SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHOS HUMANOS


    Condición Para La paz
TEN PRESENTE


Los Derechos Humanos son aquellos
  inherentes a la naturaleza humana.

Son derechos que nos pertenecen por
      el simple hecho de existir.
           Vida y Dignidad
TEN PRESENTE

 Se trata de categorías jurídicas con
   fundamentos éticos, filosóficos y
 políticos reconocidos por los estados
      a través de tratados, pactos,
 protocolos internacionales y por sus
      regímenes jurídicos internos.
CARACTERISTICAS DE LOS DH

 INTEGRAL Y UNIVERSAL.
 INALIENABLES. Intransferibles,
 inviolables, imprescriptibles.
 GENERALES. Inherentes al ser
 humano, individuales y colectivos.
 Indivisibles e interdependientes.
 AXIOLOGICOS. Fuerza ética que los
 lleva a formulaciones jurídicas.
RESPONSABILIDAD


Jurídica y políticamente, el estado es el
  responsable de la garantía de estos
  derechos por que tal es el espíritu de
   la juridicidad internacional sobre la
       materia. Esto significa que la
    obligación es de los Estados y el
        derecho de los individuos .
RESPONSABILIDAD

  Históricamente este criterio tiene
  explicación en el hecho de que los
 derechos humanos constituyeron una
 conquista de los pueblos frente a sus
  gobernantes. No fueron un regalo o
 concesión voluntaria, sino el producto
      de luchas y negociaciones.
Ahora bien,

   Desde le punto de vista ético, los
  derechos humanos constituyen una
    ética de convivencia, que implica
  responsabilidades de los individuos.
   En este sentido el artículo 95 de la
   constitución nacional de Colombia
   consagra como deber ciudadano el
   defender y promover los derechos
               humanos.
HISTORIA. Normatividad.

 En las diferentes culturas a lo largo
 de la historia.
 Derecho de gentes hoy derecho
 internacional.
 Carta Magna Inglaterra . 1215
 Bill of Rights o garantías individuales
 1629.
 1679. habeas corpus act.
HISTORIA. Normatividad.

 Declaración of Rights 1689
 Declaración e virginia 1776
 Declaración de los derechos del
 hombre y del ciudadano 1789 1793
 Mujer.
 Declaración universal de los DH
 1948.
Historia


 Convención de los derechos de la
 mujer 1957
 Derechos del Niño 1959
 1968 Declaración de Teherán
 Declaración de Argel julio 4 de 1976.
DERECHOS CIVILES Y
POLITICOS
 La vida
 Libertad personal
 Reconocimiento de la personalidad jurídica
 Integridad personal
 Prohibición de la esclavitud y la servidumbre
 Garantías judiciales
 Principio de legalidad de los delitos y las penas
 Retroactividad de la ley penal mas favorable.
 Derecho a indemnización
 Libertad de conciencia y religión
 Libertad de pensamiento y de expresión
DERECHOS CIVILES Y
POLITICOS
 Derecho de rectificación o respuesta
 Derecho de reunión o de asociación
 Protección a la familia
 Derecho al nombre
 Derecho del niño
 Derecho a la nacionalidad
 Derecho a la propiedad privada
 Derecho ala circulación y de residencia
 Elegir y ser elegido
 Igualdad ante la ley.
ECONOMICOS SOCIALES Y
CULTURALES
 ALIMENTACION
 VIVIENDA
 SALUD
 EDUCACION
 TRABAJO
 PROTECCION A LA FAMILIA
 VESTIDO
 SEGURIDAD SOCIAL
 CULTURA SINDICALIZACION
 MEDIO MABIENTE.
CRIMENES DE LESA
HUMANIDAD
Son actos inhumanos cometidos contra
 la población civil por motivos sociales,
      políticos, raciales, religiosos o
  culturales. Cuando se habla de Lesa
   Humanidad se enfatiza en que son
    de especial gravedad, puesto que
   atentan contra toda la humanidad.
CRIMENES DE LESA
HUMANIDAD


 Son actos de crueldad humana que
  ofenden su dignidad y destruyen su
     cultura, por que atacan lo mas
  esencial del ser humano: SU VIDA,
  SU INTEGRIDAD Y SU LIBERTAD.
IMPUNIDAD


