcción de sus artículos.
 Web 2,0 es lo que comprende aquellos sitios web
que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario
y la colaboración en la World Wide Web.
 También se refiere a una nueva concepción de
páginas Web basadas en contenidos compartidos y
producidos por los propios usuarios o navegantes
de la página.
 La importancia de la Web 2.0 es que: A
reducido considerablemente los costes de
difusión de la información y también ha
originado la democratización de los medios
haciendo que cualquiera tenga las mismas
posibilidades de publicar las mismas noticias
que un periódico tradicional.
Web 2.0
 Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.
 Disponibles desde cualquier lugar.
 Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema
operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier
dispositivo.
 Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del
software.
 Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un
navegador.
 Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde
diferentes lugares del mundo.
 Se necesita tener la capacidad de selección de información.
 A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen
escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la
red.
 Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que
ofrece la web 2.0
 Información privada a terceros: Generalmente no
se sabe en manos de quién caen los datos ni que
uso se va a hacer de ellos.
 Cambios en las condiciones del servicio: Puede
que el servicio sea gratis hoy y mañana no.
 Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan
mejores copias de los datos nuestros, nadie lo
garantiza.
 Lo que está claro es que otorgan multitud de
beneficios y seguro que tendrán más o menos
desventajas, pero eso ya está en la decisión de cada
uno y el uso que las quiera dar.
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0

Más contenido relacionado

PPTX
Web 2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
DOCX
PDF
Web 2.0
PPTX
Herramientas colaborativas
PPTX
w2.0
PPTX
Web 2.0
Web 2.0
Web 2.0
SERVICIOS DE LA WEB 2.0
Web 2.0
Herramientas colaborativas
w2.0
Web 2.0

La actualidad más candente (20)

PPTX
Herramientas web 2.0
PPTX
Redes colaborativas
PPTX
Presentación1
PPT
Micromedios
PPT
Mi Web 2.0
PPT
Los Micromedios
PPTX
Pauer point. tic
PPT
Web 2
PPT
PPTX
Evolución de la web
PPTX
Herramientas colaborativas
PPT
De la web 1
PDF
203693470 presentacion-pptx
PDF
Rodrigo Landa - Social Media 2011
PPTX
Herramientas 2.0
Herramientas web 2.0
Redes colaborativas
Presentación1
Micromedios
Mi Web 2.0
Los Micromedios
Pauer point. tic
Web 2
Evolución de la web
Herramientas colaborativas
De la web 1
203693470 presentacion-pptx
Rodrigo Landa - Social Media 2011
Herramientas 2.0
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Rol de pago
PPTX
Rol de pagos
DOCX
caso practico de planilla
PPTX
Rol de pagos
PPTX
Rol de-pagos
DOCX
Ejercicio Rol de Pagos y Rol de Provisiones
Rol de pago
Rol de pagos
caso practico de planilla
Rol de pagos
Rol de-pagos
Ejercicio Rol de Pagos y Rol de Provisiones
Publicidad

Similar a Web 2.0 (20)

PDF
Servicio web 2.0
PPTX
PPTX
PDF
Servicio web 2.0
PDF
Jhkyjhkgkgh(1)
PDF
Jhkyjhkgkgh(1)
PPTX
Documento...
PPT
Principales Aplicaciones de la WEB 2.0
PPT
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
PPTX
Universidad técnica particular de loja
PPTX
Universidad técnica particular de loja
PPTX
Herramientas web 2.0
DOCX
Aplicaciones web 2
DOCX
Aplicaciones web 2
PPS
Web 2.0 educacion rrv
PPTX
PPTX
Cátedra Web InterCreativa
PPTX
Web 2.0
PDF
Web 1.0 y 2.0
PDF
Web 2.0
Servicio web 2.0
Servicio web 2.0
Jhkyjhkgkgh(1)
Jhkyjhkgkgh(1)
Documento...
Principales Aplicaciones de la WEB 2.0
Aplicacionesweb2 0-090425083440-phpapp02
Universidad técnica particular de loja
Universidad técnica particular de loja
Herramientas web 2.0
Aplicaciones web 2
Aplicaciones web 2
Web 2.0 educacion rrv
Cátedra Web InterCreativa
Web 2.0
Web 1.0 y 2.0
Web 2.0

