SlideShare una empresa de Scribd logo
CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR PARA EL 1er GRADO – III CICLO
(RM N°587-2023 MINEDU)
N° MES TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Y/O PROYECTO DURACIÓN FECHAS DE INICIO Y FIN
Primer bloque de semana de gestión (01 de marzo al 04 de marzo)
1 Marzo
Unidad N°01: Iniciamos nuevas amistades para convivir en armonía en un aula
organizada
4 semanas
Del 04 de marzo al 27 de marzo
2 Abril
Unidad N°02: Somos únicos y diferentes… por eso practicamos hábitos
saludables
4 semanas
Del 01 de abril al 26 de abril
3 Mayo Proyecto N°01: Valoro y demuestro amor a mi mamá 3 semanas Del 29 de abril al 10 de mayo
4 Mayo
Unidad N°03: Crecer en una familia maravillosa es respetar nuestros derechos
y cumplir los deberes
3 semanas
Del 13 de mayo al 31 de mayo
5 Junio Unidad N°04: Un ambiente saludable para crecer sano y fuerte 4 semanas Del 03 de junio al 28 de junio
6 Julio Proyecto N°02: Festejamos fiestas patrias conociendo nuestra historia 3 semanas Del 01 de julio al 19 de julio
Segundo bloque de semana de gestión (27 de julio al 02 de agosto)
7 Agosto Unidad N°05: Conocemos la interculturalidad de nuestras regiones 4 semanas Del 05 de agosto al 29 de agosto
8 Setiembre Proyecto N°03: Campaña de sensibilización de seguridad vial 2 semanas Del 02 de setiembre al 13 de setiembre
9 Setiembre Unidad N°06: Exploramos a nuestro planeta tierra en el vasto universo 4 semanas Del 16 de setiembre al 11 de octubre
10 Octubre
Unidad N°07: Cuidemos nuestros recursos naturales y utilicemos
responsablemente
4 semanas
Del 14 de octubre al 08 de noviembre
11 Noviembre Proyecto N°04: Celebramos la semana de la educación primaria 1 semana Del 11 de noviembre al 15 de noviembre
12 Noviembre Unidad N°08: Protegemos nuestra biodiversidad 3 semanas Del 18 de noviembre al 06 de diciembre
13 Diciembre Proyecto N°05: Celebramos con alegría nacimiento del salvador 2 semanas Del 10 de diciembre al 20 de diciembre
Tercer bloque de semana de gestión (23 al 27 de diciembre)
________________________________________________________________________________
1° Plan / 1
MATRIZ DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR III CICLO DEL NIVEL PRIMARIA (1° GRADO)
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
I
BIMESTRE
UNIDAD N°01:
“INICIAMOS
NUEVAS
AMISTADES
PARA CONVIVIR
EN ARMONÏA EN
UN AULA
ORGANIZADA”
Los niños y niñas del primer grado se
encuentran en un proceso de
transición entre el nivel inicial y el
primer grado. Eso les significa llegar a
una nueva I.E. a otro ambiente, nueva
maestra y nuevos compañeros, lo cual
le genera ansiedad, timidez y
dificultades para integrarse al grupo.
Ante esta situación es necesario
realizar actividades en el aula que les
permita sentirse acogido por todos,
trabajar en equipo, aprender a escribir
su nombre y de algunos compañeros
para fortalecer lazos de amistad.
Así mismo proponer normas de
convivencia y para que puedan
resolver los conflictos que la propia
convivencia genera. Asuman sus
responsabilidades y organicen el aula
para una convivencia en armonía.
De lo expuesto nos planteamos los
siguientes retos:
¿Cómo podemos fortalecer los
lazos de amistad? ¿Qué podemos
plantear para resolver los conflictos
que surjan en el aula? ¿Cómo
podemos organizar nuestro salón
de clase para aprender en un buen
ambiente?
Se espera que los estudiantes
deliberen los acuerdos de convivencia,
Del 04 de
marzo al 27
de marzo
Comunicación
 Se comunica oralmente en su
lengua materna.
 Lee diversos tipos de texto en
su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de
texto en su lengua materna.
Matemática
 Resuelve problemas de
cantidad.
 Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y
cambio.
 Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
 Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
Personal Social
 Construye su identidad.
 Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien común.
 Gestiona responsablemente
el espacio y el ambiente.
 Gestiona responsablemente
los recursos económicos.
Ciencia y tecnología
 Enfoque de
orientación al bien
común.
 Enfoque de
búsqueda de la
excelencia
 Enfoque
intercultural
 Conocemos a
nuevos
amigos para
convivir en
armonía
 Organizamos
con alegría el
aula
 Asumimos
nuestras
responsabilid
ades
 Vivenciamos
la Semana
Santa con
nuestro buen
amigo Jesús
MÓDULO:
“Cuidamos el
agua”
 Escala de
valoración
 Lista de
cotejo
 Rúbrica
________________________________________________________________________________
1° Plan / 2
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
organicen en sectores el aula y
asuman responsabilidades.
 Indaga mediante métodos
científicos para construir sus
conocimientos.
 Explica el mundo físico
basándose en conocimientos
sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Arte y Cultura
 Aprecia manifestaciones
artísticas culturales.
 Crea proyectos desde los
lenguajes-artísticos.
Educación Religiosa
 Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
 Asume la experiencia del
encuentro personal y
comunitario con Dios en su
proyecto de vida en
coherencia con su creencia
religiosa.
Educación Física
 Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad.
 Interactúa a través de sus
________________________________________________________________________________
1° Plan / 3
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
habilidades sociomotrices.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los
entornos virtuales generados
por las TIC
 Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
I
BIMESTRE
UNIDAD N°02:
“SOMOS
ÚNICOS Y
DIFERENTES…
POR ESO
PRÁCTICAMOS
HÁBITOS
SALUDABLES”
Los estudiantes de primer grado,
empiezan a relacionarse poco a poco
entre ellos. Para que estas relaciones
se construyan de forma positiva, es
necesario que se conozcan y se
valoren a sí mismos en todos los
aspectos que los conforman, como su
propio cuerpo, sus emociones, sus
habilidades, gustos y preferencias, a
fin de lograr seguridad y confianza en
el desarrollo progresivo de su
autonomía.
Por ello es importante, que los
estudiantes tengan experiencias
positivas sobre sí mismos y las
plasmen en el espacio en el que se
desenvuelven practicando hábitos
saludables,
Por lo cual se plantea los siguientes
retos: ¿Cómo podemos identificar
nuestras características físicas y
habilidades?, ¿Cómo podemos
regular nuestras emociones?, ¿Qué
podemos hacer para cuidar nuestro
cuerpo?
Se espera que los estudiantes
elaboren una descripción, ficha de sus
Del 01 de
abril al 26 de
abril
Comunicación
 Se comunica oralmente en su
lengua materna.
 Lee diversos tipos de texto en
su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de
texto en su lengua materna.
Matemática
 Resuelve problemas de
cantidad.
 Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
 Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
Personal Social
 Construye su identidad.
 Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien común.
Ciencia y tecnología
 Explica el mundo físico
basándose en conocimientos
 Enfoque de
derechos
 Enfoque igualdad
de género
 Enfoque de
orientación al bien
común.
 Explorando mi
maravilloso
cuerpo
 ¿Qué
diferencia a
un niño de
una niña?
 Así expreso
mis
emociones
 Hábitos
saludables
que nos
mantienen
fuertes y
sanos
 Escala de
valoración
 Lista de
cotejo
 Rúbrica
________________________________________________________________________________
1° Plan / 4
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
características físicas y habilidades.
Aprende estrategias de control de
emociones en diversas situaciones.
Carteles con oraciones de hábitos
saludables.
sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Arte y Cultura
 Aprecia manifestaciones
artísticas culturales.
 Crea proyectos desde los
lenguajes-artísticos.
