SlideShare una empresa de Scribd logo
UNI-C INDE G-PE RÚ

 “Sistemas Administrativos de la
        Gestión Pública
   Racionalización y Procesos”
         EXP: Dr. ENRIQUE CUEVA VALVERDE



Centro Internacional para el Desarrollo Gerencial
INTRODUCCIÓN
• Durante las últimas décadas se ha venido impulsado un proceso de
  modernización de la Gestión Pública del Estado en el Perú. Los factores
  que impulsan estas iniciativas entre otros son: la necesidad de
  compatibilizar mejor al Estado con su mercado; la optimización del gasto
  público; el mejoramiento de las organizaciones públicas y de la calidad
  del servicio; el incremento de la participación ciudadana en la gestión
  pública y en general, avanzar en el fortalecimiento de la institucionalidad
  del sector público.
• En respuesta a estas necesidades, el Centro de Proyección Social de la
  UNI y CINDEG-PERÚ presenta el curso Sistemas Administrativos de la
  Gestión Pública – Racionalización y Procesos, con el propósito de
  difundir nuevos y completos enfoques para todas las organizaciones del
  sector público nacional.
SUMILLA
• El curso proporcionará a los participantes conocimientos
  teórico-prácticos, brindando las bases y fundamentos para ser
  aplicados en sus organizaciones a fin de que adquieran una
  visión integral sobre los marcos conceptuales, enfoques,
  métodos, técnicas y procedimientos de la Racionalización
  Administrativa y de Procesos, que viabilice con eficiencia y
  eficacia la solución de problemas institucionales.
OBJETIVO GENERAL
• Proporcionar a los participantes las herramientas y
  metodologías teóricas y prácticas que les permitan,
  al término del curso, tener conocimiento de la
  implementación de un Sistema Administrativo de
  Racionalización y Procesos a nivel de las tres
  instancias de Gobierno en la Administración
  Pública.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:
• Desarrollar marcos conceptuales, enfoque de desarrollo y
   metodologías para implementar una Gestión por procesos en la
   Administración Pública.
• Capacitar a los participantes en las técnicas y procedimientos
   que optimicen la gestión administrativa.
• Analizar la armonización de objetos, funciones, estructuras y
   procedimientos, para alcanzar un máximo de productividad.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de:

• Reconocer aspectos esenciales sobre la racionalización
  administrativa.
• Reconocer fundamentos y la metodología aplicable a la
  reingeniería en los procesos.
• Participar en los trabajos prácticos aplicando la metodología y las
  técnicas estudiadas.
CONTENIDO
• Primera sesión:
Introducción a la Racionalización. Estructuras Organizacionales.
• Segunda Sesión:
Base Legal, formulación del Reglamento de Organización y Funciones.
• Tercera Sesión:
Clasificador de Cargos. Cuadro para Asignación del Personal.
• Cuarta Sesión:
Manual de Organización y Funciones. Presupuesto Analítico de Personal.
• Quinta Sesión:
Directivas y Reglamentos. Enfoque basado en Procesos.
. Sexta Sesión:
Procedimientos administrativos y simplificación administrativa.
• Séptima Sesión:
El TUPA y el MAPRO. Metodología de Simplificación Administrativa.
• Octava Sesión:
Repaso General. Prueba escrita. Exposiciones grupales.
METODOLOGÍA
• Para alcanzar los objetivos propuestos, la metodología del
  curso incluye la exposición de aspectos teórico-prácticos con
  intervención de los asistentes. Los talleres de trabajo, en
  grupos permitirá el desarrollo de los marcos conceptuales,
  enfoques y metodologías presentadas, haciendo posible a los
  participantes identificar oportunidades de aplicación práctica
  en su propia organización.
EXPOSITOR
Ing. Enrique Cueva Valverde
Doctorado en Economía, Maestría en Administración, Maestría en Ciencias
Políticas / Miembro del Equipo Técnico de la Dirección Nacional de Presupuesto
Público del Ministerio de Economía y Finanzas MEF, para el desarrollo de las
nuevas herramientas del Presupuesto por Resultados / Miembro del Equipo
Técnico del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Nacional, para la formulación
del Plan Perú al 2040 / Miembro del Comité de Innovación Tecnológica Industrial
del Ministerio de la Producción / Docente a nivel Post Grado en diferentes
Instituciones y Colegios Profesionales / Conferencista nacional e internacioanal
en temas de Planeamiento Estratégico, Modernización del Estado, gestión por
procesos Liderazgo y Desarrollo Organizacional/
INVERSIÓN
Persona Natural:
• Público en General: S/. 400.00
• Tipo de comprobante de pago:



Empresas / Instituciones:
• Tarifa Público en General (1 participante): S/. 400.00
• Tarifa Corporativa (de 2 a 4 participantes): S/. 350.00
• Tarifa Corporativa Especial (de 5 a más participantes): S/. 300
• Tipo de comprobante de pago: Boleta / Factura
INFORMES E INSCRIPCIONES
•   Av. Javier Prado Este 7176
•   Teléfono 7336808
•   informes@cindeg.com
•   www.cindeg.edu.pe

Más contenido relacionado

PPTX
Procedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
PPSX
Presentación 4.1 (1)
PDF
Practica l
PDF
PRACTICAS PROFESIONALES ANGELICA
DOCX
Instrumentos evaluativos de gestión
PPT
Estrategias implementacion petc
PPT
Ps cy rmp 05 dic2011
PPTX
directrices para la formación de docentes de educación básica
Procedimientos para la Elaboración del Manual Presupuestario
Presentación 4.1 (1)
Practica l
PRACTICAS PROFESIONALES ANGELICA
Instrumentos evaluativos de gestión
Estrategias implementacion petc
Ps cy rmp 05 dic2011
directrices para la formación de docentes de educación básica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Slideshare manual presupuestario
PPT
Evaluación copaes
PPTX
Agencias de acreditación cuba
DOCX
Acreditación
PPTX
Manual presupuestario..
PPTX
Manual presupuestario..
PPTX
PPT
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LA UNIVERSIDA...
PPTX
Control de presupuesto
PPTX
Gestion educativa
DOCX
M5. ea. orientaciones para establecer la ruta
PPTX
Etapas de la reingenieria
PPTX
Modelo ADDIE
PDF
Retos para la Implementación, Amber Crofts
PPTX
presentacion grupo 6
PPT
Webquest luis alfonso velasquez ciro
PPTX
Proceso de autoevaluación
PDF
Silabo de auditoria de calidad trabajo curso
PPTX
Ponencia loja final
PPT
Proceso de homologación y marcos de referencia de
Slideshare manual presupuestario
Evaluación copaes
Agencias de acreditación cuba
Acreditación
Manual presupuestario..
Manual presupuestario..
EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LA UNIVERSIDA...
Control de presupuesto
Gestion educativa
M5. ea. orientaciones para establecer la ruta
Etapas de la reingenieria
Modelo ADDIE
Retos para la Implementación, Amber Crofts
presentacion grupo 6
Webquest luis alfonso velasquez ciro
Proceso de autoevaluación
Silabo de auditoria de calidad trabajo curso
Ponencia loja final
Proceso de homologación y marcos de referencia de
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Dossier racionaliza
PDF
Convenio Gobierno Vasco - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
PPT
Prueba
PPT
Iv. la racionalizaci+¦n aplicada - iii- unsa
PDF
GESTION POR PROCESOS - UNIVESITY DAY - UNI
PDF
Semana 2 racionalizacion adminisrtativa 2012
PDF
Proceso de evaluación
PDF
Ganar por suerte
PDF
Evaluacion de proyectos
PDF
Estudio del mercado
PDF
3. Las 6 funciones financieras
PDF
Evaluación estratégica de proyectos de inversión
PPTX
Las ganancias del inversionista
PPT
Generalidades de la racionalizacion
PDF
1. Introducción a la ingeniería económica
PDF
Aprendiendo uml en 24 horas
PDF
7. Costo de capital
PDF
4. Series uniformes complejas
PPTX
Archivo - tecnico en asistencia administrativo
PDF
2. El valor del dinero en el tiempo
Dossier racionaliza
Convenio Gobierno Vasco - Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Prueba
Iv. la racionalizaci+¦n aplicada - iii- unsa
GESTION POR PROCESOS - UNIVESITY DAY - UNI
Semana 2 racionalizacion adminisrtativa 2012
Proceso de evaluación
Ganar por suerte
Evaluacion de proyectos
Estudio del mercado
3. Las 6 funciones financieras
Evaluación estratégica de proyectos de inversión
Las ganancias del inversionista
Generalidades de la racionalizacion
1. Introducción a la ingeniería económica
Aprendiendo uml en 24 horas
7. Costo de capital
4. Series uniformes complejas
Archivo - tecnico en asistencia administrativo
2. El valor del dinero en el tiempo
Publicidad