     FALTA DE CASTIGO A
 DETERMINADOS CRIMENES QUE
 DE ACUERDO A LA LEGISLACION
  NACIONAL E INTERNACIONAL
      DEBERIAN TENERLO
IMPUNIDAD
La impunidad es también una cadena que da
  todas las garantías que ofrece la estructura
         jurídica y política para que los
    responsables no sean juzgados por sus
       maniobras deshonrosas contra la
   humanidad. no solo es consecuencia de la
     fragilidad institucional e ineficacia del
     aparato judicial colombiano, sino una
  habilidad del estado para silenciar y ocultar
                responsabilidades.
EFECTOS QUE GENERA LA
IMPUNIDAD
 Destruye el tejido social
 Destruye los valores culturales
 Destruir la acción política
 Producen desarraigo y desesperanza
 Estimula y una cultera de muerte ,
 dolor y no alternativa.
EFECTOS QUE GENERA LA
IMPUNIDAD


 A partir de la impunidad se construye
  una memoria histórica deformada, se
    instaura el olvido compulsivo y se
     prohíbe la memoria histórica; la
      verdad es reemplazada por la
          amnesia frente al terror.
Para superar La Impunidad
Criterios Básicos


              Verdad

              Justicia

         Reparación integral
Verdad

 Implica un compromiso ético con las
                victimas.
 Descubrir la identidad, móviles y los
         contextos del verdugo.
Justicia

La justicia normalmente se define como
   una capacidad de dar a cada uno lo
  que el corresponde. La justicia como
   equilibrio entre las personas no solo
  individualmente sino como miembros
  de un grupo que actúa en sociedad y
     que manifiestan sus intereses y
               necesidades.
Se exige desde las victimas.

 Transformación e una sociedad
 enferma e intolerante.
 Cambio de normas y códigos
 existentes
 Participación de todos los sujetos
 sociales para expresar las ideas y el
 cambio social que pueda equilibrar
 las desigualdades.
Reparación integral

  Es un derecho de la victimas y las
  organizaciones sociales que se debe
       dar en los aspectos político,
      económico, moral y social. Se
   requiere que el Estado genere las
      condiciones para que haya un
 acompañamiento económico, social ,
 jurídico y psicológico alas victimas de
    los crímenes de lesa humanidad.
La base de todo proceso de reparación
 integral es la reconstrucción del tejido
   social afectado por el terrorismo de
       estado que se ha dirigido a
      atemorizar e inmovilizar a los
  movimientos sociales y populares de
                oposición.
MEMORIA HISTORICA
PNM

Es la lucha por la reivindicación de los
   valores de la vida y de la dignidad
  humana: Mantener vivo el recuerdo
    de los CLH para que estos no se
 repitan, pues la lucha contra el olvido
       es uno de los aspectos mas
       importantes de los derechos
                humanos.
Para el Proyecto Nunca mas
Recuperar la Memoria Histórica de los CLH
 busca identificar las causas de los
 crímenes, establecer los espacios sociales
 en que se realizan, rescatar la memoria de
 las victimas, contribuir a la búsqueda de la
 verdad y la justicia y la lucha contra la
 impunidad desde las organizaciones
 sociales, articular la memoria histórica a la
 memoria del movimiento social y popular,
 elaborar el presente del sufrimiento para
 sanar las heridas, expulsar el temor y
 recuperar las luchas sociales.
Acciones.
 Fortalecer el Movimiento Nacional de
 Victimas de los crímenes de Estado.
 Fortalecer la lucha contra la
 impunidad, fortaleciendo la
 organización y las diferentes
 acciones con los instrumentos legales
 y alternativos.
 La denuncia y la movilización son
 fundamentales.
Entonces?
Los Derecho Humanos son parte de la
  historia de la lucha de los pueblos y
  de los trabajadores. Nada ha sido
  gratis.

La superación de la impunidad y la
  vigencia de los Derechos humanos
  son indispensables para que la paz
  sea una realidad.
MECANISMOS LEGALES
NACIONALES
 DERECHO DE PETICION
 HABEAS CORPUS
 HABEAS DATA
 ACCION DE TUTELA
 ACCION POPULAR
 ACCION DE CUMPLIMIENTO
Mecanismos alternativos

