PRESENTATION CLASS
CLASE DE PRESENTACIÓN
SOCIAL SCIENCE 2º ESO
WELCOME TO THE NEW COURSE!
¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO!
Aquí tendrás una guía de cómo van a ser las
clases con tu profesora y el método de
trabajo que vamos a seguir.
Comienza el curso teniendo en cuenta la siguiente frase:
“Nunca consideres el estudio como una
obligación, sino como una oportunidad
para penetrar en el bello y maravilloso
mundo del saber”(Albert Einstein (1879-1955)
¿Por qué estudiar Geografía e Historia?
LA HISTORIA ES ALGO QUE TODOS
DEBEMOS CONOCER
Conocer nuestro pasado nos sirve
para entender mejor nuestro
presente y sólo si entendemos bien
lo que ocurre ahora podremos
diseñar mejor nuestro futuro.
“El pueblo que no conoce su historia,
estará condenado a repetirla”
QUE VAMOS A ESTUDIAR
• UNIT 1. WHERE WE LIVE.
• UNIT 2. STUDYING POPULATION.
• UNIT 3. HUMANS BEINGS IN THE WORLD.
• UNIT 4. CITIES.
• UNIT 5. ECONOMIC ACTIVITY.
• UNIT. 6. ENVIRONMENT AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT.
• UNIT 7. THE WORLD OF GLOBALISATION.
• UNIT 8. FROM ANTIQUITY TO THE MIDDLE AGES.
• UNIT 9. ISLAMIC CIVILISATION.
• UNIT 10. THE ORIGIN OF FEUDALISM.
• UNIT 11. MEDIEVAL EUROPE.
• UNIT 12. CULTURE AND ART IN THE MIDDLE AGES.
¿Cuándo vamos a estudiar cada unidad?
La temporalización, que puede estar sometida a posibles
cambios o modificaciones, según el fin de cada trimestre o
cualquier imprevisto que pueda surgir, será la siguiente:
El orden de las unidades irán teniendo relación unas con
otras, comenzando por Geografía y luego con Historia.
1º
EVALUACIÓN
Temas 1 a 4 (ambos incluidos) ¡Navidades para
descansar!
2º
EVALUACIÓN
Temas 5 a 8 (ambos incluidos) ¡Semana Santa para
desconectar!
3º
EVALUACIÓN
Temas 9 a 12 (ambos incluidos) Por fin el verano…
¿para estudiar?
METODOLOGÍA
• Al inicio de cada tema, la profesora te hará entrega de una fotocopia
con un resumen explicativo de la unidad. Es obligatorio pegarlo en el
cuaderno de la asignatura como comienzo de cada unidad. En algunos
temas no se facilitará esta fotocopia, ya que se empleará otra
metodología que se os explicará con detenimiento llegado el
momento.
• Además, realizarás un portada al inicio del cuaderno y al inicio de cada
tema.
– La primera portada del cuaderno indicará el nombre de la
asignatura (SUBJECT: Geography and History), el curso (COURSE:
2º ESO A o B) y el nombre del estudiante (NAME: Pepito Pérez). Irá
acompañada de un dibujo representativo de la asignatura
(elección alumno).
– La portada de inicio de cada tema indicará el numero del tema y
su título.
Por ejemplo: UNIT 1. WERE WE LIVE. → EN LETRAS GRANDES,
BONITAS Y ORDENADAS.
CONTINUAMOS CON LA METODOLOGÍA
• Debes trabajar en casa (estudio diario de la teoría vista en clase),
en clase y preguntar cuantas veces sea necesario. Aprovecha el
tiempo para realizar tus actividades, será tiempo que te quites de
trabajar en casa.
• Realizarás las actividades en el cuaderno de la asignatura. Siempre
pondrás la fecha, página de la actividad y copiar su enunciado. La
profesora lo revisará periódicamente, por lo que has de tenerlo
limpio, cuidado, ordenado y al día en actividades. → se tendrá en
cuenta para la nota final de evaluación.
• Tienes disponible un blog en el que se colgarán los pdf explicativos
de la unidad o actividades que vamos a realizar:
http://socialscience2esosantotomas.blogspot.com.es/
• Deberás comprar o imprimir mapas mudos. La profesora indicará,
en su debido momento, cuáles tienes que comprar o imprimir para
trabajar en clase y estudiarlos.
ALGO MAS…
NO OLVIDES TENER EN CUENTA…
• OJO con las faltas de ortografía.
• La escritura tipo messenger/sms queda totalmente prohibida en
mis clases, cuaderno y blog.
• La profesora nunca va a entender lo que vosotros “queríais decir”,
sino lo que realmente habéis expresado en el escrito o en la
expresión oral. Pensad bien lo que vais a escribir.
• Estoy para ayudarte a resolver dudas, cuantas veces sea necesario.
• Nunca utilices lápiz para presentar exámenes o trabajos.
• TENDRÁS QUE ESFORZARTE DÍA A DÍA. Se te evaluará durante todo
el proceso de estudio y de trabajo, siendo la nota final el resultado
de la recopilación de todas y cada una de las anotaciones que tu
profesora tiene en su programa de registro para la evaluación.
¡BIENVENIDOS!
¡MUCHO ÁNIMO Y MUCHA SUERTE!
¿COMENZAMOS?

