SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJES Y AUTOMATAS FECHA: 29/01/2018
A QUE SE LE LLAMA UNAMAQUINA?
APARATOCREADOPARA APROVECHAR,REGULARO DIRIGIR LA ACCION DEUNA FUERZA. LAS
MAQUINASSE PUEDEN CLASIFICAREN
MAQUINASELECTRICAS
MAQUINASMANUALES
MAQUINASHIDRAULICAS
MAQUINAS TERMICAS
LAS MAQUINASELECTRICASTRANSFORMAN LA ENERGIA CINETICA EN OTRA ENERGIA GRACIASA
CONTARCON CIRCUITOS MAGENITCOSY ELECTRICOS
LAS MAQUINA MANUALES SON AQUELLAS CUYO FUNCIONAMIENTOREQUIERE DE LA FUERZA
HUMANA
LAS MAQUINASHIDRAULICASY TERMICAS UTILIZAN FLUIDOS
A QUE SE LE LLAMA AUTOMATA?
AUTOMATA ES UN TERMINO QUE SE EMPLEA EN NUESTRO IDIOMA PARA REFERIR VARIAS
CUESTIONES,BUENA PARTE DE ELLAS ASOCIADASA LA NOCION DEAUTOMATICO,IMPLICA A
AQUELLO QUE FUNCIONA,EN CASIO EN TODO,POR SUS PROPIOS MEDIOS. A TODO DISPOSITIVO
QUE PRESENTA UN MECANISMO QUE LE FACILITA LA REALIZACION DEDETERMINADOS
MOVIMIENTOSSE LE DENOMINA AUTOMATA,ES AQUELLA MAQUINA QUE SE OCUPA DE RECREAR
E IMITAR TANTO LA FIGURA COMO LOS MOVIMIENTOSDE UN SER ANIMADO.
ES UN SISTEMA SECUENCIAL,EQUIPO EECTRONICOPROGRAMABLE EN LENGUAJE NO
INFORMATICOY DISEÑADOPARA CONTROLAR,EN TIEMPO REAL Y EN AMBIENTE INDUSTRIAL,
PROCESOSSECUENCIALES.
CLASIFICACION:
1. ACEPTACION ORECONOCIMIENTO:RESUELVE PROBLEMAS DE RESPUESTAS SI/NOQUE SE
MODELIZA COMO EL RECONOCIMIENTODE DOS ESTADOSFINALESACEPTACION O
RECHAZO
2. GENERACION:CONSTRUYEN UNA SOLUCION PARA UN PROBLEMA PLANTEADO
3. DETERMINISTA: LA SOLUCION DEL PROBLEMA VIENEUNIVOCAMENTEPOR EL ESTADO DE
LA ENTRADA Y LOSESTADOS INTERNOSDE AUTOMATA
4. NO DETERMINISTA:A RESPUESTA NOESTA UNIVOCAMENTEDETERMINADA
POR SU TIPO DE ALMACENAMIENTODE INFORMACION
1. DE TAMAÑOFIJO
2. CRECIENTE DE TAMAÑO
3. TAMAÑOFINITO
POR EL TIPO DE INFORMACION QUE MANEJAN
1. DISCRETA
2. CONTINUA
AUTOMATAS FINITOSOMAQUINA DE ESTADO FINITOES UN MODELO COMPUTACIONALQUE
REALIZA COMPUTOS EN FORMA AUTOMATICA SOBRE UNA ENTRADA PARA PRODUCIR UNA
SALIDA
1. DETERMINISTICOS:ES UN AUTOMATA FINITOQUE ADEMAS ES UN SISTEMA
DETERMINISTA, ES DECIR PARA CADA ESTADO q Q EN QUE SE ENCUENTRE EL AUTOMATA
Y CON CUALQUIER SIMBOLO DEL ALFABETOEXISTE A LO MENOS UNA TRANSICION
POSIBLE.
2. NO DETERMINISTICOS:SU DIFERENCIA ES QUE EXISTEMAS DE UNA TRANSICION POSIBLE
PARA CADA ESTADO.