Último (9)

PPTX
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
PPTX
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
PDF
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
PPTX
sistemas de informacion.................
PPTX
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
PDF
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
PPTX
Control de seguridad en los sitios web.pptx
PPTX
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
PPTX
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx
Conceptos basicos de Base de Datos y sus propiedades
ORIGEN DE LA IA - GRADO 1102 INTELIGENCIA
AutoCAD Herramientas para el futuro, Juan Fandiño
sistemas de informacion.................
Fundamentos de Python - Curso de Python dia 1
Clase 3 - Presentación visual (Insertando objetos visuales) POWER POINT.pdf
Control de seguridad en los sitios web.pptx
Implementación equipo monitor12.08.25.pptx
Tratará sobre Grafos_y_Arboles_Presentacion.pptx

Web 2.0

  • 1.  INTEGRANTES: SHIRLEY GAVILANES  MATERIA: INFORMATICA APLICADA
  • 2.  La Web 2.0 o Web social es una “denominación de origen” que se refiere a una segunda generación en la historia de los sitios web. Su denominador común es que están basados en el modelo de una comunidad de usuarios. Abarca una amplia variedad de redes sociales, blogs, wikis y servicios multimedia interconectados cuyo propósito es el intercambio ágil de información entre los usuarios y la colaboración en la producción de contenidos. Todos estos sitios utilizan la inteligencia colectiva para proporcionar servicios interactivos en la red donde el usuario tiene control para publicar sus datos y compartirlos con los demás.
  • 3.  La característica diferencial es la participación colaborativa de los usuarios. Un ejemplo de sitio web 1.0 sería la Enciclopedia Británica donde los usuarios pueden consultar en línea los contenidos elaborados por un equipo de expertos. Como alternativa web 2.0 se encuentra la Wikipedia en la cual los usuarios que lo deseen pueden participar en la construcción de sus artículos.  Web 2,0 es lo que comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la World Wide Web.  También se refiere a una nueva concepción de páginas Web basadas en contenidos compartidos y producidos por los propios usuarios o navegantes de la página.
  • 4.  La importancia de la Web 2.0 es que: A reducido considerablemente los costes de difusión de la información y también ha originado la democratización de los medios haciendo que cualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar las mismas noticias que un periódico tradicional.
  • 6.  Software legal: No hay que preocuparse por licencia alguna.  Disponibles desde cualquier lugar.  Multiplataforma: Funcionan independientemente del sistema operativo que se use e incluso se puede acceder desde cualquier dispositivo.  Siempre actualizado: El servicio se encarga de las actualizaciones del software.  Menor requerimiento de hardware: Sólo se necesita poder utilizar un navegador.  Colaboración: Pueden trabajar varias personas a la vez y desde diferentes lugares del mundo.  Se necesita tener la capacidad de selección de información.  A pesar del auge que ha tenido el uso del Internet, aún existen escuelas, personas o poblaciones que no cuentan con conexión a la red.  Debe haber capacitación para el manejo de todas las herramientas que ofrece la web 2.0
  • 7.  Información privada a terceros: Generalmente no se sabe en manos de quién caen los datos ni que uso se va a hacer de ellos.  Cambios en las condiciones del servicio: Puede que el servicio sea gratis hoy y mañana no.  Copias de seguridad: Si bien es posible que tengan mejores copias de los datos nuestros, nadie lo garantiza.  Lo que está claro es que otorgan multitud de beneficios y seguro que tendrán más o menos desventajas, pero eso ya está en la decisión de cada uno y el uso que las quiera dar.