Más contenido relacionado

PPTX
Presentation class (2)
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
Presentation class (2)
Presentation class
Presentation class
Presentation class
Presentation class
Presentation class
Presentation class
Presentation class

La actualidad más candente (19)

DOCX
Bitacoras De Tecnologia
PDF
Informativo n° 15 3º básico a- viernes 14 de junio
PDF
Informativo 13 del 2° a
PDF
4° básico informativo n° 12 viernes 24 de mayo
PPTX
Bienvenidos al curso_13_14
PDF
Informativo nº 15 2º basico a- 06 de junio de 2014
DOCX
Instrucciones pendientes epv_1_eso_espa
PDF
Informativo 11 del 2° a 1
PDF
2º básico b semana 20 al 25 de marzo
PDF
Informativo n° 10 3º básico a- viernes 10 de mayo(1)
PDF
1º básico a semana 27 al 31 de marzo
PDF
4º básico b semana martes 02 al 05 de mayo
DOCX
Bitácora marzo 21 2012
PDF
3º básico a semana 02 al 05 mayo
PDF
1º básico b semana 27 al 31 de marzo
PDF
3º básico b semana 02 al 05 de mayo
PPTX
CLASE 1 SEMANA 4 PRIMERO
PDF
Informativo n° 23 1º básico b- viernes 23 de agosto
PDF
Informativo nº 6 3º basico b- 04 de abril de 2014
Bitacoras De Tecnologia
Informativo n° 15 3º básico a- viernes 14 de junio
Informativo 13 del 2° a
4° básico informativo n° 12 viernes 24 de mayo
Bienvenidos al curso_13_14
Informativo nº 15 2º basico a- 06 de junio de 2014
Instrucciones pendientes epv_1_eso_espa
Informativo 11 del 2° a 1
2º básico b semana 20 al 25 de marzo
Informativo n° 10 3º básico a- viernes 10 de mayo(1)
1º básico a semana 27 al 31 de marzo
4º básico b semana martes 02 al 05 de mayo
Bitácora marzo 21 2012
3º básico a semana 02 al 05 mayo
1º básico b semana 27 al 31 de marzo
3º básico b semana 02 al 05 de mayo
CLASE 1 SEMANA 4 PRIMERO
Informativo n° 23 1º básico b- viernes 23 de agosto
Informativo nº 6 3º basico b- 04 de abril de 2014
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
Unit 5. Ancient Rome
PPTX
Unit 6. Roman Civilisation
PPTX
Unit 6. Human impact on the environment
DOCX
Unit 5 . Economic activity
PPTX
Unit 5. ECONOMIC ACTIVITY
PPTX
Sustainable development
PPT
Unit 2 Storyboard migration
PDF
Liderazgo 18
PPTX
Unit 6. BIOMES
PPTX
Unit 6. Biomes
Unit 5. Ancient Rome
Unit 6. Roman Civilisation
Unit 6. Human impact on the environment
Unit 5 . Economic activity
Unit 5. ECONOMIC ACTIVITY
Sustainable development
Unit 2 Storyboard migration
Liderazgo 18
Unit 6. BIOMES
Unit 6. Biomes
Publicidad