DIFERNCIAS ENTRE CARÁCTER, SIMBOLOS Y CODIGOS?
CARÁCTER:un carácter se interpretacomouna unidadde informaciónque equivale agrafemaso
símbolos,comosucede conlosde lamodalidadescritadel alfabetode unlenguaje natural.Esta
definiciónsurge de latipografía,donde uncarácterequivale aunaletra,un númerouotro signo.
SIMBOLO: En informática,unatablade símbolos esuna estructurade datosque usa el procesode
traducciónde un lenguaje de programación,porun compiladorounintérprete,donde cada
símboloenel códigofuente de unprogramaestá asociadocon informacióntal comolaubicación,
el tipode datos y el ámbitode cada variable,constante oprocedimiento.
CODIGO:se conoce como códigofuente al textodesarrolladoenun lenguaje de programación y
que debe sercompiladoointerpretadoparapoderejecutarse en unordenador,tambiénllamado
computadora.
EVOLUCIONE HISTORIA DE AUTOMATAS?
ANTIGUAMENTE SE CREABAN ARTEFACTOSCAPACESDEREALIZAR TAREASDIARIASY COMUNES
PARA LOS HOMBRES, ALGUNASMAQUINASSOLAMENTE SERVIAN PARA ENTRETENER A SUS
DUEÑOS, LOSARABES FUERON MAESTROS EN LA CONSTRUCCION DE AUTOMATAS Y EN LA
PRECISION DE SUS CALCULOS.
LOS PRIMEROS AUTOMATASSON INGENIOSMECANICOSMA O MENOS COMPLICADOSQUE
DESARROLLAN UN PROGRAMA FIJO
LOS PRIMEROS EJEMPLOS SE REGISTRAN EN LA ANTIGUA ETIOPIA EN DONDE SE CONSTRUYE UNA
ESTATUA DE EL REY QUE EMITE SONIDOSCUANDOLOS RAYOS DEL SOL LE ILUMINAN.
MAS TARDE EN CHINA SE INVENTA UNA URRACA VOLADORA DEMADERA Y BAMBU Y UN
CABALLODE MADERA QUE SALTABA,EN EL AÑO62 DESCRIBEN VARISAPARATOSPORHERON DE
ALENJANDRIA EN SU LIBRO AUTOMATAS.EN ROMA EXISTIA LA COSTUMBRE DE HACER
FUNCIONARJUGUETES AUTOMATICOS PARA DELEITAR A LOS HUESPEDES. OTROEJEMPLO FUE EL
GALLO DE ESTRASBURGO ES EL AUTOMATA MAS ANTIGUO QUE SE CONSERVA EN LA ACTUALIDAD
Y AL DAR LAS HORASMOVIA EL PICOY LASALAS.
TAMBIEN EN LA INDUSTRIA TEXTIL SE USARON LOS AUTOMATISMOS EN LAS INDUSTRIASMINERAS
Y METALURGICAS, COMO PRIMER USO S HIZO EL FUNCIONAMIENTOAUTOMATIZADODE UNA
MAQUINA DE VAPORDEL TIPONEWCOMEN
EL INGENIERODISEÑADORTENIA UNA DOBLE LABOR: RELAIZARDISEÑOMECANICOY TAMBIEN
DESARROLLAREL AUTOMATISMO , QUE EN MUCHOS CASOSERA PARTE INTEGRANTEDE LA
MECANICA DE LA MAQUINA.
APARTIRDE AQUÍ EL DESARROLLODE AUTOMATISMOS ES IMPRESIONANTE,EN MUCHAS
MAQUINASSE USAN ELEMENTOS MECANICOSCOMO PODIAN SER LOS PROGRAMADORES
CICLICOSEN DONDESE DEFINIA LA SECUENCIA DE OPERACIONES.
QUE ES UNALFABETO , CADENA Y SU ESTRUCTURA?
n alfabeto esun conjunto finito no vacío desímbolosy se denota como .
