SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL,DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL,
DESARROLLO CURRICULAR E INNOVACIÓN EDUCATIVADESARROLLO CURRICULAR E INNOVACIÓN EDUCATIVA
SERVICIO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y APOYO A LA INNOVACIÓN EDUCATIVASERVICIO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y APOYO A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA
Enero de 2015
El aprendizaje de lenguas extranjeras es una
necesidad en la sociedad actual
1.- Demanda de una sociedad
cambiante

La facilidad en el acceso de los europeos a la
información que permiten las nuevas
tecnologías de la comunicación y la
información requiere el conocimiento de otras
lenguas.
2.- Herramienta para fomentar la
construcción europea

El lenguaje forma parte de nuestra identidad y
es la expresión más directa de nuestra cultura.
En Europa, la diversidad lingüística es una
realidad y en una UE basada en la “unidad en
la diversidad”, la capacidad para comunicarse
en varias lenguas es indispensable.
3.- Facilita las oportunidades
laborales y el empleo

El multilingüismo es un elemento importante de
la competitividad europea (especialmente en
épocas de crisis económica) y favorece la
movilidad para las oportunidades laborales
La UE ha designado el aprendizaje de lenguas
como una prioridad y financia numerosos
programas y proyectos en este ámbito con la
finalidad de:

Promover la enseñanza y el aprendizaje de
lenguas extranjeras y crear así un entorno
favorable a todas las lenguas de los estados
miembros.

Conseguir que todo ciudadano de la UE
aumente sus oportunidades de formación y
empleo, considerarando el conocimiento de
lenguas extranjeras una competencia básica.

Facilitar el derecho a la libre circulación de
personas.
Política lingüística de la UE: objetivo

Conseguir que todos los ciudadanos de la UE
dominen al menos dos idiomas además de la
lengua materna.
La política lingüística de la UE sigue
las recomendaciones de varios
documentos:

EUROPA 2020

EDUCACIÓN Y FORMACIÓN 2020

RETHINKING EDUCATION
EUROPA 2020

En su estrategia europea para el crecimiento y
el empleo, iniciada en 2010 con el objetivo de
superar la crisis de sus economías, de paliar
las deficiencias del modelo de crecimiento y de
crear las condiciones necesarias para un
crecimiento inteligente, sostenible e integrador,
se establecieron una serie de objetivos
principales en varias areas, siendo una de ellas
la educación
Objetivos 2020 en educación:

Conseguir tasas de abandono escolar
prematuro por debajo del 10 %

Conseguir que al menos un 40 % de las
personas de entre 30 y 34 años completen
estudios de nivel terciario

http://ec.europa.eu/europe2020/pdf/targets_en.pdf
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN 2020

Establece la prioridad del aprendizaje de
idiomas declarándolo una competencia clave
necesaria para mejorar la calidad y eficacia de
la educación y la formación, que añade a la
capacidad de comunicación en la lengua
materna el valor añadido de la mediación y el
entendimiento cultural.
Objetivos de EF2020

Hacer realidad el aprendizaje permanente

Favorecer la movilidad

Mejorar la educación y la formación

Incrementar la creatividad y la innovación

Promover la equidad, la ciudadanía activa y la
cohesión social.
RETHINKING EDUCATION:

Recomendaciones acordadas en Noviembre de
2012 por la Comisión Europea para animar a
los estados a invertir en educación y formación
para garantizar que nuestra juventud desarrolle
las capacidades y competencias necesarias
para lograr mejores resultados
socioeconómicos. Origen del programa
Erasmus +.
PROGRAMAS DE APOYO DE
LA COMISIÓN EUROPEA AL
APRENDIZAJE DE LENGUAS
EUROPA CREATIVA
Europa Creativa es el nuevo Programa de la UE
para el período 2014-2020 destinado a impulsar
los sectores culturales y creativos (cine,
televisión, artes escénicas y visuales, diseño y
artes aplicadas, música, literatura, patrimonio
cultural material e inmaterial y otros ámbitos
afines). http://ec.europa.eu/culture/index_en.htm
A través de su subprograma Cultura, financia
proyectos lingüísticos para la traducción de libros
y manuscritos para reforzar la capacidad del
sector cultural de operar a nivel internacional.
Centro Europeo de Lenguas
Modernas, Graz, Austria

La UE presta apoyo a esta institución, cuya
misión es alentar la excelencia y la innovación
en la enseñanza de lenguas

Ayuda a los estados miembros a aplicar
eficazmente las políticas de aprendizaje de
lenguas centrándose en apoyo a redes y
proyectos de investigación y fomentando el
diálogo y los intercambios entre personas
activas en este ámbito.

http://www.ecml.at/
MERCATOR: Apoyo a las lenguas
regionales y minoritarias

Centro Europeo de Investigación sobre el
multilingüísmo y el aprendizaje de lenguas.

Forma parte de una red de cinco centros de
investigación y documentación especializados
en las lenguas regionales y minoritarias de la
UE.

http://www.mercator-research.eu/minority-language
Otros apoyos al aprendizaje de
lenguas :

ADUM (proyecto de información sobre
programas de la UE relacionados con la
financiación de proyectos de promoción de
lenguas minoritarias)

CRAMLAP (proyecto para las lenguas célticas,
regionales y minoritarias)

NPDL (Red para la Promoción de la Diversidad
Lingüística)

DICTASIGN y SIGNSPEAK (para el lenguaje
de signos)
Poliglotti4.eu

Observatorio en linea del multilingüismo

Informa acerca del buenas prácticas en materia
de política lingüística y aprendizaje de lenguas
y proporciona a responsables políticos,
profesores, estudiantes, y otras organizaciones
un conjunto de herramientas para establecer
puntos de referencia y potenciar sus
actividades en los sectores de educación y el
aprendizaje no formal o informal.