Educación Religiosa
 Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
 Asume la experiencia del
encuentro personal y
comunitario con Dios en su
proyecto de vida en
coherencia con su creencia
religiosa.
Educación Física
 Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad.
 Interactúa a través de sus
habilidades sociomotrices.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los
entornos virtuales generados
por las TIC
________________________________________________________________________________
1° Plan / 5
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
 Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
I
BIMESTRE
PROYECTO
N°01:
VALORO Y
DEMUESTRO
AMOR A MI
MAMÁ
Los niños y niñas demuestran el deseo
de celebrar “El día de la Madre” para
demostrarle su amor y valorar la labor
que realiza mamá. Ya que muchas
madres brindan un amor incondicional
y trabajan para dar un sostén
armónico en la familia.
Frente a esta situación se plantea los
siguientes retos: ¿Qué importancia
tiene mamá en nuestro hogar?
¿Qué actividades podemos
organizar el homenaje por el día de
la madre?
Este proyecto nos permitirá que los
estudiantes puedan organizar diversas
actividades para rendir homenaje a
mamá.
Del 29 de
abril al 10 de
mayo
Comunicación
 Se comunica oralmente en su
lengua materna.
 Lee diversos tipos de texto en
su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de
texto en su lengua materna.
Matemática
 Resuelve problemas de
cantidad.
 Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
Personal Social
 Construye su identidad.
 Construye interpretaciones
históricas.
 Gestiona responsablemente
los recursos económicos.
Ciencia y tecnología
 Explica el mundo físico
basándose en conocimientos
sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Arte y Cultura
 Crea proyectos desde los
lenguajes-artísticos.
Educación Religiosa
 Enfoque
intercultural
 Enfoque igualdad
de género
 Valoramos la
labor de
mamá
 Un regalo de
amor y cariño
a mamá
 Escala de
valoración
 Lista de
cotejo
 Rúbrica
________________________________________________________________________________
1° Plan / 6
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
 Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
Educación Física
 Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los
entornos virtuales generados
por las TIC
 Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
II
BIMESTRE
UNIDAD N°03:
CRECER EN
UNA FAMILIA
MARAVILLOSA
ES RESPETAR
NUESTROS
DERECHOS Y
CUMPLIR LOS
DEBERES
Los niños y niñas se desarrollan en
diversos tipos de familia ante esta
situación surge la necesidad de que
los niños conozcan sus derechos y de
aprender como respetar los derechos
de los demás para convivir en
armonía.
Ante esta situación se planificará
actividades para identifiquen los
derechos primordiales del niño y el
cumplimiento de las responsabilidades
en su familia.
Frente a esta situación se presentará
los siguientes retos ¿Qué sabemos
de nuestra familia? ¿Cómo
podemos saber qué derechos del
Del 13 de
mayo al 31 de
mayo
Comunicación
 Se comunica oralmente en su
lengua materna.
 Lee diversos tipos de texto en
su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de
texto en su lengua materna.
Matemática
 Resuelve problemas de
cantidad.
 Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y
cambio.
 Resuelve problemas de
forma, movimiento y
 Enfoque de
derechos
 Enfoque igualdad
de género
 Enfoque de
orientación al bien
común.
 Comparto mi
historia
familiar
 ¿Qué
necesito para
crecer en una
familia feliz?
 En familia
asumimos
nuestros
deberes
Módulo:
Día de la papa
 Escala de
valoración
 Lista de
cotejo
 Rúbrica
________________________________________________________________________________
1° Plan / 7
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
niño? ¿Al tener derechos los niños
también tienen deberes?
Se espera que los niños (as)
presenten a su familia en una árbol
familiar y elaboren tarjetas de
derechos y deberes para su mural.
localización.
Personal Social
 Construye su identidad.
 Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien común.
 Gestiona responsablemente
el espacio y el ambiente.
Ciencia y tecnología
 Explica el mundo físico
basándose en conocimientos
sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Arte y Cultura
 Aprecia manifestaciones
artísticas culturales.
 Crea proyectos desde los
lenguajes-artísticos.
Educación Religiosa
 Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
 Asume la experiencia del
encuentro personal y
comunitario con Dios en su
proyecto de vida en
coherencia con su creencia
________________________________________________________________________________
1° Plan / 8
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
religiosa.
Educación Física
 Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad.
 Asume una vida saludable.
 Interactúa a través de sus
habilidades sociomotrices.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los
entornos virtuales generados
por las TIC
 Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
II
BIMESTRE
UNIDAD N°04:
UN AMBIENTE
SALUDABLE
PARA CRECER
SANO Y FUERTE
Actualmente se observa que una
diversidad de paisajes naturales y
urbanos se encuentra afectados por la
contaminación ambiental debido a la
acumulación de residuos sólidos
generados por la alimentación y
actividades que realiza el hombre.
Por tal motivo es importante cuidar
nuestro medio ambiente para que los
alimentos de nuestra localidad sean
saludables y permita que los niños y
niñas crezcan saludablemente.
Frente a esta situación se presentará
los siguientes retos ¿Cómo afecta la
acumulación de residuos sólidos a
nuestro medio ambiente? ¿Cómo
podemos saber si consumimos
alimentos saludables? ¿Qué
hábitos alimenticios y actividades
Del 03 de
junio al 28 de
junio
Comunicación
 Se comunica oralmente en su
lengua materna.
 Lee diversos tipos de texto en
su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de
texto en su lengua materna.
Matemática
 Resuelve problemas de
cantidad.
 Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
Personal Social
 Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien común.
 Enfoque ambiental
 Enfoque de
orientación al bien
común.
 Enfoque de
búsqueda de la
excelencia
 Exploro mi
medio
ambiente
 ¿Cómo
podemos
cuidar el
medio
ambiente?
 Una
alimentación
saludable
 ¡Así cuido mi
salud!
Modulo:
Día de la
bandera
Día del padre
 Escala de
valoración
 Lista de
cotejo
 Rúbrica
________________________________________________________________________________
1° Plan / 9
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
favorecen a una vida saludable?
Se espera que los niños (as)
presenten carteles para el cuidar el
medio ambiente, escriban recetas
saludables y recomendaciones para el
cuidado de su salud.
 Gestiona responsablemente
el espacio y el ambiente.
Ciencia y tecnología
 Explica el mundo físico
basándose en conocimientos
sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
 Diseña y construye
soluciones tecnológicas para
resolver problemas de su
entorno.
Arte y Cultura
 Crea proyectos desde los
lenguajes-artísticos.
Educación Religiosa
 Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
 Asume la experiencia del
encuentro personal y
comunitario con Dios en su
proyecto de vida en
coherencia con su creencia
religiosa.
Educación Física
 Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
________________________________________________________________________________
1° Plan / 10
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
motricidad.
 Asume una vida saludable.
 Interactúa a través de sus
habilidades sociomotrices.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los
entornos virtuales generados
por las TIC
 Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
II
BIMESTRE
PROYECTO N°02
FESTEJAMOS
FIESTAS
PATRIAS
CONOCIENDO
NUESTRA
HISTORIA
Celebramos el mes de la peruanidad
debemos llevar escarapela, participar
en desfiles, colocar la bandera en sus
casas, pero no comprenden el valor
significativo de realizar estos actos y
de celebrar la independencia de su
Patria.
Por ello es necesario que los niños y
niñas conozcan y valoren la historia
del Perú, fortalezcan su Identidad
Nacional y comprendan el significado
de celebrar fiestas Patrias.
Así, planteamos algunos retos: ¿Qué
sabemos de la historia de nuestra
Patria? ¿Cuáles son las plantas y
animales oriundos del Perú? ¿Qué
significa Identidad Nacional?
Se espera que los niños revivan el
amor por su Patria a través de su
historia en una línea de tiempo,
escribe y presenta un texto sobre la
identidad nacional
Del 01 de julio
al 19 de julio
Comunicación
 Se comunica oralmente en su
lengua materna.
 Lee diversos tipos de texto en
su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de
texto en su lengua materna.
