SlideShare una empresa de Scribd logo
 
APRENDER A PRESENTAR LO MISMO, PERO DE OTRA FORMA
 
Nunca más presentaciones aburridas!
Los miedos más frecuentes Hablar en público 41% Alturas 32% Insectos 24% Problemas financieros 23% Aguas profundas 22% Enfermedad 20% Muerte 19% Volar 18%
Es básicamente un ejercicio de   RETORICA ANTIGUO ARTE DE PERSUADIR POR MEDIO DEL LENGUAJE
El  TRIANGULO RETORICO PRESENTADOR / ESCRITOR AUDIENCIA CONTEXTO
Qué es una presentación exitosa?
Es básicamente un ejercicio de   PERSUASIÓN Un proceso de comunicación-motivación en el cual una persona transmite a otros Un mensaje dirigido a provocar en ellos un movimiento de ánimo que les impulse a actuar en la dirección propuesta.
Elementos del personaje persuasivo Dominio de lo tratado Firmeza Capacidad Empatía Humildad
Fácil de enunciar..... La presentación es un hecho vivo y por lo tanto requiere de habilidades personales y una cuota de optimismo
ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN El presentador Los contenidos (la presentación) La audiencia Los medios auxiliares
EL PRESENTADOR El estilo (rojos, azules y grises) La voz El lenguaje corporal La vestimenta El nerviosismo La utilización del espacio
El Estilo  Azul Analíticos Lógicos Pragmáticos Reflexivos Intencionales Racionales Restringidos Intelectuales Perspicaces
El Estilo  Rojo Emotivo Impelido Sorprendente Intuitivo Carismático Creador Impulsivo Atrevido Deshilvanado
El Estilo  Gris Cauteloso Tradicional Adaptable Propicios al compromiso Previsibles Neutros Reservados Ambivalentes Aburridos
EL PRESENTADOR El estilo (rojos, azules y grises) La voz El lenguaje corporal La vestimenta El nerviosismo La utilización del espacio
La Voz Tono Timbre Alcance Ritmo Variación Comprensión
Comunicación: Sintaxis y semántica “ Lo que eres habla tan fuerte , que no puedo escuchar lo que dices” Emerson Palabras 7% Tono de voz 38% Lenguaje del cuerpo 55%
EL PRESENTADOR El estilo (rojos, azules y grises) La voz El lenguaje corporal La vestimenta El nerviosismo La utilización del espacio
El Lenguaje Corporal:  Su manera de andar le delata La forma de avanzar, esquivando o esbozando el contacto con la tierra denota a forma de contactarse con la realidad Imposible sentirse seguro con paso inseguro Talón, planta, punta = índice  de relación equilibrada con la realidad Fuente: House of Colour
El Lenguaje Corporal: Su forma de sentarse también lo delata Fuente: House of Colour
El Lenguaje Corporal: La Gramática de los Gestos Señales de Expansión “ No temo nada”; “Usted me interesa”; “Estoy de acuerdo” Exponen al interlocutor las partes vitales del cuerpo: ojos, corazón, abdomen, rostro, garganta Mensaje: de la paz al desafío
El Lenguaje Corporal: La Gramática de los Gestos (cont.) Señales Barrera “ Estoy en guardia”;  “No me interesa”; “No estoy de acuerdo” Exponen al interlocutor las partes menos vulnerables como escudo: espalda, hombros, parte posterior o lateral de la cabeza, piernas y brazos cruzados Mensaje: de la huída al disimulo
El Lenguaje Corporal La Gramática de los Gestos
El Lenguaje Corporal Funciones de la Mirada Cognoscitiva De control Permite verificar la atención y reacciones del objeto de observación y retroalimentación Reguladora Regula la corriente de comunicación, abriendo y cerrando los canales y prestando colaboración en el proceso de alternancia en la conversación Expresiva
El Lenguaje Corporal Conducta Visual Ausencia de Mirada Exclusión Engaño Huída Hostilidad
EL PRESENTADOR El estilo (rojos, azules y grises) La voz El lenguaje corporal La vestimenta El nerviosismo La utilización del espacio
La Vestimenta Forma pura de   comunicación no-verbal Autorretrato Universalidad “ Vístase de tal modo que proyecte sus mejores cualidades, pero no choque a su público…” Ron Hoff
EL PRESENTADOR El estilo (rojos, azules y grises) La voz El lenguaje corporal La vestimenta El nerviosismo La utilización del espacio
El Nerviosismo Es bueno para usted y la presentación (hasta alcanzar el llamado “Punto Crítico”) El “Punto Crítico” o cuando logramos que el público se ponga nervioso Cree su propia rutina para combatirlo Atención con las manos
EL PRESENTADOR El estilo (rojos, azules y grises) La voz El lenguaje corporal La vestimenta El nerviosismo La utilización del espacio
La utilización del espacio El dominio de la escena Podios y atriles
 
