SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTATION CLASS
CLASE DE PRESENTACIÓN
SOCIAL SCIENCE 2º ESO
WELCOME!
¡BIENVENIDOS!
Aquí tendrás una guía de cómo van a ser las
clases y el método de trabajo que vamos a
seguir.
Comienza el curso teniendo en cuenta la siguiente frase:
¿Por qué estudiar Geografía e Historia?
LA HISTORIA ES ALGO QUE TODOS
DEBEMOS CONOCER. ¿O NO?
Conocer nuestro pasado nos sirve
para entender mejor nuestro
presente y sólo si entendemos bien
lo que ocurre ahora podremos
diseñar mejor nuestro futuro.
“El pueblo que no conoce su historia, estará
condenado a repetirla”
Presentation class
QUÉ VAMOS A ESTUDIAR
– COMENZAREMOS POR HISTORIA...
• UNIT 0. REVIEW OF ANCIENT HISTORY.FROM ANTIQUITY TO THE MIDDLE
AGES.
• UNIT 1. THE MIDDLE AGES: THE THREE CIVILISATIONS.
• UNIT 2. FEUDALISM.
• UNIT 3. MEDIEVAL EUROPE: 11th TO 15th
• UNIT 4. CULTURE AND ART IN THE MIDDLE AGES.
– ...CONTINUAREMOS POR GEOGRAFÍA
• UNIT 5. STUDYING POPULATION.
• UNIT 6. HUMANS BEINGS IN THE WORLD.
• UNIT 7. CITIES.
• UNIT 8. ECONOMIC ACTIVITY.
• UNIT. 9. ENVIRONMENT AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT.
• UNIT 10. THE WORLD OF GLOBALISATION.
¿Cuándo vamos a estudiar cada unidad?
La TEMPORALIZACIÓN, que puede estar sometida a posibles
cambios o modificaciones, según el fin de cada trimestre o
cualquier imprevisto que pueda surgir, será la siguiente:
El orden y numeración de las unidades, así como su título,
pueden no coincidir con las que tienes en el libro de texto, por
lo que deberás estar atent@ a las indicaciones de la profesora.
1º
EVALUACIÓN
Temas 1 a 4 (ambos incluidos) ¡Navidades para
descansar!
2º
EVALUACIÓN
Temas 5 a 7 (ambos incluidos) ¡Semana Santa para
desconectar!
3º
EVALUACIÓN
Temas 8 a 10 (ambos incluidos) Por fin el verano…
¿para estudiar?
¡No te despistes!
METODOLOGÍA
• Al inicio de cada tema, la profesora te hará entrega de una
fotocopia con un resumen explicativo de la unidad. Es
obligatorio pegarlo en el cuaderno de la asignatura como
comienzo de cada unidad.
• Además, realizarás un portada al inicio del cuaderno y al inicio
de cada tema.
– La primera portada del cuaderno indicará el nombre de la
asignatura (SUBJECT: Geography and History), el curso
(COURSE: 2º ESO A o B) y el nombre del estudiante (NAME:
Pepito Pérez). Irá acompañada de un dibujo representativo
de la asignatura (elección alumno).
– La portada de inicio de cada tema indicará el numero del
tema y su título.
Por ejemplo: UNIT 0. REVIEW OF ANCIENT HISTORY. → EN
LETRAS GRANDES, BONITAS Y ORDENADAS.
CONTINUAMOS CON LA METODOLOGÍA
• Debes trabajar en casa (estudio diario de la teoría vista en clase),
en clase y preguntar cuantas veces sea necesario. Aprovecha el
tiempo para realizar tus actividades, será tiempo que te quites de
trabajar en casa.
• Realizarás las actividades en el cuaderno de la asignatura. Siempre
pondrás la fecha, página de la actividad y copiar su enunciado. La
profesora lo revisará periódicamente, por lo que has de tenerlo
limpio, cuidado, ordenado y al día en actividades. → se tendrá en
cuenta para la nota final de evaluación.
• Tienes disponible un blog en el que se colgarán los pdf explicativos
de la unidad o actividades que vamos a realizar:
http://socialscience2esosantotomas.blogspot.com.es/
• Deberás comprar o imprimir mapas mudos. La profesora indicará,
en su debido momento, cuáles tienes que comprar o imprimir para
trabajar en clase y estudiarlos.
ALGO MAS…
NO OLVIDES TENER EN CUENTA…
• OJO con las faltas de ortografía.
• BOLI ROJO: Enunciados/BOLI AZUL: RESPUESTAS. LÁPIZ NO.
• La escritura tipo messenger/sms queda totalmente prohibida.
• La profesora nunca va a entender lo que vosotros “queríais decir”,
sino lo que realmente habéis expresado en el escrito o en la
expresión oral. Pensad bien lo que vais a escribir.
• Estoy para ayudarte a resolver dudas, cuantas veces sea necesario.
• Nunca utilices lápiz para presentar exámenes o trabajos.
• TENDRÁS QUE ESFORZARTE DÍA A DÍA. Se te evaluará durante todo
el proceso de estudio y de trabajo, siendo la nota final el resultado
de la recopilación de todas y cada una de las anotaciones que tu
profesora tiene en su programa de registro para la evaluación.
¡BIENVENIDOS!
¡MUCHO ÁNIMO Y MUCHA SUERTE!
¿COMENZAMOS?