Matemática
 Resuelve problemas de
cantidad.
 Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y
cambio.
 Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
Personal Social
 Construye su identidad.
 Construye interpretaciones
históricas.
Ciencia y tecnología
 Enfoque
intercultural
 Enfoque de
orientación al bien
común.
 Enfoque de
búsqueda de la
excelencia
 Somos parte
de una
historia que
nos une
 Valoramos a
los hombres y
mujeres que
lucharon para
ser un país
libre
 Celebramos
con orgullo el
ser peruano
Módulo:
Día del
estudiante
 Escala de
valoración
 Lista de
cotejo
 Rúbrica
________________________________________________________________________________
1° Plan / 11
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
 Indaga mediante métodos
científicos para construir sus
conocimientos.
 Explica el mundo físico
basándose en conocimientos
sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Arte y Cultura
 Aprecia manifestaciones
artísticas culturales.
 Crea proyectos desde los
lenguajes-artísticos.
Educación Religiosa
 Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
 Asume la experiencia del
encuentro personal y
comunitario con Dios en su
proyecto de vida en
coherencia con su creencia
religiosa.
Educación Física
 Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad.
 Asume una vida saludable.
________________________________________________________________________________
1° Plan / 12
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
 Interactúa a través de sus
habilidades sociomotrices.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los
entornos virtuales generados
por las TIC.
 Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
III
BIMESTRE
UNIDAD N°05
CONOCEMOS
LA
INTERCULTURA
LIDAD DE
NUESTRAS
REGIONES
El Perú es un país megadiverso por la
gran variedad de ecosistemas y de
seres vivos en las diferentes regiones;
además es pluricultural tenemos:
fiestas, danzas, platos típicos,
costumbres y tradiciones que son
atractivos turísticos de cada región.
Por ello se realizará indagaciones
sobre las regiones naturales de
nuestro país su geografía, clima,
biodiversidad y valorar el patrimonio
natural y cultural
Entonces, se plantea los siguientes
retos: ¿Qué riquezas naturales tiene
cada región de nuestro país? ¿Qué
podemos hacer para difundir
nuestra biodiversidad natural y
cultural? ¿De qué manera podemos
revalorar nuestras costumbres y
tradiciones?
Se espera que los niños y niñas
elaboren un afiches, fichas turísticas y
álbum para que valoren y conozcan la
patrimonio natural y cultural de
Del 05 de
agosto al 29
de agosto
Comunicación
 Se comunica oralmente en su
lengua materna.
 Lee diversos tipos de texto en
su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de
texto en su lengua materna.
Matemática
 Resuelve problemas de
cantidad.
 Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y
cambio.
 Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
Personal Social
 Construye su identidad.
 Construye interpretaciones
históricas.
 Gestiona responsablemente
el espacio y el ambiente.
Ciencia y tecnología
 Enfoque inclusivo
o de orientación a
la diversidad
 Enfoque
intercultural
 Enfoque ambiental
 Explorando
las regiones
de nuestro
país
 Valoramos
nuestro
Patrimonio
natural y
Cultural
 Orgullosos de
nuestras
costumbres y
tradiciones
 Difundimos el
turismo en
nuestras
regiones
Módulo:
Batalla de Junín
Santa Rosa de
Lima
 Escala de
valoración
 Lista de
cotejo
 Rúbrica
________________________________________________________________________________
1° Plan / 13
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
nuestras regiones.  Indaga mediante métodos
científicos para construir sus
conocimientos.
 Explica el mundo físico
basándose en conocimientos
sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Arte y Cultura
 Aprecia manifestaciones
artísticas culturales.
 Crea proyectos desde los
lenguajes-artísticos.
Educación Religiosa
 Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
 Asume la experiencia del
encuentro personal y
comunitario con Dios en su
proyecto de vida en
coherencia con su creencia
religiosa.
Educación Física
 Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad.
 Asume una vida saludable.
________________________________________________________________________________
1° Plan / 14
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
 Interactúa a través de sus
habilidades sociomotrices.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los
entornos virtuales generados
por las TIC
 Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
III
BIMESTRE
PROYECTO N°03
CAMPAÑA DE
SENSIBILIZACIÓ
N DE
SEGURIDAD
VIAL
Los niños y niñas llegan de diferentes
formas al colegio algunos caminan por
las aceras, toman el bus o son traídos
por sus padres en motocicletas, etc.
En la trayectoria ellos observan las
señales de tránsito o líneas en la pista.
Por ello es necesario que conozcan
para que sirven las señales de tránsito
y pongan en práctica normas de
seguridad vial para evitar accidentes.
Ante esta situación, se plantea los
siguientes retos: ¿Qué medios de
transporte utilizan en su vida
cotidiana? ¿Qué debemos hacer
para transitar con seguridad por las
calles?
Se espera que los niños elaboren
señales de tránsito, folletos con
recomendaciones para ser un peatón
responsable.
Del 02 de
setiembre al
13 de
setiembre
Comunicación
 Se comunica oralmente en su
lengua materna.
 Lee diversos tipos de texto en
su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de
texto en su lengua materna.
Matemática
 Resuelve problemas de
cantidad.
 Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y
cambio.
Personal Social
 Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien común.
 Gestiona responsablemente
el espacio y el ambiente.
Ciencia y tecnología
 Indaga mediante métodos
científicos para construir sus
conocimientos.
 Explica el mundo físico
 Enfoque de
derechos
 Enfoque inclusivo
o de orientación a
la diversidad
 Enfoque de
búsqueda de la
excelencia
 Conocemos
las señales de
tránsito
 Soy un
peatón
responsable
 Escala de
valoración
 Lista de
cotejo
 Rúbrica
________________________________________________________________________________
1° Plan / 15
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
basándose en conocimientos
sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Arte y Cultura
 Aprecia manifestaciones
artísticas culturales.
 Crea proyectos desde los
lenguajes-artísticos.
Educación Religiosa
 Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
 Asume la experiencia del
encuentro personal y
comunitario con Dios en su
proyecto de vida en
coherencia con su creencia
religiosa.
Educación Física
 Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad.
 Asume una vida saludable.
 Interactúa a través de sus
habilidades sociomotrices.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los
________________________________________________________________________________
1° Plan / 16
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
entornos virtuales generados
por las TIC
 Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
III
BIMESTRE
UNIDAD N°06:
EXPLORAMOS A
NUESTRO
PLANETA
TIERRA EN EL
VASTO
UNIVERSO
Los niños y niñas tienen curiosidad por
conocer y explicar el origen de nuestro
Universo, así explorar nuestra gran
casa el planeta Tierra y que elementos
lo componen.
Explicarán cómo se origina el día y la
noche, las estaciones y cómo influyen
en el comportamiento de los seres
vivos.
Para ello, se les plantearán las
siguientes preguntas retadoras:
¿Cuál es el origen del Universo?
¿Cómo es la estructura de la Tierra?
¿Qué origina los movimientos de la
Tierra?
Se espera que los estudiantes
investiguen en diversas fuentes
confiables y elaboren un globo
terráqueo para explicar la estructura
del planeta Tierra.
Experimente para explicar lo que
origina sus movimientos.
Del 16 de
setiembre al
11 de octubre
Comunicación
 Se comunica oralmente en su
lengua materna.
 Lee diversos tipos de texto en
su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de
texto en su lengua materna.
Matemática
 Resuelve problemas de
cantidad.
 Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y
cambio.
 Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
 Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
Personal Social
 Construye su identidad.
 Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien común.
 Construye interpretaciones
históricas.
 Gestiona responsablemente
 Enfoque inclusivo
o de orientación a
la diversidad
 Enfoque ambiental
 Enfoque de
búsqueda de la
excelencia
 Nuestro
planeta Tierra
en el Universo
 El sol nuestro
astro rey
 Nos movemos
con nuestro
Planeta
 Exploramos la
estructura de
nuestro
Planeta
 Escala de
valoración
 Lista de
cotejo
 Rúbrica
________________________________________________________________________________
1° Plan / 17
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
el espacio y el ambiente.