La pertenenciade unsímbolo a un alfabeto se denotacomo .
Ejemplo:Podemosrepresentarel alfabetode lasletrasminúsculasque utilizael idiomaespañol,el
cual contiene los27 símbolossiguientes:
y sabemosque laletra pertenece aeste alfabeto,locual denotaremoscomo .
Una cadena o palabra es una secuencia finita de símbolosquepertenecen a un alfabeto y
comunmentesedenotacon la letra . La cadena vacía se denota como y es una secuencia
vacía de símbolostomadosdecualquieralfabeto .

Más contenido relacionado

PPTX
Vida Artificial
PPTX
Capoeira
PPTX
Andalucía57
PDF
VIVA COLOMBIA
PPT
Aurkezpena aurrehistoria
PPTX
La excursion
PPTX
Presentacion simbolos etc
PPTX
Artelixo no CEE de Panxón
Vida Artificial
Capoeira
Andalucía57
VIVA COLOMBIA
Aurkezpena aurrehistoria
La excursion
Presentacion simbolos etc
Artelixo no CEE de Panxón

Similar a Primer (20)

PDF
Taller 29 grupal
DOCX
Preguntas automatas
DOCX
Practica Nùmero 10
DOCX
PPTX
La robótica
PPTX
CONCEPTOS.pptx
PPTX
Introducción a la Robotica
PPTX
Introduccion a la informatica
PPTX
Qué es la teoría de autómatas
DOCX
Guia1
PPTX
Robotica 2014
PPTX
Teoría de autómatas
PPTX
Robotica 2014
PPT
Robotica
PPTX
historia de los robots
PDF
Manual programación brazo robot mr 999-e
DOCX
Practica de word
PPTX
Automatas[1]
PDF
Tipos de Autómatas 
PPTX
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Taller 29 grupal
Preguntas automatas
Practica Nùmero 10
La robótica
CONCEPTOS.pptx
Introducción a la Robotica
Introduccion a la informatica
Qué es la teoría de autómatas
Guia1
Robotica 2014
Teoría de autómatas
Robotica 2014
Robotica
historia de los robots
Manual programación brazo robot mr 999-e
Practica de word
Automatas[1]
Tipos de Autómatas 
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Publicidad

Más de julian javier solis herrera (20)

DOCX
Proyecto 5 rueda de la fortuna
DOCX
Proyecto 4 sensor de proximidad con leds
DOCX
Proyecto brazorobotico
DOCX
maquina de turing
DOCX
Automatas finitos
DOCX
Unidad 2 expresiones regulares
DOCX
programas de los meses
DOCX
Programa de semanas
DOCX
Programa de alfabeto
DOCX
DOCX
ejemplo de grafo
DOCX
DOCX
Proyectos de clase lenguajes y automatas
PDF
apuntes de clase de lenguajes y automatas
DOCX
Tercera tarea de lenguajes y automatas
DOCX
segundo cuestionario de lengujes y automatas
DOCX
DOCX
lenguajes y automatas cuestionario
Proyecto 5 rueda de la fortuna
Proyecto 4 sensor de proximidad con leds
Proyecto brazorobotico
maquina de turing
Automatas finitos
Unidad 2 expresiones regulares
programas de los meses
Programa de semanas
Programa de alfabeto
ejemplo de grafo
Proyectos de clase lenguajes y automatas
apuntes de clase de lenguajes y automatas