 Acción Urgente
 Tribunal de Opinión
Presentdh1
Presentdh1

Más contenido relacionado

PPTX
ETica para la paz mundial
DOCX
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
PPTX
Bloque Iv. Derechos Humanos. Parte dos
PPTX
Derechos humanos
PPT
2 GuíA HistóRica. Leyes Y Convenciones
PDF
Situaciones que atentan contra la dignidad humana y los derechos humanos
PPTX
Situación actual de los derechos humanos en perú
DOCX
Semana 11 y 12
ETica para la paz mundial
ANavarreteC - Artículo: La Educación y los Derechos Humanos - 10-04-2012.
Bloque Iv. Derechos Humanos. Parte dos
Derechos humanos
2 GuíA HistóRica. Leyes Y Convenciones
Situaciones que atentan contra la dignidad humana y los derechos humanos
Situación actual de los derechos humanos en perú
Semana 11 y 12

La actualidad más candente (20)

PPTX
Planteamiento del problema robinsson torres
DOCX
Los derechos humanos
PPTX
Actividad 4 convivencia y participación - Cátedra de la paz
PPTX
Cultura de paz
PPT
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Las tres generaciones de ddhh
PDF
Parcial corte 1
PDF
Trab. colab 2. convivencia y expresiones culturales
PDF
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.
PPTX
Discriminación y vulneración de los derechos
DOCX
Interculturalidad
DOCX
PPTX
Dignidad Humana
PDF
Injusticia social
PPTX
Presentacion tp final
PPTX
Cultura de paz
DOCX
Trabajo corregido dhtic
PDF
1era clase terrorismo de estado
PDF
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
PPTX
Ensayo en diapositivas
Planteamiento del problema robinsson torres
Los derechos humanos
Actividad 4 convivencia y participación - Cátedra de la paz
Cultura de paz
SM Ciudadanía 3° - Unidad 05 - Las tres generaciones de ddhh
Parcial corte 1
Trab. colab 2. convivencia y expresiones culturales
Trab. colab. 2. convivencia y expresiones culturales.
Discriminación y vulneración de los derechos
Interculturalidad
Dignidad Humana
Injusticia social
Presentacion tp final
Cultura de paz
Trabajo corregido dhtic
1era clase terrorismo de estado
México: Conformación del Comité Popular en Defensa de los Derechos Humanos
Ensayo en diapositivas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Grupo cms dokuwiki
PPTX
Procedimiento para crear paginas con marcos, hipervinculos y videos
DOC
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
DOCX
Trabajo práctico nº 3
PPTX
LA ECOLOGIA
PDF
Presentación12
PDF
Matellan dossier
PDF
Informe gestion salud 2012 1
PPTX
Camasras de televicion
PPTX
Mantenimiento operativo y correctivo slide
PDF
MADRID DE PASEO ES LIKE NEW YORK
PPTX
Presentación1 diario!!
DOCX
Ensayo final de nte (1)
PPTX
Presentaciónpaola
PPTX
Responsabilidadsocialenlacontabilidad raul
PPTX
Software
PPTX
Identidad de la marca sim
DOC
Taller de economia
DOC
Remite adenda ucsur 2012
PPSX
Hotel sede one coatzacoalcos
Grupo cms dokuwiki
Procedimiento para crear paginas con marcos, hipervinculos y videos
"Mezcla Y MÉTODO DE SEPARACIÓN"
Trabajo práctico nº 3
LA ECOLOGIA
Presentación12
Matellan dossier
Informe gestion salud 2012 1
Camasras de televicion
Mantenimiento operativo y correctivo slide
MADRID DE PASEO ES LIKE NEW YORK
Presentación1 diario!!
Ensayo final de nte (1)
Presentaciónpaola
Responsabilidadsocialenlacontabilidad raul
Software
Identidad de la marca sim
Taller de economia
Remite adenda ucsur 2012
Hotel sede one coatzacoalcos
Publicidad

Similar a Presentdh1 (20)