www.poliglotti4.eu/
PORTFOLIO EUROPEO
Documento personal promovido por el Consejo de
Europa, en el que los aprendices de lenguas, ya sea en
la escuela o fuera de ella, pueden registrar sus
experiencias de aprendizaje de lenguas y culturas y
reflexionar sobre ellas. Consta de 3 partes:
- Biografía lingüística: En ella se describen las
experiencias del titular en cada una de las lenguas .
- Dossier:Contiene ejemplos de trabajos personales para
ilustrar las capacidades y conocimientos lingüísticos.
- Pasaporte de Lenguas: el aprendiz refleja lo que sabe
hacer en distintas lenguas y se guía por el Cuadro de
Autoevaluación que describe las competencias por
destrezas.
PROYECTO LINGÜÍSTICO DE
CENTROS
La importancia y la complejidad de la
competencia en comunicación lingüística y
del fomento del plurilingüismo en un mundo
multilingüe exige de nosotros una respuesta
de centro coordinada y bien planificada. El
Proyecto de lenguas del Centro (PLC) es una
de las propuestas de la UE para afrontar este
reto.
PROGRAMA PESTALOZZI
E Dirigido a profesores y técnicos del sistema
educativo, de niveles educativos no
universitarios, que estén trabajando en temas
relacionados con los talleres y seminarios que
se soliciten. Estas actividades se desarrollan
durante 3 y 5 días y abarcan una gran variedad
de temas.
http://www.oapee.es/oapee/inicio/iniciativas/pestalozz
Sello Europeo
Iniciativa de la Comisión Europea que pretende
distinguir las experiencias innovadoras en el campo de
la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas.
Modalidades:
Modalidad A: Sello Europeo para las mejores
actividades innovadoras en la enseñanza y el
aprendizaje de las lenguas.
Modalidad B: Sello Europeo para el profesor / a de
lenguas que haya destacado por su dedicación y
profesionalidad en la enseñanza de lenguas.
EUROPASS:EUROPASS:
EUROPASS es un expediente personal y
coordinado de cinco documentos, que los
ciudadanos podrán utilizar con caracter
voluntario para comunicar y presentar de manera
clara y sencilla las aptitudes, las titulaciones y
certificaciones adquiridas a lo largo de la vida en toda
Europa
Facilita la movilidad transnacional de
estudiantes y trabajadores
Establece un marco único comunitario para
fomentar la transparencia de
cualificaciones y competencias
Fomenta el vínculo entre educación,
formación y mundo laboral
Ayuda a los orientadores para asesorar
adecuadamente sobre oportunidades de
formación y trabajo.
El Europass se gestiona desde el CEDEFOP y OAPEE
Documentos EUROPASS:
-Currículum Vitae Europass
- Pasaporte de lenguas Europass
- Documento de Movilidad Europass
- Suplemento Europass al Título / Certificado
- Suplemento Europass al Título Superior
METODOLOGÍA AICLE (CLIL)
Metodología mencionada en el Plan de
Acción de la Comisión Europea del bienio
2004-2006, como ejemplo de interés especial
para la promoción del aprendizaje de idiomas
y de la diversidad lingüística (contenidos en
lengua extranjera).

Colaboración con el OAPEE en la difusión,
gestión y evaluación de programas europeos:
PAP, ERASMUS +...

Promoción de lenguas extranjeras: programa
bilingüe, plurilingüe (nueva resolución para
aumentar el número de alumnado y centros
( basado en metodología AICLE)
Actuaciones de promoción del aprendizaje de lenguas extranjeras de
la Consejería de Educación en el Principado de Asturias:

Auxiliares de conversación

Formación en metodología

Grupos de trabajo regionales sobre la
enseñanza de lenguas

Cursos de formación lingüística del profesorado
en EEOOII

Programas de movilidad de alumnado y
profesorado.
Movilidad de alumnado y
profesorado
- Programa intercambio con Alberta, Canadá
- Programa intercambio con Besançon, Francia
EXPERIENCIAS DOCENTES EN
EL EXTERIOR
- CONVOCATORIA DE EXTERIOR DEL MECD:
DOCENTES Y ASESORÍAS TÉCNICAS.
- PROFESORES VISITANTES EN EEUU Y
CANADÁ
Mediante acuerdos bilaterales con Alemania, Austria, Francia, Reino
Uniido y Suiza, se ha creado el Programa "Estancias profesionales"
que sustituye al antiguo Programa "Intercambio puesto a puesto". La
finalidad del mismo es facilitar la movilidad del profesorado para la
adquisición de competencias lingüísticas y profesionales. Está dirigido
al profesorado de Educación Infantil y Primaria, de Enseñanza
Secundaria, de Escuelas Oficiales de Idiomas y de Formación
Profesional.
Son visitas de estudio en las que un centro europeo acoge al docente
español, que no imparte docencia, durante un periodo de dos o tres
semanas, teniendo como referente a un anfitrión, que tiene la opción
de devolverle la visita en otro momento del curso escolar, y con un
programa de actividades definido y acordado por ambas partes. Los
centros educativos pueden optar por acoger a un profesor europeo,
sin que se produzca una movilidad profesional recíproca entre su
profesorado y el centro de procedencia del profesor acogido.
ESTANCIAS PROFESIONALES
Bachillerato Internacional
El Programa del Diploma del IB
• FinalidadEl Programa del Diploma del Bachillerato
Internacional (IB) prepara al alumnado para vivir en el
mundo interconectado y globalizado del siglo XXI,
mediante la adquisición de un pensamiento crítico y una
mentalidad internacional.
• ProgramaEs un programa educativo destinado a jóvenes
de 16 a 19 años que se imparte generalmente en un
curso de dos años, coincidiendo con el bachillerato,  y
culmina con exámenes. Constituye una excelente
preparación para la universidad y la vida adulta, y goza
de un amplio reconocimiento entre las principales
universidades del mundo.
Bachibac
Doble titulación Bachillerato/Baccalauréat
El Acuerdo de doble titulación Bachiller Baccalauréat (Bachibac),
establecido entre el Gobierno de España y el Gobierno de Francia
(Orden EDU/2157/2010, de 30 de julio. BOE de 7 de agosto) permite
a los alumnos de Bachillerato cursar un currículo que integra
elementos del sistema educativo francés en el español y, si superan
una prueba externa, obtener la doble titulación Bachiller/Baccalauréat.
Un tercio del horario del Bachillerato debe ser dedicado a las
enseñanzas en lengua francesa de las siguientes materias:
- Lengua y
literatura francesa (como primera o segunda lengua)- Una materia no
lingüística:
 Historia (obligatoriamente).- Opcionalmente otras materias
no lingüísticas
Centros convenio con el British
Council
- Dos centros de primaria y dos de secundaria
- Doble titulación
- Integrados en el programa bilingüe
Becas para alumnado
- Fundación Amancio Ortega
* El Programa Becas Estudia en USA está dirigido a estudiantes de 4º curso de ESO de centros
educativos españoles, y ofrece la posibilidad para que 100 estudiantes estudien un año
académico en el país norteamericano .
* Creado en 2013 y dirigido a estudiantes de 4º curso de ESO de centros educativos españoles,
el Programa "Becas Estudia en Canadá" posibilita que 100 jóvenes desarrollen un año
académico en el país norteamericano.
- Colegios del Mundo Unido
- Benjamín Franklin
* La Embajada de EEUU en España selecciona a un estudiante español o residente en España
para participar en un programa financiado por el departamento de estado de los EEUU para
promover las relaciones entre las jóvenes generaciones de europeos, asiáticos y
norteamericanos. Los estudiantes seleccionados participan en un programa intensivo enfocado
a temas de actualidad que tendrá una duración de 4 semanas en una ciudad de EEUU por
determinar. Todos los gastos corren a cargo del Departamento de Estado de los EEUU.
- Programa de Inmersión lingüística del MECD en españa en primaria, secundaria y bachillerato.
- Ayudas para inmersión en el extranjero secundaria y universidad (Principado de Asturias) .
Modelo Parlamento Europeo
http:
//modeloparlamentoeuropeo.com/2014/
El programa, gestionado por la Fundación San Patricio en España,
pretende fomentar en los jóvenes de 16 y 17 años (1º de Bachillerato
y 1º de Ciclos formativos de Grado medio) la conciencia de identidad
europea y la cultura de debate parlamentario constructivo a través de
sesiones sobre temas de actualidad y cuyas conclusiones finales son
presentadas al Parlamento Europeo. A través de las distintas fases
del Programa (autonómica, nacional y europea), el alumnado
aprende a investigar en distintas fuentes de información, a mejorar
su expresión oral y escrita, a desarrollar una conciencia crítica, a
exponer y defender ideas, mientras amplía sus conocimientos sobre
temas de interés general y afianza su sentimiento de ciudadanía
europea.
otros
El "Premio Europeo Carlomagno de la Juventud" que
convocan conjuntamente el Parlamento Europeo y la Fundación
del Premio Internacional Carlomagno de Aquisgrán, tiene por
objeto fomentar el desarrollo de una conciencia europea entre
los jóvenes, así como su participación en proyectos de
integración europea.
Existen 3 premios en metálico de 5 000 euros al mejor proyecto,
de 3 000 euros al segundo y de 2 000 euros al tercero que son
entregados por el Presidente del Parlamento Europeo y por un
representante de la Fundación. Como parte de la distinción, los
tres finalistas son invitados a visitar el Parlamento Europeo (en
Bruselas o en Estrasburgo) y, asimismo se invita a
representantes de los 27 proyectos nacionales seleccionados a
un viaje de cuatro días a Aquisgrán (Alemania)).
Más información:
 Premio Europeo Carlomagno de la Juventud
¿Cómo ven los niños Europa?
Con motivo de la celebración del Día de Europa el 9 de mayo, la
Asociación Europ@ Junior organiza el concurso "¿Cómo
ven los niños Europa?" dirigida a alumnado de primaria para
que expresen mediante dibujos, vídeos o textos lo que significa
Europa para ellos.
Destinatarios:
 Alumnado de 6 a 12 añosCategorías:
 Infantil (6 a
8 años) y junior (9 a 12 años)Fecha límite de presentación de
trabajos:
 30 de abril de 2013Procedimiento de presentación
de los trabajos:
 A través de la dirección electrónica
blogeuropajunior@gmail.comPremios:
 Los ganadores recibirán
un diploma acreditativo y un lote de libros educativos de la
Unión Europea
Concurso europeo para jóvenes
científicos
Este concurso es una iniciativa de la Comisión Europea (Dirección
General de Investigación) que busca apoyar los esfuerzos de
los EEMM para atraer a los jóvenes a carreras de Ciencia y
Tecnología.Los "jóvenes científicos" tienen la oportunidad de
conocer a otros jóvenes con similares habilidades e intereses
en un encuentro de una semana guiado por los más eminentes
científicos en Europa. Para poder participar, los jóvenes deben
tener entre 14 y 21 años y haber ganado un concurso científico
a nivel nacional. Los premios incluyen cuantía económica o
viajes a ciudades e instituciones ligadas al mundo científico.
- Jóvenes translatores:
 Concurso anual de la
Comisión Euroepea de traducción para centros
escolares.
http:
//ec.europa.eu/translatores/index_es.htm
e-Twinning
- embajadores e-Twinning

