Lesiones deportivas en el Voleibol Alumnos: Cristian Araneda B.   Yanara Arriagada M.   Rodrigo Molina V.
¿Que es una Lesión Deportiva? Son lesiones atribuidas a la practica deportiva, son consecuencia de la repetición de practicas inadecuadas, estas pueden ser el resultado de dos circunstancias:  Traumatismo ( lesión aguda , accidental)  ya sea de un objeto o el mismo cuerpo humano que hace de objeto por la velocidad que desarrolla, chocando con otro cuerpo, con el suelo o con otro objeto.  Lesión Deportiva crónica (lesión de sobre carga) es la que tiene lugar por la repetición de actividades deportivas que , suman en el tiempo , van produciendo  en un organismo un micro traumatismo. Que se suman provocando con el tiempo lo equivalente a una lesión aguda.
Lesiones mas frecuentes  Lesiones de hombro  - tendinitis - bursitis - lesiones del bíceps - lesiones en los nervios inflamación del maguito rotador. - “Hombro del voleibolista”
Lesiones mas frecuentes Lesiones en los dedos. - luxación articulación interfalangica. - Fractura epífisis misma articulación. - esguinces - tendinitis - Luxaciones - fracturas  Lesiones por sobre uso - Tendinopatias - Peritendinitis - tendinosis
Lesiones mas frecuentes Lesiones espalda Baja esquince en la zona de la articulaciones del ligamento sacroiliacos. esguinces de tipo agudo Lesiones de Tobillo Ruptura ligamento talo y calcaneofisular. luxaciones Esguinces (grado 1, grado 2 y grado 3).
Lesiones mas frecuentes Lesiones de Rodilla - ligamento ( lateral, medial, cruzado posterior, cruzado anterior). - Meniscos (medial y lateral). - tendinitis. - Ligamento . - Esguinces. - Fracturas. - Desgaste de meniscos medial y lateral. - Paleta “ Rodilla de saltador”
Atención de Primero Auxilio Heridas  (abrasivas, cortantes, punzantes y contundente) T ratamiento Lavado zona afectada, limpiando un solo sentido. Aplicar antiséptico local  Aislamiento herida del medio ambiente. Contusion  ( hematomas) Tratamientos No hacer masajes Aplicar frió ( 24 horas) . Aplicar calor  La inflamación se puede formar en la región se disolverá o detendrá aplicando frió . Desgarro  Tratamiento Reposo parcial y cuidado mov en la zona afectada. No aplicar masajes Tratamiento vasoconstricción. Reposo parcial prolongado.  Rotura muscular  Tratamiento   Reposo absoluto. Aplicar frió al momento de lesión. Entablillar la zona afectada. Derivarlo al hospital  Tratamiento quirúrgico.
Atención de Primero Auxilio Lesión ligamentosa Tratamiento  No frieguen o masajeen la zona. Inmovilizar zona afectada con tablillas. Administre un analgésico  Trasladar unidad medica Luxación Tratamientos - Método Hicer (Hielo, Compresión, Elevación y Reposo).  Fracturas  ( cerradas y abiertas). Tratamientos Inmovilización inmediata, férula, tabla etc. Presentar hemorragia, cubrir y contener el sangrado. Traslado al hospital.
Causas Mas Comunes de Lesiones Calentamiento previo insuficiente Calentamiento posterior insuficiente No hacer estiramientos antes y despues del ejercicio Sobreentrenamiento. Falta de reposo. clazado incorrecto Equipo inadecuado Trabajar el cuerpo en contra de su constitucion Ignorar lo que intenta decirnos nuestro cuerpo. Mala tecnica, sobre todo en los ejercicios de fuerza. Ignorar normas de segurirdad No comer adecuadamente Adicciones : tabaquismo, alcoholismo o uso de drogas.
Área a Intervenir  Factores anómalos que se debe tomar atención: Cualquier dolor de hueso o de articulaciones. Dolor muscular severo que esta acompañado de hinchazón del músculo  o por espasmos. Rigidez articular al flexionar. Estirara la muñeca ( hormigueo de manos o pies).
Fin

Más contenido relacionado

DOCX
Evolucion Armas
PPTX
Lesiones comunes voleibol
PPTX
Slideshare
PPTX
Lesiones en el Voleibol
PPTX
Lesiones en Rodilla
PPT
Reglamento Estilo Espalda
PPTX
Un ligamento roto
DOCX
Lesiones en el baloncesto
Evolucion Armas
Lesiones comunes voleibol
Slideshare
Lesiones en el Voleibol
Lesiones en Rodilla
Reglamento Estilo Espalda
Un ligamento roto
Lesiones en el baloncesto

Destacado (6)

PPTX
Anatomía del hombro y lesiones del hombro UACA_San Ramon
PPT
Ejercicios de estiramientos en el voleibol
PPTX
Lesiones de la columna vertebral
PPTX
Lesión del manguito rotador
PPT
Lesiones ligamentos ppt
PPTX
Anatomía de pulgar
Anatomía del hombro y lesiones del hombro UACA_San Ramon
Ejercicios de estiramientos en el voleibol
Lesiones de la columna vertebral
Lesión del manguito rotador
Lesiones ligamentos ppt
Anatomía de pulgar
Publicidad

Similar a Primero Auxilio (20)

