SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
5
Lo más leído
13
Lo más leído
SILVIA AGUILAR
JESSICA MARQUEZ
ES UN PROCESO EDUCACIONAL DE
RESOLUCIÓN ACTIVA DE
PROBLEMAS, DESTINADO A REDUCIR
LA DISCAPACIDAD Y LA
DESVENTAJA SOCIAL QUE PADECE
UNA PERSONA COMO CONSECUENCIA
DE UNA ENFERMEDAD
NEUROLOGICAS.
Es un área importante dentro del
campo de la medicina física y
rehabilitación.
Prevenir los efectos de las deficiencias
que causa la enfermedad.

Disminuir las discapacidades procurando
promover y desarrollar las habilidades
potenciales en función de la autonomía
del paciente.

Desarrollar estrategias terapéuticas para
la recuperación o la compensación
funcional del paciente.
Reducir el impacto social de la
discapacidad en el individuo y su
familia.
¿PARA QUIENES ESTA INDICADO EL PROGRAMA
DE NEUROREHABILITACION?

En niños:
Para aquellos, quienes antes, durante, o después
del parto, o en su infancia presentaron algún
problema que los dejó vulnerables o les ocasiono
alteraciones en su desarrollo normal (retraso
psicomotor, parálisis cerebral, trastorno
cerebro motor mínimo, déficit del lenguaje y del
aprendizaje, entre otros).
En adultos:

Para aquellos, que por accidentes o
enfermedades en los que se vio afectado
el sistema nervioso, originaron daños en
sus funciones y habilidades
motoras, sensitivas, y sociales
(enfermedades cerebrovasculares o traumas
craneoencefálicos y
raquimedulares, enfermedades progresivas
y/o degenerativas, esclerosis
múltiple, poli neuropatías.
Aspectos de la rehabilitación
   neurológica

  .Tratamiento postural.
  .Reeducación neuromuscular.

  .Independencia funcional en AVD.

  .Necesidad de ortesis y de ayudas
  ortopédicas para la marcha (bastones,
  muletas, andador).

  .Entrenamiento para la Marcha.
Aspectos de la rehabilitación
             neurológica
 Desarrollo de habilidades en el uso de la silla de
  ruedas.
 Terapia del habla
 Cuidados de vejiga e intestino
 Adecuación psicológica
 Consejos sexuales
 Educación del paciente y familiar
 Rehabilitación profesional
 Integración social
 Seguimiento en APS
¿QUÉ EQUIPOS SE UTILIZAN?

Para el programa de tratamiento además
del recurso humano se utilizan equipos de
tendencia actual como balones
terapéuticos, camas bobath, equipos de
estimulación multisensorial, juegos de
texturas, tapetes, escalerillas.
Presentation1
METODO BOBATH

El enfoque Bobath es una terapia
especializada aplicada a tratar los
desórdenes del movimiento y la postura
derivados de lesiones neurológicas
centrales.
Fundamentos del Concepto Bobath
•Enfatizar sobre la calidad del movimiento.

•Buscar resultados de larga duración en
pacientes ortopédicos especialmente.

•El programa de abordaje se planifica para cada
individuo.

•El tratamiento Bobath no es especifico de la
hemiplejia ni de la parálisis cerebral, se puede
aplicar los conceptos neurológicos a cualquier
patología.
¿CÚAL ES LA DURACIÓN DEL PROGRAMA DE
TRATAMIENTO?

La duración de cada programa   esta sujeto
a la complejidad, intensidad   y constancia
en el tratamiento, así como    a las
necesidades individuales del   paciente.
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPT
Ejercicio terapeutico
PPTX
Rehabilitación deportiva
PPSX
Cinesiterapia.
PPTX
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
PPTX
Electroterapia
PPTX
electroterapia
PPTX
Electroterapia en parálisis facial
PPSX
Fisioterapia Neurologica
Ejercicio terapeutico
Rehabilitación deportiva
Cinesiterapia.
INTRODUCCIÓN A LA FISIOTERAPIA UAD.pptx
Electroterapia
electroterapia
Electroterapia en parálisis facial
Fisioterapia Neurologica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Microcorrientes: electroterapia
PPTX
Ejercicios terapéuticos expo
PPTX
Electroterapia dhtic
PPTX
Hidroterapia
PPTX
Corrienteselctricasenfisioterapia2
PPTX
VMS - EMG (1).pptx
PPT
MASOTERAPIA I
PPT
Hidroterapia
PPTX
Corrientes Kotz o Rusas
PDF
Osteocinematica
PPTX
Corrientes de Media Frecuencia
PPTX
Electroterapia
PPTX
Electroterapia fisioterapia
PPT
Ejercicio Terapeuticos
PPTX
Ondas de choque extracorpóreas
PDF
MANUAL DE GONIOMETRIA.pdf
PPT
Laserterapia
PPTX
Expo patrones de facilitación
PPTX
Corriente galvanica
Microcorrientes: electroterapia
Ejercicios terapéuticos expo
Electroterapia dhtic
Hidroterapia
Corrienteselctricasenfisioterapia2
VMS - EMG (1).pptx
MASOTERAPIA I
Hidroterapia
Corrientes Kotz o Rusas
Osteocinematica
Corrientes de Media Frecuencia
Electroterapia
Electroterapia fisioterapia
Ejercicio Terapeuticos
Ondas de choque extracorpóreas
MANUAL DE GONIOMETRIA.pdf
Laserterapia
Expo patrones de facilitación
Corriente galvanica
Publicidad