Es el nuevo programa de la UE de Educación,
Formación, Juventud y Deporte de la Unión
para el periodo 2014-2020.

La promoción del aprendizaje de lenguas y la
diversidad lingüística es uno de los objetivos
específicos del programa.

Fomenta la movilidad y las asociaciones
estratégicas para la innovación en el ámbito de
la enseñanza y el aprendizaje de lenguas.
Solo FP
Presentation eu programas
-- Reducir la tasa de abandono escolar por debajo del 10%Reducir la tasa de abandono escolar por debajo del 10%
- Educación Infantil- Educación Infantil
- Refuerzo del perfil profesional del docente- Refuerzo del perfil profesional del docente
- Promoción de materias científico-tecnológicas: matemáticas- Promoción de materias científico-tecnológicas: matemáticas
y ciencias.y ciencias.
Prioridades europeas:

Objetivos sector escolar y de adultosObjetivos sector escolar y de adultos
MEJORAR EL NIVEL DE COMPETENCIAS Y DESTREZAS
PROPORCIONAR MÁS OPORTUNIDADES PARA
EL APRENDIZAJE:
 COHESIÓN SOCIAL
FOMENTAR LA INNOVACIÓN
INTERNACIONALIZAR
FOMENTAR EL APRENDIZAJE PERMANENTE
MODERNIZAR SISTEMAS EDUCATIVOS
PrioridadesPrioridades
MEJORA COMPETENCIAS BÁSICAS Y TRANSVERSALES
DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR
DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL
RECONOCIMIENTO A LA FUNCIÓN DOCENTE
REDUCCIÓN TASAS DE ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO
COMPETENCIA LINGÜÍSTICA ENCOMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN LENGUAS EXTRANJERASLENGUAS EXTRANJERAS
KA1 KA2
¿PROYECTOS DE
MOVILIDAD / FORMACIÓN?
¿ASOCIACIONES
ESTRATÉGICAS?
KEY ACTION:
 KA:
ACCIÓN CLAVE O BÁSICA
¿KA1 / KA2?¿KA1 / KA2?
Función clave del profesorado
y equipos directivos en la mejora
del rendimiento del alumnado y de
los sistemas educativos
Excelencia y calidad educativa: Permite al
profesorado de los centros adquirir
nuevas competencias relacionadas con
las necesidades del centro
PROYECTOS DE MOVILIDAD:

KA1
Actividades en un proyecto deActividades en un proyecto de
movilidad:movilidad:
ESTANCIAS
PROFESIONALES
CURSOS DE
FORMACIÓN
OBSERVACIÓN EN
CENTROS
Duración actividad: 2 días a 2 meses
Solo un proyecto por convocatoria por sector
KA1
CRITERIOS EVALUACIÓNCRITERIOS EVALUACIÓN
PROYECTOSPROYECTOS
RELEVANCIA DEL PROYECTO: 30 PUNTOS
CALIDAD DEL DISEÑO DEL PROYECTO Y SU DESARROLLO: 40 PUNTOS
IMPACTO Y DIFUSIÓN: 30 PUNTOS
Mínimo para considerar proyectos:
60 PUNTOS y la mitad de cada categoría
KA1
PLAN DE MEJORA EUROPEO/PLAN DE MEJORA EUROPEO/
PLAN DE DESARROLLOPLAN DE DESARROLLO
ESCOLARESCOLAR
* FORMA PARTE DE LA SOLICITUD *
INDICA COMO LAS ACTIVIDADES PLANEADAS SE INSCRIBEN
DENTRO DE UN PLAN Y UNA ESTRATEGIA A LARGO PLAZO DE
MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO DEL CENTRO ESCOLAR CON
ESPECIFICA EL VALOR AÑADIDO QUE NOS APORTA EL PROYECTO
EUROPEO .
KA1
¿Qué son asociaciones¿Qué son asociaciones
estratégicas?estratégicas?
Acuerdos de cooperación dirigidos
a reforzar la cooperación transnacional
entre instituciones educativas
Promueven la puesta en marcha de proyectos de
innovación y modernización en el área de educación
KA2
Objetivos :
Evaluación de competencias básicas
Adquisición Competencias en Lenguas extranjeras
Fomento TIC
Igualdad e inclusión
Cooperación intersectorial
Innovación
KA2
Actividades:
Prácticas de innovación
Desarrollo de currículos
Creación de materiales, enfoques didácticos
intercambio de experiencias y buenas prácticas
Gestión y liderazgo en instituciones de educación
Intercambio de alumnos
promoción ciudadanía activa
Promoción del espíritu emprendedor
Cooperación entre autoridades regionales
KA2
¿Quién?¿Quién?
Instituciones transnacionales:
* asociaciones escolares (intercambios lingüísticos): Mínimo dos países
* autoridades regionales: Mínimo dos países
incluyendo:
un centro escolar
una institución de otros campos de educación o formación
Mínimo tres instituciones de tres países *
KA2
El proyecto:El proyecto:
Duración: 2 a 3 años
Tipo de actividades: Estancias profesorado, formación, intercambios
combinado movilidad física y virtual, observación en centros asociados.
movilidades de alumnado
corta duración (cualquier edad): 5 días a 2 meses
larga duración ( +14 años): 2 a 12 meses
actividades de formación conjunta de profesorado
corta duración: 5 días a 2 meses
larga duración: 2 a 12 meses
KA2
CRITERIOS EVALUACIÓNCRITERIOS EVALUACIÓN
PROYECTOSPROYECTOS
RELEVANCIA DEL PROYECTO: 30 PUNTOS
CALIDAD DEL DISEÑO DEL PROYECTO Y SU DESARROLLO: 20 PUNTOS
IMPACTO Y DIFUSIÓN: 30 PUNTOS
Mínimo para considerar proyectos :
60 PUNTOS y la mitad de cada categoría
CALIDAD DEL EQUIPO DEL PROYECTO Y
ACUERDO DE COLABORACIÓN: 20 PUNTOS
KA2
- Enfoque institucional
- Respuesta a necesidades formativas
- Integración en planes educativos
- Tener en cuenta líneas política europea
- Énfasis en observación práctica docente
- Atención selección profesorado
- Reconocimiento aprendizajes
- Amplia difusión de resultados
7.- Ideas clave:7.- Ideas clave:
KA1
- Abordar objetivos política europea
- Proyectos sobre un campo concreto
- Enfoque institucional
- Promoción enfoque intersectorial
- Incluye movilidades de alumnos pero
no es el objetivo del proyecto
- Promoción, Innovación y empleabilidad
- Coherencia actividades con objetivos
- Énfasis en valor añadido europeo
- Atención especial a evaluación,
difusión y sostenibilidad.
KA2
REGISTROREGISTRO
Todas las instituciones en el proyecto deben registrarse en
El portal de registro único URF ( Unique Registration Facility)
Para entrar, el representante de la entidad solicitará un nombre de usuario
una clave de acceso en ECAS (European Commission Authentication Service)
Guía ECAS
Se necesitará subir al portal información legal y financiera
de la entidad :
El impreso de identificación legal (descarga de su web)
El impreso de identificación fiscal (descarga por país de su web)
Una vez registrado se accede a URF y se obtiene
un número de identificación (9 dígitos) PIC
Guía URF
NOVEDADES 2015
- Nuevo formulario KA 2 entre instituciones educativas KA219
- Se computará un día de dieta para el día de la ida a las actividades de
Movilidad.
- No suele haber productos intelectuales en las asociaciones escolares.
www.plurilingueasturias.educastur.eswww.plurilingueasturias.educastur.es
MUCHAS GRACIAS : )

Más contenido relacionado

PDF
Coordinación
PDF
Bilinguismopresentacion
PDF
EEOOII Informe Final PEL
PDF
Guía informativa centros modalidad bilingüe
PDF
Etwinning y Programas Educativos Europeos
PPT
Bilinguismo Marco Legal
PDF
Multilinguismo y su influencia en la economia
DOC
Marc del projecte_lingüistic_plurilingüe
Coordinación
Bilinguismopresentacion
EEOOII Informe Final PEL
Guía informativa centros modalidad bilingüe
Etwinning y Programas Educativos Europeos
Bilinguismo Marco Legal
Multilinguismo y su influencia en la economia
Marc del projecte_lingüistic_plurilingüe

La actualidad más candente (20)

PPT
Presentacin Programas Europeoseduardo
PPTX
"Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos"
PPS
Cómo elaborar un proyecto europeo
PPT
Las lenguas en el Sistema educativo en Catalunya- Presentación en Jaen, SEDLL...
PDF
Pelpasaporteprimaria
PPTX
El portfolio europeo de las lenguas
PPTX
Programa de aprendizaje permanente
PDF
21265326 Resumen Programas Europeos Oct 09
PDF
Internacionalització, multilingüisme, plans de llengües i terminologia a la u...
PDF
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
PPT
T5 QUIERO APRENDER IDIOMAS
PPT
S5 APRENDIZAJE DE IDIOMAS
PPT
Ppt0000002
PDF
W E B Q U E S T S
PDF
Indagación de las lenguas modernas
PPT
Johan HäGgman. Multilenguismo
PPT
XI Jornadas CETA.Daniel Torres
DOCX
proyecto
DOCX
Segundo parcial
ODP
Proyecto Erasmus+ I CHANGE
Presentacin Programas Europeoseduardo
"Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos"
Cómo elaborar un proyecto europeo
Las lenguas en el Sistema educativo en Catalunya- Presentación en Jaen, SEDLL...
Pelpasaporteprimaria
El portfolio europeo de las lenguas
Programa de aprendizaje permanente
21265326 Resumen Programas Europeos Oct 09
Internacionalització, multilingüisme, plans de llengües i terminologia a la u...
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
T5 QUIERO APRENDER IDIOMAS
S5 APRENDIZAJE DE IDIOMAS
Ppt0000002
W E B Q U E S T S
Indagación de las lenguas modernas
Johan HäGgman. Multilenguismo
XI Jornadas CETA.Daniel Torres
proyecto
Segundo parcial
Proyecto Erasmus+ I CHANGE
Publicidad

Similar a Presentation eu programas (20)