Ciencia y tecnología
 Explica el mundo físico
basándose en conocimientos
sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
 Diseña y construye
soluciones tecnológicas para
resolver problemas de su
entorno.
Arte y Cultura
 Aprecia manifestaciones
artísticas culturales.
 Crea proyectos desde los
lenguajes-artísticos.
Educación Religiosa
 Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
Educación Física
 Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad.
 Asume una vida saludable.
 Interactúa a través de sus
habilidades sociomotrices.
Competencias transversales
________________________________________________________________________________
1° Plan / 18
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
 Se desenvuelve en los
entornos virtuales generados
por las TIC
 Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
IV
BIMESTRE
UNIDAD N°07:
CUIDEMOS
NUESTROS
RECURSOS
NATURALES Y
UTILICEMOS
RESPONSABLE
MENTE
Hoy en día la población no usa
adecuadamente los recursos
naturales, así mismo muchas veces
malgasta la energía eléctrica principal
fuente de energía.
Es por ello que los estudiantes deben
proponer acciones para cuidar los
recursos naturales mediante el uso
responsable y formas de ahorro de la
energía eléctrica para concientizar a la
comunidad. Así mismo estar
preparados para afrontar situaciones
de riesgo que pueden ser naturales o
provocados por el hombre.
Se plantea los siguientes retos ¿Qué
recursos naturales utilizan en su
comunidad? ¿Cómo podemos
sensibilizar a la comunidad para el
uso adecuado de la los recursos y
ahorro de la energía eléctrica?
¿Qué podemos hacer para afrontar
una situación de riesgo en nuestra
comunidad?
Se espera que los estudiantes
propongan normas de consumo
responsable de los recursos naturales
y la energía eléctrica. Así mismo
elaboren un manual de prevención
Del 14 de
octubre al 08
de noviembre
Comunicación
 Se comunica oralmente en su
lengua materna.
 Lee diversos tipos de texto en
su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de
texto en su lengua materna.
Matemática
 Resuelve problemas de
cantidad.
 Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y
cambio.
 Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
 Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
Personal Social
 Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien común.
 Gestiona responsablemente
el espacio y el ambiente.
 Gestiona responsablemente
 Enfoque ambiental
 Enfoque de
orientación al bien
común.
 Enfoque de
búsqueda de la
excelencia
 Exploramos
los recursos
naturales de
nuestra
Región
 Utilizamos
responsablem
ente los
recursos
naturales de
nuestra región
 ¿Cómo
debemos
utilizar la
energía
eléctrica?
 Juntos
afrontamos
situaciones de
riesgo
Módulo:
Señor de los
Milagros
Día de todos los
Santos
 Escala de
valoración
 Lista de
cotejo
 Rúbrica
________________________________________________________________________________
1° Plan / 19
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
ante una situación de riesgo. los recursos económicos.
Ciencia y tecnología
 Indaga mediante métodos
científicos para construir sus
conocimientos.
 Explica el mundo físico
basándose en conocimientos
sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
 Diseña y construye
soluciones tecnológicas para
resolver problemas de su
entorno.
Arte y Cultura
 Aprecia manifestaciones
artísticas culturales.
 Crea proyectos desde los
lenguajes-artísticos.
Educación Religiosa
 Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
 Asume la experiencia del
encuentro personal y
comunitario con Dios en su
proyecto de vida en
coherencia con su creencia
________________________________________________________________________________
1° Plan / 20
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
religiosa.
Educación Física
 Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad.
 Asume una vida saludable.
 Interactúa a través de sus
habilidades sociomotrices.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los
entornos virtuales generados
por las TIC
 Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
IV
BIMESTRE
PROYECTO
N°04:
CELEBRAMOS
LA SEMANA DE
LA ED PRIMARIA
Recientemente el MINEDU declaró el
12 de octubre “Día de la Educación
Primaria” con la finalidad de valorar
este nivel educativo como base
fundamental en el desarrollo integral
de los estudiantes y etapa clave para
el aprendizaje.
Para ello, se les plantearán las
siguientes preguntas retadoras:
¿Cómo organizar las actividades
para celebrar que estamos en el
nivel primaria? ¿Qué podemos
hacer para celebrar nuestra
semana?
Se espera que los estudiantes
organicen el programa de las
actividades y celebren con un festival
de talentos la semana de educación
primaria.
Del 11 de
noviembre al
15 de
noviembre
Comunicación
 Se comunica oralmente en su
lengua materna.
 Lee diversos tipos de texto en
su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de
texto en su lengua materna.
Matemática
 Resuelve problemas de
gestión de datos e
incertidumbre.
Personal Social
 Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien común.
 Construye interpretaciones
históricas.
 Enfoque de
orientación al bien
común.
 Enfoque de
búsqueda de la
excelencia
 Vivimos con
alegría una
semana
especial
 Escala de
valoración
 Lista de
cotejo
 Rúbrica
________________________________________________________________________________
1° Plan / 21
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
Ciencia y tecnología
 Diseña y construye
soluciones tecnológicas para
resolver problemas de su
entorno.
Arte y Cultura
 Aprecia manifestaciones
artísticas culturales.
 Crea proyectos desde los
lenguajes-artísticos.
Educación Religiosa
 Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
Educación Física
 Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los
entornos virtuales generados
por las TIC
 Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
IV
BIMESTRE
UNIDAD N°08
PROTEGEMOS
NUESTRA
BIODIVERSIDAD
Los niños y niñas conocieron la gran
riqueza en variedad de ecosistemas
con una variedad de animales y
plantas.
Ahora se busca estudiar a las plantas
Del 18 de
noviembre al
06 de
diciembre
Comunicación
 Se comunica oralmente en su
lengua materna.
 Lee diversos tipos de texto en
 Enfoque de
derechos
 Enfoque ambiental
 Enfoque de
 Las plantas
maravillas de
la naturaleza
 Conocemos
 Escala de
valoración
 Lista de
cotejo
________________________________________________________________________________
1° Plan / 22
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
y animales para conocer sus
principales características, porque son
importantes en nuestras vidas. Por ello
es importante reflexionar acerca de la
protección de los animales y plantas,
ya que muchos se encuentran en
peligro de extinción, y así preservar
toda forma de vida de nuestra flora y
fauna.
Por ello se presentan los siguientes
retos: ¿Cuánto sabes acerca de la
diversidad de plantas y animales?,
¿Cuáles serán las características
principales de los animales?,
¿Cómo podemos proteger a los
animales y plantas en peligro de
extinción?
Se espera que los estudiantes
elaboren un texto expositivo de las
plantas, una ficha y descripción de las
características de los animales.
su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de
texto en su lengua materna.
Matemática
 Resuelve problemas de
cantidad.
 Resuelve problemas de
forma, movimiento y
localización.
Personal Social
 Convive y participa
democráticamente en la
búsqueda del bien común.
 Gestiona responsablemente
el espacio y el ambiente.
Ciencia y tecnología
 Indaga mediante métodos
científicos para construir sus
conocimientos.
 Explica el mundo físico
basándose en conocimientos
sobre los seres vivos, materia
y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
Arte y Cultura
 Crea proyectos desde los
lenguajes-artísticos.
Educación Religiosa
 Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
orientación al bien
común.
las
característica
s de los
animales
 Somos
protectores de
nuestra
biodiversidad
Módulo:
Municipio
Escolar
Canción criolla
 Rúbrica
________________________________________________________________________________
1° Plan / 23
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
 Asume la experiencia del
encuentro personal y
comunitario con Dios en su
proyecto de vida en
coherencia con su creencia
religiosa.
Educación Física
 Se desenvuelve de manera
autónoma a través de su
motricidad.