La Audiencia Proxemia Estudio del uso y percepción del espacio social y personal Territorialidad: Contribuyen a coordinar actividades, regular la densidad, asegurar propagación de las especies y proveer areas de asentamiento El uso del espacio afecta dramáticamente nuestra capacidad para conseguir metas de comunicación.
La Audiencia Proxemia: los territorios del YO Zona íntima (0 a 45 cm) Zona Personal (45 cm a 1,20 m) Zona Social (1,20 m a 3,60 m) Zona Pública (3,60m en adelante)
ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN El presentador Los contenidos  (la presentación) La audiencia Los medios auxiliares
LOS CONTENIDOS En base a los intereses propios, fijar los objetivos de la presentación  (el para qué) En base a los intereses de la audiencia, elegir y armar el contenido de la presentación  (el qué) Estimación de tiempos y duración  (el cuándo) Elección del espacio y carácterísticas  (dónde) Elección de materiales de apoyo y auxiliares  (con qué) El acuerdo con la audiencia  (el cómo)
CÓMO LOGRARLO? Que esté relacionada con temas como salud, felicidad o seguridad Que ofrezca soluciones a un problema tangible Que esté rodeada de controversia, conflicto u opinión Que provea información en un tema desconocido o poco conocido
CÓMO LOGRARLO? Es más, diríjala  a ellos Para que la presentación sirva a sus propios intereses, debe estar estructurada y dirigida exclusivamente a los intereses de ellos. Utilice la regla de oro
Dos cosas importantes El presentador asume un compromiso con el público El público está evaluando permanentemente el compromiso
Cómo se los digo? Dígales lo que se propone decirles Dígaselo Resuma lo que les dijo APERTURA NÚCLEO CIERRE
En qué secuencia? Consiga una escucha imparcial (en realidad consiga que lo escuchen) Presente sus argumentos (pase la prueba de “la razón”) Logre emocionar a la audiencia personalmente Obtenga el compromiso de ellos en alguna acción orientada a sus objetivos
ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN El presentador Los contenidos (la presentación) La audiencia Los medios auxiliares
LA AUDIENCIA Quiénes son? Carácterísticas culturales Las reglas de la proxemia La audiencia fragmentada
La Audiencia Los “amigables” Dirigirse a ellos es demasiado fácil Nos conceden el beneficio de la duda Sentimos impulso de ir a las conclusiones directamente
La audiencia Los “hostiles” Predispuestos contra el orador Lo que éste dice está equivocado
La audiencia Los “indiferentes” No escuchan, no sintonizan Están “en otra” Demasiado ocupados o demasiado vagos
La audiencia Los “no comprometidos” Es el grupo más diversificado Engloba a quienes tienen ideas formadas pero eligen  la neutralidad
La audiencia Carácterísticas culturales Creencias y Valores Audiencias de negocios Audiencias de Servicios Comunitarios
ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN El presentador Los contenidos (la presentación) La audiencia Los medios auxiliares
LOS AUXILIARES Podios y atriles Transparencias Multimedia Luces Distribución de espacios Videoconferencias Apoyo o competencia
Los auxiliares Cuáles son efectivos? Aquellos claros, simples, pocas palabras, fáciles de captar Pocos “bullet points”, gráficos o ilustraciones Cada visual se refiere a 1 punto Color: atrae, resalta, contrasta o transmite sentimientos Prolijidad ante todo Usted también es una ayuda visual
Los Auxiliares Cual es el correcto? Cuadernillos Buenos para discusión en grupos pequeños Portables y adaptables a la audiencia Peligro: presentación estática Rotafolios y pizarras Efectivos para grupos pequeños Poco costo Se agrega color fácilmente Permite el dibujo espontáneo
Los Auxiliares Cual es el correcto? (cont.) Filminas / transparencias Efectivas con grupos (cientos) Fáciles de usar y cambiar Ocupan poco espacio en viajes Retroproyector : lámpara de repuesto Diapositivas Efectivas con grupos (cualquier tamaño) Proyecta el color en forma brillante Fáciles de transportar Carrousel: cuidado al orden de los slides
Los Auxiliares Cual es el correcto? (cont.) Videos Muy efectivos si se usan bien Avise al público qué es lo que verá Presentaciones electrónicas Versátiles (para una  persona o cientos) Dinámicas (se modifican rápidamente) Maravillosas para hacer realidad los mensajes con color, imagen y sonidos Peligro: No “pasarse de rosca” con la tecnología. Keep it simple!
Los Auxiliares Coordine su información con el auxiliar correcto Texto puro?  Usar bullets con la menor cantidad de palabras posible Tendencias? Usar gráficos de líneas o áreas Mostrar proporciones? Usar gráficos de “tortas” Comparar distintas cantidades? Usar gráficos de barras
Los Auxiliares Coordine su información con el auxiliar correcto (cont.) Mostrar categorías, actividades y criterios en forma organizada? Usar tablas o diagramas Horarios o flujos? Usar diagramas
Bibliografía / Fuentes “ Puedo verlo desnudo” Ron Hoff “ Persuasión de Guerrilla” Don Pfarrer “ Dígalo en seis minutos” Ron Hoff Apuntes de la Cátedra de Presentaciones Eficaces” Silvia Beltramini (UCA) Notas relacionadas del sitio Presenters University Notas de Capacitación de House of Color International Apuntes de la Cátedra de Gestión Estratégica de las Comunicaciones del Lic. Eduardo Sánchez (UB)
El  TRIANGULO RETORICO PRESENTADOR / ESCRITOR AUDIENCIA CONTEXTO
 

