SlideShare una empresa de Scribd logo
República de panamá
Ministerio de educación
Instituto pedagógico superior Juan Demóstenes Arosemena
Profesor:
Julián Gonzales
Estudiante:
Tomas Jiménez
Grupo:
1.4
Materia:
Tecnología aplicada a la educación
Tema:
Servicios que ofrece el Internet
Año lectivo:
2016
1. Realice una investigación sobre Algunos Servicios que ofrece el Internet
en:
La educación
La utilización de Internet en la educación, hace que el alumnado tenga un campo
mucho más abierto en
La reflexión e investigación sobre unos ciertos temas, profundizando en la
información que se precisa en
su estudio.
Buscadores de información:
En la red de Internet, podemos encontrar diversas formas de buscar la misma
información y se puede
Realizar en buscadores, portales telemáticos, directorios, entre otros.
Los buscadores o también llamados motor de búsqueda, nos permite escribir unas
palabras
Determinadas y encontrar la información pertinente a la búsqueda realizada. Esta
información aparecerá
En forma de hipervínculo y cada uno de ellos es una página diferente donde
encontrar mencionada
información.
Mensajería instantánea. Chats
El Chat es un nuevo elemento que aporta muchas utilidades a la enseñanza del
alumnado y es una
herramienta mediante la cual se puede hacer intercambio de información en
tiempo real y preguntar y
responder a cuestiones que se planteen por el resto de compañeros del aula.
Correo electrónico:
El correo electrónico permite que se pueda enviar información de una manera
rápida y sencilla, sin
necesidad de tener que ver al compañero o profesor en el aula para conseguir
dicha información.
Y muchos atros servicio que la internet ofrece ala educación que resulta muy útil
en la saciedad actual.
En el comercio
Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de las empresas
utiliza la Web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte de sus productos o
servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con otras empresas y clientes.
Beneficios operacionales: El uso empresarial de la Web reduce errores, tiempo y sobre
costos en el tratamiento de la información. Los proveedores disminuyen sus costos al
acceder de manera interactiva a las bases de datos de oportunidades de ofertas, enviar
éstas por el mismo medio, y por último, revisar de igual forma las concesiones; además, se
facilita la creación de mercados y segmentos nuevos, el incremento en la generación de
ventajas en las ventas, la mayor facilidad para entrar en mercados nuevos, especialmente
en los geográficamente remotos, y alcanzarlos con mayor rapidez.
Facilidad para fidelizar clientes: Mediante la aplicación de protocolos y estrategias de
comunicación efectivas que le permitan al usuario final del portal web de la compañía
plantear inquietudes, levantar requerimientos o simplemente hacer comentarios con
relación a los productos o servicios de la misma, y si y solo si estos comentarios son
debidamente procesados se puede crear un elemento importante para lograr la
fidelización de los clientes.
Mejoras en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (industria del
libro, servicios de información, productos digitales) la posibilidad de participar en un
mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero, como
por ejemplo en la industria del software, en la que los productos pueden entregarse de
inmediato, reduciendo de manera progresiva la necesidad de intermediarios. Entre otros.
Como fuente de Investigación
Internet no es sólo un lugar donde encontrar datos; es, sobre todo, una fuente de consulta y
de aprendizaje permanente y un lugar de intercambio de información. Puedes encontrar
todo lo necesario para la preparación de tus clases: historia de la estadística, vidas de
matemáticos relacionados con esta ciencia, definiciones precisas sobre los conceptos a
explicar, ejemplos de clases realizadas por otros compañeros, etc.
Una posible clasificación de páginas útiles es la siguiente:
 Portales institucionales del Ministerio de Educación, como por ejemplo el ITE , las
Comunidades Autónomas y otros países.
 Páginas de recursos educativos, como por ejemplo, Educare.
 Páginas de programas matemáticos específicos: Descartes, Derive, etc.
 Páginas especializadas en Matemáticas, como por ejemplo DivulgaMAT y
Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas.
 Revistas especializadas en Matemáticas, como por ejemplo MATEMATICALIA
y Suma.
 Portales de trabajo colaborativo de profesores:
Cada vez son más los profesores y profesoras miembros de portales de trabajo colaborativo