PPT
Derechos humanos
PPTX
DDHH.pptx
PPTX
PP DDHH 2.pptx
PDF
Humanrights sp
DOCX
Trabajo de dd.hh.
DOCX
Victima en conflicto penal
PPTX
Derechos Humanos
PDF
Los derechos humanos en sintesis
PDF
Derechos Humanos
PPTX
Educación social y memoria.pptx
DOC
Escuela de ciudadanía, resúmen primer taller de derechos humanos
PPTX
Derechos humanos
PPTX
Violación a los derechos humanos de un delincuente
PPT
Impunidad y justicia internacional1
DOCX
Derechos humanos
PPTX
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
PPTX
EXPOSICION DD.HH. derecho a la verdad pptx
PPTX
Presentacion WQ
PPTX
Derechos humanos y crítica decolonial hacia estos
PDF
1. DERECHOS HUMANOS - PROF. TOMMY CIENFUEGOS.pdf
Derechos humanos
DDHH.pptx
PP DDHH 2.pptx
Humanrights sp
Trabajo de dd.hh.
Victima en conflicto penal
Derechos Humanos
Los derechos humanos en sintesis
Derechos Humanos
Educación social y memoria.pptx
Escuela de ciudadanía, resúmen primer taller de derechos humanos
Derechos humanos
Violación a los derechos humanos de un delincuente
Impunidad y justicia internacional1
Derechos humanos
El Derecho Penal Internacional, Impunidad y Justicia.pptx
EXPOSICION DD.HH. derecho a la verdad pptx
Presentacion WQ
Derechos humanos y crítica decolonial hacia estos
1. DERECHOS HUMANOS - PROF. TOMMY CIENFUEGOS.pdf