 Interactúa a través de sus
habilidades sociomotrices.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los
entornos virtuales generados
por las TIC
 Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
IV
BIMESTRE
PROYECTO
N°05:
CELEBRAMOS
CON ALEGRÍA
NACIMIENTO
DEL SALVADOR
Actualmente muchos niños y niñas al
escuchar que llega navidad conversan
de los regalos que esperan, los
adornos que pondrán en sus casas,
dejando de lado el verdadero
significado de la Navidad. Por eso, es
necesario que los estudiantes
reflexionen y reconozcan el verdadero
sentido de la Navidad: “El nacimiento
de Jesús” y sepan diferenciar la
necesidad de los deseos.
Del 10 de
diciembre al
20 de
diciembre
Comunicación
 Se comunica oralmente en su
lengua materna.
 Lee diversos tipos de texto en
su lengua materna.
 Escribe diversos tipos de
texto en su lengua materna.
Matemática
 Resuelve problemas de
cantidad.
 Enfoque
intercultural
 Enfoque de
orientación al bien
común.
 Nos
preparamos
para la
llegada de
Jesús
 Celebramos el
nacimiento
del Salvador
 Escala de
valoración
 Lista de
cotejo
 Rúbrica
________________________________________________________________________________
1° Plan / 24
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
Por ello se presentan los siguientes
retos:
¿Qué significa para ti la Navidad?
¿Cómo nos preparamos para recibir
al Salvador? ¿Cuál es la diferencia
entre necesidades y deseos
navideños?
Se espera que los estudiantes
reflexionen sobre el verdadero
significado de la Navidad y así
preparen su corazón para el
nacimiento de Jesús.
 Resuelve problemas de
regularidad, equivalencia y
cambio.
Personal Social
 Construye su identidad.
 Gestiona responsablemente
los recursos económicos.
Arte y Cultura
 Aprecia manifestaciones
artísticas culturales.
 Crea proyectos desde los
lenguajes-artísticos.
Educación Religiosa
 Construye su identidad como
persona humana, amada por
Dios, digna, libre y
trascendente, comprendiendo
la doctrina de su propia
religión, abierto al diálogo con
las que le son cercanas.
 Asume la experiencia del
encuentro personal y
comunitario con Dios en su
proyecto de vida en
coherencia con su creencia
religiosa.
Educación Física
 Interactúa a través de sus
habilidades sociomotrices.
Competencias transversales
 Se desenvuelve en los
entornos virtuales generados
________________________________________________________________________________
1° Plan / 25
BIM
Título de la unidad
y/o proyecto de
aprendizaje
Situación significativa y de contexto Duración
Propósito de aprendizaje
Actividades
Técnicas e
instrumentos
Competencias
Enfoques
transversales
por las TIC
 Gestiona su aprendizaje de
manera autónoma
________________________________________________________________________________
1° Plan / 26

Más contenido relacionado

DOC
matriz de planificación para primer gradodoc
DOCX
PROGRAMACION ANUAL- 2024 1° Y 2°.docx ATENCION EDUCACION PRIMARIA
DOCX
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 5 añosssss (1).docx
PDF
COPIA Unidad eedddddddddddddddeerrI .pdf
DOC
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_LA_PLANIFICACIÓN (1).doc
DOC
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc
DOCX
6º GRADO PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 ok.docx
DOCX
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 5TO GRADO PRIMARIA
matriz de planificación para primer gradodoc
PROGRAMACION ANUAL- 2024 1° Y 2°.docx ATENCION EDUCACION PRIMARIA
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 5 añosssss (1).docx
COPIA Unidad eedddddddddddddddeerrI .pdf
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_LA_PLANIFICACIÓN (1).doc
6°_GRADO_-_MATRIZ_DE_PLANIFICACIÓN.doc
6º GRADO PLANIFICACIÓN ANUAL 2023 ok.docx
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL 5TO GRADO PRIMARIA

Similar a PRIMER GRADO MATRIZ PLANIFICACIÓN.doc ANUAL (20)

DOCX
PROGRACIÓN ANUAL de primer grado primaria
PDF
PLANIFICACION ANUAL FINAL TERCER GRADO.pdf
DOCX
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
PDF
Curriculo Base 2019 actualizado nivel Primario-1.pdf
DOC
1° - MATRIZ PLANIFICACIÓN PRIMARIA URBANO
PDF
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 - 1º PRIM.docx.pdf
DOCX
Plan de Desarrollo Curiicular .-Inicial-2.docx
DOCX
TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE para diversas situaciones.docx
PDF
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 - 3º PRIM.docx.pdf
PDF
4°ABCD-EDA-0-2023-SAB.pdf
DOCX
ESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docx
DOCX
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2022.doc inicialx inicial
DOCX
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ANUAL 2025.docx ACTUALIZADAAAA.docx
DOC
ssssss6°_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACIÓN.doc
PDF
Plan Desarrollo Currocular-Inicial-2.pdf
DOCX
MALLA CURRICULAR ANUAL EN EL CURRICULO NACIONAL
PDF
PLAN ANUAL CUARTO GRADO-2022 -2023-2024-2025.pdf
DOCX
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ANUAL 2024.docx ACTUALIZADA (1).docx
DOC
PLAN ANUAL GENERAL 1°SEMESTRE 2024 OK.doc
DOCX
Programacion anual 2016 gramadal último julio
PROGRACIÓN ANUAL de primer grado primaria
PLANIFICACION ANUAL FINAL TERCER GRADO.pdf
PLAN TUTORIAL DE AULA 2023 1ro de sec.docx
Curriculo Base 2019 actualizado nivel Primario-1.pdf
1° - MATRIZ PLANIFICACIÓN PRIMARIA URBANO
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 - 1º PRIM.docx.pdf
Plan de Desarrollo Curiicular .-Inicial-2.docx
TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE para diversas situaciones.docx
PROGRAMACIÓN ANUAL 2024 - 3º PRIM.docx.pdf
4°ABCD-EDA-0-2023-SAB.pdf
ESQUEMA SUGERIDO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE.docx
PLAN ANUAL DE TRABAJO 2022.doc inicialx inicial
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ANUAL 2025.docx ACTUALIZADAAAA.docx
ssssss6°_GRADO_-_MATRIZ_PLANIFICACIÓN.doc
Plan Desarrollo Currocular-Inicial-2.pdf
MALLA CURRICULAR ANUAL EN EL CURRICULO NACIONAL
PLAN ANUAL CUARTO GRADO-2022 -2023-2024-2025.pdf
MATRIZ DE PLANIFICACIÓN ANUAL 2024.docx ACTUALIZADA (1).docx
PLAN ANUAL GENERAL 1°SEMESTRE 2024 OK.doc
Programacion anual 2016 gramadal último julio
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Publicidad

PRIMER GRADO MATRIZ PLANIFICACIÓN.doc ANUAL

  • 1. CALENDARIZACIÓN DEL AÑO ESCOLAR PARA EL 1er GRADO – III CICLO (RM N°587-2023 MINEDU) N° MES TÍTULO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE Y/O PROYECTO DURACIÓN FECHAS DE INICIO Y FIN Primer bloque de semana de gestión (01 de marzo al 04 de marzo) 1 Marzo Unidad N°01: Iniciamos nuevas amistades para convivir en armonía en un aula organizada 4 semanas Del 04 de marzo al 27 de marzo 2 Abril Unidad N°02: Somos únicos y diferentes… por eso practicamos hábitos saludables 4 semanas Del 01 de abril al 26 de abril 3 Mayo Proyecto N°01: Valoro y demuestro amor a mi mamá 3 semanas Del 29 de abril al 10 de mayo 4 Mayo Unidad N°03: Crecer en una familia maravillosa es respetar nuestros derechos y cumplir los deberes 3 semanas Del 13 de mayo al 31 de mayo 5 Junio Unidad N°04: Un ambiente saludable para crecer sano y fuerte 4 semanas Del 03 de junio al 28 de junio 6 Julio Proyecto N°02: Festejamos fiestas patrias conociendo nuestra historia 3 semanas Del 01 de julio al 19 de julio Segundo bloque de semana de gestión (27 de julio al 02 de agosto) 7 Agosto Unidad N°05: Conocemos la interculturalidad de nuestras regiones 4 semanas Del 05 de agosto al 29 de agosto 8 Setiembre Proyecto N°03: Campaña de sensibilización de seguridad vial 2 semanas Del 02 de setiembre al 13 de setiembre 9 Setiembre Unidad N°06: Exploramos a nuestro planeta tierra en el vasto universo 4 semanas Del 16 de setiembre al 11 de octubre 10 Octubre Unidad N°07: Cuidemos nuestros recursos naturales y utilicemos responsablemente 4 semanas Del 14 de octubre al 08 de noviembre 11 Noviembre Proyecto N°04: Celebramos la semana de la educación primaria 1 semana Del 11 de noviembre al 15 de noviembre 12 Noviembre Unidad N°08: Protegemos nuestra biodiversidad 3 semanas Del 18 de noviembre al 06 de diciembre 13 Diciembre Proyecto N°05: Celebramos con alegría nacimiento del salvador 2 semanas Del 10 de diciembre al 20 de diciembre Tercer bloque de semana de gestión (23 al 27 de diciembre) ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 1
  • 2. MATRIZ DE LA PLANIFICACIÓN CURRICULAR III CICLO DEL NIVEL PRIMARIA (1° GRADO) BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales I BIMESTRE UNIDAD N°01: “INICIAMOS NUEVAS AMISTADES PARA CONVIVIR EN ARMONÏA EN UN AULA ORGANIZADA” Los niños y niñas del primer grado se encuentran en un proceso de transición entre el nivel inicial y el primer grado. Eso les significa llegar a una nueva I.E. a otro ambiente, nueva maestra y nuevos compañeros, lo cual le genera ansiedad, timidez y dificultades para integrarse al grupo. Ante esta situación es necesario realizar actividades en el aula que les permita sentirse acogido por todos, trabajar en equipo, aprender a escribir su nombre y de algunos compañeros para fortalecer lazos de amistad. Así mismo proponer normas de convivencia y para que puedan resolver los conflictos que la propia convivencia genera. Asuman sus responsabilidades y organicen el aula para una convivencia en armonía. De lo expuesto nos planteamos los siguientes retos: ¿Cómo podemos fortalecer los lazos de amistad? ¿Qué podemos plantear para resolver los conflictos que surjan en el aula? ¿Cómo podemos organizar nuestro salón de clase para aprender en un buen ambiente? Se espera que los estudiantes deliberen los acuerdos de convivencia, Del 04 de marzo al 27 de marzo Comunicación  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de texto en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna. Matemática  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.  Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.  Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Personal Social  Construye su identidad.  Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.  Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.  Gestiona responsablemente los recursos económicos. Ciencia y tecnología  Enfoque de orientación al bien común.  Enfoque de búsqueda de la excelencia  Enfoque intercultural  Conocemos a nuevos amigos para convivir en armonía  Organizamos con alegría el aula  Asumimos nuestras responsabilid ades  Vivenciamos la Semana Santa con nuestro buen amigo Jesús MÓDULO: “Cuidamos el agua”  Escala de valoración  Lista de cotejo  Rúbrica ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 2