Más contenido relacionado

PPTX
Presentation class (2)
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
PPTX
Presentation class
PDF
Informativo n27 2 básico b- viernes 27 de septiembre
Presentation class (2)
Presentation class
Presentation class
Presentation class
Presentation class
Presentation class
Presentation class
Informativo n27 2 básico b- viernes 27 de septiembre

La actualidad más candente (20)

PDF
Informativo nº 1 1º basico a- 28 de febrero 2014
PDF
Informativo nº 1 2º basico a- 28 de febrero 2014
DOCX
Bitacoras De Tecnologia
PDF
Informativo n° 15 3º básico a- viernes 14 de junio
PDF
2° básico a informativo n° 12
PPTX
Reunión padres octubre
PPT
Qué pasa cuando pasas a la eso
PDF
4º basico a semana 28 al 31 de marzo
PDF
Informativo n° 20 3º básico b- viernes 02 de agosto
PDF
Informativo - n° 27- 3º básico b- 27 de septiembre.....
PDF
Informativo nº 1 2º basico b- 28 de febrero 2014
PDF
4º básico b semana 27 al 31 de marzo
PDF
Informativo n° 23 3º básico b- viernes 23 de agosto-1
PPT
Reunio.pares 2010-11 educacio infantil
PDF
Informativo nº 15 2º basico a- 06 de junio de 2014
PDF
Informativo nº 1 4º basico b- 28 de febrero 2014
PDF
Informativo n° 10 3º básico a- viernes 10 de mayo(1)
PPTX
PPTX
Presentación Reunión padres 6º de Primaria
PDF
Informativo nº 3 3º básico b- 22 de marzo.
Informativo nº 1 1º basico a- 28 de febrero 2014
Informativo nº 1 2º basico a- 28 de febrero 2014
Bitacoras De Tecnologia
Informativo n° 15 3º básico a- viernes 14 de junio
2° básico a informativo n° 12
Reunión padres octubre
Qué pasa cuando pasas a la eso
4º basico a semana 28 al 31 de marzo
Informativo n° 20 3º básico b- viernes 02 de agosto
Informativo - n° 27- 3º básico b- 27 de septiembre.....
Informativo nº 1 2º basico b- 28 de febrero 2014
4º básico b semana 27 al 31 de marzo
Informativo n° 23 3º básico b- viernes 23 de agosto-1
Reunio.pares 2010-11 educacio infantil
Informativo nº 15 2º basico a- 06 de junio de 2014
Informativo nº 1 4º basico b- 28 de febrero 2014
Informativo n° 10 3º básico a- viernes 10 de mayo(1)
Presentación Reunión padres 6º de Primaria
Informativo nº 3 3º básico b- 22 de marzo.
Publicidad