Destacado (11)

PPT
Módulo #1 principios generales-ulac-2010
PDF
Donde confluyen la Neurorehabilitación y la Neurotecnología. Javier minguez
PPTX
ECV y su Rehabilitación
PPT
Rehabilitacion de Trauma Craneo Encefalico y A. Vascular
PPTX
Trauma cráneo encefálico
PPTX
Fisioterapia y rehabilitación de pacientes con secuelas de TCE
PDF
Fisioterapia neurologia
PPTX
Traumatismo craneoencefálico
PPTX
Traumatismo creneaocefalico
PPTX
Traumatismo Craneoencefalico
PPT
Sesion traumatismo craneoencefalico
Módulo #1 principios generales-ulac-2010
Donde confluyen la Neurorehabilitación y la Neurotecnología. Javier minguez
ECV y su Rehabilitación
Rehabilitacion de Trauma Craneo Encefalico y A. Vascular
Trauma cráneo encefálico
Fisioterapia y rehabilitación de pacientes con secuelas de TCE
Fisioterapia neurologia
Traumatismo craneoencefálico
Traumatismo creneaocefalico
Traumatismo Craneoencefalico
Sesion traumatismo craneoencefalico
Publicidad

Similar a Presentation1 (20)

PDF
Tecnica bobath..
DOCX
Triptico sobre la tecnica de bobath.docx
DOCX
Ensayo: *Concepto de Bobath y su uso como tratamiento de lesiones neurologica*
PPTX
PRINCIPOS BASICOS DE APLICACIÓN METODO BOBATH.pptx
PPTX
Concepto bobath
PPTX
Concepto bobath
PPTX
SEMANA 1. CONCEPTO ty6ujteyuet56yjw5y6h6yukBOBATH.pptx
PDF
Tesis oscar-torres
PDF
Tesis oscar-torres
PDF
LIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDO
PPTX
rehabilitacion lesiones encefalicas.pptx
DOCX
Ensayo concepto bobath
PPTX
Clase inaugural neuroclinica
PPTX
TECNICA DEBOBATH Diapositivas universitarias (1).pptx
PPTX
CLASE 10 Principios y métodos en terapia física.pptx
PDF
Bobath Movimiento Normal en el tratamiento de personas adultas con trastornos...
PDF
Bobath básico en personas adultas
PDF
Descripción y evaluación
PPTX
METODO BOBATH exposicion.pptx
PPTX
Concepto bobath
Tecnica bobath..
Triptico sobre la tecnica de bobath.docx
Ensayo: *Concepto de Bobath y su uso como tratamiento de lesiones neurologica*
PRINCIPOS BASICOS DE APLICACIÓN METODO BOBATH.pptx
Concepto bobath
Concepto bobath
SEMANA 1. CONCEPTO ty6ujteyuet56yjw5y6h6yukBOBATH.pptx
Tesis oscar-torres
Tesis oscar-torres
LIBRO BOBATH CONCEPTO-TRADUCIDO
rehabilitacion lesiones encefalicas.pptx
Ensayo concepto bobath
Clase inaugural neuroclinica
TECNICA DEBOBATH Diapositivas universitarias (1).pptx
CLASE 10 Principios y métodos en terapia física.pptx
Bobath Movimiento Normal en el tratamiento de personas adultas con trastornos...
Bobath básico en personas adultas
Descripción y evaluación
METODO BOBATH exposicion.pptx
Concepto bobath

Más de Nancy López (20)

