PRESENTATION CLASS
CLASE DE PRESENTACIÓN
GEOGRAPHY AND HISTORY 2º ESO
WELCOME BACK!
¡BIENVENIDOS!
Aquí tendrás una guía de cómo van a ser las
clases y el método de trabajo que vamos a
seguir.
Comienza el curso teniendo en cuenta la siguiente frase:
¿Por qué estudiar Geografía e Historia?
LA HISTORIA ES ALGO QUE TODOS
DEBEMOS CONOCER. ¿O NO?
Conocer nuestro pasado nos sirve
para entender mejor nuestro
presente y sólo si entendemos bien
lo que ocurre ahora podremos
diseñar mejor nuestro futuro.
“El pueblo que no conoce su historia, estará
condenado a repetirla”
Presentation class
QUÉ VAMOS A ESTUDIAR
– COMENZAREMOS POR GEOGRAFÍA...
• UNIT 1. HOW IS THE SPANISH STATE ORGANISED.
• UNIT 2. EUROPEAN CONTINENT.
• UNIT 3. STUDYING POPULATION.
• UNIT 4. HUMAN BEINGS IN THE WORLD.
• UNIT 5. CITIES.
• UNIT 6. ECONOMIC ACTIVITY.
• UNIT. 7. ENVIRONMENT AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT.
• UNIT 8. THE WORLD OF GLOBALISATION.
– ...CONTINUAREMOS POR HISTORIA.
• UNIT 0. REVIEW OF ANCIENT HISTORY.
• UNIT 1. THE MIDDLE AGES: THE THREE CIVILISATIONS.
• UNIT 2. FEUDALISM.
• UNIT 3. MEDIEVAL EUROPE: 11th TO 15th
• UNIT 4. CULTURE AND ART IN THE MIDDLE AGES.
¿Cuándo vamos a estudiar cada unidad?
La TEMPORALIZACIÓN, que puede estar sometida a posibles
cambios o modificaciones, según el fin de cada trimestre o
cualquier imprevisto que pueda surgir, será la siguiente:
El orden y numeración de las unidades, así como su título,
pueden no coincidir con las que tienes en el libro de texto, por
lo que deberás estar atent@ a las indicaciones de la profesora.
1º
EVALUACIÓN
Geografía: Temas 1 a 5 (ambos incluidos) ¡Navidades para
descansar!
2º
EVALUACIÓN
Geografía: Temas 6 a 8 (ambos incluidos) ¡Semana Santa para
desconectar!
3º
EVALUACIÓN
Historia: Temas 0 a 4 (ambos incluidos) Por fin el verano…
¿para estudiar?
¡No te despistes!
METODOLOGÍA
• Al inicio de cada tema, la profesora te hará entrega de una
fotocopia con un resumen explicativo de la unidad. Es
obligatorio pegarlo en el cuaderno de la asignatura como
comienzo de cada unidad.
• Además, realizarás un portada al INICIO DEL CUADERNO y al
INICIO DE CADA TEMA.
– La primera portada del cuaderno indicará el nombre de la
asignatura (SUBJECT: GEOGRAPHY AND HISTORY), el curso
(COURSE: 2º ESO A o B) y el nombre del estudiante (NAME:
Bob Esponja). Irá acompañada de un dibujo representativo
de la asignatura (elección alumno).
– La portada de inicio de cada tema indicará el numero del
tema y su título.
Por ejemplo: UNIT 0. REVIEW OF ANCIENT HISTORY. → EN
LETRAS GRANDES, BONITAS Y ORDENADAS.
CONTINUAMOS CON LA METODOLOGÍA
• Debes trabajar en casa (estudio diario de la teoría vista en clase),
en clase y preguntar cuantas veces sea necesario. Aprovecha el
tiempo para realizar tus actividades, será tiempo que te quites de
trabajar en casa.
• Realizarás las actividades en el cuaderno de la asignatura. Siempre
pondrás la fecha, página de la actividad y copiar su enunciado. La
profesora lo revisará periódicamente, por lo que has de tenerlo
limpio, cuidado, ordenado y al día en actividades. → se tendrá en
cuenta para la nota final de evaluación.
• Tienes disponible un blog en el que se colgarán las presentaciones
explicativas de la unidad o actividades que vamos a realizar:
http://socialscience2esosantotomas.blogspot.com.es/
• Deberás comprar o imprimir mapas mudos políticos. La profesora
indicará, en su debido momento, cuáles tienes que comprar o
imprimir para trabajar en clase y estudiarlos.
ALGO MAS…
NO OLVIDES TENER EN CUENTA…
• OJO con las faltas de ortografía.
• BOLI ROJO: Enunciados/BOLI AZUL: RESPUESTAS. LÁPIZ NO.
• La escritura tipo messenger/sms queda totalmente prohibida.
• La profesora nunca va a entender lo que vosotros “queríais decir”,
sino lo que realmente habéis expresado en el escrito o en la
expresión oral. Pensad bien lo que vais a escribir.
• Estoy para ayudarte a resolver dudas, cuantas veces sea necesario.
• Nunca utilices lápiz para presentar exámenes o trabajos.
• TENDRÁS QUE ESFORZARTE DÍA A DÍA. Se te evaluará durante todo
el proceso de estudio y de trabajo, siendo la nota final el resultado
de la recopilación de todas y cada una de las anotaciones que tu
profesora tiene en su programa de registro para la evaluación.
¡MUCHO ÁNIMO!
¡COMENCEMOS CON ILUSIÓN!
¿COMENZAMOS?