que las administraciones públicas o privadas de las que dependen sus centros ponen a su
disposición.
Además, la parte oscura y mala de la Internet.
También conocida como la "internet profunda" o "internet invisible", estos términos
provienen todos del inglés y se refieren al lado más desconocido de la red: el que no
rastrean los buscadores convencionales que todos conocemos.
También la red tiene su lado oscuro, y aunque no necesariamente malvado, existe una
enorme proporción de internet que no se puede rastrear, convirtiéndose por ello en el
mejor caldo de cultivo para la delincuencia y para el intercambio de imágenes y
documentos ilegales. Los expertos estiman que puede llegar hasta el noventa por ciento
del total de la red y que cerca del 35 por ciento de las páginas normales de internet con
malware están vinculadas de algún modo con la Deep Web.
Además la internet tiene sus partes oscura como las diferente pagina que
perjudica a los que los ven.
2. Cuáles son las características del internet.
Universal: Se refiere a que internet es mundial, en casi todos los países se puede
encontrar cualquier tipo de información gracias a ésta red.
Interactiva: en internet se encuentran mucho sitios para compartir opiniones, gustos e
información, tales como foros, salas de chat, blogs, ETC.
"libre"?: Internet permite la distribución libre de la información, pero muchos gobiernos
intervienen en las redes que distribuyen archivos, con el fin de "proteger los derechos de
autor". por éste motivo, en repetidas ocasiones la información se ve limitada a la compra
y venta de la misma.
Integral: Gracias a su covertura mundial, internet puede ser utilizada con diferentes fines,
como por ejemplo los negocios, ya que permite el contacto entre compañías y personas,
facilitando así las relaciones empresariales y de negocios.
Informativa: los más importantes diarios y canales de noticias a nivel mundial, cuentan
con una página web, a través de la cual los usuarios pueden mantenerse en contacto con
las novedades que ocurren en los diferentes lugares. Gracias a eso, la información es
conocida de manera casi inmediata y simultánea en cualquier lugar con acceso a internet.
3. Que son los protocolos en internet.
So un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa
de red según el modelo internacional OSI.
Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para
transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes
conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI
de enlace de datos.
4. Que significa WWW.
WWW son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el
sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que
se accede por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador,
los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes,
videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los
hipervínculos.
5. Que es un URL.
URL es una sigla del idioma inglés correspondiente a Uniform Resource Locator
(Localizador Uniforme de Recursos). Se trata de la secuencia de caracteres que sigue
un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que
puedan ser localizados
6. Que es un ISP.
Un proveedor de acceso a Internet (ISP) es una compañía que ofrece acceso a Internet,
normalmente por una cuota. Normalmente, la conexión con el ISP tiene lugar a través de
una conexión de acceso telefónico (línea telefónica) o una conexión de banda ancha (cable
o ADSL). Muchos ISP ofrecen servicios adicionales, como cuentas de correo electrónico,
exploradores web y espacio para crear un sitio web propio.
8. Investigue sobre seguridad en internet.
Seguridad en Internet es un tema cuya importancia va aumentando en la medida en que
el uso de las transacciones en la red se hace más accesible. Paralelamente, se incrementa
la necesidad de que la Seguridad en Internet sea reforzada. Con este propósito, la
tecnología SSL ofrece las herramientas con los estándares más altos y las Marcas de
Confianza se empeñan en sus procesos para avalar a las Organizaciones. Ambas convergen
en que los usuarios web obtengan los mejores resultados en calidad y confianza.
La Seguridad en Internet cuenta con opciones como la tecnología SSL y el respaldo de las
Marcas de Confianza que garantizan a los clientes la seguridad de una transacción y la
autenticidad de los sitios web que visitan, respectivamente.
La tecnología SSL (Secure Sockets Layer) es el estándar mundial de Seguridad en Internet,
cifra la información que se transmite en la red y protege los datos en tránsito que, de otro
modo, podrían interceptarse y manipularse.