Similar a Primer curso uni cindeg (20)

PDF
Curso Enfoque y gestion de procesos
PDF
Curso: Gestion Por Procesos
PDF
Curso Virtual Planeamiento Estratégico en el Marco de la Gestión para Resulta...
PDF
Reingenieria
PDF
EL PLAN EDUCATIVO DE MEDIANO PLAZO EN APURÍMAC
PDF
Gestión de Procesos y Procedimientos en la Administración Pública
PDF
Propuesta de implementación del sistema administrativo de modernización de la...
PDF
02 Gestion por Procesos.pdf
PDF
Curso Metodologia para la formulacion de los documentos de gestion
PPTX
03Jun23 PROCESOS ICTE.pptx
PDF
PPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdf
PPTX
1era. GPP. UNAS..pptx
PDF
Curso+virtual+modernizacion+del+estado
PPTX
Modernizacion del estado , presupuesto por resultados y programas presupuesta...
PDF
Crg sistematización de procesos y procedimientos
PDF
04. metodologia de-gx_p
PPTX
residuos solidos primer dia de clases realizadas
PDF
Diplomado
PPT
Presentación en el Congreso Internacional por una Gestión Pública Competitiva...
Curso Enfoque y gestion de procesos
Curso: Gestion Por Procesos
Curso Virtual Planeamiento Estratégico en el Marco de la Gestión para Resulta...
Reingenieria
EL PLAN EDUCATIVO DE MEDIANO PLAZO EN APURÍMAC
Gestión de Procesos y Procedimientos en la Administración Pública
Propuesta de implementación del sistema administrativo de modernización de la...
02 Gestion por Procesos.pdf
Curso Metodologia para la formulacion de los documentos de gestion
03Jun23 PROCESOS ICTE.pptx
PPT 2 NOV 2022 VF Revisado.pptx.pdf
1era. GPP. UNAS..pptx
Curso+virtual+modernizacion+del+estado
Modernizacion del estado , presupuesto por resultados y programas presupuesta...
Crg sistematización de procesos y procedimientos
04. metodologia de-gx_p
residuos solidos primer dia de clases realizadas
Diplomado
Presentación en el Congreso Internacional por una Gestión Pública Competitiva...

Más de Escuela Digital (6)

PPTX
Introducción a Google Adwords
PPSX
EyM Constructures - Presentación
PPSX
1° a beneficios del aloe
PPSX
1° a Bomba de ariete
PPT
Colegio Chaperito - Presentación de nueva sede
PPT
Presentacion Santa Ana
Introducción a Google Adwords
EyM Constructures - Presentación
1° a beneficios del aloe
1° a Bomba de ariete
Colegio Chaperito - Presentación de nueva sede
Presentacion Santa Ana