PPT
Alan Dobson. Multilingüismo y Plurilingüismo: unas reflexiones
PPT
Mcr & Portfolio Huelva Oct07
PPT
IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...
PPT
La main à la pâte - Seminario en Zaragoza 2011
PPTX
2020 Some key concepts bilingual and plurilingual education Andalusia.pptx
PDF
Dimensión intercultural en la enseñanza de las lenguas y formación del profes...
PPT
programaseuropeos introduccion a los programas e
PPTX
PLC y lenguas
PDF
Plan de fomento plurilingüismo 2012 2013
PPT
Para Empezar
PPT
CEFR - Common European Framework of Reference for Languages
PPT
Nuevo presentación de microsoft power point
PPT
Planpara auxiliares
PDF
Fernando Trujillo
PPT
PPS
Proyecto Bilingüe del Ies Ulia Fidentia
PPT
Pasado Presente y Futuro del Plurilingüismo
PPT
pr,pas,fut
PPT
Pasado, presente y futuro del Plurilingüismo
PPTX
Tarea 1 3 aicle alicia
Alan Dobson. Multilingüismo y Plurilingüismo: unas reflexiones
Mcr & Portfolio Huelva Oct07
IV Jornadas Provinciales para Centros Bilingües. HUELVA.Portfolio Europeo de ...
La main à la pâte - Seminario en Zaragoza 2011
2020 Some key concepts bilingual and plurilingual education Andalusia.pptx
Dimensión intercultural en la enseñanza de las lenguas y formación del profes...
programaseuropeos introduccion a los programas e
PLC y lenguas
Plan de fomento plurilingüismo 2012 2013
Para Empezar
CEFR - Common European Framework of Reference for Languages
Nuevo presentación de microsoft power point
Planpara auxiliares
Fernando Trujillo
Proyecto Bilingüe del Ies Ulia Fidentia
Pasado Presente y Futuro del Plurilingüismo
pr,pas,fut
Pasado, presente y futuro del Plurilingüismo
Tarea 1 3 aicle alicia
Publicidad

Más de CPR Oviedo (20)

PDF
Valores, virtudes y exito escolar revista de educacion
PDF
Prácticas restaurativas y convivencia
PDF
Leyes y reglamentos educativos
PDF
Marco normativo aplicable a los centros docentes. Indalecio Estrada y Javier ...
PDF
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
PDF
Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo
PPTX
Presentacion jornada de puestas abiertas alumnado master
PDF
Proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
PDF
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
DOC
Autoevaluación del o la docente
DOC
Resumen de procesos cognitivos y verbos
DOC
Ejemplo de tarea ¡hacemos publicidad...!
DOC
Plantilla diseño tareas
PDF
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
PDF
Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16
DOC
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
PDF
Acta hoja firmas2015_2016
PDF
III Jornadas Buenas Prácticas. CPR Oviedo. 2015
PDF
Ayudas y prestamo de libros
PDF
Presentación Competencias Clave. Jesús Riesco
Valores, virtudes y exito escolar revista de educacion
Prácticas restaurativas y convivencia
Leyes y reglamentos educativos
Marco normativo aplicable a los centros docentes. Indalecio Estrada y Javier ...
Gestión de los planteamientos institucionales: herramientas para la evaluació...
Proyecto de dirección desde un enfoque inclusivo
Presentacion jornada de puestas abiertas alumnado master
Proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Diseño tarea platero y yo 1 cp buenavista 2. curso 14-15
Autoevaluación del o la docente
Resumen de procesos cognitivos y verbos
Ejemplo de tarea ¡hacemos publicidad...!
Plantilla diseño tareas
Evaluación en el marco de la lomce. presentación de María Luisa Suárez Álvarez
Presentación una evaluacion por competencias realista y viable 15 02 16
Final proyecto día de la paz 14 15 c.p. soto
Acta hoja firmas2015_2016
III Jornadas Buenas Prácticas. CPR Oviedo. 2015
Ayudas y prestamo de libros
Presentación Competencias Clave. Jesús Riesco