Más contenido relacionado

PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class (2)
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
PDF
Informativo nº 1 2º basico a- 28 de febrero 2014
PDF
2 b informativo n-8 - 29 de abril
PDF
2° básico a informativo n° 12
Presentation class
Presentation class (2)
Presentation class
Presentation class
Presentation class
Informativo nº 1 2º basico a- 28 de febrero 2014
2 b informativo n-8 - 29 de abril
2° básico a informativo n° 12

La actualidad más candente (18)

PDF
Informativo nº 1 1º basico a- 28 de febrero 2014
PDF
Informativo n° 18 3º básico a- viernes 05 de julio
PDF
Informativo n° 15 3º básico a- viernes 14 de junio
PDF
Informativo n° 23 3º básico b- viernes 23 de agosto-1
PDF
4º basico a semana 28 al 31 de marzo
PDF
4º básico b semana 27 al 31 de marzo
PDF
Informativo nº 3 3º básico b- 22 de marzo.
PPTX
PDF
Informativo - n° 27- 3º básico b- 27 de septiembre.....
PDF
Informativo n° 18 3º básico b- viernes 05 de julio
DOCX
Bitacoras De Tecnologia
PDF
Informativo 13 del 2° a
PDF
Informativo n° 10 3º básico a- viernes 10 de mayo(1)
PDF
Informativo n° 22 3º básico b- viernes 16 de agosto
PDF
3º básico b semana 16 a 20 de mayo
PDF
Informativo nº 6 3º basico b- 04 de abril de 2014
PDF
Informativo nº 1 4º basico b- 28 de febrero 2014
PDF
Informativo n° 20 3º básico a- viernes 02 de agosto
Informativo nº 1 1º basico a- 28 de febrero 2014
Informativo n° 18 3º básico a- viernes 05 de julio
Informativo n° 15 3º básico a- viernes 14 de junio
Informativo n° 23 3º básico b- viernes 23 de agosto-1
4º basico a semana 28 al 31 de marzo
4º básico b semana 27 al 31 de marzo
Informativo nº 3 3º básico b- 22 de marzo.
Informativo - n° 27- 3º básico b- 27 de septiembre.....
Informativo n° 18 3º básico b- viernes 05 de julio
Bitacoras De Tecnologia
Informativo 13 del 2° a
Informativo n° 10 3º básico a- viernes 10 de mayo(1)
Informativo n° 22 3º básico b- viernes 16 de agosto
3º básico b semana 16 a 20 de mayo
Informativo nº 6 3º basico b- 04 de abril de 2014
Informativo nº 1 4º basico b- 28 de febrero 2014
Informativo n° 20 3º básico a- viernes 02 de agosto
Publicidad

Similar a Presentation class (20)

PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
PDF
PDF
1º basico b 03 de julio
PDF
1º basico b 10 de julio
PPTX
Ciencias sociales con Àngels
PDF
1º basico b 26 de junio
PDF
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
PDF
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
PDF
1º basico b 26 de junio (1)
PPSX
Reunión padres 3º trim. 5º
PDF
Octavo semana 1. 2021
DOC
Planificación
DOC
Planificación
PDF
1º basico a 02 de octubre
Presentation class
Presentation class
Presentation class
Presentation class
1º basico b 03 de julio
1º basico b 10 de julio
Ciencias sociales con Àngels
1º basico b 26 de junio
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
1º basico b 26 de junio (1)
Reunión padres 3º trim. 5º
Octavo semana 1. 2021
Planificación
Planificación
1º basico a 02 de octubre
Publicidad

Más de LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ (20)

PDF
Planning de clases
PDF
El Paleolítico
PDF
La Prehistoria
PPTX
Biomes project
PPTX
Quinto tema 7. La narrativa
DOCX
Tema 2. Dignidad
PPTX
Quinto tema 7. La narrativa (1)
PPTX
Project about cities
PPTX
Recursos literarios
DOCX
Europe: rivers
DOCX
PPTX
DOCX
DOCX
Relief oceania
DOCX
Planning de clases
El Paleolítico
La Prehistoria
Biomes project
Quinto tema 7. La narrativa
Tema 2. Dignidad
Quinto tema 7. La narrativa (1)
Project about cities
Recursos literarios
Europe: rivers
Relief oceania