Más contenido relacionado

PPT
Presentaciones Exitosas Y Como Hablar En Publico
PPTX
Humadow presentation
PPT
Oratoria y protocolo
PPTX
Taller de Presentaciones de alto impacto
PPT
Oratoria Y Presentaciones Eficaces
PPTX
Oratoria
PPT
Ventajas De La ComunicacióN
PDF
Oratoria.sesion1.sheyla luna
Presentaciones Exitosas Y Como Hablar En Publico
Humadow presentation
Oratoria y protocolo
Taller de Presentaciones de alto impacto
Oratoria Y Presentaciones Eficaces
Oratoria
Ventajas De La ComunicacióN
Oratoria.sesion1.sheyla luna

La actualidad más candente (15)

PPTX
Actividad 1 emprendimiento
PDF
Rubrica exposicion
PPTX
PPTX
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
PPTX
Hablar en público
PPT
PROGRAMAS INFORMATIVOS
PPT
Retorica abogados
PPTX
Curso de oratoria
DOC
oratoria
PPS
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
PPT
La exposición oral
PDF
Presentaciones Eficaces
PPT
Curso de oratoria 2011
Actividad 1 emprendimiento
Rubrica exposicion
Unidad 3: La comunicación oral para hablar en público
Hablar en público
PROGRAMAS INFORMATIVOS
Retorica abogados
Curso de oratoria
oratoria
Formas de expresión oral, la conversación, la entrevista, el discurso
La exposición oral
Presentaciones Eficaces
Curso de oratoria 2011
Publicidad

Similar a Presentacionprt (20)