Similar a Presentation class (20)

PPTX
Presentation class
PDF
1º basico b 10 de julio
PDF
PDF
1º basico b 03 de julio
PDF
Informativo n° 27 1º básico b- viernes 27 de septiembre
PDF
Informativo n° 10 3º básico b- viernes 10 de mayo
PDF
Informativo 1º a
PDF
Informativo n° 11 3º básico b- viernes 17 de mayo
PDF
1º basico a 02 de octubre
PDF
Informativo nu00 ba 1 1u00ba bu00c1sico a- 27 de febrero
PDF
Informativo n 2 1 basico a
PDF
2º basico b 05 de junio
PDF
3º basico a 23 de octubre
PDF
1º basico b 26 de junio
PDF
1º basico b 26 de junio (1)
PPTX
Guraso batzarra
Presentation class
1º basico b 10 de julio
1º basico b 03 de julio
Informativo n° 27 1º básico b- viernes 27 de septiembre
Informativo n° 10 3º básico b- viernes 10 de mayo
Informativo 1º a
Informativo n° 11 3º básico b- viernes 17 de mayo
1º basico a 02 de octubre
Informativo nu00 ba 1 1u00ba bu00c1sico a- 27 de febrero
Informativo n 2 1 basico a
2º basico b 05 de junio
3º basico a 23 de octubre
1º basico b 26 de junio
1º basico b 26 de junio (1)
Guraso batzarra
Publicidad

Más de LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ (20)

PDF
Planning de clases
PDF
El Paleolítico
PDF
La Prehistoria
PPTX
Biomes project
PPTX
Quinto tema 7. La narrativa
DOCX
Tema 2. Dignidad
PPTX
Quinto tema 7. La narrativa (1)
PPTX
Project about cities
PPTX
Recursos literarios
DOCX
Europe: rivers
DOCX
PPTX
DOCX
DOCX
Relief oceania
DOCX
Planning de clases
El Paleolítico
La Prehistoria
Biomes project
Quinto tema 7. La narrativa
Tema 2. Dignidad
Quinto tema 7. La narrativa (1)
Project about cities
Recursos literarios
Europe: rivers
Relief oceania

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Introducción a la historia de la filosofía
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Presentation class