  • 3. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales organicen en sectores el aula y asuman responsabilidades.  Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Arte y Cultura  Aprecia manifestaciones artísticas culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes-artísticos. Educación Religiosa  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Educación Física  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Interactúa a través de sus ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 3
  • 4. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales habilidades sociomotrices. Competencias transversales  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma I BIMESTRE UNIDAD N°02: “SOMOS ÚNICOS Y DIFERENTES… POR ESO PRÁCTICAMOS HÁBITOS SALUDABLES” Los estudiantes de primer grado, empiezan a relacionarse poco a poco entre ellos. Para que estas relaciones se construyan de forma positiva, es necesario que se conozcan y se valoren a sí mismos en todos los aspectos que los conforman, como su propio cuerpo, sus emociones, sus habilidades, gustos y preferencias, a fin de lograr seguridad y confianza en el desarrollo progresivo de su autonomía. Por ello es importante, que los estudiantes tengan experiencias positivas sobre sí mismos y las plasmen en el espacio en el que se desenvuelven practicando hábitos saludables, Por lo cual se plantea los siguientes retos: ¿Cómo podemos identificar nuestras características físicas y habilidades?, ¿Cómo podemos regular nuestras emociones?, ¿Qué podemos hacer para cuidar nuestro cuerpo? Se espera que los estudiantes elaboren una descripción, ficha de sus Del 01 de abril al 26 de abril Comunicación  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de texto en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna. Matemática  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.  Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Personal Social  Construye su identidad.  Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común. Ciencia y tecnología  Explica el mundo físico basándose en conocimientos  Enfoque de derechos  Enfoque igualdad de género  Enfoque de orientación al bien común.  Explorando mi maravilloso cuerpo  ¿Qué diferencia a un niño de una niña?  Así expreso mis emociones  Hábitos saludables que nos mantienen fuertes y sanos  Escala de valoración  Lista de cotejo  Rúbrica ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 4
  • 5. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales características físicas y habilidades. Aprende estrategias de control de emociones en diversas situaciones. Carteles con oraciones de hábitos saludables. sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Arte y Cultura  Aprecia manifestaciones artísticas culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes-artísticos. Educación Religiosa  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Educación Física  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Competencias transversales  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 5
  • 6. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma I BIMESTRE PROYECTO N°01: VALORO Y DEMUESTRO AMOR A MI MAMÁ Los niños y niñas demuestran el deseo de celebrar “El día de la Madre” para demostrarle su amor y valorar la labor que realiza mamá. Ya que muchas madres brindan un amor incondicional y trabajan para dar un sostén armónico en la familia. Frente a esta situación se plantea los siguientes retos: ¿Qué importancia tiene mamá en nuestro hogar? ¿Qué actividades podemos organizar el homenaje por el día de la madre? Este proyecto nos permitirá que los estudiantes puedan organizar diversas actividades para rendir homenaje a mamá. Del 29 de abril al 10 de mayo Comunicación  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de texto en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna. Matemática  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Personal Social  Construye su identidad.  Construye interpretaciones históricas.  Gestiona responsablemente los recursos económicos. Ciencia y tecnología  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Arte y Cultura  Crea proyectos desde los lenguajes-artísticos. Educación Religiosa  Enfoque intercultural  Enfoque igualdad de género  Valoramos la labor de mamá  Un regalo de amor y cariño a mamá  Escala de valoración  Lista de cotejo  Rúbrica ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 6
  • 7. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Educación Física  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Competencias transversales  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma II BIMESTRE UNIDAD N°03: CRECER EN UNA FAMILIA MARAVILLOSA ES RESPETAR NUESTROS DERECHOS Y CUMPLIR LOS DEBERES Los niños y niñas se desarrollan en diversos tipos de familia ante esta situación surge la necesidad de que los niños conozcan sus derechos y de aprender como respetar los derechos de los demás para convivir en armonía. Ante esta situación se planificará actividades para identifiquen los derechos primordiales del niño y el cumplimiento de las responsabilidades en su familia. Frente a esta situación se presentará los siguientes retos ¿Qué sabemos de nuestra familia? ¿Cómo podemos saber qué derechos del Del 13 de mayo al 31 de mayo Comunicación  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de texto en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna. Matemática  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.  Resuelve problemas de forma, movimiento y  Enfoque de derechos  Enfoque igualdad de género  Enfoque de orientación al bien común.  Comparto mi historia familiar  ¿Qué necesito para crecer en una familia feliz?  En familia asumimos nuestros deberes Módulo: Día de la papa  Escala de valoración  Lista de cotejo  Rúbrica ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 7
  • 8. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales niño? ¿Al tener derechos los niños también tienen deberes? Se espera que los niños (as) presenten a su familia en una árbol familiar y elaboren tarjetas de derechos y deberes para su mural. localización. Personal Social  Construye su identidad.  Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.  Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. Ciencia y tecnología  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Arte y Cultura  Aprecia manifestaciones artísticas culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes-artísticos. Educación Religiosa  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 8
  • 9. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales religiosa. Educación Física  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Asume una vida saludable.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Competencias transversales  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma II BIMESTRE UNIDAD N°04: UN AMBIENTE SALUDABLE PARA CRECER SANO Y FUERTE Actualmente se observa que una diversidad de paisajes naturales y urbanos se encuentra afectados por la contaminación ambiental debido a la acumulación de residuos sólidos generados por la alimentación y actividades que realiza el hombre. Por tal motivo es importante cuidar nuestro medio ambiente para que los alimentos de nuestra localidad sean saludables y permita que los niños y niñas crezcan saludablemente. Frente a esta situación se presentará los siguientes retos ¿Cómo afecta la acumulación de residuos sólidos a nuestro medio ambiente? ¿Cómo podemos saber si consumimos alimentos saludables? ¿Qué hábitos alimenticios y actividades Del 03 de junio al 28 de junio Comunicación  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de texto en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna. Matemática  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Personal Social  Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.  Enfoque ambiental  Enfoque de orientación al bien común.  Enfoque de búsqueda de la excelencia  Exploro mi medio ambiente  ¿Cómo podemos cuidar el medio ambiente?  Una alimentación saludable  ¡Así cuido mi salud! Modulo: Día de la bandera Día del padre  Escala de valoración  Lista de cotejo  Rúbrica ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 9