DOCX
Tratamiento de lesiones
PPT
Lesiones deportivas
DOCX
PPT
Primeros auxilios en el medio natural
PPTX
Lesiones deportivas
DOCX
ACTIVIDAD 2
DOCX
Lesiones más frecuentes en los deportistas
PPT
Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]
PPTX
Lesiones deportivas
PPT
Lesiones deportivas
DOCX
Ensayo final
DOCX
Lesiones en el Futbol
PPTX
Lesiones
PPTX
Primeros auxilios manejo y conocimiento en planta
PDF
7. lesiones musculares
PPTX
11.TRAUMATISMO_Músculo_Esquelético conceptos básicos.pptx
PPTX
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
PPTX
Trabajo final de dhtic
PPTX
Lesiones. jesus angelo, jhosue davila, jose ortegana
PPTX
Infografia 30-173.835
Tratamiento de lesiones
Lesiones deportivas
Primeros auxilios en el medio natural
Lesiones deportivas
ACTIVIDAD 2
Lesiones más frecuentes en los deportistas
Lesionesdeportivasyprevenciones.ppt1[1]
Lesiones deportivas
Lesiones deportivas
Ensayo final
Lesiones en el Futbol
Lesiones
Primeros auxilios manejo y conocimiento en planta
7. lesiones musculares
11.TRAUMATISMO_Músculo_Esquelético conceptos básicos.pptx
PRIMEROS AUXILIOS.pptx
Trabajo final de dhtic
Lesiones. jesus angelo, jhosue davila, jose ortegana
Infografia 30-173.835
Publicidad

Más de Pauli Vasquez (8)

PPT
Columna vertebral
PPT
Crisis Convulsivas
PPT
Salud En Chile Estadistica
PPT
Clavados
PPT
Acuaerobic
PPT
Piernas Crol
PPT
Reglamento Estilo Crol
PPT
Natación
Columna vertebral
Crisis Convulsivas
Salud En Chile Estadistica
Clavados
Acuaerobic
Piernas Crol
Reglamento Estilo Crol
Natación

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introducción a la historia de la filosofía
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Primero Auxilio

  • 1. Lesiones deportivas en el Voleibol Alumnos: Cristian Araneda B. Yanara Arriagada M. Rodrigo Molina V.
  • 2. ¿Que es una Lesión Deportiva? Son lesiones atribuidas a la practica deportiva, son consecuencia de la repetición de practicas inadecuadas, estas pueden ser el resultado de dos circunstancias: Traumatismo ( lesión aguda , accidental) ya sea de un objeto o el mismo cuerpo humano que hace de objeto por la velocidad que desarrolla, chocando con otro cuerpo, con el suelo o con otro objeto. Lesión Deportiva crónica (lesión de sobre carga) es la que tiene lugar por la repetición de actividades deportivas que , suman en el tiempo , van produciendo en un organismo un micro traumatismo. Que se suman provocando con el tiempo lo equivalente a una lesión aguda.
  • 3. Lesiones mas frecuentes Lesiones de hombro - tendinitis - bursitis - lesiones del bíceps - lesiones en los nervios inflamación del maguito rotador. - “Hombro del voleibolista”
  • 4. Lesiones mas frecuentes Lesiones en los dedos. - luxación articulación interfalangica. - Fractura epífisis misma articulación. - esguinces - tendinitis - Luxaciones - fracturas Lesiones por sobre uso - Tendinopatias - Peritendinitis - tendinosis
  • 5. Lesiones mas frecuentes Lesiones espalda Baja esquince en la zona de la articulaciones del ligamento sacroiliacos. esguinces de tipo agudo Lesiones de Tobillo Ruptura ligamento talo y calcaneofisular. luxaciones Esguinces (grado 1, grado 2 y grado 3).
  • 6. Lesiones mas frecuentes Lesiones de Rodilla - ligamento ( lateral, medial, cruzado posterior, cruzado anterior). - Meniscos (medial y lateral). - tendinitis. - Ligamento . - Esguinces. - Fracturas. - Desgaste de meniscos medial y lateral. - Paleta “ Rodilla de saltador”
  • 7. Atención de Primero Auxilio Heridas (abrasivas, cortantes, punzantes y contundente) T ratamiento Lavado zona afectada, limpiando un solo sentido. Aplicar antiséptico local Aislamiento herida del medio ambiente. Contusion ( hematomas) Tratamientos No hacer masajes Aplicar frió ( 24 horas) . Aplicar calor La inflamación se puede formar en la región se disolverá o detendrá aplicando frió . Desgarro Tratamiento Reposo parcial y cuidado mov en la zona afectada. No aplicar masajes Tratamiento vasoconstricción. Reposo parcial prolongado. Rotura muscular Tratamiento Reposo absoluto. Aplicar frió al momento de lesión. Entablillar la zona afectada. Derivarlo al hospital Tratamiento quirúrgico.
  • 8. Atención de Primero Auxilio Lesión ligamentosa Tratamiento No frieguen o masajeen la zona. Inmovilizar zona afectada con tablillas. Administre un analgésico Trasladar unidad medica Luxación Tratamientos - Método Hicer (Hielo, Compresión, Elevación y Reposo). Fracturas ( cerradas y abiertas). Tratamientos Inmovilización inmediata, férula, tabla etc. Presentar hemorragia, cubrir y contener el sangrado. Traslado al hospital.
  • 9. Causas Mas Comunes de Lesiones Calentamiento previo insuficiente Calentamiento posterior insuficiente No hacer estiramientos antes y despues del ejercicio Sobreentrenamiento. Falta de reposo. clazado incorrecto Equipo inadecuado Trabajar el cuerpo en contra de su constitucion Ignorar lo que intenta decirnos nuestro cuerpo. Mala tecnica, sobre todo en los ejercicios de fuerza. Ignorar normas de segurirdad No comer adecuadamente Adicciones : tabaquismo, alcoholismo o uso de drogas.
  • 10. Área a Intervenir Factores anómalos que se debe tomar atención: Cualquier dolor de hueso o de articulaciones. Dolor muscular severo que esta acompañado de hinchazón del músculo o por espasmos. Rigidez articular al flexionar. Estirara la muñeca ( hormigueo de manos o pies).
  • 11. Fin