SlideShare una empresa de Scribd logo
Contabilidad administrativa en la planeación Tipos de planeación Dr. Mg. Víctor Villacís F.
Definición de planeación Es el proceso que nos permite la identificación de oportunidades de mejoramiento en la operación  de la organización con base en la técnica, así como  en el establecimiento formal de planes o proyectos para el aprovechamiento integral de dichas oportunidades.
Importancia de planeación Promueve el desarrollo del organismo social. Reduce los niveles de incremento que se puedan presentar en el futuro. Propicia una mentalidad futurista Condiciona al organismo social a adaptarse a su entorno Establece un sistema racional de toma de decisiones.
Reduce los riesgos y maximiza las oportunidades Establece planes de acción Disminuye problemas potenciales Maximiza el aprovechamiento del tiempo Hace que los empleados conozcan lo que se espera de ellos y la oportunidades que tendrán. Establece programas y prioridades a cada actividad Proporciona elementos necesarios para facilitar el control.
planeación formal Informal Estratégica Táctica Operativa
Planeación estratégica es analizar la situación presente y la que se espera a futuro. Estrategia es derivado de un vocablo griego  strategos  que significa General
Áreas de aplicación para la planeación estratégicas Mercadotecnia Producción Finanzas Personal
Estructura de planeación estratégicas Plan estratégico De largo alcance Plan táctico A mediano plazo Plan operativo A  corto plazo Planeación estratégica
Planeación estratégica Consiste en establecer planes maestros que conformen el destino de la empresa. Son planes que se aplican a toda la organización. Los planes estratégicos tienden a incluir un periodo extenso o de largo alcance
Planeación tactica Traduce los planes estratégicos a planes específicos que son mas relevantes para una unidad orgánica particular. También consiste en formular planes a mediano placo que pongan en relieve las operaciones actuales  de las diversas áreas o sistemas funcionales  de una organización
La planeación a mediano plazo se conforma de dos partes diferentes pero relacionadas, estas son: La proyección o pronósticos de las actividades actuales de una organización respecto del periodo de planeación El desarrollo y planeación de nuevos programas asi como operaciones de negocios para el futuro.
Planeación operativa Son los planes que especifican la manera en que se van a lograr objetivos a corto plazo. Ejemplo de planeación operativa: planes mensuales o semestrales de una organización.
Expectativas Objetivos Estrategias  Objetivos estratégicos Programas y presupuestos  estratégicos Implantación por medio de  proyectos Control estratégico Objetivos de rendimiento funcional Programas y presupuestos funcionales Implantación  Control táctico Planes de rendimiento operático Programas  y presupuestos operativos Implantación por unidades Control operativo
Proceso de planeación Investigaciones Fijación de: Objetivos Alternativas Políticas Establecimiento de: Procedimientos Programas  presupuestos Información externa Información  externa Retroalimentación
Proceso para formular objetivos Etapa 1.- Base del  Servicio de información. Informes requeridos de  Niveles superiores Metas Prioridades Factores ambientales Y suposiciones 4. Políticas generales Etapa 2.- Red de  Coordinación. Metas Planes mayores Lo que esperan de  usted Etapa 3.- definición De responsabilidad Propósito del Puesto. Etapa 4.-  Determinación  de Áreas de resulta- dos claves Etapa 5.- análisis De la situación Etapa 6.- Formulación  De suposiciones. Etapa 7.-  Formulación de objetivos
Criterios para fijar de objetivos efectivos Los objetivos de mayor efectividad deberan satisfacer ciertos criterios aceptados comúnmente. Específicos y realistas. Los objetivos deben ser específicos deben estar asentados en términos de lo que debe hacerse y cuando deben completarse, deben estar cuantificados.
Del listado siguiente: Identifica un objetivo adecuado de uno inadecuado. Mejorar la calidad de los empleados de la oficina que se contraten en 20x0 Para el 1 de septiembre traer tres cirujanos competente que practiquen el procedimiento quirúrgico XY. Aumentar las ventas en 10% en cada región durante 20x0
Reducir el numero de rechazos en 5% por parte del departamento de control de calidad. Aumentar las ventas de gerencia regional en 10% el cual debe reflejarse proporcionalmente a cada sucursal durante 20x0 Lograr el máximo de utilización posible del equipo de la empresa
Alternativas  Es el medio de llevar un plan a la practica. Su preocupación principal es la efectividad, es decir ¿Qué plan dará efecto de materializar la norma y la  política? Cursos de acción general, que muestran la dirección y el empleo general de los esfuerzos para lograr los objetivos en las condiciones mas ventajosas.
Aplicación de técnicas de decisión Pronósticos Árboles de decisión Cálculo de probabilidades PERT CPM Investigación de operaciones.
Políticas Es una orientación verbal, escrita o implícita que fija la frontera proporcionada por los limites y dirección general de la cual se desenvuelve la acción administrativa.
Formulación de políticas Punto de partida debe ser los hechos no de decisiones personales ni de decisiones oportunistas. Debe permitir ser interpretada no definir su procedimiento detalladamente Debe cubrir condiciones anticipadas  Por escrito Basadas en factores externos, leyes o reglamentos.
Clases de políticas Externas Internas  Originadas
Procedimientos Serie de funciones, pasos empleados por la dirección para que su labor o cualquier trabajo sea desempeñado con mayor eficiencia, efectividad y economía.
Clases de procedimientos Actividad Relaciones Políticas Procedimientos Métodos Secuencias Comportamiento organizacional Materiales y ubicación Formas De coordinación Ámbitos de competencia. De control De decisiones Clases de procedimientos
Manual de Calidad Debe  contener: Introducción Organigrama Graficas de Procesos Descripción de Procesos Trazabilidad Políticas Documentación.
Programas Plan que incluye el uso futuro de diferentes recursos de un patrón integrado y que establece una secuencia de acción requerida y programas cronológicos para el logro de los objetivos fijados.