PPTX
Presentación1
PPTX
Presentación1
PPTX
Neuropatía del nervio cubital y radial
PPTX
Anatomia funcional de la rodilla 2
PPTX
Anatomia funcional de la rodilla 1
PPTX
Anatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parte
PPTX
Patologia de cadera
PPT
Manguito rotador
PPTX
El autismo jessica y alejandraa
PPTX
Introduccion
PPT
Expo tobillo (1)
PPTX
Ejercicios de klapp
PPTX
Crioterapia
PPTX
70131351 paralisis-cerebral
PDF
31 termoterapia y crioterapia
PPT
Attachment
PPTX
Ludoterapia!!
PPTX
Zooterapia
PPTX
Exposicion guillian ppt
PPTX
Esclerosis multiple
Presentación1
Presentación1
Neuropatía del nervio cubital y radial
Anatomia funcional de la rodilla 2
Anatomia funcional de la rodilla 1
Anatomia funcional del tobillo y pie 1 ra parte
Patologia de cadera
Manguito rotador
El autismo jessica y alejandraa
Introduccion
Expo tobillo (1)
Ejercicios de klapp
Crioterapia
70131351 paralisis-cerebral
31 termoterapia y crioterapia
Attachment
Ludoterapia!!
Zooterapia
Exposicion guillian ppt
Esclerosis multiple

Presentation1

  • 2. ES UN PROCESO EDUCACIONAL DE RESOLUCIÓN ACTIVA DE PROBLEMAS, DESTINADO A REDUCIR LA DISCAPACIDAD Y LA DESVENTAJA SOCIAL QUE PADECE UNA PERSONA COMO CONSECUENCIA DE UNA ENFERMEDAD NEUROLOGICAS.
  • 3. Es un área importante dentro del campo de la medicina física y rehabilitación.
  • 4. Prevenir los efectos de las deficiencias que causa la enfermedad. Disminuir las discapacidades procurando promover y desarrollar las habilidades potenciales en función de la autonomía del paciente. Desarrollar estrategias terapéuticas para la recuperación o la compensación funcional del paciente. Reducir el impacto social de la discapacidad en el individuo y su familia.
  • 5. ¿PARA QUIENES ESTA INDICADO EL PROGRAMA DE NEUROREHABILITACION? En niños: Para aquellos, quienes antes, durante, o después del parto, o en su infancia presentaron algún problema que los dejó vulnerables o les ocasiono alteraciones en su desarrollo normal (retraso psicomotor, parálisis cerebral, trastorno cerebro motor mínimo, déficit del lenguaje y del aprendizaje, entre otros).
  • 6. En adultos: Para aquellos, que por accidentes o enfermedades en los que se vio afectado el sistema nervioso, originaron daños en sus funciones y habilidades motoras, sensitivas, y sociales (enfermedades cerebrovasculares o traumas craneoencefálicos y raquimedulares, enfermedades progresivas y/o degenerativas, esclerosis múltiple, poli neuropatías.
  • 7. Aspectos de la rehabilitación neurológica .Tratamiento postural. .Reeducación neuromuscular. .Independencia funcional en AVD. .Necesidad de ortesis y de ayudas ortopédicas para la marcha (bastones, muletas, andador). .Entrenamiento para la Marcha.
  • 8. Aspectos de la rehabilitación neurológica  Desarrollo de habilidades en el uso de la silla de ruedas.  Terapia del habla  Cuidados de vejiga e intestino  Adecuación psicológica  Consejos sexuales  Educación del paciente y familiar  Rehabilitación profesional  Integración social  Seguimiento en APS
  • 9. ¿QUÉ EQUIPOS SE UTILIZAN? Para el programa de tratamiento además del recurso humano se utilizan equipos de tendencia actual como balones terapéuticos, camas bobath, equipos de estimulación multisensorial, juegos de texturas, tapetes, escalerillas.
  • 11. METODO BOBATH El enfoque Bobath es una terapia especializada aplicada a tratar los desórdenes del movimiento y la postura derivados de lesiones neurológicas centrales.
  • 12. Fundamentos del Concepto Bobath •Enfatizar sobre la calidad del movimiento. •Buscar resultados de larga duración en pacientes ortopédicos especialmente. •El programa de abordaje se planifica para cada individuo. •El tratamiento Bobath no es especifico de la hemiplejia ni de la parálisis cerebral, se puede aplicar los conceptos neurológicos a cualquier patología.
  • 13. ¿CÚAL ES LA DURACIÓN DEL PROGRAMA DE TRATAMIENTO? La duración de cada programa esta sujeto a la complejidad, intensidad y constancia en el tratamiento, así como a las necesidades individuales del paciente.