PDF
2f394-sesion-oratoria-modacc-5-oct-2018_vsredux.pdf
PPS
Clase 13 Presentaciones Orales Efectivas
PPT
Presentaciones Efectivas
PPT
Comunica! Presentaciones públicas.
PDF
Presentaciones
ODP
Sin título 2
PPTX
Diseñador de presentaciones
PPTX
Cesar josue jimenez cruz, salvador glez. glez
PPT
informatica 2
PPT
Computación unidad2
PPTX
Presentaciones efectivas
PPTX
Keynote Comunicación
DOC
Presentaciones exitosas (1)
PDF
Taller Tecnicas Para Presentaciones Efectivas
PPTX
Etica profesional, campo y composicion verbal
PPTX
Computer Science & Mathematics Major For College_ Computer Science & Programm...
PDF
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
DOCX
Rgals para presentaciones (novenogrado clase 3)
PDF
Taller 3_presentaciones en publico_presentacion
PDF
Apuntes como son habitualmente las presentaciones
2f394-sesion-oratoria-modacc-5-oct-2018_vsredux.pdf
Clase 13 Presentaciones Orales Efectivas
Presentaciones Efectivas
Comunica! Presentaciones públicas.
Presentaciones
Sin título 2
Diseñador de presentaciones
Cesar josue jimenez cruz, salvador glez. glez
informatica 2
Computación unidad2
Presentaciones efectivas
Keynote Comunicación
Presentaciones exitosas (1)
Taller Tecnicas Para Presentaciones Efectivas
Etica profesional, campo y composicion verbal
Computer Science & Mathematics Major For College_ Computer Science & Programm...
Taller de técnicas de comunicación eficaz - Presentaciones
Rgals para presentaciones (novenogrado clase 3)
Taller 3_presentaciones en publico_presentacion
Apuntes como son habitualmente las presentaciones
Publicidad