Más contenido relacionado

DOCX
Doc1 (1)
PPT
Como Impacta El Control En La Planificacion
DOCX
Los elementos de la planificación slideshare
PPTX
Mapa mental planificacion
PPT
PPT
Monitoreo estrategico
PPTX
Monitorias estrategicas
Doc1 (1)
Como Impacta El Control En La Planificacion
Los elementos de la planificación slideshare
Mapa mental planificacion
Monitoreo estrategico
Monitorias estrategicas

La actualidad más candente (13)

PPTX
La planeacion mapas
PDF
Planeación
PPT
Planeación
PDF
DOC
Auditoria de gestion a
PPT
Control Estrategico
PPTX
Glosario Administrativo
PDF
Indicadores de gestion
PPT
Planeación conceptos básicos
PDF
Planificacion estrategica slideshare
PPT
PPT
Mapa mental puzzle planeacion
PPSX
U N I D A D I I La Administracion P
La planeacion mapas
Planeación
Planeación
Auditoria de gestion a
Control Estrategico
Glosario Administrativo
Indicadores de gestion
Planeación conceptos básicos
Planificacion estrategica slideshare
Mapa mental puzzle planeacion
U N I D A D I I La Administracion P
Publicidad

Similar a Presentacion+conta+admin. (20)

DOC
Antología final de Administración 601 y 6002
PPT
Clases nº7
PPT
proceso-administrativo-planeacion
PPT
sistema de planeación
PPTX
Presentacion de planificacion
PPT
Planeacion
PPT
Admon expocicion planeacion2[1]
PPT
Admon expocicion planeacion2[1]
PPT
Admon expocicion planeacion2[1]
PPT
Admon expocicion planeacion2[1]
PPT
Admon expocicion planeacion2[1]
PPT
Admon expocicion planeacion2[1]
DOCX
Empresas I
DOCX
Empresas I
PPTX
Tema ensayo Planeación estratégica.pptx
PDF
Entorno empresarial y la estrategia
DOCX
Planeación estratégica de mercadotecnia
PPTX
Proceso de planeación
DOCX
Planificacion
PPTX
Planificacion,
Antología final de Administración 601 y 6002
Clases nº7
proceso-administrativo-planeacion
sistema de planeación
Presentacion de planificacion
Planeacion
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
Admon expocicion planeacion2[1]
Empresas I
Empresas I
Tema ensayo Planeación estratégica.pptx
Entorno empresarial y la estrategia
Planeación estratégica de mercadotecnia
Proceso de planeación
Planificacion
Planificacion,
Publicidad

Presentacion+conta+admin.