  • 10. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales favorecen a una vida saludable? Se espera que los niños (as) presenten carteles para el cuidar el medio ambiente, escriban recetas saludables y recomendaciones para el cuidado de su salud.  Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. Ciencia y tecnología  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Arte y Cultura  Crea proyectos desde los lenguajes-artísticos. Educación Religiosa  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Educación Física  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 10
  • 11. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales motricidad.  Asume una vida saludable.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Competencias transversales  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma II BIMESTRE PROYECTO N°02 FESTEJAMOS FIESTAS PATRIAS CONOCIENDO NUESTRA HISTORIA Celebramos el mes de la peruanidad debemos llevar escarapela, participar en desfiles, colocar la bandera en sus casas, pero no comprenden el valor significativo de realizar estos actos y de celebrar la independencia de su Patria. Por ello es necesario que los niños y niñas conozcan y valoren la historia del Perú, fortalezcan su Identidad Nacional y comprendan el significado de celebrar fiestas Patrias. Así, planteamos algunos retos: ¿Qué sabemos de la historia de nuestra Patria? ¿Cuáles son las plantas y animales oriundos del Perú? ¿Qué significa Identidad Nacional? Se espera que los niños revivan el amor por su Patria a través de su historia en una línea de tiempo, escribe y presenta un texto sobre la identidad nacional Del 01 de julio al 19 de julio Comunicación  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de texto en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna. Matemática  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.  Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Personal Social  Construye su identidad.  Construye interpretaciones históricas. Ciencia y tecnología  Enfoque intercultural  Enfoque de orientación al bien común.  Enfoque de búsqueda de la excelencia  Somos parte de una historia que nos une  Valoramos a los hombres y mujeres que lucharon para ser un país libre  Celebramos con orgullo el ser peruano Módulo: Día del estudiante  Escala de valoración  Lista de cotejo  Rúbrica ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 11
  • 12. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales  Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Arte y Cultura  Aprecia manifestaciones artísticas culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes-artísticos. Educación Religiosa  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Educación Física  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Asume una vida saludable. ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 12
  • 13. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Competencias transversales  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC.  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma III BIMESTRE UNIDAD N°05 CONOCEMOS LA INTERCULTURA LIDAD DE NUESTRAS REGIONES El Perú es un país megadiverso por la gran variedad de ecosistemas y de seres vivos en las diferentes regiones; además es pluricultural tenemos: fiestas, danzas, platos típicos, costumbres y tradiciones que son atractivos turísticos de cada región. Por ello se realizará indagaciones sobre las regiones naturales de nuestro país su geografía, clima, biodiversidad y valorar el patrimonio natural y cultural Entonces, se plantea los siguientes retos: ¿Qué riquezas naturales tiene cada región de nuestro país? ¿Qué podemos hacer para difundir nuestra biodiversidad natural y cultural? ¿De qué manera podemos revalorar nuestras costumbres y tradiciones? Se espera que los niños y niñas elaboren un afiches, fichas turísticas y álbum para que valoren y conozcan la patrimonio natural y cultural de Del 05 de agosto al 29 de agosto Comunicación  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de texto en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna. Matemática  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.  Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Personal Social  Construye su identidad.  Construye interpretaciones históricas.  Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. Ciencia y tecnología  Enfoque inclusivo o de orientación a la diversidad  Enfoque intercultural  Enfoque ambiental  Explorando las regiones de nuestro país  Valoramos nuestro Patrimonio natural y Cultural  Orgullosos de nuestras costumbres y tradiciones  Difundimos el turismo en nuestras regiones Módulo: Batalla de Junín Santa Rosa de Lima  Escala de valoración  Lista de cotejo  Rúbrica ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 13
  • 14. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales nuestras regiones.  Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Arte y Cultura  Aprecia manifestaciones artísticas culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes-artísticos. Educación Religiosa  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Educación Física  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Asume una vida saludable. ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 14
  • 15. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Competencias transversales  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma III BIMESTRE PROYECTO N°03 CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓ N DE SEGURIDAD VIAL Los niños y niñas llegan de diferentes formas al colegio algunos caminan por las aceras, toman el bus o son traídos por sus padres en motocicletas, etc. En la trayectoria ellos observan las señales de tránsito o líneas en la pista. Por ello es necesario que conozcan para que sirven las señales de tránsito y pongan en práctica normas de seguridad vial para evitar accidentes. Ante esta situación, se plantea los siguientes retos: ¿Qué medios de transporte utilizan en su vida cotidiana? ¿Qué debemos hacer para transitar con seguridad por las calles? Se espera que los niños elaboren señales de tránsito, folletos con recomendaciones para ser un peatón responsable. Del 02 de setiembre al 13 de setiembre Comunicación  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de texto en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna. Matemática  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Personal Social  Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.  Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. Ciencia y tecnología  Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.  Explica el mundo físico  Enfoque de derechos  Enfoque inclusivo o de orientación a la diversidad  Enfoque de búsqueda de la excelencia  Conocemos las señales de tránsito  Soy un peatón responsable  Escala de valoración  Lista de cotejo  Rúbrica ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 15
  • 16. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Arte y Cultura  Aprecia manifestaciones artísticas culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes-artísticos. Educación Religiosa  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Educación Física  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Asume una vida saludable.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Competencias transversales  Se desenvuelve en los ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 16
  • 17. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales entornos virtuales generados por las TIC  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma III BIMESTRE UNIDAD N°06: EXPLORAMOS A NUESTRO PLANETA TIERRA EN EL VASTO UNIVERSO Los niños y niñas tienen curiosidad por conocer y explicar el origen de nuestro Universo, así explorar nuestra gran casa el planeta Tierra y que elementos lo componen. Explicarán cómo se origina el día y la noche, las estaciones y cómo influyen en el comportamiento de los seres vivos. Para ello, se les plantearán las siguientes preguntas retadoras: ¿Cuál es el origen del Universo? ¿Cómo es la estructura de la Tierra? ¿Qué origina los movimientos de la Tierra? Se espera que los estudiantes investiguen en diversas fuentes confiables y elaboren un globo terráqueo para explicar la estructura del planeta Tierra. Experimente para explicar lo que origina sus movimientos. Del 16 de setiembre al 11 de octubre Comunicación  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de texto en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna. Matemática  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.  Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.  Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Personal Social  Construye su identidad.  Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.  Construye interpretaciones históricas.  Gestiona responsablemente  Enfoque inclusivo o de orientación a la diversidad  Enfoque ambiental  Enfoque de búsqueda de la excelencia  Nuestro planeta Tierra en el Universo  El sol nuestro astro rey  Nos movemos con nuestro Planeta  Exploramos la estructura de nuestro Planeta  Escala de valoración  Lista de cotejo  Rúbrica ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 17
  • 18. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales el espacio y el ambiente. Ciencia y tecnología  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Arte y Cultura  Aprecia manifestaciones artísticas culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes-artísticos. Educación Religiosa  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Educación Física  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Asume una vida saludable.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Competencias transversales ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 18