  • 1. PRESENTATION CLASS CLASE DE PRESENTACIÓN SOCIAL SCIENCE 2º ESO WELCOME! ¡BIENVENIDOS!
  • 2. Aquí tendrás una guía de cómo van a ser las clases y el método de trabajo que vamos a seguir. Comienza el curso teniendo en cuenta la siguiente frase:
  • 3. ¿Por qué estudiar Geografía e Historia? LA HISTORIA ES ALGO QUE TODOS DEBEMOS CONOCER. ¿O NO? Conocer nuestro pasado nos sirve para entender mejor nuestro presente y sólo si entendemos bien lo que ocurre ahora podremos diseñar mejor nuestro futuro. “El pueblo que no conoce su historia, estará condenado a repetirla”
  • 5. QUÉ VAMOS A ESTUDIAR – COMENZAREMOS POR HISTORIA... • UNIT 0. REVIEW OF ANCIENT HISTORY.FROM ANTIQUITY TO THE MIDDLE AGES. • UNIT 1. THE MIDDLE AGES: THE THREE CIVILISATIONS. • UNIT 2. FEUDALISM. • UNIT 3. MEDIEVAL EUROPE: 11th TO 15th • UNIT 4. CULTURE AND ART IN THE MIDDLE AGES. – ...CONTINUAREMOS POR GEOGRAFÍA • UNIT 5. STUDYING POPULATION. • UNIT 6. HUMANS BEINGS IN THE WORLD. • UNIT 7. CITIES. • UNIT 8. ECONOMIC ACTIVITY. • UNIT. 9. ENVIRONMENT AND SUSTAINABLE DEVELOPMENT. • UNIT 10. THE WORLD OF GLOBALISATION.
  • 6. ¿Cuándo vamos a estudiar cada unidad? La TEMPORALIZACIÓN, que puede estar sometida a posibles cambios o modificaciones, según el fin de cada trimestre o cualquier imprevisto que pueda surgir, será la siguiente: El orden y numeración de las unidades, así como su título, pueden no coincidir con las que tienes en el libro de texto, por lo que deberás estar atent@ a las indicaciones de la profesora. 1º EVALUACIÓN Temas 1 a 4 (ambos incluidos) ¡Navidades para descansar! 2º EVALUACIÓN Temas 5 a 7 (ambos incluidos) ¡Semana Santa para desconectar! 3º EVALUACIÓN Temas 8 a 10 (ambos incluidos) Por fin el verano… ¿para estudiar? ¡No te despistes!
  • 7. METODOLOGÍA • Al inicio de cada tema, la profesora te hará entrega de una fotocopia con un resumen explicativo de la unidad. Es obligatorio pegarlo en el cuaderno de la asignatura como comienzo de cada unidad. • Además, realizarás un portada al inicio del cuaderno y al inicio de cada tema. – La primera portada del cuaderno indicará el nombre de la asignatura (SUBJECT: Geography and History), el curso (COURSE: 2º ESO A o B) y el nombre del estudiante (NAME: Pepito Pérez). Irá acompañada de un dibujo representativo de la asignatura (elección alumno). – La portada de inicio de cada tema indicará el numero del tema y su título. Por ejemplo: UNIT 0. REVIEW OF ANCIENT HISTORY. → EN LETRAS GRANDES, BONITAS Y ORDENADAS.
  • 8. CONTINUAMOS CON LA METODOLOGÍA • Debes trabajar en casa (estudio diario de la teoría vista en clase), en clase y preguntar cuantas veces sea necesario. Aprovecha el tiempo para realizar tus actividades, será tiempo que te quites de trabajar en casa. • Realizarás las actividades en el cuaderno de la asignatura. Siempre pondrás la fecha, página de la actividad y copiar su enunciado. La profesora lo revisará periódicamente, por lo que has de tenerlo limpio, cuidado, ordenado y al día en actividades. → se tendrá en cuenta para la nota final de evaluación. • Tienes disponible un blog en el que se colgarán los pdf explicativos de la unidad o actividades que vamos a realizar: http://socialscience2esosantotomas.blogspot.com.es/ • Deberás comprar o imprimir mapas mudos. La profesora indicará, en su debido momento, cuáles tienes que comprar o imprimir para trabajar en clase y estudiarlos.
  • 9. ALGO MAS… NO OLVIDES TENER EN CUENTA… • OJO con las faltas de ortografía. • BOLI ROJO: Enunciados/BOLI AZUL: RESPUESTAS. LÁPIZ NO. • La escritura tipo messenger/sms queda totalmente prohibida. • La profesora nunca va a entender lo que vosotros “queríais decir”, sino lo que realmente habéis expresado en el escrito o en la expresión oral. Pensad bien lo que vais a escribir. • Estoy para ayudarte a resolver dudas, cuantas veces sea necesario. • Nunca utilices lápiz para presentar exámenes o trabajos. • TENDRÁS QUE ESFORZARTE DÍA A DÍA. Se te evaluará durante todo el proceso de estudio y de trabajo, siendo la nota final el resultado de la recopilación de todas y cada una de las anotaciones que tu profesora tiene en su programa de registro para la evaluación.
  • 10. ¡BIENVENIDOS! ¡MUCHO ÁNIMO Y MUCHA SUERTE! ¿COMENZAMOS?