  • 1. Contabilidad administrativa en la planeación Tipos de planeación Dr. Mg. Víctor Villacís F.
  • 2. Definición de planeación Es el proceso que nos permite la identificación de oportunidades de mejoramiento en la operación de la organización con base en la técnica, así como en el establecimiento formal de planes o proyectos para el aprovechamiento integral de dichas oportunidades.
  • 3. Importancia de planeación Promueve el desarrollo del organismo social. Reduce los niveles de incremento que se puedan presentar en el futuro. Propicia una mentalidad futurista Condiciona al organismo social a adaptarse a su entorno Establece un sistema racional de toma de decisiones.
  • 4. Reduce los riesgos y maximiza las oportunidades Establece planes de acción Disminuye problemas potenciales Maximiza el aprovechamiento del tiempo Hace que los empleados conozcan lo que se espera de ellos y la oportunidades que tendrán. Establece programas y prioridades a cada actividad Proporciona elementos necesarios para facilitar el control.
  • 5. planeación formal Informal Estratégica Táctica Operativa
  • 6. Planeación estratégica es analizar la situación presente y la que se espera a futuro. Estrategia es derivado de un vocablo griego strategos que significa General
  • 7. Áreas de aplicación para la planeación estratégicas Mercadotecnia Producción Finanzas Personal
  • 8. Estructura de planeación estratégicas Plan estratégico De largo alcance Plan táctico A mediano plazo Plan operativo A corto plazo Planeación estratégica
  • 9. Planeación estratégica Consiste en establecer planes maestros que conformen el destino de la empresa. Son planes que se aplican a toda la organización. Los planes estratégicos tienden a incluir un periodo extenso o de largo alcance
  • 10. Planeación tactica Traduce los planes estratégicos a planes específicos que son mas relevantes para una unidad orgánica particular. También consiste en formular planes a mediano placo que pongan en relieve las operaciones actuales de las diversas áreas o sistemas funcionales de una organización
  • 11. La planeación a mediano plazo se conforma de dos partes diferentes pero relacionadas, estas son: La proyección o pronósticos de las actividades actuales de una organización respecto del periodo de planeación El desarrollo y planeación de nuevos programas asi como operaciones de negocios para el futuro.
  • 12. Planeación operativa Son los planes que especifican la manera en que se van a lograr objetivos a corto plazo. Ejemplo de planeación operativa: planes mensuales o semestrales de una organización.
  • 13. Expectativas Objetivos Estrategias Objetivos estratégicos Programas y presupuestos estratégicos Implantación por medio de proyectos Control estratégico Objetivos de rendimiento funcional Programas y presupuestos funcionales Implantación Control táctico Planes de rendimiento operático Programas y presupuestos operativos Implantación por unidades Control operativo
  • 14. Proceso de planeación Investigaciones Fijación de: Objetivos Alternativas Políticas Establecimiento de: Procedimientos Programas presupuestos Información externa Información externa Retroalimentación
  • 15. Proceso para formular objetivos Etapa 1.- Base del Servicio de información. Informes requeridos de Niveles superiores Metas Prioridades Factores ambientales Y suposiciones 4. Políticas generales Etapa 2.- Red de Coordinación. Metas Planes mayores Lo que esperan de usted Etapa 3.- definición De responsabilidad Propósito del Puesto. Etapa 4.- Determinación de Áreas de resulta- dos claves Etapa 5.- análisis De la situación Etapa 6.- Formulación De suposiciones. Etapa 7.- Formulación de objetivos
  • 16. Criterios para fijar de objetivos efectivos Los objetivos de mayor efectividad deberan satisfacer ciertos criterios aceptados comúnmente. Específicos y realistas. Los objetivos deben ser específicos deben estar asentados en términos de lo que debe hacerse y cuando deben completarse, deben estar cuantificados.
  • 17. Del listado siguiente: Identifica un objetivo adecuado de uno inadecuado. Mejorar la calidad de los empleados de la oficina que se contraten en 20x0 Para el 1 de septiembre traer tres cirujanos competente que practiquen el procedimiento quirúrgico XY. Aumentar las ventas en 10% en cada región durante 20x0
  • 18. Reducir el numero de rechazos en 5% por parte del departamento de control de calidad. Aumentar las ventas de gerencia regional en 10% el cual debe reflejarse proporcionalmente a cada sucursal durante 20x0 Lograr el máximo de utilización posible del equipo de la empresa
  • 19. Alternativas Es el medio de llevar un plan a la practica. Su preocupación principal es la efectividad, es decir ¿Qué plan dará efecto de materializar la norma y la política? Cursos de acción general, que muestran la dirección y el empleo general de los esfuerzos para lograr los objetivos en las condiciones mas ventajosas.
  • 20. Aplicación de técnicas de decisión Pronósticos Árboles de decisión Cálculo de probabilidades PERT CPM Investigación de operaciones.
  • 21. Políticas Es una orientación verbal, escrita o implícita que fija la frontera proporcionada por los limites y dirección general de la cual se desenvuelve la acción administrativa.
  • 22. Formulación de políticas Punto de partida debe ser los hechos no de decisiones personales ni de decisiones oportunistas. Debe permitir ser interpretada no definir su procedimiento detalladamente Debe cubrir condiciones anticipadas Por escrito Basadas en factores externos, leyes o reglamentos.
  • 23. Clases de políticas Externas Internas Originadas
  • 24. Procedimientos Serie de funciones, pasos empleados por la dirección para que su labor o cualquier trabajo sea desempeñado con mayor eficiencia, efectividad y economía.
  • 25. Clases de procedimientos Actividad Relaciones Políticas Procedimientos Métodos Secuencias Comportamiento organizacional Materiales y ubicación Formas De coordinación Ámbitos de competencia. De control De decisiones Clases de procedimientos
  • 26. Manual de Calidad Debe contener: Introducción Organigrama Graficas de Procesos Descripción de Procesos Trazabilidad Políticas Documentación.
  • 27. Programas Plan que incluye el uso futuro de diferentes recursos de un patrón integrado y que establece una secuencia de acción requerida y programas cronológicos para el logro de los objetivos fijados.