Más contenido relacionado

DOCX
Investigacion
PPTX
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
DOCX
Tarea
DOCX
World wide web
PPTX
Comunicación interactiva slideshare michelle medina (1)
PPTX
Glosario
PDF
Yocoima sanchez
PPTX
Comunicacion interativa
Investigacion
4 tarea de tecnologia aplicada a la educaciòn
Tarea
World wide web
Comunicación interactiva slideshare michelle medina (1)
Glosario
Yocoima sanchez
Comunicacion interativa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Walquiris alexandra
DOCX
Nombres rosa2
PPTX
Ana julia da silva
ODT
JohannaFlores
PPTX
El internet
PPTX
Presentación de comunicación interactiva
PPTX
Revistas e internet
PPTX
Comunicación Interactiva.
PPTX
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
DOCX
Definiciones Harold Castellanos
PPTX
Uso del internet
PPT
Diapositivastics 100412075005-phpapp02
PDF
Caracteristicas de la tercera decada de la web
PPTX
El uso de internet en educación
PPTX
Internet y servicios
PPTX
Que es comercio electronico
PPTX
Presentacion definiciones Comunicación Interactiva. Seccion M-716
PPTX
PDF
Conceptos generales
PDF
Módulo n.º 1: tratamiento de la información
Walquiris alexandra
Nombres rosa2
Ana julia da silva
JohannaFlores
El internet
Presentación de comunicación interactiva
Revistas e internet
Comunicación Interactiva.
TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
Definiciones Harold Castellanos
Uso del internet
Diapositivastics 100412075005-phpapp02
Caracteristicas de la tercera decada de la web
El uso de internet en educación
Internet y servicios
Que es comercio electronico
Presentacion definiciones Comunicación Interactiva. Seccion M-716
Conceptos generales
Módulo n.º 1: tratamiento de la información
Publicidad

Similar a Primer investigacion de informatica (20)

DOCX
Investigación#1
DOCX
PDF
PDF
Trabajo sobre las tics
DOCX
primera guia
DOCX
La internet (investigación)
PPTX
Internet y Sitios Web 11º Clase_b93c77ff5de68627b22dfd4a61d47411 (1).pptx
PPTX
Evolucion de la web
PPTX
"El Internet"
PPT
software libre
PPTX
diapositiva de la unidad II - tecnologia.pptx
PPTX
ACERCA DE BLOGGER
PPTX
El internet ☺
PPTX
Conceptos Generales - TIC
DOCX
PPTX
Tecnología aplicadas a la educación
PPTX
PDF
Unidad III y IV
PPTX
Recuperacion
Investigación#1
Trabajo sobre las tics
primera guia
La internet (investigación)
Internet y Sitios Web 11º Clase_b93c77ff5de68627b22dfd4a61d47411 (1).pptx
Evolucion de la web
"El Internet"
software libre
diapositiva de la unidad II - tecnologia.pptx
ACERCA DE BLOGGER
El internet ☺
Conceptos Generales - TIC
Tecnología aplicadas a la educación
Unidad III y IV
Recuperacion
Publicidad

Más de tomas jimenez (19)

DOCX
Parcial # 2 de tecnologia aplicada a la educacion tomas jimenez
DOCX
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
PPTX
Web educativa
PPTX
Presentaciones multimedia en pp
PPTX
El correo electronico
PPTX
Conferencia audio grafica
PPTX
Chat tema 5
PPTX
Audio conferencia y foro tematico
PPTX
Seleccion de texto
PPTX
Modulo hipertextuales
PPTX
Guias de estudio y aprendizaje
PPTX
Video educativo
PPTX
Tenologia 1.4
PPTX
Audio conferencia copia
PPTX
Audio cassete
PPTX
Cartel educativo
PPTX
Mural escolar 1.4
PPTX
Papelografo
PPTX
Brochure
Parcial # 2 de tecnologia aplicada a la educacion tomas jimenez
Parcial # 1 de tecnologia tomas jimenez
Web educativa
Presentaciones multimedia en pp
El correo electronico
Conferencia audio grafica
Chat tema 5
Audio conferencia y foro tematico
Seleccion de texto
Modulo hipertextuales
Guias de estudio y aprendizaje
Video educativo
Tenologia 1.4
Audio conferencia copia
Audio cassete
Cartel educativo
Mural escolar 1.4
Papelografo
Brochure

Último (20)

DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PDF
Copia de Sitemas embebidos Las computadoras invisibles.pdf
PPTX
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PPTX
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
PPTX
electronica_aplicada a nivel preparatoria
PDF
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
PDF
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
DOCX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PDF
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PDF
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
PPTX
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
PPTX
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
Copia de Sitemas embebidos Las computadoras invisibles.pdf
01Clase Eva Nut 2023.pptxfhcvbvgnbnfvgjhb
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
electronica_aplicada a nivel preparatoria
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
4to de sec .pdf b hvjbjbjvjhvjkbklbklbklbkln
segunda revolución industrial secundaria pptx
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Desprendimiento-Prematuro-de-Placenta-Normoinserta.pptx
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
PPT-7-PLANIFICACION A CORTO PLAZO-1.pptx
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf

Primer investigacion de informatica

  • 1. República de panamá Ministerio de educación Instituto pedagógico superior Juan Demóstenes Arosemena Profesor: Julián Gonzales Estudiante: Tomas Jiménez Grupo: 1.4 Materia: Tecnología aplicada a la educación Tema: Servicios que ofrece el Internet Año lectivo: 2016
  • 2. 1. Realice una investigación sobre Algunos Servicios que ofrece el Internet en: La educación La utilización de Internet en la educación, hace que el alumnado tenga un campo mucho más abierto en La reflexión e investigación sobre unos ciertos temas, profundizando en la información que se precisa en su estudio. Buscadores de información: En la red de Internet, podemos encontrar diversas formas de buscar la misma información y se puede Realizar en buscadores, portales telemáticos, directorios, entre otros. Los buscadores o también llamados motor de búsqueda, nos permite escribir unas palabras Determinadas y encontrar la información pertinente a la búsqueda realizada. Esta información aparecerá En forma de hipervínculo y cada uno de ellos es una página diferente donde encontrar mencionada información. Mensajería instantánea. Chats El Chat es un nuevo elemento que aporta muchas utilidades a la enseñanza del alumnado y es una herramienta mediante la cual se puede hacer intercambio de información en tiempo real y preguntar y responder a cuestiones que se planteen por el resto de compañeros del aula. Correo electrónico: El correo electrónico permite que se pueda enviar información de una manera rápida y sencilla, sin necesidad de tener que ver al compañero o profesor en el aula para conseguir dicha información. Y muchos atros servicio que la internet ofrece ala educación que resulta muy útil en la saciedad actual.
  • 3. En el comercio Comunicaciones comerciales por vía electrónica: Actualmente, la mayoría de las empresas utiliza la Web para informar a los clientes sobre la compañía, aparte de sus productos o servicios, tanto mediante comunicaciones internas como con otras empresas y clientes. Beneficios operacionales: El uso empresarial de la Web reduce errores, tiempo y sobre costos en el tratamiento de la información. Los proveedores disminuyen sus costos al acceder de manera interactiva a las bases de datos de oportunidades de ofertas, enviar éstas por el mismo medio, y por último, revisar de igual forma las concesiones; además, se facilita la creación de mercados y segmentos nuevos, el incremento en la generación de ventajas en las ventas, la mayor facilidad para entrar en mercados nuevos, especialmente en los geográficamente remotos, y alcanzarlos con mayor rapidez. Facilidad para fidelizar clientes: Mediante la aplicación de protocolos y estrategias de comunicación efectivas que le permitan al usuario final del portal web de la compañía plantear inquietudes, levantar requerimientos o simplemente hacer comentarios con relación a los productos o servicios de la misma, y si y solo si estos comentarios son debidamente procesados se puede crear un elemento importante para lograr la fidelización de los clientes. Mejoras en la distribución: La Web ofrece a ciertos tipos de proveedores (industria del libro, servicios de información, productos digitales) la posibilidad de participar en un mercado interactivo, en el que los costos de distribución o ventas tienden a cero, como por ejemplo en la industria del software, en la que los productos pueden entregarse de inmediato, reduciendo de manera progresiva la necesidad de intermediarios. Entre otros.
  • 4. Como fuente de Investigación Internet no es sólo un lugar donde encontrar datos; es, sobre todo, una fuente de consulta y de aprendizaje permanente y un lugar de intercambio de información. Puedes encontrar todo lo necesario para la preparación de tus clases: historia de la estadística, vidas de matemáticos relacionados con esta ciencia, definiciones precisas sobre los conceptos a explicar, ejemplos de clases realizadas por otros compañeros, etc. Una posible clasificación de páginas útiles es la siguiente:  Portales institucionales del Ministerio de Educación, como por ejemplo el ITE , las Comunidades Autónomas y otros países.  Páginas de recursos educativos, como por ejemplo, Educare.  Páginas de programas matemáticos específicos: Descartes, Derive, etc.  Páginas especializadas en Matemáticas, como por ejemplo DivulgaMAT y Federación Española de Sociedades de Profesores de Matemáticas.  Revistas especializadas en Matemáticas, como por ejemplo MATEMATICALIA y Suma.  