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Presentation class

  • 1. PRESENTATION CLASS CLASE DE PRESENTACIÓN GEOGRAPHY AND HISTORY 2º ESO WELCOME BACK! ¡BIENVENIDOS!
  • 2. Aquí tendrás una guía de cómo van a ser las clases y el método de trabajo que vamos a seguir. Comienza el curso teniendo en cuenta la siguiente frase:
  • 3. ¿Por qué estudiar Geografía e Historia? LA HISTORIA ES ALGO QUE TODOS DEBEMOS CONOCER. ¿O NO? Conocer nuestro pasado nos sirve para entender mejor nuestro presente y sólo si entendemos bien lo que ocurre ahora podremos diseñar mejor nuestro futuro. “El pueblo que no conoce su historia, estará condenado a repetirla”
  • 5. QUÉ VAMOS A ESTUDIAR – COMENZAREMOS POR GEOGRAFÍA... • UNIT 1. HOW IS THE SPANISH STATE ORGANISED. • UNIT 2. EUROPEAN CONTINENT. • UNIT 3. STUDYING POPULATION. • UNIT 4. HUMAN BEINGS IN THE WORLD. • UNIT 5. CITIES. • UNIT 6. ECONOMIC ACTIVITY. • UNIT. 7. ENVIRONMENT AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT. • UNIT 8. THE WORLD OF GLOBALISATION. – ...CONTINUAREMOS POR HISTORIA. • UNIT 0. REVIEW OF ANCIENT HISTORY. • UNIT 1. THE MIDDLE AGES: THE THREE CIVILISATIONS. • UNIT 2. FEUDALISM. • UNIT 3. MEDIEVAL EUROPE: 11th TO 15th • UNIT 4. CULTURE AND ART IN THE MIDDLE AGES.
  • 6. ¿Cuándo vamos a estudiar cada unidad? La TEMPORALIZACIÓN, que puede estar sometida a posibles cambios o modificaciones, según el fin de cada trimestre o cualquier imprevisto que pueda surgir, será la siguiente: El orden y numeración de las unidades, así como su título, pueden no coincidir con las que tienes en el libro de texto, por lo que deberás estar atent@ a las indicaciones de la profesora. 1º EVALUACIÓN Geografía: Temas 1 a 5 (ambos incluidos) ¡Navidades para descansar! 2º EVALUACIÓN Geografía: Temas 6 a 8 (ambos incluidos) ¡Semana Santa para desconectar! 3º EVALUACIÓN Historia: Temas 0 a 4 (ambos incluidos) Por fin el verano… ¿para estudiar? ¡No te despistes!
  • 7. METODOLOGÍA • Al inicio de cada tema, la profesora te hará entrega de una fotocopia con un resumen explicativo de la unidad. Es obligatorio pegarlo en el cuaderno de la asignatura como comienzo de cada unidad. • Además, realizarás un portada al INICIO DEL CUADERNO y al INICIO DE CADA TEMA. – La primera portada del cuaderno indicará el nombre de la asignatura (SUBJECT: GEOGRAPHY AND HISTORY), el curso (COURSE: 2º ESO A o B) y el nombre del estudiante (NAME: Bob Esponja). Irá acompañada de un dibujo representativo de la asignatura (elección alumno). – La portada de inicio de cada tema indicará el numero del tema y su título. Por ejemplo: UNIT 0. REVIEW OF ANCIENT HISTORY. → EN LETRAS GRANDES, BONITAS Y ORDENADAS.
  • 8. CONTINUAMOS CON LA METODOLOGÍA • Debes trabajar en casa (estudio diario de la teoría vista en clase), en clase y preguntar cuantas veces sea necesario. Aprovecha el tiempo para realizar tus actividades, será tiempo que te quites de trabajar en casa. • Realizarás las actividades en el cuaderno de la asignatura. Siempre pondrás la fecha, página de la actividad y copiar su enunciado. La profesora lo revisará periódicamente, por lo que has de tenerlo limpio, cuidado, ordenado y al día en actividades. → se tendrá en cuenta para la nota final de evaluación. • Tienes disponible un blog en el que se colgarán las presentaciones explicativas de la unidad o actividades que vamos a realizar: http://socialscience2esosantotomas.blogspot.com.es/ • Deberás comprar o imprimir mapas mudos políticos. La profesora indicará, en su debido momento, cuáles tienes que comprar o imprimir para trabajar en clase y estudiarlos.
  • 9. ALGO MAS… NO OLVIDES TENER EN CUENTA… • OJO con las faltas de ortografía. • BOLI ROJO: Enunciados/BOLI AZUL: RESPUESTAS. LÁPIZ NO. • La escritura tipo messenger/sms queda totalmente prohibida. • La profesora nunca va a entender lo que vosotros “queríais decir”, sino lo que realmente habéis expresado en el escrito o en la expresión oral. Pensad bien lo que vais a escribir. • Estoy para ayudarte a resolver dudas, cuantas veces sea necesario. • Nunca utilices lápiz para presentar exámenes o trabajos. • TENDRÁS QUE ESFORZARTE DÍA A DÍA. Se te evaluará durante todo el proceso de estudio y de trabajo, siendo la nota final el resultado de la recopilación de todas y cada una de las anotaciones que tu profesora tiene en su programa de registro para la evaluación.
  • 10. ¡MUCHO ÁNIMO! ¡COMENCEMOS CON ILUSIÓN! ¿COMENZAMOS?