El documento describe las implicaciones educativas del constructivismo, conectivismo y la web 2.0, incluyendo nuevos roles para profesores y estudiantes enfocados en el trabajo autónomo, colaborativo, crítico y creativo. También señala herramientas como blogs, wikis y redes sociales que permiten buscar, crear y compartir información en línea, así como las ventajas de la difusión de ideas, comunicación organizada y producción de conocimientos a través de la interacción social y los comentarios constantes.