Similar a Presentation class (20)

PPTX
Presentation class
PDF
1º basico a 02 de octubre
PDF
1º basico b 10 de julio
PDF
1º basico b 03 de julio
PPTX
Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01
PDF
Informativo 1º a
PDF
PDF
3º basico a 23 de octubre
PDF
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
PDF
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
PDF
Informativo n° 10 3º básico b- viernes 10 de mayo
PDF
Informativo n° 27 1º básico b- viernes 27 de septiembre
PPT
Reunion de padres (1)
PDF
2º basico b 19 de junio
PDF
Informativo nº 8 26 de abril- 3º básico a
Presentation class
1º basico a 02 de octubre
1º basico b 10 de julio
1º basico b 03 de julio
Power pointreunindepadres3curso2017/2018-131009142309-phpapp01
Informativo 1º a
3º basico a 23 de octubre
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Planificacion didactica lenguaje segundo basico
Informativo n° 10 3º básico b- viernes 10 de mayo
Informativo n° 27 1º básico b- viernes 27 de septiembre
Reunion de padres (1)
2º basico b 19 de junio
Informativo nº 8 26 de abril- 3º básico a

Más de LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ (20)

PDF
Planning de clases
PDF
El Paleolítico
PDF
La Prehistoria
PPTX
Biomes project
PPTX
Quinto tema 7. La narrativa
DOCX
Tema 2. Dignidad
PPTX
Quinto tema 7. La narrativa (1)
PPTX
Project about cities
PPTX
Recursos literarios
DOCX
Europe: rivers
DOCX
PPTX
DOCX
DOCX
Relief oceania
DOCX
Planning de clases
El Paleolítico
La Prehistoria
Biomes project
Quinto tema 7. La narrativa
Tema 2. Dignidad
Quinto tema 7. La narrativa (1)
Project about cities
Recursos literarios
Europe: rivers
Relief oceania

Último (20)

PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Didáctica de las literaturas infantiles.