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Presentdh1

  • 1. DERECHOS HUMANOS Condición Para La paz
  • 2. TEN PRESENTE Los Derechos Humanos son aquellos inherentes a la naturaleza humana. Son derechos que nos pertenecen por el simple hecho de existir. Vida y Dignidad
  • 3. TEN PRESENTE Se trata de categorías jurídicas con fundamentos éticos, filosóficos y políticos reconocidos por los estados a través de tratados, pactos, protocolos internacionales y por sus regímenes jurídicos internos.
  • 4. CARACTERISTICAS DE LOS DH INTEGRAL Y UNIVERSAL. INALIENABLES. Intransferibles, inviolables, imprescriptibles. GENERALES. Inherentes al ser humano, individuales y colectivos. Indivisibles e interdependientes. AXIOLOGICOS. Fuerza ética que los lleva a formulaciones jurídicas.
  • 5. RESPONSABILIDAD Jurídica y políticamente, el estado es el responsable de la garantía de estos derechos por que tal es el espíritu de la juridicidad internacional sobre la materia. Esto significa que la obligación es de los Estados y el derecho de los individuos .
  • 6. RESPONSABILIDAD Históricamente este criterio tiene explicación en el hecho de que los derechos humanos constituyeron una conquista de los pueblos frente a sus gobernantes. No fueron un regalo o concesión voluntaria, sino el producto de luchas y negociaciones.
  • 7. Ahora bien, Desde le punto de vista ético, los derechos humanos constituyen una ética de convivencia, que implica responsabilidades de los individuos. En este sentido el artículo 95 de la constitución nacional de Colombia consagra como deber ciudadano el defender y promover los derechos humanos.
  • 8. HISTORIA. Normatividad. En las diferentes culturas a lo largo de la historia. Derecho de gentes hoy derecho internacional. Carta Magna Inglaterra . 1215 Bill of Rights o garantías individuales 1629. 1679. habeas corpus act.
  • 9. HISTORIA. Normatividad. Declaración of Rights 1689 Declaración e virginia 1776 Declaración de los derechos del hombre y del ciudadano 1789 1793 Mujer. Declaración universal de los DH 1948.
  • 10. Historia Convención de los derechos de la mujer 1957 Derechos del Niño 1959 1968 Declaración de Teherán Declaración de Argel julio 4 de 1976.
  • 11. DERECHOS CIVILES Y POLITICOS La vida Libertad personal Reconocimiento de la personalidad jurídica Integridad personal Prohibición de la esclavitud y la servidumbre Garantías judiciales Principio de legalidad de los delitos y las penas Retroactividad de la ley penal mas favorable. Derecho a indemnización Libertad de conciencia y religión Libertad de pensamiento y de expresión
  • 12. DERECHOS CIVILES Y POLITICOS Derecho de rectificación o respuesta Derecho de reunión o de asociación Protección a la familia Derecho al nombre Derecho del niño Derecho a la nacionalidad Derecho a la propiedad privada Derecho ala circulación y de residencia Elegir y ser elegido Igualdad ante la ley.
  • 13. ECONOMICOS SOCIALES Y CULTURALES ALIMENTACION VIVIENDA SALUD EDUCACION TRABAJO PROTECCION A LA FAMILIA VESTIDO SEGURIDAD SOCIAL CULTURA SINDICALIZACION MEDIO MABIENTE.
  • 14. CRIMENES DE LESA HUMANIDAD Son actos inhumanos cometidos contra la población civil por motivos sociales, políticos, raciales, religiosos o culturales. Cuando se habla de Lesa Humanidad se enfatiza en que son de especial gravedad, puesto que atentan contra toda la humanidad.
  • 15. CRIMENES DE LESA HUMANIDAD Son actos de crueldad humana que ofenden su dignidad y destruyen su cultura, por que atacan lo mas esencial del ser humano: SU VIDA, SU INTEGRIDAD Y SU LIBERTAD.
  • 16. IMPUNIDAD FALTA DE CASTIGO A DETERMINADOS CRIMENES QUE DE ACUERDO A LA LEGISLACION NACIONAL E INTERNACIONAL DEBERIAN TENERLO
  • 17. IMPUNIDAD La impunidad es también una cadena que da todas las garantías que ofrece la estructura jurídica y política para que los responsables no sean juzgados por sus maniobras deshonrosas contra la humanidad. no solo es consecuencia de la fragilidad institucional e ineficacia del aparato judicial colombiano, sino una habilidad del estado para silenciar y ocultar responsabilidades.
  • 18. EFECTOS QUE GENERA LA IMPUNIDAD Destruye el tejido social Destruye los valores culturales Destruir la acción política Producen desarraigo y desesperanza Estimula y una cultera de muerte , dolor y no alternativa.
  • 19. EFECTOS QUE GENERA LA IMPUNIDAD A partir de la impunidad se construye una memoria histórica deformada, se instaura el olvido compulsivo y se prohíbe la memoria histórica; la verdad es reemplazada por la amnesia frente al terror.
  • 20. Para superar La Impunidad Criterios Básicos Verdad Justicia Reparación integral
  • 21. Verdad Implica un compromiso ético con las victimas. Descubrir la identidad, móviles y los contextos del verdugo.
  • 22. Justicia La justicia normalmente se define como una capacidad de dar a cada uno lo que el corresponde. La justicia como equilibrio entre las personas no solo individualmente sino como miembros de un grupo que actúa en sociedad y que manifiestan sus intereses y necesidades.
  • 23. Se exige desde las victimas. Transformación e una sociedad enferma e intolerante. Cambio de normas y códigos existentes Participación de todos los sujetos sociales para expresar las ideas y el cambio social que pueda equilibrar las desigualdades.
  • 24. Reparación integral Es un derecho de la victimas y las organizaciones sociales que se debe dar en los aspectos político, económico, moral y social. Se requiere que el Estado genere las condiciones para que haya un acompañamiento económico, social , jurídico y psicológico alas victimas de los crímenes de lesa humanidad.
  • 25. La base de todo proceso de reparación integral es la reconstrucción del tejido social afectado por el terrorismo de estado que se ha dirigido a atemorizar e inmovilizar a los movimientos sociales y populares de oposición.
  • 26. MEMORIA HISTORICA PNM Es la lucha por la reivindicación de los valores de la vida y de la dignidad humana: Mantener vivo el recuerdo de los CLH para que estos no se repitan, pues la lucha contra el olvido es uno de los aspectos mas importantes de los derechos humanos.
  • 27. Para el Proyecto Nunca mas Recuperar la Memoria Histórica de los CLH busca identificar las causas de los crímenes, establecer los espacios sociales en que se realizan, rescatar la memoria de las victimas, contribuir a la búsqueda de la verdad y la justicia y la lucha contra la impunidad desde las organizaciones sociales, articular la memoria histórica a la memoria del movimiento social y popular, elaborar el presente del sufrimiento para sanar las heridas, expulsar el temor y recuperar las luchas sociales.
  • 28. Acciones. Fortalecer el Movimiento Nacional de Victimas de los crímenes de Estado. Fortalecer la lucha contra la impunidad, fortaleciendo la organización y las diferentes acciones con los instrumentos legales y alternativos. La denuncia y la movilización son fundamentales.
  • 29. Entonces? Los Derecho Humanos son parte de la historia de la lucha de los pueblos y de los trabajadores. Nada ha sido gratis. La superación de la impunidad y la vigencia de los Derechos humanos son indispensables para que la paz sea una realidad.
  • 30. MECANISMOS LEGALES NACIONALES DERECHO DE PETICION HABEAS CORPUS HABEAS DATA ACCION DE TUTELA ACCION POPULAR ACCION DE CUMPLIMIENTO
  • 31. Mecanismos alternativos Acción Urgente Tribunal de Opinión