Portales de trabajo colaborativo de profesores: Cada vez son más los profesores y profesoras miembros de portales de trabajo colaborativo que las administraciones públicas o privadas de las que dependen sus centros ponen a su disposición. Además, la parte oscura y mala de la Internet. También conocida como la "internet profunda" o "internet invisible", estos términos provienen todos del inglés y se refieren al lado más desconocido de la red: el que no rastrean los buscadores convencionales que todos conocemos. También la red tiene su lado oscuro, y aunque no necesariamente malvado, existe una enorme proporción de internet que no se puede rastrear, convirtiéndose por ello en el mejor caldo de cultivo para la delincuencia y para el intercambio de imágenes y documentos ilegales. Los expertos estiman que puede llegar hasta el noventa por ciento del total de la red y que cerca del 35 por ciento de las páginas normales de internet con malware están vinculadas de algún modo con la Deep Web. Además la internet tiene sus partes oscura como las diferente pagina que perjudica a los que los ven.
  • 5. 2. Cuáles son las características del internet. Universal: Se refiere a que internet es mundial, en casi todos los países se puede encontrar cualquier tipo de información gracias a ésta red. Interactiva: en internet se encuentran mucho sitios para compartir opiniones, gustos e información, tales como foros, salas de chat, blogs, ETC. "libre"?: Internet permite la distribución libre de la información, pero muchos gobiernos intervienen en las redes que distribuyen archivos, con el fin de "proteger los derechos de autor". por éste motivo, en repetidas ocasiones la información se ve limitada a la compra y venta de la misma. Integral: Gracias a su covertura mundial, internet puede ser utilizada con diferentes fines, como por ejemplo los negocios, ya que permite el contacto entre compañías y personas, facilitando así las relaciones empresariales y de negocios. Informativa: los más importantes diarios y canales de noticias a nivel mundial, cuentan con una página web, a través de la cual los usuarios pueden mantenerse en contacto con las novedades que ocurren en los diferentes lugares. Gracias a eso, la información es conocida de manera casi inmediata y simultánea en cualquier lugar con acceso a internet. 3. Que son los protocolos en internet. So un protocolo de comunicación de datos digitales clasificado funcionalmente en la capa de red según el modelo internacional OSI. Su función principal es el uso bidireccional en origen o destino de comunicación para transmitir datos mediante un protocolo no orientado a conexión que transfiere paquetes conmutados a través de distintas redes físicas previamente enlazadas según la norma OSI de enlace de datos.
  • 6. 4. Que significa WWW. WWW son las iniciales que identifican a la expresión inglesa World Wide Web, el sistema de documentos de hipertexto que se encuentran enlazados entre sí y a los que se accede por medio de Internet. A través de un software conocido como navegador, los usuarios pueden visualizar diversos sitios web (los cuales contienen texto, imágenes, videos y otros contenidos multimedia) y navegar a través de ellos mediante los hipervínculos. 5. Que es un URL. URL es una sigla del idioma inglés correspondiente a Uniform Resource Locator (Localizador Uniforme de Recursos). Se trata de la secuencia de caracteres que sigue un estándar y que permite denominar recursos dentro del entorno de Internet para que puedan ser localizados 6. Que es un ISP. Un proveedor de acceso a Internet (ISP) es una compañía que ofrece acceso a Internet, normalmente por una cuota. Normalmente, la conexión con el ISP tiene lugar a través de una conexión de acceso telefónico (línea telefónica) o una conexión de banda ancha (cable o ADSL). Muchos ISP ofrecen servicios adicionales, como cuentas de correo electrónico, exploradores web y espacio para crear un sitio web propio. 8. Investigue sobre seguridad en internet. Seguridad en Internet es un tema cuya importancia va aumentando en la medida en que el uso de las transacciones en la red se hace más accesible. Paralelamente, se incrementa la necesidad de que la Seguridad en Internet sea reforzada. Con este propósito, la tecnología SSL ofrece las herramientas con los estándares más altos y las Marcas de
  • 7. Confianza se empeñan en sus procesos para avalar a las Organizaciones. Ambas convergen en que los usuarios web obtengan los mejores resultados en calidad y confianza. La Seguridad en Internet cuenta con opciones como la tecnología SSL y el respaldo de las Marcas de Confianza que garantizan a los clientes la seguridad de una transacción y la autenticidad de los sitios web que visitan, respectivamente. La tecnología SSL (Secure Sockets Layer) es el estándar mundial de Seguridad en Internet, cifra la información que se transmite en la red y protege los datos en tránsito que, de otro modo, podrían interceptarse y manipularse.