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

Primer curso uni cindeg

  • 1. UNI-C INDE G-PE RÚ “Sistemas Administrativos de la Gestión Pública Racionalización y Procesos” EXP: Dr. ENRIQUE CUEVA VALVERDE Centro Internacional para el Desarrollo Gerencial
  • 2. INTRODUCCIÓN • Durante las últimas décadas se ha venido impulsado un proceso de modernización de la Gestión Pública del Estado en el Perú. Los factores que impulsan estas iniciativas entre otros son: la necesidad de compatibilizar mejor al Estado con su mercado; la optimización del gasto público; el mejoramiento de las organizaciones públicas y de la calidad del servicio; el incremento de la participación ciudadana en la gestión pública y en general, avanzar en el fortalecimiento de la institucionalidad del sector público. • En respuesta a estas necesidades, el Centro de Proyección Social de la UNI y CINDEG-PERÚ presenta el curso Sistemas Administrativos de la Gestión Pública – Racionalización y Procesos, con el propósito de difundir nuevos y completos enfoques para todas las organizaciones del sector público nacional.
  • 3. SUMILLA • El curso proporcionará a los participantes conocimientos teórico-prácticos, brindando las bases y fundamentos para ser aplicados en sus organizaciones a fin de que adquieran una visión integral sobre los marcos conceptuales, enfoques, métodos, técnicas y procedimientos de la Racionalización Administrativa y de Procesos, que viabilice con eficiencia y eficacia la solución de problemas institucionales.
  • 4. OBJETIVO GENERAL • Proporcionar a los participantes las herramientas y metodologías teóricas y prácticas que les permitan, al término del curso, tener conocimiento de la implementación de un Sistema Administrativo de Racionalización y Procesos a nivel de las tres instancias de Gobierno en la Administración Pública.
  • 5. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de: • Desarrollar marcos conceptuales, enfoque de desarrollo y metodologías para implementar una Gestión por procesos en la Administración Pública. • Capacitar a los participantes en las técnicas y procedimientos que optimicen la gestión administrativa. • Analizar la armonización de objetos, funciones, estructuras y procedimientos, para alcanzar un máximo de productividad.
  • 6. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Al finalizar el curso, los participantes estarán en capacidad de: • Reconocer aspectos esenciales sobre la racionalización administrativa. • Reconocer fundamentos y la metodología aplicable a la reingeniería en los procesos. • Participar en los trabajos prácticos aplicando la metodología y las técnicas estudiadas.
  • 7. CONTENIDO • Primera sesión: Introducción a la Racionalización. Estructuras Organizacionales. • Segunda Sesión: Base Legal, formulación del Reglamento de Organización y Funciones. • Tercera Sesión: Clasificador de Cargos. Cuadro para Asignación del Personal. • Cuarta Sesión: Manual de Organización y Funciones. Presupuesto Analítico de Personal. • Quinta Sesión: Directivas y Reglamentos. Enfoque basado en Procesos. . Sexta Sesión: Procedimientos administrativos y simplificación administrativa. • Séptima Sesión: El TUPA y el MAPRO. Metodología de Simplificación Administrativa. • Octava Sesión: Repaso General. Prueba escrita. Exposiciones grupales.
  • 8. METODOLOGÍA • Para alcanzar los objetivos propuestos, la metodología del curso incluye la exposición de aspectos teórico-prácticos con intervención de los asistentes. Los talleres de trabajo, en grupos permitirá el desarrollo de los marcos conceptuales, enfoques y metodologías presentadas, haciendo posible a los participantes identificar oportunidades de aplicación práctica en su propia organización.
  • 9. EXPOSITOR Ing. Enrique Cueva Valverde Doctorado en Economía, Maestría en Administración, Maestría en Ciencias Políticas / Miembro del Equipo Técnico de la Dirección Nacional de Presupuesto Público del Ministerio de Economía y Finanzas MEF, para el desarrollo de las nuevas herramientas del Presupuesto por Resultados / Miembro del Equipo Técnico del Colegio de Ingenieros del Perú Consejo Nacional, para la formulación del Plan Perú al 2040 / Miembro del Comité de Innovación Tecnológica Industrial del Ministerio de la Producción / Docente a nivel Post Grado en diferentes Instituciones y Colegios Profesionales / Conferencista nacional e internacioanal en temas de Planeamiento Estratégico, Modernización del Estado, gestión por procesos Liderazgo y Desarrollo Organizacional/
  • 10. INVERSIÓN Persona Natural: • Público en General: S/. 400.00 • Tipo de comprobante de pago: Empresas / Instituciones: • Tarifa Público en General (1 participante): S/. 400.00 • Tarifa Corporativa (de 2 a 4 participantes): S/. 350.00 • Tarifa Corporativa Especial (de 5 a más participantes): S/. 300 • Tipo de comprobante de pago: Boleta / Factura
  • 11. INFORMES E INSCRIPCIONES • Av. Javier Prado Este 7176 • Teléfono 7336808 • informes@cindeg.com • www.cindeg.edu.pe