Tercera tarea de lenguajes y automatas
segundo cuestionario de lengujes y automatas
lenguajes y automatas cuestionario
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj

Primer

  • 1. LENGUAJES Y AUTOMATAS FECHA: 29/01/2018 A QUE SE LE LLAMA UNAMAQUINA? APARATOCREADOPARA APROVECHAR,REGULARO DIRIGIR LA ACCION DEUNA FUERZA. LAS MAQUINASSE PUEDEN CLASIFICAREN MAQUINASELECTRICAS MAQUINASMANUALES MAQUINASHIDRAULICAS MAQUINAS TERMICAS LAS MAQUINASELECTRICASTRANSFORMAN LA ENERGIA CINETICA EN OTRA ENERGIA GRACIASA CONTARCON CIRCUITOS MAGENITCOSY ELECTRICOS LAS MAQUINA MANUALES SON AQUELLAS CUYO FUNCIONAMIENTOREQUIERE DE LA FUERZA HUMANA LAS MAQUINASHIDRAULICASY TERMICAS UTILIZAN FLUIDOS A QUE SE LE LLAMA AUTOMATA? AUTOMATA ES UN TERMINO QUE SE EMPLEA EN NUESTRO IDIOMA PARA REFERIR VARIAS CUESTIONES,BUENA PARTE DE ELLAS ASOCIADASA LA NOCION DEAUTOMATICO,IMPLICA A AQUELLO QUE FUNCIONA,EN CASIO EN TODO,POR SUS PROPIOS MEDIOS. A TODO DISPOSITIVO QUE PRESENTA UN MECANISMO QUE LE FACILITA LA REALIZACION DEDETERMINADOS MOVIMIENTOSSE LE DENOMINA AUTOMATA,ES AQUELLA MAQUINA QUE SE OCUPA DE RECREAR E IMITAR TANTO LA FIGURA COMO LOS MOVIMIENTOSDE UN SER ANIMADO. ES UN SISTEMA SECUENCIAL,EQUIPO EECTRONICOPROGRAMABLE EN LENGUAJE NO INFORMATICOY DISEÑADOPARA CONTROLAR,EN TIEMPO REAL Y EN AMBIENTE INDUSTRIAL, PROCESOSSECUENCIALES. CLASIFICACION: 1. ACEPTACION ORECONOCIMIENTO:RESUELVE PROBLEMAS DE RESPUESTAS SI/NOQUE SE MODELIZA COMO EL RECONOCIMIENTODE DOS ESTADOSFINALESACEPTACION O RECHAZO 2. GENERACION:CONSTRUYEN UNA SOLUCION PARA UN PROBLEMA PLANTEADO 3. DETERMINISTA: LA SOLUCION DEL PROBLEMA VIENEUNIVOCAMENTEPOR EL ESTADO DE LA ENTRADA Y LOSESTADOS INTERNOSDE AUTOMATA 4. NO DETERMINISTA:A RESPUESTA NOESTA UNIVOCAMENTEDETERMINADA POR SU TIPO DE ALMACENAMIENTODE INFORMACION 1. DE TAMAÑOFIJO
  • 2. 2. CRECIENTE DE TAMAÑO 3. TAMAÑOFINITO POR EL TIPO DE INFORMACION QUE MANEJAN 1. DISCRETA 2. CONTINUA AUTOMATAS FINITOSOMAQUINA DE ESTADO FINITOES UN MODELO COMPUTACIONALQUE REALIZA COMPUTOS EN FORMA AUTOMATICA SOBRE UNA ENTRADA PARA PRODUCIR UNA SALIDA 1. DETERMINISTICOS:ES UN AUTOMATA FINITOQUE ADEMAS ES UN SISTEMA DETERMINISTA, ES DECIR PARA CADA ESTADO q Q EN QUE SE ENCUENTRE EL AUTOMATA Y CON CUALQUIER SIMBOLO DEL ALFABETOEXISTE A LO MENOS UNA TRANSICION POSIBLE. 