Presentacionprt

  • 1.  
  • 2. APRENDER A PRESENTAR LO MISMO, PERO DE OTRA FORMA
  • 3.  
  • 5. Los miedos más frecuentes Hablar en público 41% Alturas 32% Insectos 24% Problemas financieros 23% Aguas profundas 22% Enfermedad 20% Muerte 19% Volar 18%
  • 6. Es básicamente un ejercicio de RETORICA ANTIGUO ARTE DE PERSUADIR POR MEDIO DEL LENGUAJE
  • 7. El TRIANGULO RETORICO PRESENTADOR / ESCRITOR AUDIENCIA CONTEXTO
  • 8. Qué es una presentación exitosa?
  • 9. Es básicamente un ejercicio de PERSUASIÓN Un proceso de comunicación-motivación en el cual una persona transmite a otros Un mensaje dirigido a provocar en ellos un movimiento de ánimo que les impulse a actuar en la dirección propuesta.
  • 10. Elementos del personaje persuasivo Dominio de lo tratado Firmeza Capacidad Empatía Humildad
  • 11. Fácil de enunciar..... La presentación es un hecho vivo y por lo tanto requiere de habilidades personales y una cuota de optimismo
  • 12. ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN El presentador Los contenidos (la presentación) La audiencia Los medios auxiliares
  • 13. EL PRESENTADOR El estilo (rojos, azules y grises) La voz El lenguaje corporal La vestimenta El nerviosismo La utilización del espacio
  • 14. El Estilo Azul Analíticos Lógicos Pragmáticos Reflexivos Intencionales Racionales Restringidos Intelectuales Perspicaces
  • 15. El Estilo Rojo Emotivo Impelido Sorprendente Intuitivo Carismático Creador Impulsivo Atrevido Deshilvanado
  • 16. El Estilo Gris Cauteloso Tradicional Adaptable Propicios al compromiso Previsibles Neutros Reservados Ambivalentes Aburridos
  • 17. EL PRESENTADOR El estilo (rojos, azules y grises) La voz El lenguaje corporal La vestimenta El nerviosismo La utilización del espacio
  • 18. La Voz Tono Timbre Alcance Ritmo Variación Comprensión
  • 19. Comunicación: Sintaxis y semántica “ Lo que eres habla tan fuerte , que no puedo escuchar lo que dices” Emerson Palabras 7% Tono de voz 38% Lenguaje del cuerpo 55%
  • 20. EL PRESENTADOR El estilo (rojos, azules y grises) La voz El lenguaje corporal La vestimenta El nerviosismo La utilización del espacio
  • 21. El Lenguaje Corporal: Su manera de andar le delata La forma de avanzar, esquivando o esbozando el contacto con la tierra denota a forma de contactarse con la realidad Imposible sentirse seguro con paso inseguro Talón, planta, punta = índice de relación equilibrada con la realidad Fuente: House of Colour
  • 22. El Lenguaje Corporal: Su forma de sentarse también lo delata Fuente: House of Colour
  • 23. El Lenguaje Corporal: La Gramática de los Gestos Señales de Expansión “ No temo nada”; “Usted me interesa”; “Estoy de acuerdo” Exponen al interlocutor las partes vitales del cuerpo: ojos, corazón, abdomen, rostro, garganta Mensaje: de la paz al desafío
  • 24. El Lenguaje Corporal: La Gramática de los Gestos (cont.) Señales Barrera “ Estoy en guardia”; “No me interesa”; “No estoy de acuerdo” Exponen al interlocutor las partes menos vulnerables como escudo: espalda, hombros, parte posterior o lateral de la cabeza, piernas y brazos cruzados Mensaje: de la huída al disimulo
  • 25. El Lenguaje Corporal La Gramática de los Gestos
  • 26. El Lenguaje Corporal Funciones de la Mirada Cognoscitiva De control Permite verificar la atención y reacciones del objeto de observación y retroalimentación Reguladora Regula la corriente de comunicación, abriendo y cerrando los canales y prestando colaboración en el proceso de alternancia en la conversación Expresiva
  • 27. El Lenguaje Corporal Conducta Visual Ausencia de Mirada Exclusión Engaño Huída Hostilidad
  • 28. EL PRESENTADOR El estilo (rojos, azules y grises) La voz El lenguaje corporal La vestimenta El nerviosismo La utilización del espacio
  • 29. La Vestimenta Forma pura de comunicación no-verbal Autorretrato Universalidad “ Vístase de tal modo que proyecte sus mejores cualidades, pero no choque a su público…” Ron Hoff
  • 30. EL PRESENTADOR El estilo (rojos, azules y grises) La voz El lenguaje corporal La vestimenta El nerviosismo La utilización del espacio
  • 31. El Nerviosismo Es bueno para usted y la presentación (hasta alcanzar el llamado “Punto Crítico”) El “Punto Crítico” o cuando logramos que el público se ponga nervioso Cree su propia rutina para combatirlo Atención con las manos
  • 32. EL PRESENTADOR El estilo (rojos, azules y grises) La voz El lenguaje corporal La vestimenta El nerviosismo La utilización del espacio
  • 33. La utilización del espacio El dominio de la escena Podios y atriles
  • 34.  
  • 35. La Audiencia Proxemia Estudio del uso y percepción del espacio social y personal Territorialidad: Contribuyen a coordinar actividades, regular la densidad, asegurar propagación de las especies y proveer areas de asentamiento El uso del espacio afecta dramáticamente nuestra capacidad para conseguir metas de comunicación.
  • 36. La Audiencia Proxemia: los territorios del YO Zona íntima (0 a 45 cm) Zona Personal (45 cm a 1,20 m) Zona Social (1,20 m a 3,60 m) Zona Pública (3,60m en adelante)