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones

Presentation eu programas

  • 1. DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL,DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL, DESARROLLO CURRICULAR E INNOVACIÓN EDUCATIVADESARROLLO CURRICULAR E INNOVACIÓN EDUCATIVA SERVICIO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y APOYO A LA INNOVACIÓN EDUCATIVASERVICIO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO Y APOYO A LA INNOVACIÓN EDUCATIVA Enero de 2015
  • 2. El aprendizaje de lenguas extranjeras es una necesidad en la sociedad actual
  • 3. 1.- Demanda de una sociedad cambiante  La facilidad en el acceso de los europeos a la información que permiten las nuevas tecnologías de la comunicación y la información requiere el conocimiento de otras lenguas.
  • 4. 2.- Herramienta para fomentar la construcción europea  El lenguaje forma parte de nuestra identidad y es la expresión más directa de nuestra cultura. En Europa, la diversidad lingüística es una realidad y en una UE basada en la “unidad en la diversidad”, la capacidad para comunicarse en varias lenguas es indispensable.
  • 5. 3.- Facilita las oportunidades laborales y el empleo  El multilingüismo es un elemento importante de la competitividad europea (especialmente en épocas de crisis económica) y favorece la movilidad para las oportunidades laborales
  • 6. La UE ha designado el aprendizaje de lenguas como una prioridad y financia numerosos programas y proyectos en este ámbito con la finalidad de:
  • 7.  Promover la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras y crear así un entorno favorable a todas las lenguas de los estados miembros.  Conseguir que todo ciudadano de la UE aumente sus oportunidades de formación y empleo, considerarando el conocimiento de lenguas extranjeras una competencia básica.  Facilitar el derecho a la libre circulación de personas.
  • 8. Política lingüística de la UE: objetivo  Conseguir que todos los ciudadanos de la UE dominen al menos dos idiomas además de la lengua materna.
  • 9. La política lingüística de la UE sigue las recomendaciones de varios documentos:  EUROPA 2020  EDUCACIÓN Y FORMACIÓN 2020  RETHINKING EDUCATION
  • 10. EUROPA 2020  En su estrategia europea para el crecimiento y el empleo, iniciada en 2010 con el objetivo de superar la crisis de sus economías, de paliar las deficiencias del modelo de crecimiento y de crear las condiciones necesarias para un crecimiento inteligente, sostenible e integrador, se establecieron una serie de objetivos principales en varias areas, siendo una de ellas la educación
  • 11. Objetivos 2020 en educación:  Conseguir tasas de abandono escolar prematuro por debajo del 10 %  Conseguir que al menos un 40 % de las personas de entre 30 y 34 años completen estudios de nivel terciario  http://ec.europa.eu/europe2020/pdf/targets_en.pdf
  • 12. EDUCACIÓN Y FORMACIÓN 2020  Establece la prioridad del aprendizaje de idiomas declarándolo una competencia clave necesaria para mejorar la calidad y eficacia de la educación y la formación, que añade a la capacidad de comunicación en la lengua materna el valor añadido de la mediación y el entendimiento cultural.
  • 13. Objetivos de EF2020  Hacer realidad el aprendizaje permanente  Favorecer la movilidad  Mejorar la educación y la formación  Incrementar la creatividad y la innovación  Promover la equidad, la ciudadanía activa y la cohesión social.
  • 14. RETHINKING EDUCATION:  Recomendaciones acordadas en Noviembre de 2012 por la Comisión Europea para animar a los estados a invertir en educación y formación para garantizar que nuestra juventud desarrolle las capacidades y competencias necesarias para lograr mejores resultados socioeconómicos. Origen del programa Erasmus +.
  • 15. PROGRAMAS DE APOYO DE LA COMISIÓN EUROPEA AL APRENDIZAJE DE LENGUAS
  • 16. EUROPA CREATIVA Europa Creativa es el nuevo Programa de la UE para el período 2014-2020 destinado a impulsar los sectores culturales y creativos (cine, televisión, artes escénicas y visuales, diseño y artes aplicadas, música, literatura, patrimonio cultural material e inmaterial y otros ámbitos afines). http://ec.europa.eu/culture/index_en.htm A través de su subprograma Cultura, financia proyectos lingüísticos para la traducción de libros y manuscritos para reforzar la capacidad del sector cultural de operar a nivel internacional.
  • 17. Centro Europeo de Lenguas Modernas, Graz, Austria  La UE presta apoyo a esta institución, cuya misión es alentar la excelencia y la innovación en la enseñanza de lenguas  Ayuda a los estados miembros a aplicar eficazmente las políticas de aprendizaje de lenguas centrándose en apoyo a redes y proyectos de investigación y fomentando el diálogo y los intercambios entre personas activas en este ámbito.  http://www.ecml.at/
  • 18. MERCATOR: Apoyo a las lenguas regionales y minoritarias  Centro Europeo de Investigación sobre el multilingüísmo y el aprendizaje de lenguas.  Forma parte de una red de cinco centros de investigación y documentación especializados en las lenguas regionales y minoritarias de la UE.  http://www.mercator-research.eu/minority-language
  • 19. Otros apoyos al aprendizaje de lenguas :  ADUM (proyecto de información sobre programas de la UE relacionados con la financiación de proyectos de promoción de lenguas minoritarias)  CRAMLAP (proyecto para las lenguas célticas, regionales y minoritarias)  NPDL (Red para la Promoción de la Diversidad Lingüística)  DICTASIGN y SIGNSPEAK (para el lenguaje de signos)
  • 20. Poliglotti4.eu  Observatorio en linea del multilingüismo  Informa acerca del buenas prácticas en materia de política lingüística y aprendizaje de lenguas y proporciona a responsables políticos, profesores, estudiantes, y otras organizaciones un conjunto de herramientas para establecer puntos de referencia y potenciar sus actividades en los sectores de educación y el aprendizaje no formal o informal.  www.poliglotti4.eu/
  • 21. PORTFOLIO EUROPEO Documento personal promovido por el Consejo de Europa, en el que los aprendices de lenguas, ya sea en la escuela o fuera de ella, pueden registrar sus experiencias de aprendizaje de lenguas y culturas y reflexionar sobre ellas. Consta de 3 partes: - Biografía lingüística: En ella se describen las experiencias del titular en cada una de las lenguas . - Dossier:Contiene ejemplos de trabajos personales para ilustrar las capacidades y conocimientos lingüísticos. - Pasaporte de Lenguas: el aprendiz refleja lo que sabe hacer en distintas lenguas y se guía por el Cuadro de Autoevaluación que describe las competencias por destrezas.
  • 22. PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTROS La importancia y la complejidad de la competencia en comunicación lingüística y del fomento del plurilingüismo en un mundo multilingüe exige de nosotros una respuesta de centro coordinada y bien planificada. El Proyecto de lenguas del Centro (PLC) es una de las propuestas de la UE para afrontar este reto.
  • 23. PROGRAMA PESTALOZZI E Dirigido a profesores y técnicos del sistema educativo, de niveles educativos no universitarios, que estén trabajando en temas relacionados con los talleres y seminarios que se soliciten. Estas actividades se desarrollan durante 3 y 5 días y abarcan una gran variedad de temas. http://www.oapee.es/oapee/inicio/iniciativas/pestalozz
  • 24. Sello Europeo Iniciativa de la Comisión Europea que pretende distinguir las experiencias innovadoras en el campo de la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas. Modalidades: Modalidad A: Sello Europeo para las mejores actividades innovadoras en la enseñanza y el aprendizaje de las lenguas. Modalidad B: Sello Europeo para el profesor / a de lenguas que haya destacado por su dedicación y profesionalidad en la enseñanza de lenguas.
  • 25. EUROPASS:EUROPASS: EUROPASS es un expediente personal y coordinado de cinco documentos, que los ciudadanos podrán utilizar con caracter voluntario para comunicar y presentar de manera clara y sencilla las aptitudes, las titulaciones y certificaciones adquiridas a lo largo de la vida en toda Europa
  • 26. Facilita la movilidad transnacional de estudiantes y trabajadores Establece un marco único comunitario para fomentar la transparencia de cualificaciones y competencias Fomenta el vínculo entre educación, formación y mundo laboral Ayuda a los orientadores para asesorar adecuadamente sobre oportunidades de formación y trabajo.
  • 27. El Europass se gestiona desde el CEDEFOP y OAPEE Documentos EUROPASS: -Currículum Vitae Europass - Pasaporte de lenguas Europass - Documento de Movilidad Europass - Suplemento Europass al Título / Certificado - Suplemento Europass al Título Superior
  • 28. METODOLOGÍA AICLE (CLIL) Metodología mencionada en el Plan de Acción de la Comisión Europea del bienio 2004-2006, como ejemplo de interés especial para la promoción del aprendizaje de idiomas y de la diversidad lingüística (contenidos en lengua extranjera).