  • 19. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma IV BIMESTRE UNIDAD N°07: CUIDEMOS NUESTROS RECURSOS NATURALES Y UTILICEMOS RESPONSABLE MENTE Hoy en día la población no usa adecuadamente los recursos naturales, así mismo muchas veces malgasta la energía eléctrica principal fuente de energía. Es por ello que los estudiantes deben proponer acciones para cuidar los recursos naturales mediante el uso responsable y formas de ahorro de la energía eléctrica para concientizar a la comunidad. Así mismo estar preparados para afrontar situaciones de riesgo que pueden ser naturales o provocados por el hombre. Se plantea los siguientes retos ¿Qué recursos naturales utilizan en su comunidad? ¿Cómo podemos sensibilizar a la comunidad para el uso adecuado de la los recursos y ahorro de la energía eléctrica? ¿Qué podemos hacer para afrontar una situación de riesgo en nuestra comunidad? Se espera que los estudiantes propongan normas de consumo responsable de los recursos naturales y la energía eléctrica. Así mismo elaboren un manual de prevención Del 14 de octubre al 08 de noviembre Comunicación  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de texto en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna. Matemática  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio.  Resuelve problemas de forma, movimiento y localización.  Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Personal Social  Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.  Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente.  Gestiona responsablemente  Enfoque ambiental  Enfoque de orientación al bien común.  Enfoque de búsqueda de la excelencia  Exploramos los recursos naturales de nuestra Región  Utilizamos responsablem ente los recursos naturales de nuestra región  ¿Cómo debemos utilizar la energía eléctrica?  Juntos afrontamos situaciones de riesgo Módulo: Señor de los Milagros Día de todos los Santos  Escala de valoración  Lista de cotejo  Rúbrica ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 19
  • 20. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales ante una situación de riesgo. los recursos económicos. Ciencia y tecnología  Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.  Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Arte y Cultura  Aprecia manifestaciones artísticas culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes-artísticos. Educación Religiosa  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 20
  • 21. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales religiosa. Educación Física  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Asume una vida saludable.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Competencias transversales  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma IV BIMESTRE PROYECTO N°04: CELEBRAMOS LA SEMANA DE LA ED PRIMARIA Recientemente el MINEDU declaró el 12 de octubre “Día de la Educación Primaria” con la finalidad de valorar este nivel educativo como base fundamental en el desarrollo integral de los estudiantes y etapa clave para el aprendizaje. Para ello, se les plantearán las siguientes preguntas retadoras: ¿Cómo organizar las actividades para celebrar que estamos en el nivel primaria? ¿Qué podemos hacer para celebrar nuestra semana? Se espera que los estudiantes organicen el programa de las actividades y celebren con un festival de talentos la semana de educación primaria. Del 11 de noviembre al 15 de noviembre Comunicación  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de texto en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna. Matemática  Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre. Personal Social  Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.  Construye interpretaciones históricas.  Enfoque de orientación al bien común.  Enfoque de búsqueda de la excelencia  Vivimos con alegría una semana especial  Escala de valoración  Lista de cotejo  Rúbrica ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 21
  • 22. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales Ciencia y tecnología  Diseña y construye soluciones tecnológicas para resolver problemas de su entorno. Arte y Cultura  Aprecia manifestaciones artísticas culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes-artísticos. Educación Religiosa  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas. Educación Física  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad. Competencias transversales  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma IV BIMESTRE UNIDAD N°08 PROTEGEMOS NUESTRA BIODIVERSIDAD Los niños y niñas conocieron la gran riqueza en variedad de ecosistemas con una variedad de animales y plantas. Ahora se busca estudiar a las plantas Del 18 de noviembre al 06 de diciembre Comunicación  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de texto en  Enfoque de derechos  Enfoque ambiental  Enfoque de  Las plantas maravillas de la naturaleza  Conocemos  Escala de valoración  Lista de cotejo ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 22
  • 23. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales y animales para conocer sus principales características, porque son importantes en nuestras vidas. Por ello es importante reflexionar acerca de la protección de los animales y plantas, ya que muchos se encuentran en peligro de extinción, y así preservar toda forma de vida de nuestra flora y fauna. Por ello se presentan los siguientes retos: ¿Cuánto sabes acerca de la diversidad de plantas y animales?, ¿Cuáles serán las características principales de los animales?, ¿Cómo podemos proteger a los animales y plantas en peligro de extinción? Se espera que los estudiantes elaboren un texto expositivo de las plantas, una ficha y descripción de las características de los animales. su lengua materna.  Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna. Matemática  Resuelve problemas de cantidad.  Resuelve problemas de forma, movimiento y localización. Personal Social  Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común.  Gestiona responsablemente el espacio y el ambiente. Ciencia y tecnología  Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos.  Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo. Arte y Cultura  Crea proyectos desde los lenguajes-artísticos. Educación Religiosa  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y orientación al bien común. las característica s de los animales  Somos protectores de nuestra biodiversidad Módulo: Municipio Escolar Canción criolla  Rúbrica ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 23
  • 24. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Educación Física  Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad.  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Competencias transversales  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados por las TIC  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma IV BIMESTRE PROYECTO N°05: CELEBRAMOS CON ALEGRÍA NACIMIENTO DEL SALVADOR Actualmente muchos niños y niñas al escuchar que llega navidad conversan de los regalos que esperan, los adornos que pondrán en sus casas, dejando de lado el verdadero significado de la Navidad. Por eso, es necesario que los estudiantes reflexionen y reconozcan el verdadero sentido de la Navidad: “El nacimiento de Jesús” y sepan diferenciar la necesidad de los deseos. Del 10 de diciembre al 20 de diciembre Comunicación  Se comunica oralmente en su lengua materna.  Lee diversos tipos de texto en su lengua materna.  Escribe diversos tipos de texto en su lengua materna. Matemática  Resuelve problemas de cantidad.  Enfoque intercultural  Enfoque de orientación al bien común.  Nos preparamos para la llegada de Jesús  Celebramos el nacimiento del Salvador  Escala de valoración  Lista de cotejo  Rúbrica ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 24
  • 25. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales Por ello se presentan los siguientes retos: ¿Qué significa para ti la Navidad? ¿Cómo nos preparamos para recibir al Salvador? ¿Cuál es la diferencia entre necesidades y deseos navideños? Se espera que los estudiantes reflexionen sobre el verdadero significado de la Navidad y así preparen su corazón para el nacimiento de Jesús.  Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio. Personal Social  Construye su identidad.  Gestiona responsablemente los recursos económicos. Arte y Cultura  Aprecia manifestaciones artísticas culturales.  Crea proyectos desde los lenguajes-artísticos. Educación Religiosa  Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.  Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa. Educación Física  Interactúa a través de sus habilidades sociomotrices. Competencias transversales  Se desenvuelve en los entornos virtuales generados ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 25
  • 26. BIM Título de la unidad y/o proyecto de aprendizaje Situación significativa y de contexto Duración Propósito de aprendizaje Actividades Técnicas e instrumentos Competencias Enfoques transversales por las TIC  Gestiona su aprendizaje de manera autónoma ________________________________________________________________________________ 1° Plan / 26