2. NO DETERMINISTICOS:SU DIFERENCIA ES QUE EXISTEMAS DE UNA TRANSICION POSIBLE PARA CADA ESTADO. DIFERNCIAS ENTRE CARÁCTER, SIMBOLOS Y CODIGOS? CARÁCTER:un carácter se interpretacomouna unidadde informaciónque equivale agrafemaso símbolos,comosucede conlosde lamodalidadescritadel alfabetode unlenguaje natural.Esta definiciónsurge de latipografía,donde uncarácterequivale aunaletra,un númerouotro signo. SIMBOLO: En informática,unatablade símbolos esuna estructurade datosque usa el procesode traducciónde un lenguaje de programación,porun compiladorounintérprete,donde cada símboloenel códigofuente de unprogramaestá asociadocon informacióntal comolaubicación, el tipode datos y el ámbitode cada variable,constante oprocedimiento. CODIGO:se conoce como códigofuente al textodesarrolladoenun lenguaje de programación y que debe sercompiladoointerpretadoparapoderejecutarse en unordenador,tambiénllamado computadora. EVOLUCIONE HISTORIA DE AUTOMATAS? ANTIGUAMENTE SE CREABAN ARTEFACTOSCAPACESDEREALIZAR TAREASDIARIASY COMUNES PARA LOS HOMBRES, ALGUNASMAQUINASSOLAMENTE SERVIAN PARA ENTRETENER A SUS DUEÑOS, LOSARABES FUERON MAESTROS EN LA CONSTRUCCION DE AUTOMATAS Y EN LA PRECISION DE SUS CALCULOS. LOS PRIMEROS AUTOMATASSON INGENIOSMECANICOSMA O MENOS COMPLICADOSQUE DESARROLLAN UN PROGRAMA FIJO LOS PRIMEROS EJEMPLOS SE REGISTRAN EN LA ANTIGUA ETIOPIA EN DONDE SE CONSTRUYE UNA ESTATUA DE EL REY QUE EMITE SONIDOSCUANDOLOS RAYOS DEL SOL LE ILUMINAN.
  • 3. MAS TARDE EN CHINA SE INVENTA UNA URRACA VOLADORA DEMADERA Y BAMBU Y UN CABALLODE MADERA QUE SALTABA,EN EL AÑO62 DESCRIBEN VARISAPARATOSPORHERON DE ALENJANDRIA EN SU LIBRO AUTOMATAS.EN ROMA EXISTIA LA COSTUMBRE DE HACER FUNCIONARJUGUETES AUTOMATICOS PARA DELEITAR A LOS HUESPEDES. OTROEJEMPLO FUE EL GALLO DE ESTRASBURGO ES EL AUTOMATA MAS ANTIGUO QUE SE CONSERVA EN LA ACTUALIDAD Y AL DAR LAS HORASMOVIA EL PICOY LASALAS. TAMBIEN EN LA INDUSTRIA TEXTIL SE USARON LOS AUTOMATISMOS EN LAS INDUSTRIASMINERAS Y METALURGICAS, COMO PRIMER USO S HIZO EL FUNCIONAMIENTOAUTOMATIZADODE UNA MAQUINA DE VAPORDEL TIPONEWCOMEN EL INGENIERODISEÑADORTENIA UNA DOBLE LABOR: RELAIZARDISEÑOMECANICOY TAMBIEN DESARROLLAREL AUTOMATISMO , QUE EN MUCHOS CASOSERA PARTE INTEGRANTEDE LA MECANICA DE LA MAQUINA. APARTIRDE AQUÍ EL DESARROLLODE AUTOMATISMOS ES IMPRESIONANTE,EN MUCHAS MAQUINASSE USAN ELEMENTOS MECANICOSCOMO PODIAN SER LOS PROGRAMADORES CICLICOSEN DONDESE DEFINIA LA SECUENCIA DE OPERACIONES. QUE ES UNALFABETO , CADENA Y SU ESTRUCTURA? n alfabeto esun conjunto finito no vacío desímbolosy se denota como . La pertenenciade unsímbolo a un alfabeto se denotacomo . Ejemplo:Podemosrepresentarel alfabetode lasletrasminúsculasque utilizael idiomaespañol,el cual contiene los27 símbolossiguientes: y sabemosque laletra pertenece aeste alfabeto,locual denotaremoscomo . Una cadena o palabra es una secuencia finita de símbolosquepertenecen a un alfabeto y comunmentesedenotacon la letra . La cadena vacía se denota como y es una secuencia vacía de símbolostomadosdecualquieralfabeto .