  • 29.  Colaboración con el OAPEE en la difusión, gestión y evaluación de programas europeos: PAP, ERASMUS +...  Promoción de lenguas extranjeras: programa bilingüe, plurilingüe (nueva resolución para aumentar el número de alumnado y centros ( basado en metodología AICLE) Actuaciones de promoción del aprendizaje de lenguas extranjeras de la Consejería de Educación en el Principado de Asturias:
  • 30.  Auxiliares de conversación  Formación en metodología  Grupos de trabajo regionales sobre la enseñanza de lenguas  Cursos de formación lingüística del profesorado en EEOOII  Programas de movilidad de alumnado y profesorado.
  • 31. Movilidad de alumnado y profesorado - Programa intercambio con Alberta, Canadá - Programa intercambio con Besançon, Francia
  • 32. EXPERIENCIAS DOCENTES EN EL EXTERIOR - CONVOCATORIA DE EXTERIOR DEL MECD: DOCENTES Y ASESORÍAS TÉCNICAS. - PROFESORES VISITANTES EN EEUU Y CANADÁ
  • 33. Mediante acuerdos bilaterales con Alemania, Austria, Francia, Reino Uniido y Suiza, se ha creado el Programa "Estancias profesionales" que sustituye al antiguo Programa "Intercambio puesto a puesto". La finalidad del mismo es facilitar la movilidad del profesorado para la adquisición de competencias lingüísticas y profesionales. Está dirigido al profesorado de Educación Infantil y Primaria, de Enseñanza Secundaria, de Escuelas Oficiales de Idiomas y de Formación Profesional. Son visitas de estudio en las que un centro europeo acoge al docente español, que no imparte docencia, durante un periodo de dos o tres semanas, teniendo como referente a un anfitrión, que tiene la opción de devolverle la visita en otro momento del curso escolar, y con un programa de actividades definido y acordado por ambas partes. Los centros educativos pueden optar por acoger a un profesor europeo, sin que se produzca una movilidad profesional recíproca entre su profesorado y el centro de procedencia del profesor acogido. ESTANCIAS PROFESIONALES
  • 34. Bachillerato Internacional El Programa del Diploma del IB • FinalidadEl Programa del Diploma del Bachillerato Internacional (IB) prepara al alumnado para vivir en el mundo interconectado y globalizado del siglo XXI, mediante la adquisición de un pensamiento crítico y una mentalidad internacional. • ProgramaEs un programa educativo destinado a jóvenes de 16 a 19 años que se imparte generalmente en un curso de dos años, coincidiendo con el bachillerato,  y culmina con exámenes. Constituye una excelente preparación para la universidad y la vida adulta, y goza de un amplio reconocimiento entre las principales universidades del mundo.
  • 35. Bachibac Doble titulación Bachillerato/Baccalauréat El Acuerdo de doble titulación Bachiller Baccalauréat (Bachibac), establecido entre el Gobierno de España y el Gobierno de Francia (Orden EDU/2157/2010, de 30 de julio. BOE de 7 de agosto) permite a los alumnos de Bachillerato cursar un currículo que integra elementos del sistema educativo francés en el español y, si superan una prueba externa, obtener la doble titulación Bachiller/Baccalauréat. Un tercio del horario del Bachillerato debe ser dedicado a las enseñanzas en lengua francesa de las siguientes materias:
- Lengua y literatura francesa (como primera o segunda lengua)- Una materia no lingüística:
 Historia (obligatoriamente).- Opcionalmente otras materias no lingüísticas
  • 36. Centros convenio con el British Council - Dos centros de primaria y dos de secundaria - Doble titulación - Integrados en el programa bilingüe
  • 37. Becas para alumnado - Fundación Amancio Ortega * El Programa Becas Estudia en USA está dirigido a estudiantes de 4º curso de ESO de centros educativos españoles, y ofrece la posibilidad para que 100 estudiantes estudien un año académico en el país norteamericano . * Creado en 2013 y dirigido a estudiantes de 4º curso de ESO de centros educativos españoles, el Programa "Becas Estudia en Canadá" posibilita que 100 jóvenes desarrollen un año académico en el país norteamericano. - Colegios del Mundo Unido - Benjamín Franklin * La Embajada de EEUU en España selecciona a un estudiante español o residente en España para participar en un programa financiado por el departamento de estado de los EEUU para promover las relaciones entre las jóvenes generaciones de europeos, asiáticos y norteamericanos. Los estudiantes seleccionados participan en un programa intensivo enfocado a temas de actualidad que tendrá una duración de 4 semanas en una ciudad de EEUU por determinar. Todos los gastos corren a cargo del Departamento de Estado de los EEUU. - Programa de Inmersión lingüística del MECD en españa en primaria, secundaria y bachillerato. - Ayudas para inmersión en el extranjero secundaria y universidad (Principado de Asturias) .
  • 38. Modelo Parlamento Europeo http:
//modeloparlamentoeuropeo.com/2014/ El programa, gestionado por la Fundación San Patricio en España, pretende fomentar en los jóvenes de 16 y 17 años (1º de Bachillerato y 1º de Ciclos formativos de Grado medio) la conciencia de identidad europea y la cultura de debate parlamentario constructivo a través de sesiones sobre temas de actualidad y cuyas conclusiones finales son presentadas al Parlamento Europeo. A través de las distintas fases del Programa (autonómica, nacional y europea), el alumnado aprende a investigar en distintas fuentes de información, a mejorar su expresión oral y escrita, a desarrollar una conciencia crítica, a exponer y defender ideas, mientras amplía sus conocimientos sobre temas de interés general y afianza su sentimiento de ciudadanía europea.
  • 39. otros El "Premio Europeo Carlomagno de la Juventud" que convocan conjuntamente el Parlamento Europeo y la Fundación del Premio Internacional Carlomagno de Aquisgrán, tiene por objeto fomentar el desarrollo de una conciencia europea entre los jóvenes, así como su participación en proyectos de integración europea. Existen 3 premios en metálico de 5 000 euros al mejor proyecto, de 3 000 euros al segundo y de 2 000 euros al tercero que son entregados por el Presidente del Parlamento Europeo y por un representante de la Fundación. Como parte de la distinción, los tres finalistas son invitados a visitar el Parlamento Europeo (en Bruselas o en Estrasburgo) y, asimismo se invita a representantes de los 27 proyectos nacionales seleccionados a un viaje de cuatro días a Aquisgrán (Alemania)). Más información:
 Premio Europeo Carlomagno de la Juventud
  • 40. ¿Cómo ven los niños Europa? Con motivo de la celebración del Día de Europa el 9 de mayo, la Asociación Europ@ Junior organiza el concurso "¿Cómo ven los niños Europa?" dirigida a alumnado de primaria para que expresen mediante dibujos, vídeos o textos lo que significa Europa para ellos. Destinatarios:
 Alumnado de 6 a 12 añosCategorías:
 Infantil (6 a 8 años) y junior (9 a 12 años)Fecha límite de presentación de trabajos:
 30 de abril de 2013Procedimiento de presentación de los trabajos:
 A través de la dirección electrónica blogeuropajunior@gmail.comPremios:
 Los ganadores recibirán un diploma acreditativo y un lote de libros educativos de la Unión Europea
  • 41. Concurso europeo para jóvenes científicos Este concurso es una iniciativa de la Comisión Europea (Dirección General de Investigación) que busca apoyar los esfuerzos de los EEMM para atraer a los jóvenes a carreras de Ciencia y Tecnología.Los "jóvenes científicos" tienen la oportunidad de conocer a otros jóvenes con similares habilidades e intereses en un encuentro de una semana guiado por los más eminentes científicos en Europa. Para poder participar, los jóvenes deben tener entre 14 y 21 años y haber ganado un concurso científico a nivel nacional. Los premios incluyen cuantía económica o viajes a ciudades e instituciones ligadas al mundo científico.
  • 42. - Jóvenes translatores:
 Concurso anual de la Comisión Euroepea de traducción para centros escolares. http:
//ec.europa.eu/translatores/index_es.htm
  • 44.  Es el nuevo programa de la UE de Educación, Formación, Juventud y Deporte de la Unión para el periodo 2014-2020.  La promoción del aprendizaje de lenguas y la diversidad lingüística es uno de los objetivos específicos del programa.  Fomenta la movilidad y las asociaciones estratégicas para la innovación en el ámbito de la enseñanza y el aprendizaje de lenguas.
  • 47. -- Reducir la tasa de abandono escolar por debajo del 10%Reducir la tasa de abandono escolar por debajo del 10% - Educación Infantil- Educación Infantil - Refuerzo del perfil profesional del docente- Refuerzo del perfil profesional del docente - Promoción de materias científico-tecnológicas: matemáticas- Promoción de materias científico-tecnológicas: matemáticas y ciencias.y ciencias. Prioridades europeas:

  • 48. Objetivos sector escolar y de adultosObjetivos sector escolar y de adultos MEJORAR EL NIVEL DE COMPETENCIAS Y DESTREZAS PROPORCIONAR MÁS OPORTUNIDADES PARA EL APRENDIZAJE:
 COHESIÓN SOCIAL FOMENTAR LA INNOVACIÓN INTERNACIONALIZAR FOMENTAR EL APRENDIZAJE PERMANENTE MODERNIZAR SISTEMAS EDUCATIVOS
  • 49. PrioridadesPrioridades MEJORA COMPETENCIAS BÁSICAS Y TRANSVERSALES DESARROLLO DEL ESPÍRITU EMPRENDEDOR DESARROLLO DE LA COMPETENCIA DIGITAL RECONOCIMIENTO A LA FUNCIÓN DOCENTE REDUCCIÓN TASAS DE ABANDONO ESCOLAR TEMPRANO COMPETENCIA LINGÜÍSTICA ENCOMPETENCIA LINGÜÍSTICA EN LENGUAS EXTRANJERASLENGUAS EXTRANJERAS
  • 50. KA1 KA2 ¿PROYECTOS DE MOVILIDAD / FORMACIÓN? ¿ASOCIACIONES ESTRATÉGICAS? KEY ACTION:
 KA:
ACCIÓN CLAVE O BÁSICA ¿KA1 / KA2?¿KA1 / KA2?
  • 51. Función clave del profesorado y equipos directivos en la mejora del rendimiento del alumnado y de los sistemas educativos Excelencia y calidad educativa: Permite al profesorado de los centros adquirir nuevas competencias relacionadas con las necesidades del centro PROYECTOS DE MOVILIDAD:
 KA1
  • 52. Actividades en un proyecto deActividades en un proyecto de movilidad:movilidad: ESTANCIAS PROFESIONALES CURSOS DE FORMACIÓN OBSERVACIÓN EN CENTROS Duración actividad: 2 días a 2 meses Solo un proyecto por convocatoria por sector KA1
  • 53. CRITERIOS EVALUACIÓNCRITERIOS EVALUACIÓN PROYECTOSPROYECTOS RELEVANCIA DEL PROYECTO: 30 PUNTOS CALIDAD DEL DISEÑO DEL PROYECTO Y SU DESARROLLO: 40 PUNTOS IMPACTO Y DIFUSIÓN: 30 PUNTOS Mínimo para considerar proyectos: 60 PUNTOS y la mitad de cada categoría KA1
  • 54. PLAN DE MEJORA EUROPEO/PLAN DE MEJORA EUROPEO/ PLAN DE DESARROLLOPLAN DE DESARROLLO ESCOLARESCOLAR * FORMA PARTE DE LA SOLICITUD * INDICA COMO LAS ACTIVIDADES PLANEADAS SE INSCRIBEN DENTRO DE UN PLAN Y UNA ESTRATEGIA A LARGO PLAZO DE MODERNIZACIÓN Y DESARROLLO DEL CENTRO ESCOLAR CON ESPECIFICA EL VALOR AÑADIDO QUE NOS APORTA EL PROYECTO EUROPEO . KA1
  • 55. ¿Qué son asociaciones¿Qué son asociaciones estratégicas?estratégicas? Acuerdos de cooperación dirigidos a reforzar la cooperación transnacional entre instituciones educativas Promueven la puesta en marcha de proyectos de innovación y modernización en el área de educación KA2
  • 56. Objetivos : Evaluación de competencias básicas Adquisición Competencias en Lenguas extranjeras Fomento TIC Igualdad e inclusión Cooperación intersectorial Innovación KA2
  • 57. Actividades: Prácticas de innovación Desarrollo de currículos Creación de materiales, enfoques didácticos intercambio de experiencias y buenas prácticas Gestión y liderazgo en instituciones de educación Intercambio de alumnos promoción ciudadanía activa Promoción del espíritu emprendedor Cooperación entre autoridades regionales KA2
  • 58. ¿Quién?¿Quién? Instituciones transnacionales: * asociaciones escolares (intercambios lingüísticos): Mínimo dos países * autoridades regionales: Mínimo dos países incluyendo: un centro escolar una institución de otros campos de educación o formación Mínimo tres instituciones de tres países * KA2
  • 59. El proyecto:El proyecto: Duración: 2 a 3 años Tipo de actividades: Estancias profesorado, formación, intercambios combinado movilidad física y virtual, observación en centros asociados. movilidades de alumnado corta duración (cualquier edad): 5 días a 2 meses larga duración ( +14 años): 2 a 12 meses actividades de formación conjunta de profesorado corta duración: 5 días a 2 meses larga duración: 2 a 12 meses KA2
  • 60. CRITERIOS EVALUACIÓNCRITERIOS EVALUACIÓN PROYECTOSPROYECTOS RELEVANCIA DEL PROYECTO: 30 PUNTOS CALIDAD DEL DISEÑO DEL PROYECTO Y SU DESARROLLO: 20 PUNTOS IMPACTO Y DIFUSIÓN: 30 PUNTOS Mínimo para considerar proyectos : 60 PUNTOS y la mitad de cada categoría CALIDAD DEL EQUIPO DEL PROYECTO Y ACUERDO DE COLABORACIÓN: 20 PUNTOS KA2
  • 61. - Enfoque institucional - Respuesta a necesidades formativas - Integración en planes educativos - Tener en cuenta líneas política europea - Énfasis en observación práctica docente - Atención selección profesorado - Reconocimiento aprendizajes - Amplia difusión de resultados 7.- Ideas clave:7.- Ideas clave: KA1
  • 62. - Abordar objetivos política europea - Proyectos sobre un campo concreto - Enfoque institucional - Promoción enfoque intersectorial - Incluye movilidades de alumnos pero no es el objetivo del proyecto - Promoción, Innovación y empleabilidad - Coherencia actividades con objetivos - Énfasis en valor añadido europeo - Atención especial a evaluación, difusión y sostenibilidad. KA2
  • 63. REGISTROREGISTRO Todas las instituciones en el proyecto deben registrarse en El portal de registro único URF ( Unique Registration Facility) Para entrar, el representante de la entidad solicitará un nombre de usuario una clave de acceso en ECAS (European Commission Authentication Service) Guía ECAS Se necesitará subir al portal información legal y financiera de la entidad : El impreso de identificación legal (descarga de su web) El impreso de identificación fiscal (descarga por país de su web) Una vez registrado se accede a URF y se obtiene un número de identificación (9 dígitos) PIC Guía URF
  • 64. NOVEDADES 2015 - Nuevo formulario KA 2 entre instituciones educativas KA219 - Se computará un día de dieta para el día de la ida a las actividades de Movilidad. - No suele haber productos intelectuales en las asociaciones escolares.