Presentation class

  • 1. PRESENTATION CLASS CLASE DE PRESENTACIÓN SOCIAL SCIENCE 2º ESO WELCOME TO THE NEW COURSE! ¡BIENVENIDOS AL NUEVO CURSO!
  • 2. Aquí tendrás una guía de cómo van a ser las clases con tu profesora y el método de trabajo que vamos a seguir. Comienza el curso teniendo en cuenta la siguiente frase: “Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber”(Albert Einstein (1879-1955)
  • 3. ¿Por qué estudiar Geografía e Historia? LA HISTORIA ES ALGO QUE TODOS DEBEMOS CONOCER Conocer nuestro pasado nos sirve para entender mejor nuestro presente y sólo si entendemos bien lo que ocurre ahora podremos diseñar mejor nuestro futuro. “El pueblo que no conoce su historia, estará condenado a repetirla”
  • 4. QUE VAMOS A ESTUDIAR • UNIT 1. WHERE WE LIVE. • UNIT 2. STUDYING POPULATION. • UNIT 3. HUMANS BEINGS IN THE WORLD. • UNIT 4. CITIES. • UNIT 5. ECONOMIC ACTIVITY. • UNIT. 6. ENVIRONMENT AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT. • UNIT 7. THE WORLD OF GLOBALISATION. • UNIT 8. FROM ANTIQUITY TO THE MIDDLE AGES. • UNIT 9. ISLAMIC CIVILISATION. • UNIT 10. THE ORIGIN OF FEUDALISM. • UNIT 11. MEDIEVAL EUROPE. • UNIT 12. CULTURE AND ART IN THE MIDDLE AGES.
  • 5. ¿Cuándo vamos a estudiar cada unidad? La temporalización, que puede estar sometida a posibles cambios o modificaciones, según el fin de cada trimestre o cualquier imprevisto que pueda surgir, será la siguiente: El orden de las unidades irán teniendo relación unas con otras, comenzando por Geografía y luego con Historia. 1º EVALUACIÓN Temas 1 a 4 (ambos incluidos) ¡Navidades para descansar! 2º EVALUACIÓN Temas 5 a 8 (ambos incluidos) ¡Semana Santa para desconectar! 3º EVALUACIÓN Temas 9 a 12 (ambos incluidos) Por fin el verano… ¿para estudiar?
  • 6. METODOLOGÍA • Al inicio de cada tema, la profesora te hará entrega de una fotocopia con un resumen explicativo de la unidad. Es obligatorio pegarlo en el cuaderno de la asignatura como comienzo de cada unidad. En algunos temas no se facilitará esta fotocopia, ya que se empleará otra metodología que se os explicará con detenimiento llegado el momento. • Además, realizarás un portada al inicio del cuaderno y al inicio de cada tema. – La primera portada del cuaderno indicará el nombre de la asignatura (SUBJECT: Geography and History), el curso (COURSE: 2º ESO A o B) y el nombre del estudiante (NAME: Pepito Pérez). Irá acompañada de un dibujo representativo de la asignatura (elección alumno). – La portada de inicio de cada tema indicará el numero del tema y su título. Por ejemplo: UNIT 1. WERE WE LIVE. → EN LETRAS GRANDES, BONITAS Y ORDENADAS.
  • 7. CONTINUAMOS CON LA METODOLOGÍA • Debes trabajar en casa (estudio diario de la teoría vista en clase), en clase y preguntar cuantas veces sea necesario. Aprovecha el tiempo para realizar tus actividades, será tiempo que te quites de trabajar en casa. • Realizarás las actividades en el cuaderno de la asignatura. Siempre pondrás la fecha, página de la actividad y copiar su enunciado. La profesora lo revisará periódicamente, por lo que has de tenerlo limpio, cuidado, ordenado y al día en actividades. → se tendrá en cuenta para la nota final de evaluación. • Tienes disponible un blog en el que se colgarán los pdf explicativos de la unidad o actividades que vamos a realizar: http://socialscience2esosantotomas.blogspot.com.es/ • Deberás comprar o imprimir mapas mudos. La profesora indicará, en su debido momento, cuáles tienes que comprar o imprimir para trabajar en clase y estudiarlos.
  • 8. ALGO MAS… NO OLVIDES TENER EN CUENTA… • OJO con las faltas de ortografía. • La escritura tipo messenger/sms queda totalmente prohibida en mis clases, cuaderno y blog. • La profesora nunca va a entender lo que vosotros “queríais decir”, sino lo que realmente habéis expresado en el escrito o en la expresión oral. Pensad bien lo que vais a escribir. • Estoy para ayudarte a resolver dudas, cuantas veces sea necesario. • Nunca utilices lápiz para presentar exámenes o trabajos. • TENDRÁS QUE ESFORZARTE DÍA A DÍA. Se te evaluará durante todo el proceso de estudio y de trabajo, siendo la nota final el resultado de la recopilación de todas y cada una de las anotaciones que tu profesora tiene en su programa de registro para la evaluación.
  • 9. ¡BIENVENIDOS! ¡MUCHO ÁNIMO Y MUCHA SUERTE! ¿COMENZAMOS?