  • 37. ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN El presentador Los contenidos (la presentación) La audiencia Los medios auxiliares
  • 38. LOS CONTENIDOS En base a los intereses propios, fijar los objetivos de la presentación (el para qué) En base a los intereses de la audiencia, elegir y armar el contenido de la presentación (el qué) Estimación de tiempos y duración (el cuándo) Elección del espacio y carácterísticas (dónde) Elección de materiales de apoyo y auxiliares (con qué) El acuerdo con la audiencia (el cómo)
  • 39. CÓMO LOGRARLO? Que esté relacionada con temas como salud, felicidad o seguridad Que ofrezca soluciones a un problema tangible Que esté rodeada de controversia, conflicto u opinión Que provea información en un tema desconocido o poco conocido
  • 40. CÓMO LOGRARLO? Es más, diríjala a ellos Para que la presentación sirva a sus propios intereses, debe estar estructurada y dirigida exclusivamente a los intereses de ellos. Utilice la regla de oro
  • 41. Dos cosas importantes El presentador asume un compromiso con el público El público está evaluando permanentemente el compromiso
  • 42. Cómo se los digo? Dígales lo que se propone decirles Dígaselo Resuma lo que les dijo APERTURA NÚCLEO CIERRE
  • 43. En qué secuencia? Consiga una escucha imparcial (en realidad consiga que lo escuchen) Presente sus argumentos (pase la prueba de “la razón”) Logre emocionar a la audiencia personalmente Obtenga el compromiso de ellos en alguna acción orientada a sus objetivos
  • 44. ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN El presentador Los contenidos (la presentación) La audiencia Los medios auxiliares
  • 45. LA AUDIENCIA Quiénes son? Carácterísticas culturales Las reglas de la proxemia La audiencia fragmentada
  • 46. La Audiencia Los “amigables” Dirigirse a ellos es demasiado fácil Nos conceden el beneficio de la duda Sentimos impulso de ir a las conclusiones directamente
  • 47. La audiencia Los “hostiles” Predispuestos contra el orador Lo que éste dice está equivocado
  • 48. La audiencia Los “indiferentes” No escuchan, no sintonizan Están “en otra” Demasiado ocupados o demasiado vagos
  • 49. La audiencia Los “no comprometidos” Es el grupo más diversificado Engloba a quienes tienen ideas formadas pero eligen la neutralidad
  • 50. La audiencia Carácterísticas culturales Creencias y Valores Audiencias de negocios Audiencias de Servicios Comunitarios
  • 51. ELEMENTOS DE UNA PRESENTACIÓN El presentador Los contenidos (la presentación) La audiencia Los medios auxiliares
  • 52. LOS AUXILIARES Podios y atriles Transparencias Multimedia Luces Distribución de espacios Videoconferencias Apoyo o competencia
  • 53. Los auxiliares Cuáles son efectivos? Aquellos claros, simples, pocas palabras, fáciles de captar Pocos “bullet points”, gráficos o ilustraciones Cada visual se refiere a 1 punto Color: atrae, resalta, contrasta o transmite sentimientos Prolijidad ante todo Usted también es una ayuda visual
  • 54. Los Auxiliares Cual es el correcto? Cuadernillos Buenos para discusión en grupos pequeños Portables y adaptables a la audiencia Peligro: presentación estática Rotafolios y pizarras Efectivos para grupos pequeños Poco costo Se agrega color fácilmente Permite el dibujo espontáneo
  • 55. Los Auxiliares Cual es el correcto? (cont.) Filminas / transparencias Efectivas con grupos (cientos) Fáciles de usar y cambiar Ocupan poco espacio en viajes Retroproyector : lámpara de repuesto Diapositivas Efectivas con grupos (cualquier tamaño) Proyecta el color en forma brillante Fáciles de transportar Carrousel: cuidado al orden de los slides
  • 56. Los Auxiliares Cual es el correcto? (cont.) Videos Muy efectivos si se usan bien Avise al público qué es lo que verá Presentaciones electrónicas Versátiles (para una persona o cientos) Dinámicas (se modifican rápidamente) Maravillosas para hacer realidad los mensajes con color, imagen y sonidos Peligro: No “pasarse de rosca” con la tecnología. Keep it simple!
  • 57. Los Auxiliares Coordine su información con el auxiliar correcto Texto puro? Usar bullets con la menor cantidad de palabras posible Tendencias? Usar gráficos de líneas o áreas Mostrar proporciones? Usar gráficos de “tortas” Comparar distintas cantidades? Usar gráficos de barras
  • 58. Los Auxiliares Coordine su información con el auxiliar correcto (cont.) Mostrar categorías, actividades y criterios en forma organizada? Usar tablas o diagramas Horarios o flujos? Usar diagramas
  • 59. Bibliografía / Fuentes “ Puedo verlo desnudo” Ron Hoff “ Persuasión de Guerrilla” Don Pfarrer “ Dígalo en seis minutos” Ron Hoff Apuntes de la Cátedra de Presentaciones Eficaces” Silvia Beltramini (UCA) Notas relacionadas del sitio Presenters University Notas de Capacitación de House of Color International Apuntes de la Cátedra de Gestión Estratégica de las Comunicaciones del Lic. Eduardo Sánchez (UB)
  • 60. El TRIANGULO RETORICO PRESENTADOR / ESCRITOR AUDIENCIA CONTEXTO
  • 61.